Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento Comentario de Sutcliffe
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 John 4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/spa/jsc/1-john-4.html. 1835.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 John 4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/
Whole Bible (30)New Testament (6)Individual Books (2)
VersÃculos 1-21
1 Juan 4:1 . No crea a todo espÃritu, pero prueba los espÃritus si son de Dios. Si esos maestros creen que Cristo ha venido en carne, lo que hasta el momento actual niegan los judÃos incrédulos. Pruébelos por la fe de todos los santos apóstoles y confesores, ya sea que confiesen que Cristo es el Hijo del Dios viviente.
Ya sea que sea la gloria que brilló en la iglesia antigua, y habitó en el propiciatorio. El Hijo Eterno, el Verbo, la SabidurÃa de Dios, crucificado por los pecadores. Los falsos maestros no seguirán al Redentor crucificado ni sufrirán por su causa. La cruz no ofrece ningún encanto a la concupiscencia de tales apóstoles.
1 Juan 4:6 . En esto conocemos el espÃritu de verdad y el espÃritu de error. Uno predica y confiesa a Cristo; el otro, que lo niega, es el espÃritu del anticristo, un espÃritu mentiroso, que engaña al mundo como la serpiente engañó a Eva.
1 Juan 4:8 . El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. Si conocÃa a Dios, no podrÃa dejar de amar a su hermano, porque el conocimiento de Dios lo inspirarÃa con ese sentimiento y sentimiento, y lo harÃa un feliz participante de la benevolencia divina. El amor encenderÃa su corazón en una llama de puro deseo y de caridad divina hacia toda la humanidad.
1 Juan 4:10 . En esto está el amor, el amor libre e inmerecido de Dios por el hombre caÃdo. Los apóstoles son uniformes en estas declaraciones. Gracia es gracia. Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito. Nuestras canciones son para el que nos amó y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre. El amor era el ámbito en el que se movÃa Juan, antes de ir a bañar su alma en el océano de la caridad divina. En verdad, podrÃa decir: el que vive en el amor, en Dios vive y Dios en él.
1 Juan 4:16 . Dios es amor en todas sus obras, en todos sus caminos, e incluso el golpe de la muerte está al unÃsono con su misericordia en el don de la vida. No hay miedo en el amor, pero el amor perfecto echa fuera el miedo. Este es el amor de los confesores en el dÃa del juicio, cuando se les somete a juicio de los tribunales romanos. John admite aquà que hay grados de amor.
El piadoso arzobispo Fenelon traza cinco grados de este santo afecto. Traduzco sus palabras casi literalmente. â 1. Podemos amar a Dios, no por sà mismo, sino por las cosas buenas que nos confiere; regalos que dependen de su placer y que esperamos obtener. Tal era el amor de los judÃos carnales, que guardaban la ley porque les daba cosechas y lluvia.
2. Hay también un amor mercenario de Dios, cuando lo consideramos simplemente como el instrumento de nuestra felicidad, y una felicidad que no podemos encontrar en ningún otro objeto. Esto puede considerarse como amarnos a nosotros mismos, en lugar de a Dios.
3. Podemos amar a Dios, si asà podemos llamarlo, con amor a la esperanza. Esto está mezclado con un grado de amor a Dios por sà mismo, pero el motivo es el principio imperante del amor propio. Y tal es el amor que sentimos al comienzo de nuestra conversión.
4. Hay un amor de caridad, que se mezcla con algunos restos de amor propio, pero que sin embargo es el verdadero amor regenerador, porque su motivo predominante es el desinteresado. Sales dice: Le souverain amour n'est qu'en la charite. El amor supremo consiste enteramente en la caridad. Este amor puede regenerar el corazón, porque prefiere a Dios y su gloria a nuestro propio interés.
5. Podemos amar a Dios con amor de pura caridad y sin mezcla de motivos de amor propio. Cuando amamos a Dios en medio de los sufrimientos, y de tal manera que no podrÃamos amarlo más, aun cuando él carga el alma de divinos consuelos. En este amor, ni el miedo al castigo ni el deseo de recompensa tienen parte. La pureza del amor consiste en no desear nada para uno mismo; y en mirar únicamente el beneplácito de Dios â.
