Lectionary Calendar
Saturday, August 23rd, 2025
the Week of Proper 15 / Ordinary 20
the Week of Proper 15 / Ordinary 20
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Lamentations 5". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/lamentations-5.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Lamentations 5". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (26)
VersÃculo 1
La oración, etc. Este título no está en hebreo, Septuaginta, etc. Theodoret ha pasado por alto el capítulo, como si dudara de su autenticidad. No sigue el orden de las letras hebreas como el anterior, y parece ser una forma de oración para aquellos que se retiraron a Egipto. (Calmet) &mdash- Jeremías prevé lo que sucedería y reza como lo haría la gente. (Worthington)
VersÃculo 2
Extraterrestres. Los idumeos se apoderaron y mantuvieron la posesión de las partes del sur.
VersÃculo 3
Padre. Muchos no tenían ninguno sobreviviente y todos habían perdido a su rey. (Worthington)
VersÃculo 4
Agua. Incluso esto no se dio por nada.
VersÃculo 6
Mano; comprometido para servir a los egipcios, babilonios, (Calmet) u otras naciones, para procurar sustento. (Worthington)
VersÃculo 7
Injusticias. Ésta era la queja habitual de los judíos (cap. Xxxi. 29), como si ellos mismos no hubieran cometido ninguna ofensa. Si alguna gente virtuosa estaba envuelta en la ruina común, la soportaba con resignación y reconocía que se la había merecido, 1 Esdras ix. 6., y 2 Esdras i. 6., y Esther xiv. 6., y Daniel iii. 29.
VersÃculo 8
Servicio. Uno tenía mando sobre otro, Mateo xxiv. 45. Los caldeos eran como esclavos, y la raza de Cham fue condenada a la servidumbre, Génesis ix. 26. (Calmet) &mdash- Los judíos anteriormente tenían dominio sobre Edom, etc., quienes ahora los trataban con tanta crueldad. (Menochius) (Lyranus)
VersÃculo 9
Espada. Cualquiera podría matarnos.
VersÃculo 11
Oprimido. Hebreo, "afligido". Prevaleció la insolencia brutal. (Calmet)
VersÃculo 12
Mano. Así Leonidas fue tratado, después de que le cortaron la cabeza, por Jerjes. (Herodoto vii. 238.)
VersÃculo 13
Indecentemente, como los sodomitas. En hebreo, "hicieron moler a los jóvenes" en el molino, en su prisión, (Haydock), como se vieron obligados a hacer Sansón (Jueces xvi. 21.) y Sedecías (según la Septuaginta, cap. Lii. 11.). Moler se usa a menudo en un mal sentido; pero no es necesario adoptarlo aquí. (Calmet) (Amama) &mdash Madera; cargas o tropiezos, a menos que fueran crucificados; o "asado", si admitimos una pequeña alteración en el hebreo, cap. iv. 10. (Calmet) &mdash- Los obligaron a moler desnudos y los golpearon con varas. (Worthington)
VersÃculo 14
Gates, donde generalmente se dictaba sentencia. (Haydock) &mdash- Los judíos tenían jueces en Babilonia, (Daniel xiii. 5.) pero no al principio, ni en todas partes.
VersÃculo 16
Corona, utilizada en las fiestas; (Calmet) o, hemos perdido el poder soberano. (Worthington)
VersÃculo 17
Dim, la consecuencia natural de la extrema necesidad, 1 Reyes xiv. 27.
VersÃculo 18
Zorros, que eran muy comunes, Jueces xv. 4. Así, dice Horacio: Agros atque lares patrios, habitandaque fana
Apris relinquet et edacibus lupis. (Época 16.)
VersÃculo 21
Convertir. Tu gracia debe obrar en nuestros corazones, (Calmet) antes de que podamos esperar reparación, (Haydock) y el fin de nuestro destierro. (Tirinus) (Grocio) &mdash- Comenzando, cuando nuestros padres observaron la ley. (Santo Tomás de Aquino) (Menochius) Véase el cap. xxxi. 18 .; San Agustín, Ciudad de Dios ii. Y iv. (Worthington)
VersÃculo 22
CAPITULO V.
Tú has. Podríamos leer con un interrogatorio, (Haydock) en hebreo, "¿Tienes?" &C. Los judíos repiten supersticiosamente el último versículo, por temor a terminar el libro de una manera ominosa, como lo hacen al final de Isaías y Malaquías. (Calmet) &mdash Pero percibo que será en vano pedir reparación hasta que se cumplan los setenta años. (Menochius)