Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Grant sobre la Biblia Comentario de Grant
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Grant, L. M. "Comentario sobre Ephesians 3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/lmg/ephesians-3.html. 1897-1910.
Grant, L. M. "Comentario sobre Ephesians 3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (28)New Testament (6)Individual Books (5)
VersÃculos 1-21
EL MISTERIO DE CRISTO REVELADO
(vs.1-13)
"Por esto", debido a la maravillosa grandeza de la obra que Dios habÃa realizado para y en sus santos, Pablo predicó "las inescrutables riquezas de Cristo" (v.8). Ãl era el prisionero, no de Roma, sino de Jesucristo. Los hombres buscaron confinarlo a él y a su ministerio, pero el Señor Jesús usó incluso su encarcelamiento para bien. Por lo tanto, fue un prisionero "para ustedes los gentiles", porque fue el antagonismo judÃo contra su ir a los gentiles lo que lo llevó a su encarcelamiento.
"La dispensación de la gracia de Dios" (v. 2) es la forma especial de Dios de tratar con la humanidad en la actualidad. Está en contraste con la administración de la ley en el Antiguo Testamento. Comenzó con el Señor Jesús manifestado entre los hombres, Aquel cuya bendita muerte y resurrección da el carácter más puro y pleno a la abundante gracia de Dios. Esta dispensación ha durado casi 2000 años y continuará hasta la venida del Señor Jesús para Su Iglesia en el Rapto.
Ninguna otra dispensación ha durado tanto tiempo, e incluso el Milenio será de solo 1000 años. La verdad de esta dispensación le fue dada al apóstol Pablo particularmente para los gentiles ( Efesios 3:1 ), aunque los judÃos no están excluidos porque el mismo Pablo era judÃo.
Dios dio a conocer el misterio de esta dispensación mediante una revelación especial a Pablo. Su conocimiento entonces no provenÃa del agudo discernimiento humano, sino directamente como resultado de una revelación de Dios. El versÃculo 5 muestra por qué se llamó misterio a la dispensación de la Iglesia. En épocas anteriores esta verdad acerca de la Iglesia no fue revelada. Por tanto, era un misterio, no mÃstico, sino desconocido en los tiempos del Antiguo Testamento. En el Antiguo Testamento habÃa varios tipos (o imágenes) de la Iglesia como esposa de Cristo o como edificio de Dios o como compañÃa sacerdotal, y otros también, aunque no entendidos en ese momento como imágenes de la Iglesia.
Sin embargo, en el Antiguo Testamento no se ve ni un solo tipo de la verdad del cuerpo. Los judÃos y los gentiles siempre están separados allà como grupos distintos. Sólo ahora se revela que "en Cristo" los gentiles son coherederos y del mismo cuerpo que los creyentes judÃos y copartÃcipes de su promesa en Cristo por el evangelio. Tal unidad de judÃos y gentiles es totalmente nueva, y cuando se reveló fue fuertemente resistida por los judÃos que habÃan mantenido celosamente una fuerte lÃnea de demarcación entre ellos y los "perros" gentiles como se los consideraba.
Cuán apropiado es que el principal mensajero de esto fuera él mismo judÃo, uno a quien Dios tuvo que agarrar de una manera convincente. Pablo es enfáticamente "ministro" (no simplemente un ministro) de estas grandes verdades ( Colosenses 1:24 . JND), no por habilidad natural, sino por el don de la gracia de Dios. Este don requirió la operación efectiva del poder de Dios, el mismo poder del que se habla en el capÃtulo 1:19 en relación con la resurrección de Cristo.
Pablo insiste en que la elección de Dios de él no fue por su valor, sino por su insignificancia, de modo que no se debe llamar la atención sobre el vaso, sino sobre las inescrutables riquezas de Cristo (v. 8). Nunca olvidó que la pura gracia de Dios lo habÃa sacado de un estado orgulloso y rebelde ( 1 Timoteo 1:12 ) para usarlo para proclamar tales riquezas de gracia entre los gentiles.
