Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario Pozos de agua viva Pozos de agua viva
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Obadiah 1". "Agua viva". https://studylight.org/commentaries/spa/lwc/obadiah-1.html.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Obadiah 1". "Agua viva". https://studylight.org/
Whole Bible (28)Individual Books (2)
VersÃculos 1-21
Una vista de pájaro de AbdÃas
El libro de AbdÃas
PALABRAS INTRODUCTORIAS
1: Una visión acerca de Edom. Sabemos muy bien que Esaú fue el padre de los edomitas. Cuando nacieron los hijos de Isaac, eran mellizos. Esaú nació primero, y luego vino Jacob, agarrando el talón de Esaú. El primero salió peludo y rojo, por eso lo llamaron Esaú. Dios le habÃa advertido a Rebeca que su mayor debÃa servir a la menor. Los chicos crecieron juntos. Esaú se convirtió en un cazador astuto, pero Jacob era un hombre sencillo que habitaba en tiendas. Isaac amaba a Esaú por su carne de venado; pero Rebeca amaba a Jacob.
De estos dos hijos, Dios dijo: "A Jacob amé, pero a Esaú aborrecÃ". El futuro de estos dos hijos demostró el motivo de la elección de Dios. Temprano surgió una contienda entre los dos hijos, una contienda que ha continuado entre su descendencia hasta el dÃa de hoy. Jacob tuvo doce hijos, y de él en cuanto a la carne, nació Cristo. Los hijos de Jacob, los judÃos, todavÃa se deleitan en el nombre del antiguo patriarca que les dio a luz.
Esaú también se engrandeció. Su "simiente" es numerosa hasta el dÃa de hoy, y se conoce como los edomitas. En Génesis 36:1 , leemos: "Las generaciones de Esaú, que es Edom". Habitan en la selva, en su mayor parte, al igual que su padre, Esaú. Los judÃos siguen a Dios, los edomitas siguen a Mahoma. Los mahometanos también se jactan de tener a Abraham como su padre. Su hábitat se encuentra en el paÃs al sur de Palestina, entre el Mar Muerto y el Golfo de Akaba.
2: El pecado dominante de los edomitas. En el tercer versÃculo de AbdÃas leemos "La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de la peña, cuya morada es alta".
Puede parecernos extraño que un pueblo, con poco de qué jactarse, se vuelva tan orgulloso en su corazón. Incluso fueron tan lejos como para imaginar que podrÃan levantarse en la batalla.
¿No es todavÃa cierto que muchos parecen estar orgullosos entre los que tienen poco de qué jactarse? Hay algo en el corazón humano que busca levantarse contra Dios y contra el hombre. Leemos de Faraón que clamó con jactancia: "¿Quién es el Señor para que yo escuche su voz?" El faraón ciertamente era un rey, sin embargo, comparado con Dios, no era más que la paja de la era arrastrada por el viento.
El espÃritu que domina la época en que vivimos es el espÃritu que rechaza la reverencia a Dios. No hay temor del Señor entre ellos.
3: El resultado del orgullo. AbdÃas 1:2 dice: "He aquÃ, te he hecho pequeño entre las naciones; en gran manera eres despreciado". Un corazón orgulloso, enaltecido, es una abominación para Dios. El que se ensalza a sà mismo, será humillado. Los ojos del Señor están contra todo lo que es alto y enaltecido, por lo tanto, "Se humillará la mirada altiva del hombre, y se humillará la altivez de los hombres, y solo el Señor será exaltado en ese dÃa".
En el cuarto versÃculo de AbdÃas leemos: "Aunque te exaltes como el águila, y pongas tu nido entre las estrellas, de allà te haré descender".
Los edomitas habitaban en las hendiduras de la roca. Sus habitaciones eran altas. Por eso dijeron: "¿Quién me hará bajar a tierra?"
