Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Grant sobre la Biblia Comentario de Grant
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Grant, L. M. "Comentario sobre Hebrews 8". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/lmg/hebrews-8.html. 1897-1910.
Grant, L. M. "Comentario sobre Hebrews 8". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (31)New Testament (5)Individual Books (4)
VersÃculos 1-13
"Ahora bien, de las cosas que hemos dicho, esta es la suma: tenemos tal Sumo Sacerdote, que está sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos: un ministro del santuario y del verdadero tabernáculo, que el Señor plantó, y no el hombre ". Ahora aparece otro contraste en el cap. 8 entre Aarón y Cristo: no sólo el Sacerdote mismo es de un carácter superior y perfecto, sino que el ministerio que presenta es "más excelente" que el de Aarón (ver versÃculo 6).
Pero el primer versÃculo centrarÃa nuestra atención en "tal Sumo Sacerdote", exaltado al lugar de gloria más alto posible. Porque si Ãl es en verdad "un ministro", es más que eso: el Objeto de la más completa adoración y adoración. Pero siendo "un ministro del santuario (o de los lugares santos) y del verdadero tabernáculo", su ministerio es de carácter universal, eterno, pura y completamente de Dios. El tabernáculo terrenal no era más que una vaga imagen de esto, porque aunque el modelo de Dios se siguió con sumo cuidado, en realidad era obra de manos de hombres, por lo que su ministerio era temporal. Porque el tabernáculo es un sÃmbolo del universo.
El santuario interior tipifica al cielo mismo, el arca en él un tipo del trono de Dios. El santuario exterior indicarÃa a Israel, la nación sacerdotal, como en el milenio, en relación exterior más cercana con Dios. La corte hablarÃa del resto de la creación. De hecho, en el dÃa venidero, toda la creación se verá afectada por la obra del Sumo Sacerdote del Señor Jesús, pero su carácter es celestial, porque Ãl mismo ha entrado en el "Lugar SantÃsimo", ahora en la presencia de Dios por nosotros. Este es un gran ministerio universal, por lo tanto, y no uno confinado a una nación bajo el cielo.
Pero en el versÃculo 3, se observa nuevamente una comparación: "Porque todo sumo sacerdote es ordenado para ofrecer ofrendas y sacrificios; por tanto, es necesario que este Hombre también tenga algo que ofrecer". Dado que este es el carácter necesario de un sacerdote, entonces este Sumo Sacerdote debe tener una ofrenda para presentar a Dios. En este caso, el apóstol no habla de su ofrecimiento en la muerte, sino de una ofrenda presente.
"Porque si estuviera en la tierra, no serÃa sacerdote, puesto que hay sacerdotes que ofrecen ofrendas conforme a la ley". Aquà nuevamente hay contraste. No podÃa ser un sacerdote oficial de un santuario terrenal, porque esto estaba confinado al linaje de Aarón. Su sacerdocio oficial ahora está muy por encima de esto. Tenga en cuenta que el versÃculo no dice que no fuera un sacerdote en la tierra; "pero si estuviera en la tierra, no serÃa sacerdote.
"Su sacerdocio actual no tiene lugar ahora en la tierra, porque ahora es oficialmente Sumo Sacerdote. Como hemos visto, en carácter moral siempre fue un Sacerdote, pero no oficialmente en la tierra en absoluto. De manera similar, incluso en la tierra Ãl era realmente Rey de Israel, pero no tomará oficialmente Su trono como tal hasta un dÃa futuro. Estas distinciones no deberÃan plantear ninguna dificultad.
Sin embargo, los sacerdotes en la tierra, que están vinculados con el sistema legal de Israel, "sirven al ejemplo y a la sombra de las cosas celestiales, como Dios amonestó a Moisés cuando estaba a punto de hacer el tabernáculo; cosas conforme al modelo que te fue mostrado en el monte ". La palabra "ejemplo" aquà puede traducirse correctamente como "representación". A Moisés no se le dio una tarea ligera o indiferente.
