Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
TÃtulo completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards Biblia Familiar NT
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Edwards, Justin. "Comentario sobre 1 Corinthians 11". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/commentaries/spa/fam/1-corinthians-11.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Edwards, Justin. "Comentario sobre 1 Corinthians 11". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/
Whole Bible (27)New Testament (5)Individual Books (6)
VersÃculo 2
Guardad las ordenanzas ; las instrucciones que te he dado. El apóstol, siendo obligado a censurar ciertas prácticas en la iglesia de Corinto, tiene cuidado de manifestar hacia ellos su franqueza y buena voluntad encomendando su respeto general a sus preceptos, un ejemplo que todos los que tienen ocasión de censurar a sus hermanos harÃan bien en imitar. La disposición a encomiar en los demás lo que es encomiable es esencial en los que están llamados a administrar la reprensión; y la manifestación de tal disposición tiende a preparar a los hombres para recibir la reprensión con bondad, y para ser correctamente afectados por ella.
VersÃculo 3
cabeza ; gobernador o gobernante legÃtimo.
La cabeza de Cristo es Dios ; en la obra de la redención, Cristo, como Mediador, estaba sujeto al Padre y actuaba en obediencia a él. Asà los cristianos deben estar sujetos a Cristo, y la mujer al hombre. Es la voluntad de Dios que haya una diferencia de condición, y esto requiere una diferencia en su apariencia.
VersÃculo 4
profetizando ; ver nota al capÃtulo 1 Corintios 12:28 .
Tener la cabeza cubierta ; el apóstol considera que cubrirse la cabeza es una señal de sujeción. Ãl quiere que los hombres profeticen y oren con la cabeza descubierta, para que no repudien la dignidad que Dios les ha conferido como, bajo Cristo, la cabeza de la familia humana; sus cabezas descubiertas serán señal de que no tienen señor terrenal.
Deshonra su cabeza ; según algunos, su propia cabeza; según otros, Cristo. Ambas interpretaciones vienen a lo mismo, ya que es por la deshonra que el hombre pone sobre su propia cabeza que deshonra a Cristo, al parecer que se sujeta a una cabeza terrenal.
VersÃculo 5
Deshonra su cabeza ; su marido, apareciendo como si ella no estuviera en sujeción al hombre.
Que es toda una como si estuviera rapada ; tiene el mismo significado, y por lo tanto pone la misma deshonra sobre su cabeza. El apóstol quiere decir que una cosa puede hacerse tan apropiadamente como la otra. Pero todos reconocen que esto último es un reproche para ella. Por lo tanto, lo primero también era un reproche.
VersÃculo 6
Que ella también sea trasquilada ; que le corten el pelo.
Que se cubra ; velado, como muestra de sujeción al hombre.
VersÃculo 7
La imagen y gloria de Dios ; su representante, y reflejando su gloria como gobernante de este mundo inferior. Génesis 1:26-31 ; Génesis 2:16 ; La gloria del hombre ; su excelencia es expresión de su dignidad y valor, ya que fue formada de él y para él.
Génesis 2:18 ; Génesis 2:22-23 . Es la voluntad de Dios que haya la debida subordinación de una clase de personas a otra, y que esto se manifieste en su vestimenta y comportamiento. Nuestro carácter, utilidad y disfrute dependen en gran medida de reconocer adecuadamente las relaciones que Dios ha establecido y de actuar de acuerdo con ellas.
VersÃculo 10
poder ; es decir, un velo, como señal de la legÃtima autoridad de su marido sobre ella, y de su sujeción a él.
Por los ángeles ; probablemente los santos ángeles, quienes, como "espÃritus ministradores, enviados para ministrar a favor de los que serán herederos de la salvación", estaban presentes en las asambleas cristianas, y fueron testigos de la corrección o impropiedad de su conducta, como reflejo de honra o deshonra de Cristo y su causa.
VersÃculo 11
en el Señor ; según su disposición. Aunque uno está sujeto al otro, ambos, al creer en Cristo, son aceptados por él. Son igualmente necesarios y deben ser igualmente respetados y queridos entre sÃ.
VersÃculo 14
Es una vergüenza para él ; porque lo hace parecer una mujer. Dios ha hecho diferentes a los dos sexos y los ha colocado en diferentes posiciones; y una consideración adecuada hacia él y hacia los demás requiere que esta diferencia se vea en su vestimenta y comportamiento.
VersÃculo 15
una cubierta ; en el sentido ya explicado, una muestra de su sujeción al hombre. Asà como Dios ha hecho una distinción entre hombres y mujeres, la naturaleza y el sentido común enseñan que en su apariencia debe observarse debidamente.
