Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 8". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/nehemiah-8.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 8". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (26)Individual Books (1)
Introducción
AM 3559. BC 445.
La lectura y exposición solemne de la ley, NehemÃas 8:1 . El gozo del pueblo, NehemÃas 8:9 . La celebración de la fiesta de los tabernáculos, NehemÃas 8:13 .
VersÃculo 1
En la calle que estaba antes de la puerta de las Aguas. Probablemente, en ese espacio que luego se llamó el atrio de los gentiles. Hablaron a Esdras el escriba Este Esdras, sin duda alguna, es la misma persona que vino de Babilonia en el séptimo año de Artajerjes. Se cree que habÃa estado en Babilonia desde su primera llegada a Judá, y ahora habÃa regresado; contemplando, sin duda, con gran alegrÃa, la muralla de Jerusalén edificada, como antes habÃa visto terminado el templo. Para traer el libro de la ley de Moisés , recordaron ese lugar ( Deuteronomio 31:10,) donde Dios requiere que la ley se lea públicamente cada siete años, en la fiesta de los tabernáculos, que se estableció para mediados de este mes. Este oficio, sin duda, Ezra estaba listo para desempeñarlo; pero tal era el celo del pueblo en ese momento, que se lo impidieron con sus piadosas súplicas, pidiéndole que leyera la ley antes de que comenzara la fiesta.
VersÃculo 2
El primer dÃa del séptimo mes era la fiesta de las trompetas , que se llama sábado , y en la cual debÃan tener una santa convocación, LevÃtico 23:24 . Y fue en este dÃa que se erigió el altar, después de su regreso del cautiverio; en recuerdo de que probablemente lo habÃan guardado desde entonces, con más solemnidad que la ordinaria.
VersÃculo 3
En él leyó, desde la mañana hasta el mediodÃa En hebreo, las palabras son, desde la luz , es decir, desde el amanecer, o el amanecer, hasta el mediodÃa: Entonces, es probable, fueron a tómate un refrigerio, ya que es una fiesta y un dÃa de gran regocijo.
VersÃculo 4
Esdras se paró sobre un púlpito de madera Para elevarlo más alto que el pueblo; para que todos lo vieran y escucharan mejor; de donde, en hebreo, se llama una torre de madera; pero no era como nuestros púlpitos, hechos para contener solo una o dos personas, sino grandes y largos, para que muchos pudieran pararse en él a la vez, como se desprende de tantos como catorce, aquà mencionado, de pie en él. Y junto a él estaba Mattithiah , etc. Estos estuvieron con él, en parte para declarar su consentimiento y acuerdo con lo que dijo e hizo; y en parte que ellos, o algunos de ellos, podrÃan participar en la obra.
VersÃculos 5-6
Cuando la abrió, toda la gente se puso de pie O en reverencia a la palabra de Dios, o para que pudieran escuchar sus palabras con mayor claridad. Y bendijo Esdras al Señor, el gran Dios. Ãl lo bendijo como el gran Dios , superior a todos los demás poderes; y lo honró alabando sus perfecciones y orando por su favor. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! En muestra de su conformidad con él, tanto en las alabanzas como en las oraciones. Alzando sus manos en señal de que su deseo era hacia Dios, y toda su expectativa de él. E inclinaron la cabezaEn muestra de su reverencia hacia él y su sujeción a él. Por eso debemos adorarnos y dirigirnos a Dios, cuando vamos a leer o escuchar su palabra, como aquellos que lo ven en su palabra muy grande y muy buena.
