Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Exposición de Gill de toda la Biblia Exposición de Gill
Declaración de derechos de autor
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Información bibliográfica
Gill, John. "Comentario sobre Malachi 1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/commentaries/spa/geb/malachi-1.html. 1999.
Gill, John. "Comentario sobre Malachi 1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
Introducción
Introducción a Malachi 1 .
En este capÃtulo, el Señor declara su amor a la gente de Israel, y lo demuestra; y se queja de que el honor adeudado a él no le fue dado; que demuestra por varios casos. La inscripción está en MalaquÃas 1:1 Mostrando el nombre y la naturaleza de la profecÃa; el autor de ello; Las personas a las que fue enviada; y el nombre de la persona por quien. En MalaquÃas 1:2 El Señor afirma su amor a la gente de Israel, que llamaron en cuestión; y lo demuestra que es real, especial y distinguido, por la instancia de Jacob y Esaú, dos hermanos; Sin embargo, uno, su antepasado, fue amado, y el otro odiado; cualmente está probado por las desolaciones hechas en su paÃs, y por los intentos infructuosos hechos para reparar y reconstruir; que era tan claro una prueba de la indignación del Señor contra él, que los israelitas no podÃan verlo, y estarÃan obligados a confesarlo, a la gloria de Dios, MalaquÃas 1:3 por lo tanto Se pasa a observar el honor y el miedo que se debió a él como padre y maestro, que no se le mostró; Pero, en lugar de eso, fue despreciado, e incluso por los propios sacerdotes, con los que se cobran, MalaquÃas 1:6 y que se oponen a ellos, se demuestra al ofrecer pan contaminado en su altar; y al contaminarlo, al decir que su mesa era despreciable; y sacrificando a los ciegos, los cojos, y los enfermos, a él; Cosas que serÃan justamente resentidas, si se ofrecen a un prÃncipe temporal y gobernador, MalaquÃas 1:7 por lo que el Profeta se le pide al profeta para orar al Señor por la gracia y la misericordia de la gente, Verlo fue por sus medios (los sacerdotes) que estas cosas se hicieron; aunque fue cuestionable si el Señor los tenga en cuenta, MalaquÃas 1:9 sus pecados serán tan terriblemente agravados; y particularmente, en la medida en que no servÃan en el templo, no tanto como cerrado una puerta, o un fuego en el altar, por nada, sin ser pagado por ello; Por lo tanto, el Señor declara que no tenÃa placer en ellos, ni aceptarÃa sus ofrendas; pero llamarÃa a los gentiles por su gracia, entre los cuales su nombre serÃa genial de un extremo de la tierra al otro; y el incienso y las ofertas puras serÃan ofrecidas por ellos, MalaquÃas 1:10 y luego renueva el cargo contra ellos, que habÃan profanado su nombre, diciendo que su mesa y la Fruto de los mismos, fueron contaminados, y su carne despreciable; Expresando un cansancio en su adoración, y un desprecio de ello; y al traer lo desgarrado, el cojo, y enfermo, como ofrenda a él, MalaquÃas 1:12 sobre la cual se declaran que tales sacrificadores son engañadores, y se pronuncia malditamente, lo que podrÃan asegurarse y serÃa su caso; Desde que era un gran rey, y su nombre temeroso entre los paganos, MalaquÃas 1:14.
VersÃculo 1
la carga de la palabra del Señor ,. Por lo cual se entiende la profecÃa de este libro, asà llamada, no porque sea pesada, onerosa y angustiosa, ya sea por el profeta para llevar, o la gente a soportar; Por alguna parte, lo que respeta a Cristo, y su precursor, era una cuestión de alegrÃa para la gente de Dios; Pero porque fue un mensaje enviado por el Señor, y llevado por el profeta a la gente; ZacarÃas 9:1 ZacarÃas 12:1 Y esta no fue la palabra de hombre, sino de Dios, una parte de las Escrituras, por la inspiración divina. La versión sirÃaca es: "La visión de las palabras del Señor": y la versión árabe, "la revelación de la Palabra del Señor"; y la versión de Septuagint, "El supuesto de la Palabra del Señor"; Fue lo que se reveló, se hizo conocido, y entregado por el Señor al Profeta, y asumido por él, y llevado a Israel, que fue el nombre general de todas las doce tribus, cuando bajo un prÃncipe; Pero cuando el reino se dividió, en el tiempo de Rehoboam, fue peculiar a las diez tribus, ya que Judá estaba a las dos tribus de BenjamÃn y Judá; Pero después del regreso de estos dos del cautiverio babilónico, en el que se unieron algunas de las otras tribus, se le dio como aquÃ:
por malachi ; o, "por la mano de malachi" m; Ãl era el instrumento que el Señor hizo uso de; La persona que envió, y por la cual entregó la siguiente profecÃa.
m ××× "en manu", v. L. Cocceio; "Per Tanum", Pagninus, Montanus, Piscator.
VersÃculo 2
Te he amado, dice el Señor ,. Que parecÃa viejo, al elegirlos, sobre todas las personas sobre la faz de la tierra, para ser su gente especial y peculiar; por otorgar favores y bendiciones peculiares sobre ellos, tanto temporales como espirituales; Al continuar con un pueblo, a través de una variedad de cambios y revoluciones; y últimamente los sacó del cautiverio babilónico, restaurando sus tierras a ellos, y la adoración pura de Dios entre ellos:
Sin embargo, dices, ¿en qué me has querido ? El Targum lo hace, "y si debes decir"; y asà Kimchi y Ben Melech; que intima, aunque no se hayan expresado en tantas palabras, pero parecÃan dispuestas para decirlo; Lo pensaron, si lo dijeron no; y, por lo tanto, para prevenir tal objeción, asà como para mostrar su ingratitud, se pone en esta forma; y se exige una instancia de su amor, lo que es muy sorprendente, cuando tenÃan tantos; y muestra una gran estupidez y sin llegar. Abarbinel hace las palabras: "¿Por qué nos amabas?" Es decir, ¿no hay una razón para ser dada por amarnos? que supone fue el amor de Abraham a Dios; y por lo tanto, su amor a ellos no era gratis, sino por recompensa al amor de Abraham; y, en consecuencia, no estaban tan obligados para él: a lo que se le responde,.
