Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 1". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/nahum-1.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 1". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculos 1-15
CAPITULO 1
LOS ATRIBUTOS DE JEHOVA COMO JUEZ CELOSO DEL PECADO, PERO MISERICORDIOSO A SU PUEBLO CREYENTE, DEBIERA INSPIRARLES LA CONFIANZA. NO PERMITIRA QUE LOS ASIRIOS LOS ATAQUEN OTRA VEZ. SINO QUE DESTRUIRA AL ENEMIGO.
1. Carga de NÃniveâLa condenación profética de NÃnive. Nahum profetizó contra aquella ciudad 150 años después de Jonás.
2. celosoâen esta palabra hay severidad. y no obstante, tierno afecto. Nosotros somos celosos solamente de los que amamos: el marido de la esposa; un rey, de la lealtad de sus súbditos. Dios es celoso de los hombres, porque los ama. DÃos no va a permitir un rival en lo que demanda de los hombres. Su ardiente celo por su propio honor herido y por el amor de ellos, tanto como por su justicia, explican todos sus temibles juicios: el diluvio, la destrucción de Jerusalén, y la de NÃnive. Su celo no admitirá que sus amigos sean oprimidos, ni que los enemigos de ellos prosperen (véase Ãxodo 20:5; 1 Corintios 16:22; 2 Corintios 11:2). El celo (entusiasmo) ardiente entra en la idea de la palabra âceloâ aquà (véase Números 25:11, Números 25:13; 1 Reyes 19:10). vengador es Jehová ⦠vengadorâla repetición del incomunicable nombre JEHOVA, y de su venganza, da una terrible solemnidad a la introducción. Señor de iraâsimilarmente, señor de la lengua; o sea elocuente. âUno que puede, si quiere, dar efecto lo más pronto a su furia.â (Grocio.) Nahum tiene en mente la provocación de Dios a la ira por los asirios, después que hubieron llevado cautivas a las diez tribus, y cuando ya proceden a invadir a Judea en el reino de EzequÃas. guarda enojo para sus enemigosâla reserva para el tiempo por él señalado ( 2 Pedro 2:9). Después de mucho esperar en vano el arrepentimiento de ellos, castigándolos finalmente. Se forma una opinión errónea de Jehová porque suspende el castigo; no es que él sea insensible ni dilatorio, sino que guarda la ira para su propio tiempo conveniente. En el caso del arrepentido, él no guarda ni retiene su enojo (Salmo 103:9; Jeremias 3:5, Jeremias 3:12; Miqueas 7:18).
3. tardo para la ira, y grande en poderâeso es, âtardo ⦠pero grande en poder,â como para ser capaz en un momento, si quiere, destruir a los malos. Su longanimidad no es por falta de poder para castigar ( Ãxodo 34:6). marcha entre la tempestad y turbiónâDesde éste hasta el v. 5, inclusive, es una descripción del poder de Dios exhibido en los fenómenos de la naturaleza, especialmente cuando está airado. Su venganza barrerá al enemigo asirio como un torbellino ( Proverbios 10:25). las nubes son el polvo de sus piesâgrandes como son, él anda sobre ellas, como un hombre pisarÃa el polvo menudo; es el Señor de las nubes, y hace uso de ellas como le plazca.
4. amenaza a la marâcomo la increpó Jesús ( Mateo 8:26), probando que él mismo es Dios (véase IsaÃas 50:2). Basán fué destruÃdoââBasán languideceâ (Versión Inglesa), por causa de la sequÃa; comúnmente era región famosa por sus ricos pastos (véase Joel 1:10). la flor del LÃbanoâsu belleza floral; todo lo que florece tan exuberantemente en el LÃbano ( Oseas 14:7). Asà como Basán era famosa por sus pastos, Carmelo por sus trigales y viñas, asà lo era el LÃbano por sus bosques ( IsaÃas 33:9). No hay nada en el mundo tan floreciente, que Dios no pueda cambiar cuando está airado.
5. la tierra se abrasaâAsà Grocio. Mas bien, âse levanta,â eso es, âse alza trabajosamente (Maurer): como se traduce el hebreo en el Salmo 89:9; Oseas 13:1; 2 Samuel 5:21.
6. Su ira se derrama como fuegoâcomo el fuego lÃquido derramado por todos lados por los volcanes (véase Jeremias 7:20). se hienden las peñasâo âse hacen pedazos;â el efecto usual del fuego volcánico (Jeremias 51:25, Jeremias 51:56). Como AnÃbal hizo volar por fuego las rocas alpinas, para abrir paso para su ejército. (Grocio.)