En resumen, el verdadero amor a Dios consiste en un afecto supremo por su carácter, en un deleite arrebatador por su pureza y benevolencia trascendentes, exclamando con el profeta: ¡Cuán grande es su bondad y cuán grande es su belleza! ZacarÃas 9:17 . Lo que llena todo el cielo de incesante alabanza y adoración es la pureza infinita e inaccesible de la naturaleza divina.
Santo, santo, santo, el Señor de los ejércitos: ¡toda la tierra está llena de su gloria! IsaÃas 6:3 ; Apocalipsis 4:8 . Un amor como este, que se centra en Dios mismo, es el único que puede reunirnos para la sociedad de arriba y para unirse a sus adoraciones ante el trono.
1 Juan 4:19 . Lo amamos, porque él nos amó primero. Su amor, como en 1 Juan 4:12 , siendo âperfeccionado en nosotrosâ, nos obliga a amarlo a cambio. Existe una completa armonÃa entre el corazón regenerado y la ley del amor. âDibujame, y correré tras ti.
âLa gracia reina en el corazón de todos los que asà son santificados y perfeccionados en el amor. Ãl nos ama en toda la obra de la redención, en todas las alarmas de la conciencia y en los terrores de una ley de fuego. Nos ama al abrir sus brazos para recibir a los pecadores y al abrir de par en par las puertas de la gloria para llamarnos a casa.
1 Juan 4:20 . El que no ama a su hermano a quien ve, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ve? Nuestro hermano pobre fue hecho a imagen de Dios, es el objeto especial del amor redentor, y está orando, trabajando y luchando con nosotros en la misma peregrinación. Pronto estará con Cristo en su reino, y probablemente más alto en gloria que nosotros. Amémosle entonces como a un hermano amado del Señor.
REFLEXIONES.
San Juan, ansioso por ver a sus hijos establecidos en la gracia y perfeccionados en el amor, fue igualmente cauteloso para que fueran alimentados por un ministerio santo. Ãl harÃa que los ministros fueran probados (y la vida manifestará el corazón) por todas las marcas de gracia establecidas en esta epÃstola, y especialmente por esta prueba, su predicación de la divinidad y la gloria de Cristo manifestadas en la carne. Esto probarÃa que no eran ni maestros judaizantes ni los astutos discÃpulos de Cerinto.
Esta precaución es de igual fuerza en este dÃa y de igual necesidad. Hemos tenido muchachos vestidos como para el teatro, que se han levantado en los púlpitos de nuestros padres puritanos y se han comprometido a probar que la doctrina de la Trinidad es falsa, por una especie de razonamiento impÃo y absurdo. Misterio adorable, profanado por la ignorancia y la presunción. De los que el Señor puede quejarse como lo hizo el profeta, he alimentado y educado a los niños, y al ir a los seminarios de filosóficos hipócritas, se han rebelado contra mÃ. Niños que han retrocedido, una semilla de malhechores. Alimentan al pueblo con viento, con sofismas que sus padres no conocÃan, en lugar de la leche sana de la verdad evangélica.
Los falsos maestros están desprovistos de amor, y nunca resistirán el dÃa de la prueba, cuando sean llamados a sufrir por Cristo. Los verdaderos maestros tienen vida eterna en Cristo y tienen a Cristo formado en sus corazones; y aunque no han visto a Dios, aman la imagen que se ve en su hermano. Aman a Dios perfectamente y por una reacción de su propio amor hacia ellos. Llegan a ese grado de amor que echa fuera el miedo al exilio, a los azotes, al martirio.
Su confianza se basa en la pureza; porque como él es, asà somos nosotros en este mundo. Asà lo habÃa probado San Juan ante el concilio judÃo y ante los paganos. Creyente, el amor es el fin y la consumación de la religión. El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. Continúa hacia la perfección; avanza hacia una fe perfecta, un amor perfecto y una resignación perfecta, para que tu corazón siempre se decida triunfalmente por Dios; y aun asà crecer en gracia, porque la perfección enseñada en el nuevo testamento siempre admite crecimiento y aumento.