Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia Comentario de Kelly
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Thessalonians 2". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/wkc/2-thessalonians-2.html. 1860-1890.
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Thessalonians 2". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (32)New Testament (6)Individual Books (3)
VersÃculos 1-17
La segunda epÃstola aborda otra dificultad. Fue escrito en vista de otro abuso de la verdad de la venida del Señor, un peligro que amenazaba a los santos. Asà como la primera epÃstola tenÃa la intención de proteger a los santos de un error acerca de los muertos, la segunda epÃstola estaba destinada más particularmente a corregirlos acerca de los vivos. Se angustiaron al descubrir que algunos de sus hermanos habÃan muerto antes de que viniera el Señor.
Tan llenos estaban con la expectativa constante de Cristo del cielo, que nunca se les ocurrió que un solo cristiano podrÃa partir del mundo antes de su regreso. ¡Cómo debieron darse cuenta, en su espera habitual, de la cercanÃa de esa bendita esperanza! Ahora aprendieron que no necesitan afligirse por tal motivo; porque los muertos en Cristo resucitarán primero, y luego nosotros, los vivos, en Su venida, seremos arrebatados con ellos para unirnos al Señor.
Pero la segunda epÃstola surgió de otro error más grave. Hemos visto que estaban muy alarmados y agitados. El apóstol estaba realmente inquieto por ellos, no fuera que el tentador los tentara, y su trabajo se desvaneciera, no fuera que, movidos por la dolorosa aflicción de ellos, cayesen en temor por el terrible dÃa del Señor, que el enemigo bien sabe usar.
Todo el que ha leÃdo a IsaÃas, JeremÃas, Ezequiel y los profetas menores sabe lo que nos dicen de los horrores para los hombres cuando venga el dÃa de Jehová sobre la tierra, que será. un dÃa de consternación y oscuridad, cuando todas las cosas terrenales estén completamente confundidas, y el pueblo de Dios parezca estar a punto de ser tragado por sus enemigos. La doctrina falsa siempre opone una verdad a otra; y no faltaba entre los tesalonicenses en este tiempo.
Porque algunos trataban de persuadirlos de que el dÃa del Señor ya habÃa llegado. Probablemente argumentaron que sus problemas eran parte de las circunstancias de ese dÃa. Ciertamente ellos buscaron sacudirlos fingiendo que el dÃa del Señor estaba realmente allÃ. Hubo tanta persecución y problemas terribles entre ellos, que esto podrÃa mezclarse de manera bastante plausible para apoyar la idea de que el dÃa del Señor habÃa comenzado.
Porque este falso rumor parece implicar que deben haber dado algún tipo de color figurativo a "aquel dÃa" (como ciertamente se usó asà en la profecÃa del Antiguo Testamento). De todos modos, deben haber supuesto que "el dÃa del Señor" no requerÃa necesariamente la presencia del Señor mismo. En otras palabras, podrÃan pensar, muchos cristianos desde entonces han imaginado, que un terrible tiempo de angustia debe sobrevenir al mundo antes de que el Señor venga a recibir a los Suyos en lo alto.
Esta segunda epÃstola fue escrita para desengañar las mentes de los santos tesalonicenses; y de hecho tiende directamente a liberar a todos los cristianos de cualquier ansiedad de este tipo, aunque, por supuesto, puede haber persecución de nuevo, como la hubo entonces, y repetidamente después, especialmente por parte de los paganos y de la Roma papal. Pero esto es completamente diferente del temor que el enemigo buscaba infundir entre los tesalonicenses. En consecuencia, el apóstol se propone a sà mismo esta tarea. En primer lugar, los consuela.
"Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los Tesalonicenses en Dios nuestro Padre y en el Señor Jesucristo. Siempre debemos dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es debido, porque vuestra fe crece en gran manera, y abunde la caridad de cada uno de vosotros unos con otros, de modo que nosotros mismos nos gloriamos en vosotros". Se puede notar que deja fuera "la paciencia de la esperanza". ¿Cómo es esto? Era exactamente la esperanza que ya no brillaba en sus corazones.