Cuando recordamos que Petra habita en el corazón mismo del paÃs de los edomitas, captamos una idea de su sentido de seguridad en sà mismos. Hace algunos años, National Geographic entregó fotografÃas de la antigua ciudad de Petra. Allà se pueden ver, con sus propios ojos, las imponentes montañas, el estrecho desfiladero que atraviesa las sierras por las que solo se tiene la entrada a la ciudad. Cavado en las grandes rocas, las viviendas abandonadas aún están por verse. Estos, aunque ahora vacÃos, alguna vez estuvieron habitados. Un estadio tremendo, con grandes gradas de piedra, proporcionó asientos para miles durante los juegos.
Creemos que la expresión en AbdÃas 1:3 , "Tú que moras en las hendiduras de la roca, cuya morada es alta", puede referirse a esta misma ciudad. Incluso hoy en dÃa serÃa muy difÃcil para un ejército moderno entrar en esa ciudad, si estuviera debidamente custodiado en sus estrechas entradas. Los dirigibles encontrarÃan dificultades para lanzar bombas a través de los espacios abiertos de arriba para destruir la ciudad. No es de extrañar, si estamos en lo cierto en estas cosas, que los edomitas estaban orgullosos y llenos de un sentido de seguridad en sà mismos.
I. EL OJO QUE TODO LO VE DE DIOS ( AbdÃas 1:6 )
1: El Señor conocÃa el futuro de los edomitas. AbdÃas 1:6 dice: "¡Cómo se investigaron las cosas de Esaú! ¡Cómo se buscaron sus cosas ocultas!" Dios vio a las naciones que venÃan como ladrones para robar la gloria de Esaú. Dios vio la tierra desolada. Sus habitantes se dispersaron. Su gran ciudad desierta.
Los siglos han pasado en solemne réquiem desde que Esaú fue humillado. Hoy en dÃa, muchos son los turistas que se dirigen a la ciudad desierta de la roca. Al entrar, se quedan asombrados de lo que alguna vez fue tan grande y sublime.
Dios vio a los hombres que estaban aliados con Esaú, es decir, con los edomitas, y con quienes estaban en paz; Los vio engañar a los edomitas y prevalecer contra ellos. Los que comieron el pan de Edom la hirieron. Los sabios de Edom fueron destruidos, y el entendimiento del monte de Esaú fue derribado. La matanza cortó a sus valientes y la violencia la cubrió como un vestido.
2: Cuán maravillosamente se ha cumplido la Palabra del Señor. Podemos ver con nuestros propios ojos la pequeñez actual de los edomitas. Sabemos cuán despreciados se han vuelto entre las naciones. Sabemos cómo su tierra ha quedado desolada.
Asà es, en todas partes. La ruina del orgullo, la derrota de los poderosos, la derrota de los que se levantan contra Dios, están siempre ante nosotros. Nación tras nación que se engrandeció con el botÃn de sus enemigos; nación tras nación que, en su grandeza, se engrandecieron contra el Señor y Su Cristo, han sido derrocados.
Mientras estudiamos la historia, nos parece que los imperios mundiales se han levantado solo para sucumbir bajo la ira de Dios. Nuestras mentes se remontan a la antigua torre de Babel. Casi podemos escuchar a los habitantes de esa ciudad, mientras se agrupaban alrededor de su gran torre, diciendo: "Edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cima llegue al cielo; y hagamos un nombre, no sea que seamos esparcidos sobre la faz de toda la tierra ". Fue en el dÃa de su fortaleza y de su gloria personal que el Señor derribó su torre y los esparció hasta que dejaron de construir la ciudad.
¿Dónde está el poderoso Nimrod, el cazador? ¿Dónde están todos los que se han jactado de su propia fuerza y ââse han gloriado de sus propios logros? ¡Cuidado!
