Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés Comentario de Ellicott
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Numbers 16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/commentaries/spa/ebc/numbers-16.html. 1905.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Numbers 16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculo 1
XVI.
(1) Ahora Coré, el hijo de Izhar ... - Algunos suponen que la cópula antes de "Datán y Abiram" debe omitirse, y que el verso debe traducirse asÃ: Ahora Coré, el hijo de Izhar, el hijo de Coat , el hijo de LevÃ, tomó a Datán y Abiram, etc. La rebelión de Coré, Datán y Abiram es el único evento importante que se registra en relación con el vagabundeo prolongado por el desierto.
El momento y el lugar de su aparición no se pueden determinar positivamente. Las circunstancias de las que parece haber surgido hacen que sea probable que tuviera lugar durante uno de los primeros años de los vagabundeos por el desierto, ya sea durante la morada en Cades o posteriormente a su partida. A favor de la suposición de que el hecho tuvo lugar durante la estancia en Cades, se puede insistir: (1) que la historia de los israelitas entre el primer y el segundo campamento en Cades parece ser deliberadamente considerada y tratada como un vacÃo; y (2) que durante ese intervalo parecen haber estado dispersos sobre la faz del desierto, mientras que la narración de la rebelión de Coré parece asumir la concentración de la gente en un solo lugar.
Toda la narración lleva la clara impronta de la verdad histórica. Los lÃderes de la rebelión, entre los cuales Coré ocupa el lugar más conspicuo (comp. Números 16:1 ; Números 26:9 ; Judas 1:11 ), pertenecÃan a las tribus de Levà y Rubén.
Coré, como descendiente de Izhar, el hermano de Amram, que fue el padre (o, como algunos sostienen, el antepasado más lejano) de Moisés y Aarón, bien puede suponerse que estaba celoso de las prerrogativas peculiares de la familia sacerdotal. , y también del liderazgo de Elizaphan, el hijo de Uziel ( Números 3:30 ), quien parece haber sido el hijo menor de Coat, mientras que el nombre de Izhar está junto al de Amram ( Números 3:19 ).
Datán y Abiram, además, como los hijos de Eliab, el hijo de Pallu, el hijo de Rubén ( Números 26:5 ), que era el hijo mayor de Jacob, se puede suponer, por motivos similares, que estaban descontentos. a causa de la transferencia de la primogenitura y la consiguiente pérdida del liderazgo que habÃa poseÃdo su tribu y que ahora estaba en manos de la tribu de Judá.
Es posible que hayan considerado el sacerdocio también como una de las prerrogativas del primogénito que deberÃa haberles descendido. La proximidad de los coatitas a los rubenitas âporque ambos estaban acampados en el lado sur del Tabernáculoâ brindó la oportunidad para sus deliberaciones comunes; y algunos han inferido, de Números 16:24 , que habÃan erigido un tabernáculo en rivalidad con el Tabernáculo de la Congregación. No se hace más mención del nombre de On, ni se lo incluye expresamente en el relato del castigo final.
VersÃculo 2
Y se levantaron ... - es decir, en rebelión.
Doscientos cincuenta prÃncipes ... - Se ha inferido de Números 27:3 , donde se afirma que Zelofehad, el Manasita, no participó en la rebelión, que estos prÃncipes, o jefes de la congregación, pertenecÃan a las otras tribus de Israel, asà como la de LevÃ. Se les llama la compañÃa de Coré porque él era su lÃder, y es probable por Números 16:8 que un gran número de ellos perteneciera a la tribu de LevÃ.
VersÃculo 3
Ustedes toman demasiado sobre ustedes ... - O, lo suficiente para ustedes (comp. Génesis 14:28), es decir, han tenido el sacerdocio y el gobierno durante suficiente tiempo; o, te baste ser contado entre el pueblo santo sin usurpar el dominio sobre ellos. Es evidente por todo el contenido del discurso que Coré reclamó un sacerdocio universal en nombre del pueblo, con el propósito de asegurarse probablemente el lugar principal en ese sacerdocio para él.
