Lectionary Calendar
Saturday, July 19th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
El Ilustrador BÃblico El Ilustrador BÃblico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 25". El Ilustrador BÃblico. https://studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-samuel-25.html. 1905-1909. Nueva York.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 25". El Ilustrador BÃblico. https://studylight.org/
Whole Bible (27)Individual Books (1)
VersÃculo 1
Y murió Samuel, y todos los israelitas se reunieron y lo lamentaron.
"Cuando muera, ¿me extrañarán?"
âY murió Samuel; y todo Israel lo lamentó â. ¡Qué epitafio! ¡Qué personaje para merecer semejante epitafio! El mortal más humilde puede vivir de tal manera que deje un espacio cuando se vaya, un hecho que nos damos cuenta con dificultad, porque decimos: â¡Oh! los grandes son extrañados, pero yo soy pobre y humilde; mis logros son tan insignificantes ". Ninguna vida tiene por qué ser insignificante. âY murió Samuel; y todo Israel se lamentaba por él.
Una pobre ama de casa en la lejana Beersheba, que nunca habÃa estado a cinco millas de su casa, cuando llega la noticia de que Samuel está muerto, va a la esquina, se lleva el delantal a los ojos y llora. Tal es el resultado de una buena vida. No sabemos hasta dónde puede llegar su influencia. ¿No estamos todos nosotros en gran medida influenciados por hombres y mujeres cuyos rostros nunca hemos visto, cuyas voces nunca hemos escuchado? ¿No nos guÃan, nos animan, nos inspiran en nuestro camino?
1. La vida del olvido de sà mismo. Queremos aprender a hacer el bien en silencio, sin ostentación.
2. AlegrÃa en las tareas diarias.
3. Virtud desinteresada. Vivir una buena vida para ser extrañado, y nada más, es una cosa. Pero vivirlo sin tal intención es otra. Nuestra virtud debe ser desinteresada.
4. La vida de servicio. Por eso hablamos de la vida útil como la verdadera. La vida ideal es la del servicio consagrado. ¿Hay alguien viviendo en soledad que diga: "Cuando no tenÃa un amigo en el mundo, cuando volvà del paÃs y fui a cierta iglesia, ese hombre se hizo amigo de mÃ?"
5. Religión activa. âY murió Samuel, y todo Israel lloró por élâ. Nosotros también debemos morir. ¿Llorarán los hombres por nosotros? ¿Se arrepentirá el mundo o aplaudirá? ( Ebenezer Rees. )
VersÃculo 3
El nombre del hombre era Nabal, y el nombre de su mujer, Abigail.
Nabal, el churl
I. Nabal, el churl. ¡Qué esbozo en miniatura tan adecuado se da de toda la raza de Nabals en el comentario confidencial entre su sirviente y su esposa: "Es tan hijo de Belial que no se puede hablar con él!"
1. Fue muy bueno. Hay cuatro clases de grandeza; ¡Jóvenes, escojan lo mejor para el objetivo de su vida! Es poco ser grande en poseer; mejor ser grandioso en hacer; mejor aún concebir y promulgar grandes pensamientos; pero lo mejor es tener un gran carácter.
2. Era un tonto, dijo su esposa. Seguramente debió haberse sentado ante el retrato de cuerpo entero del necio de la parábola de nuestro Señor, quien pensó que su alma podÃa descansar y regocijarse porque algunos graneros grandes estaban llenos.
3. Era un hombre de Belial, dijo su sirviente. Parece no haber tenido escrúpulos por sus discursos groseros: no tiene idea de las consecuencias que podrÃan implicar. Tan pronto como se pronunciaron las palabras, se olvidaron; y en la tarde del dÃa en que se hablaron lo encontramos en su casa, celebrando una fiesta, como la fiesta de un rey, su corazón alegre con el vino, y en conjunto tan estúpido que su esposa le dijo nada menos ni más hasta que la luz de la mañana.
II. David, precipitado y apasionado. Uno de los rasgos más caracterÃsticos del temperamento y el comportamiento de David durante todos estos años agotadores fue su autocontrol. Pero la muralla de autocontrol construida por la costumbre de muchos años se derrumbó, como un malecón abandonado, ante el repentino paroxismo de pasión que despertaron las palabras insultantes de Nabal. A esta hora, David estaba a punto de cometer un crimen que serÃa una sombra oscura en todos sus años posteriores. En horas más tranquilas, tranquilas y santas, habrÃa sido una pena para él. De esta vergüenza, dolor y deshonra fue salvado por esa dulce y noble mujer, Abigail.
III. Abigail, la bella intercesora. Era una mujer de buena comprensión y de hermoso semblante, una combinación adecuada. Su personaje habÃa escrito su leyenda en su rostro. Hay muchas mujeres hermosas totalmente desprovistas de buen entendimiento; al igual que las aves de plumaje más raro suelen ser deficientes en el poder del canto. Es notable la cantidad de Abigail que se casan con Nabal. Las mujeres temerosas de Dios, tiernas y tiernas en su sensibilidad, altivas y nobles en sus ideales, se unen en una unión indisoluble con hombres por los que no pueden tener verdadera afinidad, aunque no tengan una repugnancia inconquistable.
Para alguien asÃ, solo hay un consejo: debes quedarte donde estás. La diferencia de gusto y temperamento no constituye una razón suficiente para dejar a su marido a la deriva. Puede ser que algún dÃa llegue tu oportunidad, como le llegó a Abigail. Mientras tanto, no permitas que tu naturaleza más pura sea manchada o manchada. Los sirvientes de Nabal conocÃan la calidad de su amante y podÃan confiar en que ella actuarÃa sabiamente en la emergencia que se avecinaba; asà que le contaron todo.
Inmediatamente comprendió la situación, envió una pequeña procesión de portadores de provisiones por el camino por el que debÃa venir David, y los siguió de inmediato. Conoció a los guerreros vengativos en la parte oculta de la montaña, y la entrevista fue tan digna de crédito para el ingenio de su mujer como para su gracia de corazón. Franco y noble como siempre fue, no dudó en reconocer su profunda deuda con esta hermosa mujer, y en ver en su intercesión el gracioso arresto de Dios. ¡Qué revelación es esta de los ministerios con los que Dios busca apartarnos de nuestros malos caminos! A veces son muy sutiles y delgados, muy pequeños y quietos. ( FB Meyer, BA )
VersÃculos 4-13
Y oyó David en el desierto que Nabal esquilaba sus ovejas.
Nabal, el churl
David nunca tomó una decisión más sabia, y nunca dijo una cosa más verdadera, que cuando exclamó: âDéjame caer ahora en la mano del Señor (porque sus misericordias son grandes), y no dejes que caiga en la mano del hombre. " La historia de la colisión de David con Nabal nos proporciona una doble confirmación de la verdad de la afirmación de David y la sabidurÃa de su decisión. David, en una temporada de debilidad, buscó apoyarse en la gratitud de Nabal, y descubrió que confiaba en la vara de una caña rota que lo traspasó.
