Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Matthew 16". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/matthew-16.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Matthew 16". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (28)New Testament (6)Gospels Only (1)Individual Books (3)
VersÃculo 1
Los fariseos también vinieron con los saduceos. A pesar de la diferencia de sus principios y la alienación de sus afectos entre sÃ, ahora accedieron a unirse en un atentado contra Cristo; su doctrina se opone igualmente a los errores y vicios de ambas sectas; ver la nota sobre Mateo 3:7 : tentarlo o probarlo , como ÏειÏαζονÏÎµÏ significa propiamente; (ver nota sobre Mateo 4:1 ,) es decir, probando, de manera astuta e insinuante, si era capaz de hacer lo que ellos requerÃan: deseaba una señal del cielo Una señal como ellos insinuaban que Satanás no podÃa falsificar.
FingÃan estar dispuestos a estar convencidos de que él era el MesÃas, si podÃan ver pruebas suficientes de ello: mientras que ya se habÃan resistido a la evidencia más clara de ello, y ahora de hecho vinieron sin ningún propósito o deseo de estar convencidos de su misión divina, pero para que, fallando en la prueba que requerÃan, pudiera exponerse a la censura general y al desprecio.
VersÃculos 2-3
Ãl respondió: Cuando anochezca , etc. Como si hubiera dicho: Es evidente que lo preguntas por un deseo de cavilar más que por discernir la voluntad divina, porque en otros casos lo aceptas con grados de evidencia muy inferiores a los que aquà rechazas: como por ejemplo, sabes que un cielo rojo por la tarde es presagio de buen tiempo, y un cielo rojo y poniente por la mañana, de mal tiempo; asà podréis discernir la faz del cielo, y de allà formar conjeturas muy probables acerca del tiempo; pero no podéis discernir las señales de los tiempos¿Las señales que evidentemente muestran que este es el tiempo del MesÃas? Las pruebas que Jesús les daba diariamente por sus obras maravillosas, su conducta santa y benéfica, y la doctrina celestial de su misión divina, eran más que suficientes para establecerla; y, si los fariseos hubieran poseÃdo alguna franqueza, o alguna inclinación a conocer la verdad, no podrÃan haber estado perdidos para juzgar en este asunto, especialmente, ya que en los asuntos ordinarios mostraron abundancia de agudeza. La verdad es, como nuestro Señor lo indicó aquÃ, el hecho de que no lo reconocieran como el MesÃas no se debÃa a la falta de evidencia, ni a la falta de capacidad para juzgar esa evidencia; sino a su confianza en sà mismos y orgullo, y su espÃritu carnal y mundano.
VersÃculo 4
Generación perversa y adúltera. Como si hubiera dicho: No buscaréis más señal, ¿no cegaron vuestro entendimiento vuestra maldad y vuestro amor por el mundo, que es el adulterio espiritual? No se dará más señal que la del profeta Jonás o el milagro de la propia resurrección de Cristo, una señal más grande que cualquiera de las mostradas por los antiguos profetas y mensajeros de Dios y, en consecuencia, una señal que demostró que Jesús era superior a todos ellos. . Este signo nuestro Señor lo habÃa explicado en una ocasión anterior. Ver Mateo 12:40 .
VersÃculos 5-12
Cuando sus discÃpulos llegaron al otro lado , a saber, del mar de TiberÃades, véase Marco 8:13 ; se habÃan olvidado de llevar pan. HabÃan permanecido tanto tiempo en Dalmanutha, o Magdala, que se habÃan consumido las siete cestas de fragmentos que habÃan recogido en el último milagro, anotó Mateo 15:32 , y no tenÃan más de una. pan con ellos en el barco, Marco 8:14 . Entonces Jesús dijo: Guardaos de la levadura de los fariseos , es decir, de su falsa doctrina; elegantemente llamada levadura , porque se esparce en el alma o en la iglesia, como lo hace la levadura en la harina. Y razonaron entre ellosEntonces, ¿qué debemos hacer por el pan, ya que no hemos traÃdo pan con nosotros? Asà se manifestó en esta ocasión la lentitud de su entendimiento, como lo habÃa hecho en muchas otras.
âComo se habÃan olvidado de tomar pan, y habÃan escuchado a menudo a los doctores prohibir el uso de la levadura de los paganos y samaritanos, pensaron que él les prohibÃa comprar pan a los panaderos de cualquiera de las sectas, para que no se hiciera con levadura impura, y por lo que consideraron el consejo como una reprimenda indirecta de su descuido ". Que cuando Jesús percibió como él conocÃa todos los trabajos secretos de sus mentes; él dijo: Hombres de poca fe, ¿por qué razonáis?¿Por qué estáis preocupados por esto? ¿Por qué tu negligencia en traer pan contigo ha de hacer que interpretes asà mis palabras? ¿No soy capaz, si es necesario, de proporcionarles una palabra? Observar, lector, desconfiar de Cristo e inquietar nuestra propia mente cuando estamos en apuros y dificultades, es una evidencia de la debilidad de nuestra fe, la cual, si se ejerciera como debe ser, nos librarÃa de la carga de la fe. cuidado, capacitándonos para echarlo en el Señor, que cuida de nosotros. ¿No comprenden que después de haber estado tanto tiempo conmigo, todavÃa ignoran mi poder y bondad? ni recuerden los cinco panes de los cinco mil, y cuántas canastas , etc.
