Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby Sinopsis de Darby
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Estos archivos están en el dominio público.
Información bibliográfica
Darby, John. "Comentario sobre Ephesians 1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/commentaries/spa/dsn/ephesians-1.html. 1857-67.
Darby, John. "Comentario sobre Ephesians 1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/
Whole Bible (31)New Testament (5)Individual Books (5)
VersÃculos 1-23
El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, habiéndonos elegido en él. El capÃtulo 1 desarrolla ( Efesios 1:4-7 ) estas bendiciones y los medios para compartirlas; VersÃculos 8-10 ( Efesios 1:8-10 ), el propósito establecido de Dios para la gloria de Cristo, en quien los poseemos.
A continuación, los versÃculos 11-14 ( Efesios 1:11-14 ) nos presentan la herencia, y el EspÃritu Santo dado como sello a nuestras personas, y como prenda de nuestra herencia. Luego sigue una oración, en la que el apóstol pide a sus amados hijos en la fe que digamos, para que conozcamos nuestros privilegios y el poder que nos ha traÃdo a ellos, el mismo por el cual Cristo resucitó de entre los muertos y fue resucitado. a la diestra de Dios para poseerlos, como Cabeza de la asamblea, que es Su cuerpo, el cual, con El, se establecerá sobre todas las cosas que fueron creadas por su Cabeza como Dios y que El hereda como hombre, llenando todo cosas con su gloria divina y redentora.
En una palabra, tenemos primero el llamado de Dios, lo que los santos son ante Ãl en Cristo; luego, habiendo declarado el pleno propósito de Dios en cuanto a Cristo, la herencia de Dios en los santos; luego la oración para que sepamos estas dos cosas, y el poder por el cual somos introducidos en ellas, y el disfrute de ellas.
Pero debemos examinar estas cosas más de cerca. Hemos visto el establecimiento de las dos relaciones entre el hombre y Dios, relaciones en las que se encuentra Cristo mismo. Ascendió a Su Dios y Dios nuestro, a Su Padre y Padre nuestro. Compartimos todas las bendiciones que fluyen de estas dos relaciones. Ãl nos ha bendecido con todas las bendiciones espirituales; no falta ninguno. Y son del orden más alto; no son temporales, como fue el caso de los judÃos.
Es en la capacidad más exaltada del hombre renovado que disfrutamos de estas bendiciones: y están adaptadas a esa capacidad, son espirituales. Están también en la esfera más alta: no está en Canaán ni en la tierra de Emmanuel. Estas bendiciones nos son concedidas en los lugares celestiales; nos son concedidos de la manera más excelente que no deja lugar a comparación es en Cristo. El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo.
Pero esto brota del corazón de Dios mismo, de un pensamiento ajeno a las circunstancias en las que Ãl nos encuentra en el tiempo. Antes de que existiera el mundo, este era nuestro lugar en Su corazón. Ãl se propuso darnos un lugar en Cristo. Ãl nos eligió en Ãl.
¡Qué bendición, qué fuente de alegrÃa, qué gracia, ser asà objeto del favor de Dios, según su amor soberano! Si queremos medirlo, es por Cristo que debemos intentar hacerlo; o, al menos, es asà como debemos sentir lo que es este amor. Note especialmente aquà la manera en que el EspÃritu Santo mantiene continuamente ante nuestros ojos, que todo está en Cristo en los lugares celestiales en Cristo Ãl nos escogió en Ãl para la adopción por Jesucristo hecho aceptable en el Amado.
Este es uno de los principios fundamentales de la instrucción del EspÃritu en este lugar. La otra es que la bendición tiene su origen en Dios mismo. Ãl es su fuente y autor. Su propio corazón, si podemos expresarlo asÃ, Su propia mente, son su origen y su medida. Por lo tanto, es solo en Cristo que podemos tener alguna medida de lo que no se puede medir. Porque Ãl es, completa y adecuadamente, el deleite de Dios. El corazón de Dios encuentra en Ãl un objeto suficiente sobre el cual volcarse enteramente, hacia el cual puede ejercer todo su amor infinito.
La bendición entonces es de Dios; pero además es con Ãl y delante de Ãl, para complacerse a Sà mismo, para satisfacer Su amor. Es El quien nos ha elegido, El que nos ha predestinado, El que nos ha bendecido; sino que debemos estar delante de Ãl, y ser adoptados como hijos suyos. Tal es la gracia en estos grandes fundamentos. Por consiguiente, esto es lo que la gracia se complació en hacer por nosotros.
