Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Kings 6". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/1-kings-6.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Kings 6". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (1)
VersÃculo 1
Octogésimo año. Esta cronologÃa se encuentra con la aprobación de la mayorÃa de la gente. Ver Usher. (Cap. Xii.) Algunos, sin embargo, encuentran dificultad en reconciliarlo con Hechos xiii. 20., que parece atribuir 450 años al gobierno de los jueces. (Calmet) &mdash- Septuaginta tiene 440; Josefo 592, aunque Ruffin descuida el 90 en su versión; Petau 520; Severus 582; Clemente de AlejandrÃa 566; Vossius 380; Cano 590; Serarius 680.
&mdash Segundo del año sagrado, correspondiente a nuestro abril. SirÃaco, caldeo lo llama "del esplendor de las flores". (Menochius) &mdash- Los hurones, y otras naciones de América, llaman a esto "la luna de las plantas"; los flamencos, "el mes de la siega", Grasmaand. Nuestros antepasados ââsajones dieron nombres descriptivos a los meses.
Ver Verstegan. (Haydock) &mdash Después del cautiverio, al menos, se adoptaron nombres caldeos; (Haydock) 1. Nisan; 2. Tarro; 3. Sivan; 4. Tammus; 5. Ab; 6. Elul; 7. Tisri; 8.
Marshevan; 9. Casleu; 10. Thebet; 11. Schebet; 12. Adar; (Calmet) 13. Veadar, el mes intercalario, cuando sea necesario, de acuerdo con el sistema lunar, que quizás aún no fue adoptado. Cada uno de estos meses se correspondÃa generalmente con dos de los nuestros; Nisan con finales de marzo y principios de abril, etc. La Septuaginta aquà no hace caso de Zio, aunque sÃ, ver. 37. (Haydock) &mdash Se terminó en el año del mundo 3000, o en el año siguiente, cuando fue dedicado solemnemente. (Botón.)
VersÃculo 2
Casa. En hebreo Habayith, "el palacio" del Dios de Israel, donde solo los sacerdotes tenÃan acceso. Estaba rodeado de varios patios y apartamentos, ya que los templos antiguos eran muy diferentes a los nuestros. Todos estos apéndices a veces van bajo el nombre común del templo. (Calmet) &mdash- Codos. El común contenÃa medio metro. El codo sagrado ascendió a 21,888 pulgadas. (Arbuthnot) (Ezechiel xliii.
13.) &mdash Por lo tanto, el templo tendrÃa 102 ½ pies de largo, 34 pies y 2 pulgadas de ancho, 51 pies y 3 pulgadas de alto hasta el techo. (Calmet) &mdash- Las paredes no están incluidas; de lo contrario, la anchura serÃa de casi 60 codos, la longitud de 100 y la altura de 50. (Vallalpand ii. 5, 14.) (Menochius)
VersÃculo 3
Templo. El pórtico tenÃa la misma altura que el templo, aunque leemos que tenÃa 120 codos de altura, 2 Paralipomenon iii. 4. Pero una palabra parece haber sido sustituida por otra, (Calmet) a menos que pueda parecerse a una torre alta. (Haydock) &mdash- Antes del porche se colocaron los dos pilares de bronce. El interior fue muy adornado por Herodes. (Josefo, Antigüedades xv.11)
VersÃculo 4
Ventanas oblicuas. Que se hicieron inclinados, para que la luz pudiera comunicarse más fácilmente dentro. (Haydock) &mdash hebreo, "ventanas para ver a través, cerrar", con celosÃas, (Calmet) o persianas. Protestantes, "hizo ventanas con luces estrechas". (Haydock) &mdash Estas ventanas ocuparon los cinco codos sobre las cámaras, que se construyeron en el extremo occidental, y en los lados del templo, 15 codos de alto. (Calmet) &mdash- No se permitÃan ventanas en el lugar santÃsimo. (Menochius)
VersÃculo 5
Sobre la pared. Es decir, uniéndose a la pared. &mdash El oráculo. El templo interior o lugar santÃsimo, donde Dios dio sus oráculos. (Challoner) &mdash- Lados. Protestantes ", hizo cámaras alrededor.
