Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico Católico de Haydock Comentario Católico de Haydock
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Kings 11". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/commentaries/spa/hcc/1-kings-11.html. 1859.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Kings 11". "Comentario BÃblico Católico de Haydock". https://studylight.org/
Whole Bible (26)Individual Books (1)
VersÃculo 1
Mujeres extrañas, que se habÃan criado al servicio de los Ãdolos y no se habÃan convertido sinceramente. (Haydock) &mdash Comenzó con el espÃritu, pero terminó en la carne, Gálatas iii. 3., y Ecclesiasticus xlvii. 21. Estaba al tanto de la peligrosa conversación de las mujeres, Ecclesiasticus xix. 2. Sin embargo, nos ha dejado en su propia persona un ejemplo de esa terrible verdad, que es difÃcil amar con discreción.
(Haydock) &mdash Pharao. Este matrimonio parece ser el culpable de ser la fuente de las desgracias de Salomón; aunque es probable que hubiera fingido abrazar su religión. (Menochius) (Salien) &mdash- DeberÃa haberla repudiado tan pronto como recayó. (Tirino)
VersÃculo 2
Dioses. Ver Ãxodo xxxiv. 16., y Deuteronomio vii. 4. La ley sólo prohÃbe expresamente el matrimonio de las mujeres de Chanaan. Pero fue fácil discernir que el espÃritu de la ley prohibÃa igualmente las conexiones con otros que eran adictos a la adoración de Ãdolos. Ver 1 Esdras x. 3. Tales alianzas son siempre peligrosas y generalmente resultan fatales; (Calmet) a menos que haya una buena razón para creer que las partes están sinceramente convertidas: en cuyo caso cesa la prohibición.
(Haydock) &mdash- Amor. AsÃ, nitimur in vetitum semper, cupimusque negata; y las aguas robadas son más dulces, dice el amor impuro; pero sus invitados están en las profundidades del infierno, Proverbios ix. 17, 18.
VersÃculo 3
Concubinas o esposas secundarias. (Haydock) &mdash Salomón fue culpable no solo de intemperancia, sino también de transgresión del precepto. (Menochius) (Deuteronomio xvii. 17.) &mdash- No tendrá muchas esposas: aunque como ese mandato es indefinido, y David tenÃa dieciocho, sin culpa, (2 Reyes iii. 3.) es difÃcil decir cuántas una persona podrÃa tener, en ese momento, sin exceder los lÃmites de la moderación.
(Haydock) &mdash- Pero mil esposas para un hombre, ciertamente es un número demasiado grande. Cuando Salomón escribió los cánticos, sólo tenÃa sesenta reinas y ochenta concubinas, Cántico de los cánticos vi. 8. Los Rabinos permiten al rey dieciocho esposas. Pero es probable que la mayorÃa de los reyes se entregaran a una mayor latitud. DarÃo, de Persia, llevó consigo a las guerras a 350 concubinas, cuando fue vencido por Alejandro.
(Ateneo xiii. 1.) PrÃamo también tuvo muchas esposas, además de Hécuba, la reina. Las esposas inferiores miraban a quienes tenÃan este tÃtulo con un grado de respeto, rayano en la adoración. (Calmet)
VersÃculo 4
Viejo; unos cincuenta. (Salien) (Calmet) &mdash Salomón pasó los primeros treinta años de su reinado en virtud: pero hacia el final del mismo, cedió a la idolatrÃa, y a tales excesos, que merece estar en el rango de Enrique VIII, quien comenzó bien, pero terminó con deshonra. (Haydock) &mdash- Corazón, y también mente, ver. 9. Hizo sacrificios a los Ãdolos, no solo externamente, sino que les dio adoración interna; (Salien) tanto se oscureció su entendimiento, a menos que (Haydock) actuara en contra de su mejor conocimiento, Eclesiastés ii.
9. (Tirinus) &mdash "La sabidurÃa que le habÃa sido dada, abandonó por completo su corazón, que ni la disciplina de la más pequeña tribulación habÃa guardado". (San Gregorio, Pastoral. P. 3.) &mdash- "HabÃa comenzado su reinado con un ardiente deseo de sabidurÃa, y cuando la obtuvo por el amor espiritual, la perdió por los afectos carnales". (S t.
