Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia Comentario de Kelly
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Kelly, William. "Comentario sobre Micah 2". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/wkc/micah-2.html. 1860-1890.
Kelly, William. "Comentario sobre Micah 2". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculos 1-13
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
La profecÃa de Miqueas, como todas las demás, tiene sus propias propiedades distintivas, aunque cae en la corriente general del testimonio de Israel, y hasta ahora con las demás diferentes de la profecÃa de Jonás, que fue la última antes de nosotros. En la superficie podemos ver una gran semejanza entre la lÃnea de cosas de Miqueas y la del profeta IsaÃas. Por otro lado, existe la diferencia obvia de que, mientras IsaÃas es extenso y completo, Miqueas presenta su testimonio de forma breve y, por lo tanto, comprimida, si no más clara. Los diversos puntos de verdad que se le encargó declarar están aquà juntos en un breve compás.
La profecÃa está dividida en dos, si no tres, secciones claramente marcadas. Los dos primeros CapÃtulos comprenden la introducción: Miqueas 3:1-12 ; Miqueas 4:1-13 ; Miqueas 5:1-15 nos da el clÃmax del testimonio del profeta; y luego Miqueas 6:1-16 ; Miqueas 7:1-20 son la conclusión apropiada.
En la primera porción el profeta convoca a todos los pueblos, ya la tierra misma, ya todo lo que existe, a escuchar el testimonio de Jehová, ¡ay! contra Samaria y Jerusalén. Adonai de Su santo templo, Ãl está "saliendo", como dice, "fuera de su lugar". Es una expresión llamativa. Los tratos de la gracia están apropiadamente conectados con el lugar donde Ãl está; Dios está en Su lugar cuando muestra Su propia misericordia soberana.
Para juicio Ãl sale de Su lugar. En Su propia naturaleza, Dios no es un juez, sino Uno que da y bendice. El juicio es "su obra extraña", como se dice en otra parte, una obra por lo tanto, si debe hacerse, Ãl la hará en breve. Debe hacer una obra corta, como dice IsaÃas. No le gusta detenerse en el juicio. Es una necesidad dolorosa a la que obliga la maldad del hombre, y eso también porque si Ãl declinó el juicio de la iniquidad, Ãl debe abandonar Su propio carácter moral.
Pero la gracia es Su obra normal, las actividades del amor divino a pesar del mal, sin ignorarlo, sino elevándose por encima de él. La gracia conviene a Dios y es su deleite, ya que es la energÃa de su naturaleza frente a la ruina. El juicio es la guardia provisional de su naturaleza, siendo imperativo lo que se hace necesario por la iniquidad de la criatura, ya sea de los ángeles caÃdos o del hombre rebelde.
Asà que aquà el profeta declara que Jehová sale de Su lugar, y descenderá y hollará sobre las alturas de la tierra. âJehová saldrá de su lugar, y descenderá, y hollará las alturas de la tierra. Y los montes se derretirán debajo de él, y los valles se hendirán, como cera delante del fuego, y como las aguas que se derraman por un despeñadero" (versÃculos 3, 4).
Por lo tanto, es en vano que Israel se construya en la presunción de la impunidad. Esto no puede ser donde Jehová es el juez. "Porque la transgresión de Jacob es todo esto, y los pecados de la casa de Israel". El pecado es siempre malo, pero nunca tan humillante como en el pueblo de Dios. "¿Cuál es la transgresión de Jacob? ¿No es Samaria? ¿Y qué son los lugares altos de Judá? ¿No son Jerusalén?" Samaria era la sede principal de Israel, como Jerusalén lo era de Judá, donde reinaba la casa de David; sin embargo, ambos eran lugares altos de iniquidad contra Jehová, Samaria en su totalidad y Jerusalén en aumento.
"Por tanto, pondré a Samaria como montones de campo, y como plantÃos de viña; y derramaré sus piedras en el valle, y descubriré sus cimientos. Y todas sus imágenes talladas serán abolladas pedazos, y todo su salario será quemado con el fuego, y todos sus Ãdolos los dejaré asolados; porque ella lo recogió del salario de una ramera, y ellos volverán al salario de una ramera.
Por tanto, gemiré y aullaré, andaré despojado y desnudo; haré llanto como los dragones, y lamento como los búhos. Porque su herida es incurable; porque ha llegado a Judá; ha venido a la puerta de mi pueblo, a Jerusalénâ (versÃculos 6-9).
Algunos comentaristas racionalistas por motivos propios están dispuestos a considerar a Miqueas como un profeta muy tardÃo; pero no es necesario tener escrúpulos en rechazar sus teorÃas. El mismo profeta dice que fue "en los dÃas de Jotam, Acaz y EzequÃas". No hay ni un ápice de evidencia en contra de la autenticidad de estas palabras, que afirman que él fue un profeta primitivo. Pero los racionalistas tienen siempre a mano una razón sumaria para cualquier conclusión a la que los impulse su voluntad: ¡otro escritor, o incluso tantos más como cada dificultad pueda concebir que exija! Porque ¿quién en el fondo es tan crédulo como el racionalista? Fácilmente se podrÃa demostrar que las maravillas que su sistema les obliga a recibir son a su modo menos razonables y dignas que el testimonio al que la fe se inclina implÃcitamente: pero entonces son maravillas de impostura y mala fe.
Los hombres pueden creer cualquier cosa que baje el crédito de una profecÃa, pretendiendo además que honran al escritor y de ninguna manera cuestionan su buena fe o santidad. ¡Qué noción tan singular debe ser la de ellos de la verdad y la santidad! Si un escritor que se hace pasar por un hombre de Dios finge profetizar en un tiempo en que él no nació, y da como profecÃa lo que fue escrito después de los hechos, ¿no es un engaño y su escritura una impostura?
Si se exigen sus pruebas, se encontrará que, bajo un elaborado montón de detalles en estilo y fraseologÃa, la verdadera dificultad es la suposición común a todos ellos, que no existe tal cosa como la profecÃa. Si el profeta, por tanto, se da a sà mismo como si hubiera vivido antes de los acontecimientos, se imaginan que se trata sólo de una figura retórica destinada a dar un efecto más poético a la mente vulgar, pero en realidad el escritor escribió con frialdad sobre hechos que ya habÃan tenido lugar. lugar como si todavÃa fuera futuro.
Asà podemos ver que la infidelidad siempre tiene esta plaga debajo de ella, que, con la profesión más ruidosa de buscar la verdad, realmente niega toda la grandeza moral y la belleza de la revelación de Dios, destruyendo también la dignidad o incluso la decencia en el hombre. En su ansiedad por dejar a Dios fuera de su propia palabra, roba a los fieles el gran testimonio de su conocimiento del futuro y la gracia que les comunica ese conocimiento aquà abajo.
Mediante esta seudocrÃtica degradante, lo verdaderamente divino se explica sin piedad y se reduce al nivel de la impostura hipócrita. Puede ser negado; pero tal es mi juicio sobre los resultados de esa infidelidad moderna que se da a sà misma el hermoso nombre de "alta crÃtica": una conclusión pobre pero no impropia para que llegue el saber humano que se jacta de sà mismo. Es posible que sus lÃderes, y aún más fácilmente sus seguidores, no sean conscientes de que, en lo principal, es solo un perfeccionamiento moderno de las armas del deÃsmo más antiguo.
Pero esto realmente es, con un brillo adecuado al gusto del dÃa. ¿No es horroroso pensar que el matiz de la apostasÃa se profundiza manifiestamente entre los que profesan estudiar la Biblia? Si existe la triste certeza de engañar a hombres y mujeres en el romanismo, la Alemania culta y protestante no sólo sumerge a los hombres vivos en la miserable incertidumbre a la que el Papado siempre reduce a aquellos que se apartan de Cristo hacia MarÃa y los santos y los ángeles y la iglesia para que -llamó, pero niega el fuego santo que ninguna fábula-amor robó, sino que el amor divino dio y guardó para los hombres en la palabra escrita de Dios, a la que bajo una multitud de palabras sonoras la neologÃa imputa una masa de errores de todo tipo.
En cambio, para el creyente el tema no presenta ninguna dificultad digna de mención. Ve que es tan fácil para Dios hablar del futuro como del pasado; y de hecho es una negación de la profecÃa excluir el futuro de la visión del vidente. Nuevamente, es una de las principales marcas del amor de Dios por Su pueblo que Ãl los familiariza con el futuro. Asà trató con Abraham, diciéndole lo que no sólo le concernÃa a él mismo sino al mundo.