II. SEGUNDA CARGA DE DIOS CONTRA EDOM ( AbdÃas 1:11 )
1: Dios ahora muestra el resultado del orgullo propio. Edom se hizo aliado de otras naciones. Se unieron a los extranjeros y echaron suertes sobre Jerusalén. Entonces se regocijaron cuando los hijos de Judá encontraron su destrucción, y hablaron con orgullo contra ellos en el dÃa de la angustia de Israel. Llegaron a entrar por la puerta del pueblo de Dios en el dÃa de su calamidad. Miraron su aflicción y pusieron sus manos sobre la sustancia de Israel en el dÃa de su angustia. Incluso fueron más lejos. Se pararon en la encrucijada para cortar cualquier escape del pueblo de Dios, y entregaron a los suyos que eran un remanente en el dÃa de la calamidad.
Sin duda, los edomitas se regocijaron mucho por la caÃda de Jerusalén. Se regocijaron por la antigua enemistad entre Esaú y Jacob. Se regocijaron, quizás, porque pensaron en su corazón que habÃan anulado la palabra de Jehová que habÃa dicho que el mayor servirá al menor.
Dios le habÃa dado la bendición a Jacob, y Jacob habÃa huido para salvar su vida porque él, bajo la guÃa de su madre Rebeca, habÃa usado la estrategia para obtener lo que Dios de otra manera le habrÃa dado. Ahora que Jacob cayó, Esaú se regocijó, sÃ, ayudaron a adelantar las aflicciones de los judÃos.
2: ¿Ha cambiado Dios en su actitud hacia su pueblo escogido? Antiguamente Dios dijo: "El que te bendijo será bendito, y el que te maldiga será maldito". ¿Se ha modificado este decreto del AltÃsimo? ¿Han pensado las naciones de hoy en anular el mandato de Dios? Ustedes que leen estas palabras, ¿creen que las naciones de hoy que persiguen a Israel, o ayudan a los que persiguen, están más seguras contra la ira de Dios que los edomitas?
Es inútil argumentar la traición de los judÃos. Es innecesario insistir en que alguna vez han sido y siguen siendo suplantadores. Lo único es esto: ¿nos vengaremos de ellos, o permitiremos que Dios los tome en nuestras manos? Por nuestra parte, tememos mucho a cualquier nación que lleve adelante su aflicción. Si nuestra nación o cualquier otra nación, en esta la hora de su aflicción, se abrirÃan sus puertas y dar a socorrer, la apertura de sus puertos para su ingreso, Dios bendecirÃa a esa nación.
III. LA INMINENCIA DEL DÃA DEL SEÃOR ( AbdÃas 1:15 , fc)
1: El significado del dÃa del Señor. Aquellos que han estudiado a los Profetas menores siempre han notado la expresión "El dÃa del Señor". La palabra tiene que ver con el dÃa de los juicios del Señor. Es la hora en que Dios está reivindicando Su justicia y dando Sus recompensas a Israel y las naciones.
El dÃa del Señor no es el dÃa del milenio, pero es el dÃa que precede inmediatamente al perÃodo de mil años. Es el dÃa del Señor, porque es el dÃa en que Dios hace ciertas cosas, que marcarán el comienzo del Retorno del Señor.
(1) Es el dÃa en que las naciones serán juzgadas por la forma en que han tratado a "sus hermanos". Este juicio tendrá lugar en el valle de Josafat.
(2) Es el dÃa en que el Señor completará Sus juicios sobre Israel. En otros lugares se le llama el dÃa de la angustia de Jacob, y el dÃa de la tribulación, y el dÃa de la indignación. En ese dÃa, los mayores dolores que Israel haya conocido serán los suyos.
(3) Es el dÃa que marca el comienzo de la redención de Israel. Durante la angustia de Jacob, Israel clamará al Señor, y el Señor vengará a sus elegidos. Dios sacará el corazón de piedra de su pueblo y le dará un corazón de carne. Dios hará que Israel se levante y brille para el dÃa de su angustia, será el dÃa en que Dios dará su vida.
