Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Notas Explicativas de Wesley Notas de Wesley
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Información bibliográfica
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Peter 1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/wen/2-peter-1.html. 1765.
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Peter 1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (29)New Testament (5)Individual Books (3)
VersÃculo 1
A los que obtuvieron: no por sus propias obras, sino por la gracia gratuita de Dios. Como una fe preciosa con nosotros: los apóstoles. La fe de los que no han visto, es igualmente preciosa que la de los que vieron a nuestro Señor en la carne. A través de la justicia: tanto activa como pasiva. De nuestro Dios y Salvador: es solo esto por lo que la justicia de Dios es satisfecha, y por la causa de la cual Ãl da esta preciosa fe.
VersÃculo 2
Mediante el conocimiento divino y experimental de Dios y de Cristo.
VersÃculo 3
Como su poder divino nos ha dado todas las cosas, hay una alegrÃa maravillosa en este exordio, que comienza con la exhortación misma. Los que se refieren a la vida y la piedad: al presente, la vida natural y la continuación y el aumento de la vida espiritual. A través de ese conocimiento divino de él, de Cristo. Quien nos ha llamado por su propio poder glorioso, a la gloria eterna, como el fin; por virtud o fortaleza cristiana, como medio.
VersÃculo 4
A través del cual - Gloria y fortaleza. Ãl nos ha dado promesas sumamente grandes e inconcebiblemente preciosas: tanto las promesas como las cosas prometidas, que siguen a su debido tiempo, para que, sostenidos y alentados por las promesas, obtengamos todo lo que él ha prometido. Que, habiendo escapado de la múltiple corrupción que hay en el mundo, de esa fuente fecunda, el mal deseo. Pueden llegar a ser partÃcipes de la naturaleza divina, renovándose a la imagen de Dios y teniendo comunión con ellos, para morar en Dios y Dios en ustedes.
VersÃculo 5
Por esta misma razón, porque Dios te ha dado grandes bendiciones. Dar toda la diligencia: es una palabra muy poco común que traducimos dando. Literalmente significa, introduciendo por el por, o más allá: implicando, que las buenas obras hacen la obra; pero no a menos que seamos diligentes. Nuestra diligencia es seguir el don de Dios, y es seguida por un aumento de todos sus dones. Agregue a - Y en todos los otros dones de Dios.
Supere lo segundo, sin perder lo primero. La palabra griega significa propiamente conducir, como en la danza, uno tras otro, en un hermoso orden. Tu fe, esa "evidencia de lo que no se ve", denominada antes "el conocimiento de Dios y de Cristo", la raÃz de todas las gracias cristianas. Coraje: mediante el cual podéis vencer a todos los enemigos y dificultades, y ejecutar lo que la fe dicta. En esta conexión más hermosa, cada gracia precedente conduce a lo siguiente; cada siguiente, templa y perfecciona lo anterior.
Se establecen en el orden de la naturaleza, más que en el orden del tiempo. Porque aunque cada gracia tiene una relación entre sÃ, sin embargo, aquà están tan bien distribuidas, que las que tienen la dependencia más cercana entre sà se colocan juntas. Y a tu coraje conocimiento - SabidurÃa, enseñando cómo ejercitarla en todas las ocasiones.
VersÃculo 6
Y a tu conocimiento la templanza; ya tu templanza, paciencia: soporta y abstiene; sostener y abstenerse; niégate a ti mismo y toma tu cruz todos los dÃas. Cuanto más conocimiento tenga, más renunciará a su propia voluntad; consiéntete menos. "El conocimiento envanece", y los grandes fanfarrones del conocimiento (los gnósticos) fueron los que "convirtieron la gracia de Dios en desenfreno". Pero procura que tu conocimiento sea atendido por la templanza.
La templanza cristiana implica la abstinencia voluntaria de todo placer que no conduzca a Dios. Se extiende a todas las cosas internas y externas: el debido gobierno de cada pensamiento, asà como el afecto. "Es usar el mundo", para usar todo lo externo, y asà restringir todas las cosas internas, para que se conviertan en un medio de lo espiritual; una escalera de escalada para ascender a lo que está arriba. La intemperancia es abusar del mundo.
El que usa cualquier cosa de abajo, sin mirar más alto y sin llegar más lejos, es intemperante. El que usa a la criatura solo para alcanzar más del Creador, es solo templado y camina como lo hizo Cristo mismo. Y a la paciencia, la piedad - Su apoyo apropiado: un sentido continuo de la presencia y providencia de Dios, y un temor filial y confianza en él; de lo contrario, su paciencia puede ser orgullo, hosquedad, estoicismo; pero no el cristianismo.
VersÃculo 7
Y a la piedad, afecto fraternal, sin mal humor, severidad, mal humor: "la piedad amarga", asà llamada, es del diablo. De la piedad cristiana siempre se puede decir: "Suave, dulce, sereno y tierno es su humor, ni grave en la severidad, ni en la levedad libre: contra el ejemplo resueltamente bueno, ferviente en el celo y cálido en la caridad". Y al amor fraternal, el amor puro y perfecto de Dios y de toda la humanidad. El apóstol aquà hace un avance sobre el artÃculo anterior, la bondad fraternal, que parece relacionarse únicamente con el amor de los cristianos entre sÃ.
