Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia Exposición de Morgan
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre James 1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/gcm/james-1.html. 1857-84.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre James 1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (28)New Testament (5)Individual Books (5)
VersÃculos 1-27
Santiago escribió a los cristianos en medio de la tentación y la prueba. Primero mostró que el problema de las pruebas es que "pueden ser perfectos y completos, sin nada". Por tanto, debe considerarse como un medio de bendición y recibirse con alegrÃa. Señaló claramente que Dios nunca es el Autor de la tentación como incitación al mal, y en un pasaje lleno de fuerza notable reveló el proceso de tal tentación. Es una apelación a través del deseo a alguna necesidad perfectamente legÃtima de la vida, pero sugiere su consecución de formas ilegÃtimas. Si se rechaza tal tentación, se gana la victoria.
Santiago mostró que la Palabra de Dios es el baluarte de la fe para enfrentar la tentación. Por tanto, la Palabra debe ser recibida "con mansedumbre". AsÃ, y sólo asÃ, será posible salvar el alma bajo la tentación. Santiago empleó la figura de un hombre que se mira a sà mismo en un espejo, se va y se olvida de su semejanza. , que es gráfico: el hombre que soporta la tentación es el que, mirando la ley de la libertad, continúa en ella.
Esta acción que trata del efecto de la fe sobre la tentación se cierra con un contraste notable entre lo falso y lo verdadero en la religión. La palabra "religioso" aparece aquà sólo en el Nuevo Testamento y es una palabra algo notable. Indica todo tipo de observancias externas y, en este sentido, contrasta directamente con la frase "religión pura". En toda religión pura, el hecho más profundo es el reconocimiento de la relación con Dios, y esto se expresa en la compasión, que lleva a los hombres a estar en contacto con los afligidos y consagrados, lo que los mantiene sin mancha del mundo.
Toda la sección nos enseña que la tentación no proviene de Dios, sino que en la economÃa divina se anula por el bien del santo.