Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento Comentario de Benson
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Samuel 16". Comentario de Benson. https://studylight.org/commentaries/spa/rbc/1-samuel-16.html. 1857.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Samuel 16". Comentario de Benson. https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (1)
Introducción
AM 2941. BC 1063.
Samuel es designado para ungir a uno de los hijos de Isaà como rey, 1 Samuel 16:1 . Los hijos mayores pasan y David es ungido, 1 Samuel 16:6 . Saúl, cada vez más melancólico, se calma con la música de David, 1 Samuel 16:14 .
VersÃculo 1
¿Hasta cuándo llorarás por Saúl? Y ore por su restauración, lo que las siguientes palabras implican que hizo. Llena tu cuerno con aceite que se usó en la investidura de los reyes. Pero aquà se usó en la designación de un rey; porque David en realidad no fue hecho rey por ella, pero aun asà siguió siendo un sujeto. Y la razón de esta anticipación fue el consuelo de Samuel y otros hombres buenos, contra sus temores en caso de la muerte de Saúl, y la seguridad del tÃtulo de David, que de otro modo habrÃa sido dudoso. Me he proporcionado un rey. Esta frase es muy enfática e implica la diferencia entre este y el rey anterior. Saúl era un rey de la provisión del pueblo; era el producto de sus deseos pecaminosos; pero este es un rey de mi propia provisión,para cumplir toda mi voluntad y servir a mi gloria.
VersÃculo 2
¿Cómo puedo ir? Es decir, con seguridad. Di: He venido a ofrecer un sacrificio al Señor, lo que él, siendo profeta, podrÃa hacer en cualquier lugar, estando todas las leyes rituales sujetas a los profetas. Lo que el Señor le ordenó que dijera era una verdad, aunque no toda la verdad.
VersÃculos 3-4
Llamen a Isaà al sacrificio Para el banquete del sacrificio, al que podrÃan invitar a sus vecinos y amigos. Los ancianos temblaron ante su llegada porque les resultaba extraño e inesperado, siendo este un pueblo oscuro y alejado de Samuel, y por lo tanto, con razón pensaron que habÃa una razón extraordinaria para ello. PodrÃan temer que viniera a denunciar algún juicio contra ellos, o evitar el disgusto de Saúl, en cuyo caso podrÃa haber sido peligroso para ellos entretenerlo. PacÃficamente La frase hebrea, ¿Vienes en paz? fue tanto como decir, (en nuestra frase,) ¿Está todo bien?
VersÃculo 5
He venido a ofrecer sacrificios al Señor. Esa fue una de las intenciones de su venida; y aunque habÃa otro, a saber, ungir a uno de los hijos de Isaà para que fuera rey, no estaba obligado a declararlo. Porque donde hay dos fines de cualquier acción, una persona puede, sin perjuicio de la verdad, declarar uno y ocultar el otro. Asà lo hizo Moisés cuando le dijo a Faraón que debÃan ir y ofrecer sacrificios a Dios en el desierto; pero suprimió su intención de marchar a la tierra de Canaán. El Dr. Waterland lo expone con claridad: âEn cuanto a que Samuel fingiera un sacrificio, fue una pretensión justa y verdadera; porque ofreció sacrificio, como Dios le habÃa mandado, 1 Samuel 16:5. ¿Y si tuviera otra intención? ¿Estaba obligado a declarar todo lo que sabÃa, oa revelar a cada uno la totalidad de su misión? El secreto es de gran utilidad en todos los negocios importantes; y el ocultar un diseño yendo sobre otro, para evitar ofender o hacer otro daño peor, es una práctica tan justa y loable como correr una cortina para mantener alejados a los espÃas. Hacer un buen diseño de la cubierta para mejorar es hacer dos cosas buenas a la vez; y ambos de manera adecuada; y aunque se ha culpado a los hombres, y con mucha justicia, por usar actos de religión como disfraz para la iniquidad, nunca he escuchado que pueda haber algo incorrecto en realizar un acto de obediencia a Dios para facilitar la realización de otro. . " Ver Scrip. Vind. , pag. 95.
Santificó a Isaà ya sus hijos. Parece evidente que habÃa algo peculiar en la invitación de IsaÃ. Porque, primero, tanto él como sus hijos fueron invitados, mientras que los demás solo fueron invitados por sus propias personas. En segundo lugar, la frase diferente que se usa aquÃ, que los santificó , cuando solo ordenó a los demás que se santificaran a sà mismos, argumenta un cuidado singular de Samuel en su santificación. Lo que hace probable que el resto sólo se uniera a ellos en el acto de sacrificar; pero éstos, y sólo éstos, fueron invitados a deleitarse con los restos de los sacrificios.
