Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario Completo de Trapp Comentario de Trapp
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Genesis 2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/commentaries/spa/jtc/genesis-2.html. 1865-1868.
Trapp, John. "Comentario sobre Genesis 2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/
Whole Bible (32)Individual Books (2)
VersÃculo 1
Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo su ejército.
Ver. 1. Toda la multitud de ellos. ] Sus fuerzas superiores e inferiores, su caballo y su pie, por asà decirlo, todas las criaturas en el cielo, la tierra o debajo de la tierra; llamado anfitrión de Dios, por su (1) número, (2) orden, (3) obediencia. Estos los rabinos una llamada cheloth magnleh, y matteh cheloth, las tropas superior e inferior Ready presionado.
un kimchi
VersÃculo 2
Y en el séptimo dÃa Dios terminó la obra que habÃa hecho; y reposó el dÃa séptimo de toda su obra que habÃa hecho.
Ver. 2. Descansó, ] es decir, dejó de crear; obra que hizo, sin trabajo ni lasitud. Isa 40:28 Todo lo hizo por mandato, no por obras. nutu, no motu.
VersÃculo 3
Y bendijo Dios el dÃa séptimo y lo santificó, porque en él habÃa reposado de toda la obra que Dios habÃa creado y hecho.
Ver. 3. Dios bendijo el séptimo dÃa, ] es decir, convertido en un medio eficaz de bendición para él que santifica, como un descanso del trabajo corporal y la pereza espiritual, como Ignacio unas exhorta.
Y lo santificó, ] es decir, lo consagró y lo apartó para uso santo; como santificaron, es decir, designaron a Cedes como ciudad de refugio Josué 20:7 , margen.
a EκαÏÏÎ¿Ï Î·Î¼Ïν ÏαββαÏιξεÏÏ ÏÎ½ÎµÏ Î±ÏικÏÏ Î¼ÎµÎ»ÎµÏη Î½Î¿Î¼Î¿Ï ÏαιÏÏν Î¿Ï ÏÏμαÏÎ¿Ï Î±Î½Ïει Ignat. Efesios 3:1,21 , Ad Magnesios. Spac. Europae
VersÃculo 4
Estas son las generaciones de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el dÃa que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos,
Ver. 4. Jehová Dios. ] Moisés primero llama a Dios JEHOVà aquÃ, cuando la creación universal tenÃa su ser absoluto. Este es el nombre propio de Dios. Los judÃos no lo pronuncian; lo profanamos, lo cual es para ellos un gran tropiezo. El primero entre los cristianos que pronunció a Jehová fue Petrus Galatinus. Pero si lo pronunciaseis según las propias letras, deberÃa ser Jahua, como Jarmuth, Jagnakob.
Este nombre esencial e incomunicable de Dios, es por los hebreos más antiguos y de mejor mente llamado Hashem , "el nombre", por excelencia; y Shem hamphorash , "el nombre expuesto", porque podrÃa ser expuesto por un nombre de doce letras, que es esta, dicen ellos, Ab, Ben veruach hakkodesh , es decir, el Padre, el Hijo y el EspÃritu Santo. También lo llaman Tetragrammaton , o el nombre que consta de cuatro letras.
En referencia a lo que, probablemente, los pitagóricos solÃan jurar por ÏεÏιÏαÏÏη, la cuaternidad , o el número de cuatro ; a la que también llamaron "la fuente de la naturaleza eterna", Ïαγαν Î±ÎµÎ½Î±Î¿Ï ÏÏ ÏεÏÏ.
VersÃculo 5
Y toda planta del campo antes que fuera en la tierra, y toda hierba del campo antes que creciera; porque el SEÃOR Dios no habÃa hecho llover sobre la tierra, y no habÃa hombre que labrase la tierra.
Ver. 5. El Señor hizo llover. ] Y nadie más que él puede dar lluvia, Jer 14:22 el medio de la fecundidad, a la que, sin embargo, no está atado como aquÃ. Los egipcios solÃan burlarse de los griegos para decirles que si Dios se olvidaba de llover, podrÃan morir de hambre.
VersÃculo 6
Pero subió una neblina de la tierra y regó toda la superficie del suelo.
