Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Clarke Comentario Clarke
Declaración de derechos de autor
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Información bibliográfica
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ephesians 3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/commentaries/spa/acc/ephesians-3.html. 1832.
Texto de la bibliografÃa=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ephesians 3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/
Whole Bible (28)New Testament (6)Individual Books (5)
VersÃculo 1
CAPÃTULO III.
Pablo, preso por el testimonio de Jesús, declara su
conocimiento de lo que habÃa sido un misterio desde todas las edades, que el
gentiles deben ser coherederos y del mismo cuerpo con los JudÃos , 1-6.
Doctrina de la cual fue hecho ministro, para que declarara las inescrutables
riquezas de Cristo, y dar a conocer a los principados
y potencia este propósito eterno de Dios , 7-12.
Ãl desea que no se desalienten a causa de sus
tribulaciones , 13.
Su oración para que fueran llenos de toda la plenitud de
Dios , 14-19.
Su doxologÃa , 20, 21.
NOTAS SOBRE EL CAP. III
verso Efesios 3:1 _ Por esta causa... Porque sostenÃa que los gentiles estaban admitidos a todos los privilegios de los judÃos, y a todas las bendiciones del nuevo pacto, sin estar obligados a someterse a la circuncisión, los judÃos lo persiguieron y lo hicieron encarcelar, primero en Cesarea , donde se vio obligado a apelar al emperador romano, por lo que fue enviado prisionero a Roma. Ver Hechos 21:21.
El prisionero de Jesucristo por vosotros los gentiles... Por predicar el evangelio a los gentiles, y mostrar que no estaban sujetos a la ley de Moisés, y sin embargo llamados a ser conciudadanos de los santos, por esta misma causa los judÃos lo persiguieron hasta bonos, y conspiraron su muerte.
VersÃculo 2
verso Efesios 3:2 _ Si habéis oÃdo hablar de la dispensación... La partÃcula compuesta ειγε, que comúnmente se traduce como si en efecto, en varios lugares significa; ya que en efecto, viendo que, y debe traducirse asà en este versÃculo, y en varios otros lugares del Nuevo Testamento. Viendo que habéis oÃdo de la dispensación de Dios, que me ha sido dada a vosotros: esto lo habÃan aprendido ampliamente del apóstol durante su estancia en Ãfeso, pues no habÃa rehuido declararles todo el consejo de Dios, Hechos 20:27 , y no retuvieron nada que les fuera útil , Hechos 20:20. Y esto estaba ciertamente entre las cosas más provechosas y necesarias de conocer. Por la dispensación de la gracia de Dios podemos entender, ya sea el oficio apostólico y los dones concedidos a San Pablo, con el propósito de predicar el Evangelio entre los gentiles, ver Romanos 1:5 ; o el conocimiento que Dios le dio de ese plan divino y lleno de gracia que él habÃa formado para la conversión de los gentiles. Para conocer el significado de la palabra economÃa ,  Efesios 1:10 .
VersÃculo 3
Verso Efesios 3:3 . Por revelación me la dio a conocer... En lugar de εγνÏÏιÏε, me la dio a conocer, εγνÏÏιÏθη, me la dio a conocer, es la lectura de ABCD*FG, varios otros, tanto el sirÃaco, copto, eslavo, Vulgata, e Itala, con Clemente, Cirilo, Crisóstomo, Teodoreto, Damasceno, y otros: es sin duda la lectura verdadera.
El apóstol quiere que los efesios entiendan que no se trata de una opinión propia, ni de una doctrina que le hayan enseñado otros, o que haya recogido de los antiguos profetas, sino que le llegó por revelación inmediata de Dios, como les habÃa informado antes con unas pocas palabras, refiriéndose a lo que habÃa dicho Efesios 1:9 .
VersÃculo 4
Verso Efesios 3:4 . Por lo cual, cuando leáis... Cuando os remitáis a ellos.
Podréis entender mi conocimiento... Podéis ver lo que Dios me ha dado a conocer acerca de lo que hasta ahora ha sido un misterio: el llamamiento de los gentiles, y el derribo de la pared intermedia entre ellos y los judÃos, para hacer de ambos un solo cuerpo espiritual, y en las mismas condiciones.
VersÃculo 5
verso Efesios 3:5 _ Lo cual en otras edades no se dio a conocer... Que el llamamiento de los gentiles fue dado a conocer por los profetas en diferentes épocas de la Iglesia judÃa es sumamente claro; pero ciertamente no fue dado a conocer de la manera clara y precisa en que ahora fue revelado por el EspÃritu a los ministros del Nuevo Testamento: Tampoco se les dio a conocer en absoluto que los gentiles debÃan encontrar la salvación sin someterse al yugo de la ley mosaica, y que los judÃos mismos debÃan ser liberados de ese yugo de esclavitud; estos eran descubrimientos totalmente nuevos, y ahora revelados por primera vez por el EspÃritu de Dios.
VersÃculo 6
Verso Efesios 3:6 . Que los gentiles sean coherederos... Esta es la sustancia de aquel misterio que habÃa estado oculto desde siempre, y que ahora se dio a conocer a los apóstoles y profetas del Nuevo Testamento, y más particularmente a San Pablo.
Su promesa en Cristo... Que la promesa hecha a Abraham se extendÃa a los gentiles , el apóstol lo ha probado ampliamente en su EpÃstola a los Romanos; y que iba a cumplirse para ellos por y a través de Cristo , lo prueba también allÃ; y particularmente en su EpÃstola a los Gálatas, ver Gálatas 3:14 . Y que estas bendiciones habÃan de ser anunciadas en la predicación del Evangelio, y recibidas al creerlo, lo declara en todas partes, pero más especialmente en esta epÃstola.