En su necesidad, hizo un llamamiento a la generosidad de Nabal, y descubrió que era tan vano como tratar de saciar su sed con las aguas de Mara. Por otro lado, la ingratitud y la crueldad de Nabal no encontraron caridad al principio por parte de David. Mientras que Nabal estaba completamente desprovisto de bondad fraternal, David fracasó por un tiempo en el amor que no se provoca fácilmente. âYa sea para el alivio de nuestras necesidades o para el perdón de nuestras transgresiones, caigamos ahora en la mano del Señor, porque sus misericordias son grandes.
Todo lo que rodeaba a Nabal estaba calculado para convertirlo en un hombre feliz, agradecido, de buen carácter y de buen corazón. TenÃa buena sangre en las venas; y por los recuerdos de su noble y piadoso antepasado, deberÃa haber sido refrenado de todo lo que era mezquino y sin gracia. El escritor inspirado alude a su ascendencia como si eso aumentara la culpa de su conducta. "Era de la casa de Caleb"; pero era una mala rama que nacÃa de una buena estirpe, porque âera grosero y malvado en sus obras.
" ¡Pobre de mÃ! no fue ni el primero ni el último de los que han llegado a poseer muchos de los resultados temporales de la piedad de sus padres, pero han repudiado vergonzosamente la piedad que trajo la mies de oro. La Biblia hace de la nobleza de la ascendencia de un hombre una razón más por la que debe servir al Señor y unirse a Ãl con pleno propósito de corazón. El profeta JeremÃas fue con palabras de dura reprimenda y severa condenación a uno que estaba demostrando ser un hijo degenerado de un padre piadoso: â¿No comió y bebió tu padre, e hizo juicio y justicia, y entonces le fue bien? Pero tus ojos y tu corazón no son sino por tu codicia, y por la opresión y por la violencia, para hacerlo.
Nabal tenÃa lo que muchos considerarÃan una razón mucho más sustancial de bondad personal que el hecho de pertenecer a la casa de Caleb. La riqueza que habÃa llegado a él evidentemente habÃa sido aumentada por la bendición divina en sus propios esfuerzos, y se destacó sobre todos sus vecinos por el esplendor y el lujo con que podÃa rodearse. âEl hombre era muy grandeâ, pero su prosperidad endureció su corazón y llenó su espÃritu de altivez.
La arrogancia de espÃritu, la aspereza de habla y la mezquindad de corazón que mostraba Nabal eran pruebas inequÃvocas de que en su prosperidad se habÃa olvidado del Dios con quien estaba en deuda por ello. De ahà que lo que deberÃa haber hecho crecer y florecer su humildad como un lirio de los valles, sólo sirvió para hacer florecer su orgullo venenoso como la solanácea mortal, y lo que deberÃa haberlo llenado de amor agradecido a Dios y amor generoso a los hombres. , solo ayudó a aumentar su autocomplacencia y su auto-idolatrÃa.
HabÃa otra razón por la que cabÃa esperar razonablemente cosas mejores de Nabal. Dios le habÃa dado una verdadera ayuda idónea: una mujer que, si hubiera cedido a su influencia, habrÃa hecho mucho para sacarlo de su aspereza y maldad hacia el refinamiento y la piedad. Es una de las maravillas de la naturaleza humana que algunos hombres rudos y egoÃstas puedan vivir año tras año en comunión con mujeres amables y abnegadas, y sin embargo, no quedarán más impresionados y mejorados por ellas de lo que el corazón muerto de Absalón fue conmovido. las lágrimas y los lamentos de su padre desconsolado.
Si tales hombres mueren impenitentes y sin perdón, seguramente para ellos la condenación será pesada y la perdición profunda. David estaba en peligro de perecer por falta de un poco de lo que Nabal tenÃa en abundancia, por lo que se envió el llamado de auxilio. Entre los judÃos y otros pueblos orientales, la época de la esquila de ovejas era comúnmente la temporada de especial liberalidad. Además de la fuerza de las buenas costumbres antiguas, habÃa otra razón por la que en ese dÃa en particular la solicitud de David era apropiada.
En parte, debido a que sus hombres habÃan sido guardianes de los rebaños, David apoyó su súplica, y no podrÃa haber un mejor momento para esa súplica que la temporada en que se contaron los rebaños y se recogieron los vellones. Muchos han pensado que la prudencia y la polÃtica de la conducta de David eran más obvias que su dignidad. ¿No se rebajó en alguna medida, preguntan, al exponer tan plenamente los servicios que habÃa prestado? No es habitual, dicen, hacerle un buen favor a un hombre y luego ir a contárselo todo y pedirle un agradecido reconocimiento por ello.
Antes de culpar a David por ser indigno, tratemos de darnos cuenta de su posición y sus tentaciones, debe haber estado en una gran situación, o nunca habrÃa enviado de esa manera a un hombre como Nabal. Hay personas a las que no puedes conocer completamente hasta que les pides algo. Si bien no se hace un llamamiento directo a su supuesta benevolencia, su carácter real está enmascarado; pero en el momento en que los presionas para que sean generosos, a pesar de todos sus esfuerzos por usarlo todavÃa, el corte cae y se destacan en toda su fealdad nativa.
¡A qué revelación del corazón de Nabal condujo la oración de David! Nabal no pudo decir que era un mal dÃa para la caridad, por lo que dijo que este era un caso equivocado. Estas personas nunca carecen de razones para no dar, y no se avergüenzan de tratar de cubrir su mezquindad con excusas tan endebles que incluso la vista de un murciélago serÃa lo suficientemente fuerte como para atravesarlos. Si lo hubieran colocado en circunstancias como las de Abraham, y los ángeles hubieran venido a participar de su hospitalidad, probablemente habrÃa gritado: â¡Dad mi pan y mi carne a las personas con alas! ¡Me pregunto qué sigue! " La provocación a David debe haber sido grande, y estamos más tristes que sorprendidos de que de inmediato su alma ardiera de ira.
David olvidó cuánto habÃa hecho Dios por Nabal, qué ingratitud habÃa recibido Dios de la mano de Nabal y, sin embargo, cuán pacientemente Dios lo habÃa soportado durante muchos años y cuán generosamente Dios lo habÃa bendecido a pesar de toda su culpa. PodrÃamos haber esperado que, en lugar de fomentar la venganza humana, David se hubiera esforzado por imitar la longanimidad divina; pero los hombres más sabios no siempre son sabios, y los mejores hombres no siempre son consistentes.
La historia muestra, lo que es muy creÃble, que Nabal fue un gran cobarde además de un vulgar fanfarrón. Cuando se enteró de la indignación de David, "murió su corazón dentro de él, y quedó como una piedra". ParecerÃa como si el peso de sus propios miedos cobardes ayudara a hundirlo en la tumba. Posiblemente su propia cobardÃa fue el instrumento con el que el Señor lo golpeó; y los terrores de su espÃritu culpable fueron la enfermedad de la que murió.
