Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Notas de Barnes sobre toda la Biblia Notas de Barnes
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Estos archivos están en dominio público.
Información bibliográfica
Barnes, Albert. "Comentario sobre Micah 2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/bnb/micah-2.html. 1870.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Micah 2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculo 1
El profeta habÃa declarado que el mal deberÃa caer sobre Samaria y Jerusalén por sus pecados. Los habÃa declarado pecadores contra Dios; ahora habla de su falta de amor hacia el hombre, como nuestro Bendito Señor en el Evangelio habla de los pecados contra sà mismo en sus miembros, como el fundamento de la condenación de los impÃos. El tiempo de advertencia ha pasado. Ãl habla como en la persona del Juez, declarando los juicios justos de Dios, pronunciando sentencia sobre los endurecidos, pero bendiciendo a los que siguen a Cristo. Los pecados asà visitados fueron hechos con mano alta; primero, con previsión:
Ay - Todo ay, ay de Dios; âEl ay del cautiverio temporal; y, a menos que te arrepientas, el infortunio de la condenación eterna se cierne sobre ti â. ¡Ay de los que inventan iniquidad! Lo idean, "no son guiados por otros, sino que lo inventan desde sus propios corazones". Lo traman y pronostican y lo cumplen incluso en el pensamiento, antes de actuar. Y obrar mal sobre sus camas. Los pensamientos y las imaginaciones del mal son obras del alma Salmo 58:2. âSobre sus camasâ (ver Salmo 36:4), que deberÃa ser el lugar del pensamiento sagrado y de la comunión con sus propios corazones y con Dios Salmo 4:4. La quietud debe estar llena de pensamiento, bueno o malo; si no con lo bueno, entonces con lo malo. La cámara, si no el santuario de los pensamientos santos, está llena de propósitos e imaginaciones impÃas. Los últimos y primeros pensamientos del hombre, si no son buenos, son especialmente de vanidad y maldad. El salmista dice: "Señor, ¿no te he recordado en mi cama y he pensado en ti cuando estaba despertando?" Salmo 63:6. Estos hombres pensaron en el pecado en su cama, y ââlo hicieron al despertar. Cuando la mañana es ligera, literalmente a la luz de la mañana, es decir, al instante, sin vergüenza, sin encogerse de la luz del dÃa, no ignorante, sino a sabiendas, deliberadamente, a plena luz. Tampoco de nuevo a través de la enfermedad, sino en la falta de poder, porque está en el poder de sus manos, como, en la antigüedad, Dios dijo: "Esto comienzan a hacer, y ahora no se les impedirá nada de lo que han imaginado". do â Génesis 11:6. Rup .: "Impiablemente poderoso, y poderoso en la impiedad".
Lap .: Vea la necesidad de la oración diaria, "Vouchsafe, oh Señor, para mantenernos este dÃa sin pecado"; y "Dios Todopoderoso, que nos ha traÃdo al comienzo de este dÃa, defiéndenos de la misma manera con tu gran poder, para que no caigamos en pecado, etc." Las ilusiones de la noche, si se permite, no tienen poder contra la oración de la mañana.
VersÃculo 2
Y codician los campos y se los llevan con violencia - (se los llevan) y las casas, y se los llevan Aún, primero pecan en el corazón, luego en acto. Y sin embargo, con ellos, codiciar y robar, desear y tomar son lo mismo. Fueron rápidos, instantáneos, sin escrúpulos, en violencia. Tan pronto como codiciaron, tomaron. ¡Deseado, adquirido! ¡Codiciado, robado! "Vieron, codiciaron, tomaron", habÃa sido su historia pasada. Violaron, no solo a uno, sino que tocaron sin piedad a familias enteras, a sus pequeños también; oprimieron a un hombre y su casa. Solo estropearon los productos de marihuana, pero la vida, un hombre y su herencia; destruyéndolo por falsas acusaciones o violencia y apoderándose de su herencia. AsÃ, Acab codició primero la viña de Nabot, luego, a través de Jezabel, lo mató; y, "los que devoraron las casas de las viudas, lo hicieron en el último complot de noche contra Aquel de quien dijeron: Vengan, matemoslo, y la herencia será nuestra; y por la mañana, lo practicaron, llevándolo a Pilato ". : â¿Quién de nosotros no desea las villas de este mundo, olvidando las posesiones del ParaÃso? Ves hombres unirse campo a campo, y cerca a cerca. Lugares enteros no son suficientes para el pequeño cuerpo de un hombre. : âTal es el fuego de la concupiscencia, furioso por dentro, que, como los que se apoderaron de las fiebres ardientes no pueden descansar, no hay cama suficiente, por lo que no hay casas o campos que los contenten. Sin embargo, no más de siete pies de tierra les bastarán pronto. La muerte solo posee, cuán pequeño es el cuerpo del hombre.
VersÃculo 3
Tales habÃan sido sus acciones habituales. HabÃan hecho todo esto, dice, como un acto continuo, hasta ese momento. Eran habitualmente inventores de la iniquidad, hacedores del mal. Fue siempre renovado. De noche pecaron de corazón y de pensamiento; de dÃa, en acto. Y asà habla de ello en el presente. Ellos lo hacen. Pero, aunque renovado en nuevos actos, fue un curso ininterrumpido de actuación. Y entonces él también usa la forma, en la cual los hebreos hablaron de hábitos ininterrumpidos, han codiciado, han robado, han tomado. Ahora vino la parte de Dios.
Por lo tanto, asà dice el Señor - Dado que oprimen a familias enteras, he aquà que me pondré en contra de toda esta familia; ya que ellos inventan la iniquidad, he aquà que yo mismo, por mà mismo, en mi propia persona, estoy ideando. Muy horrible es que Dios Todopoderoso ponga su propia sabidurÃa infinita en contra de los dispositivos del hombre y la emplee adecuadamente para castigar. âNo estoy ideando un castigo común, sino uno para inclinarlos sin escapar; "Un mal del cual" - Se vuelve de repente hacia ellos, "no te quitarás el cuello, ni te irás con arrogancia". Ribera: "El orgullo era la fuente de esa codicia ilimitada", ya que era el orgullo el que debÃa ser postrado en castigo. El castigo es proporcional al pecado. HabÃan hecho todo esto con orgullo; deberÃan tener la libertad y la voluntad propia en las que los habÃan desquiciado, domesticado o tomado de ellos. Como los animales con un yugo pesado sobre ellos, deberÃan vivir en una esclavitud deshonrada.