VersÃculo 16
contencioso ; Si alguien en Corinto pretendiera que era apropiado que las mujeres, en su adoración, parecieran hombres, o los hombres como mujeres, Pablo les informó que era contrario a la enseñanza de los apóstoles y a la práctica de las iglesias, y deberÃa ser evitado
VersÃculo 17
en esto ; lo que estaba a punto de mencionar.
VersÃculo 18
Reúnanse en la iglesia ; reunirnos como iglesia, para adorar a Dios y celebrar la cena del Señor.
VersÃculo 19
Debe haber también herejÃas ; la palabra aquà significa partidos, divisiones, sectarios. Tal era la naturaleza humana que estos existirÃan; y uno de los objetivos de Dios al sufrirlos era que se viera quiénes eran sus amigos. Las divisiones entre los cristianos profesos surgen de su maldad y producen grandes males; sin embargo, Dios, al sufrirlos, es sabio y bueno. A menudo los anula para mostrar quiénes son sus verdaderos discÃpulos.
VersÃculo 20
Esto no es comer la cena del Señor ; tal modo de proceder no puede ser un verdadero comer de la cena del Señor; por lo tanto, no puedes comerlo de una manera adecuada o aceptable.
VersÃculo 21
Cada uno toma antes que el otro ; en relación con la cena del Señor tenÃan una colación, consistente en lo que cada uno traÃa de su propia casa. Esto deberÃa haber sido compartido por los pobres por igual con los ricos. Pero en lugar de esto, prevaleció aquà el vergonzoso abuso censurado por el apóstol.
VersÃculo 23
Recibido del Señor ; fue comunicado a Pablo por el mismo Cristo.
VersÃculo 24
Este es mi cuerpo ; una representación de la misma. CapÃtulo 1 Corintios 10:4 .
VersÃculo 25
Testamento en mi sangre ; pacto, ratificado por mi sangre. Asà como Cristo instituyó la ordenanza de la cena, mostró el modo apropiado de su administración y mandó a sus discÃpulos que la observaran en memoria de él hasta su segunda venida, todos deben tener cuidado de obedecer su mandato.
VersÃculo 26
Come este pan ; Cristo no lo llama carne, y no era carne lo que comÃan, sino que era pan, que representaba la carne o cuerpo de Jesucristo, que fue partido o crucificado por los pecados de los hombres; y debÃan hacer esto de vez en cuando, como una expresión pública de su fe en él y de la devoción a su servicio.
VersÃculo 27
indignamente ; de manera descuidada, irreverente y malvada.
Ser culpable del cuerpo y de la sangre ; de arrojar y menospreciar a Cristo mismo, asemejándose a lo que fue arrojado sobre él por sus crucificadores.
VersÃculo 28
examinarse a sà mismo ; en cuanto a su amor por el Salvador, y su deseo de honrarlo; en cuanto a su odio por el pecado, y su anhelo de liberación de él; su confianza en el Redentor y su disposición a imitar su ejemplo.
VersÃculo 29
maldición ; juicio; se expone a los juicios divinos.
No discernir el cuerpo del Señor ; no discerniendo en el pan y el vino los sÃmbolos del cuerpo y la sangre de Cristo, sino participando de ellos irreverentemente, como si se tratara de una fiesta común.
VersÃculo 30
Por esta causa ; a causa de su manera irreverente y malvada de celebrar la cena del Señor.
Muchos duermen ; estan muertos. Dios habÃa enviado enfermedad entre ellos, y muchos habÃan muerto.
VersÃculo 31
Si nos juzgáramos a nosotros mismos ; examinar adecuadamente y decidir acerca de nosotros mismos.
No debemos ser juzgados ; no castigado por el Señor.
VersÃculo 32
No ser condenado ; el objeto de Dios al castigar a sus hijos en este mundo es llevarlos al arrepentimiento y la reforma, para que no sean condenados en el mundo futuro. Al castigar a su pueblo por sus pecados, Dios es bondadoso. Ãl no los aflige porque se deleita en ello, sino para su beneficio, para que puedan ser participantes de su santidad, y asà escapar de la condenación sin fin. Por lo tanto, deben ser sumisos en las pruebas, buscar y abandonar sus pecados, estar agradecidos por las misericordias y encomendarse a sà mismos y a todos sus intereses a su graciosa disposición.
VersÃculo 33
para comer ; en la celebración de la cena del Señor.
Tardar ; que nadie participe hasta que otros estén listos, y hagan todas las cosas decentemente y con orden, para el honor de Cristo y su propio bien espiritual.
VersÃculo 34
el resto ; otras cosas que podrÃan necesitar corrección, Pablo regularÃa cuándo deberÃa visitarlos.