Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar Comentario CrÃtico Sin Abreviar
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zechariah 5". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/commentaries/spa/jfu/zechariah-5.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zechariah 5". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (1)
VersÃculos 1-11
CAPITULO 51-4. LA SEXTA VISION. EL ROLLO QUE VOLABA. Los transgresores fraudulentos y perjuros de la ley serán extirpados de Judea.
1. rollo que volaba-de papiro, o cueros preparados, usados allá para escribir en ellos cuando el papel era desconocido. Estaba escrito con las palabras de la maldición (Deu 27:15-26; Deu 28:15-68). El que estaba escrito, denota que su contenido estaba fuera de toda evasiva o derogación (Eze 2:9). El que âvolaba,â demuestra que sus maldiciones estaban para caer rápidamente sobre los transgresores. Estaba desenrollado, pues de otra manera, sus dimensiones no podrÃan haber sido visibles (v. 2). Estando abierto para todos, ninguno podrÃa decir como excusa que no sabÃa la ley y las maldiciones de la desobediencia. Como las visiones previas insinuaban el favor de Dios en restaurar el estado judÃo, asà esta visión denuncia juicio, insinuando que Dios, no obstante su favor, no aprobaba los pecados de ellos. El que estaba escrito en ambos lados, âde la una ⦠otra parteâ (v. 3) (Vatablo), lo conecta con las dos tablas de la Ley (Exo 32:15), e indica su alcance y comprensión. El un lado denunciaba âal que juraba falsamente (v. 4) por el nombre de Dios,â conforme al tercer mandamiento de la primera tabla: deberes para con Dios; el otro denunciaba el hurto, conforme al octavo mandamiento, el cual está en la segunda tabla; deberes para con el prójimo.
2. veinte codos de largo, y diez codos de ancho-unos diez metros por cinco, eran las dimensiones del pórtico del templo (1Ki 6:3), donde solÃa leerse la ley, lo que demuestra que ello estaba autorizado divinamente en la teocracia. Su grande tamaño denota el gran número de maldiciones contenidas. El término hebreo por ârollo,â âvolumen,â se usaba en cuanto a la ley (Psa 40:7).
3. maldición ⦠tierra-(Mal 4:6.) Los gentiles están sujetos a la maldición de la ley, porque ellos tienen la sustancia de ella, escrita en sus corazones, hasta donde no tengan cauterizada y corrompida la conciencia (Rom 2:15). será destruÃdo-âcortado:â lit., barrido. como está de la una ⦠otra parte-ambos lados del rollo. (Vatablo.) La frase repetida dos veces, como âla casaâ es repetida en el v. 4 (Maurer): asà se usa âde aquÃâ en Gen 37:17, o âpor éste y por aquel lado,â eso es, por cada lado. (Henderson.) Ninguno puede escapar, peque donde pecare, porque Dios del un lado al otro, llamará a juicio a todos sin excepción. (Calvino.) Dios no perdonará ni aun âeste lugar,â Jerusalén, cuando peque. (Pembellus.) La Versión Inglesa parece tomar el punto de vista de Vatablo. como está â¦-conforme a lo que está escrito.
4. El âhurtoâ inmediatamente aludido es un sacrilegio similar a aquel de que se queja en Neh 13:10; Mal 3:8. Ellos robaron a Dios con dejar de darle lo que le debÃan para la edificación del templo, mientras que se edificaban casas propias, abjurando de sus obligaciones para con él; por tanto, las âcasasâ que se edifiquen serán âconsumidasâ con la âmaldiciónâ de Dios. Probablemente el hurto y el perjurio literales acompañaron el hurto y perjurio virtuales de ellos tocante al templo de Dios (Mal 3:5). El robo y el perjurio van juntos; porque el codicioso y el fraudulento se perjuran por el nombre de Dios sin escrúpulo (véase Pro 30:9). vendrá a la casa-En vano se guardan y se encierran los que incurren en maldición; ésta inevitablemente entrará allá, aun cuando piensen estar lo más seguros. consumirála ⦠enmaderamientos ⦠piedras-sin dejar ni vestigio de la casa. Asà como las âpiedrasâ y el âmaderajeâ de la casa de un leproso (tipo del pecador) debÃan ser completamente quitados (Lev 14:45; 1Ki 18:38).