Ciertamente eres muy estúpido, si has olvidado que con cinco panes di de comer a cinco mil hombres, quienes, después de estar completamente satisfechos, dejaron mucho más de la cantidad que al principio me pusieron delante para repartir entre ellos. Ni los siete panes de los cuatro mil Un ejemplo de una provisión misericordiosa y milagrosa que sucedió tan recientemente. ¿Cómo es que no entendéis? ¿Cómo es que no supisteis que él, que en esas diferentes ocasiones alimentó a tanta multitud con tan poca cantidad de comida, nunca puede estar perdido para proporcionar una comida para doce? La experiencia que habÃan tenido tan recientemente del poder y la bondad de Cristo al proveerles, fue un gran agravamiento de su desconfianza. A pesar de que no tenÃa pan con ellos, tenÃan élcon ellos, que podrÃa proporcionarles pan. El pueblo de Dios puede muy bien avergonzarse de la lentitud y la monotonÃa de sus aprensiones en las cosas divinas; especialmente cuando han disfrutado durante mucho tiempo de los medios de la gracia. Asà como los discÃpulos de Cristo bien merecÃan la dura reprimenda que les dio su Maestro en esta ocasión, asà tuvo el efecto diseñado; porque hizo comprender a los discÃpulos que él tenÃa la intención de advertirles contra las doctrinas corruptas de los fariseos y saduceos; de cuya naturaleza y tendencia perniciosas se puede aprender de muchos casos que Jesús mismo tomó en cuenta y condenó en el curso de su ministerio.
VersÃculos 13-16
Cuando vino Jesús , etc. Hubo un gran intervalo de tiempo entre lo que ya se ha contado y lo que sigue. Los pasajes que siguen fueron poco tiempo antes de que nuestro Señor sufriera: llegó a las costas de Cesarea de Filipo âEsta ciudad, mientras estaba en posesión de los cananeos, se llamaba Lesheim, Josué 19:47 ; y Lais, Jueces 18:27. Pero cuando los hijos de Dan lo tomaron, le pusieron el nombre de su progenitor. En los últimos tiempos se llamó Paneas, por la montaña debajo de la cual se encontraba. La situación de Paneas agradó tanto a Felipe el tetrarca, que decidió convertirla en la sede de su corte. Para ello lo amplió y adornó con muchos edificios suntuosos, y lo llamó Cesarea en honor al emperador romano. El propio nombre del tetrarca, sin embargo, se agregaba comúnmente para distinguirlo de la otra Cesarea, tan a menudo mencionada en la historia judÃa, y en los Hechos de los Apóstoles, que era un hermoso puerto en el mar Mediterráneo, y habÃa sido reconstruido por Herodes el Grande, y nombrado en honor de Augusto César ". Macknight.
Josefo le da a Felipe un carácter tan bueno, que algunos han pensado que nuestro Señor se retiró a sus territorios para protegerse de los insultos de sus enemigos en otros lugares. Preguntó a sus discÃpulos: ¿Quién dicen los hombres (dice Lucas, el pueblo ) que yo, el Hijo del hombre, soy ? ¿Quién creen que soy ? mero hombre? O, como algunos entienden la expresión, ¿quién dicen los hombres que soy? el Hijo del hombre? ¿Dicen que soy el Hijo del hombre, el MesÃas? Asà que Macknight, junto con algunos otros, piensa que las palabras deberÃan ser colocadas y señaladas, para hacerlos estar de acuerdo con la pregunta que luego Cristo propuso a sus discÃpulos, a saber: ¿ Pero quién decÃs que soy?palabras que implican que todavÃa no habÃa asumido directamente el tÃtulo de MesÃas, al menos a su oÃdo. El Dr. Lightfoot, sin embargo, conjetura que Cristo aquà pregunta, no apenas si la gente pensaba que él era el Cristo, sino qué tipo de persona pensaban que era: los judÃos dudaban entonces acerca del original de aquel que iba a ser el MesÃas. , y si vendrÃa de entre los vivos o de los muertos.