[era] el hermano de Esau Jacob? dice el Señor ; Jacob y Esaú fueron hermanos; TenÃan uno y el mismo padre y madre, Isaac y Rebekah, e igualmente descendieron de Abraham; de modo que si uno fuera amado por el bien de Abraham, como se sugiere, según el sentido de Abarbinel, el otro tuvo un reclamo igualitario; se ponen en la misma matriz juntos; eran gemelos; Y si se podrÃa pensar que tiene la ventaja por el nacimiento, la Esaú lo tenÃa, naciendo primero: pero antes de que nacieran, y antes de que hubieran hecho bien o mal, lo que se dice después de ellos estaba en el corazón de Dios hacia ellos; Lo que demuestra que el amor de Dios a su pueblo es libre, soberano y distintivo, Génesis 25:23:
Sin embargo, me encantó Jacob ; considerado personalmente; No solo le dio el derecho de nacimiento y la bendición temporal, y las ventajas que surgen de allÃ; Pero al elegirlo a la vida eterna, otorgándole su gracia sobre él, revelando a Cristo a él, y lo convierte en un participante de la felicidad eterna; y también su posteridad, como aparece por las instancias anteriores mencionadas; y lo mismo considerado mÃo, para todos los elegidos, redimidos, y llamado, vaya por el nombre de Jacob e Israel en las Escrituras con frecuencia; Porque lo que se dice aquà de Jacob es verdad de todos los individuos del pueblo de Dios; Para el cual el apóstol se refiere al apóstol a este pasaje en Romanos 9:13, para demostrar la soberanÃa y la distinción del amor de Dios en sus elecciones y la salvación: y esta es una prueba clara de que el El amor de Dios a su pueblo está completamente libre de todos los motivos y condiciones en ellos, siendo antes de que lo hayan hecho bien o mal; Y, por lo tanto, no surgió de ninguna bondad en ellos, ni de su amor, ni de ninguna buena oferta realizada por ellos: la elección de las personas a la vida eterna, se niega el fruto de este amor, se niega a ser de obras y se atribuye a la gracia; Pasó antes de que cualquiera fuera forjado; Y lo que hacen lo mejor de los hombres son los efectos de ello; y las personas elegidas o transcurridas fueron en un estado igual cuando ambos se hicieron; que aparece por este caso: y por el cual también se manifiesta que el amor de Dios a los hombres se distinga; No es igual a todos los hombres; Hay un favor peculiar que lleva a las personas; que es evidente por la elección de algunos, y no otros; por la redención de ellos fuera de todos los familiares, la lengua, la gente y la nación; por el llamado efectivo de ellos fuera del mundo; Por la aplicación de las bendiciones de la gracia a ellos; y por otorgarles la vida eterna en ellos: y puede observarse aún más, que los objetos del amor de Dios no siempre tienen el conocimiento de ello; De hecho, no tienen conocimiento de ello antes de la conversión, que es el tiempo de amor abierto; Y después de la conversión, no siempre han distinto y apropiado puntos de vista; Solo cuando Dios está complacido de venir y manifestarlo a ellos.
VersÃculo 3
y odié a ESAU ,. O, "rechazado", como el Targum; No lo amaba como Jacob: este era un odio negativo, no positivo; Es cierto de él, considerado personalmente; No solo quitando el derecho de nacimiento y la bendición de él, que despreciaba; Pero al negarlo su gracia especial, dejándolo en sus pecados, y a sus deseos, para que se convirtió en una persona profana; Compartido no en la gracia de Dios aquÃ, y no tenÃa parte en la herencia eterna con los santos en la luz; Y lo mismo es cierto de su posteridad, ya que se muestran las siguientes instancias:
y puso sus montañas y sus residuos de herencia ; que, según Grotius, fue realizado por Nabucodonosor, cinco años después del cautiverio de los judÃos, en cumplimiento de la profecÃa de JeremÃas, Jeremias 49:7 Pero esto fue hecho por los Nabatos N: Mount Seir fue la famosa montaña que Esau habitó, Génesis 36:8 podrÃa haber más en su paÃs; o esto podrÃa tener muchas tapas, y por lo tanto llamadas "montañas"; Y a esta cuenta de los residuos y el estado desolado de este paÃs está de acuerdo, lo que está en la actualidad, por un viajero tardÃo o en aquellas partes:
"Si (dice él), nos vamos de Palestina y Egipto detrás de nosotros, y perseguimos nuestras observaciones fÃsicas en la tierra de Edom, se le presentarán una variedad de perspectivas, bastante diferentes de las que hemos recibido últimamente en la tierra de Canaán, o en el campo del zoan; porque no podemos entretenernos con los pastizales vestidos con bandadas, o con valles de pie grueso con maÃz, o con arroyos de agua, o fuentes, o profundidades que saltan de los valles y las colinas, Deuteronomio 8:7, Números 20:5 Pero el conjunto es un "lugar malvado", un desierto desolado solitario; No se diversificó de otra manera que por las llanuras cubiertas de arena, y por montañas formadas por rocas y precipicios desnudos, MalaquÃas 1:3 tampoco es este paÃs (a menos que a veces en los equinoccios) se refresque con la lluvia; Pero las pocas verduras resistentes que producen están atrofiadas por una sequÃa perpetua; Y la nutrición que los rocÃos contribuyen a ellos en la noche, es lo suficientemente deteriorado por el poderoso calor del sol en el dÃa: ''.
