Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 9". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/nehemiah-9.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 9". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (1)
Introducción
AM 3559. BC 445.
El pueblo mantiene un ayuno solemne, NehemÃas 9:1 . Los levitas bendicen a Dios por su bondad para con ellos y sus padres, NehemÃas 9:4 . En Egipto, y su viaje fuera de él, NehemÃas 9:9 . En el monte SinaÃ, NehemÃas 9:13 ; NehemÃas 9:14 . En su viaje hacia Canaán, NehemÃas 9:15 . En el desierto, NehemÃas 9:19 . Al expulsar a los cananeos, NehemÃas 9:22 . Al escuchar su oración cuando NehemÃas 9:27 en problemas, NehemÃas 9:27 . Confiesan su pecado, NehemÃas 9:32 . Y sellar un pacto con Dios, NehemÃas 9:38 .
VersÃculo 1
En el dÃa veinticuatro, la fiesta de los tabernáculos comenzaba el decimocuarto dÃa y terminaba el veintidós, tiempo durante el cual estaba prohibido el luto, como contrario a la naturaleza de la fiesta, que debÃa celebrarse con alegrÃa. Pero ahora, el veinticuatro, al dÃa siguiente, pero uno después de la fiesta, sus conciencias se habÃan despertado por completo y sus corazones estaban llenos de dolor por sus pecados, que no se les permitió expresar en ese tiempo de alegrÃa pública, reanudar sus pensamientos anteriores y, recordando sus pecados, apartó un dÃa para el ayuno solemne y la humillación.
VersÃculo 2
La simiente de Israel se separó de toda sociedad innecesaria con los paganos, y particularmente de aquellas mujeres extrañas con las que algunos de ellos se habÃan casado. Porque aunque Esdras habÃa efectuado esta separación anteriormente, hasta donde tenÃa conocimiento de las personas defectuosas y poder para reformarlas; sin embargo, parece que hubo algunos criminales que habÃan escapado a su conocimiento o estaban fuera del alcance de su poder; o habÃa algunos nuevos delincuentes que desde ese momento habÃan caÃdo en el mismo error, y ahora mostraban la verdad de su arrepentimiento abandonando sus pecados amados y parientes más queridos. Y las iniquidades de sus padres que confiesan, en parte como una causa de sus sufrimientos actuales; y en parte porque ellos, con sus prácticas, habÃan justificado los pecados de su padre y los habÃan hecho suyos.
VersÃculo 3
Se levantaron y leyeron el libro de la ley. Es decir, los levitas se pararon en un lugar construido para ellos y leyeron la ley como lo hicieron antes, interpretando el sentido de lo que leÃan. Una cuarta parte del dÃa A saber, durante tres horas; porque se contaron doce horas en su dÃa. Probablemente empezaron a leer después del sacrificio de la mañana, momento en el que solÃan estar presentes diversos religiosos, y continuaron leyendo hasta la hora sexta, es decir, hasta el mediodÃa; y otra cuarta parte , a saber, desde el mediodÃa hasta el momento del sacrificio vespertino; confesaron tanto las misericordias de Dios, como se desprende de la siguiente oración, como sus propios pecados, como se expresa en NehemÃas 9:2, este dÃa se apartó principalmente para el trabajo de confesión y humillación; y adoraron al Señor su Dios en parte por el reconocimiento y la adoración de su maravillosa misericordia, perdonando sus pecados y salvándolos de los juicios que habÃan merecido, y por darles su ley y el conocimiento de la misma; y en parte, implorando su mayor gracia y misericordia para ellos. El trabajo de un dÃa de ayuno es un buen trabajo; y debemos esforzarnos por hacer del trabajo de un dÃa, un buen dÃa de trabajo.
VersÃculo 4
Se pararon en las escaleras Sobre las escaleras o púlpitos en los que solÃan estar los levitas cuando enseñaban a la gente. Pero se pararon en varios púlpitos, cada uno de ellos enseñando la parte de la congregación que le fue asignada, o orando o bendiciendo a Dios con ellos. Y clamó a gran voz, testificando asà su profundo sentido de sus pecados y miserias, y su ferviente e importuno deseo de la misericordia de Dios.