Y hay que reconocer que la palabra Ïινα, que a menudo se relaciona con la calidad de la persona de la que se habla. Entonces Juan 8:53 , Ïινα, ¿a quién te haces? Cristo hizo esta pregunta, no porque ignorara lo que la gente pensaba y hablaba de él, porque conocÃa perfectamente sus pensamientos y palabras, sino para poder tener, de ellos mismos, una declaración de su fe, y de ahà aprovechar la ocasión. de confirmarlos y fortalecerlos en ella. En respuesta a la pregunta acerca del pueblo, los discÃpulos responden: Algunos dicen: Tú eres Juan el Bautista , a saber, resucitado de entre los muertos y con un poder adicional de obrar milagros; algunos, EliasQue tú eres el profeta ElÃas, ven a preparar el camino del MesÃas; y otros, JeremÃas, o uno de los profetas. HabÃa en ese tiempo una tradición corriente entre los judÃos, que o JeremÃas, o algún otro de los profetas antiguos, resucitarÃa antes de que viniera el MesÃas.
La mayorÃa de la gente tomó a Jesús por una persona diferente de lo que era, porque no tenÃa nada de la pompa exterior o grandeza en la que suponÃan que iba a aparecer el MesÃas. Por tanto, para poder dar a sus discÃpulos, que durante mucho tiempo habÃan sido testigos de sus milagros y habÃan asistido a su ministerio, una oportunidad de manifestar su opinión sobre él, procedió a preguntar: ¿ Pero quién decÃs que soy yo? Y Pedro , que en general era el más atrevido en hablar, respondió en nombre de los demás: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente , es decir, su hijo en un sentido peculiar, y por lo tanto una persona de una dignidad infinitamente mayor que ya sea Juan el Bautista, o ElÃas, o JeremÃas, o cualquier otro profeta.
VersÃculo 17
Jesús respondió: Bienaventurado [o feliz , como significa μακαÏιοÏ] eres tú, Simón Bar-jona , (o el hijo de Jonás), es decir, al ser inducido asà firmemente a creer y confesar esta verdad más importante, al creer y confesar que el Depende la salvación presente y eterna de la humanidad. Porque la carne y la sangre no te lo ha revelado âNo lo has aprendido por informe humano, ni por la sagacidad sin ayuda de tu propia mente; pero mi Padre que está en los cielos te lo ha descubierto, y ha obrado en tu alma este cordial asentimiento, en medio de los diversos prejuicios contra él que las circunstancias actuales puedan sugerir â. Nuestro Señor procede y promete, (en alusión a su apellido de Pedro , de ÏεÏÏα,una roca, ) que deberÃa tener una preocupación principal en establecer el reino de Cristo. Tú eres Pedro Como si hubiera dicho: âTú eres, como tu nombre lo indica, una roca sólida; y como lo has demostrado en esta buena confesión, te aseguro que sobre esta roca edificaré mi iglesia. La fe en mà como Hijo de Dios será su gran apoyo, y te usaré como un instrumento glorioso para levantarlo: sÃ, tan inamovible y firme será su fundamento, y tan segura la superestructura, que aunque la tierra y el infierno se unan sus asaltos contra él, y la muerte en sus formas más espantosas estén armadas para su destrucción; las puertas del infierno , o el mundo invisible, no prevalecerán finalmente contra éla su ruina: pero una generación de cristianos se levantará tras otra, incluso hasta el final de los tiempos, para mantener esta verdad y aventurar sus vidas y sus almas en ella, hasta que al fin todo el cuerpo de ellos sea redimido de la poder de la tumba ". Véase Doddridge, quien además observa: âEsta es una de esas escrituras, cuyo sentido ciertamente podrÃa estar fijado por el tono particular de voz y el gesto con el que fue hablado.
Si nuestro Señor cambiara su acento y pusiera su mano sobre su pecho, mostrarÃa que no hablaba de la persona , sino de la confesión de Pedro (como la mayorÃa de los teólogos protestantes lo han entendido) y tenÃa la intención de señalar a sà mismo. como el gran fundamento ". Compárese con 1 Corintios 3:10 . En confirmación de este sentido, se puede observar que cuando nuestro Señor dice: Sobre esta roca, no hace uso de la palabra ÏεÏÏοÏ, como si se refiriera al propio Peter, sino ÏεÏÏα, que es un sustantivo apelativo, e inmediatamente se refiere a la confesión de Peter. âPero si, cuando nuestro Señor pronunció estas palabras, se dirigió a los otros apóstoles y señaló a Pedro, eso demostrarÃa que tenÃa la intención de insinuar el honor que le harÃa, al convertirlo en un apoyo eminente para su iglesia. Este es el sentido que defienden Grotius, Le Clerc, Dr. Whitby y L'Enfant. Pero ser un fundamento en este sentido, no era solo el honor de Pedro; sus hermanos compartieron con él en ella (ver Efesios 2:20 ; Apocalipsis 21:14 ,) como también lo hicieron en el poder de atar y desatar, Mateo 18:18 ; Juan 20:23 .
