Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Micah 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/micah-2.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Micah 2". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculos 1-13
CAPITULO 2
DENUNCIA DE LOS MALES REINANTES: EL PUEBLO SE NIEGA A OIR LA VERDAD: SU EXPULSION DE LA TIERRA, EL FRUTO PROPIO DE SU PECADO: CON TODO, JUDA E ISRAEL HAN DE SER EN EL PORVENIR RESTAURADOS.
1. piensan iniquidad ⦠fabrican el mal â¦âHacen mal, no meramente en un impulso repentino, sino con un propósito deliberado. Como en el primer capÃtulo se les reprocha los pecados contra la primera tabla de la ley, asà en éste, los pecados contra la segunda tabla. Se observa una graduación: âpiensan iniquidad,â en la concepción del propósito malo; âfabricanâ (Salmo 58:2); maduran el proyecto; âponen en obra:â ejecutan el mal pensado. porque tienen en su mano el poderâSobre esta frase véase Génesis 31:29; Proverbios 3:27. El poder, no el derecho, es lo que regula la conducta de ellos. Donde pueden, cometen opresión; donde no lo hacen, es porque no pueden.
2. Del paralelismo: ârobáronlasâ corresponde a âlas tomaronâ; âheredades (campos)â y âcasasâ, a âcasaâ y âheredadâ (o sea, la tierra de uno).
3. sobre esta familiaâcontra la nación, y en especial, contra aquellos reprobados de los vv. 1, 2. yo pienso ⦠un malâuna feliz antÃtesis entre los procederes de Dios y los de los judÃos (v. 1). Vosotros âtramáisâ el mal contra vuestros compatriotas; yo proyecto el mal contra vosotros. Vosotros pensáis el mal injustamente; yo en justa retribución de aquel mismo mal. del cual no sacaréis ⦠cuellosâcomo los sacasteis de la ley. El yugo que os impondré será uno del cual no podréis soltaros. Aquellos que no se someten voluntariamente al âyugo suaveâ de Dios ( Mateo 11:29), sentirán su yugo de hierro. ni andaréis erguidosâ(Véase Nota, Jeremias 6:28.) No andaréis como ahora con el cuello arrogantemente levantado, porque el yugo lo hará encorvarse. el tiempo será maloâmás bien: âPues aquel tiempo será un tiempo malo,â es decir el tiempo de llevárselos a cautividad (Véase Amós 5:13; Efesios 5:16).
4. se levantará ⦠refránâes decir, algunos de vuestros enemigos lo harán en mofa, sacando de vuestra boca misma vuestra lamentación, âdel todo fuimos destruÃdos.â se endechará â¦âlit., se lamentará con una lamentación de lamentaciones. El hebreo: ânaha, nehi, nihyah.â la repetición representando el continuo y monótono llorar. ha cambiado la parte de mi puebloâuna acusación de injusticia contra Jehová. El transfiere a otras naciones el sagrado territorio asignado como legÃtima parte o porción de nuestro pueblo ( Efesios 1:15). repartiólosâtornándose de nosotros al enemigo, ha repartido entre ellos nuestros campos. Calvino explica: âEn vez de restaurar nuestro territorio, ha dividido nuestros campos entre nuestros enemigos, cada uno de los cuales de aquà en adelante, tendrá un interés en guardar lo que ha conseguido; de modo que nosotros estamos completamente privados de la esperanza de restauración.â Maurer traduce como sustantivo: âEl ha dividido nuestros campos a un rebelde,â eso es, al enemigo que es rebelde contra el Dios verdadero, y un adorador de Ãdolos. Por tanto un apóstata, reincidente (Jeremias 49:4).
5. Por tantoâresumido del v. 3: a causa de vuestros crÃmenes (de los vv. 1, 2). â(tú) no tendrás:â el individuo ideal (véase âme quitó,â v. 4, Versión Inglesa); que determina las personas culpables en cuyo nombre hablaba. quien eche cordel para suerteânadie que haya de tener alguna propiedad medida. en la congregación de Jehováâentre el pueblo consagrado de Jehová. Por la codicia y la violencia (v. 2), habÃan perdido âla porción del pueblo de Jehová.â Esta es la respuesta implÃcita de Dios a la acusación de injusticia de ellos (v. 4).