Hasta ahora el enemigo habÃa tenido éxito. HabÃan sido consolados, pero habÃan perdido algo de la luz y el gozo de la esperanza. Fueron más o menos movidos por su tribulación; quizás no tanto por la presión externa como por la insinuación de Satanás a través de la falsa enseñanza, lo cual es una cosa mucho más peligrosa para el hijo de Dios. Es claro que el apóstol se limita a mencionar el crecimiento de su fe, y su amor. Ya no alaba ni nombra su paciencia de esperanza, sino que ora por ellos en 2 Tesalonicenses 3:1-18 de tal manera que muestra que faltaba . a este respecto.
Es decir, asume dos de las cualidades mencionadas en la primera epÃstola, y no la tercera. Esto, que estaba ligado a toda la estructura de la primera epÃstola, queda fuera de la segunda. HabÃa demasiadas buenas razones para ello. Por el momento lo habÃan dejado escapar, como acabo de explicar. Es verdad que el apóstol les dice, ânos gloriamos en vosotros en las iglesias de Dios por vuestra paciencia y feâ (no habla de su âpaciencia de esperanzaâ) âen todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis. " Estaban aferrándose, y no renunciando a Cristo, pero sus almas no tenÃan el manantial anterior a través de Cristo su esperanza. Tendremos la evidencia de esto más completamente pronto.
HabÃa "una señal manifiesta", dice él, "del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual también padecéis". Hasta ahora estaba bien. âPuesto que es justo delante de Dios dar tribulación a los que os atribulan, y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que os afligen. no conocen a Dios, y que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
"Observen la razón por la cual él trae "aquel dÃa". Era una doctrina falsa acerca del dÃa, que extrae una explicación de su naturaleza y su relación con la venida del Señor. Cuando llegue ese dÃa, no caerá con sus angustias sobre los hijos de Dios. En verdad, el Señor entonces ejecutará juicio sobre sus enemigos, no me refiero a los muertos hasta el final, sino a los vivos o vivos. No será más en un sentido figurativo y preparatorio de exceder aflicción, o de destrucción natural; pero su descripción aquà es el Señor Jesús revelado desde el cielo en llamas de fuego. No habrá duda acerca de su naturaleza o efectos. Todo ojo lo verá.
Es decir, incluso 2 Tesalonicenses 1:1-12 claramente nos prepara para el completo desconcierto de los sueños ilusorios y alarmantes que estos falsos maestros habÃan estado engatusando bajo falsos colores entre los santos tesalonicenses. Pero él lleva el asunto más lejos. Se vengará de dos clases: de los que no conocen a Dios, y de los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Estos parecen los gentiles y los judÃos respectivamente; pero ¿por qué no encontramos aquà alguna alusión a la tercera clase de su relación con la iglesia de Dios? Porque los que componen la iglesia ya no están aquÃ.
Asà se muestra que el Señor tratará con todos en la tierra, no fusionados en uno, sino discriminados; porque Ãl ejecuta juicio, y por eso no confunde a los que difieren en una clase común. Por lo tanto, se traza una distinción definida; pero esto tanto más precisamente deja fuera al cristiano. Su fuerza se comprende más cuanto más se pesa. El apóstol no declara todo de una vez, sino que prepara el camino con mucha circunspección.
Cuando dice "los que no conocen a Dios", se refiere a los gentiles idólatras. Luego agrega con otro artÃculo, "y los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo" (no, como lo tenemos aquà en inglés, "y los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús", como si todos fueran uno y la misma clase). Hay dos clases, y por lo tanto la precisión parecerÃa llamarnos a hacer el sentido más definido "y en los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
"En todo caso, cualquiera que sea el modo de traducción que se prefiera, no dudo en decir que ese es el sentido del griego, y nada más. Son los gentiles, que no conocÃan a Dios (o, como dice Bengel, "qui in ethnica ignorantia de Deo versantur") y los judÃos, que podÃan conocer a Dios en cierto modo y hasta cierto punto más allá de los gentiles, pero que no obedecieron al evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
("Judaeis maxime, quibus evangelium de Christo praedicatum fuerat.") Porque la incredulidad siempre es condenada por la prueba que Dios emplea; y el dÃa del Señor tratará con toda forma. Los gentiles que no conocen a Dios serán castigados, y los judÃos que abusan de las formas de revelación del Antiguo Testamento para desobedecer el evangelio no escaparán, y mucho menos de la cristiandad nominal y apóstata.
