Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Timothy 3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/2-timothy-3.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Timothy 3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (30)New Testament (6)Individual Books (2)
Introducción
Le anuncia los tiempos venideros, describe a los enemigos de la verdad, le presenta su propio ejemplo y elogia las Sagradas Escrituras.
Anno Domini 67.
El apóstol, habiendo informado al final del capÃtulo anterior a Timoteo, que por sabias razones se permitió que surgieran falsos maestros, al comienzo de este capÃtulo, pronostica que en tiempos futuros, a través de la perniciosa influencia de las doctrinas corruptas propagadas por falsos maestros, muchos en la iglesia cristiana, y entre el resto los falsos maestros mismos, se volverÃan tan malvados, que serÃa peligroso para los fieles vivir entre ellos, 2 Timoteo 3:1. â Los cristianos, asà llamados, serÃan en general inconmensurablemente egoÃstas, escandalosamente codiciosos del dinero, se jactarÃan de tener un gran favor ante Dios a causa de simples externos, insolentes por ese motivo, blasfemos de Dios por las representaciones dañinas que darÃan de su carácter y voluntad, desobediente a los padres, ingrato con los benefactores, impÃo en su disposición; 2 Timoteo 3:2 â Sin los afectos naturales de la humanidad, declarados quebrantadores del pacto, calumniadores de los que mantenÃan la verdad, adictos a todos los deseos de la carne, furiosos contra los que se oponen a sus prácticas corruptas, sin querer hombres buenos, 2 Timoteo 3:3 â traidores de la confianza, obstinados en sus errores, hinchados de orgullo, y amadores de los placeres más que amadores de Dios, 2 Timoteo 3:4 â Y para mostrar que en esta descripción se comprendÃa a los maestros de religión, el apóstol añadió, que las personas de las que hablaba, para disimular su enorme maldad, harÃan ruidosamente pretenciosos a su ser del verdadera iglesia; debÃan tener la apariencia externa de piedad, pero en la práctica negarÃan su poder.
Y como algunos maestros de este carácter empezaban entonces a mostrarse, el apóstol ordenó a Timoteo que los evitara, 2 Timoteo 3:5 âDe esta clase, le dijo, eran esos maestros, que, con el pretexto de instruir a la parte femenina. de familias, llevaron cautivas a mujeres tontas cargadas de pecados, asumiendo la dirección de sus conciencias, 2 Timoteo 3:6 - y quienes las detuvieron en servidumbre, manteniéndolas siempre aprendiendo, y nunca guiándolas al conocimiento experimental de la verdad. , 2 Timoteo 3:7 .
Esta parte del capÃtulo se considera generalmente, y creo que con justicia, como una predicción de la apostasÃa de la verdadera fe y práctica del evangelio, que temprano comenzó a tener lugar en la iglesia cristiana, pero que no se llevó a su apogeo. hasta que el imperio romano en Occidente fue derrocado por las incursiones de las bárbaras naciones del norte. De esa apostasÃa habÃa profetizado San Pablo dos veces antes; a saber, 2 Tesalonicenses 2:3 y 1 Timoteo 4:1. En el primero de estos pasajes, se describen las afirmaciones blasfemas de los corruptores del cristianismo en épocas posteriores, sus milagros fingidos y otras artes viles mediante las cuales iban a establecer su autoridad usurpada en la iglesia. En el segundo pasaje se exponen particularmente las doctrinas impÃas y las prácticas supersticiosas que en virtud de esa autoridad debÃan introducir.
Pero en esta epÃstola, se predice más minuciosamente la influencia de las doctrinas impÃas y las prácticas supersticiosas de los promotores de la apostasÃa, al corromper la moral tanto de los maestros como del pueblo. retrato de los personajes, pretensiones y prácticas de los promotores de la apostasÃa, que ningún lector inteligente, que esté familiarizado con la historia de la iglesia, pueda dudar de que las doctrinas erróneas y las prácticas supersticiosas que se introdujeron temprano y que fueron apoyadas por personas de la mayor reputación, en estas profecÃas se predice que terminarán en ese monstruoso tejido de tiranÃa espiritual que erigieron los obispos de Roma, asistidos por su clero; y en esa corrupción universal de modales que ocasionó.
