Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento Comentario de Sutcliffe
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Mark 15". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/spa/jsc/mark-15.html. 1835.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Mark 15". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/
Whole Bible (27)New Testament (6)Gospels Only (1)Individual Books (3)
VersÃculos 1-47
Marco 15:1 . Inmediatamente por la mañana, los principales sacerdotes celebraron una consulta con los ancianos y los escribas y con todo el concilio. Î£Ï Î½ÎµÎ´Ïιν, todo el sanedrÃn, que consta de setenta, pero que nunca debe ser inferior a veintitrés, y el sumo sacerdote, para formar un banco. San Juan tiene la misma idea de veinticuatro ancianos, vestidos con ropas blancas.
Apocalipsis 5:4 ; Apocalipsis 5:10 . A esta asamblea se le recitarÃa que, como buenos y fieles magistrados, cuando el estado estaba en peligro, se habÃan sentado durante la noche y habÃan probado al engañador; y que habiéndose confesado ser âel Cristo, el Hijo del Benditoâ, lo habÃan condenado a muerte.
A esto sin duda agregarÃan, como en Juan 11:48 , que los romanos, convirtiendo a las multitudes que lo seguÃan en bandidos sediciosos, vendrÃan y destruirÃan por completo la nación. Por tanto, el peligro del paÃs requerÃa esta fuerte medida; pero fueron convocados especialmente a esa hora inusualmente temprana para consultar sobre los mejores medios de hacer que el gobernador ratificara y ejecutara la sentencia.
A esto, todos consintieron instantáneamente, excepto tres, José, Simón y Nicodemo. Entonces se acordó ir en cuerpo al palacio, acompañados de toda su chusma, indicativo de tumulto, y obligar a Pilato a ejecutar su sentencia. ¡Oh misterio, trágico misterio del crimen y crimen sin ejemplo!
Marco 15:2 . Pilato le preguntó: ¿Eres tú el rey de los judÃos? El gobernador preguntó esto burlonamente, los gobernantes lo habÃan acusado de alta traición. El orden de las palabras en griego, tanto aquà como en Mateo 27:11 , es: "¿Tú eres el rey de los judÃos?" A lo que la respuesta, dices, es un pleno asentimiento, mientras que al mismo tiempo salva al hablante de toda apariencia de egoÃsmo.
AsÃ, el Redentor presenció una buena confesión ante Poncio Pilato y enseñó a los confesores a seguir su ejemplo. Estos eventos se relacionan más ampliamente en Mateo 27 .
Marco 15:10 . SabÃa que los principales sacerdotes lo habÃan entregado por envidia, el peor vicio que puede corroer el corazón. Aquà Pilato dejó de ser prÃncipe y se convirtió en esclavo del miedo.
Marco 15:15 . Pilato entregó a Jesús cuando lo azotó para ser crucificado. La flagelación de los lictores romanos era a menudo muy severa, arrancando tanto la piel como la carne. San Juan agrega que Pilato trajo al Salvador asà azotado y coronado de espinas, y vestido con el manto púrpura de la burla, ante el pueblo, con la esperanza, al parecer, de mitigar sus clamores por su sangre; habiendo dicho: "Lo castigaré y lo dejaré ir". Pero ahora que los gobernantes se han vuelto réprobos, los demonios no pueden compadecerse.
Marco 15:21 . Obligaron a Simón, el padre de Alejandro y Rufo, a llevar su cruz. Estos fueron luego dos hombres muy excelentes en la iglesia de Roma. San Pablo saluda a "Rufo, escogido en el Señor, y su madre y mÃa"; por eso la reclama, porque ella lo habÃa alimentado en la obra del Señor. Romanos 16:13 ; Hechos 19:33 . La conjetura es que Simón, bajo las tormentas de la persecución en Judea, habÃa huido a Roma, donde sus hijos, como era habitual, habÃan asumido apellidos romanos.
Marco 15:25 . Era la hora tercera, cuando todo el sanedrÃn se presentó ante Pilato. Pero habiendo pasado tres horas en acusaciones y en enviar al Salvador a Herodes, era la hora sexta cuando Pilato lo llevó al pueblo con la corona de espinas y lo entregó para ser crucificado. Juan 19:12 .