"(Haydock) &mdash- Algunos piensan que se usaron contrafuertes, para fortalecer el edificio. Septuaginta," costillas ", (Menochius) lados. Pero parece que hubo tres compensaciones; de modo que la pared siguió disminuyendo en ancho , a medida que crecÃa, (Haydock) cada diez codos, (Ezequiel xli. 6 .; Menochius) y asà la cámara superior era dos codos más ancha que la inferior. Las vigas podÃan asà descansar sobre las paredes, y ser fácilmente cambiadas. ( Haydock)
VersÃculo 6
Templo. Esto se hizo para un mayor respeto y para que las paredes no sufrieran daños. Ezechiel (xli. 6,) cuenta 33 cámaras en los tres lados. San Jerónimo parece duplicar ese número; mientras que Josefo reconoce sólo 30. (Calmet) &mdash- Salien tiene 42, o 14 en cada historia.
VersÃculo 7
Listo, etc. De modo que las piedras para la construcción del templo eterno de Dios, en la Jerusalén celestial, (que son los fieles) primero deben ser talladas y pulidas aquà mediante muchas pruebas y sufrimientos, antes de que se pueda admitir que ocupen un lugar en esa estructura celestial. (Challoner) &mdash- Aquellos que tengan la felicidad de ser elegidos, no se molestarán más con el ruido o las molestias de la persecución, (Haydock) que deben soportar en silencio sobre la tierra.
(Worthington) &mdash Teodoreto (q.
23.) también afirma, sin pruebas, que las piedras se encontraron ya cortadas, en la cantera, y que solo habÃa que pulirlas. Podemos formarnos una gran idea de los obreros empleados por Salomón, cuando consideramos que fueron capaces de preparar todas las cosas, con tanta exactitud, a distancia. (Calmet)
VersÃculo 8
Lado medio. Septuaginta, "piso inferior". (Calmet) &mdash Este sentido es muy claro, el hebreo da a entender que la escalera era redonda como un tornillo, y estaba formada en la pared, en un extremo de las habitaciones.
&mdash- Mano derecha de los que entraron al templo, o por el norte; aunque el sur se designa comúnmente asÃ. Las puertas se abrÃan al pórtico, ya que el templo no debÃa convertirse en una vÃa pública. (Calmet)
VersÃculo 9
Techos. Protestantes, "vigas y tablas de cedro". Ninguna de las piedras apareció dentro, ver. 18. (Haydock)
VersÃculo 10
Altura. Para prevenir los calores excesivos. También se restaron otros cinco codos, ver. 20. Algunos traducen: "Hizo también historias de todo el templo, cada una de cinco codos de altura"; de modo que los tres pisos ocuparon la mitad de la altura de los muros, que tenÃan 30 codos de altura, ver. 2. (Calmet) &mdash Villalpand sostiene lo contrario, (en Ezechiel xli.
) con Sánchez, & c. Salien extrae de muchos de los antiguos que el piso aquà mencionado era una balaustrada, o el pináculo del templo (Mateo IV), donde la gente podÃa caminar u orar. (Menochius)
VersÃculo 11
Diciendo. Por el profeta AhÃa, como suponen los judÃos, fue enviado tres veces a Salomón. El templo se habÃa comenzado a construir hace dos años; (Salien) o esta aparición tuvo lugar después de la dedicación, y se relata más extensamente; (cap. ix. 2 .; Calmet) aunque la primera opinión parece más agradable al contexto, la construcción de arte, etc. En lugar de en cuanto a, (Haydock) podrÃamos suministrar stabit. "Esta casa...