Sin embargo, para que el conocimiento de esa gran y universal corrupción que iba a tener lugar en la iglesia, pudiera haber llevado a Timoteo y a los hermanos de Ãfeso a temer que la iglesia nunca se recuperarÃa de un estado tan triste, observó el apóstol, que el La oposición de los autores y promotores de la apostasÃa a la verdad era de la misma naturaleza y terminarÃa de la misma manera que la oposición de los magos del Faraón a Moisés. Porque asà como Jannes y Jambres le resistieron con falsos milagros, asà los promotores de la apostasÃa, siendo hombres de mente corrompida, resistirÃan las verdaderas doctrinas del evangelio con milagros fingidos y otras artes viles, 2 Timoteo 3:8. â Pero no se les permitirÃa continuar en sus engaños más tiempo del tiempo determinado. Sus prácticas malvadas quedarÃan al fin aclaradas a los engañados, como se aclararon las prácticas malvadas de los magos de Faraón, tanto a los israelitas como a los egipcios, 2 Timoteo 3:9 . gracia para reprimir el error y la iniquidad en el mundo, y promover la santidad de corazón y de vida, el apóstol apeló al conocimiento de Timoteo de su doctrina, modo de vida, propósito en la predicación, fe, longanimidad, amor, paciencia, persecuciones en varios lugares y liberaciones.
Por tanto, Timoteo, habiendo sido enseñado por el apóstol las verdaderas doctrinas del evangelio y animado por su ejemplo para enfrentar el peligro, fue, bajo la gracia de Dios, calificado para detectar y fortalecido para oponerse al error, 2 Timoteo 3:10 . â Además, debÃa considerar que todos los siervos fieles de Cristo en la primera edad, fueron designados para sufrir persecución, 2 Timoteo 3:12 . âDonde los malos y los falsos maestros, en lugar de sufrir por la verdad, darán todos sus artÃculos, y se vuelven cada vez más corruptos; seducir no solo a los demás, sino también a ellos mismos, a través de su inmoderado amor por las ganancias, 2 Timoteo 3:13. â En suma, el apóstol ordenó a Timoteo que mantuviera con firmeza la doctrina que habÃa aprendido de él, sabiendo que la habÃa aprendido de un apóstol de Cristo, 2 Timoteo 3:14 . â Y más bien que desde su niñez habÃa criado en el conocimiento de las escrituras judÃas; que, al inducirlo, bajo la bendición divina, a creer en Cristo, pudieron hacerlo sabio para la salvación, 2 Timoteo 3:15 . 2 Timoteo 3:15 estas Escrituras, siendo inspiradas por Dios, son en todos los aspectos agradables para la revelación del evangelio, y los ministros cristianos pueden usarla provechosamente para enseñar, corregir e instruir a su pueblo en justicia, 2 Timoteo 3:16. â Por lo tanto, bien entendido, las escrituras judÃas son de gran utilidad para adecuar al predicador cristiano a cada parte de su deber, 2 Timoteo 3:17 .
VersÃculo 1
Esto también, algunos piensan que lo que sigue contiene parte de la profecÃa acerca de la gran apostasÃa que iba a suceder en los últimos tiempos. Si observamos demasiado de cerca el lugar, y consideramos lo que aquà se dice solo, y sin compararlo con lo que San Pablo habÃa dicho y escrito a Timoteo antes, tal vez dudemos de si esto se refiere a cualquier otro momento que no sea en que escribió el apóstol; o, en el más lejano, al momento en que iba a tener éxito inmediatamente. Pero si ampliamos nuestro punto de vista, y tomamos en cuenta todo lo que él ha dicho acerca de la gran apostasÃa, y nos esforzamos por ponernos en la situación en la que se encontraban entonces el apóstol y el evangelista, probablemente veremos las cosas bajo una luz muy diferente. : ver 2 Tesalonicenses 2:7 . 1 Timoteo 4:1; 1 Timoteo 4:16 de una comparación de los lugares que se verá, que él está profetizando aquà de la misma gran apostasÃa que se predijo allÃ.
