Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Grant sobre la Biblia Comentario de Grant
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Thessalonians 3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/lmg/2-thessalonians-3.html. 1897-1910.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Thessalonians 3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (29)New Testament (6)Individual Books (3)
VersÃculos 1-18
Como en la primera epÃstola, asà el apóstol nuevamente pide sus oraciones: primero por la bendición positiva de la Palabra de Dios que tú proclamaste para que pudiera tener un curso libre para seguir adelante y ser glorificado, y segundo en el lado negativo, que ellos podrÃa ser liberado de la opresión de hombres irracionales y malvados, porque todos los hombres no tenÃan fe, como de hecho habÃa demostrado plenamente su referencia anterior al "hijo de perdición". Pero es precioso pensar que el apóstol valora tanto las oraciones de estos jóvenes santos: él sabÃa muy bien que Dios se deleita en obrar por esos medios.
(V. 3) Estos santos también sabÃan que todos los hombres no tenÃan fe, porque ellos mismos habÃan sufrido persecución, y los crueles esfuerzos de Satanás de esta manera tenÃan la intención de conducir a los santos de regreso al mal. Pero el apóstol les muestra que pueden depender plenamente del Señor. El fue fiel; UsarÃa la persecución para establecerlos; Los mantendrÃa alejados del mal. Una verdadera obra de Dios no serÃa abortiva, y Pablo confiaba en su realidad en los Tesalonicenses. Su confianza estaba en el Señor en cuanto a ellos, que serÃan diligentes en seguir los mandamientos que les dejaron los siervos del Señor, sin olvidarlos porque ya no estaban presentes.
Pero aunque el versÃculo 5 ya habÃa sido cierto para ellos en buena medida, sin embargo, cuán necesario es que su verdad sea presionada una y otra vez sobre ellos y sobre nosotros: "El Señor dirige vuestros corazones al amor de Dios, y al paciente que espera Cristo." Es la mano de obra divina la que hace esto, porque nuestros corazones naturalmente tienden a ser dirigidos de cualquier otra manera y deben ser recordados y dirigidos correctamente. Su amor es el hogar apropiado de nuestras almas en el que debemos encontrar la más pura satisfacción, consuelo y aliento. Y la paciencia tranquila y firme que verdaderamente espera a Cristo es un precioso acompañamiento de esto.
(V. 6) En la primera epÃstola (cap. 5:14) hay una seria exhortación a "advertir a los desordenados". No hacerlo serÃa ignorar una responsabilidad manifiesta de mostrar un cuidado piadoso por su alma y por el bienestar de la asamblea. Pero este capÃtulo es mucho más fuerte en su lenguaje: "os mandamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo". Cuando se ha advertido a los hombres acerca de su conducta desordenada y, sin embargo, persisten en ella, se deben utilizar medidas disciplinarias mucho más serias.
SerÃa más doloroso tener que ponerlo en práctica, pero es verdadera bondad: hay que apartar al hermano que caminaba desordenadamente. No se le quitó la comunión, pero los santos no debÃan tener comunión personal con él, para mantener una reserva que decididamente sentirÃa el ofensor. No hay pensamiento en esto de mera impaciencia o ira personal, sino más bien de deseo por la verdadera recuperación y bendición de la parte culpable. El objeto de toda disciplina es la restauración. En consecuencia, debe ejercerse sabiamente, con cuidado de no exceder en el castigo, pero no obstante con la firmeza del amor verdadero.
(V. 7) Los siervos del Señor les habÃan dejado un ejemplo muy importante en cuanto a conducta ordenada y en esto los santos debÃan seguirlos. No dependÃan de otros para su apoyo, sino que trabajaban dÃa y noche con trabajo y dolores de parto. ¡Qué ejemplo en verdad! Además de su diligencia en la predicación de la Palabra de Dios, que les tomarÃa no poco tiempo, también trabajaron con sus manos para su sustento temporal.
