Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia Comentario de Coke
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Samuel 16". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/commentaries/spa/tcc/1-samuel-16.html. 1801-1803.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Samuel 16". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (1)
Introducción
Samuel unge a David para que sea rey: el EspÃritu del Señor desciende sobre David y se aparta de Saúl, que está turbado por un espÃritu maligno: David viene a Saúl, y mientras toca el arpa, el espÃritu maligno se aparta de Saúl.
Antes de Cristo 1063.
VersÃculo 2
Y Samuel dijo: ¿Cómo puedo ir, etc.? Aunque el plan principal del viaje de Samuel a Belén era ungir al hijo de IsaÃ; sin embargo, no hubo falsedad en decir, según la instrucción que le habÃa dado el Señor, que habÃa venido para sacrificar. Dios, que es la verdad misma, nunca puede imponer una mentira. En cuanto a que Samuel fingiera un sacrificio, dice el Dr. Waterland, fue una pretensión justa y verdadera: porque ofreció sacrificio, como Dios le habÃa ordenado ( 1 Samuel 16:5.). ¿Y si tuviera otra intención? ¿Estaba obligado a declarar todo lo que sabÃa, oa revelar a cada uno la totalidad de su misión? Secresy es de gran utilidad en todos los negocios importantes; y ocultar un diseño yendo sobre otro, para evitar ofender u otro daño peor, es una práctica tan justa y loable como correr una cortina para mantener alejados a los espÃas.
Hacer un buen diseño de la cubierta para mejorar es hacer dos cosas buenas a la vez, y ambas de manera adecuada; y aunque se ha culpado a los hombres, y con mucha justicia, por usar actos de religión como disfraz para la iniquidad, nunca he escuchado que pueda haber algo incorrecto en realizar un acto de obediencia a Dios, a fin de facilitar la ejecución. de otro, ver Scrip. Vind. pag. 95.
VersÃculo 10
Otra vez, Isaà hizo siete de sus hijos: Asà hizo IsaÃ, etc. La tierra del agua.
VersÃculo 12
Ahora estaba rubicundo, y además, etc. â Su cabello era amarillo, su rostro hermoso y su forma elegante. Houb.
VersÃculo 13
En medio de sus hermanos. En secreto, de sus hermanos. Wat. Esta traducción del Dr. Waterland parece justa; ya que Samuel temÃa que se conociera el propósito de su comisión, y como se desprende claramente del trato que Eliab dio a David, cap. 1 Samuel 17:28 que no sabÃa que él era el rey elegido del pueblo de Dios. Houbigant es para nuestra lectura. Ãl piensa que la unción se hizo públicamente, pero que Samuel no declaró el propósito de su unción.
REFLEXIONES. Habiendo sido escogido el rey entre los hijos de IsaÃ, los tenemos aquà pasando un repaso ante Samuel.
1. Llegó el mayor, y siendo un personaje bueno, alto y majestuoso, Samuel estaba listo para concluir que este era el elegido de Dios; Tanto nos predispone una presencia noble en favor de un hombre: pero Dios le hizo saber que estaba equivocado. Dios no juzga, como hombre, por las calificaciones externas, sino por el corazón, cuyas disposiciones considera y con los pensamientos más Ãntimos que conoce. Aparecen seis hijos más de IsaÃ, pero Dios no elige ninguno de ellos. Entonces,
2. Samuel le pregunta a Isaà si no tiene otros hijos, y recibe como respuesta que el más joven, el pequeño, estaba con las ovejas. Al instante es enviado a buscar; su presencia fue la más necesaria de todas en la fiesta: aparece con su traje de pastor; la flor de la juventud estaba en su mejilla rubicunda; su rostro, o, como la palabra puede significar,hermosa y brillante; y su aspecto y sus modales mostraban las disposiciones más agradables de su mente: este es él.
Dios manda y Samuel obedece; sobre él se derrama el cuerno de aceite, en señal de la designación divina; y en, o más bien de, en medio de sus hermanos es ungido, como escogido de entre ellos, o en privado de ellos, ya que era un secreto que requerÃa ser ocultado. Nota; (1.) La juventud y la belleza son recomendaciones agradables; y cuando la mente está cargada de gracia divina y dulzura natural, derrama un nuevo lustre sobre los dones externos de la naturaleza y hace que el poseedor sea doblemente amable. (2.) La diligencia en una posición inferior es la forma de elevarse a un mayor honor. (3.) Este pastor-rey es el tipo del ungido Jesús, su hijo y sucesor, que debÃa alimentar a su rebaño como un pastor.