Las diez tribus nunca pudieron retirar sus cuellos del yugo. De las dos tribus, Dios lo eliminó después de los 70 años. Pero los mismos pecados contra el amor de Dios y el hombre trajeron el mismo castigo. Nuestro Señor volvió a hablar del infortunio contra su codicia Lucas 16:13; Lucas 11:39; Mateo 23:14, Mateo 23:23, Mateo 23:25; Marco 12:4. TodavÃa los excluÃa del servicio de Dios, o de recibirlo, su Redentor. TodavÃa echaron a perder los bienes Hebreos 10:34 de sus hermanos. En el último y terrible asedio, âhubo deseos insaciables de saqueo, búsqueda de las casas de los ricos; el asesinato de hombres y los insultos de mujeres fueron promulgados como deportes; bebieron con sangre lo que habÃan echado a perder ". Y asà la profecÃa se cumplió por tercera vez. Quienes se retiren del yugo fácil de obediencia de Cristo no se apartarán del yugo del castigo; aquellos que, por orgullo, no doblegarán sus cuellos, sino que los pondrán rÃgidos, se doblarán para que ya no se pongan erguidos ni arrogantes IsaÃas 2:11. Solo el Señor será exaltado en ese dÃa. Porque es un mal momento. Quizás le da un significado más especial a las palabras de Amós Amós 5:13, que un tiempo de maldad moral será, o terminará en, un tiempo, lleno de maldad, es decir, de mayor calamidad.
VersÃculo 4
En ese dÃa, uno tendrá una parábola en su contra - El mashal o semejanza puede ser, en sà mismo, cualquier discurso en el que una cosa se compara con otra:
1) "discurso figurado"
2) "proverbio" y, dado que tales proverbios a menudo eran dichos agudos contra otros,
3) "burlarse del discurso figurativo".
Pero de la persona misma siempre se dice, "se hace, se convierte en un proverbio" Deuteronomio 28:37; 1Ki 9: 7 ; 2 Crónicas 7:2; Salmo 44:15; Salmo 69:12; Jeremias 24:9; Ezequiel 14:8. Tomar o pronunciar tal discurso contra uno, es, en otro lugar, seguido por el discurso mismo; âTomarás esta parábola contra el rey de Babilonia y dirás, ...â IsaÃas 14:4. "No todos ellos tomarán una parábola contra él y dirán ..." Habacuc 2:6. Aunque el nombre de los judÃos pasó a ser un proverbio de reproche (Jerome, loc. Cit.), Esto no está contenido aquÃ. La parábola aquà debe ser la misma que la lamentable lamentación, o dirge, que sigue. Ninguna burla es más cortante o diabólica que repetir en palabras de broma por las cuales uno se lamenta. El enemigo, que Israel debe usar de sà mismo en la tristeza, el enemigo lo tomará en burla, como Satanás indudablemente hace la auto condena de los condenados. Ribera: âLos hombres hacen cualquier maldad, corren cualquier peligro, para evitar la vergüenza. Dios trae ante nosotros esa vergüenza más profunda y eterna, âla vergüenza y el desprecio eterno, en presencia de Sà mismo y los ángeles y demonios y el bien Salmo 52:6; IsaÃas 66:24, para que podamos evitar la vergüenza evitando el mal.
Y lamenta con una lamentable lamentación - Las palabras en hebreo son inflexiones variadas de una palabra que imita los sonidos del infortunio. Es la voz del ay en todos los idiomas, porque la voz de la naturaleza. Gime un gemido de desgracia. Es el canto fúnebre sobre los muertos Jeremias 31:15, o de los vivos condenados a morir Ezequiel 32:18; a veces es el duelo medido de aquellos empleados para provocar dolor Amós 5:16; Jeremias 9:17, Jeremias 9:19, o duelo en general 1 Samuel 7:2; Jeremias 9:18. Entre tales elegÃas, todavÃa hay canciones de Sion (elegÃas sobre la ruina de Sion) y duelos por los muertos. La palabra ay se repite tres veces en hebreo, en diferentes formas, de acuerdo con esa forma solemne, en la que se habla del bien o el mal más extremos; la triple bendición, mañana y tarde, con el nombre repetido tres veces de Dios Números 6:24, imprimiéndoles el misterio que se desarrolló a medida que se desarrollaba la divinidad del MesÃas y la agencia personal del EspÃritu Santo a ellos El canto que sigue es intencionalmente en palabras breves y abruptas, como hablan los que tienen problemas, con escaso aliento para pronunciarse. Primero, en dos palabras, tal vez con una inflexión suavizada, expresan la absoluta desolación. Luego, en una oración triple, cada cláusula que consta de tres palabras cortas, dicen lo que Dios habÃa hecho, pero no lo nombran, porque están enojados con Ãl. Los castigos de Dios irritan a aquellos a quienes no someten.
La porción de mi pueblo Ãl cambia;
¡Cómo me quita a Ãl!
A un rebelde nuestros campos los divide.
Actúan el patriota. Ellos, los ricos, lloran por "la parte de mi pueblo" (dicen) que ellos mismos habÃan despojado: hablan (como hacen los hombres) como si las cosas fueran lo que deberÃan ser: se aferran a la teorÃa e ignoran los hechos. Como si, porque Dios se lo hubiera dividido a Su pueblo, ¡por lo tanto, permaneció asÃ! como si los pobres estuvieran en teorÃa y según la ley de Dios, ¡de hecho lo eran! Luego se enfurecen con los tratos de Dios. Ãl quita la porción en cuanto a mÃ; ¿Y a quién le da nuestros campos?
"¡A un rebelde!" el asirio o el caldeo. HabÃan privado a los pobres de su porción de "la tierra del Señor". Y ahora se maravillan de que Dios reanude la posesión de los suyos y les exija, no el cuádruple Ãxodo 22: 1 ; 2 Samuel 12:6; Lucas 19:8 solo de su botÃn, pero toda su herencia. Bien podrÃan asirios o caldeos, como lo hicieron, burlarse de la palabra, renegar. No habÃan abandonado a sus dioses; - Pero Israel, ¿cuál fue toda su historia sino un retroceso? â¿Ha cambiado una nación a sus dioses, que todavÃa no son dioses? Pero mi pueblo ha cambiado su gloria por lo que no aprovecha âJeremias 2:11.