Si esto fuera cierto en el caso de los siervos del Señor, que estuvieron en Tesalónica por un tiempo tan breve, ¡qué vergüenza para otros que residÃan allà permanentemente ser culpables de ser culpables de ayudar a otros en busca de su apoyo! Hubiera sido perfectamente correcto que Pablo y sus colaboradores recibieran el apoyo de aquellos a quienes ministraban la Palabra, pero no usaron esto para que pudieran ser un ejemplo más efectivo y sorprendente.
Además, habÃan ordenado a los discÃpulos que si alguno no trabajaba, tampoco comiera. Esto deberÃa haber sido lo suficientemente claro para todos ellos, ya sea para los desordenados o para aquellos que podrÃan estar inclinados a ser indulgentes al darles comida o apoyo de cualquier tipo.
(V. 11) Es posible que algunos tuvieran un punto de vista tan equivocado con respecto a la proximidad de la venida del Señor que consideraran que no era necesario trabajar en absoluto. Pero este razonamiento es pecaminoso. Aunque no debo dudar ni preocuparme por el futuro, debo trabajar, trabajando con las manos lo que es bueno para tener que dar a otros que puedan estar necesitados. El trabajo no es simplemente un medio de acumular provisiones para el futuro en la tierra, sino de proporcionar cosas honestamente a la vista de todos los hombres, en el presente.
¡Qué vergüenza total para un cristiano decidir que, dado que Cristo vendrá pronto, no necesita trabajar en absoluto, sino recibir el apoyo de otros que trabajan! Tampoco terminará ahÃ. También se convierten en "entrometidos", porque como no prestan atención a sus propios asuntos, interfieren vergonzosamente en los asuntos de los demás. El apóstol manda y exhorta a los tales "que con tranquilidad trabajen y coman su propio pan". Que alguien despreciara esto era despreciar el mandamiento de Dios.
(V. 13) Aunque nos sintamos "bien haciendo" por ser una ocupación aburrida y sin recompensa, no debemos cansarnos de ella. Si Colosenses 3:23 en serio la exhortación de Colosenses 3:23 , "Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres", esto ciertamente elevarÃa toda responsabilidad muy por encima de la idea de la monotonÃa.
Pero se amonesta seriamente a todos los santos a no tener compañÃa con ningún hermano que persista en desordenar. Esto fue con el objeto de avergonzarlo de su indolencia para trabajar por su restauración. No es que fueran altivos o crueles con él, sino fieles tanto en sus acciones como en sus palabras, sin olvidar nunca que él es su hermano. Si todos los santos lo hicieran completa y gentilmente, funcionarÃa casi invariablemente para la restauración, a menos que, por supuesto, el delincuente no hubiera nacido de nuevo, en cuyo caso esto probablemente quedarÃa al descubierto.
(V. 16) La designación "el mismo Señor de la paz" serÃa especialmente reconfortante para aquellos que habÃan sido tan perturbados tanto por la persecución como por los informes falsos. Qué bueno tener el corazón dirigido a Aquel que habÃa dicho: "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo". ( Juan 14:27 ).
Pero el deseo del apóstol es que el Señor les dé esta paz "siempre" y "por todos los medios". No es que el Señor lo retenga voluntariamente, pero nuestro estado de alma puede ser tal que no lo disfrute, y la respuesta a esto es atraer nuestros corazones y ojos hacia Ãl. "Por supuesto", también, inferirÃa que cada circunstancia que Ãl permite puede ser el medio usado por Dios para hacer de esta paz una realidad constante para el corazón. "El Señor sea con todos vosotros" implica el deseo de que le obedezcan, porque no se puede esperar su presencia donde hay desobediencia.
El apóstol firma la epÃstola con su propia mano, su práctica invariable, aunque empleó un amanuense para escribir. Esto los protegerÃa de aceptar cartas falsas que afirman ser de él. La primera epÃstola se habÃa cerrado con las palabras "La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros", pero la segunda añade las palabras "todos", como para incluir incluso a los creyentes que andaban desordenadamente, por su deseo de su bendición también. no ha cambiado. El precioso carácter pastoral de estas epÃstolas se mantiene hasta el final.