Ver. 6. Pero se levantó una neblina. ] El asunto de la lluvia: y por esto Dios templó el mortero con que harÃa al hombre, como hizo con el barro con saliva, con que curaba a los ciegos. Juan 9: 6
VersÃculo 7
Y el SEÃOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtió en alma viviente.
Ver. 7. Hombre formado del polvo. ] No de las rocas de la tierra, sino del polvo, que pronto se dispersa, para notar nuestra fragilidad, vilidad e impureza. Lutum enim conspurcat omnia, sic et caro. a Pero, ¿por qué un alma tan gloriosa (llamada aquà Neshamah , de afinidad con Shamajim , el cielo, de donde vino) habitarÃa en este cuerpo corruptible y despreciable? Por respuesta, además de la voluntad de Dios, y para el orden del universo, Lombard dice, b que por la conjunción del alma con el cuerpo, hasta ahora su inferior, el hombre podrÃa aprender y creer una posibilidad de la unión del hombre con Dios en la gloria. , a pesar de la gran distancia de la naturaleza y la excelencia; la infinitud de ambos en Dios, la finitud de ambos en el hombre.
Y respiró en sus fosas nasales. ] El hombre más grande no es más que un poco de aire y polvo templados juntos. Quidam volunt metaphoram sumptam a vitrorum traininge. Qué es el hombre, uno dice, c , pero NÎ¿Ï Ï ÎºÎ±Î¹ ÏÎ¿Ï Ï, el alma y el suelo, la respiración y el cuerpo, una pila de polvo el uno, una ráfaga de viento la otra, no hay solidez en cualquiera? El hombre no es más que el hijo de la tierra, el sobrino de la nada, terrae filius, nihili nepos, dice AgustÃn; o una pieza de arcilla hizo cuidadosamente hasta, d como Arian sobre Epicteto tiene ella.
Y el hombre se convirtió en alma viviente. ] Dicaearchus dudaba del alma, si existÃa tal cosa en los eventos naturales. rerum natural e No podrÃa haberlo dudado sin él; como el hombre no puede probar que la lógica sea innecesaria, sino por la lógica.
un Zuinglio.
b Lomb., l. ii. dis. 1.
c Nazian.
d ÏÎ·Î»Î¿Ï ÎºÎ¿Î¼ÏÏÏ ÏεÏÏ ÏαμενοÏ.
e Tusc. Quaest.
VersÃculo 8
Y el SEÃOR Dios plantó un huerto en Edén al oriente; y allà puso al hombre que habÃa formado.
Ver. 8. Y el Señor Dios plantó. ] HabÃa plantado (es decir, al tercer dÃa, cuando hizo árboles) para el placer del hombre, un jardÃn o paraÃso en el Edén, de donde ηδονη, en la parte alta de Caldea, donde se fundó Babel. Fue destruido por el diluvio; el lugar en verdad permaneció, pero no asà la bondad del lugar, la rosa cayó y quedó espinosa. cecidit rosa, mansit spina Y, sin embargo, ese paÃs sigue siendo muy fructÃfero, devolviendo, si se puede creer a Herodoto y Plinio a , la semilla más allá de la credulidad.
Puso al hombre que habÃa formado. ] Y lo formó no lejos del huerto, dicen los hebreos; recordarle que no estaba aquà para preparar su descanso, sino para "esperar hasta que llegara su cambio".
a DιηκοÏια μεν Ïο ÏαÏαÏαν αÏοδιδοι, Herodes., li Plinio, l. vi. C. 26. Donec a spe ad speciem transiret
VersÃculo 9
Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para comer; también el árbol de la vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.
Ver. 9. Cada árbol, etc. ] Los hebreos piensan que el mundo fue creado en septiembre, porque los frutos estaban maduros y listos. EÏεÏÏ
También el árbol de la vida. ] Un árbol simbólico; al comer del fruto del cual Adán deberÃa haber tenido la prosperidad de Gayo, "su cuerpo deberÃa haber estado sano, como su alma prosperaba", 3Jn 1: 2
El árbol del conocimiento del bien y del mal. ] Llamado asÃ, no porque él mismo supiera o pudiera hacer que el hombre supiera; pero del evento; Dios advirtió a nuestros primeros padres, que debÃan saber por experiencia lamentable, a menos que se abstuvieran, cuál era el valor del bien, por la falta de él; y lo que la presencia del mal, por el sentido de la misma. De la misma manera, las aguas de Meribah y Kibroth Hattaavah, o los sepulcros de la lujuria, recibieron sus nombres de lo que sucedió en esos lugares.