Pero hay otra cosa que tenemos que señalar aquÃ. Somos escogidos en Ãl antes de la fundación del mundo. Ahora bien, esta expresión no es simplemente la de la soberanÃa de Dios. Si Dios escogiera a alguno entre los hombres ahora, serÃa tan soberano como si fuera del mundo: pero esto muestra que pertenecemos en los consejos de Dios a un sistema establecido por Ãl en Cristo antes que el mundo existiera, que no es del mundo cuando existe, y existe después de que la moda de este mundo haya pasado.
Este es un aspecto muy importante del sistema cristiano. La responsabilidad entró (para el hombre, por supuesto) con la creación de Adán en este mundo. Nuestro lugar nos fue dado en Cristo antes de que existiera el mundo. El desarrollo de todos los caracteres de esta responsabilidad fue hasta la cruz y allà se cerró; inocente, un pecador sin ley, bajo la ley, y, cuando todo sea culpable, la gracia Dios mismo viene al mundo de los pecadores en bondad y encuentra odio por Su amor.
El mundo fue juzgado y los hombres perdidos, y esto lo aprende ahora el individuo en cuanto a sà mismo. Pero entonces se cumplió la redención, y se manifestó todo el propósito y consejo de Dios en la nueva creación en Cristo resucitado, el postrer Adán, "el misterio escondido desde los siglos y generaciones", mientras se probaba la responsabilidad del primer hombre. Comparar 2 Timoteo 1:9-11 ; Tito 1:2 , donde esta verdad se destaca muy claramente.
Esta responsabilidad y gracia no pueden reconciliarse realmente sino en Cristo. Los dos principios estaban en los dos árboles del jardÃn; luego prometió a Abraham incondicionalmente, para que pudiéramos entender que bendición era gracia gratuita; luego la ley trajo de nuevo a ambos adelante, pero puso la vida como consecuencia de la responsabilidad. Cristo vino, es vida, tomó sobre sà mismo para todos los que creen en él la consecuencia de la responsabilidad, y se convirtió, como el Hijo divino y al mismo tiempo como Cabeza resucitada, en la fuente de vida, siendo quitado nuestro pecado; y aquÃ, como resucitados con Ãl, no sólo hemos recibido la vida, sino que estamos en una nueva posición vivificados de la muerte con Ãl, y tenemos una porción de acuerdo con los consejos que establecieron todo en Ãl antes de que el mundo existiera, y están establecidos de acuerdo con a la justicia ya la redención, como una nueva creación, de la cual el segundo hombre es la cabeza.
Hemos dicho que Dios se revela a sà mismo en dos caracteres, incluso en su relación con Cristo; Ãl es Dios, y Ãl es Padre. Y nuestras bendiciones están conectadas con esto; es decir, con su naturaleza perfecta como Dios, y con la intimidad de una relación positiva con Ãl como Padre. El apóstol todavÃa no toca la herencia, ni los consejos de Dios, con respecto a la gloria de la cual Cristo debe ser el centro como un todo; pero habla de nuestra relación con Dios, de lo que somos con Dios y delante de Ãl, y no de nuestra herencia de lo que Ãl nos ha hecho ser, y no de lo que Ãl nos ha dado.
En los versÃculos 4-6 ( Efesios 1:4-6 ) se desarrolla nuestra propia porción en Cristo ante Dios. El versÃculo 4 ( Efesios 1:4 ) depende del nombre de Dios; Verso 5 ( Efesios 1:5 ), sobre el del Padre.
El carácter de Dios mismo se describe en lo que se atribuye a los santos ( Efesios 1:4 ). Dios podrÃa encontrar Su deleite moral sólo en Sà mismo y en lo que moralmente se parece a Ãl. De hecho, este es un principio universal. Un hombre honesto no puede encontrar satisfacción en un hombre que no se parece a él en este aspecto. Con mayor razón aún Dios no podrÃa soportar lo que está en oposición a su santidad, ya que, en la actividad de su naturaleza, debe rodearse de aquello que ama y en lo que se deleita.
Pero, ante todo, Cristo es esto en sà mismo. Ãl es personalmente la imagen del Dios invisible. El amor, la santidad, la perfección intachable en todos sus caminos, están unidos en Ãl. Y Dios nos ha elegido en Ãl. En el versÃculo 4 ( Efesios 1:4 ) encontramos nuestra posición al respecto. Primero, estamos ante Ãl: Ãl nos lleva a Su presencia. El amor de Dios debe hacer esto para satisfacerse a sà mismo.
El amor que está en nosotros también debe encontrarse en esta posición para tener su objeto perfecto. Sólo allà se puede encontrar la felicidad perfecta. Pero siendo esto asÃ, es necesario que seamos como Dios. No pudo traernos a su presencia para deleitarse en nosotros y, sin embargo, admitirnos allà como si no pudiera complacernos. Por lo tanto, nos escogió en Cristo para que fuéramos santos, sin mancha delante de él en amor. .