De esto es cierto, pereció por sus pecados. El mismo dÃa en que rechazó el alivio de quienes se habÃan hecho amigos de él, "celebró una fiesta en su casa como la fiesta de un rey". Le faltaba por completo mansedumbre y gentileza, cortesÃa y bondad. Se complacÃa incluso en la glotonerÃa y la embriaguez y, sin embargo, rehusaba el pan a los que estaban a punto de morir. Su nombre se ha vuelto imperecedero al estar escrito en el libro que se traducirá a todos los idiomas y se leerá en todos los paÃses; pero la inmortalidad que le ha dado la Escritura es una inmortalidad de infamia. ( C. Vince. )
VersÃculo 11
¿Tomaré entonces mi pan y mi agua?
Avaricia de Nabal
Tal es todavÃa el lenguaje del hombre avaro; tales son todavÃa las excusas que da el corazón insensible, cuando busca algún pretexto que lo exima de aliviar las necesidades de los infelices. Consideremos la frivolidad de estas sus excusas.
I. Excusa hecha por Nabal, mis posesiones son estrictamente y propiamente mÃas, y tengo derecho a emplearlas como me plazca. "¿Tomaré mi pan, mi agua y mi carne?" Esta es también una excusa que todavÃa escuchamos a diario presentada por los codiciosos y poco caritativos. Pero por común que sea esta excusa, no solo es demostrablemente falsa, sino también terriblemente impÃa, y ataca directamente a la providencia, el gobierno y la soberanÃa del Dios AltÃsimo. ¡No! Tu riqueza no es tu propia religión natural, asà como la revelada, declara que solo eres mayordomo.
II. Excusa de nabal: la supuesta inferioridad de aquellos para quienes se solicitaba su ayuda y su falta de relación con él. â¿Quién es David? ¿y quién es el hijo de IsaÃ? Hay muchos siervos hoy en dÃa que separan a cada hombre de su amo ". Esta excusa también se sigue presentando a diario, cuando suplicamos por los afligidos. No cabe duda de que la ignorancia de Nabal solo fue fingida, para que pudiera hacer su respuesta más despectiva, él conocÃa bien el valor y la reputación de David.
Agrega, con Nabal, â¿Quién es David? ¿Quiénes son estos pobres huérfanos? ¿Qué relación tienen conmigo para que yo les ayude? Han descendido de la misma patente que tú; su origen es el tuyo. Tanto en ellos como en ti, hay un alma dotada de maravillosas facultades; un alma destinada a la felicidad sin fin o la miseria eterna.
III. Excusa de Nabal: su falta de voluntad para fomentar el vicio o la indolencia. "¡Hay muchos siervos hoy en dÃa que separan a cada hombre de su amo!" Esta excusa también la escuchamos a menudo cuando pedimos alivio para los afligidos. "¿Le doy?" SÃ: por la inestabilidad de todas las cosas terrenales. ¿TodavÃa le preguntas a Nabal: "¿Le doy?" SÃ; considera el dÃa de la angustia y concede tu beneficio.
"¿Le doy?" SÃ; si desea que sus sobrevivientes aprecien su memoria. "¿Le doy?" ¡SÃ! porque se acerca el dÃa del juicio; y entonces: ¡qué indecible angustia, qué horror agonizante convulsionará el corazón de aquel que "recibirá juicio sin misericordia, porque no ha tenido misericordia!" ( H. Kollock, DD )
El mensaje de la Iglesia al hombre rico
Un espectáculo espantoso e incierto, pero el espectáculo que se exhibe en todos los paÃses donde los Derechos se sienten profundamente y los Deberes menospreciados, donde la demanda insolente se satisface con un desafÃo insultante. Dondequiera que las clases se mantengan separadas por la rivalidad y el egoÃsmo en lugar de unirlas por la Ley del Amor, donde no se ha establecido un reino de los cielos, sino solo un reino del mundo, existen las fuerzas de la colisión inevitable.
I. Las causas de este falso estado social.
1. Base falsa sobre la que se mantuvo la superioridad medial. Toda la conducta de Nabal se basó en la suposición de su propia superioridad. Era un hombre rico. David dependÃa de sus propios esfuerzos diarios. Ahora observe dos cosas.
(1) Una aparente inconsistencia en la conducta de David. Una herida de Nabal, y David camina a grandes zancadas por las colinas para vengarse de su mal con acero desnudo. ¿Cómo es que esta reverencia e irreverencia se mezclaron? Respondemos. Saúl tenÃa un reclamo de autoridad sobre la lealtad de David: Nabal solo uno de rango. Entre estos, la Biblia hace una gran diferencia. Dice: Los poderes que existen son ordenados por Dios. Pero superior e inferior, como pertenecientes a la diferencia de propiedad, son términos ficticios: verdadero, si el carácter se corresponde con la superioridad titular; falso, si no es asÃ.
(2) Esta gran falsedad respecto al superior y al inferior, se basaba en una verdad. Alguna vez hubo una superioridad en la clase rica. En el sistema patriarcal, la riqueza y el gobierno habÃan ido de la mano. Es una falacia en la que estamos perpetuamente enredados. Esperamos reverencia por aquello que alguna vez fue un sÃmbolo de lo que se reverenciaba, pero que ya no se reverencia. No. Ese sistema patriarcal ha pasado para siempre.
2. Una falsa concepción del respeto a los Derechos. SerÃa injusto para Nabal representar esto como un acto de opresión deliberada e injusticia consciente. Hizo lo que le pareció justo entre hombre y hombre. Pagó a sus trabajadores. ¿Por qué deberÃa pagar algo más allá de los salarios estipulados? Recuerde también que habÃa algo que decir de Nabal. Esta visión del irresponsable derecho de propiedad no fue invención suya.
Probablemente era la vista que disfrutaba toda su clase. Le habÃa descendido de sus padres. Eran derechos prescriptivos y admitidos sobre los que se encontraba. Por otro lado, David y sus seguidores necesitados no tardaron en percibir que tenÃan sus derechos sobre esa propiedad de Nabal. De hecho, David tenÃa derecho a una parte de las ganancias de Nabal. La cosecha fue en parte la cosecha de David, porque sin David nunca podrÃa haberse cosechado.
AquÃ, entonces, está uno de los primeros casos en que los Derechos del Trabajo chocan con los Derechos de Propiedad. Ahora, cuando se trata de esto, Derechos contra Derechos, no hay una determinación de la cuestión sino por números abrumadores o por sangre. Encontramos otra causa en las circunstancias. La necesidad y la exclusión injusta precipitaron a David y sus hombres a esta rebelión. Es bastante común poner demasiado peso en las circunstancias.
Las circunstancias de la condición externa no son los únicos eficientes en la producción del carácter, pero son eficientes que no deben ignorarse. La condición favorable no producirá excelencia, pero la falta de ella a menudo obstaculiza la excelencia. Es cierto que el vicio lleva a la pobreza: todos los moralizadores nos lo dicen, pero también es cierto que la pobreza lleva al vicio.
II. El mensaje de la Iglesia al hombre rico. El mensaje de la Iglesia contiene aquellos principios de vida que, realizados, realizarÃan y realizarán en el futuro el Orden Divino de la Sociedad.
1. La dignidad espiritual del hombre como hombre. Recordar David era el hombre pobre, pero Abigail, la dama de alta cuna, admite su valÃa. Valor no significa lo que vale un hombre; debes encontrar una definición mejor que esa. Ese es el mensaje de la Iglesia, sea el hombre rico, y un mensaje que parece que hay que aprender de nuevo en todos los tiempos. Era nuevo para Nabal. Era nuevo para los hombres de la época de Cristo.