No se le permitió ni un ápice para cambiar el patrón que Dios le dio, sin embargo, los hijos de Israel podrÃan haberse sentido al respecto o considerar que algunas cosas podrÃan mejorar a sus ojos. Esto era para representar las cosas celestiales, y solo se podÃa confiar en Dios para dar instrucciones. Cuán solemne palabra también para la Iglesia de hoy, en lo que respecta al verdadero orden según Dios. Es realmente triste que en demasiados casos se haya permitido que los pensamientos del hombre califiquen y alteren la verdad de Dios con respecto al orden de la iglesia. Esto es un grave insulto a Dios y una falsa representación de Su mente y voluntad.
Pero además de la representación, el sistema legal era una "sombra". No habÃa sustancia sólida en él: esto se encuentra solo en Cristo. La sustancia real es celestial, y la sombra de esto se proyectó sobre la tierra, en anticipación a la sustancia.
"Pero ahora mejor ministerio ha obtenido, en cuanto también es Mediador de un mejor pacto, que se estableció sobre mejores promesas". Su ministerio es superior porque es el Mediador de un pacto superior, que se basa en promesas superiores. De hecho, la promesa a Abraham fue mucho antes de la ley. Además, era una promesa incondicional en cuanto a Abraham y su simiente, mientras que la promesa dada a Moisés estaba condicionada a la obediencia del pueblo.
Cuán inmensamente inferior era esto, porque no podÃa introducir ninguna bendición. Pero el nuevo pacto es el cumplimiento real de la magnÃfica promesa hecha a Abraham, que realmente manifiesta el corazón de Dios y la suficiencia de Dios, Ãl mismo logra todas las bendiciones, sin que nada dependa de la energÃa o virtud del hombre. Por tanto, cuánto más dulce, cuánto más fuerte, cuánto más lleno de bendición es el ministerio de nuestro Señor, el gran Mediador del nuevo pacto.
No es que el nuevo pacto esté dirigido a los cristianos, al igual que el Antiguo. Ambos son definitivamente judÃos. Esto se ve claramente en los versÃculos 7 al 10. Sin embargo, aunque no estamos bajo un pacto en ningún aspecto, las bendiciones del nuevo pacto son administradas a los cristianos por pura gracia, a través de Aquel que es Mediador del nuevo pacto. Esta es la gracia, los pámpanos de bendición que se extienden sobre el muro de separación de los judÃos y alcanzan a los gentiles, que no eran los sujetos de la promesa, ni tenÃan ninguna relación de pacto con Dios.
Porque si el primer pacto hubiera sido impecable, no se habrÃa buscado lugar para el segundo. Por culparlos, dice: He aquÃ, vienen dÃas, dice el Señor, en que haré un nuevo pacto con la casa. de Israel y con la casa de Judá; no conforme al pacto que hice con sus padres el dÃa que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque no perseveraron en mi pacto, y yo no les hiciste caso, dice el Señor.
"El primer pacto no fue impecable, porque no pudo procurar ninguna bendición para quienes lo rompieron; y, por supuesto, aquellos a quienes se les dio demostraron estar lejos de ser impecables. En consecuencia, habÃa amplio espacio y necesidad de un nuevo pacto. Observe que el versÃculo 8 dice, "reprochándoles", no con el pacto.
El apóstol cita Jeremias 31:1 y, por supuesto, está claro que el nuevo pacto se prometió allà exclusivamente a la casa de Israel y a la casa de Judá. Ambos se mencionan debido a la división de las diez tribus de las dos en el tiempo de Roboam. Ninguna tribu será excluida del nuevo pacto: en ese orden de cosas, la división será sanada divinamente.
