Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario Completo de Trapp Comentario de Trapp
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Genesis 48". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/commentaries/spa/jtc/genesis-48.html. 1865-1868.
Trapp, John. "Comentario sobre Genesis 48". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (3)
VersÃculo 1
Y sucedió que después de estas cosas, uno le dijo a José: He aquÃ, tu padre está enfermo; y tomó consigo a sus dos hijos, Manasés y EfraÃn.
Ver. 1. He aquÃ, tu padre está enfermo. ] Y sin embargo era "A Jacob amé". Entonces, "He aquÃ, el que amas está enfermo". Juan 11: 3 Si amatur, quomodo infirmatur? dice un padre. Muy bien, digamos. Los mejores, antes de llegar a las mismas puertas de la muerte, pasan a menudo por un camino muy estrecho, largo y pesado de enfermedad; y esto en misericordia, para que aprendan más de Dios y salgan con más facilidad del mundo.
Aquellos a los que se les debe cortar un miembro, ceden voluntariamente a que se lo aten, aunque sea doloroso; porque, cuando esté mortificado y amortiguado por las ataduras, mejor soportarán que se lo corten: asà aquÃ, cuando el cuerpo está debilitado y consumido por muchas enfermedades, y no puede tanto bullicio, morimos más fácilmente. Feliz aquel, dice un escritor reverendo, una que después de la debida preparación se pasa a través de las puertas de la muerte ere que tenga en cuenta; Bienaventurado el que, mediante el santo uso de la enfermedad prolongada, se le enseña a ver de lejos las puertas de la muerte y se dirige a un paso decidido. El uno muere como Enoc y ElÃas; el otro como Jacob y Eliseo; ambos afortunadamente.
un Dr. Hall, Contemp.
VersÃculo 2
Y [uno] informó a Jacob, y dijo: He aquÃ, tu hijo José viene a ti; e Israel se fortaleció y se sentó en la cama.
Ver. 2. E Israel se fortaleció. ] Ipse aspectus viri boni delectat, dice Séneca; seguro es que la vista de un querido amigo revive al enfermo. Un hombre, por consuelo y consejo, puede ser un ángel para otro; no, como Dios mismo. Asà fue Natán para David; El obispo Ridley al rey Eduardo VI; y ese pobre sacerdote de Eduardo III, quien, cuando todos los amigos y favoritos del rey lo abandonaron en su última agonÃa, dejando su cámara completamente vacÃa, lo llamó para que se acordara de su Salvador y pidiera misericordia por sus pecados.
Nadie antes que él lo harÃa, cada uno dejándolo todavÃa en la esperanza de la vida, aunque sabÃan que la muerte estaba sobre él. Pero ahora, conmovido por la voz de este sacerdote, mostró todos los signos de contrición; y, en su último aliento, expresa el nombre de Jesús. a
a Dan., Hist. de Inglés, 255.
VersÃculo 3
Y Jacob dijo a José: Dios Todopoderoso se me apareció en Luz, en la tierra de Canaán, y me bendijo,
Ver. 3. Dios Todopoderoso se me apareció en Luz. ] Los verdaderamente agradecidos llevan calendarios y catálogos de los tratos bondadosos de Dios con ellos, y se deleitan, hasta el final, en contarlos y contarlos; no sólo en forma global, y al por mayor, por asà decirlo, sino por enumeración particular en cada buena ocasión; poniéndolos uno por uno, como aquÃ, y cifrándolos, como está la palabra de David. ספר , Sal 9: 1 Nos deberÃan gustar las cajas de algalia, que aún retienen el aroma cuando se saca la algalia. Ver Sal 145: 1-2 Ãxodo 18:8 .
VersÃculo 4
Y me dijo: He aquÃ, te haré fecundo y te multiplicaré, y haré de ti multitud de pueblos; y daré esta tierra a tu descendencia después de ti [para] posesión eterna.
Ver. 4. Para posesión eterna. ] Esto se ha hecho plenamente bueno para el Israel de Dios, aquellos herederos del cielo.
VersÃculo 5
Y ahora tus dos hijos, EfraÃn y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto antes de que yo viniera a ti a Egipto, son mÃos; como Rubén y Simeón, serán mÃos.