7. En éste Nahum entra en su tema especial, para lo cual los versÃculos anteriores han preparado el camino, es decir, para asegurar a su pueblo que en Jehová estaban a salvo bajo el inminente ataque de Senaquerib (v. 7), y para anunciar la condena de NÃnive, capital del enemigo asirio (V. 8). El contraste de los vv. 7 y 8 realza la fuerza de los mismos. conoceâa los suyos propios ( Oseas 13:5; Amós 3:2); y asà los cuida y los guarda (Salmo 1:6; 2 Timoteo 2:19).
8. con inundación impetuosaâes decir, con irresistible poder, que como torrente lleva por delante toda barrera. Esta figura se aplica muchas veces a los irresistibles ejércitos invasores. También es imagen de calamidad en general (Salmo 32:6; Salmo 42:7; Salmo 90:5). Hay, quizás, una alusión especial al modo en que NÃnive fué capturada por el ejército de los medobabilonios, a saber, por una creciente del rÃo que derribó veinte estadios del muro (véase Nota 2:6; IsaÃas 8:8; Daniel 9:26; Daniel 11:10, Daniel 11:22, Daniel 11:40). hará consumación de su lugarââlugar de ellaâ; se personifica a NÃnive, como una reina; su residencia, la ciudad misma ( Daniel 2:8). (Maurer.) O bien, El destruirá tan completamente a NÃnive, que su lugar no podrá ser hallado; esto lo confirma el 3:17 (véase Salmo 37:36; Daniel 2:35; Apocalipsis 12:8; Apocalipsis 20:11). tinieblasâlas más severas calamidades.
9. ¿Qué pensáis contra Jehová?âSe dirige abruptamente a los asirios. ¡Cuán alocado es vuestro intento, oh asirios, de resistir a un Dios tan poderoso! ¿Qué podéis hacer vosotros contra un adversario tal, aun cuando hayáis salido tan airosos contra todos los demás adversarios? Os imagináis que tenéis que veros meramente con seres mortales y con pueblo débil, y que ganaréis tan fácilmente la victoria; pero tenéis que encontraros con Dios, el protector de su pueblo. Paralelo a IsaÃas 37:23; véase Salmo 1:1. El hará consumaciónâEl completo derrocamiento de las huestes de Senaquerib, que pronto se efectuarÃa, es una prenda del âfin totalâ de NÃnive misma. la tribulación no se levantará dos vecesâLa âtribulaciónâ de Judá causada por la invasión no se repetirá jamás. Asà el V. 12. Pero Calvino entiende que la âtribulaciónâ es la de Asiria: que âno habrá necesidad de que Dios os inflija un segundo golpe: él hará una consumación de vosotros una vez por todasâ ( 1 Samuel 3:12; 1 Samuel 26:8; 2 Samuel 20:10). De ser asÃ, este v., en contraste con el v. 12, expresará: La tribulación no visitará a los asirios más, en un sentido muy diferente de aquel en que Dios no afligirá más a Judá: El golpe será fatalmente final, en el caso de los asirios, en cuanto a Judá, Dios hará que la felicidad duradera suceda al castigo temporario. Pero parece más lógico hacer referir âla tribulaciónâ aquÃ, como del v. 12, a Judá; en efecto, la destrucción, y más bien que la tribulación, se aplica a los asirios.
10. como espinas entretegidasâlit., âal mismo grado como espinasâ (véase 1 Crónicas 4:27). Como los espinos tan entrelazados y enredados que con mucha dificultad pueden ser desprendidos, los labradores los arrojan al fuego en un montón, asà los asirios serán dados todos juntos a la destrucción. Véase 2 Samuel 23:6, donde también âespinasâ es figura de los inicuos. Como esta imagen representa la rapidez de la destrucción de ellos en montón, asà también la de los âborrachos,â como si fuera espontáneamente, que se precipitan al fuego; porque los borrachos caen sin que nadie los empuje. (Kimchi.) Calvino explica: Aunque seáis peligrosos para tocar (eso es, llenos de furia y violencia), sin embargo, el Señor fácilmente os puede consumir. Pero âaunqueâ (que sustituye a mientras: âmientras estén entretegidos,â Versión Inglesa) apenas puede aplicarse a la frase que sigue, âmientras se embriaguen.â La Versión Inglesa y Kimchi han de ser preferidas. La comparación de los borrachos es apropiada. Porque los borrachos, aunque alegres y atrevidos, son débiles y fácilmente derribados. Asà la insolente confianza en sà mismos de los asirios, precipitará su destrucción por Dios. El hebreo es âremojados,â o âembriagados con su propio vino.â Acaso se alude a sus orgÃas durante las cuales (según Diodoro Sic., 2.) el enemigo irrumpió en la ciudad de ellos, y Sardanápolo quemó su palacio, aunque la principal y última destrucción de NÃnive a que se refiere Nahum, fué muy posterior a aquella ocurrida bajo Sardanápolo.