VersÃculo 5
Entonces los levitas, Jesúa, etc., dijeron: Levántate y bendice al Señor por los siglos de los siglos. Alabadlo y dale gracias, mientras tengáis existencia; y bendito sea tu glorioso nombre, que es exaltado por encima de toda bendición y alabanza, cuyas super-excelentes perfecciones, las criaturas más nobles no pueden magnificar dignamente. Es probable que los levitas lo elogiaran con estas o palabras similares, en las que todo el pueblo se unió, ya sea con los labios o con el corazón.
VersÃculo 6
Tú, incluso tú, eres solo el Señor Jehová, el ser autoexistente e independiente; no hay Dios fuera de ti; Tú hiciste el cielo, etc. Reconocieron que el Dios al que adoraban era el soberano supremo, el Señor sobre todo, que habÃa creado todas las cosas, que las habÃa preservado por su providencia y, por lo tanto, tenÃa un dominio soberano sobre todo. Y el ejército del cielo te adora. Los ángeles, arcángeles, querubines y serafines, y todos los habitantes del cielo, de cualquier orden, te reconocen como Rey universal.
VersÃculo 7
Tú eres el Señor que escogiste a Abraham Aquà sigue una historia completa de los asuntos de la nación hebrea, la cual, probablemente fue compuesta por Esdras o NehemÃas en forma de oración, y entregada a los levitas para que la pronunciaran. claramente ante toda la congregación, desde sus varios andamios, que fueron convenientemente colocados, en varias partes de la asamblea, para ese propósito.
VersÃculo 8
Y fundó fiel su corazón delante de ti en muchos casos, especialmente en esa gran prueba de su fe y obediencia, cuando le pediste que ofreciera a su único hijo como sacrificio. Y has cumplido tus palabras; porque eres justo, Fiel a tu palabra, cumpliendo fielmente todas tus promesas.
VersÃculos 9-10
¿Y viste la aflicción de nuestros padres en Egipto? Las providencias de Dios sobre Isaac y Jacob han pasado, para venir a sus interposiciones a favor de ellos, desde que llegaron a ser una nación; es decir, habiendo cumplido su pacto con Abraham, al multiplicar su descendencia como las estrellas del cielo; en el momento de entrar en ese pacto, habÃa predicho que su descendencia sufrirÃa una grave aflicción en Egipto; del cual, habiéndolos rescatado, completó su liberación en el mar Rojo, cuando clamaron a él, como se menciona aquÃ. Era razonable recordar esto, ahora estaban intercediendo por el perfeccionamiento de su liberación de Babilonia. Y mostró señales y prodigios sobre Faraón muchos y poderosos, como sin precedentes y sin paralelo, obteniendo asà honorsobre él, y sobre sus siervos y pueblo, siendo la liberación de tu pueblo la destrucción de sus enemigos. Porque sabÃas que los trataron con orgullo con la intención de convertirlos en sus esclavos para siempre, ya que, por el momento, los trataron con el mayor desprecio y crueldad.
VersÃculo 13
Y les diste buenos estatutos Los preceptos morales y judiciales estaban todos fundados en la equidad natural. E incluso los ceremoniales eran muestras de la bondad de Dios, siendo tipos de la gracia del evangelio.
VersÃculo 14
Y les diste a conocer tu santo dÃa de reposo Aquel dÃa de reposo santo que bendeciste y santificaste a Adán, ordenándole a él y a toda su posteridad que lo observaran, que sin embargo casi todas las naciones han olvidado por completo; Aquel dÃa, en tu gracia, revelaste a tu pueblo, reviviendo esa antigua ley mediante otra ley particular que la respetaba, dada a nosotros en el desierto. Las Sagradas Escrituras hablan del sábado como un don singular de Dios a la nación judÃa, Ãxodo 16:29 ; siendo una señal entre Dios y ellos, quien los santificó , es decir, los separó de todas las demás naciones para ser su pueblo peculiar, o para ser los adoradores de Aquel que creó el mundo en seis dÃas y descansó en el séptimo, mientras que los paganos las naciones adoraban al sol, la luna, las estrellas y otras criaturas.
VersÃculos 16-17
Pero nuestros padres obraron con orgullo , etc. A pesar de todas tus misericordias singulares y maravillosas, pecaron presuntuosamente y con gran mano, despreciando someter su voluntad a la tuya. Habiendo contado hasta ahora las misericordias de Dios hacia ellos, con el fin de agravar su culpa, ahora viene a confesar sus pecados, para que pueda conducirlos a un dolor sincero e ingenuo por ellos, no solo a causa de los sufrimientos que tenÃan. trajeron sobre sà mismos, sino por la injuria y la indignidad que habÃan ofrecido a Dios; y se negó a obedecer. Persistió en desobediencia después de muchas amonestaciones e invitaciones al arrepentimiento. Y en su rebelión designó un capitán , es decir, diseñado, propuesto y resuelto a hacerlo, ( Números 14:4,) y por lo tanto se dice que lo hacen; como se dice que Abraham ofreció a Isaac ( Hebreos 11:17 ) porque tenÃa la intención e intentó hacerlo.