Ver. 5. Como Rubén y Simeón, serán mÃos. ] Dios también nos ha adoptado para sus queridos hijos; diciendo: "Yo seré para ellos por Padre, y ellos serán mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso". 2 Corintios 6:18 Esto San Juan llama una realeza o prerrogativa, ÎµÎ¾Î¿Ï Ïια , Jn 1:12 tal como él se asombra en otros lugares. 1Jn 3: 1 Y bien puede; porque todos los hijos de Dios son "primogénitos" y, por lo tanto, "más altos que todos los reyes de la tierra". Sal 89:27 Ellos "en la plenitud de su suficiencia están en apuros". Job 20:22 Mientras que los santos, en la plenitud de sus angustias, están en suficiencia total.
VersÃculo 6
Y tu descendencia, que engendraste después de ellos, será tuya, [y] se llamará por el nombre de sus hermanos en su heredad.
Ver. 6. Después del nombre de sus hermanos. ] Es decir, de EfraÃn y Manasés; como si no fueran sus hermanos, sino sus hijos. AsÃ, Jacob transfiere la primogenitura de Rubén a José. 1 Crónicas 5: 1-2
VersÃculo 7
Y en cuanto a mÃ, cuando volvà de Padan, Raquel murió junto a mà en la tierra de Canaán en el camino, cuando todavÃa [quedaba] sólo un pequeño camino para llegar a Efrata; y la enterré allà en el camino de Efrata; lo mismo [es] Belén.
Ver. 7. Y la enterré allÃ. ] No pudo llevarla a la cueva de Macpela; y no la enterrarÃa en Belén entre los infieles. Esto le dice a José, para enseñarle a él y al resto que no establezcan su descanso en ningún otro lugar que no sea la tierra de Canaán.
VersÃculo 8
Y al ver Israel a los hijos de José, dijo: ¿Quiénes son estos?
Ver. 8. ¿Quiénes son estos? ] Aquà Jacob, viendo a los dos hijos de José, y ahora comprendiendo por primera vez quiénes eran, interrumpe su discurso a José, hasta los dos últimos versÃculos del capÃtulo, y comienza a bendecir a sus hijos; enseñándonos a estar "preparados para toda buena palabra y obra", Tito 3: 1, asiendo todo indicio que Dios pone en nuestras manos, considerándolo una misericordia para que tengamos oportunidad.
VersÃculo 9
Y José dijo a su padre: Son mis hijos, que Dios me ha dado en este [lugar]. Y él dijo: Te ruego que los traigas a mÃ, y los bendeciré.
Ver. 9. Son mis hijos, a quienes Dios, etc. ] El Señor Cristo de igual manera nos presenta a su Padre celestial con: "Aquà estoy yo, y los hijos que me diste". Heb 2:13 A lo cual el Padre responde, como Jacob aquÃ, Tráiganlos ahora, y los bendeciré.
VersÃculo 11
Y dijo Israel a José: No habÃa pensado en ver tu rostro; y he aquà Dios me ha mostrado también tu descendencia.
Ver. 11. No habÃa pensado en ver tu rostro. ] Dios se deleita en superar las esperanzas de su pueblo y ser mejor para ellos que sus desiertos, que sus deseos, sÃ, que su fe. IsaÃas 54:2,3 , IsaÃas 54:12 IsaÃas 54:2,3; IsaÃas 54:12 ; Isa 54:14 Como se cuenta de cierto emperador, que no se deleitaba tanto en empresas como en aquellas que sus consejeros y capitanes consideraban imposibles: y rara vez abortaba. Entonces Dios, Ãxodo 15:11 .
VersÃculo 12
Y José los sacó de entre sus rodillas y se postró rostro en tierra.
Ver. 12. De entre sus rodillas. ] Es decir, De entre las rodillas de su padre, para que los colocara a la derecha para recibir la bendición, presentándolos nuevamente según su edad. Esto lo hizo de la mejor manera; pero "sólo Dios sabio" lo habÃa ordenado de otra manera. Muchas veces pensamos que lo hacemos bien, cuando se demuestra lo contrario. "No te apoyes, pues, en tu propio entendimiento", dice el sabio; Pro 3: 5 pero dale un beso al que "habita con prudencia". Pro 8:12
VersÃculo 13
Y los tomó José a ambos, EfraÃn a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés a su izquierda, a la derecha de Israel, y los acercó a él.