En general, cuán débiles son los argumentos de los que se basan los papistas para apoyar la supremacÃa de Pedro en su salvaje sentido de la misma, lo demuestra suficientemente el obispo Burnet On the Articles , p. 196; Dr. Barrow On the Creed , sermón veintiocho; Dr. Patrick en su sermón sobre este texto, y muchos más no necesitan ser nombrados. Parece haber una referencia en esta expresión a la costumbre común de construir ciudadelas sobre una roca ". Las puertas del infierno Como las puertas y los muros eran la fuerza de las ciudades, y como los tribunales de la judicatura estaban en sus puertas, esta frase significa propiamente el poder y la polÃtica de Satanás y sus instrumentos: no prevalecerá contra ella.No contra la iglesia universal, para destruirla. Y nunca lo hicieron, porque ha habido un pequeño remanente en todas las edades. Y nunca lo harán, porque fiel es el que ha hecho esta promesa, y ciertamente la cumplirá.
VersÃculo 19
Te daré las llaves del reino de los cielos. Esta expresión es metafórica. Como los mayordomos de grandes familias, especialmente de la casa real, llevaban una llave o llaves en señal de su cargo, la frase de dar las llaves a una persona naturalmente se hizo uso, como una expresión significativa de elevarlo a una gran autoridad y poder. Ver nota sobre IsaÃas 22:22 . El significado de la promesa aquà es que Cristo le darÃa a Pedro, (pero no solo a él, porque se hacen promesas similares a todos los apóstoles), poder para abrir la dispensación del evangelio (lo cual hizo, tanto a judÃos como a gentiles; ver Hechos 3:14 ; Hechos 10:34; siendo los primeros en predicarles el evangelio;) y declarar con autoridad las leyes de la misma, y ââlos términos de la salvación, asà como también ejercer la disciplina en la Iglesia cristiana, es decir, negar la admisión en ella a todos aquellos que no cumplieran con esos términos, y excluir de él a todos aquellos que violen esas leyes.
De acuerdo con este sentido de las palabras, el poder de atar y desatar, sumado al poder de las teclas, puede considerarse como en parte explicativo de las mismas. âNo puede haber ninguna objeciónâ, dice el Dr. Macknight, âcontra esta interpretación, que conecta la idea de atar y soltar con la de las llaves , contrariamente a la propiedad exacta de las dos metáforas; porque todos los que han estudiado las Escrituras saben, que en muchos pasajes las ideas y expresiones se acomodan al tema, más que a la metáfora precedente ". En una prueba más de que el poder de atar y desatar, ahora conferido a Pedro, y luego a todos los apóstoles, cap. Mateo 18:18, incluido el poder de declarar las leyes del evangelio y los términos de la salvación, asà como todos aquellos actos de disciplina que Pedro y sus hermanos realizaron como apóstoles, se puede observar que âen el idioma judÃo, atar y desatar eran palabras de las que se valÃan los médicos para indicar la ilicitud o la legalidad de las cosas, como han demostrado Seldon, Buxtorf y Lightfoot.
Por tanto, el significado de nuestro Señor, al menos en parte, fue: Todo lo que vendarás de los hombres o declararás que les está prohibido en la tierra, será prohibido por el Cielo; y todo lo que desatares a los hombres , o permitas que se haga, será lÃcito y obligatorio en la estima del Cielo. En consecuencia, el género utilizado en ambos pasajes concuerda con esta interpretación ". Sin embargo, hay algunos que, por el poder de atar y desatar, comprenden el poder de remitir y retener los pecados de los hombres; y en apoyo de su opinión citan Juan 20:22. Pero se puede dudar con justicia si nuestro Señor otorgó alguna vez a sus apóstoles, oa cualquier otro de sus ministros, algún otro poder de remitir o retener los pecados de los hombres, que, primero, el poder de declarar con autoridad los términos cristianos del perdón, es decir, , cuyos pecados se remiten y se retienen; como se hace en forma de absolución contenida en la Liturgia: y, 2d, un poder de infligir y remitir censuras eclesiásticas, es decir, de excluir y readmitir en una congregación cristiana; junto con un poder particular de remitir y retener, en ciertos casos, el castigo temporal de los pecados de los hombres, que es evidente en algunos pasajes de los Hechos y las EpÃstolas, que los apóstoles ejercÃan ocasionalmente.
âEste alto poder de declarar los términos de la salvación y los preceptos del evangelio, los apóstoles no disfrutaron en toda su extensión hasta el memorable dÃa de pentecostés, cuando recibieron el EspÃritu Santo en la plenitud de sus dones. Después de esto, sus decisiones, en puntos de doctrina y deber, todas dadas por inspiración, fueron definiciones infalibles y ratificadas en el cielo. He aquÃ, pues, un inmenso honor conferido a los apóstoles, y lo que debe ser un gran consuelo para los piadosos. No hay nada dudoso en el evangelio, mucho menos falso: pero podemos descansar con seguridad la salvación de nuestras almas en los descubrimientos que allà se nos hicieron, ya que todos proceden originalmente de Dios â.