Esta es una bendición inmensa: no solo ni tanto la información como la gracia que les dio. Que Dios revele lo que pertenece a nuestra propia porción es bastante simple si somos sus hijos; pero es una señal especial de su interés e intimidad el hacernos saber de los demás, y esto lo hace en profecÃa. El cristiano, la iglesia de Dios, debe estar plenamente informado por este medio de lo que está aconteciendo en la tierra.
Nunca debemos ignorar los signos de los tiempos. Es de gran valor tener el sentido de ellos moralmente; pero también debemos conocer los tiempos proféticamente y, si honramos a Dios y su palabra, podemos estar seguros de que lo haremos.
No hay presunción en esto. Es presunción hablar del futuro, a menos que hayamos aprendido humildemente de las profecÃas que Dios nos ha dejado en Su palabra. No es presunción creer alguna parte de Su palabra, sino genuina humildad de fe. Todo es cuestión de honrar la palabra de Dios. Ahora Ãl ha hablado, y habló del fin desde el principio. Tome la primera palabra en Edén, donde tenemos la verdad en forma doble.
¿Hay algo realmente más grandioso en el Antiguo Testamento? Por un lado, la serpiente habÃa de herir el calcañar de la Simiente de la mujer; por el otro, la Simiente de la mujer habÃa de herir la cabeza de la serpiente. Uno de estos se ha logrado; el otro queda por ser. Lo que es el fundamento moral de todo, es decir, lo que Dios habÃa hecho cuando la serpiente hirió el calcañar del MesÃas y Ãl sufrió supremamente bajo la mano de Dios en la cruz, lo que Dios hizo allà para Su propia gloria y para la bendición del hombre es el una obra fundamental de paz para nuestras almas este dÃa, y para cualquiera de los santos de Dios en cualquier dÃa.
Pero la otra parte sigue siendo aún futura. Tal vez podamos decir en toda su importancia que permanece para el futuro lejano de Dios; porque es evidente que, aunque al principio del milenio la serpiente pueda recibir una magulladura considerable en su cabeza, no será sino hasta el final del milenio que la magulladura se completará. Asà vemos que la primera profecÃa de Dios se extiende hasta la última; tan lejos está de ser verdad que Dios no lo comunica para el bien práctico y la alegrÃa y bendición de los más sencillos de sus hijos.
Una vez más, es total y claramente falso que la profecÃa solo debe recibirse y estudiarse cuando se cumpla. La verdad es que cuando se cumple toma otra forma y adquiere otro uso; pero deja de ser profecÃa y se convierte en historia, uno de cuyos usos, entonces, es tapar la boca de un incrédulo. Pero el valor propio de la profecÃa es dar al hijo de Dios antes de que se cumpla la certeza de su peculiar privilegio de comunión con Dios, que ve las cosas que no son como si fueran.
Si ese es nuestro lugar, seguramente debemos valorarlo y usarlo. Esto, por lo tanto, puede ser suficiente como una respuesta clara y clara, no solo a los hechos particulares de la profecÃa de Miqueas, sino a los principios generales en relación con toda profecÃa.
En la última parte de Miqueas 1:1-16 tenemos un relato muy animado del acercamiento del gran enemigo tipificado por los asirios de aquellos dÃas. Sabemos que fueron uno de los adversarios más formidables que jamás haya tenido Israel. Ya sea que uno mire a Salmanasar oa Senaquerib, el asirio era el enemigo que estaba ante los ojos de Israel.
Más tarde encontramos a Babilonia; pero el caso entonces es completamente diferente al de Asiria. Nunca debemos confundir los dos. Los usos que Dios le dio a Asiria y Babilonia en la profecÃa son tan precisos como diferentes. Han sido muy comúnmente confundidos, pero no hay base para ello en las Escrituras; y no sólo históricamente Asiria y Babilonia fueron totalmente distintas, sino que los enemigos futuros que cada una de ellas tipifica son igualmente diferentes; porque asà como Asiria fue antes que Babilonia en convertirse en un gran reino en la tierra, y fue la gran cabeza de las naciones combinadas a las que se les permitió derrocar a las diez tribus de Israel y amenazar a Judá, por otro lado, Babilonia fue la que poder particular que se elevó a la supremacÃa no simplemente como una especie de cabeza soberana de naciones unidas por un pacto entre sÃ, sino como una cabeza suprema de reyes súbditos.
En resumen, la dignidad imperial no pertenecÃa a Asiria sino a Babilonia. Porque este último poder se levantó después de que Israel habÃa sido barrido, para llevar cautivo a Judá cuando la última esperanza de la casa de David habÃa huido por completo, y el hijo de David era el principal instrumento del diablo para atar la idolatrÃa en Judá y en Jerusalén. sà mismo. Entonces Dios permitió que Babilonia entrara en su marcada supremacÃa la cabeza de oro de la imagen gentil según la figura que Daniel explicó en el sueño de Nabucodonosor.
Ahora bien, esto tenÃa que ver preeminentemente con Judá, y asà se encontrará en el futuro. La última cabeza de las potencias gentiles tipificadas por esa imagen se levantará y se unirá en apostasÃa con el hombre de pecado: el que es la cabeza imperial de las potencias occidentales, o imperio romano revivido; el otro el jefe religioso en Jerusalén, aceptado como MesÃas pero realmente anticristo.
Cuando el Señor haya juzgado a éstos ( Apocalipsis 19:1-21 ), el último asirio vendrá contra no sólo los judÃos sino también contra Israel, porque éstos habrán regresado a su tierra entonces: en cualquier caso, los representantes de todas las tribus vendrán entonces. , como supongo, se encuentran en la tierra.
Es de este asirio (no del poder babilónico intermedio que viene después del primer asirio y antes del último) que habla Miqueas; no tanto el pasado como el futuro asirio. Esto es de inmensa importancia. Debemos tener en cuenta que la gran imagen de Daniel es un sistema intercalado, lo que puede llamarse un paréntesis, que sigue su curso después del primer imperio asirio y antes del asirio de los últimos dÃas.
Esto puede ayudar a explicar el caso. Los cuatro grandes imperios tienen su lugar entre esos dos puntos. Ahora bien, este sistema intermedio no se trata en Miqueas. IsaÃas nos presenta a Babilonia y al "rey", asà como al asirio. Siendo uno de los más completos de todos los profetas, nos da ambos temas, y esto en su conexión u orden relativo; pero luego IsaÃas nos muestra exactamente el mismo problema.
Cuando el Señor haya completado toda Su obra en Jerusalén, al derribar al último representante de los poderes que comenzaron con Babilonia, el captor destinado de Jerusalén y Judá, ¿entonces qué? Castigará las miradas recias del rey de Asiria. El asirio, podemos ver, es el último enemigo terrenal antes del reino, como la muerte es el último enemigo judicial ( 1 Corintios 15:26 ) que permanece hasta su fin.
Pero el asirio es, sin embargo, finalmente tratado con severidad: tal es la afirmación positiva de IsaÃas. El último y más grande es el que se describe aquà históricamente bajo los Salmanases y los Senaqueribs del pasado. ParecerÃa también que con este enemigo final de Israel se puede identificar al rey del norte en Daniel 11:1-45 .
Aunque es notorio que el asirio a menudo se toma por el rey babilónico o la cabeza imperial, esto es ciertamente un error de momento. De modo que el rey del norte es completamente distinto del "rey" o "hombre de pecado" que estará aliado con el cuerno pequeño o jefe del imperio babilónico de los últimos dÃas. La verdad es que el hombre de pecado será el falso rey de los judÃos el que vendrá en su propio nombre y será recibido por los gentiles que rechazaron al verdadero MesÃas.
Estará en Jerusalén, el poder apóstata (que comenzó con Babilonia) no estará en el este sino en el oeste. Roma y Jerusalén son las dos grandes ciudades de la palabra profética, Jerusalén de todo el registro, Roma de la profecÃa intermedia en su última fase. Pero cuando estos lÃderes hayan sido destruidos por el poder de Dios ejercido en la aparición del Señor Jesús, entonces el rey del norte aparecerá como la cabeza de las naciones combinadas de la tierra fuera de la imagen del poder de Daniel.
Esto siempre se debe mantener firme Asiria como la cabeza de las naciones confederadas en oposición a Israel cuando se reconoce como el pueblo de Dios, Babilonia y los otros poderes imperiales hasta la destrucción de la bestia mientras que el pueblo es repudiado por Ãl. Después de que la bestia y el falso profeta sean enviados al lago de fuego, el rey del norte se presentará para un nuevo ataque con las más altas expectativas; pero será tratado por el Señor en persona, quien entonces habrá reanudado su relación con Israel y actuará en este caso a través de Israel, aunque evidentemente habrá una intervención divina en el juicio del asirio sobre las montañas de Israel.