11. La causa de la caÃda de NÃnive; el complot de Senaquerib contra Judá. De ti salióâOh, NÃnive. De ti misma se originará la causa de tu propia ruina, la culpa de ella la tendrás tú sola. el que pensó malâSenaquerib llevó a cabo las imaginaciones de sus conciudadanos (v. 9) contra el Señor y su pueblo ( 2 Reyes 19:22). un consultor impÃoâlit., âun consejero de Belial.â Belial significa sin provecho, inútil, y por tanto, malo ( 1 Samuel 25:25; 2 Corintios 6:15).
12-14. Las mismas verdades se repiten como de los vv. 9-11; Jehová es quien habla aquÃ. Se dirige a Judá, profetizándole bien a él, y mal para el asirio. Aunque reposo tenganâeso es, sin temor, y tranquilamente seguros. Asà Chaldea y Calvino. O bien, entero, completo; âAunque el poder de ellos se halle entero o intacto. (Maurer.), y aunque sean tantos, aun asà serán cortadosâ (lit., rasurados; como el cabello afeitado por la navaja, IsaÃas 7:20. Como el asirio fué navaja que afeitara a otros, asà será él mismo afeitado. La retribución en la misma moneda). En el colmo de su orgullo y poder, serán cortados en limpio. La misma expresión hebrea se usa por âigualmenteâ y âcon todo asÃ.â Cuantos son ellos, tantos perecerán, y él pasaráâhasta su fin (morirá); él, âel consultor impÃoâ (v. 11), Senaquerib. El cambio de número para el singular lo distingue a él de su hueste. Estos serán talados, él pasará para su casa ( 2 Reyes 19:35). Henderson. La Versión Inglesa es mejor: âSerán talados, cuando él (Jehová) pasare por medio,â destruyendo de un solo golpe a la hueste asiria. Esto da la razón por qué ellos con todo su número y poder, han de ser tan completamente destruÃdos. Véase âpasar por medio,â es decir, en poder destructor ( Ezequiel 12:12; IsaÃas 8:8; Daniel 11:10 Bien que te he afligidoâa Judá. âNo te afligiré másâ ( IsaÃas 40:1; IsaÃas 52:1). El contraste es entre âellos,â los asirios, y âti,â Judá. El castigo de ellos es fatal y final. El de Judá fué temporario y correctivo.
13. quebraré su yugoâel yugo asirio, es decir, el tributo impuesto por Senaquerib a EzequÃas ( 2 Reyes 18:14). de sobre tiâOh Judá ( IsaÃas 10:27).
14. que nunca más sea sembrado alguno de tu nombreâque no nazca hijo que lleve tu nombre, como rey de NÃnive; que tu dinastÃa se extinga: a saber con la destrucción de NÃnive aquà predicha. Se dirige al rey de Asiria. talaré escultura y estatua de fundiciónâlos medos bajo Ciaxares, los codestructores de NÃnive, con los babilónicos, aborrecÃan la idolatrÃa, y se deleitarÃan en destruir los Ãdolos de aquella ciudad. Como los asirios hayan tratado los dioses de otras naciones, asà serán tratados los dioses suyos ( 2 Reyes 19:18). Los palacios asirios presentaban un carácter sagrado (Layard); de modo que âla casa de tus diosesâ puede que se refiera al palacio. En Khorsabad aun queda una representación de hombre que hace pedazos a un Ãdolo. haréla tu sepulcroââHaré de la casa de tus dioses (a saber: Nisroch) tu sepulcroâ ( 2 Reyes 19:37; IsaÃas 37:38). Asà que, por ser muerto en ella Senaquerib, la casa de Nisroch debÃa ser profanada. Ni tus dioses, ni tu templo, te salvarán; pero tu templo será tu sepulcro. porque fuiste vilâo bien, fuiste hallado falto, pesas menos de lo debido ( Daniel 5:27; Job 31:6).
15. Este v. en el texto hebreo está unido al capÃtulo dos. Es casi lo mismo que IsaÃas 52:7, que se refiere a una liberación similar de Babilonia. que trae buenas nuevasâanunciando la destrucción de Senaquerib y la liberación de Jerusalén. Los âmontesâ son aquellos que rodean a Jerusalén, donde el ejército de Senaquerib habÃa acampado recientemente, impidiendo a Judá guardar sus âfiestas,â pero por donde ahora los mensajeros corren a Jerusalén, publicando con voz fuerte la destrucción de aquél, donde hacÃa poco no se atrevÃan a abrir la boca. Un tipo de la mucho más gloriosa liberación espiritual del pueblo de Dios por el MesÃas, del poder de Satán, proclamada por los ministros del evangelio ( Romanos 10:15). cumple tus votosâlos que prometiste, si Dios te librara del asirio. el malvadoâlit., Belial; el mismo como âel consejero de Belialâ ( Romanos 1:11), a saber, Senaquerib.