VersÃculo 10
Y un rÃo salÃa del Edén para regar el jardÃn; y de allà se partió y se convirtió en cuatro cabezas.
Ver. 10. Y salió un rÃo. ] Plinio escribe, a que en la provincia de Babilonia se está quemando y asfixiando cierto lago o pantano, del tamaño de un acre. ¿Y quién sabe, si eso no es un pedazo del paraÃso ahora ahogado y destruido?
un Plin., l. ii., c. 106.
VersÃculo 11
El nombre del primero es Pison: éste es el que rodea toda la tierra de Havila, donde hay oro;
Ver. 11. Donde hay oro. ] Que, aunque nunca tan admirado y adquirido con esmero, no es más que las entrañas y la basura de la tierra. El oro es lo que cede el elemento más bajo, los indios más salvajes obtienen, los aprendices serviles trabajan, los camellos madianitas cargan, los gusanos miserables adoran, los rufianes inútiles gastan. Es de extrañar que, pisoteando estos minerales, no podamos despreciarlos.
Están más lejos del cielo, y los mejores de ellos en Havilah, más lejos de la Iglesia. Adam los tuvo en el primer paraÃso. En el segundo no los necesitaremos. El dinero es el monarca de este mundo y responde a todas las cosas; pero en los asuntos de Dios, el dinero no tiene dominio, no vendrá en ninguna mercancÃa Job 28:15 Los sabios lo estimaron como las piedras de la calle. 2 Crónicas 1:15 Es posible que los hijos de la sabidurÃa no la posean en sus cinturones.
Mat 10: 9 Medes no se preocupó por ello; Isa 13:17 y se enviaron demonios para mantener ricos y agradables palacios. Isa 13:22 De modo que estos metales están sujetos para atraparnos y contaminarnos, que Dios hizo una ley para purificarlos, antes de que los usara, Núm 31: 22-23 y nombró despabiladeras y rapé Exo 25:38 que el santuario fuera hecho de oro puro, para enseñarnos a no dar cuenta de lo que él puso a oficios tan viles, y que con frecuencia se le da a hombres tan malos.
El español una que se encuentra en las minas de América más oro que tierra. Nos apresuramos a ese paÃs donde "Dios será nuestro oro, y tendremos plata en abundancia" Job 22:25 , margen
un Heyl. Geog ., Pág. 714.
VersÃculo 12
Y el oro de aquella tierra es bueno: hay bedelio y piedra de ónice.
Ver. 12. Y el oro de esa tierra es bueno. ] Pero pálido, porque teme, dice uno, ingeniosamente, a los muchos que lo acechan. Sed melius est pallens aurum, quam fulgens aurichalcum. a El grito común es: "¿Quién nos mostrará algo bueno?" Sal 4: 6 Eso haré, dijo Dios a Moisés, cuando le dio un vistazo de su gloria. Ãxodo 33:19 y yo "te mostraré, oh hombre, lo que es bueno", etc.
Ostendam tibi omne bonum Miq 6: 8-9 En cuanto al oro, por bueno que sea en sà mismo, para los hombres no es más que un bien imaginario, en el mejor de los casos, porque es la opinión la que le pone el precio: el latón o el cuero, forma publica percussum dice Séneca, es decir, estampado por moneda, puede pasar tan bien como el oro; lo hizo algún tiempo en las provincias romanas; y también aquà en Inglaterra, en tiempos de las guerras de los barones. SÃ, el oro a menudo les demuestra a los poseedores un verdadero mal.
Pro 1: 19-20 Siempre lo hizo asÃ, cuando se pone dentro de ellos, b como lo hizo dentro de los fariseos codiciosos, por lo que "dice que el oro fino, Mi confianza eres tú". como dice Job 31:24 PÃndaro, era una opinión del pueblo acerca de Rodas, que Júpiter hizo llover oro sobre esa ciudad, tan rica que era; sin embargo, ahora está en esclavitud del turco. Se dice que América tiene tanto mineral de oro como cualquier otra tierra; sin embargo, el orgulloso español obliga a los estadounidenses a ser a la vez papistas y pobres bajo pena de muerte.
