Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Mark 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/mark-2.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Mark 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (30)New Testament (5)Gospels Only (1)Individual Books (3)
VersÃculos 1-28
LA CURACION DE UN PARALITICO. (Pasajes paralelos, Mateo 9:1; Lucas 5:17). Este incidente, como se hizo notar en el comentario sobre Mateo 9:1, parece haber acontecido inmediatamente después de la curación del leproso (cap. 1:40-45).
1. Y entró otra vez en CapernaumââSu ciudadâ ( Mateo 9:1)ây se oyó que estaba en casaâsin duda, en casa de Pedro (cap. 1:29).
2. Y luego se juntaron a él muchos, que ya no cabÃan ni aun a la puertaâEsta es una de las descripciones gráficas de Marcos. Sin duda, en este caso, como la escena ocurrió en la misma puerta de su informante, estos detalles son recordados vÃvidamente por aquel distinguido discÃpulo. y les predicaba la palabraâdentro de la casa; pero al alcance del oÃdo de la multitud que se agolpaba junto a la puerta. Si él hubiera salido, como era su costumbre, la fe del paralÃtico no habrÃa tenido la oportunidad de manifestarse. Lucas (5:17) provee un incidente adicional e importante en la escena: âY aconteció un dÃa, que él estaba enseñando, y los f ariseos y doctores de la ley estaban sentados, los cuales habÃan venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalénâ. Este es el testimonio más alto que hasta entonces habÃa recibido la influencia creciente de nuestro Señor, y de la necesidad que sentÃan cada vez más los eclesiásticos de todo el paÃs, de llegar a algún juicio definido acerca de él. Sigue diciendo Lucas: ây la virtud del Señor estaba (presente) allà para sanarlosâ, es decir, a los enfermos que le eran traÃdos. Dando a entender que el milagro que ahora habÃa de ser relatado, fué sólo el más glorioso y más digno de ser asentado de entre los muchos obrados en aquel entonces. Y lo que le dió mayor importancia fué sin duda la fe manifestada en conexión con él, y la proclamación del perdón de los pecados del enfermo, la cual antecedió al milagro.
3. Entonces vinieron a élâes decir, a la casa donde él estabaâunos trayendo un paralÃticoââechado en una camaâ ( Mateo 9:2)âque era traÃdo por cuatroâun detalle peculiar que sólo Marcos registra,
4. Y como no podÃan llegar a él a causa del gentÃoâo, como en Lucas ( Mateo 5:19), âno hallando por donde meterle a causa de la multitud, subieron encima de la casaâ, al techo en forma de terraza que era común en las casas orientalesâdescubrieron el techo de donde estaba, y haciendo abertura, bajaron el lechoâo cama portátilâen que yacÃa el paralÃticoâDice Lucas ( Mateo 5:19): âpor el tejado le bajaron con el lecho en medio, delante de Jesúsâ. Todo su objeto era traer al enfermo ante la presencia de Jesús; y no siendo posible hacerlo por medios ordinarios a causa de la multitud que le rodeaba, tomaron ellos el método poco habitual descrito aquà para lograr su objeto, y tuvieron éxito. Varias explicaciones han sido dadas de la manera en que esto fué hecho; pero a no ser que conociésemos el plan preciso de la casa, y la parte de ella donde estaba enseñando Jesús, serÃa imposible determinar precisamente cómo fué hecho esto. Una cosa, sin embargo, es clara: que en los dos relatos de este hecho, en Lucas y en Marcos, tenemos el testimonio de un testigo ocular
5. Y viendo Jesús la fe de ellosâEs notable que los tres relatos digan que fué âla fe de ellosâ la que Jesús observó. Que el enfermo mismo tuvo fe lo sabemos por la proclamación de su perdón, la cual hizo Jesús delante de todos; y fácilmente habrÃamos concluÃdo que los cuatro amigos trajeron al pobre enfermo a Jesús meramente por un consentimiento benévolo a sus urgentes ruegos. Pero aquà aprendemos no sólo que los portadores tenÃan la misma fe del enfermo, sino que Jesús la señaló como una fe que no habÃa de ser vencida, una fe victoriosa sobre todas las dificultades. Esta era la clase de fe que él siempre buscaba; que no era vista por él sin que la señalara; y que, poseyéndola aquellos que necesitaban algo de parta de él, recompensaba ricamente. dice al ParalÃtico: HijoââconfÃaâ ( Mateo 9:2)âtus pecados te son perdonadosâNo es un mandamiento para que sus pecados se alejen de él, sino una proclamación positiva del estado perdonado del hombre como creyente. Y, sin embargo, como los fariseos entendieron que nuestro Señor estaba dispensando perdón por medio de este dicho, y como Jesús mismo no sólo reconocÃa que ellos tenÃan razón, sino que fundaba todo su argumento sobre lo correcto de ello, tenemos que considerar este dicho como una proclamación real del perdón del hombre hecha por aquel a quien pertenecÃa dispensarlo. (Véase el comentario sobre Lucas 7:41, etc.).