VersÃculo 5
Y habló a Coré y a toda su multitud. - Las palabras parecen haber sido dirigidas solo a Coré y su compañÃa, no a Datán y Abiram, quienes no parecen haber estado presentes en esta ocasión. (Ver Números 16:12 , donde se representa a Moisés enviando por Datán y Abiram).
Incluso mañana. - Literalmente, por la mañana. Puede ser que On y también los hijos de Coré se beneficiaran de esta suspensión del juicio que estaba a punto de alcanzar a los que persistÃan en su rebelión.
VersÃculo 6
Llevad incensarios. - La ofrenda de incienso era la prerrogativa peculiar y la función más santa del sacerdocio. La destrucción de Nadab y Abiú deberÃa haber servido de advertencia a Coré y su compañÃa para que no provoquen una exhibición similar del disgusto Divino.
VersÃculo 7
Ustedes toman demasiado sobre ustedes ... - Aquà Moisés adopta el lenguaje de Coré en Números 16:3 . El significado parece ser, como se explica con más detalle en Números 16:9 , que deberÃa haber sido suficiente para Coré y los otros levitas que hubieran sido elegidos entre sus hermanos para desempeñar los oficios inferiores del santuario.
VersÃculo 10
¿Y buscáis también el sacerdocio? - Los Targums de Onkelos y Jonatán entienden que la referencia es al sumo sacerdocio. Asà como los otros levitas que pertenecÃan a la compañÃa de Coré buscaban el sacerdocio, Coré pudo haber apuntado al sumo sacerdocio.
VersÃculo 12
Y Moisés envió a llamar a Datán y Abiram ... - Si, como parece probable por Números 16:3 , Datán y Abiram se habÃan unido a Coré y su compañÃa en la dirección a Moisés que está contenida en Números 16:3 , deben haberlo hecho posteriormente. se retiraron y se retiraron a sus propias tiendas, de las cuales se negaron a subir por orden de Moisés.
VersÃculo 13
Una tierra que fluye leche y miel. - La descripción de la tierra prometida se aplica aquà perversa e irónicamente a la tierra de Egipto.
VersÃculo 14
Además, no nos has traÃdo ... - Las palabras que el Señor habÃa hablado a Moisés ( Ãxodo 3:8 ) acerca de la liberación de Egipto y la introducción del pueblo en una tierra que fluye leche y miel, habÃan sido comunicadas por Aarón al pueblo ( Ãxodo 4:30 ). Datán y Abiram reprochan a Moisés, como si él fuera el responsable de su prolongada estancia en el desierto.
¿Les sacarás los ojos a estos hombres? - Hebreo, esos hombres. La misma expresión se emplea en su significado literal con respecto a Sansón ( Jueces 16:21 ). Probablemente se use aquà de la misma manera; o, puede ser, para denotar un supuesto intento por parte de Moisés de cegar los ojos del pueblo a la violación de las promesas solemnemente hechas a ellos, e imponerles una ley de obediencia ciega a sus propios mandamientos arbitrarios.
VersÃculo 15
No les he quitado ni un asno ... - En respuesta a la acusación preferida contra él en Números 16:13 , Moisés se reivindica de la acusación de opresión o extorsión.
VersÃculo 17
Toma cada uno su incensario. - Estos incensarios pueden haber sido recipientes domésticos parecidos a incensarios y disponibles para el mismo propósito; o pueden haber sido vasos que fueron usados ââpor los jefes de familia, como sacerdotes, antes de que el orden del sacerdocio se restringiera a la familia de Aarón; o pueden haber sido hechos por Coré y su compañÃa para su propio uso.
VersÃculo 19
Toda la congregación. - Se desprende de estas palabras que habÃa una disposición general por parte del pueblo a favorecer la insurrección de Coré contra Moisés y Aarón.
