Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Calvino sobre la Biblia Comentario de Calvino
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Estos archivos son de dominio público.
Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Mark 6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/cal/mark-6.html. 1840-57.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Mark 6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (26)New Testament (6)Gospels Only (1)Individual Books (3)
VersÃculo 12
Marco 6:12 . Y partieron y predicaron. Mateo pasa en silencio lo que hicieron los apóstoles. Mark y Luke cuentan que procedieron a ejecutar la comisión que habÃan recibido; y de sus declaraciones parece más claro, que el oficio que Cristo les otorgó en ese momento, como he mencionado anteriormente, fue temporal, y de hecho duró solo unos pocos dÃas. Nos dicen que los apóstoles pasaron por las ciudades y los pueblos, y sin duda regresaron en poco tiempo a su Maestro, como veremos en otro pasaje.
El único asunto que requiere exposición aquà es el hecho relacionado por Marcos, que ungieron con aceite a muchas personas enfermas que Cristo les habÃa conferido el poder de curación, se pregunta, ¿por qué aplicaron aceite? Algunas personas eruditas suponen que era una especie de medicina; y reconozco que en estos paÃses el uso del petróleo era muy común. Pero nada es más irrazonable que imaginar que los Apóstoles emplearon remedios ordinarios y naturales, que tendrÃan el efecto de ocultar los milagros de Cristo. Nuestro Señor no los instruyó en el arte y la ciencia de la curación, sino que, por el contrario, se les ordenó realizar milagros que despertarÃan a toda Judea. Pienso, por lo tanto, que esta unción fue una señal visible de la gracia espiritual, por la cual la curación administrada por ellos se declaró que procedÃa del poder secreto de Dios; porque bajo la Ley se empleó aceite para representar la gracia del EspÃritu. El absurdo de un intento de imitar a los Apóstoles, al hacer de la unción de los enfermos una ordenanza perpetua de la Iglesia, se desprende del hecho de que Cristo otorgó a los Apóstoles el don de la curación, no como una herencia que deberÃan transmitir a posteridad, pero como sello temporal de la doctrina del Evangelio. En nuestros dÃas, la ignorancia de los papistas es extremadamente ridÃcula al mantener su desagradable unción, (3) por la cual se apresuran a las personas graves que son rápidas morir es un sacramento.
VersÃculo 24
Marco 6:24 . Y ella salió y le dijo a su madre No debemos sorprendernos de que HerodÃas atribuya tanta importancia a la muerte de John. (367) La conjetura arrojada por algunos, de que fue vencida por venganza, no es en absoluto probable. Fue más bien el miedo a ser expulsado lo que la enardeció y la atormentó; Como suele suceder, cuando los adúlteros son visitados con sentimientos de inquietud, se avergüenzan de su propia lujuria. Pero esperaba que este crimen uniera a Herodes más estrechamente con ella que nunca, si la vergüenza de un pretendido matrimonio fuera eliminada por la sangre del profeta. Para que su poder pudiera ser más seguro para el futuro, anhelaba la muerte de ese hombre a quien imaginaba que era su único oponente; y esto nos muestra la ansiedad miserable por la cual una mala conciencia siempre es atormentada. John fue detenido en prisión, y la mujer altiva y cruel podrÃa haber emitido órdenes de que ningún hombre deberÃa conversar o acercarse a él; y, sin embargo, no descansa, pero está oprimida por la ansiedad y la alarma, hasta que el profeta sea quitado del camino. Esto también sirve para mostrar el poder de la palabra de Dios, que la voz del hombre santo, incluso cuando está encerrado en la cárcel, hiere y tortura de la manera más aguda la mente de la esposa del rey. (368)
VersÃculo 26
26. Y el rey lo lamenta. Su corazón, como hemos dicho, ya no estaba influenciado por los sentimientos religiosos; pero, previendo la detestación que será excitada por tal crimen, teme tanto la pérdida de carácter como el daño positivo, y en consecuencia se arrepiente de su ligereza. Y, sin embargo, no tiene el coraje de negarse a una bailarina, para no sufrir el reproche de inestabilidad; como si fuera más deshonroso retractarse de una promesa imprudente y tonta que persistir en un crimen atroz. Con la esperada vanidad de los reyes, no elige que lo que una vez pronunció sea recordado, y ordena que el profeta sea asesinado instantáneamente. Inferimos que Herodes estaba en ese momento cenando en el castillo de Macherus, donde, nos dice Josephus, John fue encarcelado (Ant. 18. 5: 2).
