Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
La Biblia Anotada de Gaebelein Anotaciones de Gaebelein
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Peter 2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/commentaries/spa/gab/2-peter-2.html. 1913-1922.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Peter 2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/
Whole Bible (30)New Testament (5)Individual Books (3)
VersÃculos 1-22
II. EL MAL QUE VENDRÃ A TRAVÃS DE FALSOS MAESTROS
CAPITULO 2
1. La fuente del mal ( 2 Pedro 2:1 )
2. Las lecciones del pasado. ( 2 Pedro 2:4 )
3. La descripción de los apóstatas ( 2 Pedro 2:11 )
2 Pedro 2:1
El Apóstol Pedro ahora está siendo usado por el EspÃritu de Dios para profetizar. Ãl predice el mal venidero para la iglesia profesante, que los maestros apóstatas harÃan su trabajo vicioso. Como se señaló en la introducción, todos los demás escritores de las epÃstolas dan el mismo testimonio y ese testimonio se encuentra principalmente en las segundas epÃstolas y en la epÃstola de Judas. (Ver 1 Timoteo 4:1 ; 2Ti 3: 1-5; 2 Timoteo 4:1 ; 2 Tesalonicenses 2:1 ; 1 Juan 2:18 ; 1Jn 4: 1-6; 2 Juan 1:7 ; Judas 1:1 .
) Les recuerda que entre su propia nación de Israel habÃa falsos profetas. Los falsos profetas aparecieron en su mayorÃa, si no en conjunto, cuando el juicio era inminente para la nación, como aprendemos de las profecÃas de JeremÃas y Ezequiel. Estos falsos profetas se opusieron a los verdaderos profetas de Dios, quienes predicaron el mensaje dado por Dios, mientras que los falsos profetas rechazaron la Palabra del Señor y la menospreciaron. Hablaron de su propio corazón y hablaron vanidades y mentiras ( Ezequiel 13:2 ; Ezequiel 13:8 ). Su mensaje era "paz" cuando no habÃa paz. Como resultado, el pueblo de Israel no creyó al Señor ni a Su Palabra; lo rechazaron.
Lo mismo, se predice, se repetirÃa en esta era cristiana, solo que con esta diferencia, que no debÃan aparecer falsos profetas, sino âfalsos maestrosâ. Y cuando esta dispensación llegara a su fin, la apostasÃa comenzarÃa. (Consulte las anotaciones en 2 Tesalonicenses 2:1 .) Estos falsos maestros, como los falsos profetas, rechazan en primer lugar la Palabra de Dios; ellos también hablan desde su propio corazón, es decir, vanidades y mentiras.
Como resultado, traen "herejÃas destructivas en secreto". Todas las herejÃas tienen un solo objetivo, y es la negación de Cristo y el evangelio. Por tanto, Pedro predice "negando incluso al Maestro, que los compró".
Esta es la forma de la crÃtica destructiva. Uno busca en vano entre los muchos predicadores y maestros que niegan el nacimiento virginal y con él la deidad de Cristo, uno que cree que la Biblia es la Palabra infalible de Dios. Todos los que niegan al Maestro que los compró comenzaron con la crÃtica de la Biblia, rechazando primero los escritos de Moisés, poniendo en duda otros libros y finalmente abandonando cualquier tipo de fe en la Biblia como la Palabra de Dios.
Bien se llama "la crÃtica destructiva", porque al final es destructiva de todo. Es esto lo que está envenenando todo en la cristiandad hoy y no hay ninguna denominación en la que esta levadura no esté trabajando. AsÃ, la predicción de Pedro se cumple cada vez más en nuestros dÃas y lo será mucho más a medida que esta era se acerca rápidamente a su fin.
