Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
El Comentario del Púlpito de la Iglesia Comentario del Púlpito de la Iglesia
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Nahum 1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/commentaries/spa/cpc/nahum-1.html. 1876.
Nisbet, James. "Comentario sobre Nahum 1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculos 1-15
NAHUM: UN ESTUDIO
'La visión de Nahum el Elkoshita.'
Nahúm 1:1
Se puede afirmar, sin temor a contradicciones, que el Libro del profeta Nahum es uno de los menos conocidos y estudiados de todos los libros proféticos del Antiguo Testamento. No es tan fácil decir por qué deberÃa ser asÃ, ya que, como poeta, Nahum ocupa un lugar muy alto en la literatura hebrea. Su estilo es claro, contundente y pintoresco, su dicción sonora, rÃtmica y majestuosa; y toda la profecÃa, que es un todo conectado, es completamente original, intensamente interesante e indicativa de un gran talento poético.
De Nahum no se sabe nada salvo lo que él mismo nos cuenta. Su nombre significa 'rico en misericordia' o 'rico en cortesÃa'. Parece haber sido un hombre de cierta distinción, ya que generalmente se considera que la ciudad de Capernaum recibió su nombre de él.
El momento en que se escribió la profecÃa también es motivo de controversia. La evidencia interna apunta a los últimos años del reinado de EzequÃas. La condición de Asiria en el tiempo de Senaquerib se corresponde con el estado de cosas tan gráficamente descrito en la profecÃa, y es probable que esta descripción fuera escrita por Nahum en o cerca de Jerusalén, donde pudo haber visto con sus propios ojos al 'valiente hombres vestidos de escarlata, "los carros resplandecÃan con acero" y las "lanzas temblaban terriblemente".
I. El cuadro que nos presenta está de acuerdo con las esculturas e inscripciones asirias. âSe notan el lujo y la magnificencia de los habitantes de NÃnive, pero también muestra a los asirios como una nación que se deleita en la guerra, constantemente involucrada en una serie de agresiones contra sus vecinos. Nos muestra el ejército dividido en distintos cuerpos, los más importantes de los cuales son los carros y los jinetes.
Habla de la espada reluciente y la lanza reluciente como las armas principales, y menciona los fuertes móviles, que vemos representados con frecuencia en los monumentos esculpidos por aquellos artistas que aman representar los hábitos y prácticas favoritos de los asirios.
II. Todo el Libro contiene una sola profecÃa. âHay una unidad de objetivo en todo momento; y una hermosa secuencia de pensamientos se manifiesta de principio a fin, con sólo tres lugares de descanso, bien indicados por la división del CapÃtulo s.
El profeta nos presenta su tema como una visión que le concedió el Todopoderoso, y registra lo que ha visto en el EspÃritu, para consolar y fortalecer a su pueblo en medio de su gran dolor y profunda angustia.
¡Qué insensatez, qué locura, luchar contra el Señor! ¿Qué planes puedes pensar, oh asirio, contra Ãl? Es cierto que has conquistado muchas naciones, demoliendo sin piedad sus principales ciudades, y los dioses de estas naciones no las libraron de tu mano ( IsaÃas 37:12 ). Pero estos eran dioses falsos. Ahora tienes que tratar con el Dios de Israel, el verdadero y verdadero Dios, el único Dios.
Ãl 'acabará por completo' contigo. Tan profunda será la destrucción que no será necesario atacar por "segunda vez". Tus ejércitos serán consumidos como espinos recogidos para arder. Aunque estén 'empapados, por asà decirlo, en su bebida', serán como rastrojo completamente secos.
Hasta ese momento el profeta habÃa hablado en su propio nombre; ahora confirma su declaración declarando que Dios mismo ha hablado asÃ: 'Asà dice el Señor'. Ahora se repiten las mismas verdades que declaró el profeta. Aunque NÃnive esté en toda su fuerza, en la cima de su poder, jactándose de su seguridad contra el daño, confiando en sus vastos recursos y en las innumerables multitudes de sus habitantes, sin embargo, ella 'pasará', y esta desaparición será por la gran aflicción con que NÃnive serÃa afligida, tan grande que no habrÃa necesidad de repetirla.
III. En medio del juicio, el Señor recuerda la misericordia y, por lo tanto, se aparta por un breve momento de Asiria para dirigir palabras de consuelo y consuelo a Judá, para fortalecer y animar a Su pueblo oprimido cuando la ruina ahora amenazada deberÃa convertirse en un hecho consumado. âÃl harÃa que todas las cosas funcionen juntas para su bien, si tan solo pusieran su confianza en Ãl. El yugo de NÃnive habÃa sido una carga casi demasiado pesada para que la llevara Judá.
IV. Cuando hubo dicho esta palabra de aliento a Israel, el profeta volvió a NÃnive. âÃl da la razón por la cual ella, a quien se le llama "la inicua", ya no "pasará por" Israel para molestar. Ella debe mirar hacia sus propias defensas, debe prepararse contra el invasor, porque 'el que se estrella en pedazos' está incluso ahora a la mano, su ejército desplegado en orden de batalla ante ella misma.
El profeta pide a NÃnive que 'vigile el camino', 'para fortalecer su poder', pero habla irónicamente, sabiendo bien que todos sus preparativos deberÃan ser en vano, porque el tiempo de su destrucción estaba cerca. ¡Cuán gráficamente describe el profeta toda la escena! Todo pasa en visión ante los ojos de su mente. Habla como si fuera un testigo ocular de la batalla, el asedio y el asalto final en el que NÃnive se convirtió en presa de todos esos horrores que suelen sobrevenir en aquellos dÃas una ciudad conquistada entregada al saqueo.