Ver. 13. Ambos, EfraÃn en su mano derecha. ] La mano derecha tiene la preeminencia de la izquierda entre la mayorÃa de la gente: pero no asà entre los turcos; especialmente su soldadesca. La mano derecha la sostienen en primer lugar para el clero y la izquierda para un soldado: porque le da a un hombre la posesión de la espada de su compañero. AsÃ, ambos órdenes conversan sin la depresión de ninguno, dice mi autor. a
a Sir Henry Blunt's Voyage.
VersÃculo 14
E Israel extendió su mano derecha y la puso sobre la cabeza de EfraÃn, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, guiando sus manos con inteligencia; porque Manasés [era] el primogénito.
Ver. 14. Guiar sus manos a sabiendas. ] Cognoscebat palpando manibus suis, dice Junius: Intelligere fecit manus, dice Patens. Una metáfora enfática; como si dijera: Jacob con sus ojos no podÃa distinguirlos, pero sus manos, por tanto, harán el oficio de sus ojos. Bartolus a escribe del Dr. Gabriel Nele, que por el movimiento de los labios solamente, sin ninguna palabra, entendÃa a todos los hombres; percibió y leyó en el rostro de cada uno cuál era su vanidad.
Pero eso es mucho más creÃble, y no menos admirable, que Jerónimo informa sobre DÃdimo de AlejandrÃa; que aunque habÃa sido un niño ciego, era excelentemente hábil en todas las artes liberales y habÃa escrito Comentarios sobre los Salmos y los Evangelios, teniendo en este momento, dice, ochenta y tres años de edad. B
a Bartol., lib. i., De Ver. Oblig.
b Jerónimo, en Catalogo Virorum Illustrium.
VersÃculo 15
Y bendijo a José, y dijo: Dios, ante quien andaron mis padres Abraham e Isaac, el Dios que me sustentó toda mi vida hasta el dÃa de hoy,
Ver. 15. Dios, ante quien caminaron mis padres. ] Este es el mayor elogio que se puede dar a los antepasados; esta es la corona de todo elogio, haber caminado con Dios como un hombre camina con su amigo. Esto es mejor que mil escudos.
El Dios que me alimentó durante toda mi vida. ] Como un pastor cuida y alimenta a sus ovejas. Salmo 23:1 ; Sal 80: 1 Jacob mira más allá de todas las causas secundarias y ve, como una vez en Betel, a Dios en lo alto de la escalera. Génesis 28: 12-15
VersÃculo 16
El ángel que me redimió de todo mal, bendiga a los muchachos; y sea nombrado en ellos mi nombre, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac; y que se multipliquen en medio de la tierra.
Ver. 16. El ángel que me redimió. ] Cristo, Ãngel de la Alianza, Mediador del Nuevo Testamento, Redentor, Cordero inmolado desde el principio del mundo. "Porque no fuimos redimidos con plata y oro, sino con la sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha". 1Pe 1:19 Pablo por esa "libertad" Hechos 22:28 escapó de los azotes: nosotros, por esto, el dolor del tormento eterno.
Y que mi nombre sea nombrado en ellos. ] No sea que alguien piense que es un perjuicio para ellos que nacieron en Egipto, y de una madre egipcia, los adopta para los suyos.
VersÃculo 17
Y cuando José vio que su padre ponÃa su mano derecha sobre la cabeza de EfraÃn, le desagradó; y alzó la mano de su padre para quitarla de la cabeza de EfraÃn a la cabeza de Manasés.
Ver. 17. Y cuando José vio eso, etc. ] Tan gran profeta y adivino como José era, en esto estaba fuera de su juicio. No ve que la dignidad del hombre "no sea por obras" ni por la naturaleza, sino por la gracia y la "elección". Romanos 9:7,8 ; Romanos 9: 11-12
VersÃculo 18
Y José dijo a su padre: No asÃ, padre mÃo, porque este es el primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza.