.se mantendrá; "(Salien) o simplemente, Dios mira hacia el edificio con complacencia, y dice:" Esta es la casa ", a modo de eminencia. Como te has esforzado por honrar mi nombre, no solo cumpliré mi promete a David, pero estaré siempre dispuesto a conceder tus justas peticiones, en este lugar santo, siempre que sigas fiel, con tus súbditos, y obedezcas mis mandamientos. (Haydock)
VersÃculo 15
Abeto. O quizás de otra especie de cedro, parecido al enebro. Se encuentra en Ph Ânecian y en Lycia. Ver el cap. v. 8. Se duda de que el santuario también estuviera tapiado, ya que leemos que estaba pavimentado con mármol. Hebreo, "con piedras preciosas y costosas", 2 Paralipomenon iii. 6. Pero podÃan colocarse tablas sobre ellos, como en otras partes del templo. La magnificencia de Salomón aparece en el uso de cosas tan costosas, incluso donde no se expondrÃan a la vista. El piso fue nuevamente cubierto con planchas de oro, ver. 30.
VersÃculo 16
La casa interior del oráculo. Es decir, el santuario, que separó de la otra parte del templo, con este tabique de cedro, en lugar del velo, que en el tabernáculo de Moisés colgaba delante del santuario. (Challoner) &mdash Aquà no se le permitió entrar a nadie más que al sumo sacerdote, y él solo una vez al año. (Calmet)
VersÃculo 17
SÃ mismo. Donde estaban apostados los sacerdotes. Esta parte era el doble de largo, pero del mismo ancho, que el lugar santÃsimo. (Haydock)
VersÃculo 18
CAPITULO VI.
Fuera. En hebreo, "y las tablas de cedro de la casa en el interior, estaban talladas con protuberancias (frutos) y flores abiertas" (Haydock) alternativamente. (Calmet) &mdash- En absoluto. De modo que los huesos del cuerpo humano, aunque ocultos, lo fortalecen; y los monjes, en sus desiertos, fortifican la Iglesia. (Worthington)
VersÃculo 20
Oro puro. Hebreo, "reservado" por David, o "oro encerrado", como lo más precioso. Se colocaron placas delgadas para que se ajustaran a todas las molduras, flores, etc. &mdash- Cedro. El altar probablemente era de piedra, y sobre las tablas de cedro se colocó oro para que el arca descansara sobre él. El altar de los perfumes no estaba en el lugar santÃsimo. (Calmet)
VersÃculo 21
Se para siempre. 17. El lugar santo y el santÃsimo estaban igualmente cubiertos con planchas de oro. (Haydock) &mdash las cadenas estaban destinadas a sujetar las puertas, antes de que se inventaran las cerraduras.
VersÃculo 23
Aceituna. En hebreo, "árboles llenos de aceite o resina", que se distingue de los olivos, 2 Esdras viii. 15. Vatable se traduce como "pino"; otros, "madera de ciprés". (Calmet) &mdash Sus alas extendidas igualaron su altura; de modo que los dos querubines ocuparon todo el espacio de norte a sur, (Haydock) cubriendo los querubines más pequeños de Moisés.
Solo alcanzaron la mitad de la altura del santuario. Su forma no está claramente determinada. Ver Ãxodo xxv. 18. (Calmet) &mdash Villalpand y Salien suponen, que un querubÃn se parecÃa a un joven en las partes superiores, adornado con cuatro alas de águila y piel de león, alrededor de su pecho y hombros, mientras que sus pies eran como los de un ternero. .
(Menochius) &mdash- Ezequiel parece insinuar que, en el templo, los querubines tenÃan dos caras, una de hombre y otra de león, cada una mirando palmeras; ya que estos fueron colocados alternativamente con querubines, alrededor de los muros, Ezequiel xli. 18, 19.
VersÃculo 29
Y buceadores, etc. Hebreo, "y flores abiertas (en toda regla) dentro y fuera" del santuario. También leemos sobre cadenas de oro conectadas entre sÃ, 2 Paralipomenon iii. 5. Las palmeras pueden parecerse a pilares del orden corintio. (Calmet) &mdash- Está claro que se autorizó la instalación de cuadros sagrados en el templo, para el honor de Dios, (Worthington) aunque los judÃos eran tan propensos a la idolatrÃa. (Haydock)
VersÃculo 31
Esquinas, cada pieza tal vez tenga un codo de largo, de modo que las dos puertas plegables contendrÃan diez codos, o la mitad de la pared. Pero Ezequiel solo asigna seis codos a esta puerta y diez a la que se abre al lugar santo. Hebreo, "el dintel y los postes laterales, una quinta parte" del muro; en cuyo sentido, la puerta no debe tener más de cuatro codos. Asà que ver. 33, cuatro cuadrados también se traduce como "una cuarta parte.