Por el juramento y por los que se sentaron a la mesa con él. Merece nuestra atención que los evangelistas declaren que esta es la razón de su dolor; y, por lo tanto, inferimos que, aunque habÃa jurado cientos de veces, si no hubiera habido testigos, no habrÃa cumplido su juramento. Ningún sentimiento interno de religión obligó a Herodes a hacer esto, pero el mero amor al poder lo llevó de cabeza; porque calculó que se hundirÃa en la estimación de los presentes, si no cumplÃa su compromiso. Por lo tanto, con frecuencia sucede que los hombres impÃos no cumplen con su deber, porque no miran a Dios, sino que solo están atentos a este objeto, para que no puedan incurrir en los reproches de los hombres. (369) Pero aunque Herodes habÃa mantenido ante sus ojos lo sagrado de un juramento solo, y no el temor a la opinión de los hombres, cometió una ofensa más atroz en cumplir una promesa tonta que si hubiera violado su juramento. Primero, estaba profundamente culpable de tanta prisa en jurar; porque el diseño de un juramento es confirmar una promesa en un asunto dudoso. Luego, cuando parecÃa que no podÃa ser relevado de su compromiso sin involucrarse en un crimen agravado, no tenÃa derecho a implicar el sagrado nombre de Dios en tal maldad; porque ¿qué podrÃa estar más en desacuerdo con la naturaleza de Dios que prestar su semblante a un asesinato impactante? Si está en juego una pérdida privada, deje que el que ha hecho un juramento imprudente sufra el castigo de su locura; pero, cuando un hombre ha tomado el nombre de Dios en vano, tenga cuidado de duplicar su culpa al emplear esto como pretexto para cometer un crimen enorme. De ahà se deduce que los votos monásticos, a los que asiste una impiedad abierta, no atan la conciencia más que los encantamientos de los magos; porque no es la voluntad de Dios que su sagrado nombre apoye lo que es pecaminoso. Pero este pasaje nos enseña que debemos tener cuidado de hacer promesas sin tener en cuenta; y luego, esa ligereza no debe ser seguida por la obstinación.
VersÃculo 28
28. Y se lo dio a la niña. Fue un agravante adicional de este detestable crimen, que la cabeza del hombre santo fuera hecha, después de su muerte, una cuestión deportiva. Pero de esta manera, el Señor a veces entrega a su pueblo al orgullo de los hombres malvados, hasta que finalmente hace evidente que su sangre es preciosa a su vista (Salmo 116:15). Herodias está encantado con el pensamiento de haber logrado su malvado propósito, y cruelmente triunfa sobre su reprobador; pero cuando después, despojada de su riqueza, y no solo privada del tÃtulo de reina, sino expulsada de su paÃs natal, y desprovista de todos los medios de apoyo, ella arrastró una vida miserable en la pobreza y el destierro, presentó un espectáculo gratificante a los ángeles y a todas las buenas personas. Cuando percibimos que los invitados se ven obligados a contaminarse los ojos al contemplar esta detestable exposición, aprendamos de ella, que quienes se sientan en las mesas de los reyes a menudo están involucrados en muchos crÃmenes; porque, admitiendo que la mesa no está manchada por el asesinato, todo participa en gran medida de todo tipo de maldad, por lo que aquellos que se acercan a ella deben al menos ser abandonados al libertinaje.
VersÃculo 29
29. Vinieron sus discÃpulos. Solo quedaba una cosa por completar la crueldad de la mujer. Fue dejar el cadáver del hombre santo sin enterrar; porque hay razones para creer que, cuando sus discÃpulos cumplieron este deber, los sirvientes del tirano arrojaron el cadáver. Aunque el honor del entierro no es importante para los muertos, es la voluntad del Señor que observemos esta ceremonia como una muestra de la última resurrección; y, por lo tanto, Dios estaba complacido con el cuidado que manifestaron los discÃpulos cuando vinieron a entregar a la tumba el cuerpo de su maestro. Además, era un testimonio de su piedad; porque de esta manera declararon que la doctrina de su maestro continuó teniendo un firme control de sus corazones después de su muerte. Por lo tanto, esta confesión era digna de elogio, más especialmente porque no estaba exenta de peligro; porque no podÃan honrar a un hombre que habÃa sido ejecutado por el verdugo sin provocar contra ellos la ira del tirano.