La razón por la que no se toma en cuenta a los cristianos como entonces en la tierra la veremos asignada un poco más abajo: ahora simplemente comento que él no podÃa ponerse a sà mismo en ninguna de esas dos clases. Es evidente que sobre quienquiera que caiga ese dÃa no tiene relación con tal. Por lo tanto, si los cristianos estaban preocupados ahora, no era de ningún modo el mismo carácter de angustia que habrá en el dÃa del Señor.
La enseñanza de quienes habÃan difundido esta impresión era completamente falsa; y si reclamaron la más alta sanción por ello, estaban peor que equivocados, eran las herramientas culpables de Satanás. Pero en cuanto a las dos clases que hemos visto descritas por el apóstol, "serán castigadas con eterna perdición", tanto "por la presencia del Señor como por la gloria de su poder, cuando venga para ser glorificado en su santos, y ser admirado en todos los que creyeron:" porque esto es todo su vigor.
En la nueva era, la gente será bendecida abundantemente, pero la bendición del milenio no toma exactamente la forma de creencia. Ellos contemplarán la gloria del Señor. Tal es su forma asignada por las escrituras. La tierra será llena del conocimiento, no de la fe, sino del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar. Será en innumerables casos fruto de la verdadera enseñanza divina; pero el conocimiento lo describe mejor que la fe; y podemos entender fácilmente la diferencia.
Contemplarán la gloria, contemplarán al Señor, ya no oculto sino manifestado. Los bienaventurados de los que se habla en nuestro capÃtulo son claramente aquellos que ya han creÃdo. Asà afirma el apóstol: "Por tanto, oramos siempre por vosotros, que nuestro Dios os tenga por dignos de la vocación, y cumpla todo el beneplácito de su bondad, y la obra de la fe con poder; que el nombre de nuestro Señor Jesús Cristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo".
A continuación ( 2 Tesalonicenses 2:1-17 ) llega al error especial en cuestión. âOs rogamos, hermanos, por la venida de nuestro Señor Jesucristo⦠que no os mováis pronto de vuestro entendimiento, ni os turbéis, ni en espÃritu, ni en palabra, ni en carta como nuestra, como en el dÃa de el Señor está presente". Es bien sabido que "del Señor" (no de Cristo) es incuestionablemente requerido por los mejores manuscritos y otros testigos antiguos.
á¼Î½ÎÏÏηκε no significa "al alcance de la mano", sino que en realidad viene. No entro ahora en ninguna prueba larga de esto, ya que ya lo he hecho en otro lugar. Baste decir que la palabra aparece en media docena de lugares en el Nuevo Testamento, y en ninguna parte puede tener otro sentido que el alegado. Tampoco transmite ningún significado como "al alcance de la mano" en ningún autor griego correcto. Asà ha sido pensado; pero es un error.
Siempre significa presente, en contraste con futuro siempre tan inminente. De modo que en dos instancias del Nuevo Testamento se opone a cosas futuras; como cuando se dice expresamente (en Romanos 8:1-39 y 1 Corintios 3:1-23 ), "lo presente y lo por venir".
Esto último podrÃa estar "a la mano", pero no lo primero. Las cosas por venir están en clara oposición a las que realmente llegaron. Nuevamente, tenemos ( Gálatas 1:4 ) "este presente mundo malo". Esto es solo ahora. El siglo venidero no es malo sino bueno. Está en contraste con el presente. Y asà como "por el tiempo presente" ( Hebreos 9:1-28 ) y "por la presente necesidad".
" ( 1 Corintios 7:1-40 ) No es una cuestión del futuro, sino únicamente del presente; una necesidad ahora, y en ningún otro momento. En resumen, es la palabra regular para "presente". Si un griego significaba "presente" en contraste con el futuro, no habÃa palabra más enfática para usar. ¿Qué, entonces, puede concebirse más calculado para destruir la comprensión correcta de esta epÃstola que la mala traducción común? Tal es el verdadero sentido de la palabra, me atrevo a decir.
Pero claramente esto da una inmensa ayuda para la comprensión del pasaje. El apóstol apela a los santos. No se trata de enseñar en este versÃculo, sino que el apóstol les ruega por cierto motivo poderoso, que todavÃa estaba en sus almas. No quiere decir, "Te suplicamos acerca de", como algunos conciben, sino como dice nuestra versión en inglés, "por". Es un significado legÃtimo de la preposición con palabras de súplica.