VersÃculo 6
Miró a Eliab y dijo: Ciertamente el ungido del Señor , etc. Golpeado por la gracia y la dignidad de su persona, inmediatamente concluyó que esta era la persona que Dios diseñó para su ungido; en lo cual, sin embargo, se equivocó, como lo estaban a veces otros profetas, cuando se apresuraron a hablar sus propios pensamientos, antes de haber consultado a Dios. Antes que él Es decir, en este lugar, donde Dios está ahora presente. Porque se puede observar que no sólo se dice que se ofrece el sacrificio, sino que se dice que se come ante el SeñorDeuteronomio 12:7 incluso el banquete sobre el resto del mismo , Deuteronomio 12:7 ; es decir, antes o cerca de su altar, donde Dios estaba presente de manera especial.
VersÃculos 7-8
El Señor le dijo a Samuel con una sugerencia interior secreta. No mires su rostro. No todos tienen un espÃritu noble que tienen un aspecto noble, como apareció por Saulo; lo que deberÃa haber impedido que Samuel concluyera tan apresuradamente de la aparición de Eliab que él era la persona que Dios habÃa elegido. Tampoco escogió el Señor a este que Dios le sugirió, como lo hizo con respecto al primero, que no era el hombre de su elección.
VersÃculo 10
Otra vez (o más bien, asà ) Isaà hizo pasar a siete de sus hijos ante Samuel. No todos a la vez, sino siete en total, uno tras otro, en orden, siendo David el octavo. Ver 1 Samuel 17:12 . Probablemente, sin embargo, uno de ellos fue sólo un hijo adoptivo, o nació de una concubina, y por lo tanto no se nota 1 Crónicas 2:13 ; 1 Crónicas 2:15 , donde solo se nombran siete de los hijos de IsaÃ, y se dice que David fue el séptimo. Samuel dijo a IsaÃ: El Señor no ha elegido a estos. Estas palabras muestran que Samuel habÃa informado a Isaà de su negocio.
VersÃculo 11
He aquÃ, él crÃa ovejas y, en consecuencia, es el más inadecuado de todos mis hijos para ese alto empleo. Por lo tanto, o no comprendió la sabidurÃa y el valor de David, o lo consideró inadecuado debido a su escasa educación. Y Dios asà lo ordenó por su providencia, que la elección de David podrÃa parecer claramente ser obra de Dios, y no de Samuel o de IsaÃ. David significa amado; un nombre apropiado para un tipo tan eminente del amado Hijo de Dios. Se supone que David tenÃa ahora unos veinte años. Si es asÃ, sus problemas con Saúl duraron cerca de diez años; porque tenÃa treinta años cuando Saúl murió. Samuel, habiendo hecho esto, fue a Ramá. Se retiró para morir en paz, ya que sus ojos habÃan visto la salvación, hasta el cetro traÃdo a la tribu de Judá.
VersÃculos 12-13
El Señor dijo , etc. Habló en secreto por su EspÃritu al corazón de Samuel; porque no es probable que se haya pronunciado una voz audible. Samuel lo ungió en medio de sus hermanos. Esta es una traducción perfectamente literal del hebreo, confirmada por los Setenta; y las palabras parecen implicar evidentemente que fue ungido públicamente entre sus hermanos. Pero aunque vieron su unción, es probable que no tuvieran idea de que estaba ungido para el reino, pero solo Samuel les dijo que era para un gran servicio, del cual deberÃan ser informados más adelante. Samuel ciertamente temÃa que se supiera en la actualidad que estaba ungido para ser rey y, por lo tanto, no lo dirÃa a sus hermanos. Y por el trato que Eliab dio a David después de esto, ( 1 Samuel 17:28,) parece que no sabÃa que él era el rey elegido del pueblo de Dios. AsÃ, sólo Isaà y David entendieron todo el asunto; pero sus hermanos podrÃan dar testimonio del hecho de que Samuel lo ungió, lo cual, con otras evidencias colaterales, serÃa abundantemente suficiente para probar el derecho de David al reino, si fuera necesario. El Dr. Waterland propone traducir las palabras, de en medio , en lugar de en medio; pero Houbigant aprueba nuestra lectura, y piensa que la unción se hizo públicamente, como se acaba de decir, pero que Samuel no significó, a menos que para IsaÃ, el propósito por el cual fue ungido. El EspÃritu del Señor descendió sobre David, &C. Es decir, fue inmediatamente dotado de extraordinarios dones del EspÃritu de Dios, como fuerza, coraje, sabidurÃa y otras cualidades excelentes, que lo prepararon y lo entusiasmaron para realizar nobles intentos.