Susiana, la tierra aquà llamada Havilah, cuyo oro es tan bueno, recibió su nombre de Susa o Susa, el palacio de los reyes de Persia, cuyas piedras estaban unidas con oro, dice Casiodoro; sin embargo, ahora se llama, en la lengua persa, Valdac, de la pobreza del lugar. "No confÃes", por tanto, "en riquezas inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos". 1Ti 6:17
Y la piedra de ónice. ] Las piedras preciosas no son más que tierra manchadas e impuras. terra maculae et immunditiae.
un Bernard.
b Ïα ενονÏα
VersÃculo 13
Y el nombre del segundo rÃo es Gihón; el mismo es el que rodea toda la tierra de EtiopÃa.
Ver. 13. El nombre del segundo rÃo es Gihon. ] Esto es lo mismo, dicen algunos, que los egipcios llaman Nilo. Otros lo convierten en un cauce del rÃo Ãufrates, llamado por los que habitan cerca de él Naharsares. La colina donde Salomón fue ungido rey, también se llamó Gihón.
VersÃculo 14
Y el nombre del tercer rÃo es Hiddekel; éste es el que va hacia el oriente de Asiria. Y el cuarto rÃo [es] Ãufrates.
Ver. 14. Hiddekel. ] O Tigris, que tiene su nombre por la rapidez de la corriente: Tigris en lengua mediana significa una flecha , dice Curtius, que vuela muy rápidamente. El tigre también es la más rápida de todas las bestias. Hiddekel significa agudo, rápido. Por el contrario, el Nilo fluye suavemente, Lene fluit Nilus dice Claudio; también lo hacen las aguas de Siloé, Isa 8: 6 arrastrándose y retorciéndose "despacio" y astutamente, llamado por eso, como algunos piensan, "el pozo del dragón". Neh 2:13 del rÃo Araris (probablemente Saone) en Alemania, dijo César, un tanto que se mueva hacia adelante o hacia atrás, que puede decir?
a Oculis in utram partem fluat, iudicari non potest . - De Bel. Gal., Li
VersÃculo 15
Tomó, pues, Jehová Dios al hombre y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo cuidara.
Ver. 15. Vestirlo y guardarlo. ] Esto lo hizo como sin necesidad, sin dolores, sin cansancio. Era más su recreación que su ocupación. Trabajó ahora por una ordenanza; fue después de su caÃda sobre él como castigo, Gen 3:19 para comer su pan con el sudor de su nariz. Dios nunca hizo a ninguno, como hizo al Leviatán, para divertirse sólo él mismo; o hacer, como se dice de la gente de Tombutum en Ãfrica, que pasan todo su tiempo cantando y bailando; sino "trabajar", ya sea "con las manos" o con la cabeza, "en el sudor de su frente", o de su cerebro, "lo que es bueno"; Efesios 4:28 y con cuanta más alegrÃa se hace uno en sus negocios, tanto más se acerca a su paraÃso.
VersÃculo 16
Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
Ver. 16. Ordenó el hombre, diciendo. ] Dios ha dado al hombre dominio sobre todas las criaturas sublunares; y para que no olvidara que tenÃa un Señor a quien servir y obedecer, le dio este mandamiento para que lo guardara.
De todo árbol del huerto podrás comer. ] Menos necesidad tenÃa de haber sido tan lamido tras la fruta prohibida. ÏÏοθεÏαÏειαν hic adhibet, quod misericordiae est. Pero las aguas robadas son dulces; Nitimur en vetitum, etc.
VersÃculo 17
Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el dÃa que de él comieres, ciertamente morirás.
Ver. 17. Pero del árbol, etc. ] Una prohibición exploratoria. Dios sabÃa bien dónde somos más débiles y peor capaces de resistir; es decir, sobre moderar los placeres de nuestro tacto y gusto, porque estos nos sobrevienen no como hombres, sino como seres vivientes. a AquÃ, por lo tanto, impone una ley sobre Adán para la prueba de su amor, que, abandonado a su propia voluntad, pronto transgredió.
