Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés Comentario de Ellicott
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/commentaries/spa/ebc/hosea-6.html. 1905.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/
Whole Bible (28)Individual Books (3)
Introducción
VI.
Este capÃtulo está en conexión inmediata con el cierre del anterior. Las palabras de imperfecta penitencia ( Oseas 6:1 ) son puestas por el profeta en labios de aquellos que están en problemas, y están contando demasiado pronto con la compasión ilimitada de Jehová. No son una exhortación al arrepentimiento, porque van seguidos de una protesta indignada.
VersÃculo 2
La prisa de los supuestos penitentes por el cumplimiento de su esperanza. Esperan la rápida restauración de la prosperidad nacional, impulsada por la abundancia del amor divino, y Su respuesta al primer toque de penitencia (indicado en Oseas 5:15 ).
Después de dos dÃas. - Una frase que a veces se usa para el segundo dÃa, es decir , mañana.
En el tercer dÃa, es decir , después de poco tiempo. Esta y la expresión anterior no son idénticas en la designación del tiempo. Algunos intérpretes cristianos (Jerónimo, Lutero, Pusey) consideran que el pasaje tiene una única referencia a la resurrección de Cristo. Pero con Calvin, Henderson, Schmoller, etc., consideramos que esto se contradice con la forma de la expresión. Introducir la resurrección de Cristo sin la autoridad del Nuevo Testamento es un refinamiento exagerado y rompe la consistencia del pasaje.
VersÃculos 2-3
Dad, para que vivamos en su presencia, y conozcamos y lucharemos por el conocimiento de Jehová, cuya salida es segura, como el amanecer (otra obra en 6:15, "Volveré a mi lugar, etc." ), para que venga como lluvia abundante (fuerte) para nosotros, como lluvia tardÃa (necesaria para el maÃz maduro) que riega la tierra.
VersÃculo 4
Aquà termina el supuesto lenguaje de los penitentes. Si fuera genuino y estuviera acompañado de un profundo sentimiento de pecado, no serÃa en vano. Pero el profeta pronuncia la desgarradora respuesta y el reproche de Jehová, quien lamenta la naturaleza transitoria de su arrepentimiento.
Tu bondad ... - Mejor traducido, Tu amor (para mÃ) es como la nube de la mañana (que promete lluvia y no la da; como el rocÃo (o, "niebla de la mañana"; ver Nota, Oseas 14:5 ) , que se va temprano, se desvanece en el resplandor del dÃa de verano; tus lágrimas te dejan reseco y seco como antes.
VersÃculo 5
La LXX. rendid, por tanto, derribé a sus profetas; pero esto destruirÃa el paralelismo, en el que "profetas" corresponden a "palabras de mi boca". El sentido es que los he matado con el anuncio de la condenación merecida.
Tus juicios ... - Un error se ha deslizado aquà en el texto masorético del cual la LXX. y otras versiones antiguas son gratuitas. El error consiste en perder una letra inicial con una final. Traduce, Mi juicio saldrá como la luz, claro, victorioso y benéfico. (Comp. El lenguaje de Salmo 37:6 e IsaÃas 62:1 .)
VersÃculo 6
Misericordia. - Mejor rendido, amor. Este pasaje está ricamente sostenido por la adopción de nuestro Señor de su enseñanza ( Mateo 9:13 ; Mateo 12:7 ). Marco 12:33 muestra que, incluso de acuerdo con las enseñanzas del Antiguo Testamento, la moral está por encima del ceremonial, ese ritual no tiene valor aparte de la conformidad espiritual con la voluntad divina.
VersÃculo 7
Los crÃticos difieren mucho en cuanto a la interpretación de este versÃculo. La interpretación marginal proporciona el significado más fuerte. Dios hizo un pacto con Adán y le prometió las bendiciones del ParaÃso con la condición de obediencia. Rompió la condición, transgredió el pacto y fue expulsado de su hogar divino. De modo que Israel habÃa violado todos los términos en los que se habÃa otorgado la hermosa tierra de la promesa condicional.
Para las otras referencias a Adán en el Antiguo Testamento, vea Salmo 82:7 ; Job 31:33 . (Ver Excursus. )
EXCURSUS B ( Oseas 6:7 ).
Buhl, en Zeitschrift für Kirchliche Wissenschaft, Part 5, 1881, arroja algo de luz sobre la enigmática frase keAdam, al señalar que Adán se emplea en muchos lugares para expresar todas las demás razas de la humanidad en oposición a Israel. AsÃ, traduce Jeremias 32:20 , âTú que hiciste maravillas en Israel, asà como en Adán.
De manera similar, IsaÃas 43:4 , en el que Delitzsch comenta que los que no pertenecen al pueblo elegido se llaman Adán, porque no se los considera más que descendientes de Adán. En este pasaje, la posición enfática del pronombre hebreo hemmah da significado al término contrastado Adán. El significado, por lo tanto, es - los israelitas, que deberÃan ser una raza elegida, pertenecen ahora, a través de su violación del pacto, a los paganos: se han convertido, de hecho, en Lo'Ammi.
(Comp. Oseas 1:9 ) La palabra âallÃâ en la última cláusula puede referirse a algún santuario local, conocido por la corrupción idólatra. Esto se confirma con la mención de localidades en el siguiente versÃculo. Sin embargo, preferimos entenderlo (con el Targum de Jonathan) como una referencia a Tierra Santa.
VersÃculo 8
Contaminado ... - Más exactamente, atrapado (o pisoteado ) con sangre. Inferimos de Jueces 10:17 que habÃa una ciudad llamada Galaad al este del Jordán distinta por completo de Mizpa (identificada por muchos con la ciudad de refugio Ramot-Galaad), y esto es confirmado por avisos en Eusebio y Cirilo.
El asesinato en una "ciudad de refugio" se suma al horror. Sobre las propensiones asesinas de los galaaditas, véase 2 Reyes 15:25 .
VersÃculo 9
Debe rendirse, Como un ladrón acecha, asà la compañÃa de sacerdotes asesina en el camino a Siquem; sÃ, ejecutan el complot. Siquem, cargada de interés histórico (Génesis a los jueces), es también una ciudad de refugio, una ciudad levÃtica, en el camino a Betel, donde residÃan los sacerdotes de los becerros. (Comp. Oseas 5:1 )
VersÃculo 10
Casa de Israel. - Esta frase significa que EfraÃn y Judá posteriormente discriminaron. La "cosa horrible" se refiere a la idolatrÃa contaminante. Esta palabra peculiar aparece nuevamente en JeremÃas. Según la puntuación del hebreo, el recitador vacila antes de pronunciar la âcosa horribleâ que le rechinó los dientes.
VersÃculo 11
Una cosecha. - La cosecha no es de alegrÃa, sino de dolor y aflicción, que le sobreviene a Judá, como a Israel, por sus pecados: un contraste con los acompañamientos habituales de la temporada cuando se celebraba la Fiesta de los Tabernáculos ( Deuteronomio 12:13 ; LevÃtico 23:40 ; Salmo 126:5 ).
Con respecto a la última cláusula del versÃculo, "cuando cambie el cautiverio de mi pueblo", es mejor unirlo con el capÃtulo siguiente. (Entonces Ewald, Reuss, etc.) Algunos escritores (como recientemente, Nowack) explican la palabra hebrea para cautiverio con una etimologÃa diferente, y aquà interpretan "destino" o "destino". El cambio total del cautiverio no se puede realizar hasta que EfraÃn y Judá acepten al Cristo.