VersÃculo 7
VersÃculo 7. De lo cual fui hecho ministro... διακονοÏ. Un diácono , un siervo que actúa bajo y por la dirección del gran Maestro , Jesucristo; de quien, por un llamamiento especial y revelación, recibà los dones y oficios apostólicos, y por Ïην ενεÏγειανÏηÏÎ´Ï Î½Î±Î¼ÎµÏÏÎ±Ï ÏÎ¿Ï , la energÃa , la obra interna de su poder , este Evangelio que prediqué se hizo eficaz para la salvación de vastas multitudes de judÃos y gentiles.
VersÃculo 8
Verso 8. Menos que el más pequeño de todos los santos... ελαÏιÏÏοÏεÏÏ ÏανÏÏν αγιÏν. Como el propósito del apóstol era magnificar la gracia de Cristo en la salvación del mundo, toma todas las precauciones para evitar que los ojos del pueblo se dirijan a otra cosa que no sea Cristo crucificado; Y aunque se vio obligado a hablar de sà mismo como el instrumento particular que Dios habÃa elegido para llevar al mundo gentil al conocimiento de la verdad, lo hace de tal manera que muestra que la excelencia del poder era de Dios, y no de él; y que, por muy honrados que fueran él y sus siguientes apóstoles, tenÃan el tesoro celestial en vasos de barro. Para situarse lo más bajo posible, en consonancia con su pertenencia al número de hombres divinamente comisionados, se llama a sà mismo menos que el más pequeño; y se ve obligado a crear una nueva palabra, formando extrañamente un grado comparativo, no del positivo, que habrÃa sido un procedimiento gramatical regular, sino del superlativo. El adjetivo ελαÏÏ Ï significa poco, ελαÏÏÏν o ελαÏÏν, menos, y ελαÏιÏÏοÏ, menos. Sobre este último, que es el superlativo de ελαÏÏ Ï, poco, San Pablo forma su comparativo, ελαÏιÏÏοÏεÏοÏ, menos que el menor, palabra de la que serÃa vano intentar una traducción mejor que la que da nuestra propia versión. Marca fuertemente la incomparable humildad del apóstol; y la asombrosa condescendencia de Dios, al favorecerle, que habÃa sido antes un perseguidor y blasfemo, con el conocimiento de este glorioso esquema de redención humana, y el poder de predicarlo con tanto éxito entre los gentiles.
Las inescrutables riquezas de Cristo... La palabra ανεξιÏνιαÏÏοÏ, de α, privativo, y εξιÏνιαζÏ, trazar, de ιÏνοÏ, un paso, está sumamente bien elegida aquÃ: se refiere a los pasos de Dios, a los planes que habÃa formado, a las dispensaciones que habÃa publicado y a las innumerables providencias que habÃa combinado, para preparar, madurar y llevar a pleno efecto y a la vista sus graciosos designios en la salvación de un mundo arruinado, por la encarnación, pasión, muerte y resurrección de su Hijo. HabÃa en estos planes y providencias tal riqueza, tal abundancia, tal variedad, que no podÃa ser comprendida ni siquiera por la mente naturalmente vasta y, por la inspiración divina, incomparablemente capaz del apóstol.
Sin embargo, tenÃa que proclamar entre los gentiles estas asombrosas maravillas y misterios de la gracia; y a medida que avanza en esta gran y gloriosa obra, el EspÃritu Santo que habitaba en él abre a su mente más y más de esas riquezas-lo conduce a esas huellas del Todopoderoso que no podÃan ser investigadas por el hombre ni por el ángel, de modo que su predicación y sus epÃstolas, tomadas todas en su orden cronológico, demostrarán que sus puntos de vista se iluminan, y sus descubrimientos se vuelven más numerosos y más claros en proporción a su avance. Y si hubiera vivido, predicado y escrito hasta el dÃa de hoy, no habrÃa agotado el tema, ni habrÃa declarado plenamente a los gentiles las inescrutables riquezas de Cristo: las infinitas profundidades de la sabidurÃa y el conocimiento atesorados en él, y la infinidad de actos y poderes salvadores desplegados por él.
Â
VersÃculo 9
Verso 9. Y para que todos vean... και ÏÏÏιÏαι ÏανÏαÏ. Y para iluminar a todos; para dar información tanto a los judÃos como a los gentiles; para proporcionarles una luz suficiente, de modo que puedan discernir claramente los grandes objetos expuestos en este Evangelio.
La palabra κοινÏνια, que traducimos propiamente comunión, se usaba entre los griegos para significar sus comunidades religiosas; aquà puede indicar la asociación de judÃos y gentiles en una Iglesia o cuerpo, y su acuerdo en ese glorioso misterio que ahora se abrÃa tan plenamente en relación con la salvación de ambos. Pero en lugar de κοινÏνια, confraternidad, οικονομια, dispensación o economÃa, es la lectura de ABCDEFG, y de más de cincuenta otras; tanto la sirÃaca, como la copta, la etiópica, la armenia, la eslava, la Vulgata y la Itala, con los principales padres griegos. Algunas de las mejores ediciones impresas del texto griego tienen la misma lectura, y la de nuestro texto común tiene muy poca autoridad para apoyarla. Dispensación o economÃa es mucho más congruente con el alcance de la declaración del apóstol en este lugar; querÃa mostrarles la economÃa de ese misterio de llevar a judÃos y gentiles a la salvación por la fe en Cristo Jesús, que Dios desde el principio del mundo habÃa mantenido oculto en su propia mente infinita, y no creyó conveniente revelar ni siquiera cuando proyectó la creación del mundo, que tenÃa que ver con la economÃa de la redención humana. Y aunque el mundo fue hecho por Jesucristo, el gran Redentor, no se reveló entonces esta revelación del poder de Dios, el designio de salvar a los hombres, cuya caÃda habÃa previsto la sabidurÃa infinita. Esta lectura la ha recibido Griesbach en el texto.