Seguramente morirás. ] Seguramente y pronto, dice Zuinglio; o morir de repente. Certissime citissimeque morieris Y, sin duda, todo hombre deberÃa morir el mismo dÃa que nace: el salario de la muerte deberÃa pagarse ahora. Pero Cristo ruega por sus vidas por una temporada. Por lo que se dice que es "el Salvador de todos los hombres", 1 Timoteo 4:10, no de conservación eterna, sino de reserva temporal.
En ese sentido, también, se dice que Dios "amó de tal manera al mundo, que dio a su Hijo unigénito", etc. Juan 3:16 Fue una misericordia para toda la humanidad que el MesÃas fuera prometido y provisto, "sellado y enviado al mundo", para que algunos pudieran ser salvos y los demás sostenidos en vida, por causa de ellos. SÃmaco lo traduce: Serás mortal.
un Arist. Ãtica ., Li, c. 3.
VersÃculo 18
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; Le haré ayuda idónea para él.
Ver. 18. Y el Señor Dios dijo. ] HabÃa dicho; a saber, en el sexto dÃa cuando hizo al hombre, y no se encontró ayuda idónea para él. Entonces Dios dijo: "No es bueno", etc., y asà creó a la mujer mediante un consejo deliberado, como antes habÃa hecho al hombre. Sólo allà estaba en plural, "Hagamos", aquÃ, "Yo haré"; para mostrar la unidad de la esencia de la Trinidad de las personas.
No es bueno que el hombre esté solo. ] No es para su beneficio ni para su comodidad. Sodalitium óptimo de solatium. Los hebreos, en su Génesis más amplio, dicen: El que quiere una esposa, quiere una ayuda, un gozo, una bendición, una expiación: R. Josua dice, quiere un nombre: R. Levi añade, quiere la vida: R. Hija, el hijo de Gamri, dice, él no es un hombre perfecto que no está casado: R. Iose dice, tal persona no tiene muro, sin gloria, sin riquezas, sin corona, sin favor. a
Le haré una ayuda idónea para él.] O, a otro como él, de la misma forma para la perfección de la naturaleza y para los dones internos y externos; uno en el que puede verse a sà mismo, y que puede ser para él como un alter-ego , un segundo yo. Efesios 5:28 El que pueda serle de ayuda, tanto para esta vida, (1.) por la sociedad continua y la convivencia; (2.) para la procreación y educación de los niños; - y para la vida venidera, (1.
) como remedio contra el pecado; 1 Corintios 7: 2 (2.) como compañero en el servicio de Dios. 1Pe 3: 7 Nazianzen b dice que su madre no sólo fue una ayuda idónea para su padre en asuntos de piedad, sino también una doctora e institutriz; y, sin embargo, no era un bebé, sino un hábil ministro del evangelio. Budaeus, ese sabio francés, tuvo una gran ayuda de su esposa en los puntos de aprendizaje; ella estarÃa tan ocupada en su estudio como en su ama de casa.
Placilla, la emperatriz, fue una ayuda singular para su esposo, Teodosio, tanto en lo temporal como en lo espiritual. Y también lo fue la reina de nuestro rey Eduardo III, una dama de excelente virtud, la misma que construyó el Queen's College en Oxford. Ella dibujó uniformemente, dice el historiador, c con el rey su esposo en todos los cursos de honor que correspondÃan a su lado, y parecÃa una pieza tan justa para él, como le respondÃa correctamente en cada articulación.
a εÏÏ Î³Î¿Î½ κοκον ÎµÏ Ïον αμεινον - Athenis in nuptiis dici solitun. Zenod. Proverbio.
b Î¿Ï ÏÏ Î½ÎµÏÎ³Î¿Ï Î¼Î¿Î½Î¿Î½ αλλακι αÏÏÎ·Î³Î¿Ï ÎµÎ³ÎµÎ½ÎµÏο - Naz. en Pat. Epitafio.
c Non tractat negligentius libros meos quam liberos. - Crónica de Daniel . fol. 262.
