Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Luke 21". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/luke-21.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Luke 21". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (25)New Testament (6)Gospels Only (1)Individual Books (3)
VersÃculo 3
Todo lo que ofrezcamos al Todopoderoso con buena intención le es aceptable; porque no considera el don, sino el corazón del dador. (Ven. Beda) &mdash- Dios no aprecia la pequeñez del regalo, sino la grandeza del cariño con que se ofrece. (San Juan Crisóstomo, hom. I. Ad Hebræos.)
VersÃculo 6
Fue por la dispensación divina de la Providencia que su ciudad y templo fueron destruidos; porque si los antiguos ritos y sacrificios hubieran continuado, algunos que eran débiles en su fe, podrÃan haberse llenado de asombro al ver estos diferentes modos de adoración, existiendo al mismo tiempo, y asà haber sido desviados del camino de verdad. (Ven. Bede)
VersÃculo 7
Maestro, ¿cuándo serán estas cosas? &C. Vea las anotaciones, Mateo xxiv. 3. (Witham)
VersÃculo 8
En mi nombre. No dirán que son mÃos ni que yo los envié; pero tomarán para sà mi nombre, a saber. Cristo, o MesÃas, cuyo tÃtulo es incomunicable para nadie más que para mÃ. En efecto, en menos de dos siglos aparecieron muchos falsos Cristos e impostores, que pretendÃan ser el que vendrÃa, el deseado de las naciones. (Calmet) &mdash- Quizás esta profecÃa aún no se haya cumplido más expresamente antes de la disolución del mundo. Muchos cristianos piadosos y eruditos suponen que este pasaje se refiere a la época del Anticristo. (Haydock)
VersÃculo 11
Terrores del cielo. Josefo, en su historia de esta guerra, en la que Jerusalén fue destruida por Tito, (lib. Vii. Cap. 12) relata, extensamente, muchos de los prodigios que fueron los precursores del espantoso final de esta desdichada ciudad. Durante todo un año, un meteoro, como una espada en llamas, se vio inminente sobre la ciudad. También se vieron en el aire, apariciones de carros y numerosos ejércitos, que se apretujaban unos sobre otros.
En la noche de Pentecostés, los sacerdotes, después de un ruido confuso, escucharon claramente estas palabras: "Vámonos de aquÃ"; que se supone que fueron dichas por los ángeles, que hasta entonces habÃan guardado y protegido la santa ciudad, pero ahora se estaban despidiendo de ella. Josefo estuvo en el campamento romano, antes de la ciudad, durante el asedio, y fue testigo presencial de lo que sucedió en la ocasión. (Haydock)
VersÃculo 12
Este versÃculo se les dice solo a los apóstoles; y fue verificado por la mayorÃa de ellos que habÃan sido martirizados y ejecutados antes de la destrucción de Jerusalén. (Calmet)
VersÃculo 15
Daré, etc. En algunas partes se dice que Cristo mismo hablará por boca de sus discÃpulos, como en este pasaje de San Lucas; en otros lugares, como San Mateo Cap. xvi. que el Padre hablará; y San Mateo Cap. X. que el EspÃritu del Padre hablará. En estos diferentes textos no hay contradicción, sino una armonÃa perfecta. Lo que dice una de las Personas divinas, lo dicen los tres; porque la voz de la Trinidad es una sola. (San Ambrosio)
VersÃculo 18
Un cabello de tu cabeza, etc. No perecerá un cabello de la cabeza de los discÃpulos de Cristo; porque no sólo sus acciones más heroicas y sus confesiones públicas de su nombre, sino incluso sus pensamientos pasajeros serán coronados con recompensas adecuadas. (Ven. Bede)
VersÃculo 19
En tu paciencia, etc. Entonces poseemos verdaderamente nuestras almas, cuando vivimos en todas las cosas perfectas, y desde la ciudadela de la virtud dominamos y controlamos todos los movimientos de la mente y el corazón. (San Gregorio, Mag. Moral. V. Cap. 13.)
VersÃculo 22
DÃas de venganza, etc. Estos son verdaderamente los dÃas de la venganza; dÃas, que se levantarán para castigar a este pueblo por haber derramado la sangre del Señor. (Ven. Bede)
VersÃculo 24
Quien lea la historia de Josefo sobre las calamidades que sobrevienen a Jerusalén antes de su destrucción, no encontrará ninguna de estas terribles amenazas sin cumplir. Setenta mil fueron llevados cautivos en esta guerra. Después de que los soldados se cansaron de matar, Tito ordenó que se guardaran los mejores de los jóvenes para adornar su triunfo. El número de judÃos cautivos en Roma era tan grande que hizo que el poeta pagano Rutilio Numanciano, que vivió alrededor del año 410, se quejara de ello como una gran carga para el imperio. Atque utinam nunquam Judea subacta fuisset
Pompeii bellis, imperioque Titi;
Latius excisæ pestis contagia serpunt
Victoresque suos natio victa premit.
&mdash- Pisoteado, etc. Después de que Jerusalén fue tomada y destruida por los romanos, se construyó otra ciudad a partir de sus ruinas, llamada ÃÂlia, por el nombre del emperador ÃÂlio Adrián. Este fue habitado por paganos y algunos cristianos para los judÃos tenÃan prohibido incluso acercarse a él, durante más de dos o tres siglos. Tertuliano nos informa, que incluso compraron, a muy buen precio, el permiso para verlo a distancia, y dejar caer una lágrima sobre las cenizas de su antiguo y desdichado paÃs.
Asà fue hollada Jerusalén, hasta que se cumplió el tiempo de las naciones; es decir, hasta que el cristianismo, en todas las naciones, triunfó sobre la persecución del paganismo. (Calmet) &mdash- Hasta que se cumplan los tiempos de las naciones. Según la exposición común de este y algunos otros lugares, los judÃos desde el momento de la destrucción de su templo y ciudad, bajo Tito Vespasiano; y especialmente de su total destrucción bajo el emperador Adriano, en castigo de su obstinada ceguera, permanecerán dispersos por el mundo bajo miserias y opresiones, hasta que el evangelio haya sido predicado a todas las naciones; entonces, no mucho antes del fin del mundo, los judÃos se convertirán y reconocerán que Jesús es su verdadero MesÃas. Ver Romanos xi. 25. (Witham)
VersÃculo 26
Los poderes del cielo, etc. Algunos explican esto de los ángeles, que se aterrorizarán y temblarán al ver tantas calamidades. Otros lo entienden de los cuerpos celestes, el sol, la luna, las estrellas, etc. que de alguna manera, igualmente, se confundirá en la disolución general. Los profetas suelen hacer uso de tales expresiones cuando hablan de la caÃda de las monarquÃas o la ruina de las naciones. Los cielos se asombrarán y se moverán, etc. (Ezequiel xxxii. 7; Joel iii. 15.) (Calmet)
VersÃculo 27
Los judÃos no lo verán corporalmente, sino en el juicio final. Entonces, dice la Escritura, (ZacarÃas xii. 10.) Verán al que traspasaron con clavos. Pero en la ruina de Jerusalén, todos los que comparen sus predicciones con el evento, evidentemente pueden ver que este fue el dÃa de su venida, tan claramente marcado en sus palabras. Todo el mundo podÃa ver que evidentemente era la mano de Dios la que los castigaba. (Calmet)
VersÃculo 37
En el monte que se llama de los Olivos. En esta última semana, Cristo, después de predicar durante el dÃa en el templo, cuando constantemente por las tardes rezaba en el huerto de GetsemanÃ, como muy bien sabÃa Judas. Ver cap. xxii. ver. 39. (Witham)