Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
TÃtulo completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards Biblia Familiar NT
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Edwards, Justin. "Comentario sobre Luke 19". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/commentaries/spa/fam/luke-19.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Edwards, Justin. "Comentario sobre Luke 19". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/
Whole Bible (30)New Testament (5)Gospels Only (1)Individual Books (3)
VersÃculo 3
la prensa ; la gran multitud de gente.
VersÃculo 4
Ese interés por Jesucristo que lleva a los hombres a querer saber más de él, ya ponerse en camino de obtener este conocimiento, puede ser, ya menudo es, el medio de su salvación. Ãl está más listo de lo que los hombres suponen para enfrentarse a ellos y otorgarles las bendiciones de su gracia.
VersÃculo 8
acusación falsa ; cobrando a un hombre, y quitándole más de lo que debÃa.
cuádruple ; cuatro veces más. Ãxodo 22:1 ; Números 5:6-7 . El verdadero arrepentimiento, dondequiera que exista, dispondrá a quienes lo ejercen a "hacer la justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con Dios". Si han agraviado a otros, les conducirá a hacer una restitución completa, y cuando tengan la oportunidad, a hacer el bien a los que hayan ofendido, ya todos.
VersÃculo 9
Ãl también es hijo de Abraham ; por descendencia exterior, y tiene también la fe de Abraham.
VersÃculo 10
Lo que se perdió ; Mateo 18:11 .
VersÃculo 11
El reino de Dios deberÃa aparecer inmediatamente ; pensaban que cuando Cristo entrara en Jerusalén se proclamarÃa rey, los librarÃa de los romanos y los elevarÃa a un gran renombre terrenal. Para corregir esta idea y darles puntos de vista correctos de su reino, Cristo pronunció la siguiente parábola, que tiene algunos puntos sorprendentes de acuerdo con la registrada en Mateo 25:14-30 , pero también difiere de ella en algunos detalles esenciales.
AllÃ, se confÃan diferentes sumas a los sirvientes, "a cada uno según sus diversas capacidades", y la misma fidelidad y éxito reciben la misma recompensa; siendo la idea, que Dios no considera la cantidad confiada a sus siervos, sino el uso que hacen de ella. AquÃ, el punto es que Dios otorgará a sus siervos recompensas proporcionales a su diligencia en su servicio, y por esta razón la diferencia en la cantidad de regalos no se toma en cuenta, sino que todos reciben una libra.
VersÃculo 12
Cierto noble ; esto representaba a Jesucristo. Al ir a un paÃs lejano se representa su ascenso al cielo, lo cual debe hacer antes de establecer su reino en la tierra.
VersÃculo 13
diez libras ; los dones y oportunidades de hacer el bien que confÃa a los hombres.
ocupar ; usar de manera correcta.
VersÃculo 14
sus ciudadanos ; los judios. Juan 1:11 .
VersÃculo 20
una servilleta ; una toalla o paño.
VersÃculo 21
Un hombre austero ; duro en sus tratos, áspero y cruel.
Cosecha lo que no sembraste ; irrazonable, exigir demasiado y tomar lo que no le pertenecÃa.
VersÃculo 22
de tu propia boca ; de tu propia declaración. SabÃas que te exigirÃa estricta cuenta del uso de lo que diera; ¿Por qué no te dispusiste a devolverme lo que en justicia me corresponde?
VersÃculo 23
el banco ; un lugar de custodia y uso rentable.
usura ; interés legÃtimo, como implicaba entonces el término. Mateo 25:27 .
VersÃculo 25
Ellos le dijeron ; los sirvientes que estaban presentes, versÃculo Lucas 19:24 .
Tiene diez libras ; se asombran de que su señor dé la libra del siervo negligente al hombre que ya tiene más dinero en sus manos.
VersÃculo 26
Porque os digo ; el noble, sin detenerse en su discurso, pasa a exponer el principio sobre el cual procede en la distribución de su propiedad a sus sirvientes.
Todo el que tiene ; el que con la debida diligencia ya ha aumentado la cantidad que se le ha encomendado. Compare Mateo 25:29 . Los que en este mundo estén dispuestos a usar las bendiciones que Dios concede para su gloria, recibirán en adelante más y mayores bendiciones; mientras que los que no lo son, serán privados de lo que ahora tienen, y quedarán en la indigencia y la miseria.
VersÃculo 27
Mátalos delante de mà ; un emblema de la ruina que vendrÃa sobre sus opositores perseverantes.
VersÃculos 28-40
Cristo entra cabalgando en Jerusalén. Mateo 21:1-16 .
VersÃculo 40
Las piedras gritarÃan inmediatamente ; expresión proverbial, que denotaba las fuertes razones que habÃa para elogiarle, y la necesidad de que se le ofreciera tal elogio. El carácter y las obras de Cristo proporcionan las más abundantes y poderosas razones para bendecirlo y alabarlo; y ni él ni sus amigos están dispuestos a impedir que nadie haga esto. Les da alegrÃa y desean que todos se unan a ella.
VersÃculo 41
Lloré por ello ; en vista de su culpa y de las miserias que le sobrevendrÃan.
VersÃculo 43
tus enemigos ; los romanos.
brújula a tu alrededor ; esto lo hicieron cavando una trinchera alrededor de Jerusalén. Véase Josefo, Guerras JudÃas, libro 6.
VersÃculo 44
tus hijos ; los habitantes de la ciudad.
Una piedra sobre otra ; Tito, su conquistador, hizo arar la misma tierra, en cumplimiento de esta declaración.
El tiempo de tu visitación ; el momento en que se ofreció la misericordia, y se les rogó que la aceptaran y fueran salvos.
VersÃculos 45-46
Los traficantes expulsados. Mateo 21:12-13 .
VersÃculo 47
Enseñaba diariamente en el templo ; durante varios dÃas antes de su crucifixión.