Tal era el significado en sus labios. La palabra "divide" tenÃa más amargura, porque era la inversión de esa primera "división" en la entrada a Canaán. Luego, con el uso de esta misma palabra Números 26:53, Números 26:55; Josué 13:7; Josué 14:5; Josué 18:2, Josué 18:5, Josué 18:1; Josué 19:51, se les asignó la división de la tierra de los paganos. Ezequiel, en su gran visión simbólica, luego profetizó la restauración de Israel, con el uso de este mismo término Ezequiel 47:21. Joel habló de la separación de su tierra, bajo este mismo término, como un pecado del pagano (Joel 4: 2, ( Joel 3:3 en inglés)). Ahora, dicen, Dios "divide nuestros campos", no para nosotros, sino para los paganos, cuyas tierras nos dio. Fue un cambio de acto: en la impenitencia, piensan que es un cambio de propósito o voluntad. Pero, ¿qué hay en eso, seremos "completamente despojados"? Despojado de todo; de lo que sentÃan, cosas temporales; y de lo que no sintieron, cosas espirituales.
Despojado de la tierra prometida, de las cosas buenas de esta vida, pero también de la Presencia de Dios en Su Templo, la gracia del Señor, la imagen de Dios y la gloria eterna. "Su porción" fue cambiada, en cuanto a sà mismos y con los demás. En cuanto a ellos mismos, las riquezas, el honor, el placer, su propia tierra, se transformaron en necesidad, desgracia, sufrimiento, cautiverio; y aún más amargo era ver a otros ganar lo que por su propia culpa habÃan perdido. A medida que pasó el tiempo, y su transgresión se profundizó, el intercambio de la porción de ese antiguo pueblo de Dios se hizo más completo. La expulsión de los judÃos fue el injerto de los gentiles Hechos 13:46. Al ver que os juzgáis indignos de la vida eterna, ¡he aquÃ! nos volvemos a los gentiles. Y asÃ, los que no eran "personas" Romanos 10:19, se convirtieron en el pueblo de Dios, y los que eran su pueblo, se convirtieron, por el momento, "no en mi pueblo" Oseas 1:9 : y "la adopción de hijos, y la gloria, y los convenios, y la ley, y el servicio de Dios, y las promesas" Romanos 9:4, vinieron a nosotros los gentiles, ya que a nosotros mismos Cristo nuestro Dios bendito por siempre vino y nos hizo suyos.
¿Cómo ha eliminado? - Las palabras no dicen lo que eliminó. Pensaron en sus dones, las palabras se incluyen a sà mismo. Dicen "¿Cómo?" Sorprendido. El cambio es tan grande y amargo que no se puede decir. Tiempo, sÃ, la eternidad no puede pronunciarlo. "Ãl ha dividido nuestros campos". La tierra no era más que el sÃmbolo externo de la herencia interna. La ganancia injusta, retenida, se restaura con usura Proverbios 1:19; Le quita la vida a sus dueños. La viña de la que dijeron los judÃos, la herencia será nuestra, les fue quitada y dada a otros, incluso a los cristianos. Asà que ahora comienza ese horrible cambio, cuando los cristianos, dejando a Dios, su único Bien inmutable, recurren a las vanidades terrenales y, por la gracia de Dios que Ãl retira, los tienen solo para su porción fugaz, hasta que finalmente se intercambie en el dÃa del juicio Lucas 16:25. Hijo, recuerda que en tu vida recibiste tus cosas buenas, y también Lázaro cosas malas; pero ahora él está consolado y tú eres atormentado.
Israel se defendió con impenitencia y justicia propia. Ãl ya era el fariseo. La condena de tal era inútil. El profeta interrumpe con un renovado, "Por lo tanto". Ya habÃa profetizado que perderÃan las tierras que habÃan obtenido injustamente, la tierra que habÃan profanado. Lo habÃa descrito en sus propias palabras impenitentes. Ahora, sobre la impenitencia, pronuncia el juicio que implica la impenitencia, que no deben ser restaurados.
VersÃculo 5
Por lo tanto, no tendrás ninguno que pueda sortear un cordón por sorteo en la congregación del Señor - Tú, en primera instancia, eres el judÃo impenitente de ese dÃa. Dios habÃa prometido por Oseas restaurar a Judá; poco después, el propio profeta lo predice Miqueas 2:12. Ahora advierte a estos y a estos, que no tendrÃan nada que ver. No tenÃan "ni parte ni mucho en este asunto" Hechos 8:21. Ellos, el no Israel entonces, fueron las imágenes y los ejemplos del no Israel posterior, aquellos que parecen ser el pueblo de Dios y no lo son; miembros del cuerpo, no del alma de la Iglesia; que tienen una especie de fe, pero no tienen amor. Tal fue después el Israel después de la carne, que se rompió, mientras que el verdadero Israel fue restaurado, pasando de sà mismos a Cristo. Tales, al final, serán aquellos que, siendo admitidos por Cristo en "su porción", renuncien al mundo en palabras, no en hechos. Tales no tendrán "ninguna porción para siempre" en la congregación del Señor ". Porque "nada contaminado entrará allÃ, ni lo que hace abominación o mentira, sino los que están escritos en el libro de la vida del Cordero" Apocalipsis 21:27.
El fundamento de su condena es su resistencia a la luz y la verdad conocida. Estos no solo "entraron, no en" Lucas 11:52, sino que, obstaculizando la palabra de Dios, obstaculizaron a los que entraban.
VersÃculo 6
Profetiza, no, diles a ellos que profetizan; no les profetizarán, que no se avergonzarán - Las palabras son muy enfáticas en hebreo, por su brevedad, "No profetices; ellos en verdad profetizarán; no profetizarán a estos; la vergüenza no se irá ". La gente, los falsos profetas, los polÃticos, prohibieron a Dios y a Miqueas profetizar; "No profetices". Dios, por Miqueas, recita su prohibición a sà mismos y les advierte de las consecuencias.
Profetiza, no - , literalmente no lo sueltes. AmasÃas y la parte opuesta a Dios ya le habÃan dado un significado impÃo a la palabra. "No se caiga", "no destile", por lo tanto sin cesar, estas mismas palabras, siempre advirtiendo, siempre diciendo de "lamentación y duelo y aflicción Ezequiel 2:1; profetizando no el bien que nos concierne, sino el mal â 1 Reyes 22:18. Entonces sus descendientes ordenaron a los Apóstoles Hechos 4:18; Hechos 5:4 no hablar en absoluto o enseñar en el Nombre de Jesús Hechos 5:28. ¿No te ordenamos estrictamente que no debieras enseñar en este Nombre? Hechos 6:13. Este hombre no deja de hablar palabras blasfemas contra este lugar sagrado y la ley. Dios responde; Ciertamente profetizarán. La palabra hebrea es enfática. Los profetas tenÃan su comisión de parte de Dios, y deben obedecerle a él, ya sea que Israel Ezequiel 2:5, Ezequiel 2:7 lo escuche o si se abstendrá. Asà deben Micah e IsaÃas IsaÃas 28:9, IsaÃas 28:22 ahora, o Jeremiah Jeremias 1:7, Jeremias 1:17; Jeremias 26:10, Ezequiel y el resto después. "No profetizarán a estos".