Aunque este paÃs parece haber sido originalmente más fructÃfero, y mejor cultivado, como se puede concluir desde Génesis 27:39 pero se vuelve tan a través de los juicios de Dios sobre él:
para los dragones del desierto ; Llamado asà para distinguirlos de los dragones marinos, o los peces del dragón; como las ballenas y los cocodrilos, que a veces se expresan por la misma palabra aquà utilizados, Génesis 1:21 y estos dragones de tierras no son más que serpientes de un tamaño enorme. En las Indias, solÃan se distinguÃan en tres tipos; tales como se encontraron en las montañas; tales como se criaron en cuevas, o en el paÃs plano; y tales como se encontraron en los fens y las marismas. El primero es el más grande de todos, y están cubiertos con escalas como resplandecientes como el oro pulido; Estos tienen una especie de barba colgando de su mandÃbula inferior; sus cejas grandes, y muy exactamente arqueadas; Su aspecto lo más espantoso que se puede imaginar; y su grito ruidoso y agudo; su cresta de un amarillo brillante; y una protuberancia en sus cabezas del color de un carbón ardiente. Los del paÃs plano difieren de lo primero en nada más que tener sus escalas de un color plateado, y en sus rÃos frecuentes, a los que los primeros nunca vienen. Los que viven en marismas y los pantanos son de color oscuro, que se acercan a un negro, se mueven lentamente, no tienen crestas, ni que se levanten en sus cabezas p; Estas criaturas comúnmente habitan en los lugares del desierto. Asà que Diodorus Siculus Q, que hablaba de EtiopÃa, dice, se informa que varios tipos de serpientes, y de un tamaño increÃble, se ven cerca del desierto, se habÃan visto en lugares habitados por bestias salvajes; Y Aelianus R describe al dragón como viviendo en el bosque, y viviendo en hierbas venenosas; y prefiriendo un lugar desolado a las ciudades, y las habitaciones de los hombres; y cuando en las Escrituras se prevé a los paÃses y las ciudades que se desolan, generalmente se observa, que serán los lugares de Dragones de Vivienda, como en.
IsaÃas 13:22 Asà que aquà está predicho que deberÃa ser el caso de Edom, como lo ha sido, y aún sigue siendo, como aparece desde el viajero anterior; quien, pasando por alguna parte de este paÃs, dice de ello,.
"Los vÃbores, especialmente en el desierto del pecado, que podrÃan ser llamados muy adecuadamente" la herencia de los dragones ", fueron muy peligrosos y problemáticos; No solo nuestros camellos, sino a los árabes que los asistieron, corriendo en cada momento el riesgo de ser mordido; ''.
Para que, de acuerdo con la predicción, ahora es un lugar para tales criaturas. Un judÃo aprendido es de opinión, que no las serpientes, sino que están aquÃ, están aquÃ, que son una especie de bestias de aullido salvaje, que viven en el extranjero en lugares desolados; Miqueas 1:8 Pero si sean la única, o la otra, lo convierte en el mismo propósito, para denotar con qué lugar desierto habÃa edom; ya que deberÃa estar habitado por tales criaturas para detenerse, lo que denota la desolación absoluta hecha. Asà que el Targum lo hace, "en la basura del desierto"; o en un desierto de residuos, donde ninguno pero tal tipo de animales habitan. Las versiones Septuaginta y Siriaco lo hacen, "en las casas", o "casas de campo, del desierto": y ahora, aunque este fue el caso de Judea, que se quedó desolado, pero fue, pero por un tiempo; A finales de setenta años, los judÃos regresaron a su propia tierra, y habitó en él; Pero también lo hicieron los edomitas, como aparece por las siguientes palabras; Lo que muestra el sentido de que Dios tenÃa a la posteridad de Jacob, y no a la posteridad de Esaú.
n ver la conexión de Prideex, par. 2. B. 3. pag. 199. o dr. Travels de Shaw, P. 438. Ed. 2. Los viajes y viajes de P Harris, volumen. 1. pag. 474. q Bibliothec. l. 3. pag. 169. r de animal. l. 6. C. 63. s dr. Shaw travels, p. 448. Ed. 2. T Lánshum APUD POCLOCK EN LOC.
VersÃculo 4
mientras que Edom Saith, estamos empobrecidos ,. O los idumeanos, como el Targum; La posteridad de la ESAU, que se reconoce enormemente reducidos por las desolaciones hechas en su paÃs, ciudades, pueblos y casas, saqueando de todas sus cosas valiosas. Kimchi lo interpreta, si la congregación de Edom deberÃa decir, aunque nos volvemos pobres y bajos, y nuestra tierra se siente.
pero volveremos ; Ser ahora rico, como agrega el Targum; Es decir, como lo explica Jarchi, con el botÃn de Jerusalén:
y construye los lugares desolados : como lo hizo Israel, como observa Kimchi, cuando regresaron de su cautiverio; Y asà los edomitas esperaban hacer lo mismo:
asà dice el Señor de los anfitriones, se construirán, pero voy a lanzar ; Intentaron construir nuevamente sus ciudades y pueblos, pero no podÃan tener éxito, Dios estaba en contra de ellos:
y ellos los llamarán ; o, "se llamarán" u; Este será el nombre que ellos, pasarán entre los hombres, a través del proverbio y el reproche:
la frontera de la maldad ; Un reino y nación malvados, de un extremo a otro; Esto se diga de ellos, como la razón de su desolación absoluta y perpetua:
y, las personas contra las que el Señor ha indignado para siempre ; No solo por setenta años, como contra los judÃos, ZacarÃas 1:12, pero para siempre; y estos ahora no son más un pueblo; son absolutamente extintos; Su nombre y nación están perdidos; No hay la menor apariencia de ellos; Cuando los judÃos, aunque están dispersos en el mundo, sin embargo, siguen siendo un pueblo, y distinto de todos los demás.
u ×קר×× ××× "et vocabuntur", v. L. Junius Tremellius, Piscator, Drusius, Grotius.
VersÃculo 5
y sus ojos verán ,. La destrucción de los edomitas, y sus intentos infructuosos por reconstruir sus lugares desolados; y la diferencia entre ellos y los israelitas, que fueron devueltos a su propia tierra, y la heredó, cuando no podÃan; y el amor de Dios a uno, y su odio al otro:
y dirás, el Señor se magnificará de la frontera de Israel ; Aben Ezra lo interpreta, lo dirá que la frontera en la frontera de Israel, el Señor será magnificado, o le permitirá ser magnificado; Deje que la grandeza y la gloria le estén atribuidos por lo que ha hecho: o, como Kimchi, le dan alabanza y grandeza porque está viviendo en su frontera, y su borde está desolado; Y tu frontera se llama la frontera de Israel, pero es la frontera de la maldad; Y asà el Targum,.