Además, nunca dice que esta profecÃa acerca de los tiempos espantosos que vendrÃan, se cumplió entonces; pero por el contrario, 2 Timoteo 3:13 . Ãl muestra que el misterio de la iniquidad recién comenzaba a obrar, y estos impÃos e impostores empeorarÃan aún más, engañando a otros asà como a ellos mismos: y en el Cap. 2 Timoteo 4:3 después de haberle pedido a 2 Timoteo 4:3 que usara su mayor diligencia, insinúa que aún habÃa un tiempo futuro, cuando los hombres no soportarÃan la sana doctrina; y le encarga a Timoteo que haga lo que pueda para evitar cualquier paso hacia esa asombrosa escena de maldad.
VersÃculo 3
Sin afecto naturalâ La palabra ΣÏοÏγη, significa ese afecto natural que incluso las criaturas brutas, asà como los hombres, manifiestan al cuidar, alimentar y cuidar a sus crÃas; y la palabra αÏÏοÏγοι significa personas despojadas de esa ternura natural. El apóstol no quiere decir que Dios no implantarÃa tal principio en esos apóstatas, asà como en otros hombres; pero que, por su crueldad y otras maldades, harÃan todo lo posible por erradicarlo; o al menos se negarÃan a actuar como dictarÃa ese principio.
La palabra αÏÏονδοι, traducida como rompedores de tregua, significa no sólo personas implacables, sino traidoras ; y se puede aplicar a los hombres que, una vez ofendidos, no llegarán a ningún tratado de reconciliación; y también a aquellos que no se considerarán obligados por tales tratados, cuando puedan lograr algún propósito propio mediante una violación de ellos.
VersÃculo 4
Traidores: traidores de las encomiendas civiles y sagradas, y entregando incluso a sus parientes más cercanos a las miserias y la muerte.
VersÃculo 6
Porque de esta clase son, etc.â Algunos comienzan este versÃculo con la última cláusula del anterior. La palabra que se traduce arrastrarse, ÎµÎ½Î´Ï Î½Î¿Î½ÏεÏ, significa insinuar, o deslizarse, como serpientes. Algunos leen que se sumergen en familias. Este versÃculo y el siguiente contienen una descripción animada de las prácticas de los monjes y frailes y otras órdenes religiosas en la iglesia de Roma, que se infiltran en las casas, y por confesión auricular, y muchas otras artes perversas, no solo se sumergen en los secretos de la religión romana. familias, pero, bajo la forma y pretensión de una santidad extraordinaria, engañan y corrompen a sus devotos.
VersÃculo 8
Como Jannes y Jambres, Jannes y Jambres no se mencionan en Ãxodo 7 ni en ningún otro lugar del Antiguo Testamento; pero se dice que sus nombres se mencionan, aunque con cierta variedad en cuanto a la ortografÃa, tanto en los Talmuds como en el Targum de Jonathan en Ãxodo 7:11 .
Es notable que el primero de ellos sea mencionado junto con Moisés por Plinio, y ambos por el filósofo Numenio (citado por Eusebio) como magos célebres. Los judÃos afirmaron que habÃan sido prÃncipes de los magos de Faraón y que habÃan resistido mucho a Moisés. Ver a Plin. Nat. Hist. 1. 30. c. 1. y Euseb. lib. ix. C. 8.
VersÃculo 9
Pero no avanzarán más, & c. - "Pero preveo que no avanzarán mucho más en estos artificios, porque su necedad se manifestará a todos; como también lo fue la de ellos, cuando Dios envió plagas sobre los egipcios; las cuales, lejos de poder eliminar o mitigar, no pudieron, como en casos anteriores, ni siquiera imitar ".