3. Tan pronto como es ungido, el Señor derrama sobre él una medida extraordinaria de su espÃritu, preparándolo para los grandes designios que tiene en mente; no sólo aumentando sus dones y gracias espirituales, sino llenándolo de valor y probablemente otorgándole una extraordinaria habilidad en la música y la poesÃa.
4. Samuel ahora se retira, a Ramá, donde vive y muere en paz, y es mencionado una vez más en esta historia. HabÃa terminado su trabajo, y Dios lo trae en breve a su recompensa.
VersÃculo 14
El EspÃritu del Señor se apartó de Saúl. O, como se podrÃa haber dicho, se habÃa apartado de Saúl. ¿Pero qué espÃritu? No el espÃritu profético que recibió según la predicción de Samuel, que cesó instantáneamente cuando terminó su profetización: no el espÃritu para hacerlo incapaz de transgredir; porque eso nunca lo habÃa hecho y, por lo tanto, nunca podrÃa perderlo. No: Dios ya no estaba con él, para prosperarlo y guiarlo; pero lo dejó, como efecto de su desobediencia, a ese espÃritu maligno, melancólico, celoso, envidioso, malicioso, asesino, que luego lo poseyó, y que parece no haberlo abandonado nunca del todo.
Y este espÃritu maligno de celos, odio y crueldad, en la naturaleza de las cosas, desterrará el espÃritu de una mente sana, moderación, equidad y toda virtud principesca, introducirá una tristeza casi perpetua y eliminará a los que están bajo la infeliz influencia. de ella, a los excesos más injustificables y criminales.
VersÃculo 15
Los siervos de Saúl dijeron, etc.El resto de este capÃtulo es, sin duda, una anticipación, pero introducido por el historiador sagrado muy propia y muy naturalmente; porque, habiendo relatado ampliamente cómo Dios habÃa rechazado a Saúl y ungido a David, continúa (ya que era un asunto de máxima importancia en la historia religiosa) para informarnos de los efectos tanto de uno como del otro; aunque no debemos suponerles los efectos instantáneos. Los efectos del rechazo de Saulo fueron, nos dice, la partida del espÃritu de Dios de él y su angustia por un espÃritu maligno. Esto le lleva naturalmente a hablar de los efectos de la elección de David, a saber, su dotación de muchas gracias divinas. De modo que la verdadera cronologÃa de esta parte de la vida de David es la siguiente: es ungido por Samuel; lleva provisiones a sus hermanos; él lucha y vence a Goliat; se recibe en la corte del rey; contrae una amistad con Jonathan; incurre en los celos de Saúl; se retira a casa con su padre; es enviado después de algún tiempo para calmar la melancolÃa de Saúl con su arpa; resulta exitoso, y se convierte en su escudero, y de nuevo excita los celos de Saúl, quien se esfuerza por herirlo con su jabalina. Esta anticipación entre los versÃculos 14 y 23 de este capÃtulo, se produce, en el orden de tiempo, entre1 Samuel 16:9 del cap. 18: Div. Pierna. vol. 3: pág. 356.
VersÃculo 19
Saúl envió mensajeros a IsaÃ, etc.â La explicación de la cronologÃa de este libro que se da en la nota anterior, hace que cada dificultad sea clara y fácil. David habÃa vencido al filisteo, se habÃa convertido en el favorito del pueblo y, por eso, en el objeto de los celos de Saúl; para evitar los efectos nocivos de los cuales, se retiró prudentemente. Durante su recreo, Saúl se vio afectado por su trastorno. Sus sirvientes supusieron que podrÃa aliviarse con música; Saulo consiente el remedio y ordena que se busque un artista. ConocÃan la habilidad de David con el arpa y también la mala disposición de Saúl hacia él. Era un punto delicado que requerÃa una dirección; y por eso lo recomiendan de esa manera ingeniosa, 1 Samuel 16:16 lo que significa, "Como debes tener uno constantemente presente tanto en la corte como en tus expediciones militares, para estar siempre a mano en alguna ocasión, el hijo de Isaà se convertirá en ambas estaciones bien: fortalecerá tu campamento y adornará tu corte; porque es un soldado probado y de graciosa presencia.
