Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario Completo de Trapp Comentario de Trapp
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Luke 16". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/commentaries/spa/jtc/luke-16.html. 1865-1868.
Trapp, John. "Comentario sobre Luke 16". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/
Whole Bible (28)New Testament (6)Gospels Only (1)Individual Books (4)
VersÃculo 1
Y dijo también a sus discÃpulos: HabÃa un hombre rico que tenÃa mayordomo; y al mismo se le acusó de haber desperdiciado sus bienes.
Ver. 1. Un hombre rico que tenÃa un mayordomo ] Los amos tenÃan que mirar bien, 1. A la elección de sus sirvientes. Salomón vio a Jeroboam, que era trabajador, y por lo tanto, sin ningún respeto a su religión, lo nombró gobernador sobre todo el cargo de la casa de José, pero para su singular desventaja. 1 Reyes 11:28 ; cf.
Lucas 12:3 ; Lucas 2:1,52 . Al uso de ellos; la mayorÃa de los hombres no hacen otro uso de sus sirvientes que de sus bestias; si bien pueden tener sus cuerpos para hacer su servicio, no les importa si sus almas sirven al diablo. De ahà que a menudo resulten falsas y pérfidas.
VersÃculo 2
Y lo llamó y le dijo: ¿Cómo es que oigo esto de ti? da cuenta de tu mayordomÃa; porque ya no puedes ser mayordomo.
Ver. 2. Da cuenta de tu administración ] Villicus rationem cum Domino suo crebro putet, dijo Cato. Los mayordomos a menudo deben rendir cuentas a sus amos.
VersÃculo 3
Entonces el mayordomo dijo para sÃ: ¿Qué haré? porque mi señor me quita la mayordomÃa; no puedo cavar; mendigar me da vergüenza.
Ver. 3. No puedo cavar, etc. ] Los que adquieran sabidurÃa deben tanto cavar como mendigar, Proverbios 2:3,4 .
VersÃculo 4
Estoy resuelto a lo que debo hacer para que, cuando me retiren de la mayordomÃa, me reciban en sus casas.
Ver. 4. Pueden recibirme ] Este es el ingenio que demostró por sà mismo, y por lo que aquà se le encomia: enseñándonos por todos los medios legales (no por ningún ilÃcito, como él) a mantenernos a nosotros mismos y a preservar nuestra reputación. .
VersÃculo 5
Llamando a cada uno de los deudores de su señor a él , y dijo al primero: ¿Cuánto debes a mi señor?
Ver. 5. ¿Cuánto debes? ] Algunos siempre deben; y puede decir de la deuda, como la ramera Quartilla hizo de su virginidad, Iunonem meam iratam habeam, si unquam me meminerim virginem fuisse. Petron.
VersÃculo 6
Y él respondió: Cien medidas de aceite. Y él le dijo: Toma tu factura, siéntate pronto y escribe cincuenta.
Ver. 6. Toma tu factura ] El alcance de esta parábola es, ut profusionem charitate erga pauperes compensemus, dice Beza, que expiamos, por asà decirlo , nuestra prodigalidad, mostrando misericordia a los pobres, Daniel 4:27 .
VersÃculo 7
Entonces dijo a otro: ¿Y tú cuánto debes? Y él respondió: Cien medidas de trigo. Y él le dijo: Toma tu factura y escribe ochenta.
Ver. 7. Ver Lucas 16:5 .
VersÃculo 8
Y el señor alabó al mayordomo injusto, porque habÃa hecho sabiamente; porque los hijos de este mundo son en su generación más sabios que los hijos de la luz.
Ver. 8. Y el señor elogió ] Gr. ο ÎºÏ ÏιοÏ, ese señor, es decir, el señor del mayordomo, no el Señor Cristo que relata esta parábola. O si lo entendemos de Cristo (como lo hace el sirÃaco aquÃ), sin embargo, aquà no aprueba el trato falso de este mayordomo más de lo que aprueba el comercio del usurero, Mateo 5:27 ; o los ladrones, 1 Tesalonicenses 5:2 ; o los bailarines, Mateo 11:17 ; o los Juegos OlÃmpicos, 1 Corintios 9:24 .
Porque lo habÃa hecho sabiamente ] La sabidurÃa del mundano le sirve (como las alas del avestruz) para hacerle correr más rápido que los demás en la tierra y en las cosas terrenales; pero no le ayuda nunca un ingenio hacia el cielo.