Que creó todas las cosas por medio de Jesucristo... Algunos crÃticos muy juiciosos opinan que esto no se refiere a la creación material; y que debemos entender el conjunto como referido a la formación de todas las dispensaciones de gracia, misericordia y verdad de Dios, que han sido planeadas, administradas y ejecutadas por Cristo, desde la fundación del mundo hasta el tiempo presente. Pero las palabras δια ιηÏÎ¿Ï ÏÏιÏÏÎ¿Ï , por Jesucristo, faltan en el ABCD*FG, y en varios otros; también en el sirÃaco, en el árabe de Erpen, en el copto, en el etiópico, en la Vulgata y en la Itala; como también en varios de los padres. Griesbach ha eliminado las palabras del texto; y el profesor White dice, "certissime delenda", que son indiscutiblemente espurias. El texto, por lo tanto, debe leerse: que desde el principio del mundo habÃa estado oculto en Dios que creó todas las cosas. No se puede argumentar la inferioridad de Cristo a partir de una cláusula de cuya espuriosidad existe la más fuerte evidencia.
Â
VersÃculo 10
Verso 10. Que ahora a los principados y potestades en los lugares celestiales... ¿Quiénes son estos principados y potestades? Algunos piensan que se trata de ángeles malos, porque se les denomina asÃ, Efesios 6:12 . Otros piensan que se refiere a los ángeles buenos; porque como estos seres celestiales tienen curiosidad por investigar la maravillosa economÃa del Evangelio, aunque no son sus objetos inmediatos, véase 1 Pedro 1:12 , es bastante consistente con la bondad de Dios darles la satisfacción que requieren. Efesios 6:12, 1 Pedro 1:12
Y en este descubrimiento del plan de salvación del Evangelio, que reconcilia las cosas en el cielo y las cosas en la tierra -tanto los hombres como los ángeles-, estos espÃritus puros están muy interesados, y sus alabanzas al Ser Divino se hacen mucho más abundantes. Otros imaginan que se refiere a los gobernantes y rabinos judÃos, particularmente a aquellos de ellos que se convirtieron al cristianismo, y que ahora han aprendido de la predicación del Evangelio lo que, como judÃos, nunca podrÃan haber conocido. He tenido varias oportunidades de mostrar que este tipo de fraseologÃa es frecuente entre los judÃos y, de hecho, no pocas veces se utiliza en el Nuevo Testamento. El Dr. Macknight, cuyo modo de argumentar en contra de esta opinión no está bien elegido, supone que "se trata de los diferentes órdenes de ángeles en el cielo, cuyo conocimiento de las dispensaciones de Dios debe ser tan gradual como las dispensaciones mismas; por consiguiente, su conocimiento de la múltiple sabidurÃa de Dios debe haber aumentado mucho por la constitución de la Iglesia cristiana". De esto no puede haber duda, ya sea que los términos del texto se refieran a ellos o no.
Por la Iglesia... Es decir, por los cristianos y por las cosas maravillosas hechas en la Iglesia; y por los apóstoles, que eran sus pastores.
La múltiple sabidurÃa de Dios... Ἡ ÏÎ¿Î»Ï ÏÎ¿Î¹ÎºÎ¹Î»Î¿Ï ÏοÏια- Esa multifacética y grandemente diversificada sabidurÃa de Dios; estableciendo grandes e infinitos planes, y llevándolos a cabo por infinitos medios, a través de todo el lapso de las edades; haciendo que cada suceso esté subordinado a los propósitos de su infinita misericordia y bondad. El bondadoso designio de Dios de salvar a un mundo perdido por medio de Jesucristo, no puede ser derrotado por ninguna habilidad astuta ni por la malicia del hombre o de los demonios: cualquier obstáculo que se interponga en el camino, su sabidurÃa y su poder pueden eliminarlo; y a su infinita sabidurÃa nunca le faltan medios para llevar a cabo sus bondadosos designios.
Â
VersÃculo 11
Verso 11. Según el propósito eterno... καÏα ÏÏοθεÏιν ÏÏν αιÏνÏν. Según el propósito relativo a los perÃodos. Esto parece referirse a la ronda completa del sistema judÃo, y a la del Evangelio. A menudo he observado que, aunque el significado gramatical propio de la palabra es duración eterna o interminable, a menudo se aplica a aquellos sistemas, perÃodos, gobiernos, etc., que tienen una duración completa, abarcando la totalidad de los mismos, desde su comienzo hasta su final, sin dejar nada de su duración sin abarcar. AsÃ, aquÃ, Dios se propuso que la dispensación judÃa comenzara en tal tiempo y terminara en tal tiempo, que la dispensación evangélica comenzara cuando la judÃa terminara, y terminara sólo con la vida misma; y que los resultados de ambas fueran interminables. Esto es probablemente lo que quiere decir la frase anterior.