El objetivo de Pablo al predicar era iluminar a todos en cuanto a estas verdades que en el pasado habÃan estado "escondidas en Dios" (v. 9). Ni siquiera estaba escondido en las escrituras, pero no fue revelado en absoluto. Tal asunto es digno de la suprema majestad de Aquel que creó todas las cosas por Jesucristo. Dios reservó tal revelación hasta que Cristo vino, sufrió y murió, resucitó y regresó al cielo. Solo de esta manera un Hombre en gloria podrÃa ser Cabeza de Su cuerpo, la Iglesia, y luego usar un vaso débil y dependiente para declarar este misterio, de manera más efectiva para magnificar la gran gloria de la revelación.
El versÃculo 10 muestra un objetivo aún más elevado que el de iluminar a la gente, porque se considera que "los principados y potestades en los lugares celestiales", los seres angélicos, están vitalmente interesados ââen esta dispensación única de Dios. En la Asamblea observan la sabidurÃa de Dios, una sabidurÃa infinitamente más alta de lo que cualquier criatura podrÃa haber imaginado. Porque en la Iglesia ven la unidad establecida por Dios entre un pueblo redimido, comparativamente pequeño en número y esparcido por todas las naciones.
Las barreras nacionales, raciales, sociales y culturales se han eliminado entre ellos, aunque existen tan positivamente como siempre en sus respectivas naciones. Entonces la Iglesia (la Asamblea) es un pueblo único reunido de todas las naciones y hecho uno en Cristo Jesús. ¡Maravilloso triunfo de la sabidurÃa, la gracia y el poder de Dios!
Esta Asamblea no fue un pensamiento concebido por Dios después de que las naciones aparecieron en la tierra. Fue en el propósito eterno de Dios, propuesto en Cristo Jesús nuestro Señor desde la eternidad pasada (v.11). Asà como los individuos de la Asamblea fueron elegidos en Cristo antes de la fundación del mundo (cap.1: 4), la Asamblea misma estuvo en los propósitos de Dios desde la eternidad. Esto para nosotros es totalmente inconcebible, pero la fe lo acepta con alegrÃa y lo adora.
Además, alienta la confianza de una fe audaz e incuestionable para entrar en la bienaventuranza de toda esta revelación. Aunque es maravillosamente maravilloso, todo cristiano debe comprenderlo, valorarlo y disfrutarlo.
En comparación con la maravilla y la grandeza de tal revelación, Pablo consideró sus muchas tribulaciones como nada. Los efesios no debÃan desanimarse porque él estaba en la cárcel por causa de ellos, porque asà podÃa declarar tales riquezas a los gentiles. Más bien, debÃan gloriarse en el hecho de que tal sufrimiento valÃa la pena cuando se soportaba por una causa tan gloriosa.
ORACION AL PADRE
(vs 14-21)
"Por esta razón" (v.14) involucra tanto la maravilla de la revelación dada a Pablo como su sufrimiento voluntario por ella. Estas dos cosas lo mueven a doblar sus rodillas en oración intercesora por los efesios y, por implicación, por todos los santos de Dios. A diferencia del capÃtulo 1:17, esta oración está dirigida al "Padre de nuestro Señor Jesucristo" en lugar de al "Dios de nuestro Señor Jesucristo". Por lo tanto, Cristo es visto aquà como el Hijo del Padre, su deidad enfatizada en lugar de su humanidad. Además, la oración no es por su conocimiento (como en el capÃtulo 1), sino por el estado espiritual apropiado de sus almas.
El versÃculo 15 es correctamente "toda familia" (JND), porque en los sabios consejos de Dios el Padre, hay varias familias en las que esta gracia se manifestará en la era del milenio. En el cielo estará la novia (la Iglesia), asà como los santos del Antiguo Testamento y también los mártires de la tribulación ( Apocalipsis 20:4 ).
En la tierra estará Israel en un lugar distinto de gloria y naciones gentiles creyentes que han salido de la Gran tribulación y reciben bendiciones terrenales en el Milenio ( Apocalipsis 7:9 ). Todas estas son familias distintas de Dios, con las cuales Dios ha tenido, o tendrá, tratos especiales.