VersÃculo 19
Y formó Jehová Dios de la tierra todos los animales del campo y todas las aves de los cielos; y los trajo a Adán para que viera cómo los llamarÃa: y todo lo que Adán llamó a todos los seres vivientes, ese [era] su nombre.
Ver. 19. Para ver cómo los llamarÃa. ] Si se le hubiera permitido nombrarse a sà mismo, probablemente deberÃa haber sido el hijo de Dios, como lo llama Lucas, Lucas 3:38 con respecto a su creación. Pero Dios, para humillarlo, lo llama, primero, Adán, y después de la caÃda, Enós, es decir, un hombre frágil y arrepentido, una masa de mortalidad, una masa de miseria.
VersÃculo 20
Y puso Adán nombre a todo ganado, a las aves de los cielos ya todo animal del campo; pero para Adán no se halló ayuda idónea para él.
Ver. 20. Adán dio nombres. ] Un signo de su soberanÃa; Números 32:38 ; Num 32:41 un argumento también de su sabidurÃa, al darles nombres según su naturaleza, como bien saben los hebristas.
Pero para Adán no se encontró, etc. ] Dios puso a todas las criaturas delante de él, antes de darle una esposa: (1.) Para que, viendo los sexos, pudiera desear tener ayuda en su género y naturaleza también. Los hombres no deben casarse hasta que encuentren en sà mismos la necesidad de una esposa. (2.) Que al no ver ninguna otra ayuda adecuada, podrÃa valorarla más. a
a Ut ei commendatius esset Dei donum. - Mascota. Mártir .
VersÃculo 21
Y el SEÃOR Dios hizo caer un sueño profundo sobre Adán, y él durmió; y tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar;
Ver. 21. Y el Señor Dios provocó un sueño profundo. ] Se puede pensar que Adán, observando que entre todas las criaturas no se encontró ninguna pareja idónea para él, oró en este sueño profundo o éxtasis para que se le pudiera brindar tal ayuda. Esta es la nota de Peter Martyr sobre el texto. Isaac salió a orar, Génesis 24:63 , marg.
cuando envió por esposa; y no era más que una razón. "Porque la esposa prudente es del Señor". Pro 19:14 Y el que "halla esposa, halla bien", dice Pro 18:22 el sabio. Una esposa, es decir, una buena esposa; porque toda mujer casada no es esposa, a menos que sea una ayuda para su marido, especialmente en las mejores cosas. Bien dicen los paganos, que todo hombre, cuando se casa, trae un espÃritu bueno o malo a su casa, y asà la convierte en un cielo o en un infierno.
a Y es un dispositivo de los Rabinos, pero la moraleja es buena, que en los nombres de Ish e Ishah se incluye Jah , el nombre de Dios; y que, si sacas a Jod y He , en lo que consiste ese nombre, no queda nada más que Esch, Esch , fuego, fuego; el fuego de la disensión y la riña, que arde y consume hasta el fuego del infierno. Por tanto, no es malo casarse, pero sà es bueno tener cuidado de "casarse en el Señor", como dice el apóstol.
El que se casa en el Señor, también se casa con el Señor; y no puede faltar a su propio matrimonio. Una buena esposa fue uno de los primeros dones reales y reales otorgados a Adán; y Dios no consulta con él para hacerlo feliz. Asà como fue ignorante mientras él mismo fue creado, tampoco sabrá mientras un segundo yo sea hecho de él; tanto para que el consuelo fuera mayor de lo esperado, como también para que no reprenda a su esposa con una gran dependencia u obligación; no deseaba el trabajo ni sufrÃa ningún dolor por hacerlo. b La costilla no puede desafiarla más de lo que la tierra puede desafiarla a él.
Y tomó una de sus costillas. ] La mujer fue hecha de un hueso, dice un escritor reverendo, c y un hueso pero, ne esset ossea para que no debe ser rÃgida y tenaz. La especie del hueso se expresa como una costilla, un hueso que podrÃa salvarse mejor, porque hay muchos de ellos: un hueso del costado, no de la cabeza; la esposa no debe usurpar autoridad sobre su esposo: ni tampoco del pie; no es una esclava, sino una compañera de ayuda.