Lo que se propuso en Cristo Jesús... ην εÏοιηÏεν. Lo que hizo o constituyó en o para Cristo Jesús. La manifestación de Cristo, y la gloria que deberÃa seguir, eran los grandes objetos que Dios tenÃa en mente en todas sus dispensaciones.
VersÃculo 12
VersÃculo 12. En quien tenemos confianza... Por el cual nosotros, los gentiles, tenemos Ïην ÏαÏÏηÏιαν, esta libertad de palabra; de modo que podemos decir cualquier cosa mediante la oración y la súplica, y Ïην ÏÏοÏαγÏγην, esta introducción, en la presencia divina por la fe en Cristo. Sólo en su nombre podemos orar a Dios, y sólo por él podemos llegar a Dios; nadie puede darnos una introducción sino Cristo Jesús, y sólo por él Dios nos escuchará o nos salvará. Sobre la base de estas escrituras concluimos todas nuestras oraciones en el nombre y por causa de Jesucristo nuestro Señor.
VersÃculo 13
VersÃculo 13. Deseo que no desmayéis... En aquellos tiempos primitivos, en los que habÃa mucha persecución, la gente que no estaba bien cimentada en la fe corrÃa el peligro de caer continuamente. El apóstol deplora esto, y presenta una razón de peso para que se mantengan firmes: "Sufro mi actual encarcelamiento por demostrar vuestros privilegios, de los que los judÃos son envidiosos: soporto mis aflicciones con paciencia, sabiendo que lo que he adelantado es de Dios, y asà doy amplia prueba de la sinceridad de mi propia convicción. Los sufrimientos, por lo tanto, de vuestros apóstoles os honran a vosotros y a vuestra causa; y lejos de ser una causa por la que debáis desfallecer, o retroceder como cobardes, en el dÃa de la angustia, deberÃan ser un argumento adicional para induciros a perseverar."
VersÃculo 14
VersÃculo 14. Por esta causa doblo mis rodillas... Para que no desmayéis, sino que perseveréis, ruego frecuentemente a Dios, que es nuestro Dios y el Padre de nuestro Señor Jesús. Algunos MSS. y versiones muy antiguas y excelentes omiten las palabras ÏÎ¿Ï ÎÏ ÏÎ¹Î¿Ï á¼¡Î¼Ïν ÎηÏÎ¿Ï Î§ÏιÏÏÎ¿Ï , de nuestro Señor Jesucristo. Y en ellos el pasaje dice: Doblo mis rodillas ante el Padre. El apóstol ora a Dios Padre, para que no desmayen; y dobla sus rodillas en esta oración. ¿Qué puede pensar de sà mismo un hombre que, al dirigirse a Dios, puede estar sentado o de pie en presencia del Hacedor y Juez de todos los hombres? ¿Se sentarÃan al dirigirse a cualquier persona de respetabilidad ordinaria? Si lo hicieran, serÃan considerados muy groseros. ¿Se sentarÃan en presencia del rey de su propia tierra? No se les permitirÃa hacerlo. ¿Debe tratarse entonces a Dios con menos respeto que a un compañero mortal? Pablo se arrodilló al orar, Hechos 20:36 ; Hechos 21:5 . Esteban se arrodilló cuando fue apedreado, Hechos 7:60 . Y Pedro se arrodilló cuando levantó a Tabita, Hechos 9:40 . Muchas partes de esta oración guardan una estricta semejanza con la ofrecida por Salomón, 2 Crónicas 6:1 , al dedicar el templo: Se arrodilló sobre sus rodillas delante de toda la congregación de Israel, y extendió sus manos hacia el cielo 2 Crónicas 6:13 . El apóstol estaba ahora dedicando a Dios la Iglesia Cristiana, la que entonces era y la que siempre serÃa, y orando por aquellas bendiciones que siempre deberÃan descansar sobre ella y distinguirla; y se arrodilla siguiendo el ejemplo de Salomón, e invoca a aquel a quien fue dedicado el primer templo, y que lo habÃa hecho un tipo de la Iglesia del Evangelio.
VersÃculo 15
VersÃculo 15. De los cuales toda la familia... Los creyentes en el Señor Jesucristo en la tierra, los espÃritus de los justos perfeccionados en estado separado, y todos los santos ángeles en el cielo, no forman más que una sola familia, de la que Dios es Padre y Cabeza. San Pablo no dice de quiénes son las familias, como si cada orden formara un hogar distinto; sino que dice familia, porque todos son uno y de uno. Y toda esta familia es nombrada -deriva su origen y su ser, de Dios, como los hijos derivan su nombre de aquel que es el padre de la familia: las personas santas en el cielo y en la tierra derivan su ser y su santidad de Dios, y por eso su nombre es llamado sobre ellas. Cristo da el nombre de cristianos a todos los miembros reales de su Iglesia en la tierra; y a todos los espÃritus de los hombres justos (salvados desde su advenimiento y por su sangre) en el cielo. Todos ellos son hijos e hijas de Dios Todopoderoso.
VersÃculo 16
VersÃculo 16. Que te conceda...  Esta oración del apóstol es una de las más grandiosas y sublimes de todos los oráculos de Dios. Las riquezas de la gracia del Evangelio, y la medida en que el alma del hombre puede ser salvada aquà abajo, se señalan aquà con el mayor énfasis. Cada palabra parece haber venido inmediatamente del cielo; trabajando para transmitir ideas de infinita importancia para la humanidad. Ninguna paráfrasis puede hacerle justicia, y pocos comentaristas parecen haber entrado en su espÃritu, tal vez disuadidos por su sublimidad sin igual. Sólo intentaré hacer algunas observaciones sobre los términos, para mostrar su fuerza y significado; y dejaré todo el resto al EspÃritu que dictó estas importantÃsimas palabras. Mientras tanto, remito al lector al discurso publicado recientemente sobre esta oración del apóstol, titulado La familia de Dios y sus privilegios.