Ãl usa la esperanza de ser reunidos con Cristo en Su venida como un motivo por el cual no deben escuchar a los que extravÃan a los santos. Ahora marca el carácter de esta falsa enseñanza. No era la excitación de la esperanza, sino del terror producido en el espÃritu. Los hizo temblar, impidiéndoles una espera estable, santa y sincera en Cristo. El error los ocupó con los terrores de algún problema intermedio.
El pretexto era que todas las aflicciones que habÃan estado soportando eran partes o señales del conocido dÃa de angustia, el dÃa del Señor. De ninguna manera, dice el apóstol: el problema de ese dÃa caerá sobre los enemigos, no sobre los amigos, del Señor. Como sabÃan que todo creyente amaba Su nombre, la idea propagada estaba totalmente equivocada. Era moralmente falso, ignorando en primer lugar su amor perfecto e infalible por ellos.
Por lo tanto, pudo decir: "Os rogamos, hermanos, por la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra congregación con él, que no os turbéis pronto de vuestro entendimiento, ni os turbéis, ni por el espÃritu, ni por la palabra, ni por carta como por nosotros, como que el dÃa del Señor está presente". ¿No sabéis que Cristo viene por vosotros, y que el primer objetivo y efecto de Su venida será que os reunáis para encontraros con Ãl en el aire? ¿Por qué, entonces, inquietarse ante tal rumor acerca de Su dÃa, con todas sus terribles asociaciones? Dios te ha enseñado eso ; ¿Por qué inquietarse por este esfuerzo del enemigo, que pretende falsamente el EspÃritu y la palabra, y una supuesta letra mÃa? Ese dÃa caerá sobre el mundo.
De hecho, el apóstol habÃa dado a entender en la apertura de esta epÃstola, asà como en la última parte de la primera, que el dÃa del Señor no concierne a los santos, que eran hijos de la luz y del dÃa. VendrÃan de acuerdo con ese dÃa, en lugar de que los sorprenda como un ladrón por la noche, porque asà le sucederá a quien le ocurra. Viene del Señor en Su ejecución de juicio sobre un mundo culpable; y el mismo hecho de ser hijos de la luz debÃa probar que no puede sorprender a tales, porque pertenecÃan a la región de donde procede.
Con sorprendente concisión, señala brevemente las formas de engaño y oscuridad que acompañaron a la noción y traicionaron su fuente real. La verdad rechaza una mezcla de falsedad; y el pretexto de que alguien tenÃa una insinuación espiritual para sà mismo, o una palabra para otros, de que el dÃa del Señor realmente habÃa llegado, era manifiestamente de la serpiente, no de Dios. Asà y tan rápidos son los pasos del mal, un mal que conduce a otro.
Pero la acusación de que tenÃan la autoridad del apóstol para el engaño le dio una oportunidad directa para contradecir el error. "Nadie os engañe en ninguna manera: porque no vendrá] sin que antes venga la apostasÃa, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición". Estas son dos cosas diferentes. El apóstol afirma que el dÃa no puede ser antes de ambos. La cristiandad habrá abandonado la fe, y el hombre de pecado debe ser revelado.
¡Qué perspectiva! ¿Lo creen los hijos de Dios? Sabemos que el mundo tiene expectativas totalmente opuestas. Los que con tan poca seriedad se permiten llevar el excelente nombre del Señor, se apartarán abiertamente de la confesión del evangelio; y entonces un lÃder idóneo en el abismo de la perdición pronto aparecerá para los apóstatas.
Estoy perfectamente persuadido de que algunas de las partes más importantes de los medios de Satanás para provocar la apostasÃa están ahora trabajando activamente. Dios, en su gracia, ha estado llenando muchos corazones con el gozo y el consuelo de la verdad. Ha hecho creer a no pocos estas palabras, cuyos signos morales se manifiestan cada dÃa más. La apostasÃa nuevamente debe venir, y, en contraste con el hombre de justicia, el hombre de pecado debe ser revelado, incluso el último Judas, "el hijo de perdición, que se opone y se exalta a sà mismo sobre todo lo que se llama Dios, o es objeto de veneración". , tanto que se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.