Ver. 18. No es asÃ, mi padre, etc. ] Aquà hay un par de santos profetas que difieren en sus juicios; sin embargo, no se trata de la sustancia de la bendición, sino de las circunstancias de la misma. No se pregunte si tales cosas todavÃa caen en la verdadera Iglesia, y los doctores también se dividen en puntos menos materiales, y que no tocan el fundamento. Lutero interpreta esas palabras de Cristo, "Este es mi cuerpo", sinécdoquicamente; Calvin, metonÃmicamente.
Por eso los jesuitas claman directamente: El EspÃritu de Dios no disiente de sà mismo; pero estas interpretaciones disienten unas de otras, por lo tanto, no son del EspÃritu. a Ahora era fácil detener sus malas palabras, hablándoles de sus propias diferencias mucho peores. Pero, ¿no es lamentable que debamos, con esos pájaros, aqnoscere in nostris vulneribus nostras pennas? "El hermano va a la justicia con el hermano, y eso antes que los infieles". 1Co 6: 6 Esta es la malicia del diablo, sembrar cizaña, etc. Cristo vino a destruir sus obras; sin embargo, nunca hubo tantos poseÃdos como en esa época.
a Ver La paz de Roma.
VersÃculo 19
Y su padre rehusó, y dijo: Lo sé, hijo mÃo, lo sé: él también llegará a ser un pueblo, y él también será grande; pero verdaderamente su hermano menor será mayor que él, y su la semilla se convertirá en multitud de naciones.
Ver. 19. Y su padre se negó y dijo. ] Aquà padre e hijo están divididos en materia de ceremonia, como observa el obispo Babington. Esta ha sido una disputa antigua, desde la misma cuna de la Iglesia cristiana. Los judÃos convertidos defendieron firmemente una mezcla de Cristo y Moisés. A sus ritos los llamaban "los rudimentos del mundo"; Col 2: 8 porque los consideraban tan necesarios como los cuatro elementos del mundo; o como las primeras letras del libro, para educar al pueblo de Dios.
Poco después, ¡qué disputa hubo entre los cristianos primitivos, incluso hasta los golpes y el derramamiento de sangre, sobre el tiempo de la celebración de la Pascua, y otras nimiedades y sutilezas similares! San AgustÃn se queja de que en su tiempo la Iglesia, a la que la misericordia de Dios tendrÃa que estar en libertad, estaba tristemente oprimida con muchas cargas y servidumbres de esta manera; de modo que la condición de los judÃos era a este respecto más tolerable, pues estaban sometidos por mandatos legales y no por presunciones humanas.
a ¿Qué habrÃa dicho este padre en las siguientes ocasiones, bajo el ascenso y reinado del Anticristo? donde la formalidad de la adoración de Dios habÃa devorado por completo la realidad de la misma, como las vacas flacas de Faraón lo hacÃan con las más gordas; y sacó su corazón, como la hiedra se alimenta del roble en el que crece. Nuestros heroicos reformadores, Lutero, Zuinglio, etc., podaron y recortaron estos lujos en su mayor parte; lo que hizo que John Hunt, un católico romano, en su humilde apelación al Rey James, blasfemara asÃ: - El Dios de los protestantes es el Dios más descortés y maleducado de todos los que han llevado el nombre de dioses sobre la tierra; sÃ, peor que Pan, dios de los payasos, que no puede soportar ceremonias ni buenos modales.
b Pero, sin embargo, qué doloroso revuelo hubo, acerca de estos indiferentes, entre Lutero y Carolostadius, en Wittenberg; entre los doctores de Magdeburgo y Leipsic, Anno Dom. 1549; c y entre Calvino d y sus auditores de Ginebra, sobre las tortas de barquillo en la comunión; en la medida en que se vio obligado a salir de la ciudad hasta que hubiera cedido, deberÃan usarse, aunque nunca le gustaron, pero podrÃa haber deseado lo contrario.
Quién no sabe qué frascos y ardor de corazón hubo aquà entre Ridley y Hooper, dos obispos piadosos, en la época del rey Eduardo VI, sobre gorro y sobrepelliz. Nunca pudieron ponerse de acuerdo hasta que se conocieron en la cárcel; y luego la miseria engendró la unidad; entonces podrÃan lamentarse de todo corazón por sus anteriores disensiones sobre asuntos que ya no tienen importancia. Peter Martyr encomienda al cuidado de la reina Isabel e que los gobernadores de la iglesia se esfuercen por no llevar el evangelio a Inglaterra en el carro de ceremonias innecesarias.