Ãl mismo es santo en Su carácter, intachable en todos Sus caminos, amor en Su naturaleza. Es una posición de perfecta felicidad en la presencia de Dios, como Dios; y que, en Cristo, el objeto y la medida del afecto divino. Asà Dios se deleita en nosotros; y nosotros, que poseemos una naturaleza como la Suya en cuanto a sus cualidades morales, somos capaces de disfrutar esta naturaleza plenamente y sin obstáculos, y de disfrutarla en su perfección en Ãl.
Es también su propia elección, su propio cariño, que nos ha puesto allÃ, y que nos ha puesto allà en Ãl, que siendo su eterna delicia, es digno de ello; de manera que el corazón encuentra su descanso en esta posición, porque hay acuerdo en nuestra naturaleza con la de Dios, y también nosotros fuimos elegidos para ella, lo cual muestra el cariño personal que Dios tiene para con nosotros. También hay un objeto perfecto y supremo con el que estamos ocupados.
Obsérvese aquà que, en la relación de la que aquà hablamos, la bendición está en conexión con la naturaleza de Dios; por lo tanto, no se dice que estamos predestinados a esto según el beneplácito de su voluntad. Somos escogidos en Cristo para ser bendecidos en Su presencia; es su gracia infinita; pero el gozo de su naturaleza no podÃa (ni el nuestro en él) ser otro de lo que es, porque tal es su naturaleza. La felicidad no se podÃa encontrar en otra parte ni con otro.
Pero en el VersÃculo 5 ( Efesios 1:5 ) llegamos a privilegios particulares, y estamos predestinados a esos privilegios. âÃl nos ha predestinado para adopción, según el beneplácito de su voluntadâ. Este versÃculo nos presenta, no la naturaleza de Dios, sino la intimidad, como hemos dicho, de una relación positiva. Por lo tanto, es según el beneplácito de su voluntad. Ãl puede tener ángeles delante de Ãl como sirvientes; fue Su voluntad tener hijos.
Tal vez podrÃa decirse que, si se admite que se deleita en la naturaleza de Dios, difÃcilmente uno podrÃa no estar en una relación Ãntima; pero la forma, el carácter de esta relación depende ciertamente de la voluntad soberana de Dios. Además, puesto que poseemos estas cosas en Cristo, el reflejo de esta naturaleza divina y la relación de hijo van juntas, porque las dos están unidas en nosotros. Aún asÃ, debemos recordar que nuestra participación en estas cosas depende de la voluntad soberana de Dios nuestro Padre; incluso como el medio para compartirlos, y la manera en que los compartimos, es que estamos en Cristo.
Dios nuestro Padre, en su soberana bondad, según sus consejos de amor, elige tenernos cerca de sÃ. Este propósito, que nos une a Cristo en la gracia, está fuertemente expresado en este versÃculo, asà como en el que lo precede. No es sólo nuestra posición lo que caracteriza, sino que el Padre se presenta de manera peculiar con respecto a esta relación. El EspÃritu Santo no se contenta con decir "nos ha predestinado para adopción", sino que añade "a sà mismo".
Se podrÃa decir que esto está implÃcito en la palabra "adopción". Pero el EspÃritu particularizarÃa este pensamiento en nuestros corazones, que el Padre elige tenernos en una relación Ãntima consigo mismo como hijos. Somos hijos suyos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de Su voluntad.Si Cristo es la imagen del Dios invisible, llevamos esa imagen, siendo escogidos en Ãl. Si Cristo es un Hijo, entramos en esa relación.
Estas son entonces nuestras relaciones, tan preciosas, tan maravillosas, con Dios nuestro Padre en Cristo. Estos son los consejos de Dios. TodavÃa no encontramos nada de la condición anterior de aquellos que iban a ser llamados a esta bendición. Es un pueblo celestial, una familia celestial, según los propósitos y consejos de Dios, el fruto de sus pensamientos eternos y de su naturaleza de amor, lo que aquà se llama la "gloria de su gracia".
"No podemos glorificar a Dios añadiéndole nada. Ãl se glorifica a sà mismo cuando se revela. Todo esto es, pues, para alabanza de la gloria de su gracia, según la cual ha obrado para con nosotros en gracia en Cristo; según la cual Cristo es la medida de esta gracia, su forma hacia nosotros, Aquel en quien la compartimos. Toda la plenitud de esta gracia se revela en sus caminos hacia nosotros los pensamientos originales, por asà decirlo, de Dios, que no tienen otra fuente que Ãl mismo , y en y por el cual Ãl se revela a Sà mismo, y por cuya realización Ãl se glorifica a Sà mismo.