VersÃculo 10
Pero tú lo has conocido plenamenteHabiendo descrito en los versÃculos anteriores a los apóstatas de los últimos dÃas, y habiendo mostrado cuánto los judaizantes inicuos abrieron paso a esa apostasÃa, el apóstol aquÃ, a modo de oposición, propone su propio ejemplo y doctrina, para que Timoteo los observe y los siga: para incitarlo a lo cual, apela a sus muchos y grandes sufrimientos, como prueba de su sinceridad; y no sólo da a entender que Timoteo habÃa sido instruido por alguien que tenÃa suficientes testimonios de su carácter apostólico, sino que la verdadera revelación cristiana estaba de acuerdo con las escrituras del Antiguo Testamento, que Timoteo habÃa conocido desde su infancia y que podrÃa aún ser leÃdo provechosamente, si se compara cuidadosamente con y subordinado a la verdadera revelación cristiana. En este punto de vista, el estudio de ellos no lo desviarÃa, como lo hizo con los judaizantes
VersÃculo 12
SÃ, y todos los que quieran vivir piadosamente, etc.â Esto puede importar algo peculiar a la piedad que deben ejercer los cristianos, como estar de acuerdo con la revelación de Cristo, animado por su ejemplo, y dependiente de su EspÃritu para la ayuda y su Expiación por la aceptación de Dios: temas importantes en los que todos los que deseen obtener y promover la piedad deben insistir mucho.
VersÃculo 13
Seductores.â La palabra ÎοηÏÎµÏ significa propiamente hechiceros, magos, malabaristas, brujas o encantadores. Jannes y Jambres eran evidentemente tales; impostores, que se esforzaron en vender una religión falsa por una verdadera, y apoyarla con sus encantamientos.
VersÃculo 14
Sabiendo de quién has aprendido, - refiriéndose a él mismo, pero declinándose modestamente a decirlo. Timoteo debÃa continuar en estas cosas, porque sabÃa de quién las habÃa aprendido, es decir, de un verdadero apóstol; y que estaban de acuerdo con las escrituras del Antiguo Testamento, que habÃa conocido desde su infancia, por instrucciones de su abuela y su madre, que eran ambas judÃas. Ver cap. 2 Timoteo 1:5 .
VersÃculo 16
Toda la Escritura es inspirada por Dios. Las Escrituras que Timoteo habÃa conocido desde su infancia eran evidentemente las del Antiguo Testamento; porque entonces ninguno de los libros del Nuevo Testamento se comprometió a escribir. Lo mismo parece estar claro aquà por toda la Escritura, que, en el versÃculo anterior, se llama la Sagrada Escritura, y que San Pablo afirma que está inspirada por Dios. Las revelaciones del Antiguo Testamento no fueron finales, sino preparatorias del Nuevo Testamento; y por lo tanto, las Escrituras del Antiguo Testamento se representan aquà como capaces de hacer sabio a Timoteo para la salvación, mediante la fe que es en Cristo Jesús. Sin embargo, no hay razón para limitar la afirmación de San Pablo de quetoda la Escritura es inspirada por Dios, en el Antiguo Testamento. Si en la dispensación mosaica la regla escrita fue dada por inspiración de Dios, donde la iglesia fue dirigida en cada paso al principio por respuestas oraculares divinas, y luego por una larga serie y continua sucesión de profetas; y todo esto bajo una extraordinaria administración de la Providencia, que bien podrÃa parecer que reemplaza la necesidad de la inspiración bÃblica; ¿Con qué seguridad podemos concluir que la misma bondad divina darÃa la guÃa infalible de una escritura inspirada a la iglesia cristiana, donde se supone que la influencia milagrosa del EspÃritu Santo ha cesado con las edades apostólicas? Tampoco se puede decir que lo que St.