VersÃculo 20
Entonces mandó a sus discÃpulos griega, διεÏÏειλαÏο, se ha conjurado ellos: (Lucas dice, εÏιÏιμηÏÎ±Ï Î±Ï ÏοιÏ, ÏαÏηγγειλε, después de haber cargado gravemente , o acusado de amenazas, mandó a decir esto a nadie: ) que él era Jesús el Cristo La palabra Jesús se omite aquà en muchos manuscritos, algunos de los cuales son de gran autoridad y gran antigüedad, y en varias versiones antiguas, y la omisión es aprobada por algunos crÃticos eminentes. Ciertamente su inserción es superflua, y aparentemente impropia: porque el contexto muestra que lo que nuestro Señor les prohibió decir fue simplemente que él era el Cristo , es decir, el MesÃas , o, como lo expresa Lucas,el Cristo de Dios.Esta verdad, por importante que fuera conocida y creÃda, los discÃpulos no debÃan anunciarla a la gente hasta que se diera la gran prueba de ella, a saber, su resurrección. Entonces estaban por oficio para ser sus testigos, y para declarar abierta y públicamente que él era el Cristo, porque entonces podrÃan hacerlo, no solo sin sospecha de confederación, sino con mayor ventaja y mejor éxito, ya que Cristo no serÃa entonces. más sujeto a esas circunstancias y sufrimientos humillantes, y esa muerte, que no podÃa dejar de ser un gran obstáculo para que los hombres lo recibieran como MesÃas, asà como una gran piedra de tropiezo en el camino de sus discÃpulos, pero que habrÃa tomado posesión de su reino, y dado evidencia de ello, al enviar sobre sus seguidores el EspÃritu Santo, en sus extraordinarios dones y operaciones,
Mientras que, si sus propios discÃpulos lo hubieran declarado públicamente como el MesÃas, el rey de los judÃos y el Hijo de Dios , mientras estaba en la tierra, esto habrÃa parecido una confederación entre ellos y su Maestro, entonces, en el Por un lado, habrÃa alentado el intento de una parte de los judÃos de venir y tomarlo por la fuerza para hacerlo rey, Juan 6:15y, por otro lado, habrÃa provocado tanto a los gobernantes judÃos como al gobierno romano. âCiertamenteâ, dice el Sr. Locke, âlos romanos no lo habrÃan tolerado si hubiera ido predicando que él era el rey que esperaban los judÃos; y los judÃos habrÃan presentado tal acusación contra él, si hubieran podido escucharlo de su propia boca, y si esa hubiera sido su doctrina pública a sus seguidores, que fue predicada abiertamente por sus apóstoles después de su muerte. Porque aunque los magistrados de este mundo no prestaron mucha atención a las conversaciones de un rey que habÃa sufrido la muerte y ya no aparecÃa en ninguna parte; sin embargo, si nuestro Señor hubiera declarado abiertamente esto de sà mismo durante su vida, con un grupo de discÃpulos y seguidores, en todas partes poseyéndolo y clamando por su rey,
Los judÃos entendieron bien esto, y por lo tanto lo utilizaron, como la acusación más fuerte, y más probable para prevalecer con Pilato contra él por quitarle la vida, traición y una ofensa imperdonable, que no podÃa escapar a la muerte de un Diputado romano, sin la pérdida de su propia vida â.
VersÃculo 21
Desde ese momento en adelante, cuando hubieron hecho esa plena confesión de Cristo que él era el MesÃas, el Hijo de Dios; Jesús comenzó a mostrar a sus discÃpulos Otro punto muy importante, a saber, que debÃa sufrir y ser condenado a muerte como malhechor. Si no hubieran estado bien fundamentados en su creencia de que Cristo es el Hijo de Dios, habrÃa sido un gran impacto para su fe que se les informara que él debÃa sufrir y morir. De hecho, nuestro Señor ya habÃa dado algunos indicios de sus sufrimientos, como cuando dijo: Destruid este templo , y habló de que el Hijo del Hombre fue levantado , de que comÃa su carne y bebÃa su sangre;pero hasta ese momento no habÃa hablado clara y expresamente del tema, porque los discÃpulos eran débiles y no podÃan haber notado algo tan extraño y tan melancólico. Pero ahora, como estaban más avanzados en conocimiento y más fuertes en la fe, él comenzó a revelarles esto: porque él declara su mente a su pueblo gradualmente, y deja entrar la luz como pueden soportarla, y están preparados para recibirla.