VersÃculo 7
Los levitas hicieron que el pueblo entendiera la ley. También las palabras, que siendo hebreas, debÃan traducirse al idioma caldeo o sirÃaco, ahora el idioma común de ese pueblo; quienes, junto con su religión, también, en gran parte, habÃan perdido su idioma; como también el significado de ellos: exponen la mente y la voluntad de Dios en lo que leen, y lo aplican a la condición actual de la gente. La gente se paró en su lugar , es decir, en sus varios lugares y estaciones, en los que la compañÃa parece haber sido distribuida por conveniencia de escuchar; no era probable que una congregación tan vasta pudiera oÃr claramente la voz de un hombre. O, por sus estaciones;es decir, por las varias estaciones de los levitas, y las personas nombradas en último lugar, que parecen haber tenido varios andamios, al comparar esto con NehemÃas 9:4 , sobre el cual se pararon, como Esdras, y los mencionados NehemÃas 8:4 , hicieron en su púlpito.
VersÃculo 8
Asà leyeron en el libro de la ley A saber, Esdras y sus compañeros, sucesivamente. Y dio el sentido El significado de las palabras hebreas, que expusieron en el lenguaje común Y les hizo entender la lectura O lo que leÃan, a saber, las Sagradas Escrituras; la acción se pone por el objeto, como oÃr por la cosa escuchada y temiendo por la cosa temida. Asà que les dieron una traducción de las palabras hebreas al caldeo o sirÃaco, y una exposición de las cosas que contenÃan y del deber que incumbe al pueblo en virtud de ellas; para declarar qué cosas eran una gran parte del trabajo del sacerdote, MalaquÃas 2:7 .
VersÃculo 9
Este dÃa es santo para el Señor tu Dios , es decir, como un dÃa de banquete y acción de gracias a Dios, y de regocijo en sus misericordias; porque de lo contrario, incluso los dÃas de ayuno eran santos para Dios en general, aunque no en el sentido aquà indicado. No llores ni llores No te arrepientas, NehemÃas 8:10 . Callad: ni os entristezcáis, NehemÃas 8:11 . Todo es hermoso en su estación. Como no debemos alegrarnos , cuando Dios llama al duelo; asà que no debemos afligirnos y ser abrumados por el dolor, cuando Dios nos da la ocasión de regocijarnos. Incluso el dolor por el pecado no debe ser tan excesivo como para obstaculizar nuestro gozo en Dios y la alegrÃa en su servicio.Porque todo el pueblo lloró al oÃr las palabras de la ley debido a un profundo sentido de su gran culpa, y al extremo peligro a causa de ella.
VersÃculo 10
Come la grasa y bebe la dulce fiesta delante del Señor, como el deber del dÃa requiere que lo hagas. Enviar porciones , etc. Para el alivio de tus hermanos pobres, que de otra manera tendrÃan que llorar mientras tú te regocijas. Con respecto a este deber y práctica, ver Deuteronomio 16:11 ; Deuteronomio 16:14 ; Ester 9:10 . Porque este dÃa es santo siendo la primera luna nueva del año, y la fiesta de las trompetas ( LevÃtico 23:24 ,) y el comienzo de este mes gozoso, en el que se deben observar tantos dÃas de acción de gracias. Porque el gozo del Señor es tu fuerzaEs decir, regocijarse en Dios, de la manera prescrita en su palabra, o servirle con alegrÃa y agradecimiento (que es siempre su deber, pero ahora especialmente) le dará esa fuerza, tanto de cuerpo como de mente, que tanto le da. Necesitas, para que puedas cumplir con todos los deberes que se te exigen, y oponerse a los designios de tus enemigos en tu contra. Pero el abatimiento de la mente y el dolor excesivo, si lo complacen, ofenderán a Dios y humedecerán su espÃritu, e incluso debilitarán sus propios cuerpos, y los harán incapaces para el servicio de Dios y una presa fácil para sus enemigos.
VersÃculos 11-12
Asà que los levitas acallaron al pueblo cuyas pasiones, una vez elevadas, no pudieron calmarse muy pronto. Diciendo: Calla, porque el dÃa es santo. Deja de llorar y llorar, y convierte tus lamentaciones en acciones de gracias. Y la gente se fue a comer, etc. Se calmó el llanto y cumplieron las instrucciones que se les dieron. Porque entendieron las palabras que les fueron declaradas Porque ahora conocÃan la voluntad de Dios, y su propio deber, que estaban resueltos a practicar. Esto les dio un motivo de esperanza y confianza en la misericordia de Dios y, en consecuencia, de una alegrÃa justa y grande.