AgustÃn, Doct. iii. 21.) &mdash Los Padres no intentan paliar la culpa de Salomón; y aquellos que agravan su crimen, se esfuerzan por disculparlo diciendo que su mente todavÃa estaba convencida de que podÃa haber un solo Dios, y que su adoración de los Ãdolos era meramente externa y por complacencia con sus esposas. Ver Santius, & c. (Calmet)
VersÃculo 5
Astarthe. En hebreo Hashtoreth, "ovejas", está en plural, como para denotar muchos Ãdolos. Pero la luna, o la reina del cielo, (JeremÃas vii. 18.) está particularmente designada, Jueces ii. 12. (Haydock) &mdash Moloch. Hebreo Molciom, (su rey) "la abominación"; (Haydock) se supone que es el sol, (Sanctius) o Saturno. (Tirinus) Ver 4 Reyes xxiii. 10.
VersÃculo 7
Chamos. Baco o PrÃapo, llamado griego: Komos, por los griegos, ya que presidÃa el "banquete". Su adoración fue de lo más vergonzoso y, por lo tanto, se realizó en la noche. Los templos erigidos por Salomón no fueron completamente demolidos hasta el reinado de Josias. (Tirinus) &mdash- Colina. En hebreo, "Entonces Salomón erigió un lugar alto (templo, altar o arboleda) a Chamos, la abominación de Moad, en el, etc.
, colina; "Se supone de olivos, (Haydock) al este de Jerusalén, que por eso fue llamado, el monte de la ofensa, 4 Reyes xxiii. 13. (Calmet) &mdash Los Ãdolos de Egipto no se especifican, aunque la hija de Faraón, probablemente, se interesarÃa en su favor. Los judÃos eran más propensos a los de Canaán. Sin embargo, encontramos que eran adictos a la adoración de Adonis, quien fue muy venerado en Egipto; (Ezequiel viii.
14 .; Calmet) y los becerros de oro eran una imitación de Apis. (Haydock) &mdash- Probablemente se construyeron seis templos, ya que se especifican esposas de tantas naciones diferentes, ver. 1. (Abulensis) (Salien)
VersÃculo 9
Dos veces o repetidamente. Ver el cap. ix. 2. (Haydock) &mdash Dios no se contentó con darle los mandamientos generales: se habÃa dignado advertirle de la manera más particular y seria: (Haydock) para que su transgresión sea más horrible e ingrata. (Calmet) &mdash- Sin duda los sacerdotes y profetas le habÃan rogado a menudo que cambiara su conducta; pero el pecador es sordo, hasta que Dios hable a su corazón. (Salien, el año del mundo 3054.)
VersÃculo 11
Esta. Literalmente y hebreo, "porque tienes esto contigo". (Haydock) &mdash- Dado que esta es tu conducta, y determinación fija, abandonar mi servicio, también te rechazaré. El Señor le habló en una tercera visión, (Calmet) o por boca de AhÃas, (Abulensis) quien también fue designado para informar a Jeroboam de su elección a una parte del reino. (Salien, el año del mundo 3059.)
VersÃculo 12
Motivo. Cuando David colocó a este hijo en el trono, la desgracia pareció volver sobre él. (Menochius) &mdash- Aquà contemplamos la recompensa de la piedad, y lo deseable que es tener santos para nuestros padres. (Haydock)
VersÃculo 13
Una tribu. Además de la de Judá, su propia tribu nativa. (Challoner) &mdash Los levitas, y muchos de los israelitas, vinieron a habitar la tierra de Judá, por causa de la religión verdadera, cap.
xii. 17., y 2 Paralipomenon xi. 13, 16. Jeroboam desterró a la tribu de Levà de sus dominios, para poder introducir más fácilmente un cambio de religión entre sus súbditos. Por tanto, los dos reinos eran casi iguales en fuerza. (Calmet) &mdash Una tribu .... y Jerusalén; que último puede denotar la tribu de BenjamÃn. (Worthington)
VersÃculo 14
Adversario. Satanás hebreo . Nada de este tipo podÃa molestarlo, mientras continuaba fiel, cap. v. 4. Pero ahora ve el brazo de Dios extendido, presionándolo para que se arrepienta. &mdash- Adad. Septuaginta Ader. Josefo dice que este prÃncipe solicitó a Faraón que lo dejara regresar a su propio paÃs, después de la muerte de Joab, pero fue convencido de que desistiera del intento, hasta que los asuntos de Salomón comenzaron a decaer.