Son más sabios en su generación ] Un cerdo que deambula puede hacer mejor el cambio para llegar a casa al abrevadero que una oveja al redil. No hemos recibido el espÃritu de este mundo, 1 Corintios 2:12 , no podemos cambiar y tramar como ellos pueden; pero hemos recibido algo mejor. El zorro es sabio en su generación, la serpiente sutil, también lo es el diablo. Cuando era muy joven, burló a nuestros primeros padres, 2 Corintios 11:3 .
Que los hijos de la luz ] Como los ángeles son llamados ángeles de la luz, 2 Corintios 11:14 . Los hijos de Dios son los únicos ángeles terrenales, tienen un Goshen en el pecho, pueden imponer sus manos sobre sus corazones con el moribundo Oecolampadius y decir: Hic sat lucis, Aquà hay suficiente luz. (Melch. Adam.)
VersÃculo 9
Y yo os digo: Háganse amigos de las riquezas de la iniquidad; para que, cuando falles, te reciban en moradas eternas.
Ver. 9. Háganse amigos ] Quibus officia praestita fidem defuncti apud Deum testificentur, illa comprobantem, et gratis coronantem (Beza). Testifiquen su fe con sus obras, para que Dios, de su gracia inmerecida, los felicite y coronen .
Del mamón de la injusticia ] El siguiente nombre odioso del diablo mismo. Este mamón de iniquidad, esta paga de iniquidad, no es ganancia, sino pérdida.
Ellos pueden recibirte ] Es decir, que o los ángeles, o tus riquezas, o los pobres, te permitan entrar al cielo.
VersÃculo 10
El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que es injusto en lo mÃnimo, también en lo más es injusto.
Ver. 10. El que es fiel ] La nota del Sr. Diodati aquà es: "El uso correcto de las riquezas en los creyentes es una prueba del uso leal de sus dones y gracias espirituales. Y, por el contrario, el abuso de uno muestra el abuso de la otra. Dios también les quita sus gracias espirituales a los que no usan bien las temporales ".
VersÃculo 11
Por tanto, si no habéis sido fieles en las injustas riquezas, ¿quién les encomendará las verdaderas riquezas ?
Ver. 11. En el injusto mamón ] O en la riqueza incierta, vana y engañosa de este mundo, en la que, sin embargo, la mayorÃa de los ricos confÃan, como si simplemente fueran mejores o más seguros por su abundancia. Por tanto, Drusius deriva mammon de amans, que significa confiar.
VersÃculo 12
Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo vuestro?
Ver. 12. En lo que es de otro hombre ] Las riquezas no son propiamente nuestras, sino de Dios, quien nos ha confiado, y quien generalmente las asigna a los impÃos, esos hombres de su mano, por su porción, Salmo 17:14 , para todos. el cielo que siempre deben buscar. Mejor permanecen los santos, que están aquà pero son extranjeros, y deben hacer lo que quieran.
¿Quién te dará lo que es tuyo? ] Quod nec eripi nec surripi potest. Aristóteles relata una ley como esta hecha por Teodectes, que el que no usó bien el caballo de otro hombre deberÃa perder el suyo.
VersÃculo 13
Ningún siervo puede servir a dos señores, porque o aborrecerá a uno y amará al otro; o se aferrará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a Mammón.
Ver. 13. Ver Mateo 6:24 .
VersÃculo 14
Y también los fariseos, que eran codiciosos, oyeron todas estas cosas, y se burlaban de él.
Ver. 14. Y se burlaron de él ] Gr. ÎµÎ¾ÎµÎ¼Ï ÎºÏηÏιζον, le sonaron la nariz con desprecio y burla. Huyeron y se mofaron, cuando deberÃan haber temido, y huyeron de la ira venidera. Naso suspendere adunco. Horat.
VersÃculo 15
Y les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos ante los hombres; pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen en alta estima es abominación delante de Dios.
Ver. 15. Por lo que es muy estimado, etc. ] Una cosa que veo en la noche puede brillar, y ese resplandor procede de nada más que podredumbre. Puede haber malum opus en bona materia, como en el celo de Jehú. Dos cosas hacen a un buen cristiano, buenas acciones y buenos propósitos. Y aunque un buen objetivo no hace que una mala acción sea buena (como en Uza), sin embargo, un mal objetivo hace que una buena acción sea mala (como en Jehú, Oseas 1:4 , cuya justicia fue aprobada, pero su polÃtica fue castigada).
VersÃculo 16
La ley y los profetas fueron hasta Juan: desde entonces se predica el reino de Dios, y todo el mundo se apresura a entrar en él.
Ver. 16. Ver Mateo 11:11 .
VersÃculo 17
Y es más fácil que pasen el cielo y la tierra, que se pierda una tilde de la ley.
Ver. 17. Ver Mateo 5:18 .