"Que la gloria del Señor sea multiplicada, porque ha agrandado la frontera de Israel; ''.
Y, según Jarchi, el sentido es que mostrará su grandeza de nuestra frontera, para que sepa que somos su pueblo: todos muestran y poseen que Dios los amó más que otros, y por lo tanto deberÃan haber honrado y lo obedeció, en el que eran deficientes, y tan ingratos.
VersÃculo 6
un hijo Honeureth [su] padre, y un sirviente su maestro ,. O, "honrará", o "deberÃa honrar"; Es su deber hacerlo, ambos de acuerdo con las leyes de Dios y del hombre; Y asà el Targum,.
"Lo concerniente a un hijo, se dice (o mando) que sean honrar a su padre; y de un sirviente, que deberÃa temer (o mostrar la reverencia) antes de su maestro; ''.
ver Ãxodo 20:12:
Si entonces [sea] un padre ; Como él era el padre de su hijo divino y eterno; El padre de los espÃritus, los ángeles y las almas de los hombres; El padre de todos los hombres por la creación; y el padre de todas las misericordias de ellos en la providencia, como lo era para Israel; y, además, fue su padre por la adopción nacional, ya que no era para otras personas; Y muchos de ellos estaban en esta relación por la gracia especial adoptando:
donde [es] mi honor ? Hay un honor debido a Dios a causa de esta relación; que debe mostrarse amándolo, confiando en él, llamándolo, imitando y obedeciéndolo, y haciendo uso de lo que ha dado por su gloria; Ãl debe ser honrado de corazón y en la vida, por palabras y acciones, y con nuestra sustancia. Esta pregunta sugiere, que no tenÃa el honor que le daba, lo que le pertenecÃa a él:
y si [sea] un maestro ; La palabra está en el número plural, y puede ser entendido de Jehová, Padre, Hijo y EspÃritu; Aunque la primera persona parece bastante diseñada, que se encuentra en esta relación con Cristo, como mediador; A los ángeles, sus espÃritus ministrantes; A los ministros del Evangelio, y a todos los santos; y de hecho a todos los hombres, y en particular a los israelitas; Como apareció por las leyes y los comandos especiales, los ordenó, y por su gobierno especial, protección y cuidado de ellos:
donde [es] mi miedo ? El miedo y la reverencia se deben al Señor de su pueblo, considerado en tal relación con ellos; No es un miedo servil de ira y castigo; Pero un miedo filial piadoso, que está influenciado por la bondad de Dios, y aparece en un cuidadoso no ofenderlo, y por el desempeño de toda la adoración religiosa, tanto privada como pública; y en esto no solo hombres naturales, sino profesores de religión, e incluso a la gente de Dios, están queriendo; SÃ, aquellos que deben establecer ejemplos a otros, como hombres en la oficina pública, y de un carácter público, de la siguiente manera:
saith el señor de los anfitriones a usted, oh sacerdotes, que desprecia mi nombre ; Porque lo que antes se dice, no solo se dice a la gente en general; Pero a los sacerdotes en particular, que deberÃan haber honrado y temido al Señor; Y, sin embargo, despreciaron su nombre, o lo hicieron despreciable; Al no pagar esa autoridad, como padre y maestro, deberÃan; Al descuidar su adoración, y no tomar ese cuidado de ofrendas y sacrificios, como se convirtió en ellos:
y, dices, en donde hemos despreciado tu nombre ? Como si fueran totalmente inocentes y sin culpa.
VersÃculo 7
ofrecen pan contaminado en el altar minas ,. Que algunos entienden del shewebread, mencionan que se están haciendo después de una "mesa", como Jerom; que observa que estaba hecho de trigo, que los mismos sacerdotes sembraron, cosecharon, terrenos y al horno, y por lo tanto podrÃan tomar lo que lo harÃan: por lo que lo siembra, no parece probable que se empleen en Tal servicio, lo que sea que se pueda decir por su cosecha; Dado que la gavilla de las primeras frutas fue cosechada por personas depuradas del SANHEDRIM W; Aunque de la cosecha de eso para el Shewbread, no encuentro mencionado; pero en cuanto a moler, tamizar, amasar y hacerlo en panes, y hornearlo, y sacarlo del horno, y ponerlo sobre la mesa de shewbread, todo esto fue el trabajo de los sacerdotes x; Y los de la Casa de Garmu Y fueron nombrados sobre ese trabajo: ahora, este pan podrÃa decirse que se contamina, cuando se ponen en la mesa, como no estaba hecha de harina de trigo fina, y no habÃa puesto incienso puro o por Cada fila, como se requiere la ley, LevÃtico 24:5 ni es ninguna objeción material a este sentido, que es un altar, y no una mesa, en la que se ofreció este pan; Desde entonces, a medida que el altar se llama una tabla, Ezequiel 41:22, ya que esto está en una cláusula siguiente, la tabla puede llamarse un altar; aunque se puede observar, que nunca se dice que el shewebread se le ofrece, sino que se establece, o se pone sobre la mesa: de hecho, la quema del incienso establecido por ella se llama una ofrenda hecha por el fuego, LevÃtico 24:7 por lo que otros interpretan esto de la ofrenda de carne diaria, que se dirigió con el sacrificio diario de los corderos, y parte de los cuales se quemó en el altar, Ãxodo 29:40 O bien, este diseña sacrificio en general, a veces llamado "pan", LevÃtico 3:11 y asà el Targum aquÃ,.