Marco 15:29 . Los que pasaban lo criticaban moviendo la cabeza. Ãstos eran la chusma que habÃa acompañado a los sacerdotes y escribas, porque habÃan escuchado a testigos equivocados decir que él destruirÃa el templo y construirÃa otro en tres dÃas. ¿Dónde podemos encontrar un paralelo, excepto en los ultrajes ofrecidos a los antiguos profetas y a los mártires modernos?
¿Adónde podemos ir en busca de consuelo, sino a las profecÃas donde se predicen y describen todas esas crueldades? Salmos 22, 69. IsaÃas 52:13 ; IsaÃas 52:14 , 53. Aquà hay amor, amor ardiente, que todas las aguas de la muerte no pudieron apagar.
Marco 15:31 . Asimismo los principales sacerdotes, burlándose, decÃan entre sÃ: A otros salvó; a sà mismo no puede salvarse. Aquà habÃa malicia, malicia ingeniosa, sobre todo intolerable e insoportable.
Marco 15:33 . Hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena. Ver Mateo 27:45 . Mateo 27:45 ; Lucas 23:44 .
REFLEXIONES.
En los consejos de los judÃos, vemos lo que hacen los sacerdotes y los escribas cuando se endurecen por rechazar la luz y cuando se irritan por la pureza superior de sus rivales. Odiaron la luz, tomaron consejo contra Jesús, se rebajaron a toda mezquindad para efectuar su muerte; se sentaron toda la noche, y nunca estuvieron tan concentrados en la consumación de ningún deseo terrenal como en crucificar al Señor de la gloria.
¿Cuál será entonces la venganza, cuando el Señor se venga de los impenitentes? Está tan decidido a castigar a los hombres audaces como a afligir a su pueblo. Cuán terrible es la consideración de que esos hombres rechacen concienzudamente la misión y la misericordia de Cristo, porque no les agradaba. Su prejuicio a favor de un MesÃas reinante, ocasionó su tropiezo ante la pobreza de Cristo.
Y cuán terrible es que Dios cegue y endurezca a los hombres que se habÃan cegado voluntariamente a sà mismos. AsÃ, cuando retira su gracia de los malvados y les permite seguir su propio camino, se convierten en instrumentos para el cumplimiento de las Escrituras y en sujetos de su instructiva venganza.
Cuán deplorable también fue la situación de Pilato, al entrar en contacto con el concilio y tener un gobernador sobre él en Cesarea. Su conducta despierta lástima, pero sobre todo desprecio. Estaba desprovisto de alma romana. ¿Por qué no habÃa ahuyentado, como Galión, a los judÃos de su bar, viendo que exigÃan la vida de un súbdito sin aducir un solo crimen? Con justicia mereció las degradaciones que rápidamente se apoderaron de él.
Por otro lado, qué escena derretida de lágrimas, qué suspiros y gemidos de los hombres, que las santas mujeres repiten a la distancia. Qué golpe de los pechos. ¡Oh escena tremenda, un Redentor sangrante, un cielo nublado, una tierra temblorosa! Todo portentoso de mayores calamidades. ¿Dónde podemos encontrar alivio sino en las lágrimas del Salvador? donde un retiro pero en su tumba.
Pero esperen un poco, santos llorones; descansa en la esperanza de Israel. No pidas, oh Sion, con prisa y angustia por rayos, ni que el fuego de ElÃas consuma a los asesinos. Permita que los rebeldes tengan tiempo para el recogimiento y el arrepentimiento. Que escuchen el alegre sonido de la trompeta. Sea una iglesia reunida y un remanente salvo, cuyos hijos serán grandes en toda la tierra. Entonces llegará el dÃa de la venganza sobre el finalmente impenitente.
Entonces se invertirán las escenas de burla. Entonces vendrá el dÃa que arderá como un horno, y los padres y los hijos, raÃz y rama, serán quemados. Cálmate, oh Sión: en tres dÃas saldrá tu sol para no ponerse más, y todos tus dolores se convertirán en alegrÃas.