VersÃculo 14
El EspÃritu del Señor se apartó de Saúl, que vino sobre él cuando fue nombrado rey por primera vez, y continuó con él hasta este momento, pero que Dios ahora se lo quitó, privándolo de la prudencia, el valor y la prontitud, y otros dones con los que lo habÃa calificado para su empleo público. Un espÃritu maligno del Señor. Es decir, con el permiso de Dios, quien lo entregó para que lo golpeara Satanás. Le preocupabaLe despertaron pasiones rebeldes, como la envidia, la rabia, el miedo o la desesperación. De ahà que se pusiera irritable, irritable y descontento, tÃmido y desconfiado, con frecuencia sobresaliendo y temblando, como parece importar la palabra hebrea que se usa aquÃ. Por lo tanto, se volvió muy inadecuado para los negocios, a veces estaba melancólico, o furioso y distraÃdo, y siempre lleno de ansiedad y solicitud de mente.
VersÃculos 15-16
Sus sirvientes dijeron , etc. Sus cortesanos no pudieron dejar de observar el cambio que habÃa tenido lugar en él y la extraña perturbación en su mente, y muy probablemente lo atribuyeron a la mano de Dios sobre él. Cuando el espÃritu maligno de Dios está sobre ti Cuando un ataque de melancolÃa se apodera de ti. Ãl jugará con su mano y tú estarás bien.Y el éxito confirmó su opinión. Es cierto, la música no puede, por sà misma, tener una influencia directa sobre un espÃritu maligno para hacer que se vaya; sin embargo, porque tal espÃritu, al parecer, no se habÃa apoderado de él, sino que sólo lo perturbaba ocasionalmente, trabajando en las pasiones de su mente y en los humores de su cuerpo; y porque es evidente que la música tiene un gran poder sobre ellos, componiendo frecuentemente los espÃritus y alegrando y deleitando la mente, y de ese modo alterando, calificando y endulzando gradualmente los jugos y humores del cuerpo; No es extraño que ese espÃritu maligno no tuviera ese poder sobre Saúl cuando él habÃa experimentado estos buenos efectos de la música, que ya habÃa tenido antes. Asà Satanás tenÃa menos poder sobre los locos en la disminución que en el aumento de la luna, Mateo 17:15 ; Mateo 17:18 . Y al ver que la música preparaba a los profetas del Señor para el entretenimiento del buen espÃritu, como 2 Reyes 3:15 , ¿por qué no iba a disponer a Saulo a la resistencia del espÃritu maligno? y ¿por qué no podrÃa, en cierta medida, la alegrÃa de su corazón fortalecerlo contra esas tentaciones del diablo que fueron alentadas y fortalecidas por su humor melancólico? Y por este medio David, sin ningún artificio de sà mismo o de sus amigos, es llevado a la corte, poco después de ser ungido para el reino. Aquellos a quienes Dios diseña para cualquier servicio, su providencia coincidirá con su gracia para prepararlos y capacitarlos para ello.
VersÃculo 18
Entonces respondió uno de los criados , etc. Es probable que se tratara de algún amigo o conocido de David, quien aquà le da un carácter muy elevado, que no deshonró, sino plenamente verificado, de tal manera que Saúl por un tiempo lo tuvo en alta estima, encontrándolo afable en su espÃritu y prudente. en cuestiones , y por lo tanto útil para él de muchas otras formas, asà como por su habilidad en la música. No es de extrañar que David haya pasado tan repentinamente de un pobre pastor a una reputación tan grande; porque este fue el efecto de esas gracias y dones del EspÃritu Divino que habÃa recibido cuando fue ungido. El Señor está con él, dijo el siervo; es decir, dirige y prospera todas sus empresas.
VersÃculo 20
Jesse tomó pan, una botella de vino y un cabrito, y les envió este regalo, aunque en nuestros tiempos parecerÃa despreciable, sin embargo, estaba muy de acuerdo con el uso de esas edades y con la condición de Jesse, que no era más que mezquina. en el mundo. Y era habitual en esos dÃas no presentarse ante un prÃncipe sin un regalo, como muestra de respeto.
VersÃculo 21
David se acercó a Saúl y se paró ante él. Le ministraba entre el resto de sus siervos. Esto muestra suficientemente que Saúl no tenÃa conocimiento de la unción de David, de lo contrario no se puede suponer que lo hubiera llevado a su corte. Y lo amaba mucho. De modo que todavÃa habÃa algo bueno en Saúl; no lo habÃa perdido todo, aunque habÃa perdido el reino. Se convirtió en su escudero. Se le confirió ese lugar, aunque no leemos que lo haya ejercido jamás; pues parece que volvió con su padre en alguna ocasión no relacionada; y vivió con él algún tiempo considerable antes de la guerra, describió el cap. 17., sucedió.
VersÃculo 23
El espÃritu maligno se fue , a saber, por una temporada. Y la razón de este éxito podrÃa ser en parte natural, y en parte sobrenatural, respecto a David; a quien Dios diseñó por este medio para traer el favor del rey, y asà allanar el camino para su avance.