"Ofreces a mi altar una oferta abominable; ''.
tales como tenÃan manchas en ellos, eran ciegos o cojos, como se mencionó; Y no tenÃa los requisitos de un sacrificio en ellos; O se ofrecieron de manera correcta, o por hombres malos, y con una mente malvada:
y dices, ¿en qué nos contaminamos ? tu oferta de pan o altar; Como si sus ofrendas fueran puras, y ellos mismos, y sus conciencias puras del pecado. La respuesta es,.
en que dices, la tabla del Señor es despreciable ; ya sea la mesa de Shewbread, que aún estaba cubierta de oro, y todos los vasos de oro hechos de oro; o el altar, como en Ezequiel 41:22 sus acciones hablaban tan fuerte, y declararon que la mesa o altar del Señor era una cosa despreciable, ya que no les importaba lo que se ofrecÃa: o la razón por la que se tuvo en desprecio, como piensan, fue porque no habÃa esa santidad en el segundo templo, como en la primera: o, como dicen a Abarbinel y Kimchi, debido a la grasa y la sangre que se ofrecieron en el altar, que estimaron cosas despreciables; No observando el final por el que el Señor le ordenó que se les ofreciera.
w misn. Menachot, c. 10. secta. 3. x maimon. Hilchot Tamidin, C. 5. secta. 6. y misn. Shekalim, c. 5. secta. 1.
VersÃculo 8
y si ofreces a los ciegos por sacrificio, [es] no malvado ?. Ciertamente, es, de acuerdo con la ley en LevÃtico 22:22 o, como lo interpreta Kimchi, cuando le brindan un cordero que es ciego para que el sacrificio lo ofrezca. no es malvado; Pero es bueno ofrecerlo, porque la mesa es despreciable. El sentido es que, sin embargo, el mal, esto puede ser en sà mismo, según ellos, fue lo suficientemente bueno como para ser ofrecido en el altar; Lo que demuestra que despreciaron el nombre del Señor, ofreció pan o sacrificio contaminado en su altar, y tuvo su mesa en desprecio:
y si ofreces el cojo y los enfermos, [es] no malvado ? En verdad, por la ley de Dios, que prohÃbe la ofrenda de tales cosas, LevÃtico 22:21 Siempre fue observado, en todos los sacrificios bajo la ley, que eran perfectos, y sin Cualquier mancha, ya sea del rebaño, o de la manada; Y esto se observó estrictamente, incluso por los paganos ellos mismos: asà que Aquiles, en Homer A, habla de los corderos y cabras perfectos que ofrecieron en el sacrificio; Y particularmente no debÃan ser cojos, o para detenerlos; Tal se calculó la elección y excelentes sacrificios, que eran más grandes y mejor alimentados que otros; y que no fueron cojos, ni enfermos, ni enfermos; Para las cosas, el futuro no podÃa ser conocido, dicen, sino de una vÃctima de sonido b; Porque pretendÃan tener conocimiento de ellos, por las entrañas de los sacrificios. Asà que el Plinio C observa, que esto se debe observar, que los terneros llevados al altar sobre los hombros de los hombres no deben ser sacrificados; Tampoco los dioses apaciguados por uno que se detiene; En resumen, se dice D, lo que no sea perfecto y no se les ofrece sonido; y, además de estos aquà mencionados en el texto, habÃa muchos otros, que los judÃos observaron especialmente, lo que representa criaturas no aptas para el sacrificio. Maimónides, considera no menos de cincuenta manchas, por la cual los sacerdotes bajo la ley podrÃan no ofrecer una criatura para el sacrificio: sin duda, pero las leyes de Moisés con respecto a este asunto tenÃan un respeto al sacrificio puro, perfecto e impecable de Cristo, que los legales fueron tÃpicos de; y enséñanos esta lección, que, sin un simple sacrificio, ninguna expiación o satisfacción por el pecado, podrÃa hacerse: o, no es malo en tus ojos, ya que Aben Ezra lo glosa; que es el mismo que antes:
ofrecerlo ahora a tu gobernador ; a Zerubbabel, quien fue gobernador de Judea en este momento, Hageo 1:1 porque no tenÃan rey. El significado es, ofrecer un cordero o cualquier otra criatura que sea ciega, enferma y coja; Hazlo presente para él que tenÃa el gobierno de ellos; Haga juicio de esta manera, y vea lo aceptable que serÃa para él:
¿estará satisfecho con ti, o aceptará a tu persona? dice el señor de los anfitriones ; ¿Le agradecerá a él, o le dará algún respeto por ello? Pero, por el contrario, ¿no lo resentirá como una afrenta para él? Y si es asÃ, serÃa con un prÃncipe terrenal, ¿cómo se puede pensar que para ofrecer a los ciegos, cojos y enfermos, debe ser aceptable para el rey de los reyes, y el señor de los señores?
una ilÃada. I. 1. 66. b Alex. AB Alex. Genial. Dier. l. 3. C. 12. c nat. Hist. l. 8. C. 45. D Scholia en Aristoph. ACHART. Actuar 3. Escena. 3. pag. 409. e hilchot biath hamikdash, c. 7. secta. 1. C.
VersÃculo 9
y ahora, te ruego, sugerir a Dios que él será amable para nosotros ,. Estas son las palabras del profeta a los sacerdotes; y se hablan en serio, exhortándolos a esa parte de su oficina que se interponen en interceder a las personas que Dios serÃa amable y perdonarÃan sus pecados; y lo mejor, en la medida en que habÃan sido los medios de su pecado, y el acceso a él, que deberÃan haberlos reprendido por traer tales ofrendas, y deberÃa haberse negado a ofrecerles a ellos; o, de lo contrario, si no hicieran esto, no podÃan esperar que Dios acepte a sus personas, y sus ofrendas: o de lo contrario, ahora, ahora ha ofrecido los sacrificios para el Señor, como los ciegos, los cojos, y los enfermos, van e intercedir por la gente; Oremos para que sus pecados puedan ser perdonados, y que la maldición se pueda quitar de ellos, y ver cómo tendrá éxito:
esto ha sido por sus medios ; que tales sacrificios fueron ofrecidos; Se entregaron a la gente en tales prácticas, y los alentaron; la culpa fue suya; O esta maldición, como lo explica Kimchi, desde MalaquÃas 1:14:
¿Considerará a sus personas? dice el señor de los anfitriones ; ¿Alguna vez puedes imaginar que Dios tendrá algún respeto a sus personas o oraciones, cuando haya actuado tan vil una parte, y ha sido la causa de tanto pecado y maldad? No, no lo hará, como se afirma en el siguiente verso MalaquÃas 1:10.