¡Cuán agudamente en contraste con el Señor Jesús, quien, siendo realmente Dios, se hizo hombre por amor, para cumplir los gloriosos consejos de Dios y la salvación de los hombres por la gracia! Este es el hijo de perdición para perdición de los que confÃan. Ãl. Aunque no es más que un hombre, y el hombre de pecado, toma el lugar de ser el Dios verdadero aquà en la tierra, y esto también, no en el mundo, sino en el templo del Dios de ese tiempo.
Por lo tanto, no sólo toma el lugar de Dios aquà abajo, sino que realmente como tal entra en Su templo. No dudo que el templo estará entonces en Jerusalén; de modo que como la cristiandad comenzó en Jerusalén, la ciudad santa será su último escenario de orgullo pecaminoso y de juicio divino, aunque no su único lugar de juicio. ¡Jerusalén! ¡Roma! son dos nombres de la más solemne importancia en cuanto al tema al que me refiero brevemente.
"¿No os acordáis de que cuando aún estaba con vosotros os dije estas cosas? Y ahora sabéis lo que detiene para que él se manifieste en su tiempo". No es una restricción absoluta, sino solo provisión; porque él debe ser revelado en su propia temporada.
La referencia a la enseñanza anterior dejó el asunto en una relativa oscuridad y ha dado lugar a una gran discusión. Creo que la verdadera respuesta no es difÃcil ni incierta. Es evidente que lo que retiene o restringe debe ser un poder superior al hombre oa Satanás, y de una naturaleza totalmente opuesta al hombre de pecado. Como éste es la encarnación, o más bien la cabeza, del mal, lo que restringe su revelación serÃa naturalmente el poder del bien que suprime mientras Dios quiere la plena manifestación del inicuo.
Parece haber una buena razón por la cual el asunto se presenta de esta manera general, si no vaga. Lo que retiene se presenta como un principio o poder de manera abstracta, y no como una sola persona. PodrÃa, supongo, asumir una forma diferente en diferentes momentos.
Asà nos encontramos dentro de lÃmites estrechos para fijar la restricción y el. limitador Los tesalonicenses, que en verdad eran jóvenes, ya sabÃan lo que restringe, "para que él se manifieste a su debido tiempo. Porque el misterio de la iniquidad" [o "iniquidad", que es la verdadera fuerza de la palabra] "ya obra: solamente hay uno que detiene ahora hasta que sea quitado; y entonces se manifestará el inicuo, a quien el Señor Jesús matará con el aliento de su boca, y destruirá con la manifestación de su venida" o presencia.
Evidentemente, entonces, encontramos aquà un poder que impide la manifestación del sin ley, un poder que también es una persona. ¿Dónde encontramos a alguien que detenga eficazmente los planes de Satanás, una persona no menos que un poder? No necesitamos considerar mucho, sino responder, sin vacilación, al EspÃritu de Dios.
Innegablemente Ãl es tanto un poder como una persona; y salvo en Ãl, no será nada fácil, si es posible, encontrar una respuesta que combine estas dos insinuaciones distintas, asà como el carácter y la extensión del poder involucrado. DifÃcilmente puede decirse que es el EspÃritu de Dios morando en la iglesia, excepto de la manera más general. Debemos recordar que el EspÃritu Santo no sólo habita allÃ, sino que actúa providencialmente en el gobierno del mundo.
Estoy lejos de querer decir que, cuando la iglesia se haya ido, Ãl restringirá los poderes del mundo por mucho más tiempo. Hay hombres del mundo que no tienen confianza en su estabilidad; aunque no ejerce ningún temor saludable sobre sus almas, y se aferran a él de todos modos. Estoy seguro de que ningún cristiano deberÃa confiar en ella ni por un momento. No están llamados a prometer cosas justas a los que echaron fuera y mataron al Señor de la gloria.
Saben que su condenación se acerca rápidamente, pero no hasta que hayan rechazado formalmente la verdad y aceptado al hombre de pecado. Pero no importa cuál sea la voluntad malvada del hombre y las artimañas de Satanás, no podrán extinguir absolutamente el gobierno controlado por Dios entre los hombres tan pronto como lo deseen. Hay Uno que todavÃa frena, que ciertamente siempre podrÃa, pero que cesará sólo cuando, según Dios, llegue el momento del estallido final.