Pablo predica de las Escrituras, debe limitarse a la ley, y lo que es previo a ella, ya que la amplitud de su término, toda escritura, se extiende a todo el canon del Antiguo Testamento, tal como lo recibieron las dos iglesias. Por tanto, inspirados los libros canónicos del Antiguo Testamento, la razón de las cosas nos lleva a esperar la misma cualidad en el Nuevo, si no hubiera además mil argumentos incontestables. Y como en el Antiguo, entre varios escritos ocasionales, estaba el registro fundamental, o la gran carta del Pentateuco; y en los volúmenes de los profetas, las predicciones oraculares de los estados futuros de la iglesia, hasta el primervenida del MesÃas, y por tanto, de manera más oscura, a la segunda venida; asà que en el Nuevo, además de las epÃstolas ocasionales, el registro auténtico o gran carta del pacto evangélico; y en las Revelaciones de San Juan, las mismas predicciones divinas continuaron, y se predijeron más plenamente, hasta la segunda venida del Salvador del mundo.
Por lo tanto, podemos aventurarnos a decir que la proposición general que afirma que todas las escrituras son inspiradas por Dios, necesariamente incluye las escrituras en cuestión; lo que predica de todas las escrituras, tanto en lo Nuevo como en lo Viejo; también lo que se iba a escribir, como lo que ya estaba recogido en un canon. Pues el término escritura, como el contexto nos lleva a entenderlo, es general, y significa una regla religiosa, perfecta en su dirección para la conducción de la vida humana en la fe y la práctica, siendo bajo esta idea que San Pablo recomienda la escritura. a Timothy. Por tanto, la afirmación es universal y equivale a esto: "Que la inspiración divina es una cualidad esencial de todoEscritura, que constituye la ley o regla de una religión que viene de Dios. "En general, entonces concluimos, que todas las Escrituras del Nuevo Testamento fueron inspiradas por Dios; y en consecuencia, estas Escrituras son aptas para la doctrina, como por las más fundamentales doctrinas y reglas de la religión, y por toda verdad necesaria; para redargüir o convencer, como protegernos de todos los errores perniciosos y mostrarnos la vileza del vicio; para corregirnos, como proporcionar los argumentos más fuertes bajo la gracia de Dios para enmienda; y para instruir en justicia, como no sólo recomendar la santidad del corazón y la vida en general, sino que también nos anima a un progreso continuo en hábitos santos y virtuosos.
VersÃculo 17
Para que el hombre de Dios sea perfecto, "para que el mobiliario del hombre de Dios sea completo, y para que esté perfectamente preparado para toda buena obra que requiera su santa vocación".
Inferencias.â En el resumen de este capÃtulo, en comparación con lo que todos los dÃas contemplamos en la vida, ¿no debemos clamar: "En verdad, estos son los últimos dÃas"? Seguramente son tiempos de dificultad y peligro. El amor propio, el orgullo, la ingratitud, la traición, la intemperancia, la insolencia, el desprecio de toda autoridad, humana y divina, cada uno, todos estos personajes pueden declararlo con demasiada claridad: pero ninguno con evidencia más sorprendente que el amor excesivo por el placer, en que tantos adoran la destrucción, mientras que toda consideración, tanto de religión como de prudencia, cae en el santuario de este Ãdolo favorito. Los hombres aman los placeres más que a Dios,más que amantes de sus familias, sÃ, aunque en muchos casos se persigue tan escandalosamente el interés propio, más que amantes de sà mismos; y cuando han sacrificado todo lo demás para su beneficio, sacrifican incluso esa ganancia al lujo. Y quisiera Dios que no hubiera ninguno asÃ, incluso entre los que retienen la apariencia de piedad, que muchos han desechado con desprecio. Pero ¡oh! ¡Cuán vana la forma, donde se niega asà su poder! Y cuán peculiarmente escandalosos son estos personajes en aquellos que se llaman a sà mismos maestrosde religión! Sin embargo, a estos se les aplica originalmente aquÃ; y su raza aún no se ha extinguido.
Bendito sea Dios, hay quienes aún quedan y son el feliz reverso de estos; ministros, que puedan apelar a la conciencia de los hombres, en cuanto a su doctrina, su conversación, su resolución, su fidelidad, su mansedumbre, su caridad y su paciencia. ¡Felices son, qué mal se les puede tratar en el mundo! ¡Felices serÃan, aunque expuestos a todos los terrores de la persecución que soportaron los apóstoles y sus primeros seguidores! pero se nos advierte a todos que nos preparemos para cierto grado ;y de hecho, ¿quién puede preguntarse si, en medio de tantos males, los que no seguirán con la multitud, a veces deberÃan ser presionados con rudeza por ellos; y puede ser, en algunos casos, derribado y pisoteado.
