Lectionary Calendar
Sunday, July 20th, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario Pozos de agua viva Pozos de agua viva
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Romans 8". "Agua viva". https://studylight.org/commentaries/spa/lwc/romans-8.html.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Romans 8". "Agua viva". https://studylight.org/
Whole Bible (32)New Testament (6)Individual Books (4)
VersÃculos 1-39
Algunas cosas que sabemos
Romanos 8:26
PALABRAS INTRODUCTORIAS
En los reinos de lo humanamente incognoscible y desconocido, la Palabra de Dios es segura y firme. Podemos decir "Yo sé esto" o "Yo sé aquello" cuando Dios habla, porque Dios lo sabe. Dios lo sabe, porque todas las cosas son de Su mano. Conoce la historia desde el advenimiento del hombre, porque Dios estaba allÃ; Ãl conoce la profecÃa mucho más allá de la hora actual del hombre, porque Ãl está allÃ.
Cuando Dios habla, sabemos que cumplirá Su Palabra; sabemos que Dios es verdadero; y sabemos que Dios puede cumplir sus promesas.
La Palabra de Dios está "para siempre * * establecida en el cielo". Cuando el sol no salga o la luna no brille, Dios no podrá establecer Su Palabra. Uno es tan seguro como el otro, sÃ, la Palabra de Dios es más segura; porque el cielo y la tierra pasarán, pero su palabra nunca pasará. Mientras Dios viva, su Palabra vive; mientras Dios persevere, sus promesas son seguras.
Cuán impactantes son las palabras: "Los reyes de la tierra se levantaron, y los gobernantes se reunieron en consejo contra el Señor y contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ligaduras y echemos de nosotros sus cuerdas". ¿Piensas, entonces, que los impÃos prevalecerán contra el Señor y contra Su Cristo? ¡No! "El que se sienta en los cielos se reirá; el Señor se burlará de ellos".
Cuán conmovedoras son las palabras que siguen: "Sin embargo, he puesto a mi Rey sobre mi santo monte de Sion". "Sin embargo" a pesar de su confederación contra MÃ; "Sin embargo" a pesar de su consejo, su complicidad; "Sin embargo" a pesar de su planificación y su parloteo "Sin embargo, he puesto a Mi Rey".
I. SABEMOS QUE VEMOS ( Juan 9:12 ; Juan 9:25 )
HabÃa muchas cosas que el ciego no sabÃa; y fue franco al confesar su ignorancia. Sin embargo, habÃa una cosa que sà sabÃa. Ãl sabÃa que, mientras que era ciego, ahora podÃa ver.
Primero, sabÃa que estaba ciego. ¿Dónde está el que no conoce el hecho de su pecado? Sabemos que fuimos formados en maldad. Sabemos que nuestro corazón está lleno de corrupción.
Los restos que se esparcen a lo largo de las orillas del tiempo; el dolor y el suspiro, el llanto y el llanto, nos habla del pecado. La prensa diaria conlleva una certeza de pecado que no se puede negar. Página tras página está llena de las horribles realidades del pecado. SÃ, sabemos que éramos ciegos.
En segundo lugar, sabemos que vemos. Puede que no sepamos cómo vemos, pero sabemos el hecho de nuestra vista. El ciego sabÃa que era ciego; el hombre cuyos ojos Dios habÃa abierto sabÃa que veÃa. Ningún poder en la tierra podrÃa cambiar esa convicción que él conocÃa.
También lo sabemos. Sabemos que la carga de nuestros pecados se ha ido, sabemos que la luz de Dios brilla en nuestro interior. Sabemos que vemos.
Es una certeza que las cosas que una vez amamos, ahora odiamos; las cosas que odiamos, ahora las amamos. De hecho, las cosas viejas han pasado. Todas las cosas son nuevas. Sabemos que confiamos en Ãl; y sabemos que somos salvos.
Alguien le preguntó a un santo: "¿Sabes que eres salvo?" Ãl dijo: "SÃ, estuve allà cuando mis pecados fueron perdonados y todavÃa tengo Su paz interior".
II. SABEMOS QUE HEMOS SIDO SALVADOS POR LA SANGRE ( 1 Pedro 1:18 )
El verdadero creyente sabe que no es redimido por cosas corruptibles. La plata y el oro son preciosos, pero su precio no es comparable a la Sangre de Cristo.