Un hueso, no de ninguna parte anterior; no es praelata , preferida antes que el hombre: ni todavÃa de ningún obstáculo; no es post-posita , colocada detrás del hombre: sino un hueso del costado, de la parte media e indiferente, para mostrar que es una compañera, y "la esposa de tu alianza". Mal 2:14 Es un hueso de debajo del brazo, para recordar al hombre que protege y defiende a la mujer. Un hueso no muy lejos de su corazón, para hacerle pensar en la dilección y el amor hacia la mujer. Un hueso del lado izquierdo, como muchos piensan probable, d donde está el corazón, para enseñar que el amor debe ser abundante entre las parejas casadas.
Uxorem vir amato,
marito pareat uxor:
Conjugis illa suae cor,
caput ille suae.
Un hombre amará a su esposa
la esposa debe ser obediente a su esposo
El marido es ese corazón de ella
Ese marido es la cabeza de ella.
a Una mala esposa no es más que la imagen de una esposa; o, como el nombre de la esposa de Lamec era una sombra de esposa, Tsilla, umbra ipius. - Gatak .
b Véase el modelo de Yates .
c B. King's Vitis Palatina.
d Un compañero de yugo parado contigo en terreno llano, aunque tirando del lado izquierdo. - Gatak.
VersÃculo 22
Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer y la trajo al hombre.
Ver. 22. Y la costilla que el Señor Dios habÃa tomado. ] La materia, al principio de los tiempos, le fue quitada al hombre para hacer una mujer. Y la materia, en el cumplimiento de los tiempos, fue quitada de una mujer para hacer un hombre, incluso "el hombre Cristo Jesús". 1Ti 2: ââ5 Y como del lado del durmiente, Adán Eva fue formado; asÃ, de la sangre que brotó del costado y la carne de Cristo moribundo, surgió su esposa, la Iglesia. Su principal cuidado allà fue "santificar y limpiar" Efesios 5:26 su Iglesia, y por lo tanto él "vino en agua y sangre".
1Jn 5: 6 Asà deberÃa ser de todo marido; entonces, ¿no se romperÃa el diablo con tanta frecuencia la cabeza con su propia costilla? o, como dice san Gregorio, trepar tan a menudo por las costillas hasta el corazón, como por una escalera. a La buena mujer le hace bien, y no mal, todos sus dÃas. Pero esta no es la felicidad de todo hombre. Lucky Sulla, si no hubiera tenido esposa. Sulla faellx, si non habuisset uxorem! Asà Job y Moisés, a quienes el matrimonio les causaba problemas.
quórum conjugium, conjurgium Hay en la mayorÃa una propensión a la conjunción nupcial. El hombre pierde su costilla, dicen los Rabinos; b la mujer volverÃa a estar en su antiguo lugar, bajo el brazo o el ala del hombre. "Entonces su suegra Noemà le dijo: Hija mÃa, ¿no te buscaré descanso, para que te vaya bien?" Rth 3: 1
Hizo de él una mujer. ] Heb., Edificado, es decir, creado con especial cuidado, arte y proporciones adecuadas, a la manera de una casa. Dios le ha dado a la mujer un cuerpo más espacioso y espacioso, tanto para concebir como para contener a su bebé, que habita en su vientre, como en su casa, y tiene todos sus enseres domésticos, por asà decirlo, a su alrededor, hasta el tiempo. hazlo a la luz de la vida. Adán fue formado, Eva construyó; su estructura consta de habitaciones más raras, de una composición más exacta que la de él. Y si el lugar es un privilegio, encontramos, dice uno, que el suyo fue construido en el ParaÃso, cuando el suyo fue hecho con él.
Y la trajo al hombre. ] El matrimonio, entonces, es una institución divina. Los herejes de Saturno dijeron pecaminosamente que era del diablo. Y la mancha nunca será borrada de algunos de los antiguos, quienes, para establecer su propio Ãdolo, de, no sé qué virginidad, han escrito de la manera más perversa y vil contra el matrimonio. Tres cosas que tenemos aquà de Moisés para decir en contra de todo lo contrario - a saber.
