Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario completo de Henry sobre la Biblia Completo de Henry
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Información bibliográfica
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Mark 2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/mhm/mark-2.html. 1706.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Mark 2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (30)New Testament (5)Gospels Only (1)Individual Books (3)
Introducción
Cristo cura a un enfermo de parálisis. (1-12) La llamada de Levà y el recibimiento de Jesús. (13-17) Por qué los discÃpulos de Cristo no ayunaron. (18-22) Justifica a sus discÃpulos por arrancar maÃz en sábado. (23-28)
VersÃculos 1-12
1-12 Fue la miseria de este hombre la que lo obligó a ser cargado de esta manera, y muestra el estado de sufrimiento de la vida humana; fue bondadoso por parte de los que lo cargaron, y enseña la compasión que debe haber en los hombres, hacia sus semejantes en peligro. La fe verdadera y fuerte puede obrar de diversas maneras; pero será aceptada y aprobada por Jesucristo. El pecado es la causa de todos nuestros dolores y enfermedades. La manera de eliminar el efecto, es quitar la causa. El perdón del pecado ataca la raÃz de todas las enfermedades. Cristo demostró su poder para perdonar el pecado, mostrando su poder para curar al hombre enfermo de parálisis. Y su cura de las enfermedades era una figura de su perdón del pecado, porque el pecado es la enfermedad del alma; cuando se perdona, se cura. Cuando vemos lo que Cristo hace al curar las almas, debemos admitir que nunca hemos visto algo parecido. La mayorÃa de los hombres se creen sanos; no sienten necesidad de un médico, por lo que desprecian o descuidan a Cristo y su evangelio. Pero el pecador convencido y humillado, que desespera de toda ayuda, excepto la del Salvador, mostrará su fe acudiendo a él sin demora.
VersÃculos 13-17
13-17 Mateo no tenÃa un buen carácter, pues de lo contrario, siendo judÃo, nunca habrÃa sido publicano, es decir, recaudador de impuestos para los romanos. Sin embargo, Cristo llamó a este publicano a seguirle. Con Dios, por medio de Cristo, hay misericordia para perdonar los mayores pecados, y gracia para cambiar a los mayores pecadores, y hacerlos santos. Un publicano fiel y justo era raro. Y como los judÃos tenÃan un odio especial a un oficio que demostraba que estaban sometidos a los romanos, daban mala fama a estos recaudadores de impuestos. Pero como éstos, nuestro bendito Señor no dudó en conversar con ellos, cuando apareció en la semejanza de la carne pecaminosa. Y no es nada nuevo que lo que está bien hecho y bien diseñado, sea calumniado y convertido en el reproche de los más sabios y mejores hombres. Cristo no se retiró, aunque los fariseos se ofendieron. Si el mundo hubiera sido justo, no habrÃa habido ocasión para su venida, ni para predicar el arrepentimiento, ni para comprar el perdón. No debemos hacer compañÃa a los hombres impÃos por amor a su vana conversación; sino que debemos mostrar amor a sus almas, recordando que nuestro buen Médico tenÃa el poder de curar en sà mismo, y no corrÃa peligro de contraer la enfermedad; pero no es asà con nosotros. Al tratar de hacer el bien a los demás, tengamos cuidado de no hacernos daño a nosotros mismos.
VersÃculos 18-22
18-22 Los profesores estrictos son propensos a culpar a todos los que no se ajustan plenamente a sus propios puntos de vista. Cristo no se libró de las calumnias; debemos estar dispuestos a soportarlas, asà como a tener cuidado de no merecerlas; pero debemos atender cada parte de nuestro deber en su debido orden y tiempo.
VersÃculos 23-28
23-28 El sábado es una institución sagrada y divina; un privilegio y un beneficio, no una tarea y un trabajo pesado. Dios nunca lo diseñó para que fuera una carga para nosotros, por lo tanto no debemos hacer que lo sea para nosotros mismos. El sábado fue instituido para el bien de la humanidad, que vive en sociedad, tiene muchas necesidades y problemas, y se prepara para un estado de felicidad o miseria. El hombre no fue hecho para el dÃa de reposo, como si su observancia pudiera servir a Dios, ni se le ordenó que lo guardara con observancias externas para su verdadero perjuicio. Toda observancia al respecto debe interpretarse según la regla de la misericordia.