Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento Comentario de Sutcliffe
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Mark 9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/spa/jsc/mark-9.html. 1835.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Mark 9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/
Whole Bible (25)New Testament (6)Gospels Only (1)Individual Books (3)
VersÃculos 1-50
Marco 9:2 . Y después de seis dÃas, sin contar los dos sábados, como en Lucas 9:28 . Ver Mateo 17:1 . Mateo 17:1 .
Marco 9:16 . Preguntó a los escribas, ¿qué preguntas con ellos? ¡Sin respuesta! HabÃan estado insultando a los discÃpulos porque no podÃan librar a un niño (porque asà llaman los judÃos a los jóvenes menores de veinte años) del poder de Satanás. 1 Reyes 3:7 . Este fue un triunfo momentáneo de los eruditos adversarios de Cristo. HabÃan ridiculizado a los apóstoles como impostores, pretendiendo obrar milagros en lugares apartados y engañando a los débiles.
Marco 9:17 . Maestro, te he traÃdo a mi hijo, que tiene un espÃritu mudo; y dondequiera que lo toma, lo desgarra, y hace espuma, rechina los dientes y se debilita. Un caso triste, un caso crónico y obstinado. Y les dije a tus discÃpulos que lo echaran fuera, y no pudieron. A veces, los ministros se ven despojados de sus fuerzas y desconcertados ante un auditorio infiel; sin embargo, su Dios no los abandonará, todavÃa levantarán la cabeza.
Marco 9:19 . Oh generación infiel. La responsabilidad de esta reprimenda, como aparece en Marco 9:29 , recayó en los escribas, que se habÃan gloriado de su vergüenza.
Marco 9:20 . Lo llevaron al Salvador, revolcándose en el suelo y echando espuma por la boca. Jesús permitió que esto identificara el caso, y más profundamente para reprender el desprecio manifestado por los escribas. Obtuvo todos sus milagros para el avance de la religión verdadera.
Marco 9:21 . ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que esto le llegó? La respuesta fue, desde su infancia. Esta pregunta se planteó para demostrar más claramente el extremo del caso, por el número de años que habÃa durado, y para salvar las almas de la multitud, cuya fe acababa de ser sacudida por la generación de escribas infieles.
Marco 9:22 . Si puedes hacer algo, ten compasión de nosotros. La cuestión no es si puedo hacer algo o no. La piedra de toque es si puedes creer o no; porque al que cree todo le es posible. "Por la fe entendemos que los mundos fueron hechos". Dios habló y fue hecho; él mandó, y los cielos se mantuvieron firmes. El gran Señor sabÃa que la creación se levantarÃa a sus órdenes; y nos conviene saber y creer que su palabra de gracia es tan fuerte como la que construyó los cielos.
Marco 9:24 . Y luego el padre del niño clamó y dijo con lágrimas: Señor, creo; ayuda mi incredulidad. Aquà hay angustia del alma; aquà está la lucha por la victoria entre la fe verdadera, mezclada con el miedo, y los asaltos de la incredulidad. La fuerte fe del Centurión suplicando por un valioso sirviente, llevó a la victoria de inmediato; pero aquà hay una victoria obtenida con el más arduo conflicto.
Sostuvo al Salvador con una mano débil, pero no lo dejó ir. Por lo tanto, Jesús, en presencia de la multitud que se acumulaba, liberó al hijo, lo sanó y lo devolvió a su padre gozoso. ¡Oh, qué estallido de alabanza a Dios se oirÃa ahora de toda la multitud! ¡Oh, cómo alumbran los pasos del alegre padre y del hijo hacia su morada! Mientras tanto, cómo los médicos se escabullÃan, habiéndose encontrado luchando contra Dios; y será seguido por miradas de desprecio de todo el pueblo.
Marco 9:29 . Este tipo sólo puede salir adelante con la oración y el ayuno. Nuestro Salvador, como Señor de todo, podÃa hacer lo que quisiera; pero cuando las familias están particularmente afligidas con quejas crónicas, deben aprender mansamente a exponer su caso ante el Todopoderoso en humildes discursos ante su trono.
Marco 9:38 . Se lo prohibimos, porque no nos sigue. Esto marca la gran reputación del Redentor, pues hombres de otro nombre (y probablemente de Juan) obraron curas en su nombre. Las leyes canónicas de Roma nos prohÃben predicar: también las leyes canónicas de Lutero y de Inglaterra, y las leyes escocesas difieren poco. Hablan en grande contra todos los cuerpos de los metodistas, como si no tuvieran evangelio, ni sacramentos, ni salvación.