Si hemos conocido "las riquezas de su gloria", entonces esto tendrá algún efecto real presente, porque es de acuerdo a estas riquezas que Pablo ruega al Padre que fortalezca a sus santos con poder mediante su EspÃritu en el hombre interior (v.16 ). Los objetos adecuados tienen efectos maravillosos en nuestro ser más Ãntimo. Este poder es fuerza espiritual viva, milagrosamente superior a lo que parece ser fuerza en la mera estimación humana.
En 2 Corintios 13:5 está claro que Cristo está en todos los creyentes, pero aquà en Efesios 3:17 es la experiencia práctica de esto por lo que el apóstol ora: el precioso sentido de Su presencia permanente en cada creyente.
No debemos estar arraigados y cimentados simplemente en el conocimiento, sino en el amor, ese principio de preocupación genuina por la bendición de sus objetos. El amor no debe ser simplemente una cuestión superficial, sino con raÃces que llegan hasta lo más Ãntimo del ser. "Fundamentado" inferirÃa que el amor se basa sólidamente en lo que no cede: la verdad de la Palabra de Dios.
En el versÃculo 18, comprender o aprehender no es simplemente saber acerca de algo, sino aplicarlo en la experiencia del corazón. Aunque el apóstol habla del amor en el versÃculo 17, el versÃculo 18 no se limita al amor, sino que abarca todos los consejos de Dios en los que se manifiesta Su gran amor. Por lo tanto, aprehender la amplitud es asimilar, en cierta medida, la verdad de Dios que es infinita, ilimitada en su alcance.
Más que esto, la duración de la revelación de Dios es eterna, un asunto que también hace tambalear nuestra imaginación. La profundidad también es mayor de lo que podemos imaginar, porque esto se mide solo por la profundidad del sufrimiento y la angustia que el Señor Jesús soportó en la cruz, por lo tanto inconmensurable en lo que a nosotros respecta. El colmo de tal revelación se ve en la exaltación actual del Señor Jesús sobre todos los cielos y en la bendición con la que ha bendecido a sus santos en sà mismo, tan grande que es inescrutable.
Sin embargo, en todas estas cosas tenemos el privilegio de conocer el amor de Cristo, no meramente intelectualmente, sino en poder viviente y realidad. Uno puede respirar profundamente la atmósfera pura del aire fresco de la montaña, pero esa respiración es inmensamente corta para usar todo el aire disponible. Uno puede beber profundamente de una fuente que nunca se agota, su suministro inconmensurablemente más allá de la capacidad del bebedor. ¡Cuán precioso en verdad de tal manera que "estar lleno de toda la plenitud de Dios"! (v.19). Cualquiera que sea nuestra capacidad, no tenemos razón alguna para no estar ocupados en todo momento. Hagamos un hábito de la vida diaria en esta atmósfera refrescante.
En tales experiencias de la plenitud de Dios aprenderemos la gran habilidad de Dios para más que satisfacer cada necesidad. Ãl no solo da lo que pedimos o pensamos, sino sobre todo, y más aún, "mucho más que todo, y aún más grande," mucho más que todo lo que pedimos o entendemos "(v. 20). Tampoco está hablando. sólo del poder que obra para nosotros, pero del poder que obra en nosotros. Este poder ciertamente debe ser realizado y disfrutado en la experiencia presente, aunque su plena bendición requerirá la eternidad para su despliegue.
Esta exhibición de gloria se verá en la Asamblea colectivamente, no solo en la era del milenio cuando todas las cosas se reúnen por primera vez bajo la Cabeza de Cristo, sino "por todas las generaciones por los siglos de los siglos" (v.21). Porque Pablo está hablando aquà de aquello que se basa en la naturaleza misma de Dios y, por lo tanto, eterno, en lugar de los consejos administrativos dispensacionales de Dios. "Por los siglos de los siglos" puede traducirse "hasta la edad de los siglos". Esa edad eterna dura más que todas las edades pasajeras.