VersÃculo 13
Al segundo dÃa se le reunieron los jefes de familia, los sacerdotes , etc. Manifestando asà tanto humildad como piedad seria, en el sentido de que prefirieron confesar su ignorancia, para que pudieran ser instruidos, que fingir en vano más conocimiento del que tenÃan, y fueron más cuidadosos en aprender y practicar su deber que en preservar. su reputación con la gente. Entender las palabras de la ley. Para que obtengan un conocimiento más perfecto de algunas cosas que habÃan oÃdo, y en parte conocÃan antes, y asà instruir al pueblo en ellas.
VersÃculos 14-15
Y hallaron escrito en la ley Sobre la información de Esdras, y a través de su discurso con él; que los hijos de Israel habitan en cabañas como un memorial de su morada en tiendas en el desierto, una representación del estado de tabernáculo del pueblo de Dios en este mundo, y un sÃmbolo del gozo santo de la iglesia del evangelio. Aquellos que escudriñan diligentemente las Escrituras, encontrarán aquellas cosas escritas allà que habÃan olvidado, o que no habÃan considerado debidamente antes. Y que lo publicaran. Es decir, también lo encontraron escrito; Diciendo: Ve al monte y toma ramas de olivo, es decir, el monte de los Olivos, que estaba junto a Jerusalén, y estaba lleno de olivos., y probablemente con los otros árboles aquà mencionados: porque estos árboles parecen haber sido plantados allà y en las partes vecinas, principalmente para el uso de la ciudad en esta misma fiesta, que, aunque durante mucho tiempo descuidada, deberÃa haberse celebrado todos los dÃas. año. Y aquà parece que se hace referencia a este lugar como el más eminente, pero que se debe colocar en cualquier lugar cercano a las ciudades de Judá donde se puedan adquirir estas sucursales.
VersÃculo 16
Cada uno sobre el techo de su casa que, según la ley, fue alisado, Deuteronomio 22:8 . Y en sus atrios Los pertenecientes a sus casas: porque las casetas se podÃan hacer en cualquier lugar al aire libre. Y en la plaza de la puerta de EfraÃn, la puerta de la ciudad que conducÃa a la tribu de EfraÃn.
VersÃculo 17
Desde los dÃas de Jesúa, ¿no lo habÃan hecho los hijos de Israel? El significado aquà no puede ser que este festival nunca se haya observado desde el tiempo de Josué, porque estamos informados ( Esdras 3:4,) que se mantuvo a su regreso de Babilonia; pero la alegrÃa, desde ese momento, nunca habÃa sido tan grande como ahora, âpor lo cual los judÃos mismosâ, dice el Dr. Dodd, âasignan esta razón; que en los dÃas de Josué se regocijaron, porque habÃan tomado posesión de la tierra de Canaán; y ahora se regocijaron igualmente, porque fueron restaurados y se establecieron en silencio en ella, después de haber sido expulsados ââde ella por mucho tiempo ". O, mejor dicho, no solo tenÃan las mismas causas de regocijo que antes, sino causas especiales para aumentar su gozo. A esto Poole agrega: Nunca, desde la época de Josué, celebraron esta fiesta de manera tan solemne y religiosa: porque mientras que, en otras ocasiones, solo el primer y último dÃa de esa fiesta se celebraban con una santa convocación, ahora habÃa una santa convocación, y el pueblo se reunió,
VersÃculo 18
DÃa tras dÃa leyó en el libro de la ley de Dios. Se mandó leer la ley en esta fiesta, Deuteronomio 31:10 . Pero no se ordenó que se continuara leyendo todos los dÃas, como ahora se hacÃa gracias a su singular y muy loable celo.