En su dÃa, se sintieron ofendidos en él, porque nació humildemente. "¿No es este el hijo del carpintero?" Es la ofensa ahora. Aquellos que retienen esas ideas supersticiosas de la eterna superioridad del rango y la riqueza, aún tienen que aprender los primeros principios del Evangelio.
2. La segunda verdad expresada por Abigail fue la Ley del Sacrificio. Ella no curó el agravio con palabras suaves. Los hombres hambrientos no deben ser pacificados por profesiones de buena voluntad. Trajo sus doscientos panes y sus dos odres de vino, sus cinco ovejas ya preparadas, etc. ¡Una provisión principesca! Ahora bien, esto la Iglesia proclama como parte de su mensaje especial a los ricos. El autosacrificio del Redentor iba a ser el principio vivo y la ley de la abnegación de su pueblo. Solo al espÃritu de la Cruz lo miramos como el remedio para los males sociales.
3. La última parte del mensaje de la Iglesia al hombre rico toca el tema de la influencia legÃtima. Muy notable es el comportamiento de David hacia Nabal, en contraste con su comportamiento hacia Abigail. En un caso, desafÃo y una altiva autoafirmación de la igualdad; en el otro, deferencia, respeto y la bendición más elocuente. Por lo tanto, no fue contra la clase rica, sino contra los individuos de la clase, que la ira de estos hombres ardió.
Mira, entonces, la locura y la falsedad del pesar sentimental de que ya no se siente ninguna reverencia hacia los superiores. Hay reverencia hacia los superiores, si tan solo se puede demostrar que son superiores. La rebelión más feroz contra la autoridad falsa es solo un paso hacia la sumisión a la autoridad legÃtima. La emancipación de los falsos señores solo libera el corazón para honrar a los verdaderos. ( FW Robertson, MA )
VersÃculo 17
Porque es tal hijo de Belial, que un hombre no puede hablarle.
El hombre de mal genio
En este capÃtulo encontrará una imagen perfecta de un hombre colérico y de mal genio. Hay un dicho "que el peor temperamento de la casa siempre manda", y a menudo es asÃ. He visto a padre y madre ceder débilmente ante algún niño grosero y de mal genio. Has conocido al obrero al que todos sus compañeros temÃan porque era un grosero, un hombre hosco, de temperamento violento, un Nabal moderno, que significa tonto.
Qué imagen de la vida hogareña se nos dibuja aquà en este capÃtulo. En primer plano está Nabal, el marido borracho, malhumorado, hosco, de cejas de escarabajo, de lengua grosera, el prototipo de cientos de maridos de hoy, que gobiernan en su propio pequeño mundo con todo el despotismo de un Nerón, y que sólo Necesitamos una plataforma más grande y un mayor poder para mostrarnos cuán inhumanos, cuán crueles y cuán parecidos al diablo pueden llegar a ser los hombres.
Ese es Nabal en la vida baja, pero encuentras a Nabal en la vida alta, en la vida polÃtica, ¡ay! y también en la vida de la iglesia. Y luego está Abigail, la esposa de Nabal, en la imagen, y ella es su caracterÃstica redentora. Ella es tan delicada como hermosa, y conocÃa bien el estado de ánimo de su esposo, y siempre es particularmente amable cuando el viento sopla del este y Nabal está muy de mal humor. âEs muy malo vivir con élâ, fue el testimonio de la madre de Carlyle, y la lectura de algunas de las cartas que escribió su esposa es nada menos que desgarradora.
"Si tan sólo estuviera satisfecho", dijo, "pero he aprendido que cuando no encuentra faltas, está contento, y eso me tiene que contentar". Una esposa como Abigail es una corona para su esposo; una bendición diaria de Dios; pero Nabal tenÃa el espÃritu oscuro dentro de él y nunca la vio valiosa. Hay hombres que atravesarán un jardÃn de rosas y nunca olerán su dulce fragancia. La gracia, la dulzura y la gentileza se desperdician en naturalezas como la de Nabal, pero que aquellos que tienen que lidiar con estos torpes recuerden que siempre vale la pena practicar estas virtudes, aunque sólo sea por su propio bien.
Abigail no permitió que Nabal destruyera su buen humor, aunque su vida matrimonial fue poco mejor que un martirio. âLa menteâ, nos dice Milton, âes su propio lugar, y puede hacer un cielo del infierno y un infierno del cieloâ, y Abigail, negado el amor de su esposo, se ganó el amor y el respeto de los sirvientes, y les sirvió de refugio en tiempos de tormenta. âNabalâ, dice el Dr. Whyte, âmurió de una extraña enfermedad, en deuda con su esposa.
âNo podÃa soportar la idea de que debÃa su vida al buen juicio de su esposa ya la paciencia de David; era ajenjo y hiel, y lo envenenó, y murió de un corazón congelado por su propia maldad. ¿No ha habido ocasiones en las que nuestro mal genio ha gobernado y nos hemos olvidado de ser justos o generosos? Nabal murió de un corazón congelado, pero ha tenido una resurrección en muchas vidas.
La groserÃa y la groserÃa no fueron enterradas en la tumba de Nabal. "El temperamento", dice el obispo Watson, "es nueve décimas partes de la religión". âEsté en vosotros esta mente, que también estuvo en Cristo Jesúsâ, suplica el Apóstol. Lo grandioso es la mente de Cristo, no simplemente haciendo lo correcto, sino haciéndolo con el espÃritu correcto. Nabal era un hombre rico, pero nunca fue un caballero; no se podÃa convertir en un caballero las cosas que constituÃan la naturaleza de Nabal.
¿Lo has conocido? Este chulo de voz alta, descarado, bien vestido y sobrealimentado. Un antiguo metodista pintoresco solÃa decir: âNunca juzgues a un hombre por el tamaño de su casa. Un conejo muy pequeño puede vivir en un agujero muy grande ". âEl comportamientoâ, dice Emerson, âes la mejor de las bellas artes. Los modales son las vestiduras del espÃritu, la vestimenta eterna del ser ". Incluso la religión se vuelve amarga con algunos hombres, y lo que deberÃa significar luz, brillo y alegrÃa, en cambio, significa amargura, injusticia y exclusividad.
Recuerda cómo la abuela de Robert Falconer escondió su violÃn, temerosa de que el muchacho fuera tentado por él a cosas mundanas, sin soñar nunca que Dios derrite el corazón de algunos tocando el arco de un violÃn con sus propias figuras, mientras habla a los demás. por la voz de un gran predicador. Tiene muchas formas de realizarse a sà mismo. Cómo esta groserÃa destruye lo mejor de la vida y le quita dulzura.