También debemos notar que no dice que niegan âal Señor que los redimióâ; sino "el Maestro que los compró" o los compró ". La diferencia entre "compra" y "redención" es que la compra es general, mientras que la redención se limita a aquellos que creen en Ãl y, por lo tanto, son redimidos por Su sangre preciosa. Estos falsos maestros nunca creyeron en Ãl como Señor y, por lo tanto, no son redimidos por Ãl, aunque Ãl pagó el precio de compra en su nombre.
Al negarlo, repudiaron la compra. Y a los tales les espera una rápida destrucción. Esto pronuncia la sentencia de condenación eterna sobre todos los falsos maestros, sobre la crÃtica destructiva, asà como sobre los cultos que enseñan herejÃas condenables y, al hacerlo, niegan al Maestro que las compró.
Aquà también hay una predicción del éxito generalizado de estos falsos maestros. "Muchos seguirán sus caminos perniciosos (disolutos o lascivos), a través de los cuales el camino de la verdad será blasfemado". Hablan de mejorar el mundo, se hacen pasar por maestros de moralidad y rectitud, pero sus caminos son tachados de perniciosos. ¿Cómo pueden ser justos cuando niegan lo único que puede dar justicia al hombre? Cuán a menudo se ha sacado a la luz que aquellos que niegan la verdad y, sin embargo, afirman ser maestros de moralidad, eran unos hipócritas miserables. La incredulidad produce mundanalidad e inmoralidad. Entonces el camino de la verdad está siendo blasfemado y âese Nombre dignoâ está siendo deshonrado.
âY por avaricia harán mercaderÃa de ti con palabras fingidas; cuyo juicio desde los tiempos antiguos no se demora, y su destrucción no se adormece â. El pueblo de Dios es su presa. Son codiciosos, buscan su propia gratificación en dinero, posición social, fama y todo lo demás que el corazón natural ama y desea. Todo se verifica abundantemente en las condiciones que nos rodean. Pero la retribución seguramente vendrá sobre ellos.
2 Pedro 2:4
Aquà llegamos a la sección del segundo Pedro, que se parece tanto a la mayor parte de la EpÃstola de Judas, que los crÃticos han afirmado que uno debe haber copiado del otro. Hemos mostrado en la introducción que Pedro y Judas escribieron independientemente el uno del otro como instrumentos directos del EspÃritu Santo. La correspondencia del testimonio de Pedro con la epÃstola de Judas se examina con más detalle en la introducción a Judas.
El EspÃritu de Dios llama la atención a través de Pedro sobre lo que sucedió en la historia pasada, mostrando que Dios trata con los apóstatas que lo desafÃan y son desobedientes, mientras que los piadosos Ãl los libera. En Judas descubriremos que, si bien hay mucha similitud, el propósito del testimonio es bastante diferente al de Pedro. Primero, se hace mención de los ángeles que pecaron y que son arrojados al infierno, siendo la palabra Tártaro (el abismo más bajo), donde son mantenidos en cadenas de tinieblas para el juicio venidero.
Es evidente que este pasaje no se refiere a Satanás y los ángeles que se unieron a su rebelión antes de la creación del hombre. Satanás y los ángeles caÃdos no están ahora en el abismo más bajo esperando allà en una condición indefensa el juicio; no están encadenados, sino sueltos, y Satanás, como prÃncipe de este mundo, usa a sus ángeles para llevar a cabo su obra. Entonces, ¿quiénes son estos ángeles? Son los seres descritos en Génesis 6:1 como los âhijos de Diosâ (término que en el Antiguo Testamento significa ángeles) que descendieron y se mezclaron con las hijas de los hombres.
Estos ángeles, como nos dice Judas, no guardaron su primer estado, dejaron su lugar asignado y por su desobediencia se convirtieron en el medio de corromper a la raza de tal manera que el juicio de Dios tuvo que actuar en el diluvio.