Ãl no dice solamente: "No les profetizarán", sino a ellos; es decir, profetizarán a otros que recibirÃan sus palabras: la palabra de Dios no se quedarÃa; los que escuchen nunca serán privados de su porción; pero a los que desprecian, "no profetizarán". Será todo uno, como si no profetizaran; la lluvia suave no los envolverá. El piso del establo debe estar seco, mientras que el vellón está húmedo Jueces 6:37. Entonces Dios dice por IsaÃas; âTambién ordenaré a las nubes que no llueva sobre ellaâ IsaÃas 5:6. El rocÃo de la palabra de Dios será transferido a otros. Pero asà la vergüenza (literalmente, la vergüenza múltiple) no se apartará, sino que descansará sobre ellos para siempre. Dios habrÃa rechazado la vergüenza de ellos; pero ellos, despreciando sus advertencias, se lo atrajeron. Fue el fruto natural de sus acciones; estaba en su hogar natural con ellos. Dios les habló para que pudieran ser liberados. Ellos silenciaron a sus profetas; sordos a sus palabras; entonces no se fue. Entonces nuestro Señor dice Juan 9:41, ahora decÃs, vemos; por lo tanto tu pecado permanece; y Juan el Inmersor Juan 3:36, la ira de Dios permanece sobre él. Ahora no es el primero en llegar. No es algo nuevo que se debe evitar, dejar de lado. El pecador tiene que permanecer como es; la vergüenza ya lo abarca; y solo se aparta no. La ira de Dios ya está sobre él, y permanece sobre él.
VersÃculo 7
Oh, tú que has llamado la casa de Jacob - Como dice IsaÃas: "Escucha esto, casa de Jacob, que son llamados por el nombre de Israel - que mencione al Dios de Israel, no en la verdad ni en la justicia. Porque se llaman a sà mismos de la ciudad santa, y se mantienen sobre el Dios de Israel â IsaÃas 48:1. Se jactaban de lo que los condenaba por la infidelidad. Confiaban en ser lo que en espÃritu habÃan dejado de ser, lo que en los hechos negaron, hijos de un antepasado creyente. Es el mismo temperamento que vemos más en general en sus descendientes; "Somos la simiente de Abraham y nunca fuimos esclavos de ningún hombre; ¿Cómo dices que serás libre? Juan 8:33 "Abraham es nuestro Padre" Juan 8:39. Es lo mismo que Juan el Inmersor y nuestro Señor y Pablo reprobaron. âNo piensen en decir dentro de ustedes que tenemos a Abraham para nuestro padreâ Mateo 3:9. "Si fueran hijos de Abraham, harÃan las obras de Abraham" Juan 8:39-4. âAhora busca matarme, un hombre que te ha dicho la verdad: Esto no lo hizo Abrahamâ Romanos 2:17.
Ãl no es un judÃo que lo es exteriormente, tampoco lo es esa circuncisión que es exterior en la carne. - He aquà que te llaman judÃo, y repruebas en la ley y haces alarde de Dios, y conoces su voluntad y apruebas las cosas que son más excelentes â- etc. El profeta responde a las objeciones no expresadas de aquellos que prohibieron profetizar el mal. "Tal no podrÃa ser de Dios", dijeron estos; âPorque Dios fue prometido por sus promesas a la casa de Jacob. ImplicarÃa un cambio en Dios, si Ãl rechazara a aquellos a quienes habÃa elegido ". Micah responde; "No Dios ha cambiado, sino tú". La promesa de Dios era a Jacob, no a los que se llamaban Jacob, que se llamaban a sà mismos por el nombre de su padre, pero no por sus actos. "El EspÃritu del Señor no fue forzado", de modo que sufrió menos tiempo que hasta ahora. Estos, a los que amenazó y de los que se quejaron, no fueron sus acciones, no lo que hizo él de su propia naturaleza, no lo que le gustaba hacer, no lo suyo, como autor o causa de ellos, sino de ellos.
Dios es bueno, pero para aquellos que pueden recibir el bien, "los rectos de corazón" Salmo 73:1. Dios solo ama a Israel. El es todo amor; nada más que amor: todos sus caminos son amor; pero se sigue, a lo que Israel, el verdadero Israel, el puro de corazón Salmo 25:1. Todos los caminos del Señor son misericordia y verdad; pero a quien? a quienes guarden su pacto y sus testimonios Salmo 103:17; Lucas 1:5. La misericordia del Señor es desde la eternidad hasta la eternidad; pero odia a los que le temen. ellos se volvieron malvados, su bien se volvió malo para ellos. Ligero, sano y alegre para los sanos, lastima los ojos débiles. Lo que es recto no puede adaptarse o encajar con lo torcido. Modifica tu torpeza, y los caminos de Dios serán directos para ti. ¿No hacen bien mis palabras? Habla buenas palabras y palabras cómodas ZacarÃas 1:13. No solo son buenos, sino que son buenos Lucas 4:32. Su Palabra es con poder. Aún asà es con aquellos que "caminan erguidos"; ya sea aquellos que no abandonan, o aquellos que vuelven el camino de la justicia. Dios adula, no engaña, no promete lo que no hace. No puede "hablar de paz donde no hay paz" Jeremias 6:14. Como Ãl dice: âHe aquà la severidad de Dios; sobre aquellos que sino hacia ti, bondad, si continúas en su bondad â Romanos 11:22. Dios mismo no pudo hacer un cielo para los orgullosos o envidiosos. El cielo serÃa para ellos un infierno.
VersÃculo 8
Incluso en los últimos tiempos - (Literalmente, ayer.) Jerome: "No imputa los pecados pasados, sino los recientes y, por asà decirlo, de ayer". "Mi pueblo se ha levantado con vehemencia". Dios los reprende con ternura con el tÃtulo, "Mi propio pueblo", como Juan se queja, "Ãl vino a los suyos, y los suyos no lo recibieron" Juan 1:11. Dios no se convirtió en su enemigo, sino que se levantaron como un solo hombre, "resucitó", todo como Suyo. En Ãl pudieron haber tenido paz y gozo y gozo asegurado, pero se levantaron en rebelión contra Ãl, exigiéndole mal por bien (como lo hacen los cristianos malos a Cristo) y trajeron la guerra sobre sus propias cabezas. Esto lo hicieron por sus pecados contra sus hermanos. Desechando el amor del hombre, se alejaron del amor de Dios.