Que os conceda: no podéis esperar nada de él sino como un don gratuito por medio de Cristo Jesús; que éste sea un sentimiento rector de vuestros corazones cuando oréis a Dios.
Según las riquezas de su gloria...  Según la medida de su propia plenitud eterna; la misericordia y la bondad infinitas de Dios son la medida según la cual hemos de ser salvados. Al dar limosna es una máxima que cada uno debe actuar según su capacidad. SerÃa una desgracia para un rey o un noble no dar más que un comerciante o un campesino. Dios actúa según la dignidad de sus infinitas perfecciones; da según las riquezas de su gloria.
Ser fortalecido con fuerza... Tenéis muchos enemigos, astutos y fuertes; muchas pruebas, demasiado grandes para vuestra fuerza natural; muchas tentaciones, que ningún poder humano es capaz de resistir con éxito; muchos deberes que cumplir, que no pueden ser realizados por la fuerza del hombre; por lo tanto, necesitáis la fuerza divina; debéis tener fuerza; y debéis ser fortalecidos en todas partes, y en todos los sentidos por esa fuerza; poderosa y eficazmente fortalecidos.
Por su EspÃritu... Por la energÃa soberana del EspÃritu Santo. Esta fuente de energÃa espiritual es la única que puede suministrar la fuerza espiritual necesaria para este trabajo y conflicto espiritual.
En el hombre interior... En el alma. Todo hombre es un ser compuesto; tiene un cuerpo y un alma. El hombre exterior es el único que es visto y considerado por los hombres; el hombre interior es el que está particularmente en referencia a Dios y a la eternidad. El hombre exterior es fortalecido por el alimento terrenal, c. el hombre interior, por las influencias espirituales y celestiales. El conocimiento, el amor, la paz y la santidad son el alimento del hombre interior; o más bien Jesucristo, ese pan de vida que bajó del cielo: el que coma este pan vivirá y se fortalecerá con él. El alma debe ser alimentada y nutrida por el alimento divino como el cuerpo por el alimento natural.
Â
VersÃculo 17
VersÃculo 17. Para que Cristo habite en vuestros corazones por la fe... En este como en muchos otros pasajes, y particularmente en el de Efesios 2:21 ,(donde ver la nota) el apóstol compara el cuerpo o la Iglesia de los verdaderos creyentes con un templo, que, como el de Salomón, es edificado para ser una morada de Dios por medio del EspÃritu. AquÃ, como hizo Salomón en la dedicación del templo de Jerusalén, 2 Crónicas 6:1.  Pablo, habiendo considerado la Iglesia de Ãfeso completamente formada, en cuanto a todo lo externo, ora para que Dios descienda y habite en ella. Y como no puede haber morada de Dios sino por Cristo, y no hay morada de Cristo sino por la fe, ora para que tengan tal fe en Cristo, que los mantenga en constante posesión de su amor y presencia. Dios, al principio, formó al hombre para que fuera su templo, y mientras en estado de pureza habitaba este templo, cuando el templo se contaminó, Dios lo abandonó. En el orden de su eterna misericordia, Cristo, el reparador de la brecha, viene a purificar el templo, para que vuelva a ser una morada adecuada para el Dios bendito. Esto es lo que el apóstol señala a los efesios creyentes, al rogar que Cristo καÏοικηÏαι, habite intensa y constantemente en sus corazones por la fe: porque el corazón del hombre, que no es la casa de Dios, debe ser un asidero de todo espÃritu inmundo y sucio; pues Satanás y sus ángeles se esforzarán por llenar lo que Dios no llena.
Que vosotros, arraigados y cimentados en el amor... Aquà hay una doble metáfora; una tomada de la agricultura, la otra, de la arquitectura. Como árboles, han de estar arraigados en el amor: éste es el suelo en el que han de crecer sus almas; en el amor infinito de Dios, sus almas han de echar sus raÃces por la fe, y de este amor derivar todo el alimento que es esencial para su pleno crecimiento, hasta que tengan la mente en ellos que habÃa en Jesús, o, como se dice después, hasta que estén llenos de toda la plenitud de Dios. Como un edificio, sus cimientos deben ser puestos en este amor. De tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito. Aquà está el terreno en el que sólo el alma, y todas sus esperanzas y expectativas, pueden estar fundadas con seguridad. Este es un fundamento que no puede ser sacudido, y sólo de él fluye la doctrina de la redención para el hombre, y sólo de él tiene el alma su forma y comicidad. En esto, como su propio suelo, crece. Sobre esto, como su único fundamento, descansa.
Â
VersÃculo 18
Verso 18. Que pueda comprender con todos los santos... ινα εξιÏÏÏ ÏηÏε καÏαλαβεÏθαι. Estas palabras son tan sumamente nerviosas y llenas de significado, que es casi imposible traducirlas. La primera palabra, εξιÏÏÏ ÏηÏε, de εξ, intenso, y ιÏÏÏ Ï, ser fuerte, significa que podrÃan ser completamente capaces, por haber sido fortalecidos con fuerza, por el poder de Dios. La segunda palabra καÏαλαβεÏθαι, de καÏα, intensivo, y λαμβανÏ, tomar, coger o asir, puede traducirse como que podáis coger, asimilar y comprender plenamente este maravilloso misterio de Dios. La mente debe ser apta, y el alma vigorizada, para tomar y comprender estos misterios.