Ve en una visión los escudos de bronce bruñido que reflejan los rayos del sol, los carros brillando con acero, las lanzas agitadas y lanzadas con destreza. En vano los carros asirios se apresuran al rescate; en vano el gran rey confÃa en sus "dignos"; en vano lo mejor de sus guerreros maneja los muros. No pueden resistir los arietes del enemigo. Las puertas ceden; los medos fluyen a través de ellos; el palacio está en manos del enemigo, la reina prisionera, el pueblo fugitivo.
Algunos hacen un último esfuerzo desesperado por recuperar el dÃa lanzándose en el camino de los que habÃan emprendido la huida. "Ponte de pie", dicen ellos; 'Cierren sus filas, ciudadanos, soldados de un paÃs que nunca ha sido conquistado. ¿Por qué ceder ahora? ¿Por qué dar la espalda? En vano. No pueden inducirlos a regresar. El vuelo se generaliza; la ciudad es tomada; las doncellas se dejan llevar 'llorando como con voz de paloma', golpeándose el pecho con angustia.
Mientras el profeta contempla las ruinas, exclama: "¿Dónde está el foso de los leones y el lugar de alimentación de los leoncillos?" Las preguntas fueron formuladas con asombro, tan increÃble parecÃa que esta gran capital asiria, ahora en plena marea de su gloria y grandeza, la opresora y corruptora de las naciones, pronto se convertirÃa en una ruina carbonizada y ennegrecida. No, tan completo deberÃa ser el derrocamiento que no se conocerÃa el sitio mismo. Pero Jehová estaba contra NÃnive. Sus iniquidades fueron colmadas. Se acercaba el momento de su castigo.
V. El tercer capÃtulo introduce al lector nuevamente en medio de la pelea. âEl profeta repite lo que habÃa dicho en los versÃculos finales del capÃtulo anterior. Ãl declara la causa de la caÃda de NÃnive y agrega que su caÃda será impÃa y sin pena. Nuevamente escuchamos las solemnes palabras: "He aquÃ, estoy contra ti". Pero hay nuevas funciones agregadas. Mientras leemos, parece que oÃmos el sonido de los látigos y el traqueteo de las ruedas; vemos los caballos corriendo a la batalla, los hombres montando, las espadas destellando, las lanzas brillando, y la última resistencia decisiva marcada por el número de muertos, los montones de cadáveres y los cadáveres amontonados.
Oh, cuán grande fue el derrocamiento, y en su angustia no hubo nadie que la lamentara, nadie que la consolara. Es más, todos los que oyen deben "aplaudir", y todos los que la miran deben decir: "NÃnive está asolada; ¿Quién se lamentará de ella?
Entonces el propio autor, expresando sus propios pensamientos despiadados, dice: "¿No murió No-Amon sin misericordia y sin quien la consolara?" Ella, como NÃnive, estaba construida en la orilla del rÃo, rodeada de agua, protegida por su misma posición, el mar formando una muralla, y EtiopÃa y Egipto, sus aliados, al alcance de la mano para ayudar y ayudar, Put y Lubim también estaban listos para ayuda, pero todo en vano.
¿Eres, entonces, mejor que No-Amon, que, a pesar de su fuerza y ââel carácter aparentemente inexpugnable de su posición, pereció miserablemente? El destino de No-Amon es una ilustración, una profecÃa tuya. Tus pastores, es decir, los prÃncipes y capitanes del pueblo, duermen. Duermen en sus puestos. Las ovejas están esparcidas. No hay esperanza. Tan mortal es la herida, que no hay alivio para tu dolor.
En lugar de que este gran derrocamiento excite la piedad o cause dolor, todos se regocijan. Todos habÃan sufrido, todos habÃan sido oprimidos, porque '¿sobre quién no ha pasado tu maldad continuamente?' Por lo tanto, todos los que escuchen el informe de la catástrofe "aplaudirán" de alegrÃa, al ver en tu caÃda una justa retribución del Cielo.
-Rvdo. JJ Dillon.
Ilustración
'Esta es la ruina de una ciudad que era orgullosa, dominante y opresiva. No fue simplemente con la NÃnive de los tiempos del Antiguo Testamento, es con las ciudades y comunidades de hoy, que el Dios de justicia debe hacer. Hay mucho en mi tierra natal que me llena de satisfacción y alegrÃa. Me alegro de ser ciudadano de Gran Bretaña, este trono real de reyes, esta isla cetrosa, esta raza feliz de hombres, este pequeño mundo, esta piedra preciosa engastada en el mar plateado.
Sin duda, la mÃa es la reina de las mancomunidades y los imperios. Pero también hay mucho en mi paÃs que despertar en mà la preocupación, el arrepentimiento y el recelo, si soy un hombre cristiano. La codicia de ganancia, la arrogante confianza en uno mismo, los pecados nacionales que infligen una mancha tan oscura, la irreligiosidad, el no pedir en los asuntos públicos la voluntad y el mandamiento de Cristo, el olvido de todos los beneficios de Dios en el pasado y en el presente: estas cosas deben hacerme sonrojar, y deben hacerme arrodillarme en confesión y oración.
El Señor preservará a Gran Bretaña de la destrucción que arrasó con NÃnive. El Señor santifique la vida social, polÃtica y comercial de Gran Bretaña, para que pueda ser libre de la incredulidad y la maldad de NÃnive '.