2: El hecho de que el dÃa del Señor está cerca. Algunos pueden desear cavilar y decir que el dÃa del Señor no está cerca, y ciertamente dirán que no estaba cerca cuando AbdÃas dijo: "Está cerca". El que habla asà olvida que el profeta AbdÃas estaba escribiendo una visión del Señor. En su visión no solo vio la pasada humillación de Edom y los pasados ââjuicios de Dios sobre ella; pero él también, con ojo profético, miró hacia abajo y vio otro dÃa en el que la historia se repetirÃa: en el que las cosas que sucedieron entonces sucederán de manera más intensa. Asà fue como el profeta previó todas estas cosas que les ocurrirÃan a los edomitas, y gritó: "Cercano está el dÃa del Señor sobre todas las naciones".
Para Dios estaba entonces cerca el dÃa del Señor, porque para él mil años no es más que un dÃa. Mientras escribimos, el dÃa del Señor está ahora doblemente cerca, y clamamos: "SÃ, ven, Señor Jesús".
IV. EL DÃA DE ACLARACIÃN DEL JUICIO AbdÃas 1:15 ( AbdÃas 1:15 , lc)
Aquà están las palabras que Dios habló a través de AbdÃas que son tan verdaderas hoy como lo eran entonces. Las palabras son: "Como hiciste, te será hecho; tu recompensa volverá sobre tu cabeza".
1: La humanidad trabaja en su propio destino. No queremos decir con esta declaración que el hombre puede salvarse a sà mismo, porque la salvación es de Dios y es por gracia. No es por obras para que nadie se glorÃe. De lo que hablamos es esto: cada individuo y cada nación trabaja su propio destino en la medida en que les sea hecho a ellos, como ellos han hecho a otros. Cada uno trabaja su propio destino, en la medida en que cada vida o nación será recompensada según sus obras.
La gracia nunca ha sido y no es ahora una licencia para las malas acciones. Los salvos cosecharán lo que siembran, asà como los impÃos entre los no regenerados cosecharán como siembran. "Dios no puede ser burlado, porque todo lo que el hombre siembra, eso también segará".
Cuando los impÃos se presenten ante el gran trono blanco, serán juzgados cada uno según sus obras. Cuando los santos se presenten ante el tribunal de Cristo mil años antes del juicio del gran trono blanco, también recibirán según sus obras.
2: Dios ha aclarado sus principios eternos de justicia. PermÃtanos citarle algunos de estos.
"Dad, y se os dará".
"El que matare a espada, a espada lo matará".
"Si no perdonáis a vuestro hermano sus ofensas, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas".
"Perdónanos nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos ofenden".
Mientras hablamos, hay otra cosa en el justo juicio de Dios que debe enfatizarse. No solo cosechamos lo que sembramos, sino que cosechamos más de lo que sembramos. A Babilonia Dios dijo: "Pádale como ella te recompensó, y dobla a ella el doble según sus obras: en el vaso que ella llenó, llénala doble". El pensamiento se expresa nuevamente, asÃ: "Cuánto se glorificó a sà misma, y ââvivió deliciosamente, tanto tormento y dolor le dan". Dios, que juzga, es fuerte y puede deshacerse en un dÃa de la gloria que tardó años en acumularse.
¿Dónde está el que piensa que puede escapar del juicio de Dios? ¿Crees que puedes evadir el gran asesinato? Esto es imposible.
V. ENTREGA EN AbdÃas 1:17 MONTE AbdÃas 1:17 ( AbdÃas 1:17 )
1: Monte Sion ubicado. Parece extraño que incluso necesitemos sugerir algo como la ubicación del monte Sión. Sin embargo, muchas personas piensan en Sion como la Iglesia, otros piensan en ella como el cielo o el trono de Dios en las alturas.
El hecho es que el monte Sión es Jerusalén, la ciudad destinada a convertirse en el gozo de toda la tierra. Sobre el monte Sión, en el momento de escribir estas lÃneas, se encuentra la Mezquita de Omar. El monte Sion ahora está siendo pisoteado por los pies de los árabes.
