Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento Comentario de Sutcliffe
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Exodus 12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/spa/jsc/exodus-12.html. 1835.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Exodus 12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculos 1-51
Ãxodo 12:2 . El primer mes del año. Esto se llama Abib, Ãxodo 13:4 ; y Nisan, Ester 3:7 . Fue antes del séptimo mes, por lo que se supone que la tierra fue creada en septiembre; pero ahora, en conmemoración de su liberación de Egipto, se ordenó que la mesa eclesiástica que regulaba las fiestas comenzara con Abib.
Muchas naciones han calculado su existencia desde alguna época importante de su historia: y desde este punto de vista, era muy apropiado que la iglesia cristiana contara el tiempo desde el año de la gracia o el nacimiento de nuestro bendito Señor.
Ãxodo 12:3 . En el décimo dÃa. Jesucristo nuestra pascua entró en Jerusalén en este mismo dÃa. Juan 12:12 . Un cabrito era admisible cuando no se podÃa conseguir un cordero.
Ãxodo 12:12 . Los dioses de Egipto. Los judÃos afirman que los templos de los egipcios fueron demolidos la noche de su pascua. Pero Elohim a veces significa prÃncipes y nobles, y las palabras pueden referirse a su destrucción.
Ãxodo 12:15 . Esa alma será cortada. Aben Ezra da tres glosas de esta palabra, tan frecuente en la ley. La primera y más alta aplicación de la sentencia es contra aquel que omita la circuncisión y descuida la pascua, que será cortado del mundo venidero. La segunda es que morirá prematuramente.
El tercero es que morirá sin hijos, y su nombre será cortado de la casa de Israel. La levadura se entiende mÃsticamente de un corazón depravado; sin embargo, el pan fermentado es más fácil de digerir que el maÃz tostado y las tortas hechas de harina.
Ãxodo 12:37 . Cerca de seiscientos mil. Las mujeres también harÃan 600.000; y los niños probablemente 1.300.000 o 1.400.000. Los rabinos suelen estar de acuerdo en que superaban los dos millones y no superaban los dos millones y medio. Qué confirmación de la fiel palabra de Dios a Abraham, que su simiente deberÃa ser como las estrellas para la multitud.
Ãxodo 12:38 . También subió con ellos una multitud mixta. Se supone que la mayorÃa de ellos fueron esclavos, que aprovecharon esta oportunidad de emancipación.
TABLA ECLESIÃSTICA DEL TIEMPO HEBREO.
March Abib o Nisan NehemÃas 2:1 ; Ester 3:7
Abril Abib Ãxodo 13:4 ; Deuteronomio 16:18
Abril Jiar o Zif 1 Reyes 6:37
Puede Jiar o Zif
Mayo Sivan Ester 8:9
Junio ââSivan
Junio ââThanus
Julio Thanus
Julio Ab
Agosto Ab
Agosto Elul NehemÃas 6:15
Septiembre Elul
Septiembre Ethnaim, Tisri o Thisri.
Ahora comenzaba el año civil. Ãxodo 23:16 ; LevÃtico 25 .
Octubre Ethnaim 1 Reyes 8:2
Octubre Marchevan o Bul
Noviembre Marchevan
Noviembre Chisleu ZacarÃas 7:1
Diciembre Chisleu
Diciembre Tebeth Ester 2:16
Enero Tebeth
Enero Sebat ZacarÃas 1:7
Febrero Sebat
Febrero Adar Ester 9:15
Marzo Adar termina el año, Marco 16
REFLEXIONES.
En el ritual más solemne y santo del cordero pascual, tenemos un tipo y figura llamativos de Jesucristo. Ãl es el Cordero sin mancha ni defecto, habiendo santificado su humanidad en su asunción, y habiendo sido preservado en el mundo santo y sin mancha. El dÃa diez de este mes entró en Jerusalén y se puso aparte como el Cordero de Dios, para quitar el pecado del mundo. Todo su cuerpo y alma, por asà decirlo, fueron expuestos al fuego de la justicia divina y a la ira de quienes no lo conocÃan.