VersÃculo 8
Para que estos estén realmente en ti, añadido a tu fe. Y abundando, aumentando cada vez más, de lo contrario nos quedamos cortos. No te haga perezoso ni infructuoso; no permitas que te desmayes en tu mente, o sin fruto en tu vida. Si hay menos fidelidad, menos cuidado y vigilancia, desde que fuimos perdonados, que antes, y menos diligencia, menos obediencia externa, que cuando buscábamos la remisión del pecado, somos perezosos e infructuosos en el conocimiento de Cristo, es decir, en la fe, que luego no puede obrar por amor.
VersÃculo 9
Pero el que los quiere, eso no los añade a su fe. Está ciego - Los ojos de su entendimiento están nuevamente cerrados. No puede ver a Dios ni a su amor perdonador. Ha perdido la evidencia de cosas no vistas. No puedo ver de lejos - Literalmente, ciego. Ha perdido de vista las preciosas promesas: el amor perfecto y el cielo están igualmente fuera de su vista. No, ahora no puede ver lo que alguna vez disfrutó. Habiendo olvidado, por asà decirlo, la purificación de sus pecados anteriores, apenas sabiendo lo que él mismo sintió entonces, cuando sus pecados fueron perdonados.
VersÃculo 10
Por tanto, considerando el miserable estado de estos apóstatas. Hermanos - San Pedro en ninguna parte usa este apelativo en ninguna de sus epÃstolas, sino en esta importante exhortación. Sea más diligente: con coraje, conocimiento, templanza, etc. Para hacer firme tu vocación y elección, Dios te ha llamado por su palabra y su EspÃritu; te ha elegido, te ha separado del mundo mediante la santificación del EspÃritu. ¡No deseches estos inestimables beneficios! Si eres tan diligente para hacer firme tu elección, nunca caerás finalmente.
VersÃculo 11
Porque si lo hacéis, os será administrada abundantemente en el reino eterno: iréis en pleno triunfo a la gloria.
VersÃculo 12
Por tanto, dado que la destrucción eterna acompaña a tu pereza, la gloria eterna a tu diligencia, no descuidaré siempre recordarte estas cosas. Por lo tanto, escribió otra epÃstola, tan pronto después de la primera. Aunque estéis establecidos en la verdad presente, esa verdad que ahora estoy declarando.
VersÃculo 13
En este tabernáculo - O tienda. ¡Cuán corta es nuestra morada en el cuerpo! ¡Cuán fácil es que un creyente se salga de ella!
VersÃculo 14
Incluso como el Señor Jesús me mostró - De la manera que habÃa predicho, Juan 21:18 , etc. No es improbable, también le habÃa mostrado que el tiempo se acercaba.
VersÃculo 15
Para que podáis ... Teniendo esta epÃstola entre vosotros.
VersÃculo 16
Estas cosas son dignas de recordarse siempre porque no son fábulas ingeniosamente inventadas, como las comunes entre los paganos. Mientras les dimos a conocer el poder y la venida, es decir, la poderosa venida de Cristo en gloria. Pero si lo que adelantaron de Cristo no era verdad, si fue de su propia invención, entonces para imponer tal mentira en el mundo como era, en la naturaleza misma de las cosas, sobre todo poder humano para defender y hacer esto. a expensas de la vida y de todas las cosas solo para enfurecer al mundo entero, judÃos y gentiles, contra ellos, no fue astucia, sino la mayor locura de la que los hombres podrÃan haber sido culpables. Pero fueron testigos presenciales de su majestad, de su transfiguración, que fue un ejemplo de su gloria en el último dÃa.
VersÃculo 17
Porque recibió el honor divino y la gloria inexpresable: brillando desde el cielo sobre el resplandor del sol. Cuando vino tal voz de la excelente gloria, es decir, de Dios el Padre. Mateo 17:5 .
VersÃculo 18
Y nosotros: Pedro, Santiago y Juan. St. John todavÃa estaba vivo. Estar con él en el monte santo - Hecho asà por esa gloriosa manifestación, como lo fue el monte Horeb en la antigüedad, Ãxodo 3:4 .
VersÃculo 19
Y nosotros - San Pedro aquà habla en nombre de todos los cristianos. Tenga la palabra de profecÃa - Las palabras de Moisés, IsaÃas y todos los profetas, son una y la misma palabra, en todos los sentidos consistentes consigo misma. San Pedro no cita ningún pasaje en particular, pero habla de todo su testimonio. Más confirmado: por esa demostración de su gloriosa majestad. A qué palabra hacéis bien en estar atentos, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro, donde no hay luz ni ventana.
Tan antiguo era el mundo entero, excepto ese pequeño punto donde brillaba esta lámpara. Hasta que amanezca - Hasta que la plena luz del evangelio atraviese las tinieblas. Como es la diferencia entre la luz de una lámpara y la del dÃa, asà es entre la luz del Antiguo y la del Nuevo Testamento. Y la estrella de la mañana: Jesucristo, Apocalipsis 22:16 . Levantaos en vuestros corazones, revelaos en vosotros.
VersÃculo 20
Hacéis bien, sabiendo esto, que ninguna profecÃa de las Escrituras es de interpretación privada; no es la palabra de nadie. Es Dios, no el profeta mismo, quien interpreta asà las cosas hasta entonces desconocidas.
VersÃculo 21
Porque la profecÃa no vino de la antigüedad por voluntad de hombre, de cualquier simple hombre. Pero los santos varones de Dios, consagrados a él y apartados por él para ese propósito, hablaron y escribieron. Ser movido - Literalmente, llevado. Fueron puramente pasivos en eso.