Cómo debe ir a Jerusalén , la ciudad santa, la ciudad real, y sufrir allÃ. Aunque habÃa vivido la mayor parte de su tiempo en Galilea, debÃa morir en Jerusalén; allà se ofrecieron todos los sacrificios; y allÃ, por tanto, debÃa morir el que iba a ser el gran sacrificio. Allà iba a ir en el breve espacio de unos pocos meses, esta declaración se hizo en el último año de su vida: y en lugar de ser poseÃdo, bajo el carácter real que llevaba, y sometido por los prÃncipes y el pueblo, debe sufrir muchas cosas de los ancianos Los hombres más honorables y experimentados; de los principales sacerdotes Contaban los más religiosos, y los escribasEl cuerpo de hombres más erudito de la nación. Estos componÃan el gran sanedrÃn, que estaba sentado en Jerusalén, y era venerado por el pueblo; y uno habrÃa esperado haber sido los primeros en recibirlo. ¡Pero en lugar de esto, fueron los más amargos al perseguirlo! ¡Es extraño, en verdad, que hombres de conocimiento de las Escrituras, que profesaban esperar la venida del MesÃas y mantenÃan un carácter sagrado, lo usaran con tanta contundencia y crueldad cuando llegó! De hecho, fue el poder romano el que condenó y crucificó a Cristo; pero la parte principal de la culpa de todo el asunto recae en la puerta de los principales sacerdotes y los escribas, que fueron los primeros y principales impulsores de la misma.
A causa de ellos sufrió muchas cosas, cosas que manifestaron su insaciable malicia y su invencible paciencia, y en el resultado fue asesinado: porque nada menos que su muerte satisfarÃa la malicia de sus enemigos o le rendirÃa un sacrificio adecuado por los pecados. de la humanidad. Nuestro Señor, sin embargo, mientras llevaba a sus discÃpulos estas noticias melancólicas, añadió, para su apoyo y aliento bajo esta sombrÃa perspectiva, que al tercer dÃa serÃa resucitado. Y asÃ, como habÃan hecho todos los profetas, cuando él testificó de antemano sus sufrimientos, dio testimonio igualmente de la gloria que vendrÃa después, 1 Pedro 1:11. Su resurrección al tercer dÃa demostró que él era el Hijo de Dios, a pesar de sus sufrimientos, y por eso lo menciona para que la fe de los discÃpulos no falte.
VersÃculo 22
Entonces Peter se lo llevó a Î ÏοÏÎ»Î±Î²Î¿Î¼ÎµÎ½Î¿Ï Î±Ï Ïον. Lo que el evangelista quiso decir precisamente con esta expresión, los comentaristas no están de acuerdo. El Dr. Doddridge lo rinde, tomándolo de la mano; El señor Wesley, agarrándolo; otros lo vuelven a interpretar, abrazándolo; y otros, interrumpiéndolo. El Dr. Campbell lo traduce , haciéndolo a un lado , una traducción que, observa, evidentemente se adapta al significado del verbo en otros lugares, y es necesaria en Hechos 18:26 , que no puede interpretarse de otra manera. Y comenzó a reprender [o reprobar] élEntonces la expresión, ηÏξαÏο εÏιÏιμαν Î±Ï ÏÏ, significa propiamente. âAlgunos intérpretes, en efecto, para poner la mejor cara en la conducta de Peter en esta ocasión, traducen las palabras asÃ, Comenzaron a protestar con él. Pero cuando el verbo, εÏιÏιμαν, se relaciona con cualquier cosa pasada, siempre implica una declaración de censura o reproche; y si se piensa que esto infiere una gran presunción en Pedro, cabe preguntarse: ¿No infiere evidentemente tanto la reprimenda que él mismo trajo, Mateo 16:23 , de un Maestro tan apacible? Cuando consideramos los prejuicios de los discÃpulos con respecto a la naturaleza del reino del MesÃas, no puede sorprendernos mucho que una declaración como la de Mateo 16:21, totalmente subversivo de todas sus esperanzas, deberÃa producir, en un temperamento cálido, una gran impropiedad de comportamiento, tal como (admitiendo la interpretación ordinaria de la palabra) Peter era acusado en ese momento ". Ya sea que esté lejos de ti, Señor O, ιλεÏÏ Ïοι parece ser traducido con más precisión en el margen, Lástima de usted mismo o sea ââmisericordioso , o favorezca, usted mismo "El consejo del mundo, la carne y el diablo", dice el Sr.
Wesley, "a cada uno de los seguidores de nuestro Señor". El uso común de esta frase, sin embargo, en la LXX, llevarÃa a uno a entenderla como significando, absit, Dios no lo quiera. En este sentido, también, se usa en los apócrifos, asÃ, 1Ma 2:21, ιλεÏÏ Î·Î¼Î¹Î½ καÏαλιÏειν νομον, Dios no permita que abandonemos la ley. Pedro, a quien se le prometió el poder de las llaves, o el lugar de sumo mayordomo, en el reino, como él lo entenderÃa, no pudo evitar sentirse muy disgustado al escuchar a su Maestro hablar de morir en Jerusalén, inmediatamente después de su muerte. habÃa sido saludado como MesÃas, y habÃa aceptado el tÃtulo. Por lo tanto, lo reprendió o lo reprendió, como se acaba de observar.