VersÃculo 10
¿Quién [está allÃ] incluso entre usted que cerrarÃa las puertas [para nada] ?. Cualquiera del templo, como el Targum y Jarchi; Para en cada una de las puertas del templo habÃa porteadores designados en el tiempo de David, 1 Crónicas 26:1 y a quienes fueron pagados por su servicio: o de la corte, como Kimchi; El Tribunal de los Sacerdotes donde se llevaron las ofrendas. Las palabras "para nada" no son, en el texto original, al final de esta cláusula, pero al final de la siguiente; y están por algunos referidos a ambos; y por otros restringidos a este último; y que le dan esto como el sentido de las palabras, "¿Quién está ahÃ", o "¿Hubo alguno entre ustedes?" F Cualquier buen hombre que cerrarÃa las puertas del Templo, que un hombre podrÃa no traer una oferta abominable; intimante, que los sacerdotes o levitas, sin embargo, que eran porteadores, deberÃan cerrar las puertas contra estas personas; y de esta manera ir a Jarchi, Kimchi y Abarbinel; a lo que se inclina el callado parafrase; cual es,.
"¿Quién está allà entre ustedes que cerrarán la puerta de la casa de mi santuario, que puede que no ofrezcas en la mÃa altar un sacrificio abominable? ''.
Pero los mismos escritores, de un antiguo libro llamado Torath Cohanim, observan el sentido que está de acuerdo con nuestro,.
"Un hombre le dice a su amigo, cállate esta puerta, no desea nada por eso; enciéndete esta vela, no le pide no recompensa; Pero en cuanto a ti, ¿quién está allà entre ustedes que cerrarán mis puertas para nada? ¿O enciende un incendio en el altar de la mÃa para nada? ¿Y cuánto menos lo harás libremente aquellas cosas que solÃan hacerse por la recompensa? Por eso no tengo placer en ti. ''.
HabÃa cuatro y veinte porteadores para abrir y cerrar las puertas de la montaña de la casa, o el templo, y la corte de mujeres durante el dÃa; seis en el lado este; cuatro en el norte; cuatro en el sur; en asuppim dos y dos, cuatro en total; Cuatro en el oeste, y dos en la Parbara G: Aquà asistieron durante el dÃa, para mantener el lugar puro y pacÃfico; Y parece haber habido uno sobre todo el resto, cuyo negocio era ver que las puertas de la noche estaban cerradas por ellas: en la Misnah H, nos dicen que Ben Geber fue nombrado sobre el cierre de las puertas, yo. mi. del templo; Y por la noche hubo cuatro y veinte guardias también que seguÃan vigilando; Los sacerdotes guardaban guardia en tres lugares; En la habitación "Abtines", en la habitación "Nitsots", y en la sala de bomberos; y uno y veinte levitas; Cinco en las cinco puertas de la montaña de la casa, o la brújula del templo; cuatro en las cuatro esquinas dentro; Cinco en las cinco puertas de la corte; y cuatro en sus cuatro esquinas sin; uno en la cámara "corban"; uno en la cámara contra la vail; y otro detrás del lugar más sagrado; Y hubo uno que se llamaba el hombre de la montaña de la casa, que todas las noches pasaron por toda la sala con antorchas ardiendo ante él; Y tuvo poder para vencer a los que descubrió dormido en su reloj, y quemar sus prendas, a la que es la alusión, Apocalipsis 16:15, y estos guardias, como observa Bartenora K, No estaban en cuenta de ladrones y ladrones, sino por el honor de la casa; Y estos, ni el uno de los dÃas, ni el otro por la noche, hicieron su trabajo por nada, pero si un mantenimiento les permitió:
tampoco, tampoco enciende el altar de la mÃa para nada : Y esto se hizo cada mañana, porque, como uno de los escritores judÃos dice L, el fuego bajó, el fuego bajó. Desde el cielo, se ordenó que deberÃan traer de fuego común; y habÃa tres pilas o filas de fuego hechas todos los dÃas sobre el altar; El primero fue grande, en el que ofrecieron el sacrificio diario, con el resto de las ofertas; El segundo estaba al lado de él, un poco, de donde se incendiaron en el incendio para quemar incienso todos los dÃas; El tercero no tenÃa ningún otro uso, pero para confirmar el comando con respecto al incendio; Como se dice, "el fuego se estará ardiendo", LevÃtico 6:13 M y este fuego se encendió para quemar los sacrificios, el sacrificio diario y otras ofrendas quemadas, por lo que fueron pagados por los diezmos, y otras oblaciones; ver 1 Corintios 9:13 Esta fue una agravación de su negligencia y la descuido sobre qué ofertas fueron traÃdas y sacrificadas; viendo que estaban tan bien atendidos, y un mantenimiento suficiente proporcionado para ellos; para que no hicieran el menor servicio en el templo, pero fueron recompensados ââpor ello; Incluso no tanto como para cerrar una puerta, o encender un fuego; Y por lo tanto, no es de extrañar que su conducta sea resentida, de la siguiente manera:
No tengo placer en ti, dice el señor de los anfitriones ; Tampoco en sus personas, ni en sus ofertas:
Tampoco aceptaré una oferta en su mano : la "Minchah" o la ofrenda de carne, cualquier ofrenda de carne, particularmente a la que se ofreció mañana y la noche con el sacrificio diario. , Ãxodo 29:40 y a veces se usa particularmente para la ofrenda de carne de la tarde,.