VersÃculos 18-19
SÃ, los hicieron, un becerro fundido. Esta fue una provocación muy grande, considerando cuán poco tiempo antes Dios les habÃa ordenado expresamente que no hicieran ninguna imagen esculpida, y cuántos cautelosos les habÃa dado después para no hacer tal cosa. Sin embargo, no los abandonaste en el desierto donde, si los hubieras dejado sin tu conducta y apoyo, se habrÃan perdido por completo. La columna de nube no se apartó , etc. A pesar de sus grandes provocaciones, continuaste tu presencia llena de gracia entre ellos, de la cual la columna de la nube era una señal gloriosa.
VersÃculo 20
También diste tu buen EspÃritu para instruir a los que impartiste con gracia y abundancia, primero a Moisés, y luego a los setenta ancianos ( Números 11:17 ), hasta el fin de que pudieran dirigir y gobernar tu vida. gente sabia y en tu miedo.
VersÃculo 22
Y los dividiste en rincones , es decir, las naciones paganas, a las que Dios en gran medida destruyó, y el resto de ellas dispersó por los rincones; que mientras que antes de la llegada de los israelitas tenÃan grandes viviendas, ahora estaban encerrados, algunos en un pueblo y otros en otro, en los distintos rincones de su tierra, mientras que los israelitas habitaban en un lugar grande y tenÃan la posesión de toda su tierra, exceptuando algunas y pequeñas parcelas.
VersÃculos 25-26
Y los deleitó en tu gran bondad, en todos esos consuelos y bendiciones que, por tu gran bondad, obtuvieron y disfrutaron. Sin embargo, echaron tu ley a la espalda. Descuidaron y despreciaron tus leyes, no las respetaron ni las observaron; mientras que deberÃan haberlos tenido continuamente ante sus ojos, para dirigirlos y gobernarlos en todos sus caminos. Las cosas buenas que disfrutaban en la tierra que Dios les habÃa dado, los volvÃan libertinos y olvidadizos de Dios y sus mandamientos. Y mataste a tus profetas, de los cuales ven el margen.
VersÃculo 27
Cuando clamaron a ti , etc. Todo el libro de Jueces verifica esto, que Dios los entregó por sus pecados a los moabitas, los cananeos y otros diversos enemigos, que los dominaban penosamente; pero cuando clamaron a Dios pidiendo ayuda, él tuvo la bondad de enviar a hombres como Barac, Gedeón y otros, para que fueran sus salvadores, es decir, los libertadores de la tiranÃa.
VersÃculos 28-29
Por tanto, los dejaste en manos de sus enemigos, Dios los abandonó de tal manera una vez, que permitió que los filisteos gobernaran sobre ellos cuarenta años, ( Jueces 13:1 ,) a lo que, quizás, este pasaje se refiere. Muchas veces los libraste de acuerdo con tus misericordias. Ninguna otra cosa podrÃa haber movido a Dios a hacerlo, sino su propia bondad y misericordia esenciales, siendo, en todas las épocas, inconstantes en su obediencia y propensos a apartarse de él; y testificó contra ellos Con muchos castigos notables, testificó lo mucho que estaba disgustado con ellos, para poder reformarlos. Sin embargo, trataron con orgulloContra lo que uno hubiera esperado deberÃa haberlos humillado, los juicios de Dios; y, de vez en cuando, se volvÃan más audaces y obstinados en sus pecados. Y retiró el hombro Una metáfora tomada de bueyes refractarios, que retroceden, y no se someten al yugo.
VersÃculo 30
Muchos años los dejaste. Te demoraste en traer sobre ellos los juicios que habÃas amenazado y que merecÃan, y esperaste su arrepentimiento. Y testificaste contra ellos por tu EspÃritu en tus profetas que les hablaron por tu divina inspiración, a quienes debÃan haber obedecido. Sin embargo, no escucharon, es decir, no los obedecerÃan, ni siquiera se atreverÃan a escucharlos. Por tanto, los entregaste en manos de los habitantes de las tierras.Al fin, Dios los entregó en manos de los caldeos, que son llamados el pueblo de las tierras, porque se apoderaron de todos los paÃses vecinos, que Dios puso bajo su poder. , como lo habÃa hecho en otros paÃses más allá del Ãufrates.