Incluso la sangre del hombre es preciosa a los ojos de Dios. Nunca se permitió ningún sacrificio de sangre humana como un tipo del derramamiento de la Sangre de Cristo. ¿Ha valorado alguna vez el precio de su propia sangre? Uno al morir, gritó: "Millones por un momento". Si su propia sangre no tiene precio, ¡cuánto más es invaluable la Sangre de Jesucristo! A través de su propia sangre, usted, un alma individual, tiene vida fÃsica; por la Sangre de Cristo, tienes vida para siempre.
La Sangre de Cristo es preciosa a los ojos de Dios; seguramente es preciosa en la nuestra. Es precioso porque es el precio de nuestra redención. Todo el oro y la plata del mundo no podrÃa comprar la salvación de un pecador perdido. La Sangre de Cristo quita el pecado del mundo.
La Sangre de Cristo es preciosa por lo que hace. "La Sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado", La Sangre nos lava y nos blanquea más que la nieve. La Sangre de Jesucristo es preciosa porque la vida está en la sangre. El que derramó su sangre dio su vida. Se dio a sà mismo en rescate por muchos.
La Sangre de Jesucristo es preciosa porque nos da un testimonio que vence a Satanás y sus hordas. "Lo vencieron por la Sangre del Cordero y por la Palabra de su testimonio".
Otros pueden repudiar la Sangre de la Cruz, pero sabemos que la Sangre es el precio de nuestra redención. Estamos bajo la Sangre ahora; estaremos al lado y por delante vestidos con túnicas lavadas en sangre; y allÃ, nos uniremos a los redimidos de todas las edades al decir: "Digno es el Cordero que fue inmolado de recibir poder, * * y honra y gloria".
III. SABEMOS QUE TENEMOS VIDA ETERNA ( 1 Juan 5:13 )
Vida eterna que tan amplio es el pensamiento. "El que vive y cree en mÃ, no morirá jamás" ¡vida para siempre! La vida eterna es el resultado de la salvación a través de la Sangre de Cristo. Puesto que la vida está en la sangre, el que tiene la sangre tiene la vida. El Señor dijo: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna". Como nuestra sangre es la vida de nuestro cuerpo; por eso Su Sangre es nuestra vida para siempre.
El niño recibió su vida de sus padres, y durante la gestación, el niño vivió con su madre. Asà también nuestra vida, Su vida; y vivimos por Ãl. Por eso leemos: "El que tiene al Hijo, tiene la vida; y el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida".
Cristo no solo dio su vida en rescate, sino que da su vida como la seguridad de nuestras vidas. Es porque Ãl vive que nosotros también vivimos, Cristo fue el Autor de nuestra vida, Ãl también es el Sustentador de nuestra vida.
La vida de la vid es la vida del pámpano; asà también es la vida de nuestro Señor, la vida de los que permanecen en él.
En el momento en que somos salvos, tenemos la vida eterna. Podemos pasar por el valle de la sombra de la muerte, pero nunca podremos ser conquistados por la muerte, o ser retenidos por las cadenas de la muerte, porque Ãl probó la muerte por nosotros, y ahora Ãl vive con las llaves de la muerte y el infierno en Su mano. Nadie puede separarnos de su amor, ni nadie puede separarnos de su vida. La vida eterna este es el regalo de Gad.
IV. SABEMOS QUE SEREMOS COMO ÃL ( 1 Juan 3:2 )
¡Es maravilloso saber que tenemos vida eterna! "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado".
Si es posible, es aún más maravilloso saber que tendremos vida eterna con Ãl para siempre. Es incluso maravilla tras maravilla que tendremos vida eterna con Ãl y seremos como Ãl para siempre.
Ya hemos traÃdo la imagen de Su cuerpo terrestre. Nos parece que cuando Dios creó a Adán, lo creó a la imagen del cuerpo que Cristo estaba destinado a llevar. Leemos: "Me has preparado un cuerpo".
Nos llevaremos la imagen del cuerpo celeste. Dios cambiará estos viles cuerpos de nuestra humillación y los modelará como el cuerpo de Su gloria. ¡Qué cuerpo tan maravilloso será ese! Un cuerpo glorificado, un cuerpo incorruptible, un cuerpo inmortal, un cuerpo de fuerza, un cuerpo adaptado al espÃritu, asà como el cuerpo actual se adapta a la mente.
Si queremos conocer el cuerpo que llevaremos, solo necesitamos estudiar el cuerpo de Su resurrección. Era un cuerpo que tenÃa carne y huesos; era un cuerpo que tenÃa marcas de heridas; era un cuerpo que se podÃa tocar y manipular; era un cuerpo que podÃa comer pescado y pan. En otras palabras, era un cuerpo real, un cuerpo literal. No era un cuerpo de imaginación etérea.