Se quita (se quita violentamente) la túnica con la prenda - Literalmente, "sobre la capa". El ש×××× s'almaÌh es la gran capa envolvente, que se usaba holgadamente sobre el otro vestido, y que se servÃa de noche para cubrirse Deuteronomio 22:17. Eder, traducido como "túnica", probablemente no sea una prenda de vestir, sino el vestido restante, el atractivo y el conjunto de la persona. A estos los despojaron violentamente de las personas, pacÃficos, inofensivos, desprevenidos, "pasando con seguridad, los hombres se oponen a la guerra" y la lucha. Estos se despojaron de sus vestidos durante el dÃa, dejándolos semidesnudos y de su cobertura para la noche. Entonces, haciendo la guerra contra el pueblo pacÃfico de Dios, ellos, por asà decirlo, hicieron la guerra contra Dios.
VersÃculo 9
A las mujeres de mi pueblo las expulsaron de sus casas agradables - (literalmente, desde su casa agradable,) cada una desde su hogar. Estas eran probablemente las viudas de aquellos a quienes habÃan despojado. Como las casas eran de ellos, eran viudas; y entonces sus spoilers estaban en guerra con aquellos a quienes Dios habÃa comprometido con su amor especial, a quienes habÃa declarado los objetos de Su tierno cuidado, "las viudas y los huérfanos". Las viudas "condujeron con vehemencia", ya que no tenÃan parte en la herencia que Dios les habÃa dado, ya que Dios habÃa expulsado a sus enemigos antes que ellos, cada una "de su casa agradable", la casa donde habÃa vivido con su esposo y niños en deleite y alegrÃa.
De (fuera) a sus (jóvenes) hijos les habéis quitado Mi gloria - Principalmente, la gloria, la belleza, era la indumentaria apropiada que Dios les habÃa dado (como Oseas 2:11), y se les impuso, y que estos opresores les quitaron. Pero incluye todos los dones de Dios, con lo que Dios los agruparÃa. En lugar del hogar sagrado del cuidado parental, los niños crecieron en la necesidad y el abandono, lejos de todas las ordenanzas de Dios, en una tierra extraña. "Siempre." Nunca se arrepintieron, nunca hicieron restitución; pero asà incurrieron en el infortunio especial de aquellos que maltrataron a los desprotegidos, a la viuda y a los huérfanos. Las palabras "para siempre" anticipan el castigo. El castigo es de acuerdo con el pecado. Nunca cesaron su opresión. Ellos, con la generación que vendrá después de ellos, deberÃan ser privados de la "gloria" de Dios y expulsados ââde su tierra para siempre.
VersÃculo 10
Levántate y vete - Sigue tu camino, como expulsado del cuidado y la tierra de Dios. No importa a dónde fueron. âPorque este no es tu descansoâ. Como habéis hecho, asà se os hará. Como expulsarás a la viuda y al huérfano, asà serás expulsado; como no diste descanso a los "adversarios de la guerra", tampoco tendrás ninguno Apocalipsis 13:1. âEl que lleva al cautiverio irá al cautiverio; el que mata con la espada debe ser asesinado con la espada ". La tierra se les dio como un descanso temporal, un sÃmbolo y un fervor del descanso eterno para los obedientes. Entonces Moisés habló: âaún no habéis venido al descanso y la herencia que el Señor tu Dios te da. Pero cuando vayas por el Jordán, y mores en la tierra que el Señor tu Dios te da para heredar, y cuando Ãl te dé descanso de tus enemigos alrededor, para que mores en seguridad ... "(Deuteronomio 12:9-1, agregue 1 Reyes 8:56). Y Josué, "Recuerda la palabra que Moisés te ordenó, diciendo: El Señor tu Dios te da descanso" Josué 1:13. Pero el salmista les habÃa advertido que, si endurecÃan sus corazones como sus antepasados, ellos también "no entrarÃan en su reposo" Salmo 95:11.
Porque está contaminado - (Literalmente, debido a su contaminación) por idolatrÃa, por violencia, por impureza. Entonces Moisés (usando la misma palabra) dice: "la tierra está contaminada" por las abominaciones de los paganos; y les advierte, "que la tierra no te arroja, cuando la contaminas, como escupió a las naciones que estaban antes que tú". Ezequiel habla de esa "contaminación" Ezequiel 36:17, como el motivo por el cual Dios expulsó a Israel. âTe destruirá, incluso con una destrucción dolorosa (literalmente aguda)â ( Ezequiel 36:18, agrega Jeremias 2:7). . Abusar de las criaturas de Dios para pecar es algo doloroso, y no es adecuado que usemos lo que hemos abusado. Por lo tanto, la Sagrada Escritura habla, como si incluso la creación inanimada participara con Dios, "sometida a la vanidad, no voluntariamente", y no pudiera soportar a quienes la emplearon contra Su Voluntad.
Las palabras, "Levántate, vete, porque este no es tu descanso", se convirtió en una especie de proverbio sagrado, hablado nuevamente al alma, siempre que encontrara descanso de Dios. : âSe nos pide que no pensemos en descansar en ninguna parte del mundo; pero, por asà decirlo, levantándose de entre los muertos, para estirarse hacia arriba, y caminar tras el Señor nuestro Dios, y decir: "Mi alma se une fuerte después de Ti". Esto si descuidamos y no escucharemos al que dice: "Despierta tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y Cristo te alumbrará, 'ciertamente dormiremos, pero seremos engañados y no encontraremos descanso; porque donde Cristo no ilumina al alma resucitada, lo que parece descansar es un problema â. Todo descanso es agotador que no está en Ti, oh Dios nuestro.
VersÃculo 11
Si un hombre camina en el espÃritu y la mentira - Literalmente, "en espÃritu" (no Mi EspÃritu) "y falsedad", es decir, en un espÃritu mentiroso; tales como ellos, cuyo infortunio Ezequiel pronuncia Ezequiel 13:3, "¡Ay de los tontos profetas que caminan según su propio espÃritu y lo que no han visto Ezequiel 13:2, Ezequiel 13:17; profetas de sus propios corazones, que profetizaron una visión de la mentira, y una destrucción y la nada; falsedad profetizada; sÃ, profetas del engaño de sus corazones ". Estos, como los verdaderos profetas, "caminaron en espÃritu"; como IsaÃas habla de "caminar en justicia" IsaÃas 33:15. Su conversación habitual era un espÃritu, pero de falsedad. Si alguien miente, diciendo: "Te profetizaré sobre vino y bebida fuerte". La conciencia del hombre debe tener alguna súplica al hablar falsamente de Dios. Los falsos profetas tenÃan que complacer a los hombres ricos, envalentonarlos en su autocomplacencia, decirles que Dios no castigarÃa. Indudablemente hablaron de las promesas temporales de Dios a su pueblo, la tierra "que fluye leche y miel". Sus promesas de abundante cosecha y cosecha, y les aseguró que Dios no las retirarÃa, que no era tan preciso acerca de su ley. Miqueas les dice en palabras sencillas, a qué se llegó todo; fue una profecÃa de "vino y bebida fuerte".