VersÃculo 31
Sin embargo, no los consumiste del todo, sino que dejaste un remanente de la gente más pobre en la tierra y mostraste favor a los cautivos en Babilonia. Porque eres un Dios misericordioso y misericordioso al único que deben su preservación de la destrucción total.
VersÃculos 32-33
Quien guarda el pacto y la misericordia, Ãl agrega misericordia , porque el pacto en sà mismo no era una base suficiente de esperanza, porque habiéndolo roto tan vilmente, Dios fue liberado de guardarlo, y por lo tanto, ellos huyen a Su libre y rica misericordia en busca de alivio. Sin embargo, eres justo en todo lo que nos llega. No podemos quejarnos de ninguna de tus dispensaciones hacia nosotros, porque toda la serie de nuestra historia muestra que eres justo en todos tus caminos para con los hijos de los hombres. Nos conviene, cuando estamos bajo las reprimendas de la Providencia, ya sean tan duras o tan prolongadas, seguir justificando a Dios y admitir que somos castigados menos de lo que merecen nuestras iniquidades.
VersÃculo 35
Porque no te sirvieron en la tierra que les diste , es decir, que les diste a la vista y a la posesión de ellos; quitando a sus enemigos, y todos los impedimentos, fuera del camino. Ni se apartaron de sus malas obras. No sólo todos obraron perversamente, desde el más alto hasta el más bajo, sino que no fueron reclamados. Asà reconocen la justicia de Dios en todos los castigos que les habÃa infligido, aunque pesados âây de larga duración.
VersÃculo 36
He aquÃ, somos siervos en la tierra En esa tierra en la que antes, bajo tu mando y por tu favor, éramos legÃtimos señores y dueños. Dios, en verdad, los habÃa restaurado maravillosamente a su propio paÃs; sin embargo, las marcas de su disgusto por sus pecados seguÃan siendo muy visibles: porque eran tributarios de otros, y no propietarios y propietarios libres de la tierra que Dios habÃa dado a sus padres.
VersÃculo 37
Y da mucho fruto a los reyes , etc. Aramos, sembramos y trabajamos, y tú das tu bendición a nuestros esfuerzos; y, sin embargo, en gran medida esto no es para nosotros, como antes, sino para nuestros reyes, a quienes pagamos fuertes tributos. También tienen dominio sobre nuestros cuerpos, que pueden ser presionados para servir en las guerras del rey o en sus obras. Y sobre nuestro ganado a su gusto. Nuestro ganado puede ser utilizado cuando hay ocasión de emplearlo en los asuntos del rey. Y estamos en gran angustiaAunque se nos permite vivir según nuestras propias leyes, que consideramos un gran privilegio, estamos bajo estas cargas públicas y estamos obligados a llevarlas. AsÃ, como observa el Sr. Peters, esta oración contiene un hermoso epÃtome de la historia de los judÃos, levantada y animada por un espÃritu de devoción, que aparece en toda esa conmovedora elocuencia tan apropiada para la gran ocasión; y, al mismo tiempo, con toda esa castidad y corrección de pensamiento y expresión, que distinguen tan eminentemente los escritos sagrados de este género de todas las composiciones meramente humanas.
VersÃculo 38
Por todo esto hacemos un pacto seguro Considerando todo esto, resolvieron renovar su pacto con Dios para una mejor obediencia, que prometen como único remedio para procurar la perfecta liberación. Y para hacerlo más eficaz, parece que lo han declarado en presencia de Dios, al final de la confesión y oración anteriores. Y escrÃbeloEra de poca importancia lo que prometÃa un pueblo tan refractario, incluso por escrito; porque ¿qué consideración tendrÃan de su propia escritura, los que no atendieron a los diez mandamientos, escritos en tablas de piedra por el dedo de Dios? Sin embargo, era muy útil que hubiera un instrumento público para convencerlos de su impiedad, de que podrÃan confundirse públicamente si demostraban ser pérfidos desertores, mostrándoles sus compromisos, bajo sus propias manos, para la fidelidad futura. Y nuestros prÃncipes, levitas y sacerdotes lo sellan. Asà serÃan testigos contra sà mismos si obran con engaño.