Personalmente, sin embargo, asà como el último lÃder del poder que comenzó con Babilonia será arrojado vivo a la fosa, asà también será con el asirio. Sus seguidores serán tratados de una manera menos claramente divina, aunque su destrucción irá mucho más allá de un derrocamiento ordinario. Cualesquiera que sean los medios empleados en cuanto a los reyes y sus huestes, el ejército asirio será derrotado por medio de Israel.
Dios empleará a su pueblo como sus instrumentos, aunque no faltará la lucha como si fuera del cielo mismo contra ellos. El granizo y el fuego se describen en Ezequiel como relámpagos y truenos de parte de Dios, lo que indica que, aunque Ãl emplea a Israel, aún asà la derrota está bajo la guÃa directa de Jehová.
El ataque de las naciones llamadas Gog y Magog ( Apocalipsis 20:1-15 ) está claramente al final del milenio y, por lo tanto, es bastante distinto de lo que ahora estamos describiendo. Pero en Ezequiel 38:1-23 ; Ezequiel 39:1-29 escuchamos de un esfuerzo final antes de que comience el milenio propiamente dicho.
No estoy preparado para decir que este no será el último esfuerzo del rey del norte. Ciertamente parece la misma polÃtica. El rey del norte se describe de manera notable como poderoso, pero no por su propio poder. Es decir, se apoyará en los recursos de otra potencia, que creo que no puede ser otra que Rusia; pero Rusia está en un segundo plano como la que respaldará al rey del norte, o al asirio.
El rey de Asiria será entonces el titular de lo que ahora son los dominios del Sultán o la Puerta Otomana. Este potentado al norte de Tierra Santa adquirirá una fuerza considerable y se encontrará en un estado totalmente diferente de la excesiva decrepitud que vemos ahora. SolÃa ââser un dicho común entre los polÃticos que TurquÃa se estaba muriendo por falta de turcos; pero este no será el caso entonces.
Sospecho que Grecia y TurquÃa en Europa, con quizás Asia Menor, formarán un reino suficientemente fuerte donde una vez se conoció el reino bizantino, los turcos propiamente dichos probablemente serán expulsados ââââa sus propios desiertos.
Si esto es asÃ, los que ahora conocemos como turcos serán expulsados ââde Pera, y entonces el renovado reino sirio-griego tendrá realmente su cuartel general en Constantinopla, jugará allà una vez más su papel en el gran drama del futuro, y ser, no tengo ninguna duda, un reino tan completamente carente de principios bajo su forma final como siempre lo ha sido bajo su forma mahometana. Todos sabemos que el estado de los griegos es lamentable ahora; pero hablo únicamente de lo que se revela en Daniel 8:1-27 y en otras partes de las Escrituras.
Si moralmente se encuentran entre las personas más degradadas de Europa, y no obstante por su astucia y picardÃa, su intromisión en los asuntos judÃos precipitará las cosas y producirá terribles resultados. Si tienen el orgullo y la vanidad de los antiguos griegos, ¿qué pasa con los cristianos corruptos sin los pobres elementos morales que podrÃan tener los paganos?
AsÃ, las naciones que desempeñaron su papel en la historia del Antiguo Testamento asumirán su forma final dentro de poco, y luego entrarán en el juicio terrenal de Dios al final de esta era cuando el reino manifestado del Señor traerá la tierra y todas las razas de la humanidad. en descanso y bendición. La venida del Hijo del hombre no es solo para el juicio de la cristiandad, sino para la ejecución de todos los propósitos de Dios, ya sea para el cielo o la tierra.
Esto es sin duda de gran importancia, aunque puede pasarse por alto cuando el hombre piensa que no hay nada ante nosotros sino la decisión divina en cuanto a los individuos para la eternidad. ¡Qué tierra fértil para el error es la mente donde se olvida la gloria de Cristo y la palabra de Dios no tiene su justa autoridad! El juicio de la cristiandad entonces precederá al de las naciones, cuando Israel deba pasar al frente en los caminos de Dios para el mundo.
Hablo del juicio de los vivos, no de los muertos. Sin duda, la cristiandad ha entrado como un sector especialmente favorecido. Ha disfrutado del testimonio de la verdad de Dios de maneras notables, aunque admito que muchas partes de la tierra alguna vez disfrutaron de ese testimonio que se ha vuelto apóstata en el mahometanismo desde hace mucho tiempo, aunque más manifiestamente que Occidente, que se ha desviado hacia el papado; pero todas las naciones como tales serán juzgadas por Dios cuando llegue el dÃa de Jehová. Aquellos que son reales como pertenecientes a Cristo habrán sido llevados al cielo, y por lo tanto no estarán en la escena del juicio cuando venga.
Entre los judÃos estarán aquellos que serán conspicuos como testigos en la tierra en los últimos dÃas después de la traslación de los santos resucitados del Antiguo Testamento y la iglesia para encontrarse con el Señor en lo alto. Porque el EspÃritu comenzará a obrar de nuevo en esa nación, y un remanente se convertirá para ser el pueblo terrenal de Jehová, cuando Cristo venga a reinar con sus santos glorificados.
Cierto número habrá sido preparado durante los terribles horrores de la apostasÃa y el hombre de pecado, algunos muriendo por la verdad, y otros preservados durante esos dÃas del poder y la ira de Satanás.
En el momento en que la tierra sea bendecida en su conjunto, Israel, ahora obligado a tomar el terreno de la mera misericordia, verá cumplidas todas sus promesas: ellos, no nosotros los cristianos, son el pueblo elegido: de Dios para la tierra. Sus esperanzas están ligadas a la gloria predicha de Dios en la tierra. Nuestra esperanza es completamente diferente. Buscamos estar con Cristo en la casa del Padre en lo alto; de hecho, la iglesia de Dios comienza con Cristo el Señor ascendiendo al cielo y enviando el EspÃritu Santo desde el cielo para unirnos con Cristo en el cielo.
No habÃa tal cosa como el cristianismo, en el sentido correcto de la palabra, hasta que Cristo tomó Su lugar en el cielo como el hombre glorificado después de realizar la redención. No estoy negando la fe de los santos del Antiguo Testamento, ni la vivificación de sus almas, ni su expectativa de una porción superior; pero el cristiano que no sabe de otros privilegios ahora más allá de estos tiene mucho que aprender.
AsÃ, el cristianismo es caracterÃsticamente celestial. Aquel que es esencialmente su vida y modelo es Cristo, tal como lo conocemos, resucitado y sentado a la diestra de Dios; y el EspÃritu Santo ha descendido, desde que Cristo fue glorificado, para ser el poder y la guÃa del cristiano y de la iglesia aquà abajo. Era asunto del cristiano individual y colectivamente mantener esto para su testimonio tanto como verdad como en la práctica.
No sólo no la han mantenido, sino que se han permitido judaizarse. Aquello contra lo que el apóstol Pablo luchó tan enérgicamente durante su ministerio ha sucedido, y ha habido una combinación muy dolorosa de verdad celestial con gobierno, práctica y esperanza terrenales. La consecuencia es ese conglomerado que comúnmente ahora llamamos "cristiandad", que consiste en la iglesia griega y los cuerpos romanos, orientales y protestantes de todo tipo, nacional o disidente.
¿Dónde está el testimonio del único cuerpo animado por el único EspÃritu? Estas diversas y opuestas comunidades pueden tener diferentes medidas de luz, pero en ninguna exhiben un acercamiento a un testimonio adecuado, ya sea de la presencia y el poder del EspÃritu, o de la palabra de Dios, en sujeción al Señor Jesús. Realmente dan testimonio del estado real de ruina que impregna la casa de Dios, aunque sin duda de su infinita paciencia y gracia.
Todo creyente serio (no importa quién sea, y he tenido verdadera comunión con muchos de los hijos de Dios, me alegra decirlo, a pesar de mucho que se opone a mis convicciones) debe reconocer que ni un solo fragmento responde a la voluntad del Señor, menos aún el todo. Conozco a algunos que lo sienten y lo confesarÃan, no solo en los rangos de la iglesia baja, sino entre los miembros de la iglesia alta que verdaderamente aman al Señor.
Y aquà debe decirse que, por mucho que deplore su idolatrÃa de las formas (formas completamente erróneas también, y una incursión del judaÃsmo si no del paganismo), no puedo dejar de confesar mi preferencia por un piadoso eclesiástico que disfruta de la comunión con Dios para un hombre menos piadoso que se jacta de un sentimiento liberal y de lo que se llama bajo eclesiástico y doctrina evangélica.