Ãl incluso será el profeta de este pueblo - Literalmente "y estará confundiendo a este pueblo". Ãl usa las mismas palabras, que los burladores de Israel y Judá emplearon en prohibir profetizar. Ellos dijeron: "no te caigas"; prohibiendo la palabra de Dios como una caÃda agotadora. Se desvaneció su paciencia, no sus corazones de piedra. Ãl les dice, quién podrÃa hablarles sin cansarse, de cuyas palabras nunca se cansarÃan, quién podrÃa hacer habitualmente lo que le prohibieron a Dios, alguien que, en el Nombre de Dios, los tranquilizó en sus indulgencias sensuales. Este es el secreto del éxito de todo lo que se opone a Dios y a Cristo. El hombre quiere un dios. Dios ha hecho una necesidad de nuestra naturaleza anhelarlo. Lo espiritual, como lo natural, el hambre, excluido o repugnante de los alimentos sanos, debe ser calmado, sofocado, con lo que aplacará sus roer. Nuestro intelecto natural lo anhela; porque no puede entenderse a sà mismo sin Ãl. Nuestra inquietud lo anhela; para descansar
Nuestra impotencia anhela que Ãl escape de la presión insoportable de nuestro futuro desconocido. Nuestra imaginación anhela por Ãl; porque, al estar hecho para el Infinito, no puede contentarse con lo finito. Los afectos doloridos lo anhelan; porque ninguna criatura puede calmarlos. Nuestra conciencia insatisfecha lo anhela, para enseñarlo y hacerlo uno consigo mismo. Pero el hombre no quiere ser responsable, ni deber; aún menos ser responsable de las sanciones por desobedecer. El cristiano, no el hombre natural, anhela que todo su ser deba tender a Dios. El hombre natural desea deshacerse de lo que lo incomoda, no pertenecer a Dios. Y la horrible sutileza de la falsa enseñanza, en cada época o paÃs, es cumplir con sus propios requisitos favoritos, sin pedir sacrificio ni oblación propia, para darle un dios como lo hubiera hecho, como podrÃa contentarlo. : "La gente quiere ser engañada, ya sea engañada", es un verdadero proverbio. "Los hombres apartan sus oÃdos de la verdad" 2 Timoteo 4:4 que no les gusta; y asà se vuelven a las fábulas que les gustan. Los que "no reciben el amor de la verdad, creen una mentira" 2 Tesalonicenses 2:11. Si los hombres "no retendrán a Dios en su conocimiento, Dios los entrega a una mente indiferente" Romanos 1:28. Aquellos que no recibirÃan a nuestro Señor, viniendo en el Nombre de Su Padre, desde entonces, como Ãl dijo, "recibieron a los que vinieron en su propio" Juan 5:43. Los hombres enseñan a sus maestros cómo desean equivocarse y reciben el eco de sus deseos como la Voz de Dios.
VersÃculo 12
Seguramente reuniré, oh Jacob, a todos ustedes; Seguramente reuniré al remanente de Israel - La misericordia de Dios sobre el penitente y creyendo que es el fin de todas Sus amenazas, la mención a menudo estalla abruptamente. Cristo es siempre la esperanza como el fin de la profecÃa, siempre ante la mente de los profetas. El terremoto y el fuego preceden a la todavÃa pequeña voz de paz en Ãl. Lo que nos parece repentino, está conectado con la verdad. El profeta habÃa dicho Miqueas 2:1, dónde no descansaban y cómo debÃan ser expulsados; Ãl dijo de inmediato cómo deberÃan ser reunidos para su descanso eterno. Ãl habÃa dicho que las promesas de los falsos profetas no se cumplirÃan Miqueas 2:11. Pero, siendo la desesperación el enemigo más mortal del alma, no les quita sus falsas esperanzas, sin mostrarles las verdaderas misericordias que les están reservadas. Jerome: "Piensa que no", dirÃa, "que solo soy un profeta de la enfermedad. El cautiverio predicho ciertamente vendrá ahora, y las misericordias de Dios también vendrán, aunque no en el camino, del que estos hablan ".
Los falsos profetas hablaron de la abundancia mundana que ministra a la sensualidad y de la seguridad ininterrumpida. Ãl habla de las misericordias de Dios, pero después del castigo, al "remanente de Israel". Pero la restauración está completa, mucho más allá de su condición. HabÃa predicho la desolación de Samaria Miqueas 1:6, el cautiverio de Judá Miqueas 1:16; Miqueas 2:4; él predice la restauración de todo Jacob, como uno. Las imágenes se toman en parte (como es la costumbre del profeta) de esa primera liberación de Egipto. Entonces, como la imagen del crecimiento futuro bajo persecución, Dios multiplicó su pueblo extremadamente Ãxodo 1:12; entonces "el Señor los precedió de dÃa en una columna de nube para guiarlos por el camino" Ãxodo 13:21; entonces Dios "los crió" "fuera de la casa de la esclavitud" (ver más abajo, Miqueas 6:4).
Pero su futura prisión no serÃa tierra de Goshen. SerÃa un cautiverio y una dispersión a la vez, como Oseas ya habÃa predicho. Entonces él habla de ellos enfáticamente, como una gran multitud, âreuniéndome, oh Jacob, a todos ustedes; reuniendo reuniré al resto de Israel ". La palabra, que se usa para reunir un rebaño o sus corderos IsaÃas 40:11; IsaÃas 13:14, se convirtió, de la profecÃa de Moisés ( Deuteronomio 30:3, ver NehemÃas 1:9), una palabra recibida de la reunión de Israel de la dispersión del cautiverio (ver más abajo, Miqueas 4:6; Salmo 106:47; Salmo 107:3; IsaÃas 11:12; IsaÃas 43:5; IsaÃas 54:7; IsaÃas 56:8; SofonÃas 3:19-2; Jeremias 23:3; Jeremias 29:14; Jeremias 31:8, Jeremias 31:1; Jeremias 32:37; Ezequiel 11:17; Ezequiel 20:34, Ezequiel 20:41; Ezequiel 28:25; Ezequiel 34:13; Ezequiel 37:21; Ezequiel 38:8; Ezequiel 39:27; ZacarÃas 10:1). El regreso de los judÃos de Babilonia no fue sino una débil sombra del cumplimiento. Porque, por amplios que fueran los términos de los decretos de Ciro Esdras 1:2 y Artajerjes Esdras 7:13, y ampliamente como el de Ciro se difundió Esdras 1:1, la restauración era esencialmente la de Judá, es decir, Judá, BenjamÃn y LevÃ: las ciudades, cuyos habitantes regresaron, eran las de Judá y BenjamÃn Esdras 2; NehemÃas 7; Los pueblos a los que regresaron pertenecÃan a las dos tribus.