El cuerpo era un cuerpo real , y caminará por calles reales , en un Cielo real, en medio de lugares reales de permanencia. Era un cuerpo real y, sin embargo, era un cuerpo que podÃa entrar por puertas rápidas; y un cuerpo que podrÃa ascender a través de las nubes.
¡Qué bendición saber algo de lo que seremos! Nuestro cuerpo será un cuerpo distinto . Diferente a otros cuerpos. Será moldeado según la forma de este cuerpo actual, porque cada uno de nosotros tendrá su "propio cuerpo". Sin embargo, seremos como Ãl, no solos en nuestro cuerpo. Seremos semejantes a Ãl en espÃritu, en conocimiento "Conoceremos como somos conocidos".
V. SABEMOS QUE NUESTRO TRABAJO NO ES EN VANO ( 1 Corintios 15:58 )
El versÃculo que acabamos de leer cierra el capÃtulo sobre la resurrección. El versÃculo, por lo tanto, vincula nuestro trabajo aquà en esta tierra con nuestra vida allá en la Tierra Gloria. "Sabéis que vuestro trabajo no es en vano en el Señor".
En el primer capÃtulo de Primera a los Corintios somos llamados a negociar con Cristo Jesús; en el capÃtulo quince contemplamos el fruto de nuestro trabajo.
El primer capÃtulo dice: "Dios es fiel, por quien fuisteis llamados a la comunión (sociedad) de su Hijo". El capÃtulo quince concluye: "Tu labor no es en vano en el Señor". La deducción es: "Por tanto, sed firmes, inamovibles, abundando siempre en la obra del Señor".
Es muy alentador saber que la plena realización de nuestro trabajo nos aguardará en la otra orilla.
No estamos sembrando semillas que serán cosechadas aquà y reunidas en graneros terrenales; estamos sembrando para una cosecha que solo el cielo puede revelar. Estamos sembrando para vida eterna. Nuestra cosecha se recogerá en el cielo.
Aprendemos ahora, la razón del retraso de las recompensas del cristiano. Dios no podÃa darnos una recompensa justa hasta que llegara el tiempo de la cosecha en casa. Solo el cielo puede revelar el grano maduro.
Este es un incentivo maravilloso para el servicio. Queremos seguir trabajando, incesantemente, llenando cada momento de hechos de amor, porque el "dÃa lo declarará"; enfrentaremos tanto la calidad como la cantidad de los trabajos que hemos realizado.
Y asÃ, seguiré adelante y contaré todo menos la escoria,
Soportaré cada carga y compartiré cada cruz;
Y luego, cuando me llama a través de los cielos,
Tendré mi recompensa y mi premio glorioso.
VI. SÃ QUE TODAS LAS COSAS FUNCIONAN JUNTAS PARA EL BIEN ( Romanos 8:28 )
Aquà hay un bendito "Lo sabemos". Es tan fácil deprimirse por nuestras angustias. Es tan fácil perder la nota de alegrÃa de nuestra fe. Permitimos que nuestras sombras oculten Su rostro, en lugar de vivir sobre ellas bajo el sol de Sus sonrisas. Nos sentamos en el bote, tirando de los remos con fuerza; en lugar de dejar la barca y caminar con Ãl sobre las aguas.
A veces decimos: "Algunas cosas funcionan juntas para nuestro bien"; sin embargo, Pablo dice: "Todas las cosas". Nuestra dificultad radica en el hecho de que somos miopes. Dejamos de mirar más allá del presente; Pesamos nuestras cargas en la balanza de una visión terrestre. Juzgamos nuestras imágenes mientras aún están en el caballete bajo el toque y el pincel del Maestro.
Aprendamos a pensar en los confines de los propósitos de Dios para nosotros; aprendamos a mirar las vistas lejanas de su gracia. Puede que ninguna prueba sea gozosa por el momento, pero da como resultado nuestro gozo futuro. Pablo lo expresa de esta manera: "Nuestra leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria".
Las olas de nuestras aflicciones pueden ser profundas; sin embargo, escondidas en sus profundidades más profundas hay perlas que iluminarán y embellecerán nuestras vidas en la grandeza de Dios para siempre. Los fuegos de nuestras pruebas pueden calentarse; sin embargo, esos mismos fuegos nos traerán como oro.