Cuál es la anchura, la longitud, la profundidad y la altura... Aquà el apóstol sigue manteniendo la metáfora, comparando la Iglesia de Dios con un edificio; y como, para levantar un edificio adecuado, formado sobre principios cientÃficos, hay que hacer previamente un plano y una especificación, según los cuales ha de construirse el edificio, el apóstol se refiere a esto; porque esto debe entenderse completamente, sin lo cual el edificio no podrÃa formarse. DebÃan ser edificados como una casa celestial, una morada de Dios por medio del EspÃritu; y esto debe tener su latitud o anchura, su longitud o largo, su altitud o altura, y su profundidad o hondura.
Algunos suponen que el apóstol alude aquà al famoso templo de Diana en Ãfeso, que, como ya he tenido ocasión de comentar, tenÃa fama de ser una de las maravillas del mundo, con una longitud de 425 pies y una anchura de 220; estaba sostenido por 127 pilares de 60 pies de altura cada uno; se construyó a expensas de toda Asia, y tardó 220 años en terminarse. Sin embargo, no puedo permitir esta alusión mientras el apóstol tenÃa a mano un modelo más noble y más digno de ser comparado. El templo de Jerusalén era el único que él tenÃa en mente; ese era el único que podÃa ser comparado aquÃ; porque ese fue construido para ser una morada de Dios; esa era su casa, y ese el lugar de su descanso: asà el templo cristiano, y el corazón creyente, han de ser la constante, la interminable residencia de Dios; y ¡cuán augusto ha de ser ese edificio en el que mora la Trinidad eterna!
Pero, ¿qué puede querer decir el apóstol con la amplitud, longitud, profundidad y altura del amor de Dios? La imaginación apenas puede dar una respuesta satisfactoria a esta pregunta. Se trata de la eternidad de Dios. DIOS es AMOR; y en eso se incluye una infinidad de anchura, longitud, profundidad y altura; o más bien toda la anchura, longitud, profundidad y altura se pierden en esta inmensidad. Comprende todo lo que está arriba, todo lo que está abajo, todo lo que está pasado y todo lo que está por venir. En lo que se refiere a los seres humanos, el amor de Dios, en su ANCHURA, es un cinturón que abarca el globo terráqueo; su LONGITUD llega desde el propósito eterno de la misión de Cristo, hasta la eternidad de la bienaventuranza que se ha de gastar en sus inefables glorias; su PROFUNDIDAD llega hasta la más baja caÃda de los hijos de Adán, y hasta la más profunda depravación del corazón humano; y su ALTURA hasta las infinitas dignidades del trono de Cristo. Al que venza le daré que se siente conmigo en mi trono, como yo he vencido y me he sentado con el Padre en su trono. Asà vemos que el Padre, el Hijo, y todos los verdaderos creyentes en él, van a estar sentados en el mismo trono. Esta es la altura del amor de Dios, y la altura a la que ese amor eleva a las almas que creen en Cristo Jesús.
Â
VersÃculo 19
VersÃculo 19. Conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento... Â
Conocer el amor de Cristo, que supera el conocimiento... Sólo por el amor de Cristo podemos conocer el amor de Dios: el amor de Dios al hombre le indujo a dar a Cristo para su redención; el amor de Cristo al hombre le indujo a dar la sangre de su vida para su salvación. El don de Cristo al hombre es la medida del amor de Dios; la muerte de Cristo por el hombre es la medida del amor de Cristo. Tanto amó Dios al mundo. Cristo nos amó y se entregó por nosotros.
Pero, ¿cómo se puede conocer el amor de Cristo, que supera el conocimiento? Muchos se han esforzado por conciliar esta aparente contradicción. Si tomamos el verbo γνÏναι en un sentido en el que se usa frecuentemente en el Nuevo Testamento, para aprobar, reconocer o reconocer con aprobación, y γνÏÏÎ¹Ï para significar comprensión, entonces la dificultad se eliminará en parte: "Para que reconozcáis, aprobéis y reconozcáis públicamente ese amor de Dios que supera el conocimiento". Podemos reconocer y aprobar lo que sobrepasa nuestra comprensión. No podemos comprender a Dios, pero podemos saber que es, aprobarlo, amarlo, adorarlo y servirlo. Del mismo modo, aunque no podemos comprender la inmensidad del amor de Cristo, sabemos que nos ha amado y nos ha lavado de nuestros pecados con su propia sangre; y lo aprobamos y reconocemos como nuestro único Señor y Salvador. En este sentido puede decirse que conocemos el amor de Cristo, que sobrepasa todo conocimiento.
Pero es más probable que la palabra γνÏÏιÏ, que traducimos conocimiento, signifique aquà la ciencia en general, y en particular aquella ciencia de la que se jactaban los rabinos, y aquella en la que se exaltaban mucho los griegos. Los primeros profesaban tener la llave del conocimiento, el secreto de todos los misterios divinos; los segundos consideraban que sus filósofos y sus sistemas filosóficos eran superiores a todo lo que se habÃa conocido entre los hombres, y por ello reputaban a todas las demás naciones como bárbaras. Cuando el apóstol ora para que conozcan el amor de Cristo, que sobrepasa el conocimiento, puede referirse a todo el conocimiento que se jacta de los doctores judÃos, y a toda la ciencia tan exaltada de los filósofos griegos. Conocer el amor de Cristo, supera infinitamente toda otra ciencia. Esto da un sentido claro y satisfactorio.