6. Y estaban allà sentados algunos de los escribasâây los Fariseosâ ( Lucas 5:21). Es decir, aquellos eclesiásticos judÃos quienes, como nos dijo Lucas, âhabÃan venido de todas las aldeas de Galilea, y de Judea y Jerusalemâ, para hacer sus consideraciones sobre esta persona maravillosa, en cualquier espÃritu menos el dócil, aunque todavÃa no habÃan manifestado su sentimiento venenoso y homicidaâlos cuales pensando en sus corazones. 7. DecÃan: ¿Por qué habla éste asÃ? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios?âEn esta segunda pregunta expresaron ellos una gran verdad. (Véase IsaÃas 43:25; Miqueas 7:18; Ãxodo 34:6, etc.). Ni fué su primera pregunta del todo incorrecta, aunque en el caso de nuestro Señor no tenÃa fundamento. Que un hombre, que aparentemente era igual a ellos, reclamara para sà autoridad y poder para perdonar pecados, ellos no podÃan, a primera vista, sino considerar como asombroso en grado sumo; ni tenÃan ellos derecho a considerar tal pretensión como digna de ser oÃda, excepto en la suposición de que Jesús presentara una evidencia irresistible que apoyara su pretensión. Por consiguiente, el Señor trata con ellos como dignos de recibir tal evidencia y la presenta ante ellos, al mismo tiempo que los reprende por su audacia al sacar conclusiones adversas tocante a él.
8. ¿Por qué pensáis estas cosasâo, como dice Mateo ( Ãxodo 9:4) â¿Por qué pensáis mal?ââen vuestros corazones?
9. ¿Qué es más fácil, decir al paralÃtico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, y toma tu lecho y anda?ââ¿Es más fácil ordenar a una enfermedad que se aleje, o mandar que se aleje el pecado? Si yo hago una cosa que podéis ver, sabed que he hecho la otra, la cual no podéis verâ.
10. Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra de perdonar los pecadosâEs decir: âPara que sepáis que el poder perdonador mora en mi Persona y que será ejercido por mà mientras que esté en esta tierra, entrando y saliendo con vosotrosââ(dice al paralÃtico): 11. A ti te digo: Levántate, y toma tu lecho, y vete a tu casaâEl levantar la cama portátil y caminar con ella a su casa, fué propuesto para probar la perfección de la curación.
12. Entonces él se levantó luego, y tomando su lechoââ¡Dulce expresión!â, dice Bengel, âLa cama habÃa llevado al hombre; ahora el hombre lleva la camaââse salió delante de todosâproclamando por aquel acto a la multitud, cuyos ojos maravillados le seguÃan al abrirse paso entre ellos, que aquel que pudo obrar milagro de sanidad tan glorioso, deberÃa de veras âtener poder en la tierra para perdonar pecadosâ. Nunca tal hemos vistoâo como decimos nosotros, ânunca vimos cosa semejanteâ. Lucas ( Ãxodo 5:26) dice: âHemos visto maravillas hoyâ, refiriéndose tanto a los milagros obrados como al perdón de pecados pronunciado por labios humanos. Mateo ( Ãxodo 9:8) dice: âY las gentes viéndolo, se maravillaron, y glorificaron a Dios, que habÃa dado tal potestad a los hombresâ. Del poder perdonador no se maravillaban, sino de que un hombre, aparentemente como uno de ellos, lo poseyera.
13-17. EL LLAMAMIENTO DE LEVI (O MATEO) Y LA FIESTA EN CASA DE EL. (Pasajes paralelos, Mateo 9:9; Lucas 5:27). Para su exposición véase el comentario sobre Mateo 9:9.
18-22. UN DISCURSO SOBRE EL AYUNO. (Pasajes paralelos, Mateo 9:14; Lucas 5:33). Para su exposición, véase el comentario sobre Lucas 5:33.
23-28. LOS DISCIPULOS ARRANCAN ESPIGAS EN DIA SABADO. (Pasajes paralelos, Mateo 12:1; Lucas 6:1). Para su exposición véase el comentario sobre Mateo 12:1.