VersÃculo 23
Pero él se volvió y dijo a Pedro. Marcos dice: Cuando se volvió y miró a sus discÃpulos (que por el aire de sus rostros, probablemente, parecÃan aprobar lo que le habÃan oÃdo decir a Pedro) , reprendió a Pedro, diciendo Ponte detrás de mÃ, Satanás. Es decir, fuera de mi vista. âÃl lo miróâ, dice Baxter, âcon disgusto, y dijo: Te digo como le dije al diablo cuando me tentó: Apártate de mÃ., porque tú haces la obra de Satanás, el adversario, al tentarme, para que me guarde, para violar el mandato de mi Padre y mi empresa, y para abandonar la obra de redención y salvación del hombre. Asà como tu consejo no contempla las cosas que son de Dios (a saber, su voluntad, obra y gloria), sino las cosas que son de los hombres (o el amor del cuerpo y esta vida presente), asà significa lo que es en tu corazón; ten cuidado de que no prevalezca esta carnalidad ". No se registra que Nuestro Señor haya dado una reprimenda tan aguda a ningún otro de sus apóstoles, en ninguna ocasión.
Vio que era necesario para el orgullo del corazón de Peter, hinchado con el elogio que le habÃan dado últimamente. Quizás el término Satanás no signifique apenas, Tú eres mi enemigo , mientras que te consideras más mi amigo; pero también, estás actuando como Satanás, tanto al esforzarte por obstaculizar la redención de la humanidad, como al darme el consejo más mortal que pueda surgir del abismo del infierno. No saboreas, no deleitas ni deseas. De aquà podemos aprender, primero, que quienquiera que nos diga en tal caso, Favor de ti mismo está actuando como parte del diablo: 2d, que la respuesta adecuada a tal consejero es, Apártate de mÃ: 3d, que de lo contrario él será una ofensapara nosotros, ocasión de nuestro tropiezo, si no de caer: 4º, que este consejo siempre procede de no agradar las cosas de Dios, sino las de los hombres. SÃ, tan lejos está este consejo, favorecerte a ti mismo , de ser apto para que un cristiano dé o reciba, de que si alguien quiere venir en pos de Cristo , su primer paso es, negarse o renunciar a sà mismo: en la habitación de su propio voluntad, para sustituir la voluntad de Dios, como su único principio de acción.
Vemos en este ejemplo de Pedro, cuán pronto una persona favorecida con la aprobación peculiar del Señor Jesús puede, a través del orgullo y la confianza en sà mismo, caer bajo su gran disgusto e incurrir en una severa reprimenda de él. âNuestro Señor, inmediatamente después de pronunciar bienaventurado a Pedro, a causa de su fe y de la noble confesión que hizo de ella, y después de conferirle la alta dignidad antes mencionada, abiertamente, a oÃdos de todos los discÃpulos, lo llamó Satanás , o adversario, y declara que entonces no le agradaban los nombramientos divinos, sino que estaba influenciado meramente por puntos de vista humanos y expectativas de interés terrenal. Si los papistas atendieran correctamente a este pasaje de la historia, verÃan sus fantasÃas sobre la primacÃa de Pedro, que se basan en ella, de una mejor manera de lo que parecen ahora ".
VersÃculo 24
Entonces Jesús dijo a sus discÃpulos En Marcos leemos: Cuando llamó a la gente, y también a sus discÃpulos, les dijo; y en Lucas, les dijo a todos: Si alguno quiere venir en pos de mà Îι ÏÎ¹Ï Î¸ÎµÎ»ÎµÎ¹, si alguno quiere , nadie es obligado; pero si alguno quiere ser cristiano, debe ser en los siguientes términos. Que se niegue a sà mismo Una regla que nunca se puede observar demasiado: que niegue en todo su propia voluntad, por agradable que sea, y haga la voluntad de Dios, por dolorosa que sea. Y tome su cruz Del origen y significado de esta frase, ver nota sobre Mateo 10:38. Y podemos aprender aquà además, que después de haber pasado por muchas aflicciones y pruebas, los discÃpulos de Cristo aún pueden esperar más, que, cuando se les impongan, deben esforzarse, por la gracia de Dios, para sostener con igual paciencia, siguiendo su Maestro tras las huellas de sus sufrimientos.
Ãsta, de hecho, es una lección muy dura y difÃcil, pero al mismo tiempo es absolutamente necesaria. Porque si nos impacientamos bajo los sufrimientos y nos esforzamos por evitar las cruces que Dios se complace en poner sobre nosotros, desagradaremos a Dios, contristaremos su EspÃritu y nos llevaremos a la culpa y la condenación. ¿Y no deberÃamos considerar todas las cruces, todo lo que es doloroso para la carne y la sangre, como lo que realmente son, como oportunidades de abrazar la voluntad de Dios, a expensas de la nuestra? y, en consecuencia, ¿cuántos pasos por los cuales podemos avanzar en santidad? DeberÃamos hacer un rápido progreso en la vida espiritual, si fuéramos fieles en esta práctica. Las cruces son tan frecuentes, que quien las aproveche pronto será un gran ganador. Las grandes cruces son ocasiones de gran mejora: y los pequeños que vienen a diario, e incluso cada hora, compensan en número lo que quieren en peso. Podemos, en estas cruces diarias y horarias, hacer oblaciones efectivas de nuestra voluntad a Dios: oblaciones que, repetidas con tanta frecuencia, pronto ascenderán a una gran suma.