Es pura ilusión y espÃritu de partido hacer que las nociones o los nombres superen lo que es evidentemente de Dios. Es de la mayor importancia en el tiempo presente para los hijos de Dios establecerse y edificarse en la verdad divina. ¿Hay algo más por lo que valga la pena vivir? ¿Hay algo en el estado actual de la cristiandad que tenga un derecho justo sobre los afectos espirituales de los hijos de Dios? No hablo de sentimiento o de apego antiguo, sino como ligado a Cristo.
Lo que queremos, por lo tanto, es que debemos aferrarnos simplemente al Señor, y buscar manifestar por Su gracia que nuestro tesoro no está en la tierra sino en los cielos que no valoramos nada comparado con Cristo mismo, y que en la tierra que es el el mejor y más cercano reflejo de Ãl. La única forma segura de lograrlo es velando bien por que la mirada esté fija en Cristo, y asà entregándonos a la palabra y al EspÃritu de Dios.
Tenga la seguridad de que no vale la pena cuidar nada más. ¡Cuán pronto los primeros santos comenzaron a buscar sus propias cosas, no las de Jesucristo! Gradualmente, la consecuencia fue que se estableció una total decadencia, la cual, cuando madure en la apostasÃa y el hombre de pecado, el Señor juzgará en Su aparición.
Pero en ese juicio estará la distinción que hemos visto. El oeste, que será el escenario principal de la apostasÃa cristiana, con Jerusalén como el centro conectado del anárquico judÃo (como podemos observar, tanto el clÃmax cristiano como el apóstata judÃo), será entonces juzgado; y en ese juicio será la destrucción de la bestia, la cabeza del poder gentil apóstata, y el hombre de pecado, la cabeza de la pretensión religiosa apóstata.
Cuando se haga esto, seguirá la gran confederación nacional encabezada por Asiria y Gog. Este último parece ser el poder protector que estimula al rey del norte, y lo usa como un instrumento al principio y luego finalmente llega a caer para siempre bajo la mano de Jehová.
Esto creo que es un verdadero esbozo del futuro predicho. Después de la destrucción de estos enemigos vendrá el reinado pacÃfico del Señor Jesús. AsÃ, es claro que en el futuro se combinarán dos cualidades: el MesÃas responderá a David, el rey victorioso, antes de mostrarse como el antitipo de Salomón, el rey pacÃfico. Derribará a los enemigos y luego reinará en paz cuando ya no haya nadie a quien profanar, oponerse o destruir.
Por supuesto, se sigue que el alcance del juicio de la cristiandad será un área mucho más amplia que el simple derrocamiento de las naciones congregadas que se oponen al Señor cerca de Jerusalén. Por ejemplo, el juicio de Babilonia implicará la humillación y el castigo de todas las diferentes partes de la cristiandad profesante, y luego, por supuesto, apóstata bajo la séptima copa justo antes de que aparezca Cristo. La caÃda de Babilonia es justo antes de que Ãl venga para el juicio del mundo.
Quedará la bestia sin ley y el falso profeta, con todos sus seguidores para ser destruidos cuando Ãl aparezca en gloria. El último juicio providencial pronto será seguido por el resplandor de la venida de Cristo. AsÃ, no sólo la cristiandad corrupta será golpeada en forma de Babilonia, con Roma como su centro activo, como lo seguirá siendo hasta el final; pero la rebelión final que el Señor juzgará cuando venga se organizará bajo la bestia y el falso profeta, que no es el estado de corrupción babilónica, sino una condición de rechazo voluntario abierto de Dios y Su Cristo.
Este último comprenderá la cabeza del imperio romano revivido de ese dÃa, quien sostendrá al anticristo contra el rey del norte; y la escena de la destrucción será Jerusalén o sus alrededores.
Asà el juicio de la cristiandad será en cierto sentido juicios providenciales antes del resplandor o manifestación de la venida del Señor, cuando Ãl los destruya con el soplo de su boca. ¿Quién puede suponer, por ejemplo, que Estados Unidos, Australia o la India saldrán ilesos de los juicios de los últimos dÃas? La verdad es que ningún lugar o nación que lleve el nombre de Cristo, o donde se haya predicado el evangelio, escapará.
Es cierto que algunas de estas tierras, como América, no se nombran expresamente en la profecÃa. Pero esto de ninguna manera impide la aplicación de los principios generales. El juicio del mundo habitable lo abarcará todo. Ni un océano se burla de Dios. Su mano ciertamente tratará con aquellos que lo desprecian, este u oeste. No siempre se entiende que, cuando se juzga a Babilonia, ella se sienta no solo sobre las siete colinas sino sobre muchas aguas.
Estas aguas, supongo, se refieren a todas las corrientes de doctrina supuestamente cristiana que brotan de los principios babilónicos. Constituyen la principal corrupción del cristianismo. Sigue la apostasÃa, pero es una hostilidad declarada mucho más abierta que cualquier corrupción semejante del cristianismo, aunque aparentemente su resultado reaccionario. ParecerÃa estar más centralizado que la influencia de Babilonia y tener un lugar más circunscrito.
Entonces, después del juicio de la bestia asà como del de Babilonia, la confederación de naciones cubrirá de nuevo una esfera más grande, porque esto no es necesariamente una cristiandad en absoluto. Pueden ser naciones paganas o no. Presumo que todas las naciones de Asia central sucumbirán ante Rusia y perecerán de la manera más notoria en las montañas de Israel. Es bien sabido que, incluso para los chinos y otros, las razas orientales se están hundiendo bajo el control de Rusia, no sin resistencia y controles, pero con la certeza de que al final caerán bajo su polÃtica constante y nunca abandonada.
No es más seguro para la Puerta que para Persia o para la India central; no todos para ser absorbidos por el imperio, sino todos para aceptar su liderazgo. Asombrosa es la ceguera de los hombres ante lo que se avecina. Tal será el papel desempeñado por el asirio, que parece ser el gran instrumento nororiental de los designios de Rusia; pero todos ellos vendrán bajo el juicio de Dios. El hecho es que a su debido tiempo todas las naciones deben ser juzgadas como tales: sólo habrá diferentes medidas de juicio según diferencias de privilegio.
Cuanto mayor sea nuestro favor de Dios, más estricta será la cuenta a rendir. Todos pueden sentir la justicia de esto, y en el juicio es una cuestión de justicia. Pero la porción del cristiano es la gracia que reina por la justicia: y por tanto, su lugar será con Cristo. Todos serán quitados de la tierra y de sus variadas circunstancias de dolor aquà para encontrarse con el Señor Jesús y morar con Ãl en la casa del Padre. Por supuesto, esto no se revela en el Antiguo Testamento, sino solo en el Nuevo, donde se da la revelación adecuada del cristianismo.
En Miqueas 2:1-13 tenemos la conclusión de la primera lÃnea de la profecÃa. ¡Ay de los que traman iniquidad, y obran mal sobre sus lechos! Cuando es claro el alba, lo practican, porque está en poder de su mano. Y codician campos, y los toman con violencia, y casas, y llévatelos: asà oprimirán al hombre y a su casa, al hombre y a su heredad.
Seguramente todo esto serÃa extraño si se dirigiera al cristiano. Nunca encontramos tal estilo de advertencia en el Nuevo Testamento. La razón es clara. La ley era el gobierno del judÃo. con la falta de ella. Por lo tanto, en lo que fallaron fue en la respuesta práctica a la justicia natural. Pero el cristiano, aun suponiendo que fuera tan justo en sus deberes naturales, está lejos de alcanzar el estándar que se convierte en cristiano.
Tenemos que andar según Cristo tanto en las cosas espirituales como en las naturales. En consecuencia, necesitamos la luz tal como resplandeció en Ãl, y la verdad del Nuevo Testamento como regla y guÃa de nuestro andar, no meramente la ley moral que trata con el hombre en la carne.
Manifiestamente entonces nuestra posición no es en la carne ante Dios, como se nos dice cuidadosamente en Romanos 8:1-39 , donde se insiste en andar en el EspÃritu. Por supuesto nadie niega que la carne está en nosotros; pero como cristianos no estamos en ella. Tal es la doctrina del apóstol Pablo; y sólo la incredulidad pensarÃa en justificar o incluso en intentar corregir su lenguaje.
No corresponde a los creyentes tan ricamente bendecidos disputar su exactitud o abandonar sus propias misericordias. El apóstol Pablo dice positivamente de todos los cristianos: "Vosotros no vivÃs según la carne, sino según el EspÃritu, si es que el EspÃritu de Dios mora en vosotros". Tal es entonces la posición distintiva de todo hombre cristiano. ¿Cuál es el significado de eso? Claramente esto, que me pertenece caracterÃsticamente como cristiano que soy en Cristo; que, en lugar de ser definido como parte de la raza por Adán caÃdo, tengo en Cristo una nueva vida y un nuevo lugar.