VersÃculo 18
Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio; y todo el que se casa con la repudiada de su marido, comete adulterio.
Ver. 18. Ver Mateo 5:32 ; Mateo 19:9 ; Marco 10:5 ;
VersÃculo 19
HabÃa un hombre rico, que vestÃa de púrpura y lino fino, y comÃa suntuosamente todos los dÃas:
Ver. 19. HabÃa cierto hombre rico ] Ni una sola vez nombrado, como Lázaro, aunque nunca tan poco estimado por los hombres. Dios lo conocÃa por su nombre, como conoció a Moisés; cuando el nombre del rico está escrito en la tierra, se pudre sobre la tierra, es dejado para oprobio.
Que estaba vestido de púrpura, etc. ] Gr. ÎµÎ½ÎµÎ´Î¹Î´Ï ÏκεÏο, comúnmente se vestÃa asÃ. Era su uso diario, como sugiere la palabra. ( Verbum est quasi frequentativum. Pasor.)
VersÃculo 20
Y habÃa un mendigo llamado Lázaro, que estaba acostado a su puerta, lleno de llagas,
Ver. 20. Cierto mendigo llamado Lázaro ] o Eleazar (como lo llaman Tertuliano y Prudencio), quien habiendo sido el fiel servidor de Abraham, ahora descansa en su seno.
VersÃculo 21
Y deseando alimentarse de las migajas que caÃan de la mesa del rico; además, venÃan los perros y le lamÃan las llagas.
Ver. 21. Y deseando alimentarse con las migajas ] Mucha gente pobre no tiene más que las miserias de los prisioneros, que no los mantendrán con vida ni permitirán que mueran.
Los perros vinieron y le lamieron las llagas ] Cuando Sabinus fue ejecutado por susurrar contra Sejanus, su perro se acostó junto a su cadáver, le llevó a la boca el pan que le fue echado; y cuando Sabinus fue arrojado al rÃo TÃber, el perro saltó tras él, esforzándose por mantenerlo levantado para que no se hundiera en el fondo. Plinio.
VersÃculo 22
Y sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; murió también el rico y fue sepultado;
Ver. 22. En el seno de Abraham ] Una metáfora de las fiestas, dicen algunos; de los padres, dicen otros, que se emborrachan y abrazan a sus hijos cuando se cansan de correr mucho, o se encuentran con un golpe y vienen llorando a ellos.
Y fue llevado por los ángeles ] Por el aire, la región del diablo, conducen los ángeles a los santos en la muerte; quien, por tanto, puede llamar a la muerte, como Jacob hizo el lugar donde se encontró con los ángeles, Mahanaim, Génesis 32:2 . Porque asà como el paralÃtico fue bajado con su cama a través del alicatado delante de Jesús, Lucas 5:18 , asà toda alma buena es levantada en un lecho celestial a través del techo de su casa, y llevada a la presencia de Cristo por estos cortesanos celestiales; quienes como en vida son nuestros apoyos, Salmo 91:10,11 , asà después de la muerte nuestros porteadores, como aquÃ, por los ángeles; como si se hubieran esforzado por saber cuál deberÃa tener una parte.
Y fue enterrado ] Posiblemente con tanto hedor y prisa en el aire como en el entierro del cardenal Wolsey. Un ejemplo terrible que hay en el Libro de los Mártires de uno Christopher Landsdale, un cortesano sin misericordia, que sufre un mal Lazar una a morir en una zanja por él, hizo himseff después perecen en una zanja.
El hombre rico también murió ] Quizás estaba ahogado, ya que Hardicanutus (conocido por su epicurismo, 1041 d. C.) estaba en una boda en Lambeth, la mayorÃa de los hombres se regocijaban por deshacerse de él; en memoria de lo cual Hocktide (una fiesta de desprecio) continuó mucho tiempo después en este reino, dice nuestro cronista.
a Una persona pobre y enferma, generalmente afligida por una enfermedad repugnante; esp. un leproso. ÅD
VersÃculo 23
Y en el infierno alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, ya Lázaro en su seno.
Ver. 23. Estar en tormentos ] Tener castigo sin piedad, miseria sin piedad, dolor sin socorro, llanto sin compasión, maldad sin medida, tormentos sin fin y imaginación pasada.
Y Lázaro en su seno ] Lo que lo afligÃa más que sus propios tormentos, dice Crisóstomo.
Levantó los ojos ] Muchas veces se alzó (dice uno) en una falsa devoción.