Recordemos, entonces, (lo que nunca se puede inculcar suficientemente) que Dios es el autor de todos los eventos: que ninguno es tan pequeño o insignificante como para escapar a su atención y dirección. Cada acontecimiento, por tanto, nos declara la voluntad de Dios, a la cual, asà declarada, debemos someternos de todo corazón. DeberÃamos renunciar a lo nuestro para abrazarlo. Debemos aprobar y elegir lo que su elección amerite mejor para nosotros. En esto debemos ejercitarnos continuamente; esta deberÃa ser nuestra práctica durante todo el dÃa. Debemos aceptar con humildad las pequeñas cruces que se nos dispensan, como las que mejor se adaptan a nuestra debilidad. Soportamos estas pequeñas cosas, al menos, por el amor de Dios, y prefieramos su voluntad a la nuestra en asuntos de tan poca importancia. Y su bondad aceptará estas mezquinas oblaciones; porque no desprecia el dÃa de las pequeñeces.
VersÃculos 25-27
Quien quiera salvar su vida a expensas de su conciencia: quien, en la más alta instancia, la de la vida misma, no renuncie a sà mismo , se perderá eternamente. Pero, ¿puede alguien esperar poder asà renunciar a sà mismo, si no puede hacerlo en los casos más pequeños? Y el que pierda la vida, la encontrará. Lo que pierda en la tierra, lo encontrará en el cielo. Ver nota sobre Mateo 10:39 , donde esta oración se explica más extensamente. Porque de qué se beneficia el hombre , etc.
âPara llevar a casa el argumento más de cerca, les recuerda el método según el cual los hombres estiman las cosas. Si Dios ofreciera las riquezas de Salomón, la fuerza de Sansón, la polÃtica de Ahitofel, la belleza de Absalón, la elocuencia de Apolos, la monarquÃa universal y toda clase de placeres, y dijera: Tómalos por una hora, y luego morir; ¿Quién es el hombre que no rechazarÃa inmediatamente la condición propuesta y responderÃa que la vida es mejor que todas? Pero, ¿renunciarán los hombres a todo lo terrenal por la vida, la vida del cuerpo? ¿Y no se separarán de ellos, no, y de la vida misma, por sus almas? ya que lo más que uno puede disfrutar de esta vida con sus placeres es, en comparación con la eternidad, no más de lo que disfruta de las cosas buenas mencionadas, quien muere en la misma hora en que las recibe â. Macknight.O, ¿qué dará el hombre a cambio de su alma , es decir, en el dÃa del juicio? Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre. Porque ciertamente podéis estar seguros de que, aunque ahora sea despreciado y rechazado por los hombres, hay un dÃa señalado en que vendrá con toda la gloria de la Deidad, rodeado de la manera más pomposa con sus santos ángeles; y entonces convocará a todo el mundo delante de él, para que determine la felicidad o miseria final de cada uno, y recompense a cada uno según su conducta.
AsÃ, âpara que el argumento, mediante el cual se establece tan claramente la necesidad de la abnegación, pueda tener mayor peso, nuestro Señor habla más particularmente sobre las recompensas y castigos de un estado futuro, asegurando a sus discÃpulos que todos ellos serán distribuido por él mismo, habiéndole nombrado el Padre Juez universal, para que sus enemigos no puedan adularse con la esperanza de escapar a un castigo digno, ni sus amigos teman en lo más mÃnimo perder su recompensa â.
VersÃculo 28
En verdad, hay algunos parados aquà , etc. Y para que no duden de que habrá un dÃa de juicio, cuando vendré vestido con majestad divina, para rendir a los hombres de acuerdo con sus acciones en esta vida, permÃtanme asegurarles que hay algunos aquà presentes que no morirán hasta ellos verán una débil representación de esto, en los eventos que pronto tendrán lugar, especialmente en mi venida a establecer mi reino mediador con gran poder y gloria, en el aumento de mi iglesia y la destrucción de mis enemigos.
En consecuencia, los discÃpulos vieron a su Maestro venir en su reino, cuando fueron testigos de su transfiguración, resurrección y ascensión, y de los dones milagrosos de su EspÃritu conferidos sobre ellos; y vivió para ver Jerusalén, con el estado judÃo, destruida, y el evangelio propagado a través de la mayor parte del mundo entonces conocido.