En resumen, hay una nueva posición ante Dios en Cristo. Esto es tan cierto ahora como siempre lo puede ser: la mejor resurrección no conferirá sino que mostrará su bienaventuranza. Cuando vayamos al cielo, no estaremos simplemente en Cristo, estaremos con Cristo; pero estamos en Cristo mientras estamos en la tierra.
Es necesario prestar atención a las distinciones hechas y dadas en las Escrituras. Miedo a no creer la palabra. Los cautelosos pueden decir y dicen que se trata de distinciones finas. Si Dios nos ha revelado asà Su verdad (y solo las Escrituras deciden que lo ha hecho), pueden ser exquisitamente buenas, pero están de acuerdo con Aquel en cuya sabidurÃa y bondad confiamos. Estamos obligados a distinguir dónde y como lo hace Dios; y si no lo seguimos, nos daremos cuenta demasiado tarde de nuestra pérdida.
La verdad es que hay mucha incredulidad latente en aquellos que dudan de las distinciones de la palabra de Dios. Porque todo progreso en el conocimiento real se prueba, como el crecimiento en la verdadera sabidurÃa consiste en gran medida en distinguir las cosas que difieren. Cuando un hombre está aprendiendo un nuevo idioma, los sonidos le parecen muy parecidos a sus oÃdos; los personajes también tienen una especie de similitud de apariencia que al principio no logra discriminar adecuadamente.
AsÃ, el que comienza a oÃr el idioma hebreo, o que mira las palabras escritas, queda impresionado por su monotonÃa, y ve un conjunto de extrañas letras cuadradas, muchas de ellas tan parecidas que crean a sus ojos no poca vergüenza.
Tal es más o menos exactamente el caso de una persona que lee la Biblia al principio y busca crecer en la verdad. Los ignorantes tienden a imaginar que todo es simplemente la forma de ser perdonados por Dios y nuestro deber. Todo está torturado a esto, porque es el pensamiento de sus propias mentes. Pero cuando somos justificados por la fe, tenemos paz con Dios. Luego comenzamos a distinguir las verdades de las Escrituras, y aprendemos que algunos pasajes tratan principalmente de la naturaleza divina, otros de la redención; unos de sacerdocio, otros de justificación; algunos de las riquezas de la gracia, otros de los horrores del anticristo; unos de salvación, otros de camino, y otros de nuevo de esperanza.
Los judÃos, los gentiles, la iglesia, todos tienen su lugar. Entonces las distinciones comienzan a amontonarse sobre nosotros, cuando se satisfacen las necesidades, la conciencia se ejercita pero se limpia, y el corazón se fija en Cristo. Sin embargo, claramente no está en la naturaleza de las cosas ser espiritualmente aptos para entender las Escrituras con plenitud antes de que hayamos hallado descanso en Cristo; pero cuando esto sea conocido por el nuevo hombre, no cedáis al egoÃsmo que quisiera detenerse allÃ, sino que usemos la paz y el reposo de la fe para crecer en el conocimiento de Dios para "crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo".
Asà aprenderemos pronto la amplia distinción, que para el judÃo el mal denunciado es de una naturaleza mucho más externa opresión, codicia, idolatrÃa. Estas son las grandes iniquidades de las que fueron acusados. Estos no son nuestros peligros caracterÃsticos, aunque, por supuesto, podemos caer en cualquiera de ellos. Pero en el Nuevo Testamento encontramos otra clase de maldad; es decir, la mala y falsa doctrina, que destruye la comunión y socava y corrompe el caminar.
Tal impureza de espÃritu no parece hablarse en el Antiguo Testamento. ¿Por qué? Porque nos encontramos en un lugar nuevo y peculiar. Sin duda tenemos todos los beneficios de los oráculos antiguos, pero tenemos la instrucción especial, la ayuda y el gozo del Nuevo Testamento, que los de antaño no tenÃan; y nuestro llamamiento, siendo algo peculiar, requiere por lo tanto escrituras peculiares para darnos la luz que se necesita para la gloria de Dios.
Hago este comentario por cierto. Por lo tanto, el resultado de lo que estoy diciendo es este, que hay ciertos principios morales inmutables, y que siempre permanecen. Por consiguiente, lo que es verdad desde el principio del Génesis sigue siendo verdad hasta el final del Apocalipsis; pero luego tenemos nuestras propias palabras peculiares y exhortaciones que se nos dan. Debemos distinguir entre las cosas viejas y las nuevas.
Las verdades generales de Dios que dirigen al judÃo o al gentil son ciertamente para el cristiano, además del llamamiento de Dios en Cristo Jesús que ahora conocemos en su nombre y por el EspÃritu de nuestro Dios.
Asà como Israel tiene el lugar prominente en Amós, lo contrario se ve en Miqueas, quien no omite el reino de Samaria, sino que tiene a Judá y Jerusalén como los principales objetos de su protesta. Se les advierte de manera preeminente de aquellas ofensas naturales contra los caminos morales de Dios, que los falsos profetas soportaron e incluso apreciaron. Pero aprenden que sus profetas les serán quitados. Los profetas habÃan adulado al pueblo, profetizando cosas suaves y engaños.
Por supuesto que no eran realmente siervos de Dios, sino de la mera escuela de profetas. Cuando el profetizar se volvió tradicional, pronto se corrompió. Aquellos que Dios levantó extraordinariamente dispensaron la verdadera luz de Dios en la tierra, y "Por tanto, no tendrás quien eche cuerda por sorteo en la congregación de Jehová. No profeticéis, dicen los que profetizan: no profetizadles que no se avergonzarán". Lo que habÃan usado mal deberÃan perderlo.
Luego viene un llamamiento muy animado en la última parte de este capÃtulo. "Oh vosotros que os llamáis la casa de Jacob, ¿se entristece el EspÃritu de Jehová? ¿Son estas sus obras? ¿No hacen bien mis palabras al que anda en integridad?" Asà que tenemos un llamado solemne para ellos. "Levántate y vete, porque este no es tu descanso; está contaminado". He aquà un principio grave y precioso. El pueblo de Dios nunca debe descansar en lo que no le conviene.
Jehová decide que el único descanso que Ãl puede sancionar para ellos es el descanso que es digno de Ãl. Por lo tanto, desde el principio vemos, grabado incluso en el tiempo que pasa, que Dios, cuando santificó el séptimo dÃa como sábado de descanso, dio una prenda segura que permanece para su pueblo hasta el fin del mundo. En consecuencia, el sábado tiene un lugar muy importante en el orden de Dios para el hombre en la tierra, como aprendemos de Su palabra.
Pero el judÃo siempre fue propenso a ser prematuro en la búsqueda de su descanso. La misma falta se repite en la cristiandad. Pero no es asÃ. Cualquier cosa que tengamos ante Dios en Cristo, todavÃa estamos en escenas de guerra y trabajo. Nuestro descanso no está aquÃ; ni lo es ahora. ¿De qué se jactan los hombres de que van a lograr sus descubrimientos e invenciones? Esperan poder convertir el desierto moral del mundo en un paraÃso, y asà encontrar un descanso presente aquÃ.
¿No es esto lo que anhelan? Los hombres inconversos, como regla, están llenos de vanagloria y vanagloria: y temo que muchos de los convertidos cedan a estos sueños carnales del mundo. Todo llegará a la nada. La verdad es que Dios quiere efectuar descanso; sin embargo, no será el fruto de la obra del hombre sino del suyo propio. Fue después de los seis dÃas en los que hizo los cielos y la tierra que Dios santificó su descanso al principio y, como nuestro Señor, "mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo", Ãl todavÃa está activo, llevando adelante la obra de la gracia, la nueva creación; y después de hecho esto vendrá el verdadero y último descanso de Dios, y el pueblo de Dios lo compartirá los celestiales arriba, los terrenales abajo. Miqueas se dirige a la gente terrenal y les advierte que no busquen un descanso antes del tiempo del Señor.
AsÃ, no menos, sino más descansarán los cristianos poco a poco. Nuestro negocio es trabajar mientras tanto. Ahora es el momento del trabajo; ahora debemos cuidarnos diligentemente de hacer un descanso por nuestra cuenta. Poco a poco disfrutaremos plenamente del descanso de Dios, cuando el verdadero Capitán de la salvación nos guÃe, no anticipadamente como ahora, sino en posesión real y completa para el cuerpo, asà como para el alma y el espÃritu.
Para traer este reposo debe surgir el quebrantador Aquel que anula todo reposo espurio. Asà que en la visión profética Miqueas ve. "El rompeolas ha subido ante ellos". "Ciertamente los reuniré, oh Jacob, a todos ustedes; ciertamente reuniré al remanente de Israel". No quedará nadie del pueblo fuera cuando se trate de presentar el reposo de Dios. Pero el rompedor debe venir antes que ellos.