Marque la promesa de Dios: "Todas las cosas ayudan a bien". El tapiz no debe tener solo los colores de la tonalidad más brillante, los tonos más oscuros deben mezclarse con los más claros, para que el trabajo sea aprobado y hermoso.
La pintura debe tener su fondo sombrÃo. Los trazos sombrÃos y oscuros del pincel solo hacen que los trazos más brillantes sean más radiantes.
VII. SABEMOS CÃMO DEBEMOS CAMINAR ( 2 Tesalonicenses 3:7 )
Esto puede parecer anticlimático. No tan. Hemos estado estudiando lo que sabemos sobre el nuevo cuerpo, el Cielo y las recompensas allÃ. Es a la luz de "más allá" que debemos saber cómo caminar aquÃ.
Fue después de que los tres discÃpulos estuvieron con Cristo en el monte de la transfiguración, que estaban preparados para bajar y encontrar al muchacho al pie de la montaña que necesitaba ayuda. Por eso necesitamos traer nuestro Cielo a la tierra.
Después que el EspÃritu Santo hubo hablado con arrebatamiento de la aparición de Cristo y de nuestra aparición con él en gloria, dijo: "Mortificad, pues, vuestros miembros que están sobre la tierra".
Es bajo el resplandor de la gloria de la Venida de Cristo de nuevo que aprendemos a purificarnos a nosotros mismos, asà como Ãl es puro.
Si somos hijos del Rey, sabemos cómo debemos caminar. Si estamos a punto de ser arrebatados para encontrarnos con nuestro Señor, sabemos cómo debemos caminar. Si estamos destinados a encontrar nuestro "caminar" en el cielo, sabemos cómo debemos caminar en la tierra.
Sabemos que debemos caminar en amor, porque somos muy amados por Dios. Sabemos que debemos andar en el EspÃritu, porque somos engendrados del EspÃritu. Sabemos que debemos caminar por fe, porque fuimos salvos por fe.
SÃ, sabemos cómo debemos caminar, sabemos que debemos caminar en novedad de vida; debemos caminar honestamente, como en el dÃa; debemos caminar en santidad, porque el que nos llamó es santo; debemos caminar en amor, porque Cristo nos amó; debemos andar en sabidurÃa, agradando a Dios, porque ni siquiera Cristo se agradó a sà mismo.
Sabes cómo debes caminar,
Sabes cómo debes hablar
Vosotros sabéis cómo debéis servirle, dÃa a dÃa;
Ãl te dará poder y fortaleza,
Ayúdalos a caminar como hijos de luz,
Guiarlo siempre, hacia arriba, hacia adelante, en Su camino.
UNA ILUSTRACIÃN
Aquà hay una ilustración que ilumina a Ramans Romanos 8:28
TRABAJANDO POR CONTRARIOS
"Dios obra muchas veces en contra de las probabilidades externas. Cuando los ladrillos se doblaron, ¿quién buscarÃa la liberación? Como la lengua hebrea debe leerse al revés, o como el sol retrocediendo diez grados en el dial de Acaz fue una señal de la recuperación de EzequÃas, asà Si la providencia debe leerse al revés, José fue hecho esclavo para convertirse en un favorito, ¿Quién hubiera pensado que el calabozo habÃa sido el camino a la corte, que el error es un medio para aclarar la verdad, y la servidumbre abre paso a la libertad? ? " âAsà hemos encontrado que la enfermedad trabaja para nuestra salud y la pobreza promueve nuestra riqueza.
Nuestros peores dÃas han resultado ser nuestros mejores dÃas, y nuestro bajo estado nos ha elevado a las alturas. Cuando vengan las tormentas, podemos darles la bienvenida, porque traen bendiciones sobre sus alas; pero cuando nuestra calma es larga y profunda, debemos estar alerta, no sea que sobrevenga estancamiento y enfermedad. La ciencia habla de curar por gustos; pero el Médico celestial cura tanto por gustos como por contrarios; de hecho, Ãl inclina todas las cosas a Su misericordioso propósito.
Juzgar sus procedimientos es insensatez e ingratitud. ¿Qué podemos saber? Especialmente, ¿qué podemos saber de Su diseño y propósito mientras Su obra aún está en el yunque? Nuestros juicios en su mejor momento son solo tonterÃas moderadas. No somos ni profetas ni hijos de profetas, y serÃa prudente no especular más sobre los resultados de las operaciones divinas, sino creer firmemente y esperar pacientemente hasta que la providencia llegue a la flor y a la semilla, y Dios se convierta en Suyo. Interprete."
CHS