Lectionary Calendar
Monday, July 21st, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
El Comentario del Púlpito de la Iglesia Comentario del Púlpito de la Iglesia
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Genesis 27". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/commentaries/spa/cpc/genesis-27.html. 1876.
Nisbet, James. "Comentario sobre Genesis 27". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (3)
VersÃculos 5-6
UN JUEGO DE PROPÃSITOS TRANSVERSALES
'Y Rebeca oyó⦠y Rebeca habló.'
Génesis 27:5
Isaac y Rebeca no están exentos de culpa en el asunto de los pecados de sus hijos. Si su hogar es religioso, no es completamente religioso. El padre es demasiado tolerante, la madre demasiado astuta. Dios no es "una Presencia que se siente durante todo el dÃa, un Temor sano por la noche".
I. PermÃtanme darles a mis hijos un hogar franca y declaradamente cristiano.
Se lo debo a la nación. El bienestar de la comunidad se basa ampliamente en el amor, la veracidad y la pureza del cÃrculo familiar.
Se lo debo a la Iglesia. ¿Por qué, con todas sus actividades, la Iglesia no avanza como deberÃa? Una razón es que la vida de sus miembros en sus propios hogares no siempre es una vida piadosa.
Y se lo debo a los propios niños. Les doy fuerza para el conflicto de la fe, poder sobre la tentación, brillo y alegrÃa, una disciplina vigorizante que los prepara para campos de acción más amplios, cuando les enseño con mi propio ejemplo a encontrar en Dios a su Amigo.
Y ciertamente se lo debo a Cristo. ¿No quiere Ãl hogares que le sirvan de refugio, como el hogar en Betania, del abandono del mundo y de la contradicción de los pecadores? ¿Y no le proporcionaré el tranquilo retiro que anhela?
II. AborrecerÃa el pecado de engaño de Jacob. SerÃa verdad.
SerÃa fiel a mà mismo. Dios en su gracia me ha dado un gran nombre, el de cristiano, y no debo mancharlo con nada mezquino o indigno.
SerÃa fiel a mi amigo. Lo espera de mÃ; esta honestidad, este honor, esta conciencia, son la base de nuestra relación. Se lo merece de mÃ; me ha tratado bien, me ha mostrado su amor de mil maneras y yo hago una devolución vergonzosa si lo engaño.
SerÃa fiel a mi Dios. No le llevarÃa ningún espectáculo ni apariencia, ningún oropel y fraude. No le profesarÃa un afecto que no siento.
No hay nombre entre los peregrinos de Bunyan que desee llevar más fervientemente que el de Mr. Valiant-for-Truth.
Ilustración
Este es un historial muy triste de intrigas y engaños. Dios habÃa dicho claramente que el mayor debÃa servir al menor, y no habÃa duda de que asà serÃa. Por lo tanto, no hubo necesidad de que Rebeca y Jacob recurrieran a métodos tan indignos como los que se describen aquÃ. Cuando el plan de Dios haya sido revelado una vez, podemos esperar su propio desarrollo de sus detalles. Y en esto habÃa tanta nobleza en David, quien, aunque sabÃa que iba a suceder a Saúl en el trono, se negó a aprovechar las oportunidades de quitarle la vida que estaban a su alcance, pero tranquilizó su alma como un destetado. niño, y esperó hasta que llegó el tiempo establecido por Dios. Hacer otra cosa, imitar a esta madre e hijo, es sembrar las semillas de una cosecha amarga. Es probable que Rebeca nunca volviera a ver a su hijo favorito.
VersÃculo 34
LA ORACIÃN DE UN PENITENTE
"Y cuando Esaú oyó las palabras de su padre, clamó con un grito grande y muy amargo, y dijo a su padre: BendÃceme, también a mÃ, padre mÃo".