"Han partido, y pasado la puerta, y por ella han salido; y su rey pasará delante de ellos, y Jehová sobre ellos". Será el descanso de Dios cuando haya eliminado todos los substitutos de él, y evidentemente quitado todo obstáculo y reparado todas las brechas, uniéndose Ãl mismo a Su pueblo y llevándolo al descanso terrenal o celestial. Porque larga guerra contra Dios habrá terminado, y todo el universo de Dios descansará arriba y abajo. Tal es el brillante dÃa milenario según las escrituras.
En Miqueas 3:1-12 tenemos un llamamiento aún más solemne dirigido a los jefes y prÃncipes de la casa de Israel. Ahora sabemos, por supuesto, que si bien todas las personas tienen su responsabilidad, el peso principal debe estar necesariamente de acuerdo con la posición de los individuos. La maldad en el que tiene un cargo de confianza es peor, y justamente tratada como más grave, que la misma maldad serÃa en una persona subordinada.
La iniquidad, por ejemplo, en un juez tiene un carácter más grave que la deshonestidad en un mozo de cuadra o su amo. La corrupción o tiranÃa en un rey es una culpa más profunda que las delincuencias aquà o allá en cualquiera de sus súbditos. Se concede que esto puede no convenir a los doctrinarios de la actualidad; pero me atengo a lo que Dios ha establecido en las Escrituras. La gente puede dejarlo; pero pronto probarán que no hay nada como la verdad de Dios.
Ahora bien, la palabra de Dios establece explÃcitamente estos principios a los que se adherirá la fe; y, cualesquiera que sean las invenciones del hombre mientras tanto, Dios seguramente juzgará de acuerdo con su propia revelación inflexible, de modo que los hombres simplemente sufrirán las consecuencias de su propia locura al apartarse de ella. En consonancia con esto, el profeta habla al comienzo de este capÃtulo.
"OÃd, os ruego, oh cabezas de Jacob, y vosotros prÃncipes de la casa de Israel: ¿No os toca a vosotros saber el juicio?" El pecado del pueblo habÃa sido expuesto en los primeros dos CapÃtulos; aquà se presenta el pecado de los jefes, y entre ellos la maldad de los profetas.
"Asà ha dicho Jehová acerca de los profetas que hacen errar a mi pueblo". ¿Qué puede ser más engañoso y fatal? Ya es bastante malo cuando la voluntad de un hombre lo hace errar; cuánto peor cuando lo que deberÃa ser el más fuerte control de la voluntad y la más segura guardia de la santidad lo empuja de cabeza a todo lo que es contrario a Dios.
Por lo tanto, estos falsos profetas eran meros instrumentos del pueblo, y Miqueas predice que la noche será para ellos en lugar de su supuesta luz. "No tendréis visión, y os será oscuro, para que no adivinéis; y el sol se pondrá sobre los profetas, y el dÃa se oscurecerá sobre ellos". Nada puede ser más magnÃfico que sus figuras; pero, lo que es mejor, son ciertas.
"Entonces los videntes se avergonzarán, y los adivinos se confundirán; sÃ, todos ellos cubrirán sus labios, porque no hay respuesta de Dios". Aquellos que engañaron a otros serán abandonados a sus propios engaños. Prefirieron las tinieblas a la luz porque sus obras eran malas; y asà Jehová claramente les hace saber por Miqueas; porque es el profeta quien habla. âCiertamente estoy lleno de poder por el EspÃritu de Jehová, y de juicio y de poder, para declarar a Jacob sus rebeliones, y a Israel su pecado.
OÃd esto, os ruego, cabezas de la casa de Jacob y prÃncipes de la casa de Israel, que aborrecéis el derecho y pervertÃs toda equidad. Edifican a Sión con sangre y a Jerusalén con iniquidad. Por tanto, a causa de vosotros Sion será arada como un campo, y Jerusalén será convertida en montones de ruinas, y el monte de la casa como las alturas de un bosque".
Miqueas 4:1-13 . ¿Y qué sigue? ¡Gloriosa noticia! Dios toma todo en Su propia mano. Como se siente y se dice comúnmente, "la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios"; asà será manifiestamente en el último dÃa. ¡Qué bendición haber creÃdo antes de ese dÃa! El último dÃa para el hombre tiene siempre el sonido de la muerte y del juicio: para él ninguna nota fúnebre es tan tremenda.
En otros puede encontrar combustible para el orgullo: esto es un toque de difuntos para sà mismo, con un miedo indescriptible a la eternidad. El dÃa presente es siempre aquello en lo que el hombre encuentra su alegrÃa y su actividad. El último dÃa presenta ideas confusas sin duda, y no sin error popular, pero hasta ahora justamente es para el hombre ominoso del juicio divino; y esto lo teme, no sin razón. El último dÃa para el creyente es una perspectiva de gozo, bendición, luz y gloria perfectos e interminables.
Es el dÃa en que la justicia y la verdad prevalecerán; el dÃa en que el hombre será más verdaderamente elevado, porque Dios es exaltado; porque ¿cómo puede haber verdadero orden y debido honor si Dios no tiene su supremacÃa? ¿No es la base de los derechos que Dios deberÃa tener los suyos? Esto es exactamente lo que será vindicado en el último dÃa; y por tanto, cuando Dios tenga Su justo lugar en la tierra como en el cielo, el hombre tendrá asegurada su verdadera dignidad; porque ciertamente el deleite de Dios está en la bendición de la criatura.
Esto es lo que siempre trama el amor, y si puede lo hace; se deleita en el bien del objeto que ama; y tal es el sentir de Dios con respecto a sus criaturas. En consecuencia, cuando Ãl sea glorificado, el hombre tendrá la plenitud de Su bendición.
Por tanto, aguardamos con esperanza estos últimos dÃas, no la visión afectuosa e infundada de la ambición presuntuosa y desbordada del hombre, sino el dÃa en que Dios, habiendo acabado con la corrupción y la iniquidad, establecerá su propio camino en el reinado pacÃfico de los que una vez fueron despreciados. sino ahora y por siempre exaltado hombre, el Señor Jesús, Jehová, MesÃas de Israel, e Hijo del hombre.
Esto es lo que trae el profeta: "Pero acontecerá en los postreros dÃas, que el monte de la casa de Jehová será establecido como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados; fluya hacia él". En lugar de fluir simplemente hacia abajo, que es el curso natural de los rÃos, los pueblos fluirán alrededor del santuario de Jehová, entonces ciertamente una casa de oración para todos.
El cambio será sobrenatural en todas partes. El cielo y la tierra darán alegre testimonio de la gloria y el poder de Jehová, pero a la vez manifestados en el hombre Cristo Jesús, y en los que son suyos arriba y abajo. No quedará lugar para la idolatrÃa de la naturaleza más que cualquier otro Ãdolo. Ese dÃa proclamará al Señor, arrasando con aquello de lo que el hombre se enorgullece, y demostrando que, aunque el hombre haya hecho lo mejor que pudo, ha llegado el momento de que Dios muestre su incontestable superioridad.
Por lo tanto, estoy persuadido, cualquiera que sea el progreso de la era, de que ni una sola pizca que dé lugar a la gloria del primer hombre permanecerá en el dÃa de Jehová. Tomemos por ejemplo el telégrafo eléctrico y los ferrocarriles. No veo ninguna base para creer que el Señor se dignará usar cualquiera de los dos durante el reinado milenario. ¿Supones que el poder divino puede o no superar cualquier invención, aunque sea tan prodigiosa a los ojos del hombre? Si preguntan cómo pueden ser estas cosas, el creyente no necesita preocuparse por encontrar una respuesta salvo la que proporciona la revelación en cuanto al hecho mismo.
Es suficiente para él saber con certeza que Dios derribará al hombre que se exalta a sà mismo y en ese dÃa se exaltará a sà mismo. No quedará ni una sola reliquia: Dios hará una tabula rasa de todas las laboriosas obras del hombre en la tierra durante los últimos seis mil años, o al menos desde el diluvio; y Ãl mostrará que, en lo que el hombre tiene más orgullo, Dios lo hará mejor. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida deben pasar.
Incluso la grandeza de la naturaleza tal como es debe caer, aún más las imponentes estructuras del hombre, mezquinas en comparación: porque ¿qué son sus altas torres y muros cercados en presencia de altas colinas y montañas sublimes? Los barcos fuertes y majestuosos se romperán y las imágenes agradables se desvanecerán en la nada. Jehová solo será exaltado en aquel dÃa. IsaÃas 2:1-22 ; IsaÃas 3:1-26 dice mucho pero de ninguna manera todos los grandes cambios que "aquel dÃa" introducirá entre las cosas pequeñas y grandes.
