Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby Sinopsis de Darby
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Estos archivos están en el dominio público.
Información bibliográfica
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/commentaries/spa/dsn/nehemiah-8.html. 1857-67.
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/
Whole Bible (26)Individual Books (1)
VersÃculos 1-18
Por medio de Esdras y NehemÃas, la ley retoma su autoridad, y eso a petición del propio pueblo, pues Dios habÃa preparado sus corazones. En consecuencia, Dios los habÃa reunido el primer dÃa del séptimo mes. Fue realmente la trompeta de Dios, aunque el pueblo no lo supiera, la que los reunió a esta luna nueva, que volvió a brillar en gracia, cualesquiera que fueran las nubes que velaban su débil luz.
Los corazones de la gente fueron tocados por el testimonio de la ley, y lloraron. Pero NehemÃas y Esdras les pidieron que se regocijaran, porque el dÃa era santo. Sin duda estos hombres de Dios tenÃan razón. Como Dios estaba restaurando a Su pueblo, les convenÃa regocijarse y dar gracias.
El segundo dÃa, continuando la búsqueda en el libro sagrado, encontraron que Israel debÃa celebrar una fiesta el dÃa quince del mismo mes. Al restaurarse del castigo, cuando la iglesia se encuentra de nuevo ante Dios, sucede a menudo que se recuerdan preceptos que habÃan sido olvidados y perdidos durante los dÃas aparentemente mejores del pueblo de Dios; y con los preceptos se recupera también la bendición que acompaña a su cumplimiento.
Desde los dÃas de Josué, los hijos de Israel no habÃan seguido estas ordenanzas de la ley. ¡Qué lección! Esta fiesta de los tabernáculos se celebró con gran alegrÃa, [1] una expresión conmovedora del interés con el que Dios señaló el regreso de su pueblo; un retorno parcial, es cierto, y pronto oscurecido (e incluso la esperanza que suscitaba enteramente destruida por el rechazo del MesÃas, que deberÃa haber sido su corona), pero de gran valor, como primicias en gracia de esa restauración que acompañará la vuelta del corazón de Israel a Cristo, como lo manifiesta su dicho: "¡Bendito el que viene en el nombre de Jehová!" La alegrÃa era sincera y real; pero todo era imperfecto.
El décimo dÃa no tenÃa su antitipo. La humillación de Israel, todavÃa, no tenÃa conexión con esa muerte que a la vez llenó su iniquidad y la expió. Su alegrÃa estaba bien fundada. TodavÃa era transitorio.
Nota 1
La fiesta de los tabernáculos era la celebración de su descanso y posesión de la tierra después de pasar por el desierto. Las casetas marcaban que habÃan estado bajo tiendas de campaña como peregrinos.