Génesis 27:34
Nadie puede leer este capÃtulo sin sentir algo de lástima por Esaú. Todas sus esperanzas se vieron defraudadas en un momento. HabÃa construido mucho sobre esta bendición, porque en su juventud habÃa vendido su primogenitura, y pensó que con la bendición de su padre recuperarÃa su primogenitura, o lo que ocuparÃa su lugar. Se habÃa separado de él fácilmente y esperaba recuperarlo fácilmente. Pensó en recuperar la bendición de Dios, no con ayuno y oración, sino con sabrosas carnes, festejando y divirtiéndose.
I. El clamor de Esaú es el clamor de alguien que ha rechazado a Dios, y quien a su vez ha sido rechazado por Ãl. Ãl era: (1) profano y (2) presuntuoso. Fue profano al vender su primogenitura, presuntuoso al reclamar la bendición. Tal como era Esaú, ahora son demasiados cristianos. Descuidan la religión en sus mejores dÃas; renuncian a su primogenitura a cambio de lo que seguramente perecerá y los hará perecer con ello. Son personas profanas, porque desprecian el gran don de Dios; son presuntuosos, porque reclaman una bendición como algo natural.
II. El hijo pródigo es un ejemplo de verdadero penitente. Se acercó a Dios con una profunda confesión: auto-humillación. Ãl dijo: 'Padre, he pecado'. Esaú vino por los privilegios de un hijo; el hijo pródigo vino por la monotonÃa de un sirviente. El que mató y vistió su venado con su propia mano, y no lo disfrutó; para el otro estaba preparado el becerro cebado, el anillo para su mano, los zapatos para los pies y el mejor manto; y habÃa música y baile.
Ilustración
(1) 'Hay en este mundo muchos Esaúes modernos. ¡Vea cómo los hombres están negociando por una mera insignificancia, oportunidades preciosas pero irrecuperables! Una vez más, según la conocida leyenda romana, una sibila llegó al palacio de Tarquino II con nueve volúmenes, por los que exigió un alto precio. Su oferta fue rechazada, desapareció y quemó tres de los preciosos libros. Al regresar, ofreció los seis restantes, pero les pidió el mismo precio que habÃa exigido por los nueve.
Nuevamente su propuesta fue rechazada; y de nuevo partió y entregó a las llamas tres volúmenes más. Una vez más regresó con los tres últimos y negándose a pagar por ellos una suma inferior a la que podrÃa haber comprado antes. Tarquino, sorprendido por esta extraña conducta de la despiadada Sibila, aconsejó con sus augures y compró los libros, que resultaron ser los invaluables âVersos Sibilinosâ; pero la oportunidad de comprar esos invaluables volúmenes hermanos se perdió para siempre.
(2) 'Mi corazón sangra por Esaú: tiene que contentarse con un pobre y miserable segundo mejor. Pero él tiene la culpa. Se ha mostrado tan grosero, tan terrenal, tan ciego a lo que es espiritual y santo.
A menudo llega un momento en una vida descuidada e impÃa cuando se despierta a comprender el valor de la bendición que hasta ahora ha despreciado, descuidado y rechazado.
A veces, ¡ay! el despertar es demasiado tarde. La bendición se ha ido. Dios, habiendo sido rechazado a menudo, ha dejado su camino. Su EspÃritu no siempre se esfuerza. Su gracia no siempre está disponible.
Pero muchas veces el despertar conduce a buenos resultados. Si no puedo, después de apartarme una y otra vez de lo que es alto y celestial, después de moverme solo a la hora undécima, novena o séptima, haré todo lo que pude haber hecho por Dios y recibiré de Ãl todos los dones que pueda recibir. podrÃa haber recibido, aun asÃ, su perdón puede ser mÃo, su favor, su amistad, su amor.
Lo mejor es cuando soy Suyo desde el principio. Lo mejor es entregarme a Dios en Su propio Ahora â Ahora, el tiempo aceptable, el dÃa de la salvación plena, gratuita y eterna. '