De hecho, el Señor se dispondrá entonces a hacer todo aquà abajo de una manera y en una medida adecuada a su propia gloria. En mi opinión, no hay fundamento aparente para trazar la lÃnea de excepciones. La exaltación de Jehová hasta la exclusión del primer Adán tiene la aplicación más amplia por la cual el hombre ha buscado erigirse y ganar gloria y deleite, sÃ, todo.
Habrá el estremecimiento de los cielos y la tierra, con los inmensos acompañamientos y consecuencias de un acto tan solemne y único. El dÃa de Jehová combina sorprendentemente dos cosas: que Dios se ocupará de los inmensos lÃmites de la creación, los cielos y la tierra, al mismo tiempo que se rebajará a ocuparse de las más insignificantes fruslerÃas de hombres y mujeres. Somos propensos a relacionar el juicio de Dios sólo con cosas en gran escala, si es que los hombres piensan en absoluto en el juicio de los vivos. Para contrarrestar una impresión tan opuesta a las Escrituras, llamo la atención sobre esto. Nada escapará a su ojo y mano.
Pero luego habrá cambios morales de momento y del más alto interés, como aquà leemos que "Vendrán muchas naciones, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, y a la casa del Dios de Jacob, y él nos enseñará en sus caminos, y andaremos por sus veredas; porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová. Y juzgará entre muchos pueblos, y reprenderá a naciones fuertes desde lejos. y convertirán sus espadas en rejas de arado.
Tal, según la Biblia, es el reinado de la paz entonces, y no antes. Todos los intentos de sociedades de paz mientras tanto son, en el mejor de los casos, una ilusión amable, en el peor, una confianza infiel en el hombre, siempre ignorancia de la palabra de Dios. en casos aislados, aunque puede dudarse si cuando los reyes, los estadistas o los paÃses se han decidido a una polÃtica que atrae la simpatÃa general dentro de sus propias esferas y con los medios adecuados a su disposición, tales teorÃas o sentimientos servirán para obstaculizar.
Es cierto que las guerras tienen sus raÃces en las pasiones y la lujuria del hombre: para escapar de los malos frutos primero hay que hacer bueno el árbol. Pero el dÃa de Jehová tratará con el hombre en justicia y poder, y la paz resultará conforme a Su mente y gloria.
Además habrá abundancia exterior. Un pensamiento lleno de consuelo es que llegará el dÃa en que la tierra con cada criatura de Dios dará su fruto, no ahora el crecimiento pobre y raquÃtico de colinas y valles, sino abundantes cosechas y ricos frutos y flores de olor dulce y variado. belleza en la forma o el matiz, que, si ahora muestran la mano de Dios, como seguramente lo hacen, sin embargo confiesan la caÃda devastadora y la maldición en decadencia y muerte.
La desilusión y el dolor se encuentran en todas partes: las Escrituras son claras tanto en la causa como en los efectos. Pero es igualmente claro que viene un Libertador para "aquel dÃa", cuando "cada uno se sentará debajo de su vid y debajo de su higuera, y nadie los atemorizará, porque la boca de Jehová de los ejércitos lo ha dicho. "
Lo que es aún más importante moralmente, habrá un cese de la idolatrÃa, "Porque todos los pueblos andarán cada uno en el nombre de su dios, y andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios por los siglos de los siglos. En aquel dÃa, dice Jehová, juntaré la que cojea, y juntaré la descarriada, y la que afligÃ.â Este es el pueblo judÃo. "Y pondré a la coja como remanente, y a la descarriada como nación fuerte; y Jehová reinará sobre ellos en el monte de Sión desde ahora y para siempre.
"Tal será la restauración final de Israel por la gracia y el poder divinos. "Y tú, oh torre del rebaño, la fortaleza de la hija de Sión, a ti vendrá, sÃ, el primer señorÃo". en el sentido de ser lo más alto de la tierra, pero primero también, al parecer, como una renovación de lo que se conocÃa en los dÃas de David y Salomón. El primer dominio que poseÃan entonces, porque cada judÃo miraba hacia atrás con nostalgia a esos dÃas brillantes. volverá otra vez, y aún más, bajo un mayor que David o Salomón.
Mientras tanto, saborean la tristeza, porque Jehová ciertamente tratará con disciplina a su pueblo. No los tomará y los reestablecerá sin ejercicios morales y un profundo proceso espiritual en sus almas. Esto se describe ahora. También muchas naciones serán reunidas. No sólo surgirá la cuestión del pecado en el pecho de cada israelita que desea ser salvo, sino que habrá angustia externa bajo la mano retributiva de Dios, cuando las naciones se reúnan con el pensamiento de profanar y destruir a Sion.
Pero Jehová dice: "Ellos no conocen los pensamientos de Jehová, ni entienden su consejo; porque él los juntará como gavillas en la era. Levántate y trilla, oh hija de Sión; porque haré tu cuerno de hierro, y te haz tus cascos de bronce, y despedazarás a muchos pueblos [muchas naciones], y yo consagraré a Jehová sus ganancias, y sus bienes a Jehová de toda la tierra.
Reúnete ahora en tropas, oh hija de las tropas: él nos ha sitiadoâ, es decir, contra el judÃo. Es el asirio quien entonces subirá, el último rey del norte. âÃl nos ha sitiado. " Habrá un sitio futuro de Jerusalén cuando los judÃos regresen incrédulos a su tierra y Dios esté comenzando a obrar en algunos de sus corazones. "Ãl nos ha sitiado; al juez de Israel herirán con vara en la mejilla."
Miqueas 5:1-15 . Los judÃos una vez despreciaron e insultaron, rechazaron y crucificaron al Señor de la gloria, su propio MesÃas; y esto es lo que trae la maravillosa profecÃa que sigue: âPero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel.
Este es el juez de Israel del que ya se ha hablado. Por lo tanto, el segundo versÃculo es inequÃvocamente una descripción entre paréntesis de quién es este juez de Israel. que lo que ya se ha explicado da el objeto y da cuenta de la manera del profeta, y es la clave del pasaje. ¿Por qué el Señor permite el último sitio de Jerusalén? Dice que es por su conducta hacia su gobernante y juez
¿Quién era el juez? Nació en Belén, pero no sólo esto, porque "sus salidas son desde el principio, desde la eternidad". Era una persona divina. Ãl en gracia se hizo un niño en Belén; pero Ãl era Jehová el verdadero Dios de Israel. Luego sigue la conclusión de la oración comenzada en el primer verso. âPor tanto, los dejará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz; entonces el remanente de sus hermanos volverá a los hijos de Israelâ.
Es Sion "que está de parto". Esta es una declaración muy importante para entender. Cuando Cristo, el juez de Israel, vino por primera vez, no lo aceptaron, sino que lo rechazaron con desprecio. La consecuencia de Su muerte en la cruz fue que Dios lo resucitó de entre los muertos, y Ãl subió a su debido tiempo al cielo. Cristo ascendió a la diestra de Dios, y allà comenzó una nueva obra, a saber, el llamamiento de un pueblo celestial para compartir su porción en lo alto.
Esto es lo que está pasando ahora. Si tenemos a Cristo, tenemos a Cristo para la gloria celestial; es decir, un cristiano tiene: y esto es lo que somos si tenemos alguna porción viva en Cristo. Pero luego Ãl quiere tener un pueblo terrenal poco a poco, y en consecuencia, en medio de este asedio final a Jerusalén, reaparecerá el juez de Israel. Ãl los ha abandonado por el momento a causa de su incredulidad y rechazo de sà mismo; pero Ãl no se da por vencido para siempre.
"Los dones y el llamado de Dios son sin arrepentimiento". Tan seguro como que eligió a ese pueblo de antaño, renovará sus vÃnculos con ellos poco a poco. Pero, no obstante, se les permite sufrir las consecuencias de su propio rechazo loco y perverso del MesÃas mientras tanto; y cuando regrese, será en medio de sus dolores más amargos. En tales circunstancias, la que está de parto dará a luz.
El fin de sus dolores vendrá por Su gracia, y la mañana sin nubes sucederá a la larga noche. ¡Oh, cuán profundo será el gozo cuando Aquel a quien habÃan rechazado en la antigüedad les sea restaurado una vez más, el Juez de Israel! cuando, en lugar de sacar a los judÃos de su posición israelita para traerlos a la iglesia de Dios que comenzó en Pentecostés y continúa desde entonces, el remanente de Sus hermanos volverá a los hijos de Israel.