2 Reyes 16:15 o más bien, "un trigo" o "ofrenda de pan"; Dado que esta ofrenda estaba hecha de harina fina, con aceite se derramó sobre él, y Frankincense se puso sobre eso, LevÃtico 2:1 por lo tanto, la mención está hecha de "incienso" en el próximo verso MalaquÃas 1:11; y fue horneado en un horno, o frito en una sartén; Y de cualquier manera, cuando fue llevado al sacerdote, fue quemado en el altar, y fue una ofrenda por fuego al Señor, y de un sabor dulce para él, cuando se realizó con razón; y fue una figura del sacrificio de Cristo, que es de un sabor de olor dulce a Dios; Y este pasaje respeta los tiempos del Evangelio, como aparece a partir de los siguientes versÃculos MalaquÃas 1:11, cuando se ofrecerÃa el sacrificio de Cristo, y asà la oblación o la oferta de la carne hecha para cesar, Daniel 9:27 por lo tanto Dios no lo aceptarÃa más; o de lo contrario, porque no se ofreció correctamente, ya que no fue cuando ninguna levadura se mezcló con ella, o eso y la miel se quemó con él; Significarlo debe ofrecerse con sinceridad, y sin hipocresÃa, y otras lujurias carnales; y, de hecho, no se aceptaban sacrificios legales para Dios, pero como se ofrecÃan en la fe de Cristo, y con miras a su sacrificio, sin confiar en, y dependiendo de, la ofrenda externa, como hicieron hipócritas y personas carnales: por qué Esto se opone a una "Minchah" o una oferta de carne pura en el próximo verso MalaquÃas 1:11; que diseña sacrificios espirituales, tales como ahora se ofrecen bajo la dispensación del evangelio; Al ofrecer y sacrificar de un tipo ceremonial, Dios no desea; No habrá más ofrecido; no toma placer en ellos; no son aceptables para él, siendo reemplazados por el sacrificio de su hijo, eran tipos de; Consulte Salmo 40:6 y agradablemente a los pasajes que pueden entenderse las palabras, como expresar el rechazo del Señor de los sacrificios legales en general entre los judÃos, que ya no habrÃa continuado que hasta el MesÃas. llegó; por cuyos sufrimientos y muerte se hizo que el sacrificio diario cesara, Daniel 9:27 Cuando se debe ofrecer sacrificios de otro tipo en el mundo gentil, a través de cada parte de ello, como en el siguiente verso MalaquÃas 1:11.
F ×× ×× ××× "Utinam Vestrum Aliquis", Gatoker, Drusius. g kimchi en 1 cron. xxvi. 1. h shekalim, c. 5. secta. 1. Yo misn. Middot, c. 1. secta. 1, 2. k en misn. ib. l Baal Hatturim en Lev. vi. 13. m maimon. Hilchot Tamidin, C. 2. secta. 4.
VersÃculo 11
por la salida del sol incluso a la misma ,. De este a oeste, que es todo habitable; No es tan norte y sur, como observa Kimchi, los extremos de los cuales no son habitables. Abarbinel piensa que, en la ××××¨× es causal; y que el sentido es, debido a la moción del sol en el levantamiento y el entorno, los gentiles reconocen a Dios para ser el primer motor y causa de todas las cosas; y quién, aunque adoran a la anfitrión del cielo, pero en última instancia, dirige su adoración al ser supremo, la causa de las causas; y supone que esto es un reproche de los sacerdotes, que podrÃan haber aprendido mejor incluso de los paganos; Pero el primero es el verdadero sentido, que declara la gran extensión de la verdadera adoración espiritual en el mundo gentil:
mi nombre [será] genial entre los gentiles ; a través de la predicación del evangelio, asistió con el espÃritu y el poder de Dios a la conversión de muchos; por lo que él mismo se da a conocer, y las perfecciones de su naturaleza, y sus varios nombres, y en particular la del Dios y el padre de nuestro Señor Jesús; Quién, como tal, está llamado, y la grandeza y la gloria le están atribuidos por el don de su Hijo, y la misión de él en el mundo, para ser el Salvador de Gentiles, asà como de los judÃos:
y en cada lugar de incienso [se debe] a mi nombre ; Algunos escritores judÃos entienden a esto de los israelitas, los discÃpulos de los hombres sabios, estudiando en la ley, y poniendo sus oraciones nocturnas a Dios, en cada lugar donde viven entre los gentiles; que son tan aceptables para Dios como si le ofrecieran incienso, y una ofrenda pura; De esta manera va Jarchi, a la que acepta el Targum; Y este sentido se da en el Talmud N, y otros escritos de los suyos; Pero Aben Ezra, Kimchi y Abarbinel, lo interpretan de los gentiles, aunque de diferentes maneras, y extranjeros desde el sentido del texto; que es, que no en Jerusalén, la adoración de Dios deberÃa ser lo más antigua, sino en todos los lugares del mundo gentil, y donde se debe hacer especialmente la oración a Dios; Consulte Juan 4:20 comparable al incienso por su fervencia, fragancia y agradecimiento, Salmo 141:2:
y una oferta pura ; Significado, ya sea los gentiles mismos, sus almas y cuerpos, IsaÃas 66:20 o sus sacrificios de alabanza, buenas obras y hebros de limosna Hebreos 13:15 que , aunque imperfecto, y no libre de pecado, se puede decir que es "puro", procediendo de un corazón puro, rociado por la sangre de Cristo, y se ofrece de manera pura y espiritual, y a través del incienso puro de la mediación de Cristo:
para mi nombre [será] genial entre; los paganos, dice el señor de los anfitriones ; que se repite por la certeza de ello.
n t. Bab. Menachot, siguiendo. 110. 1. Tanchuma APUD ABARBINEL en LOC.
VersÃculo 12
PERO PERO YE TE PROFUERà ,. Es decir, el nombre del Señor, que se dice que desprecian, MalaquÃas 1:6 y contaminó, MalaquÃas 1:7 y es una razón por la que ellos y sus ofrendas fueron rechazadas: y que profanaron el nombre del Señor aparece por esto,.
en que dices, la tabla del Señor [está] contaminada : lo mismo con "despreciable", MalaquÃas 1:7
MalaquÃas 1:7:
y la fruta de la misma, [incluso] su carne es despreciable ; La palabra para la fruta o a veces se usa para el habla, el fruto de los labios,.