Creo que no termina de inmediato, aun cuando el Señor haya venido y tomado a sus santos, tanto a los que duermen como a todos los que viven y le esperan. Digo "todos", porque, deben recordar, se asume invariablemente en las Escrituras que todo santo espera a Cristo. La noción de que una persona puede ser un santo y no esperar Su venida, no entra en la mente del EspÃritu Santo. Uno puede caer, por supuesto, en un estado erróneo por malas enseñanzas o formas descuidadas; pero si Cristo es mi vida y mi justicia, ciertamente lo amaré; y si es asÃ, debo querer ver y estar con Ãl en la condición de gloria, donde solo tal vida y justicia, y el amor que les dio, tienen su justo despliegue y resultados.
Por lo tanto, siempre se supone que todo cristiano está, en el conocimiento de su amor, esperando que Cristo venga y nos reciba consigo mismo, para que podamos estar con Ãl en la casa del Padre antes de que ejecute el juicio sobre el mundo. Hasta entonces, el EspÃritu de Dios actúa como una mejilla en los designios de Satanás; e incluso después de que la iglesia se haya ido (como creo) Ãl se detendrá por un breve espacio de tiempo.
Del Apocalipsis aprendemos que por un breve tiempo Dios lleva a cabo ciertos agentes de bendición. No sólo no cesa inmediatamente de tratar con las almas, sino que no vemos de inmediato ni la apostasÃa ni al hombre de pecado. Esta es una consideración que se relaciona con la pregunta; porque indudablemente no es la voluntad del hombre la que derrama bendición sobre las almas o restringe el esfuerzo más orgulloso de Satanás. Después de que la iglesia es iniciada, entonces obra el EspÃritu de Dios; y esto doblemente.
Llevará a las almas al conocimiento del testimonio que Dios suscitará entonces para hacer frente a las circunstancias existentes, tanto para su propia gloria como en su misericordiosa misericordia para con el hombre. Pero, además, incluso entonces impedirá que los poderes existentes caigan instantáneamente en las artimañas del diablo. En un momento determinado, que el Apocalipsis define claramente, Satanás será arrojado del cielo y entonces llevará a cabo su plan largamente meditado.
El imperio que ha desaparecido de entre los hombres por tanto tiempo, que los sabios del mundo creen imposible su resurrección, el imperio romano saldrá adelante revestido de una energÃa diabólica. Este es el momento en que el EspÃritu deja de refrenar.
En consecuencia, el imperio occidental utilizará todo su poder, y Satanás lo ayudará, para establecer un poder polÃtico-religioso en Jerusalén, que será la cabeza de los judÃos y, al mismo tiempo, el jefe religioso de Occidente. Tal es la cuestión del judaÃsmo idólatra que rechaza a Cristo y de la cristiandad apóstata. El hombre de pecado se sentará y será adorado como Dios, en Su templo en Jerusalén. Esto permitirá que el imperio romano aún continúe con su juego polÃtico de oposición a las potencias orientales.
Occidente, digo, apoyará y será apoyado por el Anticristo y, en consecuencia, debe participar en la terrible destrucción que el Señor mismo ejecutará cuando aparezca. Los ángeles harán su parte, y el soplo del Señor como un torrente de azufre; porque serán sorprendidos con las manos en la masa en su oposición al Cordero, sin saber que Ãl es Señor de señores y Rey de reyes. En cuanto a los lÃderes civiles y religiosos, la bestia y el falso profeta, serán enviados a la destrucción eterna, sin siquiera la forma de juicio.
Nada menos les espera a estos últimos y aparentemente más grandes lÃderes de la falsa gloria del mundo. Pero, recuerden, la flor de Occidente (de estas tierras que se jactan de religión, civilización y progreso) perecerá en esta destrucción del poder imperial revivido y su aliado judÃo.
No me atrevo a profetizar cosas agradables para nuestro propio paÃs y raza. Creo que todos estos reinos de Occidente, ahora tan confiados en sus recursos y poder, caerán por fin sin poder hacer nada en las manos de Satanás. En Jerusalén el hombre de pecado, como en Roma, la cabeza civil del imperio, con sus reyes confederados pero sujetos, serán las dos bestias de Apocalipsis 13:1-18 .
No es el momento de entrar en más detalles ahora; pero puedo afirmar ray convicción, que el hombre de pecado, a quien 2 Tes. muestra entronizado en el templo de Dios, será el MesÃas aceptado de los judÃos engañados en Jerusalén, como la primera bestia es la cabeza imperial en Roma; porque entonces el poder civil se separará del religioso, y todos sabemos con cuánto ardor lo desean los hombres ahora. Pero su realización tendrá resultados muy diferentes de lo que la mayorÃa busca.