"Pero no parece a lo que se refiere. Rebihith a veces significa cuatro cuadrados; ¿y por qué no chamishith aquà significa pentagonal? (Calmet) &mdash- Muchos suponen que la puerta del santuario tenÃa esta forma, (Haydock) terminando en un punto en la parte superior; a menos que los postes estuvieran tallados de manera que tuvieran cinco ángulos, como un pilar (Ribera, Templ. ii. 8.) (Menochius)
VersÃculo 32
Y tallas, etc. Hebreo, "y flores en toda regla". El término anaglypha, denota una escultura en relievo, (Calmet) o proyectar. (Haydock)
VersÃculo 34
Abeto, o algunas especies de cedro, ver. 15. &mdash Y asÃ, etc. Literalmente, "y abrazados, se abrió". Tanto la puerta grande como la pequeña pueden abrirse al mismo tiempo; (Sánchez) o más bien este último darÃa paso, mientras las grandes puertas plegables estaban cerradas. (Menochius) &mdash Pero el santuario nunca estarÃa asà expuesto a la vista del público. Protestantes, "dos hojas de una puerta estaban plegadas", etc. (Haydock)
VersÃculo 35
Y tallado, etc. Hebreo, "y flores abiertas, (como ver. 32) y las recubrió de oro, encajado en la escultura"; (Haydock) para que apareciera la forma de cada cosa.
VersÃculo 36
Patio de los sacerdotes. &mdash Pero Josefo no se fija en estas galerÃas. Otros piensan que el muro de separación consistió solo en dos hileras de piedra, con un tercio de madera, en los tres codos de altura.
(Josefo, [¿Antigüedades?] Viii. 2.) (Villalpand) &mdash- Pero los escritores sagrados parecen indicar más bien, que vigas de cedro estaban fijadas en las paredes, a la distancia de tres hileras de piedra, incluso hasta la cima . Este modo de arquitectura se menciona claramente, cap. vii. 12., 1 Esdras vi. 3, 4. y v. 8. y Habacuc ii. 11. Los antiguos admiraban tal variedad y consideraban que el edificio era más sólido. (Vit.
I. 5.) Eupolemo (ap. Eusebio, præp. Ix. 34.) FÃjense que estas vigas estaban unidas, en el templo, con ganchos de cobre, pesando cada una un talento. (Haydock) &mdash- Tal era la estructura del patio interior. (Calmet)
VersÃculo 38
Bul, posteriormente llamado Marchesvan. Pagnin piensa que el nombre anterior alude a "la inundación" de lluvia, en esa estación, correspondiente a nuestros octubre y noviembre. Caldeo, "el mes de los frutos recolectados". (Menochius) &mdash Es maravilloso que Salomón pudiera completar esta estupenda estructura (Haydock) en tan poco tiempo.
Toda Asia tardó 200 años en construir el templo de Diana, en Ãfeso, y 400 más en embellecerlo. (Plinio, [¿Historia Natural?] Xxxvi. 12.) &mdash- Se informa que 360.000 hombres fueron empleados durante veinte años para construir una pirámide de Egipto; (Calmet) que fue diseñado, quizás con el único propósito de mostrar el orgullo y la magnificencia del rey mientras vivÃa, y para contener sus cenizas después de la muerte. Muchos de los materiales para el templo de hecho fueron reunidos por David (1 Paralipomenon xxii.