El hijo pródigo llegó a casa y su recepción habrÃa sido perfecta si no hubiera sido por una cosa: la groserÃa de su hermano. âSeñorâ, dijo el Dr. Johnson, âun hombre no tiene más derecho a decir una cosa descortés que a actuar; no hay más derecho a decir algo grosero a otro que a derribarlo ". Epicteto nos ha dejado una gran lección en su famoso dicho: âSi un hombre es infeliz, recuerda que su infelicidad es culpa suya; porque Dios ha hecho felices a todos los hombres â. ( Samuel Herren. )
VersÃculo 29
El alma de mi Señor estará atada al atado de la vida.
El paquete de la vida
Las imágenes, por supuesto, son orientales. Es muy cierto que la vida del hombre está ligada a lo Divino; "Atado en el haz de la vida", qué expresivo es - atado a Ãl. El alma y la vida del hombre están en el paquete con la vida de Dios.
1. Este es el comienzo de la historia humana. Solo hay una vida en el mundo, y esa vida se derrama y se convierte en la vida del hombre. Y la vida del hombre es como la vida de Dios, y es, en su medida, la vida de Dios. Esta vida se describe de manera muy realista como el soplo de los labios del Todopoderoso hacia los músculos del hombre.
2. Ahora bien, esto es algo que nos da no solo una idea muy exaltada de Dios, sino una idea muy exaltada del hombre. No conozco nada que deba ser grabado más en nosotros hoy que la dignidad de la naturaleza humana, permÃtanme cambiar la palabra, la divinidad de la naturaleza humana. Nada puede exaltar a un hombre por encima de la grandeza de su naturaleza, la grandeza que es suya porque su vida es una vida Divina, su vida está en el haz de la vida con Dios.
Recordemos esto, que pase lo que pase, estamos hechos de la voluntad de Dios, que Dios querÃa que fuéramos hechos, que querÃa que estuviéramos aquÃ. Hay algo que podemos hacer que nadie más podrÃa hacer, y que la riqueza de Dios en el mundo es la riqueza de hombres y mujeres que pueden encontrarse con Ãl, respondiendo amor con amor, respondiendo con sabidurÃa, confianza y obediencia.
3. Es muy fácil ver lo que sale de esto. De ahà surge, por un lado, el gran deleite de Dios en nosotros. "La porción del Señor es su pueblo". Mientras Dios sea rico, nosotros somos ricos, mientras Dios sea feliz, podemos ser felices si queremos serlo. Mientras Dios sea sabio, seremos sabios si queremos serlo. Estamos en el paquete con Ãl. Estás atado al atado de la vida, cualquier cosa que te suceda le pasa a Ãl, y si eliges que asà sea, lo que sea que le suceda a Ãl, según la medida de tu dÃa, te sucederá a ti.
Y a Dios le gusta esta confianza, esta confianza. Cuanto más confiamos en Ãl, más se deleita en nosotros. Dios depende de nosotros. Estamos en el paquete de la vida, y cuando salimos del paquete de la vida y dejamos a Dios solo, bueno, ¿alguna vez tuviste un hijo que salió de tu casa y te dejó? Ese es un poco del sentimiento que Dios tiene cuando salimos del atado de la vida, cuando buscamos placeres que él ha prohibido, cuando hay algo en nuestro negocio que no aprueba.
Está tan ordenado que mientras estemos en el haz de la vida con Dios seamos perfectamente libres. No estamos obligados a estar allÃ. Puedes salir del paquete de la vida en cualquier momento que quieras. Encontramos muchas cosas sucediendo en el mundo que no parecen ser consistentes con el paquete de Dios. ¿Cómo puede haber toda esta miseria si Londres está en el paquete con Dios? Pero todo Londres no está en el paquete con Dios.
DeberÃa serlo, puede serlo, pero se ha escapado. Sin embargo, es bastante claro que muchos de nosotros nos hemos salido del paquete de Dios. ¿Cómo lo ve Dios? ¿Cómo lo veis? Me gustarÃa preguntarle qué le pasarÃa a Dios si se sale del paquete. ¿Qué pasarÃa si su hijo, a quien ama cien veces más de lo que lo ama a Ãl, saliera de su paquete? Desde el primero de Génesis encontramos cómo el hombre se escapó del paquete de Dios.
Un dÃa vinieron a Cristo y lo criticaron porque dijeron que comÃa y bebÃa con publicanos y pecadores, y se volvió y dijo: "Tú haz lo mismo". "Oh, no", dijeron, "nunca hacemos tal cosa". "¿Tú no? Tienes cien ovejas y pierdes una, ¿qué haces? "Voy tras él para traerlo de vuelta". "¿Por qué haces eso? ¿Por qué no envÃas a alguien más a buscarlo? Porque es mi oveja.
ââ Precisamente. Ese publicano, no es 'un' publicano; él es 'Mi' publicano, 'Mi' pecador, 'Mi' muchacho â. Dios está tratando de que vuelvas al paquete. Todo hombre que es infeliz, todo hombre que no ama a Cristo y no lo confiesa, se ha salido del paquete. Cristo está tratando de meterlo de nuevo en el paquete. ( A. Mckenzie, DD )
El paquete de la vida
Es una expresión muy hermosa, especialmente si se considera lo que significarÃa la palabra paquete en aquellos tiempos. Hoy en dÃa no solemos asociar nada precioso con un bulto. Es más bien al revés. Si un hogar fuera a mudarse, por ejemplo, serÃan las probabilidades y los extremos, las cosas de poco valor, las que probablemente se pondrÃan en un paquete para conveniencia de la mudanza. Las cosas preciosas de la casa estarÃan aseguradas de una manera más segura que simplemente amontonadas en un paquete.
Un viajero comercial, al viajar en tren, tendrÃa sus grandes bultos en la camioneta, pero cualquier cosa particularmente valiosa serÃa llevada por él mismo en su cartera o bolso de mano bien abrochado. Pero en aquellos dÃas primitivos no tenÃan medios tan elaborados para garantizar la seguridad. Al trasladar sus tiendas a pastizales nuevos, cualquier cosa de valor especial simplemente se atarÃa en un paquete, y el esposo o la esposa se encargarÃan de que ese paquete estuviera bien cuidado durante el viaje.
SerÃa con ellos en su camello, o en algún lugar donde siempre pudieran verlo. Note, sin embargo, de pasada, que otra metáfora que Abigail usa con respecto a los enemigos de David: "Las almas de tus enemigos las arrojará como en medio de una honda". Es una forma muy contundente de decirlo. Simplemente significa enfáticamente lo opuesto al cuidado y la atención relacionados con el paquete.
¿Qué podrÃa pensarse más a la ligera que la piedra colgada de una honda? Entonces, el bulto implica aquello que es particularmente valioso, mientras que la piedra colgada de un cabestrillo sugiere aquello que no tiene valor, por lo que no vale la pena tomarse ningún problema o preocuparse. Pero dirijamos nuestra atención al otro deseo que expresa Abigail con respecto a âDavid. Es un pensamiento hermoso, el pensamiento de estar atado al haz de la vida de Dios.
1. ¿No implica, en primer lugar, muy especialmente, seguridad? Están a salvo los que están atados al atado de la vida de Dios. Es una gran palabra en el sentido bÃblico - seguridad - más grande de lo que jamás comprenderemos aquÃ. El deseo de Dios es salvar a los hombres de sà mismos, de sus pecados, de sus enemigos espirituales.
