Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer Comentario de Meyer
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 1 Corinthians 9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/commentaries/spa/fbm/1-corinthians-9.html. 1914.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 1 Corinthians 9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/
Whole Bible (29)New Testament (6)Individual Books (6)
VersÃculos 1-15
Derechos y su rendición
1 Corintios 9:1
La afirmación de Pablo de ser igual a Pedro y los otros apóstoles fue disputada violentamente por sus enemigos en Corinto, porque en varios asuntos él diferÃa de ellos. A diferencia de Pedro, él no tenÃa esposa a quien mantener y trabajaba para ganarse la vida, en lugar de recibir el apoyo de las iglesias. En este capÃtulo, hace valer sus derechos en este particular; pero es igualmente fuerte al decir que se habÃa negado a hacer valer su derecho para poder influir en un cÃrculo más amplio de hombres.
Era un soldado, un viñedo, un pastor y podÃa reclamar su manutención. Pero deseaba estar libre de la más mÃnima imputación de egoÃsmo. SabÃa que los crÃticos celosos observaban cada una de sus acciones y buscaban sopesar sus motivos secretos. Estos eran los mismos hombres que deseaba ganar y, por su bien, entregó voluntariamente sus indudables derechos.
¡Qué lección para todos nosotros y especialmente para aquellos que están llamados a ser ministros del evangelio de Cristo! Debemos estar por encima de toda sospecha. Si hacemos o permitimos algo que pueda resultar un obstáculo para la aceptación de Cristo por parte de otros, debemos renunciar a ello, aunque sea razonable en sà mismo, para poder ganarlos para nuestro Salvador.
VersÃculos 16-27
"Bajo la esclavitud de todos"
1 Corintios 9:16
El único objetivo de Pablo era ganar hombres. Utiliza las palabras repetidamente. Para ganar uno más para su Señor, renunciarÃa a la comodidad, los emolumentos y el reposo bien merecido. No permitirÃa que ningún competidor por un premio terrenal se reemplazara a sà mismo en sus sacrificios por esta corona de regocijo. Señala las negaciones, el duro entrenamiento y la severa disciplina a la que se sometÃan los hombres que participaban en los juegos.
A nadie le pareció extraño que tuvieran que sacrificar tanto por la posibilidad de ganar; ¿Por qué, entonces, habrÃa de ser considerado un excéntrico, que buscaba la recompensa segura de ganar nuevos amantes de la cruz de su Maestro?
Nos cuenta que vivÃa con el temor constante de convertirse en náufrago. No tenÃa miedo de ser rechazado por el amor de Dios; pero temÃa que Dios, que lo habÃa usado tan maravillosamente, dejara de hacerlo y lo dejara a un lado en favor de alguien más desinteresado, más dócil, más libre de aquello que suscitarÃa prejuicios. Si Pablo estaba tan ansioso por renunciar a sus derechos y herir su cuerpo para poder obtener el premio de ganar almas, surge la pregunta de si por nuestro fracaso en estos aspectos, Dios no se verá obligado a arrojarnos a la basura.