Dios no se ha complacido en dar una revelación completa de este siniestro evento. Que significa que este episodio se aprende que Pedro habla inmediatamente del mundo antiguo, que no fue perdonado por Dios, âpero salvó a Noé, la octava persona (con otras siete), un predicador de justicia, habiendo traÃdo el diluvio sobre el mundo de los impÃos ". Este testimonio está estrechamente relacionado con lo que Pedro habÃa escrito en la primera epÃstola ( 1 Pedro 3:19 ).
Y aquà se nos dice que Noé fue un predicador de justicia. Ãl y su casa habÃan hallado gracia ante los ojos del Señor, mientras que la masa del mundo impÃo que rechazó Su verdad y Su EspÃritu, que luchó con ellos, no se libró, sino que se les juzgó. Asà es ahora. Se acerca otro dÃa en el que el Señor juzgará a los impÃos e incrédulos, mientras que su pueblo será salvo.
También se citan a Sodoma y Gomorra como ejemplos del santo juicio de Dios. Estas ciudades se convirtieron en cenizas, como ejemplo de todos los que viven impÃos. El terrible fruto del pecado en la más terrible e indecible corrupción se manifestó en estas ciudades; la misma corrupción se encuentra todavÃa en el mundo, y sobre todo en los grandes centros de la cristiandad. ( Romanos 1:27 menciona la misma corrupción a la que a menudo se refieren los escritores clásicos de Roma y Grecia.
) Lot, que estaba en Sodoma, aunque no era de Sodoma, es llamado, sin embargo, justo, estaba molesto de dÃa en dÃa con sus actos inicuos. El Señor lo libró. Es otra advertencia para los falsos maestros con sus negaciones y herejÃas, porque el rechazo de la Palabra de Dios trae consigo el torrente de inmoralidad, libertinaje y anarquÃa.
El Dios que convirtió a Sodoma y Gomorra en cenizas, al hacer llover sobre ellas fuego y azufre, también se ocupará de la apostasÃa al final de esta era, y de los maestros que niegan al Maestro que las compró, a pesar de su auto-adulación de que son morales. Ese juicio vendrá âcuando el Señor Jesús sea revelado desde el cielo con sus ángeles poderosos, en fuego llameante, tomando venganza de los que no conocen a Dios ni obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesucristo; el cual será castigado con perdición eterna de la presencia del Señor y de la gloria de su poder â( 2 Tesalonicenses 1:7 ).
Estos falsos maestros se burlan de estas palabras de Pablo y las llaman citas tomadas de la literatura apocalÃptica de los judÃos, o algo más; pero ciertamente llegará el dÃa en que el Señor reivindicará Su verdad. Mientras tanto, Ãl conoce a los justos, vela por ellos y sabe cómo librarlos.
2 Pedro 2:11 .
Esta es una de las porciones más solemnes de la Palabra de Dios. Es profético, porque aquà tenemos una descripción de los falsos maestros de los últimos dÃas. Aquà hay una imagen sorprendente de los infieles bautizados de la cristiandad. Corresponde en una medida con 2 Timoteo 3:1 . Son audaces (atrevidos), obstinados y tiemblan para no criticar las dignidades.
Son desenfrenados en su hablar y en su conducta. Son lo suficientemente atrevidos como para atacar cada parte de la verdad de Dios, llaman a Su revelación un mito, al nacimiento virginal una leyenda, y desprecian la obra expiatoria del Hijo de Dios; hacen lo que los ángeles nunca harÃan, criticar las dignidades. (Jude tiene más que decir al respecto; es un hecho bien conocido que algunos de los lÃderes de la teologÃa liberal se han unido con el socialismo en su peor forma, es decir, su lado anarquista.
Hablan de ayudar a las masas y critican la ley y el orden existentes, y abogan por su derrocamiento. El cabecilla de un intento en el oeste de Canadá contra el gobierno fue un predicador apóstata de una denominación honorable. Los llamados "bolcheviques de salón" pertenecen a esta clase.)