IsaÃas 57:19 y tomada en este sentido aquÃ, como lo es por algunos, puede entenderse de la Palabra de Dios, que ordenó que tales y los sacrificios se ofrecieran en el altar, y fue despreciado, asà que Abarbinel: o la palabra de los sacerdotes, que estaban continuamente diciendo que lo que se ofreció en el altar era despreciable, incluso la comida que comÃan de; Asà que Jarchi y Kimchi. "Fruta" y "carne" parecen significar una y la misma cosa, y diseñar la fruta y la carne del altar; O lo que pertenecÃa al Señor, la grasa y la sangre, que se le ofrecieron, y se consideraron despreciables; o lo que cayó a la parte de los sacerdotes, que pensaban que significaban y sin valor. Cocceius interpreta esto de Cristo la rama del Señor, y Fruto de la Tierra, IsaÃas 4:2 cuya carne era hacer la voluntad de él que lo envió, y fue despreciado y rechazado por los judios; y que fue la razón de que Dios los está lanzando, y tomando los gentiles.
O × ××× "et Verbum Ejus", Pagninus, Munster; "Sermo Ejus, [VEL] Eorum", Vatablus; Asà que Ben Melech.
VersÃculo 13
, sÃ, he dicho, he aquÃ, ¿qué cansancio [es] ?. Estas son las palabras de los sacerdotes, diciendo que era un negocio cansado y fatigoso, el servicio del templo era para ellos, por lo que pensaban que estaban mal pagados; como matar los sacrificios; eliminando las cenizas del altar; Poner la madera en orden; encendiendo el fuego, y colocando el sacrificio en él: o de las personas que trajeron el sacrificio, que, cuando trajeron un cordero sobre sus hombros, y lo deprimió, dijo, qué cansado estamos con la que lo llevamos, lo sugiere que fue asà gordo y carnoso; Asà que Kimchi y Abarbinel, a la que sentido parece estar de acuerdo; lo que la parafraseanza,.
"Pero si dices, he lo que hemos traÃdo es de nuestro trabajo; ''.
Y asÃ, la versión sirÃaca, "y dices, esto es de nuestro trabajo"; y la versión latina de la vulgada, "y dices, lo, de la mano de obra"; y la versión de Septuagint, "y dices, estos son de aflicción"; lo que significa que lo que trajeron fue con un gran trabajo y mano de obra, de gran pobreza, miseria y aflicción:
y te habÃes apagado, dice el señor de los anfitriones ; o, "soplado" p; Lo llenó con viento, que puede parecer grasas y carnosas, cuando era pobre y magra; Asà que Abarbinel y Abendana: o he hinchado, y jadeó, y soplé, a medida que las personas se cansaban con traer un cordero tan pesado, cuando era tan pobre y ligero, que, si fue soplado, caerÃa al suelo; asà que r. Joseph Kimchi: O hemos hinchado, arrojado sobre el suelo por medio de desprecio; Asà que David Kimchi: O, "Te he logrado" q; El dueño del cordero, de quien lo robaron; ¿Qué sentido es mencionado por Kimchi y Ben Melech?; Tomando la palabra renderizada "rasgada", en la próxima cláusula, por lo que fue "robado". Jarchi dice que esta es una de las dieciocho palabras corregidas por los escribas; Y eso, en lugar de ××ת×, "Es", deberÃa ser leÃdo ××ת×, "yo": y el todo prestado, "y me he afligido"; El Señor, al traer tales sacrificios, y quejándose de cansancio, y por su hipocresÃa y engaño. Cocceius hace las palabras, "lo has hecho expirar"; Lo que significa el MesÃas, a quien los judÃos se pusieron a muerte:
y han traÃdo lo que fue rasgado, y el cojo, y el enfermo ; MalaquÃas 1:8 y si la primera palabra se traduce "robada", como puede, esta ofrenda fue una abominación al Señor,.
IsaÃas 61:8:
por lo tanto, trajo una ofrenda ; Tal como era: o un "Minchah", una ofrenda de carne, junto con estos abominables:
¿Debo aceptar esto de tus manos? dice el Señor ; que, cuando se ofrece a un gobernador civil, no serÃa aceptable, MalaquÃas 1:8 y cuando sea contrario a la ley expresa de Dios.
P ×××¤×¤×ª× ×××ª× "et Efflastis Ilam", Montanus; "Anheli ISTO ESTIS", versión Tigurine; "Exsufflare Possetis", Junius Tremellius, Piscator, "Difflatis", Drusius "Suflavistis Illud", Burkius. Q "et contristastis ilum"; Asà que algunos en Vatablus.
VersÃculo 14
pero maldito sea el engañador ,. Un astuto, astuto, hombre sutil, que piensa y contrivia, habla y actúa, de una manera muy artÃstica y engañosa; Aunque algunos obtienen la palabra de ×××, "para poder"; y asà lo hacen las versiones de septuagint y árabes, "quien es capaz"; Para traer una oferta adecuada, un cordero perfecto, como sigue:
que tiene en su rebaño un macho ; Sin lugar y mancha, como lo exige la ley:
y voy y sacrifica al Señor una cosa corrupta ; Eso era una mujer, o tenÃa manchas en ella; Para la ley requerida, lo que era perfecto y sin una mancha para un voto; Lo que podrÃa ser superfluo o deficiente en sus partes para una ofrenda de freewill, pero no por un voto,.
LevÃtico 22:18 por lo que tal hombre debe ser acusado, y tal conducta debe ser altamente resentida por el Señor; Si no lo hubiera en su poder para hacerlo mejor, podrÃa ser excusable; Pero entonces serÃa mejor no haber comprometido en absoluto; Pero para prometer un sacrificio al Señor, y tratar de manera engañosa con él, cuando podrÃa haber traÃdo una ofrenda agradable a su voto, y a la ley, esto es una maldad agravada:
por i [am] un gran rey, dice el señor de los anfitriones ; El rey de todo el mundo, el rey de los reyes, y el señor de los señores; y por lo tanto, ser honrado y reverenciado adecuado para su dignidad y grandeza:
y mi nombre [es] terrible entre los paganos ; Debido a sus juicios ejecutados entre ellos; o más bien debido a que su evangelio lo predicó; Para esto puede ser considerado como una profecÃa de lo que serÃa cuando el Evangelio se propague en el mundo gentil; y, por lo tanto, si ellos, cuando lo hicieron saber, temerÃa y reverenciarlo; Luego, los israelitas, a los que habÃa dado tales casos y pruebas de su amor, deberÃan haber mostrado un mayor considero.