5-11. LA SEPTIMA VISION. LA MUJER EN EL EFA. La iniquidad y la idolatrÃa removidas desde la Tierra Santa hasta Babilonia, para mezclarse allà con sus elementos congéneres. El efa era medida hebrea para áridos, en que cabÃan unos treinta y seis litros. Aludiendo a la visión previa en cuanto al hurto y perjurio; el efa que, por falsificación de la medida, ellos hicieron el instrumento de defraudación, será hecho el instrumento de su castigo (Grocio.) Véase âesto es el ojo de ellosâ (v. 6), o sea, una representación de lo que han hecho los judÃos, y de lo que ellos sufrirán. Su total dispersión, (âla tierra de Sinarâ siendo figura de las diversas tierras gentÃlicas de su presente dispersión) está aquà predicha, cuando la medida (a la que el efa alude) de sus pecados estarÃa llena. La anterior visión denuncia juicio sobre los individuos; esta otra, sobre todo el estado: pero enigmáticamente, para no desanimar su presente edificación. (Pembellus.) Más bien, la visión es consoladora, después de la precedente. (Calvino.) La idolatrÃa y sus pecados conexos, la codicia y el fraude (denunciados en la visión del rollo), serán removidos y llevados lejos de la Tierra Santa, a su propio suelo para nunca retornar (asà 3:9; Isa 27:9; Isa 52:1; Isa 60:21; Jer 50:20; Zep 3:13). Hace más de dos mil años, desde el destierro babilónico, los judÃos están libres de la idolatrÃa; pero la plena consumación de la profecÃa es aún futura, cuando todos los pecados serán expurgados a Israel, con su vuelta a Palestina y su conversión a Cristo.
5. salió-el ángel intérprete se habÃa retirado después de la visión del rollo, para recibir del Angel divino nueva revelación que comunicarle al profeta.
6. Este es el ojo de ellos-vale decir: âsu semejanzaâ véase Eze 1:4-5, Eze 1:16). Hengstenberg traduce: âSu ojo (del pueblo) estaba dirigido todo hacia el mal.â Pero la Versión Inglesa es mejor. âEsta es la apariencia (una imagen) de los judÃos en todo el paÃs (no âen toda la tierra:â Versión Inglesa), de los judÃos inicuos. Este-Lit., âestoâ; aquà se reficre a lo que estaba dentro del efa, no al efa mismo.
7. traÃan-Más bien: âse levantó:â la tapa del efa para permitir al profeta ver adentro la personificación femenina de la âmaldadâ próxima a ser quitada de Judea. El que sea de plomo la tapa, infiere que la âmujerâ no puede escapar de la pesada carga que la tiene aplastada. talento-lit., una pieza redonda; de aquÃ, un talento, una pesa (de unos 46 kilos). mujer-Véase en cuanto a la comparación de la âmaldadâ a una âmujer,â Pro 2:16; Pro 5:3-4. Al personificar términos abstractos, se usa el femenino, pues la idea de dar nacimiento a la vida está asociada con la mujer.
8. Maldad-lit., la maldad; sobreentendiéndose en su desarrollo peculiar. Véase âel hombre de pecado,â 2Th 2:3. echóla-es decir, a la Maldad simbólica, que se estaba moviendo más libremente, mientras la pesada tapa estaba parcialmente levantada. masa-lit., piedra, eso es, la masa redonda.
9. Los agentes que lleven lejos a la âmujerâ, consecuentes con el sÃmbolo, son âmujeres.â A los malos Dios los hace agentes de su castigo y de la remoción de la maldad. âDosâ son las mujeres empleadas, ya que una no es bastante para llevar una carga tal. (Maurer.) O bien, los asirios y los babilonios, que llevaron lejos la idolatrÃa en las personas, de Israel y de Judá respectivamente. (Henderson.) Asà como dos âungidosâ (2Th 4:14, âhijos de aceiteâ) están con el Señor como sus ministros, asà dos mujeres aladas ejecutan sus propósitos aquà de quitar la personificación de la âmaldad:â lo que corresponde al âmisterio de la iniquidadâ (La Versión de los Setenta aquà en ZacarÃas emplea las mismas palabras que San Pablo, y el âhombre de pecado,â a quien el Señor destruirá con el espÃritu de su boca y el resplandor de su venida, 2Th 2:3, 2Th 2:7-8). Las âalasâ de ellas expresan velocidad. La âcigüeñaâ tiene alas largas y anchas, y por esta razón está especificada; también es un ave migratoria. El âVientoâ ayuda al rápido movimiento de las alas. Que es âlevantada entre el cielo y la tierraâ denota una ejecución de juicio ante los ojos de todos. Asà como la âmujerâ aquà es quitada y llevada a Babilonia como su morada idónea, asà también la mujer del Apocalipsis de San Juan es la Babilonia (Rev 17:3-5).
11. le sea edificada casa en ⦠Shinar-Babilonia (Gen 10:10), la capital de los imperios impÃos, la cual representa asà en general el asiento de la irreligión. Asà como la âedificación de casasâ en Babilonia (Jer 29:5, Jer 29:28) por los judÃos mismos indicaba su largo exilio allÃ, asà la edificación de una casa para la âMaldadâ denota allà su estancia permanente. puesto allá sobre su asiento-fijado allà como su lugar idóneo. Siendo la âMaldadâ echada fuera de Judá, morará para siempre con los apóstatas anticristianos (de los que Babilonia es el tipo), los cuales cosecharán el fruto de ella, lo que merecen.