Y los términos del pacto deben contrastar con los términos del anterior, dado cuando Dios los sacó de Egipto. ¡Note la referencia aquà a la misericordia compasiva de Dios al liberarlos de Egipto, una obra totalmente de poder y gracia soberanos, ante la cual Israel todavÃa tuvo la audacia ignorante de elegir un pacto de ley! Necesitaron más que esta experiencia para convencerlos de que la misericordia de Dios era su única fuente de bendición; y la nación aún no lo ha aprendido.
Pero ciertamente "no continuaron" en el primer pacto, y Dios "no los ha tenido en cuenta". Esto será asà hasta que dejen de "establecer su propia justicia" y se abandonen a la misericordia de Dios.
Porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos dÃas, dice Jehová: Pondré mis leyes en sus mentes, y las escribiré en sus corazones, y seré para ellos un Dios, y será para mà un pueblo, y no todos enseñarán a su prójimo, ni cada uno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor, porque todos me conocerán, desde el menor hasta el mayor, porque yo seré misericordioso con sus injusticias. y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.
"Cuán enormemente diferentes son los términos de este pacto de los del antiguo. No hay condición alguna aquÃ, es decir, nada basado en el cumplimiento de la responsabilidad humana. No se estipula ningún requisito en absoluto con respecto a Israel: es completamente un asunto Israel ha demostrado que no tiene la capacidad de presentarle a Dios nada que pueda merecer su favor, y por lo tanto, si ha de ser favorecida, debe basarse enteramente en la obra de Dios.
Por supuesto, es necesario que ella sea abatida para reconocer primero su total indigencia e impotencia antes de que se someta a esta gracia grande y soberana: solo asà estará en condiciones de dar toda la gloria a Dios.
Poner sus leyes en sus mentes y escribirlas en sus corazones es un milagro de misericordia. ¿No habla claramente del nuevo nacimiento, un cambio completo del corazón en verdadero arrepentimiento hacia Dios y fe en el Señor Jesucristo? Nada menos que esto servirá para Israel. y es igualmente necesario para cada alma del hombre hoy. "El que no naciere de nuevo, no puede ver el Reino de Dios" ( Juan 3:3 ).
Es la bondad de Dios lo que lleva al arrepentimiento ( Romanos 2:4 ), y es por la Palabra de Dios que se da nueva vida ( 1 Pedro 1:23 ).
Esto será cierto para "todo Israel" en la era del milenio. El evangelio no se predicará entre ellos, porque todos conocerán al Señor. Cuán poderosa obra de la gracia divina en esa nación obstinada, enfrentada durante tanto tiempo con el castigo y la aflicción antes de ser quebrantada y bendecida. IsaÃas 66:8 profetiza la maravilla de esta gran obra: "¿Quién ha oÃdo tal cosa? ¿Quién ha visto tales cosas? ¿Se dará a luz la tierra en un dÃa? ¿O nacerá una nación de una vez? Porque como tan pronto como Sion dio a luz, dio a luz a sus hijos.
"Tal es la obra bendita de Dios dentro del alma. Sin embargo, el versÃculo 10 también habla de los actos externos reales de desobediencia, y muestra que se necesitarÃa misericordia divina para desecharlos". Porque seré misericordioso con sus injusticias y pecados. y no me acordaré más de iniquidades. "No se menciona aquà cómo Dios pudo mostrar justamente esta misericordia, pero los capÃtulos 9 y 10 se centran en la grandeza de la obra pública que debe hacerse para esto, es decir, el maravilloso sacrificio de Cristo.
"En lo que dice: Un nuevo pacto, Ãl ha hecho viejo al primero. Ahora, lo que se deteriora y envejece, está a punto de desaparecer". El pacto legal, al no tener la capacidad de soportar el estrés de la condición del hombre, debe ser reemplazado por el que perdura. El nuevo pacto necesariamente convierte al primero en antiguo, y nunca será revivido. Lo nuevo no es simplemente un método para reparar lo viejo: lo viejo debe descartarse por completo. Y lo nuevo no dará lugar a nada más: es perpetuamente nuevo.