Luego se esforzó por apoderarse del paÃs; pero, siendo repelido por las fuertes guarniciones de los hebreos, fue y se unió a Razar, (hebreo Razon) que se habÃa rebelado contra Aderezer; e hizo incursiones en los dominios de Salomón, después de haber conquistado una parte de Siria. (Antigüedades viii. 7.) Otros piensan que Salomón consintió, a la súplica de Faraón, que Adad deberÃa reinar sobre Idumea, en su pago de tributo; y que este último intentó deshacerse del yugo. (Salien) &mdash- Pero estos detalles son inciertos, e Idumea estuvo sujeta a los reyes de Judá hasta los dÃas de Joram, 2 Paralipomenon xxi. 8. (Calmet)
VersÃculo 15
En Edom, en el año 15 de su reinado. (Salien) &mdash- Abisai fue el general en esta expedición, 2 Reyes viii. Y 1 Paralipomenon xviii. 12.
VersÃculo 17
Chico. Aproximadamente cinco (Salien) o 12 años de edad. (Pineda)
VersÃculo 18
Tierra, para mantenerlo (Josefo) fuera de los dominios reales, (Calmet) de los cuales los reyes estaban poseÃdos. (Didor. Ip 46.) &mdash- Lo nombró gobernador de alguna parte del paÃs. (Vatable)
VersÃculo 19
Lleno. Septuaginta, "hermana mayor de su esposa Thekemina". (Haydock)
VersÃculo 23
Razon. Debe haber tenido ahora unos 94 años; a menos que este fuera el hijo del general de Aderezer. (Salien) (Menochius)
VersÃculo 24
Ladrones, o (hebreo y Septuaginta) "una banda" con los que hizo depredaciones. (Haydock) &mdash- Damasco, con el consentimiento de David, al admitir una guarnición, (2 Reyes viii. 6,) y consentir en pagar tributo; (Menochius) o Razon podrÃa hacerse dueño de este lugar, solo después de la apostasÃa de Salomón. Sus sucesores se volvieron muy formidables para los judÃos, particularmente Razin, (4 Reyes xv. Y xvi.) Quien fue asesinado por Theglathphalassar, 4 Reyes v. 9. (Calmet)
VersÃculo 25
Salomón, después de que él una vez comenzó. (Haydock) &mdash Razón y Adad conspiraron para atacar a Salomón. (Haydock) &mdash Adad, Razón y Jeroboam siempre se oponen a Salomón después de su caÃda; y significan la carne, el mundo y el diablo. (Worthington)
VersÃculo 26
King, tratando de llevar a la gente a la rebelión, ya que percibió que estaban descontentos con los edificios de Mello. TenÃa un mando sobre ellos; y aunque, por el momento, estaba obligado a salvarse huyendo, habÃa sembrado las semillas de la rebelión con sus discursos, de tal manera, que la imprudente respuesta de Roboam (Calmet) fácilmente los llevó a la madurez. (Haydock)
VersÃculo 28
José, EfraÃn y Manasés. (Menochius) &mdash Al principio Salomón no empleó a ninguno de los israelitas para trabajar, cap. ix. 22. Pero luego los oprimió gravemente. El derecho del rey era hacer que sus súbditos cultivaran sus tierras, etc., 1 Reyes vii. 11. No pagaron dinero (Mateo xvii. 24), sino que trabajaron para el rey. En hebreo, "lo hizo gobernar sobre todos los cargos" (o gravamen.
) (Haydock) &mdash- La Vulgata a menudo usa la palabra tributo (Calmet) para sebel. Josefo cree que Jeroboam tenÃa el mando sobre las fuerzas de la casa de José, pero tenÃa más bien la superintendencia sobre los obreros. (Haydock)
VersÃculo 29
CAPITULO XI.
Prenda. Salma aparece 16 veces en este sentido, y simlee 27. Podemos suponer que esta última es la lectura verdadera, como lo es invariablemente en el Pentateuco samaritano; Ãxodo xxii. 26, 27, ambas palabras están impresas en la Biblia hebrea. Pero no es probable que Moisés las haya escrito asÃ; no más de lo que un autor latino usarÃa vestinentum y vestimentum. Shamal, en árabe, significa "se vistió por todas partes".
"(Kennicott) &mdash Field. Septuagint", lo apartó del camino: y Ahias se puso una capa nueva, y ambos estaban en el campo. "(Haydock) &mdash- Jeroboam probablemente no irÃa desatendido; (Menochius) y parece que esta transacción pronto ocurrió, y llegó a los oÃdos de Salomón. (Haydock)
VersÃculo 30
Partes. Habla por sus acciones, (Menochius) prediciendo asà lo que deberÃa suceder, como era costumbre con los profetas, Osee i. 2., JeremÃas xxvii. 2., Ezequiel xii. 7., y Hechos xxi. 11. (Calmet) &mdash- Esto tendÃa a hacer una impresión más profunda en la mente, (Haydock) ya convencer a todos, de que lo que se decÃa, no era una broma. (Worthington)
VersÃculo 34
Hazlo o permÃtele reinar. (Menochius)
VersÃculo 36
Una lámpara. Posteridad, (2 Reyes xxi. 17.) poder y gloria, 4 Reyes viii. 19.