2. Otro pensamiento implÃcito en la frase, el haz de la vida, es el de la preciosidad. Entonces, en el conjunto de la vida, tenemos que considerar no la estimación de los valores del hombre, sino de Dios. Los más necesitados son, en cierto sentido, los más queridos. Mire a los publicanos de la antigüedad en comparación con los fariseos fariseos.
3. Pero el paquete también sugiere una cosa, a saber, que no siempre será un paquete. Después de todo, el paquete no es más que un arreglo temporal. Solo por el momento, cuando un hogar se mudara, los objetos de valor se empacarÃan en un paquete, sin tener en cuenta la disposición y el orden. Pero en la nueva casa se abrirÃa el paquete y cada artÃculo se colocarÃa cuidadosamente en su propio lugar.
Y asà con la apertura y reordenamiento de Dios del haz de la vida. Las palabras de Abigail, en relación con David, parecen referirse a la vida presente, a la seguridad de David aquà de los enemigos que lo asaltaban. Soy consciente de que los judÃos, hoy en dÃa, tienen la costumbre de usar la frase en referencia a la vida del más allá. Pero, ¿no está más en armonÃa con la idea de un paquete aplicar la frase a la vida presente? Es aquÃ, no más allá, donde las cosas no son como deberÃan ser, no como quisiéramos que fueran; es aquà donde se produce la mezcla y la confusión de un paquete.
Lo mejor y lo peor se encuentran a menudo en posiciones extrañas y yuxtaposiciones en este mundo. Y mira, también, cómo los seres queridos a menudo se separan, a lo largo y ancho de la vida. Pero llegará el momento en que no habrá más separación, ây no habrá más muerte, ni dolor ni llanto, ni habrá más dolor; porque las primeras cosas pasaron â. Que esa sea nuestra oración y confianza para todos nosotros, que, cuando todo haya terminado, en lo que a este mundo concierne, no será para nosotros un ser arrojado como en medio de una honda, sino sólo la apertura de el paquete, y el reordenamiento y asentamiento final en el hogar eterno.
Pero recuerde, también, que mientras esté aquÃ, asà como el contenido del paquete de la buena esposa, aunque mezclado por el momento, todavÃa serÃa precioso y seguro, en medio de todo el desorden temporal, asÃ, incluso aquÃ, donde están las cosas. A menudo inexplicablemente mezcladas, y muchas cosas son difÃciles de entender, y aún más difÃciles de soportar, sin embargo son seguras y preciosas, ahora y siempre, a Su vista, quienes están atados en el haz de vida de Dios. ( JS Maver, MA )
VersÃculo 32
Bendita seas, que me has impedido este dÃa venir a derramar sangre.
Prevención del pecado una misericordia invaluable
Estas palabras son la retractación de David o el establecimiento de una resolución vengativa; que durante un tiempo su corazón se habÃa hinchado y lo llevó con el mayor transporte de rabia a procesarlo. Por una feliz y oportuna pacificación, apartándose de la obra de aquella sangrienta tragedia, en la que acababa de entrar, y apartando asà los ojos de la bajeza de aquel que habÃa provocado su venganza, a la bondad de ese Dios que habÃa impedido. eso; irrumpe en estas triunfantes alabanzas y doxologÃas, expresadas en el texto.
"Bendito sea el Señor Dios de Israel, que me ha impedido hoy derramar sangre y vengarme por mi propia mano". Qué palabras, junto con las que van antes en el mismo versÃculo, naturalmente nos brindan esta proposición doctrinal. Esa prevención del pecado es una de las mayores misericordias que Dios puede conceder a un hombre en este mundo. El enjuiciamiento del cual residirá en estas dos cosas: primero, probar la proposición; en segundo lugar, aplicarlo.
I. Esa grandeza trascendente de esta misericordia que previene el pecado es demostrable a partir de estas cuatro consideraciones siguientes.
1. De estos en su orden: y primero, debemos hacer una estimación de la grandeza de esta misericordia, a partir de la condición en la que encuentra al pecador, cuando Dios se complace en concedérsela. Lo encuentra en el camino directo a la muerte y la destrucción; y, lo que es peor, totalmente incapaz de ayudarse a sà mismo. Porque en realidad está bajo el poder de una tentación y el dominio de una lujuria impetuosa; ambos apresurándolo a satisfacer sus ansias con alguna acción perversa.
Es una máxima en la filosofÃa de algunos, que todo lo que una vez esté en movimiento real, se moverá para siempre, si no se lo obstaculiza. Asà que un hombre, al estar bajo la deriva de cualquier pasión, seguirá su impulso hasta que algo se interponga y, por un impulso más fuerte, lo desvÃe de otra manera: pero en este caso no podemos encontrar ningún principio dentro de él lo suficientemente fuerte como para contrarrestar ese principio. y para aliviarlo.
Porque si hay alguno, debe ser, primero, el juicio de su razón; o en segundo lugar, la libre elección de su voluntad. Pero desde el primero de ellos no puede haber ayuda para él en su condición actual. Porque mientras un hombre se dedica a cualquier propósito pecaminoso, a través del predominio de cualquier pasión, durante la continuación de esa pasión, aprueba plenamente todo lo que se le encomiende hacer con la fuerza de ella; y lo juzga, en sus circunstancias actuales, el mejor y más racional curso que puede tomar.
( Juan 4:9 ; Hechos 26:9 ). ¡Pero no vayamos más allá del texto! ¿No creemos que, si bien el corazón de David estaba lleno de su plan vengativo, habÃa cegado y pervertido su razón hasta el momento, que golpeó completamente con su pasión y le dijo que el propósito que iba a ejecutar era justo, magnánimo, y la mayorÃa se convierte en una persona asÃ, y asà se trata como él?
2. Cosa propuesta; que iba a mostrar, ¿Cuál es la fuente o causa impulsiva de esta prevención del pecado? Es perfectamente gracia gratuita.
3. Demostración o prueba de la grandeza de esta misericordia preventiva, tomada del peligro que corre un hombre, si no se evita la comisión del pecado, si alguna vez llegará a ser perdonado. Para aclararlo, expondré estas dos consideraciones.
(1) Que si el pecado no se previene asÃ, ciertamente se cometerá; y la razón es que, por parte del pecador, siempre habrá una fuerte inclinación al pecado; de modo que si concurren otras cosas y la providencia no corta la oportunidad, el acto del pecado debe seguir necesariamente. Porque un principio activo, secundado con las oportunidades de acción, se esforzará infaliblemente.
(2) La otra consideración es que en cada pecado cometido deliberadamente, hay, en términos generales, muchos más grados de probabilidad de que ese pecado nunca llegue a ser perdonado, de lo que será.
Y esto se hará constar en estas tres cuentas siguientes.
(1) Porque toda comisión de pecado introduce en el alma un cierto grado de dureza y una aptitud para continuar en ese pecado.
(2) Una segunda razón es que toda comisión de pecado imprime en el alma una mayor disposición y propensión al pecado: ya que el segundo, el tercero y el cuarto grados de calor se introducen más fácilmente que el primero. Todo el mundo es tanto un preparativo como un paso hacia el siguiente. Beber tanto apaga la sed presente como la provoca para el futuro.