6. No profeticéis, dicenâLos israelitas lo dicen a los profetas verdaderos, cuando anuncian verdades desagradables. Por tanto Dios judicialmente los abandona a sus propios caminos: âLos profetas, por cuyo ministerio ellos hubieran podido ser salvados de la vergüenza (la ignominiosa cautividad), no profetizarán (ya más) para ellos ( IsaÃas 30:10; Amós 2:12; Amós 7:16). Maurer traduce la última cláusula: âEllos no profetizarán de tales cosas (como en los vv. 3-5, siendo éstas las palabras del rebelde Israel); âque no profeticen ellos;â ânunca dejan de insultarâ (de profetizar insulto a nosotros). La Versión Inglesa es sostenida por el paralelismo, en el que la similaridad de sonido y de palabra, demuestra cuán exactamente Dios hace corresponder el castigo al pecado de ellos, y los prende en la propia palabra de ellos, âProfetizar,â lit., gotear ( Deuteronomio 32:2; Ezequiel 21:2).
7. La que te dices casa de Jacobâjactándote del nombre, sin tener nada del espÃritu de tu progenitor. Que también llevas el nombre que debiera recordarte los favores de Dios, que te están concedidos a causa de su pacto con Jacob. ¿hase acortado el espÃritu de Jehová?â¿Está su compasión contraÃda dentro de lÃmites más estrechos ahora que antes, de modo que él se complazca en vuestra destrucción (véase Salmo 77:7; IsaÃas 59:1)? ¿son éstas sus obras?âEso es, ¿Son tales amenazas el deleite de él? Os disgustan las amonestaciones de los profetas (v. 6): pero ¿quién tiene la culpa? No Dios, porque él se deleita en bendecir, antes que en amenazar; es que sois vosotros mismos (v. 8) los que provocáis sus amenazas. (Grocio.) Calvino traduce: â¿Son vuestras obras tales como las prescritas por él? Vosotros os vanagloriáis de ser el pueblo escogido de Dios: ¿conformáis pues vuestras vidas a la ley de Dios?â ¿Mis palabras no hacen bien al que camina derechamente?â¿No son mis palabras buenas al recto? Si vuestros caminos fueran rectos, mis palabras no serÃan amenazadoras. (véase Salmo 18:26; Mateo 11:19; Juan 7:17).
8. Vuestros caminos no son tales que me permitan tratar con vosotros como tratarÃa al recto. El que ayer era mi puebloââhace muchoâ; el hebreo: ayer; âya de tiempoâ ( IsaÃas 30:33); âdesde ayerâ ( Josué 3:4). se ha levantado como enemigoâeso es, se ha rebelado contra mis preceptos; también se ha hecho enemigo a los inofensivos transeúntes. vestiduras ⦠capasâno contentos con las âvestidurasâ exteriores, ávidamente les robáis la capa, la túnica ornamental, que se ajustaba al cuerpo y caÃa ondeando hasta los pies. (Ludovico de Dios) ( Mateo 5:40). como los que vuelven de la guerraââcomo hombres contrarios a la guerraâ (versión Inglesa), en antÃtesis a (mi pueblo) âcomo enemigoâ. A los inocentes paseantes, âcontrarios (como son) a la guerra,â Israel los trata âcomo un enemigoâ tratarÃa a los cautivos en su poder, despojándolos de sus vestuarios como botÃn lÃcito. Grocio traduce: âcomo los que vuelven de la guerra,â es decir, como cautivos, sobre los que el derecho de la guerra da a los vencedores un poder absoluto. La Versión Inglesa es apoyada por la antÃtesis.
9. A las mujeres de mi puebloâes decir, a las viudas de los hombres muertos por vosotros (v. 2) las echasteis de sus casas, qué eran âsus delicias,â y las ocupasteis vosotros mismos. a sus niñosâa los huérfanos de estas viudas. quitasteis mi ⦠alabanzaâa saber, su alimento y su ropa, cosas que, siendo el fruto de la bendición de Dios sobre los niños, reflejan la gloria, âla alabanza,â de Dios. De esta manera el crimen de Israel no fué meramente robo, sino sacrilegio. Su sexo no salvó de la violencia a las mujeres, ni su edad a los niños. perpetuaâVersión Inglesa: âquitasteis mi gloria para siempre:â no hubo arrepentimiento; perseveraron en el pecado. La ropa empeñada debÃa ser devuelta al pobre antes de la puesta del sol ( Ãxodo 22:26); pero éstos nunca devolvieron su ilÃcito botÃn.