No fue una reunión de "todo Jacob"; y de las tres tribus que regresaron, habÃa pocos reunidos, y ni siquiera tenÃan un rey terrenal, ni ninguna Presencia visible de Dios. Las palabras comenzaron a cumplirse en las "muchas Hechos 21:2 decenas de miles" que creyeron en la primera venida de nuestro Señor; y "todo Jacob", es decir, todos los que eran israelitas de hecho, "el remanente" según la elección de la gracia Romanos 11:5, se reunieron dentro del redil de la Iglesia, bajo un solo pastor. Se cumplirá plenamente cuando, al final, "la plenitud de los gentiles entrará y todo Israel será salvo" Romanos 11:25. "Todo Jacob" es lo mismo que "el remanente de Israel", el verdadero Israel que permanece cuando el falso se separó; toda la semilla de maÃz, cuando la paja fue aventada. Entonces, mientras que ahora estaban dispersos, Dios dijo: "Los juntaré (en un pliegue) como las ovejas de Bosra", que abundaba en ovejas IsaÃas 34:6, y también era un fuerte ciudad de Edom; denotando cómo los creyentes deberÃan estar cercados dentro de la Iglesia, como por un muro fuerte, contra el cual los poderes de las tinieblas no deberÃan prevalecer, y el lobo deberÃa aullar alrededor del redil, pero no podrÃa entrar, y Edom y el pagano deberÃan formar parte de la herencia de Cristo. "Como un rebaño en medio de su redil", en reposo, "como ovejas, quietas y sujetas a la voz de su pastor. AsÃ, estos, teniendo una sola fe y un solo espÃritu, en mansedumbre y sencillez, obedecerán la única regla de la verdad. Tampoco será un número pequeño; porque el lugar donde serán reunidos será demasiado angosto para contenerlos, como se dice en IsaÃas; "Dame un lugar para que pueda habitar" IsaÃas 49:2.
Harán un gran ruido - (es la misma palabra que nuestro zumbido, "el zumbido de los hombres") en razón de la multitud de hombres Ãl explica su imagen, como lo hace Ezequiel Ezequiel 34:31, âY vosotros sois mi rebaño, el rebaño de mi pasto; los hombres sois vosotros; Yo, tu Dios, dice el Señor Dios: y Ezequiel 36:38, como un rebaño de cosas santas, como el rebaño de Jerusalén en sus fiestas solemnes; asà las ciudades desiertas se llenarán de un rebaño de hombres y sabrán que yo soy el Señor ". Tantos serán, que en todo el mundo harán un gran sonido público al alabar a Dios, llenando el Cielo y los verdes pastos del ParaÃso con un poderoso zumbido de alabanza â. como John vio "una gran multitud que ningún hombre podÃa contar" Apocalipsis 7:9, "con una voz unida que alababa al Buen Pastor, que los alisaba en todos los lugares difÃciles, y los unÃa por sus propios pasos, él mismo el GuÃa de su camino y la Puerta del ParaÃso, como Ãl dice: "Yo soy la Puerta", a través de quien irrumpiendo y yendo antes, siendo también la Puerta del camino, la bandada de creyentes la atravesará. Pero este Pastor es su Señor y Rey ". No solo su Rey, sino el Señor Dios; para que esto también testifique que Cristo es Dios.
VersÃculo 13
El interruptor ha subido - (subido) antes que ellos; se han separado (atravesado) y han pasado la puerta, y han salido La imagen no es de conquista, sino de liberación. Ellos "se abren paso", no para entrar sino para "pasar por la puerta y salir". El muro de la ciudad normalmente se rompe para hacer una entrada Salmo 80:13; Salmo 89:41; IsaÃas 5:5; NehemÃas 2:13, o para asegurar a un conquistador el poder de entrar en Proverbios 25:28; 2 Reyes 14:13; 2 Crónicas 25:23; 2 Crónicas 26:6 en cualquier momento, o por edad y decadencia 2 Crónicas 32:5. Pero aquà se expresa el objeto, salir. Claramente entonces, fueron confinados antes, como en una prisión; y la puerta de la prisión se abrió de golpe, para liberarlos. Es entonces la misma imagen que cuando Dios dice por IsaÃas; âDiré al Norte, rÃndete; y hacia el sur, no te detengas â IsaÃas 43:6, o," Salgan de Babilonia, digan, el Señor ha redimido a su siervo Jacob " IsaÃas 48:2; o, con la misma reminiscencia de la conducción visible de Dios de su pueblo fuera de Egipto: "Vete, vete; porque no saldréis apresuradamente, ni aun huyendo, porque el Señor Dios irá delante de ustedes, y el Dios de Israel será su recompensa â. o como Oseas describe su restauración ( Oseas 1:11, ( Oseas 2:2, hebreo)); "Entonces se juntarán los hijos de Judá y los hijos de Israel y se nombrarán una Cabeza, y subirán de la tierra". En otra parte, en IsaÃas, el significado espiritual de la liberación de la prisión se destaca más claramente, como el trabajo de nuestro Redentor. âTe daré por un pacto del pueblo, por una luz de los gentiles, para abrir los ojos ciegos, para sacar a los prisioneros de la prisión, a los que se sientan en la oscuridad fuera de la prisiónâ IsaÃas 42:6; y, "el EspÃritu del Señor Dios está sobre mÃ, porque el Señor me ha ungido para proclamar la libertad a los cautivos, y la apertura de la prisión a los que están atados" IsaÃas 61:1.