(3) La tercera y gran razón es porque lo único que puede dar derecho al pecador al perdón, que es el arrepentimiento, no está en el poder del pecador.
4. La grandeza de esta misericordia preventiva se prueba eminentemente por las ventajas que recibe el alma de la prevención del pecado, por encima de lo que puede obtenerse con el mero perdón del mismo. Y eso en estos dos grandes aspectos âDe la claridad de la condición de un hombre.
De la satisfacción de su mente. Y
(1) Por la claridad de su condición. Si la inocencia es preferible al arrepentimiento, y ser limpio es más deseable que ser purificado; entonces seguramente la prevención del pecado deberÃa tener la preferencia del perdón.
(2) La satisfacción de la mente de un hombre. Existe ese verdadero gozo, ese consuelo sólido y sustancial que se transmite al corazón al impedir la gracia, que la gracia perdonadora, en el mejor de los casos, rara vez y, en su mayor parte, nunca da. Porque como todo gozo pasa al corazón a través del entendimiento, el objeto del mismo debe ser conocido por uno, antes de que pueda afectar al otro. Ahora bien, cuando la gracia mantiene a un hombre tan dentro de sus lÃmites, que se previene el pecado, ciertamente sabe que es asÃ; y asà se regocija sobre la base firme e infalible del sentido y la seguridad.
Pero por otro lado, aunque la gracia puede haber revertido la sentencia de condena y sellado el perdón del pecador ante Dios, sin embargo, puede que no haya dejado una transcripción de ese perdón en el pecho del pecador. La persona perdonada no debe pensar en estar en el mismo terreno ventajoso que el inocente. Basta con que ambos sean igualmente seguros; pero no se puede pensar que, sin un privilegio raro, ambos puedan ser igualmente alegres.
II. Su aplicación.
1. Esto puede informarnos y convencernos de cuán inmensamente mayor es un placer consecuente con la tolerancia del pecado, del que posiblemente puede acompañar a la comisión del mismo; y cuánto mayor satisfacción se puede encontrar en un conquistado que en una pasión conquistadora. ¿Creemos que David pudo haber encontrado la mitad de ese placer en la ejecución de su venganza, que se expresa aquà sobre la decepción de ella?
2. Tenemos aquà un criterio seguro e infalible, por el cual cada hombre puede descubrir y descubrir la disposición bondadosa o descortés de su propio corazón. El temperamento de cada hombre debe juzgarse por lo que más estima; y el objeto de su estima puede medirse por el objeto principal de su agradecimiento.
3. De aquà aprendemos la gran sensatez de no sólo una conformidad, sino también una aquiescencia agradecida en cualquier condición, y bajo los pasajes más crudos y severos de la Providencia que posiblemente nos puedan acontecer: ya que no hay ninguno de todos estos, pero puede ser el instrumento para prevenir la gracia en manos de un Dios misericordioso, para mantenernos alejados de esos derroteros que de otra manera seguramente terminarÃan en nuestra confusión.
Pero para hacer la afirmación más particular y, por tanto, más convincente, vamos a tenerla en cuenta con referencia a los tres mayores y merecidamente más valorados goces de esta vida: - Salud, reputación y riqueza. El que ata las manos a un loco, o le quita la espada, ama a su persona, mientras desarma su frenesÃ. Y ya sea por salud o enfermedad, honor o deshonra, riqueza o pobreza, vida o muerte, la misericordia sigue ideando, actuando y llevando a cabo el bien espiritual de todos aquellos que aman a Dios y son amados por él. ( R. Sur. )
Previniendo la gracia
Nabal tenÃa una obligación que, en justicia, deberÃa haberlo movido a una obediencia cordial. Pero como hombre rico sin educación o humilde es casi proverbialmente insolente. Asocie la riqueza con la ignorancia, y lo más probable es que tenga un carácter rudo y autoritario. Con demasiada frecuencia, el dinero en posesión de un rústico o un payaso no le dará más que la oportunidad de exhibir a sus anchas la rudeza de su carácter.
Ahora, deseamos fijar su atención principalmente en el hecho de que David lo sostuvo como un asunto de devota acción de gracias, que se le habÃa impedido vengarse del insolente Nabal. Y la gran verdad que se desprende de esto es que el ser impedido de pecar es una de las mayores misericordias que Dios puede conceder al hombre mientras está en la tierra.
I. Quisiéramos que examinara esto con referencia a aquellos que permanecen inconversos, ahora, creemos que es atestiguado por la experiencia de todas las épocas, que el daño de un acto pecaminoso radica tanto en la mayor facilidad que da. a futuros actos similares como en las penas exactas que conlleva sobre el autor. El ceder a una tentación ocasionará comparativamente sólo un daño leve, si después de ceder una vez el hombre estuviera tan bien equipado como siempre para resistir; pero lo espantoso es que el primer ceder solo deja paso a un segundo, y un segundo a un tercero, y un tercero a un cuarto, siendo imposible cometer pecado sin amortiguar en un grado las protestas de conciencia, o al menos sin volverse menos sensible a la apelación.
Debes ser maravillosamente inocente del testimonio de tu propia experiencia, asà como ignorante del que da la historia de los hombres, si no sabes que la familiaridad con el pecado destruirá rápidamente toda repugnancia a su comisión, y eso a medida que avanzas. Cumpliendo con un imperioso deseo, siempre habrá una creciente facilidad de cumplimiento. Existe una correspondencia muy precisa entre nuestra constitución fÃsica y nuestra moral: el gran dolor en una operación quirúrgica es al principio, cuando el cuchillo está cerca de la superficie; la sensibilidad disminuye a medida que desciende el instrumento: asà también con la sensibilidad moral; rehuimos el primer contacto con cualquier forma de mal, pero si una vez superamos nuestra repugnancia, la casi certeza es que pronto lo abrazaremos cordialmente; y si todo acto de maldad allana el camino para su repetición,
Entonces, si, como David, cuando se ve sometido, como David, con una poderosa tentación, solicitando un acto que, si se lleva a cabo, debe quemar y amortiguar su sensibilidad moral, si se le concede misericordiosamente la gracia preventiva, fortaleciéndolo para resistir, no habrá Divinidad. interferencia en su favor que lo obligará más poderosamente a estallar en la exclamación: "Bendito sea el Señor Dios de Israel"? De hecho, sé lo que puede decir.
âEl inconverso puede vivir para convertirse; si lo hace, impedir la gracia lo priva de un placer presente, cuya culpabilidad serÃa finalmente perdonada y, por lo tanto, destruida la injuria. ¿Es esto un beneficio? no profundizaremos en las cien respuestas que se podrÃan dar a esta pregunta. No se puede cometer un pecado sin introducir en el alma un cierto grado de dureza y una aptitud para continuar en ese pecado.