VersÃculo 24
Y clamó y dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mÃ, y envÃa a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
Ver. 24. Y refresca mi lengua ] En su lengua fue más torturado, quia plus lingua peccaverat, dice Cipriano. Asà que a Nestorio el hereje le comieron la lengua los gusanos. a Asà que Thomas Arundel, arzobispo de Canterbury, y Stephen Gardiner, obispo de Winchester (dos notorios perseguidores), murieron con la lengua hacia fuera, muy hinchada y negra por la inflamación de sus cuerpos. Un espectáculo digno de ser notado por todos esos perseguidores sangrientos y ardientes.
a Nestorii lingua vermibus exesa. Evang.
VersÃculo 25
Pero Abraham dijo: Hijo, recuerda que tú recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora él es consolado y tú eres atormentado.
Ver. 25. Hijo, recuerda, etc. ] Hijo lo llama, con respeto ad procreationem carnis, aut ad aetatem, dice Piscator. Pero asà como Abraham lo llamó hijo de Dives in flames fue un frÃo consuelo, asà aquellos que no tienen más en qué cubrirse que una profesión general, encontrarán que un tÃtulo vacÃo produce por fin un consuelo vacÃo.
Que tú en tu vida ] Gregorio el Grande nunca podrÃa leer estas palabras sin horror: no sea que él mismo, teniendo tales honores aquÃ, sea excluido del cielo. Santiago 5:5 ; "Habéis vivido en los placeres sobre la tierra"; que es un purgatorio, no un paraÃso.
Recibiste tus bienes ] Entonces los impÃos no solo tienen un tÃtulo civil, sino un derecho ante Dios a las cosas terrenales. Es su porción, Salmo 17:14 . Y lo que AnanÃas tenÃa era lo suyo, Hechos 5:4 , mientras él lo tenÃa. Dios le dio Egipto a Nabucodonosor por sus dolores en Tiro.
Es difÃcil decir que son usurpadores. No serán (dice uno) llamados a rendir cuentas en el último dÃa por poseer lo que tenÃan, sino por abusar de esa posesión. Como cuando el rey le da la vida a un traidor, le da comida y bebida que puede mantener su vida. Asà que aquà Dios trata, no como lo hizo el cruel D'Alva, que hizo morir de hambre a algunos prisioneros después de haberles dado cuartel, diciendo: Aunque les prometà la vida, les prometà que no les buscarÃa comida. (Grimst. Hist. Of the Netherl.).
VersÃculo 26
Y además de todo esto, entre nosotros y usted hay un gran abismo fijo: de modo que los que de aquà a ustedes quieran pasar no puedan; tampoco pueden pasarnos, eso vendrÃa de allÃ.
Ver. 26. Hay un gran golfo fijo ] a saber. Por el inamovible e inmutable decreto de Dios, llamados montañas de bronce, ZacarÃas 6:1 , de entre los cuales surgen todos los efectos y acciones como tantos carros. εÏÏηÏικÏαι. Firmissimum Dei statutum. Jansen.
VersÃculo 27
Entonces dijo: Te ruego, pues, padre, que lo envÃes a la casa de mi padre:
Ver. 27. Por tanto, te lo ruego ] ¿No son los médicos papistas empeñados cuando afirman que este texto prueba que los muertos cuidan a los vivos y rezan por ellos?
VersÃculo 28
Porque tengo cinco hermanos; para que les testifique, no sea que ellos también entren en este lugar de tormento.
Ver. 28. No sea que ellos también entren en este lugar ] Esto lo desea, no para el bien de ellos, sino para el suyo. Porque sabÃa que si estaban condenados, él deberÃa ser doblemente condenado, porque fueron llevados allà en parte por su ejemplo lascivo y suelto.
VersÃculo 29
Abraham le dijo: Tienen a Moisés ya los profetas; déjalos oÃrlos.
Ver. 29. Que los oigan ] El infierno se escapa escuchando la palabra leÃda y predicada, Juan 5:25 ; IsaÃas 55:3 .
VersÃculo 30
Y él dijo: No, padre Abraham; pero si alguno de entre los muertos fuere a ellos, se arrepentirán.
Ver. 30. Se arrepentirán ] Belarmino opina que un atisbo del infierno era suficiente para que un hombre no sólo se volviera cristiano y sobrio, sino también anacoreta y monje; vivir según la regla más estricta que pueda existir. Tal vista o informe podrÃa influir mucho en el juicio, pero es sólo el evangelio el que obra en los afectos y produce un arrepentimiento del que nunca hay que arrepentirse.
VersÃculo 31
Y él le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de los muertos.
Ver. 31. Aunque alguno se levantara de entre los muertos ] Como lo hizo Lázaro, y sin embargo le escucharon tan poco como a Cristo, Juan 12:10 ; pero también trató de matarlo.