Para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios... Entre todos los grandes dichos de esta oración, éste es el más grande. Estar LLENO de Dios es una gran cosa; estar lleno de la PLENITUD de Dios es aún mayor; pero estar lleno de TODA la plenitud de Dios, Ïαν Ïο ÏληÏÏμα ÏÎ¿Ï Î¸ÎµÎ¿Ï , desconcierta totalmente el sentido y confunde el entendimiento.
La mayorÃa de las personas, al citar estas palabras, se esfuerzan por corregir o explicar al apóstol, añadiendo la palabra comunicable; pero esto es tan ocioso como inútil e impertinente. El apóstol quiere decir lo que dice, y quiere que se le entienda en su propio sentido. Por la plenitud de Dios debemos entender todos los dones y gracias que ha prometido conceder al hombre y que dispensa a la Iglesia. Estar lleno de toda la plenitud de Dios, es tener toda el alma llena de mansedumbre, gentileza, bondad, amor, justicia, santidad, misericordia y verdad. Y como lo que Dios llena, ni el pecado ni Satanás pueden llenarlo; en consecuencia, implica que el alma será vaciada del pecado, que el pecado no tendrá dominio sobre ella, ni un ser en ella. Es imposible que entendamos estas palabras en un sentido más bajo que éste. Pero no puedo decir cuánto más implican (porque implican más). Asà como no hay lÃmites para los méritos de Cristo, ni para la misericordia y el amor de Dios, ni para la capacidad de mejora del alma humana, tampoco puede haber lÃmites para la influencia salvadora que Dios dispensará al corazón de cada creyente. Podemos pedir, y recibiremos, y nuestra alegrÃa será plena.
Â
VersÃculo 20
VersÃculo 20.
Ahora a él...  Habiendo terminado su corta, pero maravillosamente completa y enérgica oración, el apóstol trae su doxologÃa, dando alabanza a Aquel de quien provienen todas las bendiciones, y a quien se deben todas las gracias.
Que es capaz de hacer mucho más que eso... Es imposible expresar el pleno significado de estas palabras, Dios es omnipotente, por lo tanto es capaz de hacer todas las cosas, y capaz de hacer Ï ÏÎµÏ ÎµÎº ÏεÏιÏÏÎ¿Ï , superabundantemente por encima de la mayor abundancia. ¿Y quién puede dudar de esto, que tenga alguna visión racional o bÃblica de su poder o de su amor?
Todo lo que pedimos o pensamos... Podemos pedir todos los bienes de los que hemos oÃdo hablar, todos los bienes que Dios ha prometido en su palabra; y podemos pensar o imaginar bienes y bendiciones más allá de todo lo que hemos leÃdo o visto: sÃ, podemos imaginar cosas buenas a las que nos es imposible dar un nombre; podemos ir más allá de los lÃmites de todas las descripciones humanas; podemos imaginar más de lo que incluso Dios ha especificado en su palabra; y no podemos sentir lÃmites a nuestra imaginación del bien, sino la imposibilidad y la eternidad: y después de todo, Dios es capaz de hacer por nosotros más de lo que podemos pedir o pensar; y su capacidad aquà está tan necesariamente conectada con su voluntad, que la una implica indiscutiblemente la otra; pues, ¿qué consecuencia tendrÃa decir a la Iglesia de Dios que tiene poder para hacer tal y cual cosa, si no estuviera implÃcita la seguridad de que hará lo que su poder puede, y lo que el alma del hombre necesita que se haga?
Según el poder que obra en nosotros... Todo lo que puede hacer, y todo lo que ha prometido hacer, lo hará según lo que ha hecho, por ese poder del EspÃritu Santo Ïην ενεÏÎ³Î¿Ï Î¼ÎµÎ½Î·Î½, que obra fuertemente en nosotros: actúa con energÃa en nuestros corazones, expulsando el mal, purificando y refinando los afectos y deseos, e implantando el bien.
VersÃculo 21
Verso Efesios 3:21 . A él... AsÃ, poseÃdo de poder y bondad, sea la gloria en la Iglesia, sean incesantes las alabanzas en todas las asambleas del pueblo de Dios, dondequiera que se prediquen estas buenas nuevas, y dondequiera que se acredite esta gloriosa doctrina.
Por Cristo Jesús... Por quien, y para quien, se realizan todos estos milagros de misericordia y poder.
A través de todas las edades... ÎµÎ¹Ï ÏαÏÎ±Ï ÏÎ±Ï Î³ÎµÎ½ÎµÎ±Ï. A través de todas las generaciones sucesivas-mientras la raza de los seres humanos siga existiendo sobre la faz de la tierra.
Mundo sin fin... ÏÎ¿Ï Î±Î¹ÏÎ½Î¿Ï ÏÏν αιÏνÏν. Por toda la eternidad, tanto en el mundo venidero como en éste. El canto de alabanza, iniciado en la tierra, y prolongado a través de todas las generaciones de los hombres, será continuado en el cielo, por todos los que son redimidos de la tierra, donde las épocas, los lÃmites y los perÃodos no son más para siempre.
Â
Amén... Que asà sea. Asà sea, y asà será, porque todos los designios de Dios son fidelidad y verdad, y ni una jota ni una tilde de su promesa ha faltado, desde la fundación del mundo hasta el dÃa de hoy, ni puede faltar, hasta que la mortalidad sea absorbida por la vida.