VersÃculo 21
Sepárense de entre esta congregación ... - Por su obediencia a la convocatoria de Coré, la congregación en general, o en Yeast una gran parte de ella, se habÃan hecho partÃcipes de su pecado, y se habÃan vuelto detestables a la ira divina.
VersÃculo 24
Levántese del tabernáculo de Coré, Datán y Abiram. No es fácil determinar cuál es el significado de la palabra mishkan (tabernáculo) en este versÃculo y en el versÃculo 27. La palabra, en singular, comúnmente denota el tabernáculo de la congregación, es decir, la erección tapiada que estaba cubierta por el ohel,o carpa. La palabra significa simplemente un "lugar de habitación", y puede denotar en este y en el versÃculo 27 un tabernáculo rival que habÃa sido erigido por Coré y los otros conspiradores; o puede denotar, en un sentido colectivo, la tienda de Coré, que puede haber sido colocada contumamente cerca de la de los rubenitas, y también las tiendas de Datán y Abiram, que estaban en las proximidades de las de los coatitas, pero más lejos de el Tabernáculo.
La sustitución de la palabra "tiendas" en Números 16:26 , en la que Moisés entrega al pueblo la orden contenida en Números 16:24 , parece favorecer la última de estas explicaciones.
VersÃculo 27
Y Datán y Abiram salieron ... - No se hace mención de la posición de Coré en este momento, ni se hace mención de sus hijos, quienes, como aprendemos de Números 26:11 , "no murieron" cuando la compañÃa de Coré murió. Sus descendientes se mencionan en 1 Crónicas 6:22 , y se hace mención de âlos hijos de Coréâ en los tÃtulos de once de los Salmos.
El profeta Samuel y el cantor Hemán eran de esta familia ( 1 Crónicas 6:22 ; 1 Crónicas 6:33 ).
VersÃculo 28
Para hacer todos estos trabajos. - es decir, sacar al pueblo de la tierra de Egipto, cambiar el primogénito por los levitas, consagrar a Aarón y sus hijos al sacerdocio y, en general, declarar la voluntad del Señor al pueblo.
VersÃculo 30
Haz algo nuevo. - Literalmente, crear una creación , es decir, hacer algo hasta ahora desconocido.
En el hoyo. - Literalmente, en Sheol.
VersÃculo 32
Y la tierra abrió su boca ... - Si este versÃculo hubiera estado solo, podrÃa haberse inferido que Coré y su familia compartieron el destino de Datán y Abiram y sus familias y hogares. Sin embargo, con respecto a los hijos de Coré, hay evidencia directa de que no compartieron el castigo de Datán y Abiram (ver Nota sobre Números 16:27 ): y con respecto a Coré, hay base para la creencia de que pereció. por el fuego con los 250 hombres que ofrecieron incienso con él.
De hecho, es cierto que en Números 26:10 Coré se menciona junto con Datán y Abiram (ver Nota en loc. ) ; pero en los otros lugares en los que se hace referencia a la conspiración, se separa el destino de los principales conspiradores. AsÃ, en Deuteronomio 11:6 leemos solo de lo que Dios hizo con Datán y Abiram y sus casas y tiendas; y en Salmo 106:17 leemos que âLa tierra se abrió y se tragó a Datán, y cubrió la compañÃa de Abiramâ, mientras que en el siguiente versÃculo se agrega que âLa llama quemó a los impÃos.
âSi la tienda de Coré permaneció en su lugar designado entre los coatitas, se puede suponer razonablemente que el abismo no se extendÃa más allá de las tiendas de Datán y Abiram; o si Coré habÃa levantado una tienda para él junto a las tiendas de Datán y Abiram, se puede inferir que solo los de su casa permanecieron en ella que participaron en la conspiración, y que sus hijos permanecieron entre los otros coatitas, o se retiraron con los resto de la congregación por orden de Moisés.
