Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ephesians 2". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/ephesians-2.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ephesians 2". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (29)New Testament (6)Individual Books (5)
VersÃculo 1
Ãl te animó , cuando estabas muerto. Estas palabras, él animó o resucitó, son necesarias para expresar el sentido y la construcción literal, como aparece en el siguiente quinto versÃculo. Por lo que aquà se traduce ofensas, comúnmente se entiende ofensas menos graves que por la palabra pecados. (Witham) &mdash- Dios te ha vivificado, o te ha devuelto la vida; estas palabras, expresadas en el ver. 5, se entienden asÃ: en algunas ediciones se expresan. (Biblia de Vence)
VersÃculo 2
Según el curso de este mundo (es decir, las costumbres de este mundo corrupto e inicuo) según el prÃncipe del poder de este aire, del espÃritu, etc. es decir, los demonios, a quienes se les permite ejercer su poder sobre la tierra o en el aire. Ver Juan xii. 10 .; xiv. 30 .; xvi. 11. (Witham) &mdash- Secundum sæculum mundi hujus: según la costumbre de este mundo. Estabas muerto a los ojos de Dios, pero vives a los ojos del mundo: ¿y cómo vives? según las máximas del mundo, en la idolatrÃa, en el crimen, en la corrupción de las costumbres. Corrumpi et corrumpere sæculum est. (Tácito) (Calmet)
VersÃculo 3
Entre quienes, & c. San Jerónimo (p. 3) lo refiere a delitos o pecados. &mdash Incluso como el resto; es decir, toda la humanidad. (Witham)
VersÃculo 4
Pero Dios ... ha resucitado a gentiles y judÃos a la vida en Cristo, perdonando nuestros pecados por la fe en él, y por la gracia de nuestro misericordioso Redentor, por su pura misericordia, no por nuestras obras, ni simplemente por las obras de la ley anterior. &mdash- Nos ha puesto en condiciones de sentarnos juntos en los lugares celestiales, para ser coronados en el futuro en el cielo. (Witham)
VersÃculo 5
Nos vivificó juntos en Cristo. La fe, el bautismo y la gracia son promesas de nuestra futura resurrección y glorificación en el cielo. Nuestra conversión actual es también una especie de resurrección. Ha llegado el momento en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. (San AgustÃn sobre San Juan, No. 7.)
VersÃculo 8
La fe es principio, fundamento y raÃz de la justificación, y la primera de todas las demás virtudes, sin las cuales es imposible agradar a Dios. (Bristow)
VersÃculo 9
No por obras, como por nuestro propio crecimiento, o por nosotros mismos, sino como por la gracia de Dios. (Challoner)
VersÃculo 10
Firmamos su hechura, no solo en cuerpo y alma, sino por una nueva creación en Cristo Jesús, con un corazón nuevo por su gracia. (Witham) &mdash- San Pablo ahora compara nuestra conversión con la creación, para mostrar que hemos sido llamados y justificados sin mérito anterior. De la misma manera que las cosas que Dios ha sacado de la nada, no pueden gloriarse como si hubieran contribuido en algo a su existencia. (San Jerónimo, hic [en este lugar].)
VersÃculos 11-12
Tenga en cuenta que en cuanto a ustedes, que son gentiles, que fueron llamados pueblo incircunciso por los judÃos circuncidados, que estaban sin Cristo, sin las esperanzas o expectativas del MesÃas, alejados de la conversación de los que eran el pueblo elegido de Dios, y de las promesas que se les hicieron particularmente, de que el MesÃas serÃa de su raza: sin Dios en este mundo, es decir, sin el conocimiento y la adoración de Dios.
Pero ahora por Cristo, al creer en él, ustedes que parecÃan estar lejos, son acercados por su sangre, (ver. 13) por Aquel que murió por todos; porque ha traÃdo paz a todos los hombres, derribando con su encarnación y muerte ese muro de separación, esa enemistad entre judÃos y gentiles, haciéndolos uno solo; aboliendo esa ley anterior , de tantas ordenanzas, [1] preceptos y ceremonias, por decretos, (que pueden significar por sus decretos divinos; o más bien, como S.
Jerónimo lo expone en griego, aboliendo la ley antigua y sus preceptos por los preceptos y doctrina de la nueva ley) para reconciliar con Dios tanto a judÃos como a gentiles, para que ahora sean un solo cuerpo mÃstico, a saber, la Iglesia. de Cristo, del cual él es la cabeza. Recuerden, pues, que ya no son extraños ni extranjeros, como lo eran cuando los judÃos eran el único pueblo elegido de Dios: ahora, por fe y esperanza, son conciudadanos de los santos y de todo el pueblo elegido de Dios: están edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas (vers.
20) quienes, por sus profecÃas acerca del MesÃas, y por su enseñanza y predicación del evangelio, son como piedras fundamentales subordinadas bajo Cristo, el principal fundador y principal piedra angular de su Iglesia; en quien ustedes también (los cristianos, en Ãfeso y todos los fieles) están edificados juntos (ver. 22) como partes de un edificio espiritual o templo, donde Dios habita. (Witham)
[BIBLIOGRAFÃA]
Legem mandatorum decretis evacuans, griego: ton nomon ton entolon dogmasi (dogmatibus) katargesas; es decir, dice San Jerónimo, (p. 344) præcepta legalia Evangelicis dogmatibus commutavit. Véase San Juan Crisóstomo, pág. 879. Lat. editar. en Savil. pag. 787.
VersÃculo 14
Cristo destruyó la enemistad que, como un muro de separación, se interponÃa entre judÃos y gentiles, y los unió en un solo pueblo. Hizo esto en su carne, con su propia sangre, o el sacrificio que hizo de su carne en la cruz. (Calmet)
VersÃculo 19
Ya no sois extraños con respecto a Dios y su santa alianza. Ya no son viajeros y vagabundos, sin un Dios, como lo eran antes de su conversión; sin saber a quién pertenecÃas, ni hallar en el paganismo fundamento sólido ni verdad, ni esperanzas de esto ni consuelo para la vida futura. Pero ahora son ciudadanos de la misma ciudad que los santos y domésticos de la casa de Dios. (Calmet)
VersÃculo 20
En este lugar se dice que la Iglesia está edificada sobre los apóstoles y profetas; ¿por qué no entonces sobre San Pedro?