10. Levantaos, y andadâno es una exhortación a los hijos de Dios a que salgan del mundo perverso, como muchas veces se interpreta, aunque aquel sentimiento está en la Escritura. Este mundo indudablemente no es nuestro âreposo,â (âholganzaâ), por estar contaminado del pecado: es nuestro pasaje, no nuestra porción; nuestra mira, mas no nuestra morada ( 2 Corintios 6:17; Hebreos 13:14). Los imperativos expresan la certidumbre del futuro evento predicho. Puesto que vuestras obras son tales (véase los vv. 7, 8), mi sentencia en vuestra contra es irrevocable (vv. 4, 5), por desagradable que sea para vosotros (v. 6); vosotros, los que habeis echado a otros de sus hogares y posesiones (vv. 2, 8, 9) debéis levantaros, partir, y ser echados fuera de lo vuestro (vv. 4, 5); porque éste no es vuestro reposo ( Números 10:33; Deuteronomio 12:9; Salmo 95:11). Canaán fué designado para ser un reposo para ya no va a serlo más. De esta manera Dios refuta la confianza egoÃsta del pueblo, como si Dios estuviera atado a ellos inseparablemente. La promesa (Salmo 132:14) es bastante consecuente con el retiro temporario de Dios a causa del pecado de Israel. corrompióse â¦âLa tierra contaminada â(os) destruirá, y de gran destrucciónâ (Versión Inglesa; os arrojará fuera, a causa de las profanaciones con que la contaminasteis ( LevÃtico 18:25, LevÃtico 18:28; Jeremias 3:2; Ezequiel 36:12).
11. que ande con el vientoâo âen el espÃritu,â como significa además el hebreo. âSi algún hombre profesa tener el espÃritu de inspiración ( Ezequiel 13:3; asà âel hombre de espÃritu,â es decir, uno que se dice tener la inspiración, Oseas 9:7), pero en efecto anda en el viento (profecÃa, falta de alimento para el alma, y ficticia como el viento) y en falsedad, miente, diciendo (lo que os agrada oÃr) âprofetizaré â¦â, aun éste msimo, puesto que adula vuestros deseos, será vuestro profeta por falsas que sean sus profecÃas (véase v. 6; Jeremias 5:31). de vino y de sidraâeso es, de una abundancia de vino.
12. Una repentÃna transición de las amenazas a la promesa de una gloriosa restauración. Véase una similar en Oseas 1:9. Jehová, también, profetiza cosas buenas que vendrán, pero no como los profetas falsos âde vino y de sidraâ (v. 11). Depués de haberos enviado al cautiverio, como acabo de amonestar, de allà os congregaré de nuevo ( Oseas 4:6). te reuniré todoâLa restauración de Babilonia fué parcial. Por tanto lo que aquà se indica debe ser todavÃa futuro, cuando âtodo Israel será salvoâ ( Romanos 11:26). La restauración de âBabiloniaâ (especificada en el cap. 4:10) es el tipo de otra futura. Jacob ⦠Israelâel reino de las diez tribus ( Oseas 12:2) y Judá ( 2 Crónicas 19:8; 2 Crónicas 21:2, 2 Crónicas 21:4). el restoâel remanente electo, que sobrevivirá a las calamidades previas de Judá, del cual la nación ha de surgir en vida nueva ( IsaÃas 6:13; IsaÃas 10:20). como ovejas de Bosraâregión afamada por sus ricos pastos (véase 2 Reyes 3:4). Gesenius por Bosra traduce: âaprisco.â Pero de este modo habrá una repetición, a menos que la frase que sigue se traduzca âen medio de sus pastos.â El hebreo favorece nuestra lección.
13. rompedorâEl MesÃas de Jehová, que se abre paso a través de todo obstáculo en el camino de la restauración de ellos, no como la irrupción anterior para destruirlos a causa de las transgresiones ( Ãxodo 19:22; Jueces 21:15), sino abriéndoles camino en medio de sus enemigos. romperán y pasaránâlos israelitas y judÃos que retornen. la puertaâde la ciudad del enemigo, donde estuvieron cautivos. Asà la figura de la resurrección ( Oseas 13:14) representa la restauración de Israel. su reyââel Rompedor,â en forma peculiar âsu rey de ellosâ ( Oseas 3:5; Mateo 27:37). pasará delante de ellosâtal cual lo hizo cuando subieron de Egipto ( Ãxodo 13:21; Deuteronomio 1:30, Deuteronomio 1:33). a la cabeza de ellos Jehováâ( IsaÃas 52:12.) Se entiende que se trata del MesÃas, la segunda persona (véase Ãxodo 23:20; Ãxodo 33:14; IsaÃas 63:9).