Aumentan sus pretensiones como si el Señor Jesús, mientras dormÃa su prudencia, les hubiera dado un estatuto absoluto, de que ellos, y solo ellos, serÃan sus ministros, ya fueran santos o impÃos, creyeran o no creyeran, ya fueran fueron ociosos o laboriosos, ya sea que recogieran o dispersaran las ovejas. Contra estas acusaciones ciegas, el Salvador declara que los hombres que hacen el bien no deben ser detenidos, no, ni siquiera por los santos apóstoles.
Marco 9:47 . Echado al fuego del infierno. Griego, el fuego del Gehena, donde el gusano de la conciencia no muere y donde el fuego no se apaga. IsaÃas 30:33 ; Mateo 5:22 .
Esto prueba que el infierno es tanto un estado como un lugar de castigo. Los poetas paganos hablan sobre este tema en muchos puntos de vista, al igual que las Sagradas Escrituras. Euripidès le pregunta a Menelao cuál fue la enfermedad que desperdició su cuerpo. A lo que responde, que era su propia mente por los grandes males que habÃa cometido.
Τι ÏÏημα ÏαÏÏειÏ; ÏÎ¹Ï Ï Î±ÏÏολοÏι νοÏοÏ. OREST. 'Î ÏÏ Î½ÎµÏιÏ, & c.
Marco 9:49 . Todos serán salados con fuego. Estas palabras se citan en IsaÃas 66:24 . Las ideas están tomadas del valle del hijo de Hinom, como se explica en Mateo 5:22 ; y tanto el profeta como nuestro Señor los remiten al castigo de los malvados.
En ese valle se quemó la carne de los niños, y en la gran matanza de los últimos enemigos de la iglesia, el gusano se arrastrará en sus cadáveres. Ahora, en sentido figurado, asà como la sal conserva la carne, asà la sal de la venganza airada de Dios preservará la existencia de los impÃos, para que su gusano no muera y su fuego no se apague. Por lo tanto, este pasaje es en sà mismo, y en su conexión, totalmente diferente de Mateo 5:13 , donde los discÃpulos son llamados la sal de la tierra. Eso alude al sabor de la gracia y una buena conversación; esto se refiere a la justicia eterna de Dios.
REFLEXIONES.
No podemos seguir los pasos de Cristo sin reunir sabidurÃa rica e instructiva y participación en el gozo de su pueblo. A veces hace que sus santos tiemblen en la lucha, y luego, oportunamente, acude en su ayuda con socorro y salvación. Asà que aquÃ; los discÃpulos se avergonzaron y se enfurecieron con los escribas incrédulos. Ahora, el caso de este niño puede recordarnos nuestra propia miseria.
Era hijo único, pero lunático y mudo, ya menudo el demonio lo arrojaba al fuego y al agua. Asà es moralmente con muchos jóvenes disipados. Lo atormentan las pasiones infelices, que son cada vez más confirmadas por la costumbre. A menudo ha sido arrojado al agua y al fuego de la locura y el vicio; pero es feliz que aún viva; todavÃa puede ser salvo.
El padre llevó a su hijo a los discÃpulos; y aunque lo intentaron, no pudieron brindarle ningún alivio. Sin embargo, es bueno que un padre lleve al ministerio a su hijo olvidadizo. Los medios de la gracia, en alguna hora más favorecida, pueden resultar eficaces para la salvación de su alma. Los oyentes supinos e incurables son la humillación de un predicador.
Porque los hombres atienden nuestra palabra y retienen sus pecados, los infieles, como los escribas, aprovechan la ocasión para despreciarnos. Cuando los discÃpulos no pudieron liberar a este muchacho, una risa de desprecio rugió contra ellos.
En última instancia, nuestros hijos deben ser llevados a Jesús, quien a su debido tiempo vendrá a socorrer a los afligidos. Pero, ay, cuán débil es la fe de ese padre abatido. Ãl dice: Señor, si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros. Bueno, la fe débil salvará, aunque no tan cómodamente como la fe fuerte. Al que cree, todo le es posible, porque todo es posible para Dios, cuyo EspÃritu obra la persuasión de su ayuda en nuestro corazón. En todos los casos, la fe es esencial para la salvación, porque honra a Dios y tiene un efecto divino en nuestro propio corazón.
Al acercarnos a Dios, orémosle que ayude a nuestra incredulidad. Cuando extendimos nuestra mano por primera vez para recibir una bendición, a menudo es demasiado corta para agarrarla; pero la perseverancia llena nuestro tÃtulo, y fiel es el que prometió.
De la rabia del demonio antes de dejar a este niño, podemos recordar que Satanás no se apartará del corazón no regenerado sin un conflicto. Ah, ¿quién puede explicar esta lucha por la vida? Un corazón habituado al vicio, y los afectos que durante mucho tiempo se han apegado a los placeres carnales, no se renovarán sin una dura lucha contra el EspÃritu. En todos estos casos, que los hombres recurran al ayuno y la oración, porque estos son los últimos recursos tanto en los problemas de conciencia como en las aflicciones familiares.