Por lo tanto, al Padre, al Hijo y al EspÃritu Santo, sea la gloria, el dominio, el poder y la acción de gracias, ahora, en adelante y por los siglos. - Amén y Amén.
1. Por la gran importancia de la materia contenida en este capÃtulo, y la sublimidad del lenguaje y de las concepciones, no hay ninguna parte del Nuevo Testamento que se le compare. El apóstol estaba ahora encerrado en la cárcel, pero la palabra del Señor no estaba atada; y el reino de Dios parece habérsele abierto de la manera más asombrosa. Parece que se le expuso un plan de los consejos y la conducta divina en relación con la salvación del hombre, antes y desde la fundación del mundo hasta el fin de los tiempos; y mientras, con el ojo de su mente, contempla este plan, lo describe en un lenguaje a la vez el más elevado que puede concebirse, y en todo momento digno y apropiado para el tema; de modo que puede compararse con seguridad con el mejor de los escritores griegos. En las notas ya he observado lo difÃcil que es dar una traducción literal de los muchos epÃtetos compuestos que utiliza el apóstol. De hecho, su propio lenguaje nervioso parece doblarse y temblar bajo el peso de las ideas divinas que se esfuerza por expresar. Esto se observa sobre todo en la oración y la doxologÃa contenidas en Efesios 3:14.Â
Un pasaje de TucÃdides, lib. vii. cap. lxxxvii, in fine, donde da cuenta del derrocamiento total del general ateniense Nicias y de todo su ejército por los sicilianos, ha sido comparado con este del apóstol; es verdaderamente una pieza grandiosa, y ningún lector puede sentirse disgustado por su introducción aquÃ: Î¾Ï Î½ÎµÎ²Î· Ïε εÏγον ÏÎ¿Ï Ïο á¼Î»Î»Î·Î½Î¹ÎºÎ¿Î½ ÏÏν καÏα Ïον Ïολεμον Ïονδε μεγιÏÏον γενεÏθαι - και ÏÎ¿Î¹Ï Ïε κÏαÏηÏαÏι λαμÏÏοÏαÏον, και ÏÎ¿Î¹Ï Î´Î¹Î±ÏθαÏειÏι Î´Ï ÏÏÏ ÏεÏÏαÏον- καÏα ÏανÏα Î³Î±Ï ÏανÏÏÏ, και Î¿Ï Î´ÎµÎ½ ολιγον ÎµÏ Î¿Ï Î´ÎµÎ½ κακοÏαθηÏανÏεÏ, ÏανÏλεθÏιᾳ δη, Ïο λεγομενον, και ÏÎµÎ¶Î¿Ï ÎºÎ±Î¹ νηεÏ, και Î¿Ï Î´ÎµÎ½ á½, Ïι Î¿Ï Îº αÏÏλεÏο- και ολιγοι αÏο ÏολλÏν εÏ' Î¿Î¹ÎºÎ¿Ï Î±ÏενοÏÏηÏαν- "Esta fue la mayor incomodidad que sufrieron los griegos durante toda la guerra, y fue tan brillante para los conquistadores como calamitosa para los vencidos. En todos los aspectos fueron totalmente derrotados; y sufrieron un mal no menor en todos los aspectos: la destrucción fue universal, tanto del ejército como de la armada; no hubo nada que no pereciera; y apenas algunos, de las vastas multitudes, regresaron a sus propios hogares.
Los eruditos pueden comparar los dos pasajes; y aunque se da el debido crédito al espléndido historiador griego, ningún crÃtico negará la palma al escritor inspirado.
2. Con semejantes porciones de la palabra de Dios ante nosotros, ¿cómo puede decirse que acreditamos concienzudamente las doctrinas del cristianismo, y que vivimos satisfechos con tan escasos logros en la vida divina? ¿Puede creer lo que ha escrito el apóstol cualquier hombre que abogue por la necesaria y degradante permanencia del pecado residente? ¿Podemos nosotros, que profesamos creerlo, ser excusables y vivir bajo la influencia de cualquier temperamento o pasión que no pertenezca a la mente de Cristo? ¿Se dirá en respuesta, que "esto es sólo una oración del apóstol, y contiene su deseo de los desbordamientos de su corazón para la prosperidad espiritual de los Efesios?" ¿Estaba el apóstol inspirado o no cuando escribió esta oración? Si no fue inspirado, la oración no forma parte de la revelación divina; si fue inspirado, cada petición equivale a una promesa positiva; pues lo que Dios inspira al corazón a orar, eso es lo que Dios se propone conceder. Entonces es su voluntad que todas estas bendiciones sean disfrutadas por sus verdaderos seguidores, que Cristo habite en sus corazones, y que sean llenos de toda la plenitud de Dios; sÃ, y que Dios haga por ellos más abundantemente de lo que pueden pedir o pensar. Esto implica necesariamente que sean salvados de todo pecado, interno y externo, en esta vida; que los pensamientos de sus corazones sean limpiados por la inspiración del EspÃritu Santo de Dios, para que puedan amarlo perfectamente, y magnificar dignamente su santo nombre.
Como el pecado es la causa de la ruina de la humanidad, el sistema evangélico, que es su cura, se llama buena noticia, o buena nueva; y es buena noticia porque proclama al que salva a su pueblo de sus pecados. SerÃa deshonroso para la gracia de Cristo suponer que el pecado ha hecho heridas que no puede curar.