2. Sobre el monte de Sion habrá liberación. "Hermoso para la situación es el monte de Sion". Dios aún será conocido en sus palacios por refugio. "RegocÃjese el monte de Sion". "Camina por Sion, y dale la vuelta". La Sión de antaño estaba llena de gloria. El monte Sion será una vez más el centro de un gran gobierno mundial, cuando Cristo regrese para reinar en el trono de David. Asà es como lo expresa el Libro de los libros: "De Sion, perfección de hermosura, Dios ha resplandecido". Cuando Cristo venga, "De Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra del Señor".
3: La santidad prevalecerá cuando Israel posea sus posesiones. "En aquel dÃa estará sobre las campanillas de los caballos, SANTIDAD A EL SEÃOR". "Toda vasija en Jerusalén y en Judá será santidad para el Señor de los ejércitos".
Si uno debe preguntar, ¿cómo puede ser esto? Apresuramos la respuesta: "Entonces los rociaré con agua limpia, y quedarán limpios". "Y pondré mi EspÃritu dentro de ti, y te haré andar en mis estatutos".
En ese dÃa glorioso, "Los gentiles vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer". Otra escritura dice: "Y los gentiles verán tu justicia, y todos los reyes tu gloria".
4: La casa de Jacob poseerá sus posesiones. Estas palabras son de Dios. Hará que regrese el cautiverio de Judá. Las doce tribus serán traÃdas de todas las tierras adonde Dios las arrojó, y serán una nación en la tierra, y el Señor será rey sobre todas ellas.
No hay duda de que el que esparció a Israel todavÃa lo recogerá. Amós, en el EspÃritu, lo expresa de esta manera: "Y traeré de nuevo el cautiverio de mi pueblo de Israel, los plantaré en su tierra, * * y nunca más serán arrancados de su tierra".
VI. LA CASA DE ESAU DEJARÃ DE TENER SWAY ( AbdÃas 1:18 )
1: El mapa polÃtico del mundo cambiará por completo cuando Cristo venga a reinar. Incluso en las naciones donde se deja cualquier regla, la regla será subjetiva a la regla y el reinado de Cristo, porque Ãl será Rey de reyes y Señor de señores. Las naciones serán gobernadas desde Jerusalén por santos que reinarán con él.
Recordamos cómo Cristo dijo a sus discÃpulos: "En la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros también os sentaréis sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel".
No solo eso, sino que Cristo dijo a través de Pablo: "Si padecéis, también reinaréis con él". Por lo tanto, hay un significado profundo en la promesa de Cristo a una: "Tendrá autoridad sobre diez ciudades"; ya otro, "Sé tú también sobre cinco ciudades".
2: Los gobernantes de la era del Corning serán salvadores. Marque la declaración en la primera cláusula de AbdÃas 1:21 : "Y AbdÃas 1:21 salvadores al monte de Sion, para juzgar al monte de Esaú".
Esta es una época de dictaduras. Sea admitido que están haciendo lo que pueden por sus diversas tierras, su "poder" no es suficiente. La paz casi ha abandonado la tierra. La guerra se avecina. El estrés de la época se siente en todas partes. Los impuestos son pesados âây las masas se desmayan por el camino.
El anticristo puede aparecer en escena como un "salvador", pero no por mucho tiempo. Porque bajo su dictadura, los muertos del Señor serán muchos, y la tierra se tambaleará de un lado a otro como un borracho, bajo los juicios de Dios.
Después de que el Anticristo y el falso profeta sean arrojados al lago de fuego, entonces los salvadores (llamados asà en honor de su Señor y Salvador Jesucristo) reinarán con equidad, y Dios escuchará y responderá al clamor de los necesitados. Entonces la justicia y la verdad se besarán. Mil veces más que los sueños más grandes de un socialismo social imposible de hoy hará Dios bien entre los hombres.