, Dios (1.) Habló; (2.) Led; (3.) Bendito. Gen 1:28 Dixit, Duxit, Benedixit Dios Padre lo ordenó; Dios el Hijo lo honró con Su primer milagro; Dios el EspÃritu Santo hizo lo mismo, eclipsando a la Virgen desposada. Los papistas y otros que lo deshonran aparecen aquà más como demonios que como teólogos, si se puede juzgar a Pablo; 1Ti 4: 2-3 o Ignacio, quien dice: Si alguno llama al matrimonio contaminación, tiene al diablo habitando en él y hablando por él. C
a Diabolus per costam tanquam per scalam, ad cor Adami ascendit. - Mor , lib. iii. mi. 5. Sic Phoroneus, apud Bruson, l. vii. C. 22.
b Requirit vir costam suam, requirit femina sedem suam. Hinc Rut 3:1 ; Rut 3:9 . Annon quaererem tibi réquiem? - Aben- ezra.
c Habet habitatorem Draconem Apostatam. - Ignat. Epist. ad Philad.
VersÃculo 23
Y dijo Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; se llamará Mujer, porque del Hombre fue sacada.
Ver. 23. Esto ahora es hueso de mi hueso. ] Esta frase, dice Tertuliano, y después de él, Beda, es la primera profecÃa que se pronunció en el mundo. Y se pronuncia en forma de admiración, y los que se sienten cautivados por lo general usan un tipo de discurso conciso; especialmente si estaba muy contento, como lo estaba Adán aquà cuando vio por primera vez a la mujer; a quien apenas vio, pero conoció, y entonces clamó como maravillado de la bondad de Dios para sà mismo: "Esto ahora es hueso de mis huesos y carne de mi carne.
Lutero, la noche antes de morir, estaba razonablemente bien y se sentó con sus amigos a la mesa. El tema de su discurso fue si deberÃan conocerse en el cielo o no. Lutero lo sostuvo afirmativamente, y esta fue una de las razones Ãl dio: Adán tan pronto como vio a Eva, supo lo que era, no por discurso, sino por revelación divina; asà lo haremos nosotros en la vida por venir. Todos los santos se sentarán con Abraham, Isaac y Jacob, teniendo comunión con ellos, no sólo como hombres de Dios, sino como Abraham, Isaac y Jacob. y si con ellos, ¿por qué no con otros? una Crisóstomo b dice, que deberá señalarlos, y dicen: He aquÃ, allá viene Pedro, y que de Pablo, y están los profetas, apóstoles, etc.
Ella será llamada mujer. ] O maness, del hombre; como Ishah de Ish. Ãl le dio su nombre del suyo, quitando una letra numérica que representa diez y agregando otra que representa cinco; para notar su debilidad y el deber de someterse a su esposo, cuyo mismo nombre de ella señala su sujeción.
un Melch. Adán.
b IÎ´Î¿Ï , ο PεÏÏοÏ, και ο PÎ±Ï Î»Î¿Ï
VersÃculo 24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
Ver. 24. Por tanto, el hombre se marchará, etc. ] Si estas son las palabras de Dios, Adán o Moisés, es incierto y no hay mucho material. a El esposo está obligado a amar más a su esposa que a sus padres, en lo que respecta a la comunión doméstica, la adhesión y la convivencia, no en lo que respecta al honor, la obediencia y la recompensa.
Y los dos serán una sola carne. ] Dos en una sola carne; no tres o cuatro, como los patriarcas de antaño, por ignorancia o inobservancia de esa tajante prohibición. LevÃtico 18:18 Es posible que confundan la palabra hermana con una de sangre, que se hablaba de una hermana por nación, como lo demuestran esas cláusulas, "para fastidiarla" y "durante su vida".
un Paraeus ad locum.
VersÃculo 25
Y estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban.
Ver. 25. Ambos estaban desnudos y no se avergonzaban. ] Ninguno de los dos los necesitaba. El pecado y la vergüenza, como dicen los papistas, el lúpulo y la herejÃa, vinieron juntos. Las ropas son las insignias de nuestro pecado y las cubiertas de nuestra vergüenza; estar orgulloso de ellos es una locura tan grande como un mendigo estar orgulloso de sus harapos, o un ladrón de su ronzal. Como el prisionero, mirando sus grilletes, piensa en su robo; asà que nosotros, mirando nuestras vestiduras, deberÃamos pensar en nuestros pecados.