No tienes nada que temer de su ambición; porque viste con qué prudencia entró en el destierro voluntario, cuando su popularidad habÃa provocado tu disgusto. "Por lo tanto, Saúl se vence; David es llamado, y tiene éxito con su música. Esto disipa todo resentimiento anterior; y como uno que iba a estar siempre presente, es nombrado su escudero. Este sol continuó hasta que los grandes éxitos de David despertaron los celos de Saúl, y luego la jabalina levantadaera eliminar todas las obligaciones. Vemos asà cómo se aclaran estas dificultades y qué luz arroja sobre toda la historia el supuesto de una anticipación en la última parte de este capÃtulo; una anticipación más natural, adecuada y necesaria para el propósito del historiador. Div. Pierna. vol. 3: pág. 359 en las notas.
VersÃculo 21
Su escudero: la traducción literal de la palabra original ×××× × ×©×× nose kelim es portador de los instrumentos o armas. De éstos, habÃa tres tipos diferentes; el escudo, la lanza y la espada. De estos portadores de armas, los prÃncipes y los generales tenÃan muchos: Joab tenÃa diez, Saúl parece haber tenido dos mil, cap.
1 Samuel 13:2 . Y el hecho de que David haya sido nombrado escudero de Saúl, no implica más que él fue constituido como uno de sus guardias; llevar qué instrumento, no se dice particularmente. Revisión de Chandler, etc. pag. 95.
REFLEXIONES.â He aquÃ,
1. Saulo, un espectáculo miserable, abandonado por Dios, privado de su sabidurÃa y valor habituales, y perseguido por un espÃritu maligno; aterrorizado por las caricias del remordimiento; lúgubre, tÃmido, cruel, delirante; distraÃdo por la sospecha y la envidia, y loco de desesperación. Nota; ¡Cuán semejante a un diablo puede llegar a ser el hombre en este mundo, cuando las restricciones del espÃritu de Dios le sean quitadas y sea entregado a una mala conciencia y al poder de Satanás!
2. Sus sirvientes, quizás sus médicos, al contemplar su extraña enfermedad, sabÃan que la medicina era vana; le informan de la aprehensión de su caso y le prescriben un paliativo para calmar las turbulentas pasiones de su mente y adormecer su turbulento pecho para que descanse. La música tiene poderes mágicos y la melodÃa podrÃa armonizar la discordia discordante de su alma; un jugador astuto del arpa serÃa su mejor médico. Saulo decide probar la receta, y ordena que se la obtenga: uno de sus sirvientes, al escuchar su orden, recomienda al hijo de IsaÃ, un hombre eminente para cada dote de mente y persona, guapo, sabio, valiente y, para la habilidad y ejecución musical, incomparable.
A él, por lo tanto, Saúl lo envÃa instantáneamente a la corte. Nota; (1.) Es de lamentar que una ciencia tan divina como la música, mediante sonetos lascivos, se prostituya siempre para inflamar las pasiones que estaba destinada a calmar y suprimir. (2.) Es fatalmente peligroso para el alma buscar alivio en los placeres sensuales, en lugar de llevar una conciencia atribulada a un Dios que perdona. (3.) Cuando Dios se complace en distinguir un alma por sus dones y gracias, la oscuridad no puede ocultar el brillo.
3. Tan pronto como es llamado, viene. Su padre, según la costumbre de la época, le envÃa un presente para dar testimonio de su obediente sometimiento, y Saulo está encantado con su comportamiento, lo convierte en su escudero y desea que su padre le dé permiso para mantenerlo continuamente cerca de su persona; pues pronto experimentó la eficacia de la música de David. El espÃritu maligno se apoderó de él como de costumbre, sus reflexiones melancólicas regresaron; Entonces David tomó el arpa, y con sonidos melodiosos calmó sus dolores, y, como dice Josefo, unió a su lira que se derrite una voz seráfica como el cántico: en esto los desvarÃos del rey se calman, el espÃritu maligno lo abandona, y él vuelve su serenidad habitual.
Nota; (1.) La música tiene poder sobre algunas almas, que sólo aquellos que sienten pueden describir. (2.) Una vez se encontró exitoso para expulsar el espÃritu maligno del alma: Satanás percibió lo bueno y puso música en su causa; y cómo ha servido desde entonces para transmitir a la mente encantada, con un veneno más profundo, los sentimientos de lujuria, júbilo e idolatrÃa de las criaturas, y para expulsar del alma, no al espÃritu maligno, sino al bien.