3: Estos salvadores gobernarán el monte de Esaú. Nos preguntamos si la Escritura, "¿Quién es este que viene de Edom, con vestidura teñida de Bosra?" no tiene una influencia significativa solo aquÃ. Nos parece que después de que Sus pies estén sobre el monte de los Olivos, el Señor irá personalmente a sus escogidos entre Israel que pueden tener refugio en Petra o Edom, ya que huyeron al desierto de la ira del anticristo.
VII. EL REINO SERÃ DEL SEÃOR ( AbdÃas 1:21 , lc)
1: Las palabras del profeta AbdÃas son desafiadas con frecuencia. Vivimos en una época en la que a los poulace les importan poco las cosas que vienen, especialmente las que se describen en la Biblia. Para ellos, cualquier venida de Cristo, especialmente cualquier venida como REY, es una incógnita. Si lo escuchan por radio, o si lo leen en la página impresa, lo pasan por alto como un mito.
Para muchos otros, incluso entre algunos predicadores ortodoxos del Evangelio, y universalmente entre los predicadores modernistas, el reinado de Cristo está relegado a una esfera celestial, con un reino terrenal y un Rey ausente; o bien se niega con una ola de despido.
2: Por qué se debe predicar con fervor la venida del rey. Hay dos razones por las que el Rey y Su reino deben ser enfatizados ahora. El primero, es el cumplimiento de la profecÃa en la hora presente, con la pronta venida del Rey que se apresura diariamente hacia su cumplimiento. La segunda razón es que la Palabra de Dios da un testimonio tan definido y tan positivo relativo a la Venida de Cristo como Rey, que negarlo es negar toda la veracidad de las Escrituras.
PodrÃamos agregar una tercera razón: La venida del Rey y Su gobierno real en la tierra, es la única esperanza segura en esta hora de temblor y temor.
3: ¿Son verdaderas las palabras del profeta? Afirmamos que lo son, y por las siguientes razones:
(1) El Antiguo Testamento con frecuencia hace declaraciones proféticas de la certeza de Cristo, como rey en el trono de David. Los pasajes son demasiados para esta dirección. Mencionamos uno en IsaÃas 9:6 . "Un niño nos ha nacido, y un hijo nos ha sido dado, y el gobierno estará sobre su hombro: del aumento de su gobierno y de la paz no habrá fin sobre el trono de David, para ordenarlo y establecerlo. con juicio y justicia desde ahora y para siempre ". El que busca negar esta verdad, marque las palabras que cierran la declaración: "El celo del Señor de los ejércitos REALIZARà ESTO".
(2) David creÃa que Cristo se sentarÃa en su trono y Pedro en Pentecostés verificó la fe de David. (Lea Hechos 2:30 .)
(3) La Biblia cierra con la venida de Cristo como Rey en su último libro. (Ver Apocalipsis 19:1 .) Fue anunciado a MarÃa por Gabriel bajo la promesa: "El Señor Dios le dará el trono de su padre David". Los sabios del Oriente vinieron a adorarle, Rey de los judÃos; Murió bajo el letrero "Rey de los judÃos", y en Su Segunda Venida se le anuncia como "Rey de reyes".
El espacio me falla para dar más referencias. Consigan su concordancia y busquen por ustedes mismos todas las declaraciones de Cristo como Rey o gobernante entre los hombres.
UNA ILUSTRACIÃN
Al comienzo de una de las heroicas campañas de CE Hughes, muchos de sus supuestos amigos le advirtieron de los violentos ataques que recibirÃa de la oposición. Dijeron: "La oposición no se detendrá ante nada; difamarán tu carácter, te arruinarán polÃticamente". "Caballeros", dijo el gobernador, "sólo hay un hombre en el mundo que puede dañar a Charles E. Hughes, y ese hombre es Charles E. Hughes". Los hijos de Elà fueron los autores de su propia ruina.