Pero asà sea; aunque arrojado, que serán no ser destruidos: ( 2 Corintios 4:9 .) Un poco de tiempo va a equilibrar todo. Una hora de la eternidad será más que equilibrarlo. Guardémonos de los engaños por los que tantos sufren. Guardémonos, sobre todo, de los engaños que los hombres se practican a sà mismos y por los que se dañan a sà mismos infinitamente más de lo que todo su fraude o violencia puede dañar a cualquiera que no tenga acceso a su propia ruina.
REFLEXIONES.â 1º, El apóstol informa a Timoteo de los peligrosos dÃas que se acercaban. Sepa esto también, que en los últimos dÃas vendrán tiempos peligrosos, cuando las tristes corrupciones, que se infiltran en la iglesia, dificultarán la preservación de una conciencia pura. Porque los hombres serán amantes de sà mismos, totalmente dedicados a la búsqueda de su honor e intereses mundanos; codicioso, insaciable después de lucro sucio; jactanciosos orgullosos y vanagloriosos; blasfemos de Dios y del hombre; desobediente a los padres; desagradecidos a sus benefactores; impÃo de corazón y de conversación; sin cariño natural,que aparece incluso en brutos; rompedores de tregua, pérfidos ante los compromisos más solemnes; falsos acusadores, como demonios encarnados, ennegreciendo, con toda calumnia oprobiosa, a sus oponentes; incontinencia, complaciendo todo apetito bestial; feroces y furiosos en sus temperamentos; despreciadores de los buenos y tratando a los hombres, lejos de sus superiores, con desprecio; traidores, falsos a sus confianzas, traicionando a sus amigos más cercanos; embriagados, conduciendo furiosamente en sus perversos cursos, impacientes de controul; altivos, envanecidos con una vanidad engreÃda de su propia superioridad; amadores de los placeres más que amadores de Dios;y cuál es el agravante de todas sus otras abominaciones, al hacer grandes pretensiones de piedad, tener una apariencia de piedad y afectar un apego rÃgido a lo externo de la adoración, pero negando su poder, verdaderos enemigos de la religión vital: a los tales, aléjate, y huir de ellos como a la plaga.
Estas corrupciones comenzaron en los Gnostick, que aparecieron en los dÃas del apóstol; y los tiempos peligrosos llegaron a su apogeo, cuando los pontÃfices romanos, después de una serie de prácticas diabólicas, elevaron su jerarquÃa blasfema y consagraron sus abominaciones. Y para la apostasÃa papal todos estos caracteres son sorprendentemente aplicables.
2. El apóstol procede,
1. Señalar las prácticas artÃsticas y perniciosas de los seductores. Porque de esta clase son los que se infiltran en las casas, con todo arte engañoso, y llevan cautivas a mujeres tontas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias, imponiéndoles discursos halagadores y ganándolas para su partido, aprendiendo siempre de estos vanos. maestrosy nunca capaz de llegar al conocimiento de la verdad, pero desconcertado en los interminables laberintos del error.
Que Janes y Jambres resistieron a Moisés, la creación de sus pretendidos milagros en oposición a su comisión divina, asà también éstos resisten a la verdad del Evangelio: los hombres de como mentes corruptas como estos hechiceros egipcios, réprobos en cuanto a la fe, rechazado y airado, Dios.
2. Ãl predice que todos sus esfuerzos deberÃan ser impotentes. Pero no avanzarán más allá de lo que lo hicieron los magos, ni podrán esencialmente y finalmente engañar a los fieles santos de Dios; porque se les dará un freno eficaz, y su insensatez será manifiesta a todos los hombres, como también lo fue la de ellos; y todos sus milagros mentirosos serán detectados. Nota; El error puede prevalecer durante un tiempo; pero la verdad finalmente triunfará.