Es muy natural suponer que Coré estaba en este momento ante la puerta del Tabernáculo, con los 250 hombres de su compañÃa que se habÃan atrevido a ofrecer incienso, y que él compartÃa su perdición. Ibn Ezra observa que en el canto del Mar Rojo no se menciona el ahogamiento del Faraón, sino solo sus carros y huestes; mientras que en Salmo 136:15 leemos que Faraón y su ejército fueron derrocados en el Mar Rojo.
VersÃculo 35
Y salió un fuego del Señor ... - Fue asÃ, como ha observado el obispo Wordsworth, que "Coré y su compañÃa fueron castigados por el mismo elemento por el que habÃan pecado".
VersÃculo 37
Habla con Eleazar, hijo de Aarón ... - Aarón pronto iba a ser empleado en un acto de ministerio e intercesión sacerdotal, por el cual habrÃa quedado descalificado si hubiera sido profanado ceremonialmente por el contacto con cosas pertenecientes a los muertos.
VersÃculo 38
Estos pecadores contra sus propias almas. - es decir, hombres que han perdido sus vidas por su pecado.
Que les hagan platos anchos ... - Fue asà que el acto sacrÃlego de Coré y su compañÃa fue la ocasión de una advertencia permanente contra toda profanación similar de las cosas santas. El altar del holocausto ya tenÃa una cubierta de bronce; pero, como el altar estaba hecho de madera, una cubierta adicional proporcionaba mayor seguridad contra el fuego que ardÃa continuamente sobre él.
Los incensarios de Coré y su compañÃa estaban hechos de bronce ( Números 16:39 ). Algunos creen que los de Aarón y sus hijos fueron hechos de plata, pero no parece haber suficiente autoridad para esta suposición; y en Ãxodo 38:3 , donde se usa la misma palabra hebrea, pero que en la versión inglesa se traduce como âfogonesâ, se dice que todos los vasos del altar estaban hechos de bronce.
En la época de Salomón, los incensarios estaban hechos de oro ( 1 Reyes 7:50 ). El que usó Aarón en el gran dÃa de la expiación fue de oro. (Comp. Hebreos 9:4 ; Apocalipsis 8:3 )
VersÃculo 39
Con lo cual ofrecieron los quemados. - O, que los que fueron quemados habÃan acercado ( es decir , al Señor).
VersÃculo 40
Para ser un memorial para los hijos de Israel. - El apóstol Judas advierte a los cristianos con el mismo ejemplo contra la profanación de las ordenanzas divinas ( Números 16:11 ).
VersÃculo 41
Pero mañana ... Es difÃcil concebir una ilustración más sorprendente de la depravación del corazón humano que la que ofrece este estallido del mismo espÃritu de rebelión que habÃa sido castigado de manera tan significativa el dÃa anterior.
VersÃculo 42
Y he aquÃ, la nube lo cubrió. - La nube probablemente habÃa sido removida el dÃa anterior cuando los rebeldes fueron consumidos, y ahora fue restaurada nuevamente para animar a Moisés y Aarón.
VersÃculo 46
Toma un incensario. - Mejor, el incensario. La referencia parece ser el incensario de oro del sumo sacerdote. El incienso fue un emblema de la oración y una figura de la intercesión y mediación de Cristo. (Ver Salmo 141:2 ; Apocalipsis 8:3 .)
Y ve rápido. - O, y llévalo rápido.
VersÃculo 47
Y corrió hacia el medio de la congregación. - Toda la ocasión fue extraordinaria. En ocasiones ordinarias, el incienso solo se podÃa ofrecer en el altar de oro dentro del lugar santo en el que ministraban los sacerdotes.
VersÃculo 48
Y se situó entre los muertos y los vivos ... - Aarón era, en este sentido, un tipo sorprendente de Cristo, que "se ha entregado a sà mismo por nosotros en ofrenda y sacrificio a Dios en olor grato" ( Efesios 5:2 ).