) de modo que Salomón pudo terminarlo en un tiempo mucho más corto que su propio palacio, que le llevó casi trece años llevar a la perfección. Eran casi contiguos entre sÃ, aunque estaban construidos en colinas separadas. El templo ocupaba todo Moria, que estaba muy nivelado, para dejar espacio suficiente para una estructura tan asombrosa. Asà fue fundada sobre una roca, como emblema de la perpetuidad de la verdadera religión, que ha subsistido desde el principio del mundo: como puede verse en general en el Dr.
Worthington; quien, en esta ocasión, da una mirada retrospectiva de lo ocurrido en el estado judÃo, con respecto a este tema tan importante, durante la cuarta edad, o durante el espacio de los últimos 480 años. Véase la Biblia de Douay, pág. 701 y c. Se nos puede dispensar de repetir estas cosas después de él, ya que, en su mayor parte, ya se observan en las notas; donde el lector atento no puede dejar de observar, que la ley del Antiguo Testamento era sólo una figura de lo que todos deben abrazar ahora.
No he venido para destruir, (la ley o los profetas) dice nuestro Salvador, (Mateo v.17) sino para cumplir, cumpliendo todas las figuras y predicciones, y perfeccionando todo lo que era imperfecto, aunque adecuado para el estado. de los mortales en épocas anteriores. No se puede exigir racionalmente a los niños que alcancen, de una vez, la perfección de la virilidad. El pintor primero marca los contornos, que el color está calculado para borrar, pero para hacer la imagen más hermosa.
"El judÃo astuto", por tanto, alegarÃa en vano la mayor antigüedad de su religión, como prefiguraba y predijo al autor y consumador de nuestra fe. Y los protestantes actuarán de manera muy infantil si suponen, con el Sr. Slack, un predicador metodista, en Whitby, que esto puede en algún grado enervar el argumento de los católicos, que siempre los procesan ante el tribunal de las edades apostólicas, en el que confiesan. nuestros obispos, Linus, etc.
, existieron y fueron ordenados por los mismos apóstoles. "Dejando a un lado a los apóstoles, Linus, de acuerdo con la opinión común, fue el primer obispo de la sede de Roma, que fue ordenado antes del martirio tanto de Pedro como de Pablo". Campbell, 12 lect., Citado por el Sr. Slack; (p. 63) quien dice que él fue el primer Papa, y por supuesto, que nuestra religión asciende hasta la edad de los apóstoles; y, si piensa eludir esta dificultad, diciendo que la religión judÃa era aún más antigua y, sin embargo, rechazada, podemos desear que señale dónde la Escritura menciona que la religión de Cristo iba a ser más perfecta que él. dejalo; como sabemos por esa fuente, que iba a establecer una nueva ley, fundada enmejores promesas que las que se le habÃan hecho al judÃo? ¿Cómo este estado de fluctuación, y esta recaÃda en abominables errores e idolatrÃa, durante muchos cientos de años, estará de acuerdo con las promesas de Cristo? (Mateo xxviii.
, & c.) (Haydock) &mdash Pero esto es muy incierto. Salien se fija en el año 3030, que no fue un año de jubileo; y más bien piensa que la demora fue ocasionada por los barcos, el mar de bronce, etc., que tenÃan que ser traÃdos desde el otro lado del Jordán.
También podemos recordar que la temporada de lluvias comenzó antes de que el templo estuviera completamente terminado; de modo que hubiera sido muy inconveniente para todo Israel reunirse en ese momento. Después de la dedicación, el templo continuó adornado, hasta que fue destruido por Nabucodonosor, (Haydock) en el año 3416, y quedó en ruinas cincuenta y dos años, cuando Ciro autorizó a los judÃos a reconstruirlo. Sin embargo, no pudieron terminar el trabajo, para proceder a una nueva dedicación, hasta el reinado de Darius Hystaspes, en el año 3489.
Herodes se comprometió a reconstruir (Botón) la mayor parte de este segundo templo y adornarlo de la manera más magnÃfica en el año 3986. Este lugar fue honrado por la presencia del Hijo de Dios, quien predijo la destrucción, que tuvo lugar dentro de esa generación, [en] el 70 d.C. (Haydock)