Y observe aquÃ, que el EspÃritu no dice "el Cristo", al final del VersÃculo 6 ( Efesios 1:6 ). Cuando habla de Ãl, pone énfasis en los pensamientos de Dios. Ãl ha obrado para con nosotros en gracia en el Amado en Aquel que es peculiarmente el objeto de Sus afectos. Ãl pone de relieve esta caracterÃstica de Cristo cuando habla de la gracia concedida a nosotros en Ãl. ¿HabÃa un objeto especial del amor, del afecto de Dios? Ãl nos ha bendecido en ese objeto.
¿Y dónde nos encontró Ãl cuando nos traerÃa a esta posición gloriosa? ¿A quién elige bendecir de esta manera? Pobres pecadores, muertos en sus delitos y pecados, esclavos de Satanás y de la carne.
Si es en Cristo que vemos nuestra posición según los consejos de Dios, es en Ãl también que encontramos la redención que nos puso en ella. Tenemos redención a través de Su sangre, la remisión de nuestros pecados. Aquellos a quienes Ãl bendecirá eran pobres y miserables a causa del pecado. Ha obrado con ellos según las riquezas de su gracia. Ya hemos observado que el EspÃritu saca a relucir en este pasaje los eternos consejos de Dios con respecto a los santos en Cristo, antes de entrar en el tema del estado de donde los sacó, cuando los encontró en su condición de pecadores. aquà abajo.
Ahora bien, toda la mente de Dios con respecto a ellos se revela en sus consejos, en los que se glorifica a sà mismo. Por eso se dice que lo que vio bueno hacer con los santos fue conforme a la gloria de su gracia. Ãl se da a conocer en ella. Lo que Ãl ha hecho por los pobres pecadores es conforme a las riquezas de Su gracia. En sus consejos se ha revelado a sà mismo; Ãl es glorioso en gracia. En su obra Ãl piensa en nuestra miseria, en nuestras necesidades, según las riquezas de su gracia: nosotros participamos de ellas, como siendo su objeto en nuestra pobreza, en nuestra necesidad.
Ãl es rico en gracia. Asà nuestra posición es ordenada y establecida según los consejos de Dios, y por la eficacia de Su obra en Cristo nuestra posición, es decir, en referencia a Ãl. Si hemos de pensar aquÃ, donde se revelan los pensamientos y consejos de Dios, si de esto procede la remisión y la redención, no debemos pensar según nuestra necesidad como su medida, sino según las riquezas de la gracia de Dios.
Pero hay más: habiéndonos puesto Dios en esta intimidad, nos revela sus pensamientos respecto a la gloria del mismo Cristo. Esta misma gracia nos ha hecho depositarios del firme propósito de sus consejos, con respecto a la gloria universal de Cristo, para la administración del cumplimiento de los tiempos. Este es un inmenso favor que se nos ha concedido. Estamos interesados ââen la gloria de Cristo asà como bendecidos en Ãl.
Nuestra cercanÃa a Dios y nuestra perfección ante Ãl nos permiten interesarnos en los consejos de Dios en cuanto al propósito de gloria de Su Hijo. Y esto conduce a la herencia (comparar Juan 14:28 ). AsÃ, Abraham, aunque en un terreno más bajo, era amigo de Dios. Dios nuestro Padre nos ha dado para disfrutar de todas las bendiciones en los lugares celestiales nosotros mismos; pero Ãl unirÃa todas las cosas en el cielo y en la tierra bajo Cristo como Cabeza, y nuestra relación con todo lo que está sujeto a Ãl, asà como nuestra relación con Dios Su Padre, depende de nuestra posición en Ãl; es en Ãl que tenemos nuestra herencia.
El beneplácito de Dios fue unir todo lo creado bajo la mano de Cristo. Este es Su propósito para la administración de los tiempos en los que se manifestará el resultado de todos Sus caminos. [2] En Cristo heredamos nuestra parte, herederos de Dios, como se dice en otra parte, coherederos de Cristo. AquÃ, sin embargo, el EspÃritu nos presenta la posición, en virtud de la cual la herencia nos ha llegado, en lugar de la herencia misma.
Ãl lo atribuye también a la voluntad soberana de Dios, como lo hizo antes con respecto a la relación especial de los hijos con Dios. Note también aquÃ, que en la herencia seremos para alabanza de Su gloria; como en nuestra relación con Ãl somos para alabanza de la gloria de Su gracia. Manifestados en posesión de la herencia, seremos el despliegue de Su gloria hecha visible y vista en nosotros; pero nuestras relaciones con Ãl son fruto, para nuestra propia alma, con Ãl y ante Ãl, de la gracia infinita que nos ha puesto en estas relaciones y nos ha hecho capaces de ellas.