Confieso que me llama la atención el hecho solemne de que no se puede hablar de estos temas, ni siquiera en breves intervalos de tiempo, sin percibir novedades que, en principio, nos llevan cada vez más al borde del precipicio. Yo entonces, desde todo punto de vista, advierto a todos aquellos que están buscando brillantes esperanzas en la tierra, y prometiendo mejoras a los hombres. Es grave observar que el inicuo aquà descrito y reservado para tal destino se relaciona muy de cerca con el misterio de la iniquidad que entonces obraba, como nos lo hace saber el apóstol, y que ha ido aumentando, y aumenta inmensamente. ahora.
Es cierto que el inicuo no se manifestará hasta que se elimine la restricción del EspÃritu de Dios sobre el mundo. Esto me parece ser la deducción no forzada de la declaración del apóstol, en comparación con la luz arrojada sobre el tema por otras Escrituras, que, de común acuerdo, tratan del mismo tiempo y punto. Es el EspÃritu de Dios que deja de refrenar tanto al mundo como a la iglesia, ya que por un breve espacio de tiempo actuará sobre las almas y retendrá a Satanás en el mundo, después de que la iglesia haya sido arrebatada al cielo.
Esto lo considero una visión completa y correcta de lo que se revela. Generalmente se expresa aquà como "el que retiene" y como "el que retiene". La forma particular de retener el poder puede diferir según las distintas circunstancias. Los cristianos de antaño solÃan pensar que el imperio romano los retenÃa. Su idea tampoco estaba lejos de la realidad; porque el imperio estaba seguramente entre los poderes ordenados de Dios, como no dudo emperadores, reyes, presidentes, etc.
, aún son. Pero se acerca la hora en que los poderes fácticos dejarán de derivar su autoridad de Dios; cuando Occidente sobre todo renuncie abiertamente al Dios verdadero, y la bestia se levante del abismo. Nuestro capÃtulo añade un cuadro real de hasta qué punto se le permitirá al hombre de pecado ir en una imitación diabólica de lo que Dios hizo por medio de Cristo cuando estuvo aquà abajo. Es la hora de la retribución, cuando los orgullosos apóstatas que rechazaron la verdad aceptan y perecen en la mentira del enemigo. ¡Qué bienaventurada la suerte de los santos que el apóstol contrasta con esto! (VersÃculos 13-17.)
El siguiente capÃtulo ( 2 Tesalonicenses 3:1-18 ) cierra la epÃstola con diversos deseos y una oración por ellos para que el Señor dirija sus corazones al amor de Dios ya la paciencia de Cristo. La nota clave se mantiene asà de la primera a la última. Asà como Cristo espera venir, nosotros también deberÃamos encontrarnos con Ãl en ese momento.
Pero el apóstol no quiso que esta esperanza ni el Señor mismo fueran deshonrados por el oprobio de los caminos desordenados. Y asÃ, en ninguna parte ordena más el deber de la industria honorable, apelando a su propio ejemplo, que en las epÃstolas que más insisten en la venida de Cristo como la esperanza próxima y constante del cristiano. Si alguien pervirtiera tal verdad, o cualquier otra, a la ociosidad y el desorden, debÃa ser marcado como indigno de la compañÃa cristiana, no considerado, por supuesto, un enemigo (como los malvados o los herejes), sino amonestado como a un hermano. La ociosidad es fecunda en desorden y enemiga de la paz, que el apóstol deseó para ellos del mismo Señor de la paz siempre y en todos los sentidos.
¡Que prestemos atención seriamente a la verdad y su aplicación inmediata a nuestras conciencias y caminos! ¡Que Dios nos dé una energÃa tranquila, sin inquietud ni excitación, pero tanto más tranquilamente, por la cercanÃa comprobada del regreso del Señor y las solemnes consecuencias para toda la humanidad! Oh, por un celo ferviente y ardiente; por amor abnegado; para los corazones devotos de Cristo, que podrÃan advertir a los hombres de su destrucción inminente, que, si no han sido ganados por su amor, al menos pueden temblar ante la ruina inextricable sin esperanza en la que su incredulidad pronto los dejará para siempre.