Vuelven a sus esperanzas judÃas. Tal es el significado del tercer verso. El remanente de Sus hermanos, en lugar de ser sacados de sus viejas asociaciones y convertidos en cristianos como ahora, volverán a ocupar su lugar como hijos de Israel. Para la bendición terrenal, según la profecÃa, no hay nada más importante. Es imposible que un hombre entienda el versÃculo, o lo explique apropiadamente, si no ve la diferencia entre el llamado celestial ahora y el llamado terrenal más adelante.
Esta es la razón por la que los Padres sintieron tanta dificultad y se extraviaron tanto; porque ninguno de ellos creÃa en la restauración de Israel; sin embargo, algunos de ellos tenÃan una medida de luz; pero todos se deslizaron en la presunción infundada de que el gentil ha desplazado al judÃo permanentemente, y que la iglesia e Israel estarán bajo el glorioso reinado de Cristo en la tierra, puedo decir, extrañamente mezclados. Es decir, fue la mezcla más incongruente de cosas celestiales y terrenales que pueda imaginarse.
Pero la verdad revelada es que el pueblo celestial estará en lo alto, y el pueblo terrenal en la tierra. Todo está en perfecto orden en la mente de Dios como de costumbre; y cuando el Señor haya terminado Su obra celestial, volverá como Juez de Israel. Ahora es la cabeza de la iglesia. En la tierra, Ãl será el MesÃas de los judÃos, quienes entonces retomarán su propia posición terrenal, en lugar de ser absorbidos por la iglesia, como lo son ahora los creyentes de entre ellos.
A continuación, se nos dice que "él se levantará y apacentará con el poder de Jehová, con la majestad del nombre de Jehová su Dios, y ellos morarán". Asà los judÃos, en lugar de ser barridos de su tierra, serán una vez más establecidos en ella; "porque ahora será grande hasta los confines de la tierra". Toda su fuerza depende de Su grandeza. "Y este hombre será la paz". El que es nuestra paz en el cielo será su paz en la tierra.
"Este varón será la paz, cuando los asirios vengan a nuestra tierra". ¡Qué claro que el asirio va a reaparecer para los tratos finales de Jehová al final de esta era, e incluso al comienzo de la nueva era! Confirma lo que vimos en IsaÃas. Jehová habrá renovado Su conexión con Israel cuando el asirio suba para encontrarse con su condenación a la cabeza de las naciones combinadas en la gran confederación que se rompe justo antes del milenio.
Entonces tenemos esta descripción perseguida. "Y el remanente de Jacob será en medio de muchos pueblos como el rocÃo de Jehová, como la lluvia sobre la hierba, que no se detiene por hombre, ni espera a los hijos de los hombres". Traerán plenitud de consuelo para la tierra; pero además de eso deben ser como un león. Ahora bien, la iglesia puede y debe ser como el rocÃo, pero no creo ni estoy seguro de que nunca sean llamados a ser como un león.
Seguramente serÃa difÃcil para el más vivaz de los predicadores populares extraer algún significado espiritual tolerable de la figura para que convenga a la iglesia. La verdad es que, si tomamos la palabra de Dios tal como Ãl la ha dado, todo es claro; Israel está una vez más en entredicho, porque se le encargará una tarea judicial en la tierra. âY el remanente de Jacob será entre los gentiles, en medio de muchos pueblos, como el león entre las bestias de la selva, como el cachorro del león entre los rebaños de las ovejas; Teme en pedazos, y nadie puede librar.
Tu mano se alzará sobre tus adversarios, y todos tus enemigos serán talados. Y acontecerá en aquel dÃa, dice Jehová, que cortaré tus caballos de en medio de ti, y destruiré tus carros; y destruiré las ciudades de tu tierra, y derribaré todos tus fortalezas." Las imágenes esculpidas serán destruidas, y se tomará venganza sobre los paganos, como ellos no han oÃdo.
Luego viene la conclusión de la profecÃa. La primera parte de ella ( Miqueas 6:1-16 ) es en parte una súplica muy solemne de Jehová. "OÃd ahora lo que dice Jehová: Levantaos, contenderéis delante de los montes, y los collados oirán vuestra voz. Oid, oh montes, el pleito de Jehová, y vosotros los fuertes cimientos de la tierra; porque pleito tiene Jehová con su pueblo, y él pleiteará con Israel.
Pueblo mÃo, ¿qué te he hecho?" Jehová apela a sus propios sentimientos de lo que es correcto. "Pueblo mÃo, ¿qué te he hecho? ¿En qué te he cansado? Testifica contra mÃ. Porque yo te saqué de la tierra de Egipto, y te redimà de casa de servidumbre; y envié delante de ti a Moisés, Aarón y MarÃa.â ¿HabÃa sido alguna vez el mismo Dios?
Y entonces llega la respuesta. Pueblo mÃo, acordaos ahora de lo que consultó Balac rey de Moab, y de lo que le respondió Balaam hijo de Beor, desde Sittim hasta Gilgal, para que conozcáis la justicia de Jehová. ¿Dios? ¿Me presentaré delante de él con holocaustos, con becerros de un año? ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil rÃos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi transgresión, el fruto de mi vientre por ¿El pecado de mi alma? Ãl te ha mostrado, oh hombre, lo que es bueno, y ¿qué pide Jehová de ti, sino hacer justicia, y amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios? Muy lejos de esto fue el andar de Israel.
Pero nadie lo hace hasta que es traÃdo como un alma convertida y recibe la gracia de Dios en Cristo. Es imposible actuar con justicia y ser realmente humilde ante Dios, hasta que nos hayamos vuelto a Ãl en fe, aunque todavÃa no hayamos visto nuestros pecados cubiertos por Su gracia, ni de ninguna manera sepamos claramente que Ãl no imputará iniquidad a a nosotros. Hay un verdadero arrepentimiento obrado primero en el alma; e Israel será llevado a esto.
Es la fe la que produce verdadero arrepentimiento y verdadera humildad; donde no habÃa fe, encontramos hasta el final del capÃtulo la prueba solemne del mal manifestado tanto en el pueblo como en el rey. Entonces el profeta toma el lugar de la intercesión. "¡Ay de mÃ!" dice él, "porque estoy como cuando se han recogido los frutos del verano, como cuando se rebusca la uva de la vendimia: no hay racimo para comer: mi alma deseaba el primer fruto maduro.
El hombre bueno ha perecido". Es un lamento del profeta que se convierte en una oración. Luego describe de la manera más sorprendente la terrible ruptura de todos los lazos y la traición que prevalece entre los judÃos. "No confÃen en un amigo, no confiéis en un guÃa; guarda las compuertas de tu boca de la que yace en tu seno. Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra su madre, la nuera contra su suegra; los enemigos del hombre son los de su propia casa.
"Es un pensamiento solemne que estas son las palabras que Jesús aplica al efecto de Su mensaje del reino. Qué terrible prueba de la maldad del hombre que el estado de cosas que traerá el juicio final de Dios sobre los judÃos al final es que que el Señor prepara a los discÃpulos a esperar como el efecto donde este evangelio es predicado ahora. Nada saca tanto a relucir la malicia del corazón como la presión de la gracia de Dios sobre los hombres, ni ninguna otra cosa expone a un hombre a tanto desprecio u odio. ; sin embargo, es devolver mal y nada más que mal por el mayor bien que Dios haya dado al hombre en la tierra.
Asà pues, el cristiano debe saber a lo largo de su carrera en la tierra, como sabrá el judÃo piadoso en el último dÃa, lo que Miqueas nos muestra aquÃ. Anticipamos todo como teniendo a Cristo. Conocemos el bien en Dios y conocemos el mal en el hombre incluso ahora. El judÃo tendrá que aprenderlo poco a poco, esperando un tiempo especial; el cristiano lo sabe en todo momento, si es fiel a Cristo y a la verdad,
Entonces el profeta prorrumpe en palabras nobles, advirtiendo al enemigo que no se regocije, porque Jehová va a abrazar la causa de Su pueblo. concede que no lo merezcan; pero Jehová lo va a hacer por Su propia misericordia y por Su palabra. En consecuencia tenemos "Las naciones verán y se avergonzarán de todo su poderÃo; pondrán su mano sobre su boca, sus oÃdos ensordecerán. Lamerán el polvo como serpiente, se moverán de sus agujeros como gusanos de la tierra; temerán a Jehová nuestro Dios, y temerán a causa de ti.
La profecÃa termina con la expresión del deleite de su alma en la gracia perdonadora de Dios para con su pueblo antiguo. Todo el bien que hará en los últimos dÃas no es más que el cumplimiento de lo que prometió desde el principio: tan benditos son los caminos de Dios de principio a fin, Ãl es el Jehová inmutable a pesar de todos los cambios de Su pueblo.