Mientras leemos, recordemos que no habla Pedro, sino el EspÃritu Santo. Se les compara con bestias, recién nacidas para ser capturadas y destruidas; hablan mal de cosas de las que nada saben. El significado es que nunca nacieron de nuevo y, por lo tanto, siguen la carne, aunque puede ser bajo la apariencia de cultura y aprendizaje. Ellos perecerán en su propia corrupción. Consideran que es un placer deleitarse con el dÃa, se deleitan con placeres lujosos y pecaminosos.
Más que eso, reclaman una profesión cristiana y compañerismo, al asistir a las fiestas de amor de los creyentes, que deshonran con su presencia como manchas e imperfecciones, mientras que al mismo tiempo se glorÃan en sus engaños, sus falsas enseñanzas y negaciones del Maestro. . El camino correcto (o recto) que profesaban haber tomado, cuando tomaron el nombre de Cristo sobre sà mismos, lo han abandonado ahora, habiéndose descarriado. Por tanto, tienen los ojos llenos de adulterio y no pueden dejar de pecar; atraen a las almas inestables, llevándolas por mal camino como ellos mismos se han descarriado.
También están siguiendo el camino de Balaam, quien fue reprendido por su iniquidad por hablar del asno mudo. El amor al dinero los controla, como controló al profeta pagano. 2 Pedro 2:17 da descripciones adicionales del carácter de estos falsos maestros. Son manantiales sin agua, los hombres los buscan en busca del agua refrescante de la vida, porque profesan ser maestros; âLas ovejas hambrientas miran hacia arriba y no se alimentan.
âNo saben nada del agua de la vida. No son más que brumas oscurecedoras impulsadas por la tempestad de sus corazones naturales. Las grandes palabras hinchadas son la estimación divina de la retórica humana vacÃa por la que se mueven miles de personas, pero son palabras de vanidad, en lugar de llevar almas a Cristo y el conocimiento de la redención, las seducen a través de los deseos de la carne, mientras prometen libertad a los demás, ellos mismos son esclavos de la corrupción. Tal es el carácter de los falsos maestros, que niegan al Maestro que los compró.
âPorque si, después de haber escapado de las contaminaciones del mundo mediante el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, vuelven a enredarse en él y son vencidos, el último fin les es peor que el primero. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que habiéndolo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado â. ¿Significa esto que estas personas en un tiempo fueron realmente engendradas de nuevo, habiendo recibido la vida y el EspÃritu Santo al confiar en Cristo? Estos falsos maestros ciertamente nunca nacieron de nuevo; la descripción que tenemos de ellos es prueba de ello.
El último versÃculo de este capÃtulo da la evidencia concluyente. Los creyentes, los verdaderos cristianos, nunca se comparan con perros o cerdos; son las ovejas de su rebaño. Una oveja no puede transformarse en un perro o un cerdo, ni una oveja hará lo que hace un perro o un cerdo. Por lo tanto, nunca fueron los verdaderos hijos de Dios. HabÃan escapado de las contaminaciones externas del mundo, que es una cosa diferente del escape de la corrupción que hay en el mundo por la lujuria; el segundo representa la liberación interior por el nuevo nacimiento, el primero para una reforma exterior que habÃa tenido lugar cuando profesaban el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, cuando por un tiempo abandonaron sus malos caminos para escapar de las contaminaciones.
Pero al no tener una nueva naturaleza se enredaron en ella y se vencieron, de modo que les fue peor que al principio, antes de haber hecho profesión. HabÃan conocido el camino de la justicia como se da a conocer en el evangelio de Cristo, pero la vida que se ofrece en ese camino de justicia, con los frutos de la justicia que siguen, nunca la habÃan aceptado por una fe viva. Y este parece ser el caso de la gran mayorÃa de los falsos maestros de hoy, los crÃticos destructivos y los que niegan la deidad de nuestro Señor. Nunca nacieron de nuevo; nunca tuvieron una verdadera experiencia de salvación real, por lo tanto, no son más que hombres naturales, que no tienen el EspÃritu.