Por eso dijo el profeta, al contemplar su pasión en las visiones de los tiempos futuros: âMi corazón es como cera, se derrite en medio de mis entrañas; mi fuerza se secó como un tiesto, mi lengua se pegó a mis mandÃbulas â. Salmo 22:14 . Fue crucificado apresuradamente; porque los prÃncipes se sentaron toda la noche y no se permitieron descansar hasta que lo vieron clavado en la cruz.
La sangre del cordero pascual debÃa rociarse sobre los postes laterales y en la parte superior de los postes de las puertas, no sobre el umbral, para que un pie impÃo no lo pisoteara; y esta solemne, esta señal sangrienta, debÃa salvar a los israelitas pecadores de la destrucción que aguardaba al primogénito y la fuerza de Egipto. Aquà aparece la gloria de la expiación. Aquà aparece el significado mÃstico de la sangre de la cruz, la madera salpicada de sangre.
Israel no iba a ser salvo por un MesÃas carnal que reinara en Jerusalén, sino por el cordero inmolado en figura desde la fundación del mundo. Tiembla entonces, alma mÃa pecadora, ante el decreto para destruir a los impÃos. Apresúrate, apresúrate, a rociar tu conciencia con esta sangre de salvación, y a poner a toda tu casa bajo la protección de la señal de sangre; asà la justicia divina, que no perdonó al Hijo amado, te librará de la muerte en el dÃa de la destrucción.
El cordero pascual fue también una fiesta nacional y doméstica de marca del tipo más delicioso; y aquà hemos ensombrecido el pan y el vino, la leche y la miel, la gracia y la gloria con que el evangelio da fiesta al alma fiel ya la iglesia de Dios. ¡Oh, qué pan como el que desciende del cielo! qué alimento como el del cuerpo de Cristo que fue partido por nosotros; ¡Qué beneficios como los que ha comprado con su pasión y muerte! El amor de Dios es mejor que la vida misma; y a menos que comamos la carne y bebamos la sangre del Hijo del Hombre, no tenemos vida en nosotros.
Rociado con esta sangre y fortalecido con este alimento, Israel se regocijó mientras Egipto lloraba: Israel vivió mientras sus enemigos murieron. La casa pascual estaba protegida con el signo de la salvación y llena de cánticos de alabanza, mientras que las casas de sus opresores incrédulos estaban llenas de lamentos y todos los terrores de un Dios vengador.
Otras circunstancias de la fiesta pascual están aquà marcadas y de gran importancia. DebÃa comerse con la máxima pureza personal y con pan sin levadura. Aprende entonces, alma mÃa, al acercarte a Dios y sus ordenanzas, a limpiar tus manos del pecado y tu corazón de la levadura de la malicia y la hipocresÃa. La aspersión de la sangre de Cristo nunca debe ser un manto para el pecado, sino que siempre debe estar acompañada de la gracia santificante.
DebÃa comerse con hierbas amargas. En el cielo la fiesta será pura, sin mezcla de dolor y aflicción. La presencia del novio ahuyentará de la mente toda tristeza y abatimiento; pero mientras estamos en la tierra tenemos que lamentarnos por el pecado y todas sus terribles consecuencias. Aquà también tenemos que beber de la copa que bebió nuestro Salvador, porque el siervo no está por encima de su Señor. En estos cuerpos y en esta morada, gemiremos bajo las calamidades de la vida.
DebÃa comerse en familias, y las asociaciones de familias eran suficientes para consumir el conjunto. Aquà también se ensombrece la comunión espiritual y el intercambio que las familias y congregaciones de fieles dispersas tienen con su glorioso jefe y jefe; al ser partÃcipes de la misma gracia, deben distinguirse siempre por el afecto familiar y el amor fraterno. Ninguna parte de la pascua debÃa quedar hasta la mañana; no se permitió que ningún fragmento de la fiesta del Señor se corrompiera.
Aquà se nos presenta la resurrección de nuestro bendito Señor y la vida eterna; aquà obsequiamos el alma, saboreamos los placeres inmortales y las arras del gozo eterno. Por último, debÃa comerse con la actitud de nuestra peregrinación y con prisa. No olvidemos nunca que la tierra no es nuestro hogar: somos forasteros y peregrinos en este valle de lágrimas. El cielo es nuestro descanso prometido. Apresurémonos allÃ, porque el dÃa está cerca, y el ángel destructor ha salido.