En tercer lugar, nada podrÃa servir mejor para proteger a Timoteo de estos seductores que el sorprendente contraste entre su conducta y la del bendito Pablo.
1. Le recuerda lo que habÃa visto. Pero has conocido completamente mi doctrina y el tenor uniforme de mi predicación; mi modo de vida ejemplar , el firme propósito de promover la gloria de Dios y el bien de las almas de los hombres, la fe inquebrantable , la caridad ferviente , la paciencia incansable en medio de las muchas y penosas persecuciones, las aflicciones que me sobrevinieron en AntioquÃa, en Iconio, en Listra: qué persecuciones Soporté, pero de todos ellos me libró el Señor. Con tal ejemplo, Timoteo deberÃa animarse a la fidelidad y seguramente podrÃa esperar los mismos apoyos y liberaciones.
2. Le informa que el sufrimiento debe ser más o menos la suerte de todos los cristianos, y especialmente en esos tiempos. SÃ, y todos los que vivan piadosamente en Cristo Jesús, sufrirán persecución, de un tipo u otro, desde la burla hasta el martirio. De hecho, hay una piedad en la forma de la que el mundo habla bien; pero ser piadosos en Cristo Jesús, en espÃritu y temperamento conforme a él, siempre nos hará aborrecer de un mundo que yace en la maldad.
3. Ãl predice el final fatal de estos engañadores. Pero los malvados y los engañadores irán de mal en peor, pasando apresuradamente de un exceso de maldad a otro, engañando y siendo engañados, hasta que, habiendo cumplido la medida de sus iniquidades, perezcan con el arco-engañador en las llamas eternas.
Cuarto, al estar expuesto a grandes tentaciones, el apóstol lo exhorta a adherirse a las Escrituras, como única guÃa infalible hacia la verdad.
Pero persevera en las cosas que has aprendido, y de las que se te ha asegurado, las doctrinas puras y sin adulterar del evangelio, en las que has creÃdo según la evidencia más satisfactoria, sabiendo de quién las has aprendido, incluso de mÃ, comisionado divinamente. del gran Redentor: y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, iniciadas temprano en estos registros sagrados, que te pueden hacer sabio para la salvación, por la fe que es en Cristo Jesús, que es la suma y sustancia de la entero, y de quien tanto la ley como los profetas dan testimonio. Toda la escritura es inspirada por Dios, tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento tienen el mismo original divino;y es útil para la doctrina, ninguna doctrina que exija nuestra credibilidad y sumisión, sino lo que puede demostrarse claramente desde allÃ; por reprensión de errores, herejÃas y toda clase de maldad; para la corrección de todo lo que se encuentre mal en la iglesia; para recibir instrucción en justicia, cómo se puede obtener la santidad, y cómo podemos ser capacitados para caminar de tal manera que agrademos a Dios: para que el hombre de Dios, el verdadero creyente, sea ââperfecto, plenamente instruido en toda la mente de Dios, y equipado a todas las buenas obras, ya sea como cristiano para los de su posición, o como ministro para el arduo servicio en el que se dedica.
Nota;(1.) Los padres deben esforzarse en el momento oportuno por llevar a sus hijos a la Biblia. (2.) Todos los volúmenes del mero aprendizaje humano nunca podrán enseñarnos tanta sabidurÃa como una página, una lÃnea del libro de Dios; después de todos estos trabajos, debemos haber sido abandonados para perecer en la ignorancia; pero en los oráculos de la verdad salen a la luz la vida y la inmortalidad, y el santo de Dios más pobre e iletrado es más sabio, en las cosas que contribuyen a su paz eterna, que el metafÃsico más profundo o el filósofo más profundo. (3.) Toda la Escritura es de autoridad divina, por lo tanto, el testimonio de Dios debe ser recibido con fe. Nuestra sabidurÃa, donde se revela cualquier cosa misteriosa, no es razonar, sino creer. (4.) El libro de Dios es la gran revista del cristiano; no puede estar en ningún estado y condición, pero allà encontrará dirección, instrucción, reprensión,