De este pasaje, el "Avance" fue uno de los tÃtulos de Cristo, conocido por los judÃos, como Aquel que también deberÃa ser "de abajo y de arriba"; y por eso creÃan que "los cautivos debÃan surgir de Gehenna y Sheehinah", o la Presencia de Dios, "a la cabeza". : âEntonces, el que abrirá el camino, el Rey y el Señor que subirán delante de ellos, será el Buen Pastor, que los juntará en el redil. Y esto lo hace cuando, como dice: put Saca sus propias ovejas, y va delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen Su Voz â Juan 10:4. ¿Cómo se va sin ellos, sufriendo por ellos, dejándoles un ejemplo de sufrimiento y abriendo la entrada del ParaÃso? El Buen Pastor avanza hasta el tiempo Cruz Juan 10:15; Juan 12:32, y es levantado de la tierra, dando su vida por sus ovejas, para atraer a todos los hombres hacia él. Ãl sube, pisoteando la muerte por su resurrección; Ãl sube por encima del cielo de los cielos, y se sienta a la diestra del Padre, abriendo el camino delante de ellos, para que el rebaño, en su humildad, llegue a donde el Pastor fue antes en Su Majestad. Y cuando Ãl atraviesa y abre el camino, ellos también "atraviesan y pasan por la puerta y salen por ella", por esa Puerta, a saber, de lo cual el salmista dice: "Esta es la Puerta del Señor; los justos entrarán en él âSalmo 118:2.
¿Qué otra es esta Puerta que la misma Pasión de Cristo, junto a la cual no hay puerta, ninguna manera por la cual cualquiera pueda entrar en la vida? A través de ese portal abierto, que la lanza del soldado hizo a Su Lado cuando fue crucificado, y 'allà salieron Sangre y Agua, pasarán y atravesarán', incluso cuando los hijos de Israel atravesaron el Mar Rojo, que se dividió antes ellos, cuando Faraón, sus carros y jinetes, se ahogaron ". Dionisio:" Ãl estará en sus corazones, y les enseñará y los guiará; Ãl les mostrará el camino de la salvación, "guiando sus pies por el camino de la paz" Lucas 1:79, y pasarán por la puerta estrecha y estrecha que conduce a la vida; de la cual está escrito: âEntrad por la puerta estrecha; porque estrecha es la puerta y angosto es el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la encuentran. Y su Rey pasará delante de ellos â Mateo 7:13, como lo hizo en la antigüedad, en la figura de la nube, de la cual Moisés dijo:â Si Tu Presencia no va, no nos subas; y en qué se sabrá que he encontrado gracia en tu vista, yo y tu pueblo, ¿no es en eso que subiste con nosotros? ' Ãxodo 33:15, y como lo hizo cuando se desmayó de este mundo al Padre ". "Y el Señor en (es decir, en) la cabeza de ellos", como de su ejército.
Rup .: âPorque el Señor es su nombre, y él es la cabeza, ellos son los miembros; Ãl el Rey, ellos el pueblo; Ãl el Pastor, ellos las ovejas de su pasto. Y de este paso habló: "Por mÃ, si alguno entra, será salvo, y entrará y saldrá y encontrará pastos" Juan 10:9. Porque un hombre entra, cuando recibe la fe, se convierte en una oveja de este Pastor, y sale cuando cierra esta vida presente, y luego encuentra los pastos de la vida eterna y eterna â; "Pasar de esta peregrinación a su hogar, de la fe a la vista, del trabajo a la recompensa". Nuevamente, al describir la vida del cristiano aquÃ, habla de progreso. Jerónimo: âQuien haya entrado, no debe permanecer en el estado en el que entró, sino que debe salir al pasto; de modo que, al entrar, debe ser el comienzo, salir y encontrar pasto, el perfeccionamiento de las gracias. El que entra, está contenido dentro de los lÃmites del mundo; el que sale, va, por asà decirlo, más allá de todas las cosas creadas, y, como nada que se vea, encontrará pasto sobre los Cielos, y se alimentará de la Palabra de Dios, y dirá: "El Señor es mi Pastor". âSalmo 23:1, (y me alimenta) No me puede faltar nada.
Pero este avance solo puede ser a través de Cristo; como sigue, "y el Señor a la cabeza de ellos". "Tampoco, de nuevo, esto es en sà mismo fácil o hecho por nosotros sin ningún esfuerzo propio. Todo es de Cristo. Las palabras expresan la cercanÃa de la relación entre la Cabeza y los miembros; y lo que Ãl, nuestro Rey y Señor, hacen, porque El que lo hizo por ellos, lo hace en ellos. Las mismas palabras se usan para ambos, demostrando que lo que hacen, lo hacen en virtud de Su Poder, pisando Sus pasos, caminando donde ha dejado el camino claro, y por Su EspÃritu. Lo que hacen, lo hacen, como pertenecientes a él. Ãl "penetra", o, mejor dicho, en todo es "el Breaker-through". Ellos, habiendo atravesado, pasan, porque Ãl "pasa delante de ellos". Ãl IsaÃas 45:2 romperá en pedazos las puertas de latón y cortará en pedazos las barras de hierro. Ãl "rompe" cualquier cosa que nos detenga o se oponga a nosotros, todo el poder del pecado y la muerte y Satanás, cuando Moisés abrió el Mar Rojo, para "un camino para que los rescatados pasen" IsaÃas 51:1; y entonces Ãl dice: "Iré delante de ti, romperé en pedazos las puertas de bronce, y cortaré en pedazos los barrotes de hierro, y te daré los tesoros de las tinieblas y las riquezas ocultas de los lugares secretos" IsaÃas 45:2.
Entonces, los cristianos, que lo siguen, el Capitán de su salvación, fortalecido por Su gracia, deben romper los barrotes de la carne y del mundo, las cadenas y los lazos de las malas pasiones y hábitos, forzarse a sà mismos a través del camino estrecho y la puerta estrecha, violentarse a sà mismos 2 Timoteo 2:3, soportar la dureza, como buenos soldados de Jesucristo. El tÃtulo de nuestro Señor, el Breaker-through, y el dicho, "ellos rompen", juntos expresan lo mismo que el Nuevo Testamento en lo que respecta a que somos partÃcipes de los sufrimientos de Cristo Romanos 8:17. Herederos conjuntos con Cristo, si es asà que sufrimos con Ãl, para que también podamos ser glorificados juntos 2 Timoteo 2:11. Si estamos muertos con Ãl, también viviremos con Ãl; si sufrimos, también reinaremos con Ãl 1 Pedro 4:1. Mientras tanto, como Cristo sufrió por nosotros en la carne, armémonos de la misma manera con la misma mente.
Las palabras pueden incluir también la eliminación de las almas de los justos, que habÃan creÃdo en Cristo antes de su venida, al cielo después de su resurrección, y se completarán por completo cuando, al final, causará a sus fieles siervos, en cuerpo y cuerpo. alma, para entrar en la alegrÃa de su Señor.