Por su consejo, entre otros, en los dÃas del rey Eduardo VI, algunas personas que luchaban por una imagen, otras por otra, el rey derribó todos esos bloques de Balaam. Y el mismo dÃa y hora en que la Reforma ordenada por el Parlamento fue ejecutada en Londres mediante la quema de imágenes idólatras, los ingleses pusieron en fuga a sus enemigos en el campo de Musselburgh, como bien ha observado el señor Fox. F
a Queritur Aug. suo tempore Ecclesiam, quam misericormdia Dei esse liberam voluit & c. - Pareus, en Mateo 15:2 .
b La marca de la bestia del Dr. Sheldon ., ep. ded. Scultet. Anular.
c Alsted., Chron., pág. 550.
d Beza, en Vita.
e Epist. 36, ad Reg. Elizabeth.
f Act. y lun.
VersÃculo 20
Y los bendijo aquel dÃa, diciendo: En ti bendecirá Israel, diciendo: Dios te haga como EfraÃn y como Manasés. Y puso a EfraÃn delante de Manasés.
Ver. 20. Y puso a EfraÃn delante. ] Dios muchas veces pone al menor antes que al mayor; hace que los últimos sean primeros y los primeros últimos; para mostrar la libertad de su gracia, y que "él no ve como el hombre ve". 1Sa 16: 7 Primero se purificaron y perfeccionaron las criadas, antes de que Asuero eligiera a una. Pero Cristo primero ama y luego purifica a su Iglesia, Efesios 5: 25-26 y ama, porque ama. Deuteronomio 7: 7-8 "Y tiene misericordia de quien quiere tener misericordia". Romanos 9:18
VersÃculo 21
Y dijo Israel a José: He aquà que yo muero, pero Dios estará contigo y te hará volver a la tierra de tus padres.
Ver. 21. He aquà que muero. ] Este fue un discurso de fe, pronunciado sin el menor temor, consternación o consternación. Como ya no era entre Dios y Moisés, sino "Sube y muere"; asà entre Dios y Jacob, pero "He aquÃ, yo muero". La muerte, sabÃa, para él no deberÃa ser total, sino sólo del cuerpo; ni perpetuo del cuerpo, sino sólo por una temporada. Vea ambos establecidos por el apóstol, Romanos 8:10,11 . La paráfrasis caldea sobre este texto dice: He aquÃ, yo muero; y la palabra del Señor, es decir, Cristo, será vuestra ayuda.
VersÃculo 22
Además te he dado una parte más que a tus hermanos, la cual tomé de mano del amorreo con mi espada y con mi arco.
Ver. 22. Te he dado una porción. ] José tuvo la doble porción, como Judá la dignidad, de Rubén; que habÃa perdido a ambos por su incesto. Y aquà parece que el derecho del primogénito a una doble porción estaba en vigor y en uso antes de esa ley; Deuteronomio 21:17 como también el dÃa de reposo, la circuncisión y el levantamiento de la descendencia de un hermano fallecido.
Con mi espada y con mi arco. ] Es decir, con las armas de guerra de mis hijos, Simeón y LevÃ, cuya victoria se atribuye a sà mismo; no como lo obtuvieron sus hijos impÃamente, porque asà lo niega y lo detesta, Gen 49: 5, sino como por un milagro del cielo, los cananeos fueron retenidos de vengarse de esa matanza, y se les hizo temer su fuerza y ââvalor. El Caldeo Paraphrast lo expone metafóricamente; Lo tomé con mi espada y mi arco; hoc est, oratione et deprecatione mea, dice; por mi oración y súplica.
Las oraciones, en efecto, nacen bardae et instrumenta bellica Christianorum, dice Lutero; las mejores armas y municiones de un cristiano. Los jesuitas fingen y protestan que no tienen otras armas o formas de trabajar, sino preces et lachrymas. Considerando que es bien sabido que son los más grandes incendiarios y boutefeux de la cristiandad, y su facción una espada afilada y ágil, cuya hoja se envaina a placer en las entrañas de cada comunidad; pero el mango llega hasta Roma y España.