VersÃculo 37
Desireth. Parece que ya estaba dispuesto a rebelarse. (Calmet)
VersÃculo 38
Casa fiel, que no será destruida ni perderá el reino por mucho tiempo. Jeroboam nunca cumplió con la condición. (Calmet)
VersÃculo 39
Por esta infidelidad de Salomón, (Haydock) afligir, levantando un rival. (Menochius) &mdash Después de 250 años, el trono de Israel fue subvertido. (Menochius)
VersÃculo 40
Por lo tanto, estar al corriente de lo sucedido, asà como prevenir los futuros intentos de Jeroboam. (Haydock) &mdash- Sesac. Ãl es el primero, cuyo nombre propio se da en las Escrituras. No se puede determinar si pertenecÃa a la misma familia que el faraón, cuya hija Salomón se habÃa casado. Marsham hace que Sesac sea lo mismo con el famoso Sesostris, el Sethosis de Manetho. Pero Usher piensa que Sesostris reinó inmediatamente después de que los israelitas salieron de Egipto; mientras que Pezron, etc., suponen que Amenoplis, que se ahogó, era incluso su nieto. (Calmet)
VersÃculo 41
Palabras o transacciones. (Haydock) &mdash Nathan, Ahias y Addo, compusieron estos diarios, 2 Paralipomenon ix. 29. (Haydock) &mdash- Se guardaron obras similares en las cortes de Persia y de Babilonia, Esther vi. 1., y 1 Esdras vi. 2. Plutarco cita el diario de Alejandro; y Tácito (An. iii.) nos informa que las ocurrencias más pequeñas se especificaron en los diarios, en Roma, mientras que las cosas de mayor importancia se registraron en los anales.
Los libros de dÃas, se citan en el Paralipomenon, por lo que no podemos suponer que estas revistas sean iguales con esa obra. (Calmet) &mdash- Dios estaba complacido de que esos escritos no llegaran a nosotros; de modo que solo podemos hablar por conjetura del arrepentimiento de Salomón. (Salien, el año del mundo 3058.)
VersÃculo 42
Cuarenta. Josefo dice ochenta; y algunos suponen que la Escritura solo especifica los años durante los cuales Salomón reinó virtuosamente. Pezron es la misma opinión que Josefo. (Haydock) &mdash- Otros sostienen que es un error manifiesto. Los placeres inmoderados apresuraron su vejez y muerte, cuando tenÃa unos cincuenta y ocho años. Todo en él era grande, ya sea que consideremos las virtudes de sus primeros dÃas o los vicios de su vejez. Cae del cielo al abismo. Su arrepentimiento es un problema. (Calmet)
VersÃculo 43
Salomón durmió, etc. Es decir, murió. TenÃa entonces unos cincuenta y ocho años y habÃa reinado cuarenta años. (Challoner) &mdash La Septuaginta parece favorable a Salomón: (Proverbios xxiv.
32.) "Por fin hice penitencia, y miré hacia adelante, para abrazar la disciplina". (Haydock) &mdash Algunos piensan que el Libro de Proverbios, asà como el de Eclesiastés, fue compuesto por él después de su arrepentimiento; y que expresa sus sentimientos de aflicción y autocondena, (Proverbios xxx. 2) y su opinión de todas las gratificaciones terrenales, Eclesiastés i.
2. y c. (Haydock) &mdash Si Salomón realmente se arrepintió, (Haydock) podrÃa no tener tiempo o poder para remover todos los vestigios, y los mismos cimientos de los templos idólatras, que EzequÃas también descuidó en ruinas, ya que ya no eran peligrosos, y como tantos monumentos de la locura de Salomón.
Pero Josias hizo que se eliminaran por completo, 4 Reyes xxii. 13. (Salien, el año del mundo 3059.) La hija de Farao probablemente imitarÃa a su amado esposo. (Pineda) &mdash- Sadoc parece haber dejado esta vida casi al mismo tiempo que Salomón; como su hijo Achimaas, que se habÃa casado con Basemat, la hija del rey, lo sucedió en el pontificado, al comienzo del reinado de Roboam. (Crónicas [¿Crónicas?] Min. Heb. [¿Hebreo?] Salien)