Esta verdad está finamente expresada por un antiguo escritor, cuando dice: âTodo acto de pecado transforma y obra extrañamente sobre el alma a su propia semejanza, el pecado en este ser para el alma como el fuego en materia combustible; asimila, antes de destruirlo. Una visita es suficiente para comenzar a conocernos, y esto se gana en este punto, que cuando el visitante regresa, ya no es un extraño ". Usted se basa en la suposición de que un año será tan adecuado para el arrepentimiento como otro, una suposición que, aunque no implique una larga lista de falsedades, marca el olvido del hecho de que el arrepentimiento es un regalo de Dios y no del hombre. logro; y aunque sea una verdad gloriosa, que Dios ha prometido perdón a todo el que se arrepienta, es igualmente una verdad, y también de la más solemne importancia,
Observe la probabilidad disminuida de cualquier intento de salvación, mientras que cada sentimiento moral se vuelve cada vez más tórpido. Recuerde que en la medida en que el pecado provoca y entristece al EspÃritu Santo, los mismos actos que hacen que un pecador necesite más arrepentimiento lo hacen más en peligro de nunca obtenerlo. ¿Y puedes negar que de todos los dones que Dios derrama sobre un hombre inconverso, no hay ninguno que pueda exceder la gracia preventiva en su valor?
II. Pero examinemos ahora la causa del agradecimiento que la gracia preventiva proporciona a los convertidos. Ya hemos admitido que en la tranquilidad de David habÃa la certeza de que el pecado, si se cometiera, habrÃa sido perdonado; e igualmente debemos confesar, que aquellos que son justificados por la fe en Cristo Jesús están seguros de encontrar al final todas sus ofensas perdonadas. Se convierte, entonces, en una pregunta, aunque no se requerirá mucho trabajo para su respuesta, en qué grado y en qué aspectos un pecado prevenido tiene la ventaja sobre un pecado perdonado - por qué, es decir, David, seguro del perdón, habÃa gratificaba su pasión, estaba obligado a pronunciar elogios por haber sido retenido de la gratificación.
Ahora bien, cualquiera que sea la probabilidad, en un simple cálculo humano, de que un hombre que se siente seguro por la eternidad sea descuidado de su práctica, no hay nada más seguro que la creencia bÃblica en nuestra propia elección hará que rechacemos la idea de continuar. en el pecado abunde la gracia. No negamos que puede haber una seguridad igual, en lo que respecta al estado eterno, ya sea que el pecado se cometa y luego se perdone, o que se prevenga, de modo que el perdón no es necesario.
Pero no es posible que exista la misma garantÃa de seguridad; No es posible que el cristiano que cede a la tentación tenga esa prueba clara de su llamado que tuvo cuando fue capacitado por la gracia para vencer esa tentación. La prueba, la única prueba real, radica en la creciente santidad; e indudablemente, siempre que el mal gana la partida, hay una interrupción tan palpable en la santificación de nuestra naturaleza, que debe haber una suspensión de las pruebas de elección; porque debe observarse necesariamente esta gran diferencia entre la gracia que previene y la gracia que perdona; podemos estar muy seguros de la aplicación de una en nuestro propio caso, pero no del otro.
Si he sido restringido de la comisión de un pecado al que fui tentado, poseo una prueba para no ser resistido, que he sido sujeto de la gracia preventiva de Dios; pero si cedo a la tentación y cometo el pecado, no puedo pretender tener una prueba igualmente fuerte de que he sido objeto de la gracia perdonadora de Dios. Por lo tanto, argumentamos, y el argumento que pensamos, será respondido por el sentimiento de todo verdadero cristiano, de que el perdón no debe compararse con la prevención, sobre el simple principio de que un pecado, si se comete, aunque perdonado, perjudicará nuestra vida. evidencia de justificación, mientras que, si se evita, más bien ampliará y fortalecerá esa evidencia.
¡Oh! pensamos muy mal, si pensamos que el pecado alguna vez queda impune para el pueblo de Dios. Y luego, nuevamente, existe algo asà como el castigo temporal de un pecado, asà como el eterno, y aunque lo eterno sea remitido, lo temporal puede ser exigido. Es cierto que la fe en Cristo no nos quita las consecuencias temporales del pecado, aunque sin duda las eternas. La conversión, por ejemplo, no reparará la constitución rota del libertino; debe soportar a través de los años de su piedad enfermedades de las cuales sembró la semilla en los años de su rebeldÃa, es lo mismo en otros detalles.
Si la serenidad de la mente y el reposo de la condición son preciosos en algún grado - si las claras ministraciones del favor de Dios son preferibles a las señales y actos de su ira - si, porque tal puede ser a menudo el hecho, el pago a través de largos años el castigos del pecado, en las sacudidas de una mente perturbada, la falta de bondad de los amigos, la bancarrota de las circunstancias, la ingratitud de los niños, el desgaste de la enfermedad, si estos son menos para ser elegidos que pasar esos años en relativa calma, rodeados por las dádivas de la misericordia, en la plena expectativa y en el rico anticipo de los gozos puestos a la diestra de Dios, entonces, aunque el perdón sea un gran, un indecible gran privilegio, la prevención lo supera ampliamente en magnitud.
Tales son las aplicaciones que harÃamos de las verdades que aparecen involucradas en la narración de la interceptación de David por Abigail. Para concluir, solo tenemos que exhortar sinceramente a todas las clases entre ustedes a que nunca piensen a la ligera en el pecado, como si, en cualquier circunstancia, pudiera cometerse con impunidad. ( H. Melvill, DD )
La prevención del pecado es una gran bendición
I. La primera instrucción práctica importante sugerida es que la prevención del pecado es una gran bendición. Prestemos atención al estado de la mente del pecador, en el momento en que es arrestado en su carrera culpable, cuando se previene el pecado. El estado de la mente del pecador en ese momento es uno que, de no ser por la experiencia y la observación, hubiéramos declarado absolutamente imposible en un ser razonable.
Es un estado que, habrÃamos dicho, podrÃa ser el resultado nada menos que de locura. ¿Cuál es el estado de la mente en el perÃodo en que el pecador no puede ejecutar su propósito? El hombre está resuelto a violar la ley divina; el rebelde tiene su arma en la mano y está a punto de arrojarla al AltÃsimo. La mente, en el perÃodo en que el pecador no puede ejecutar el acto culpable en el que está resuelto, está en rebelión real y decidida contra Dios.
Este fue el caso de los judÃos en Egipto, cuando, en oposición a la protesta de JeremÃas, expresaron claramente su determinación en estas notables palabras: âEn cuanto a las palabras que nos has hablado en el nombre del Señor, no escucharemos a ellos, pero ciertamente haremos todo lo que salga de nuestra propia boca ". Creo que este estado de ánimo no se reconoce a menudo; pero no sigue; por eso, que no se siente a menudo.
Pero la verdad de que la prevención del pecado es una gran bendición se hará aún más evidente si, apartándonos del estado de la mente del pecador en el momento en que se previene el pecado, nos permitimos descansar en la consecuencia, ya sea directa o necesaria, o último y probable, que habrÃa resultado del pecado, si no hubiera sido prevenido. En medicina es un axioma, que la prevención es mejor que curar, y seguramente en la moral también lo es, que la inocencia es mejor que la reforma. De hecho, no existe tal inocencia absoluta en este mundo de culpa y miseria; pero cuanto hay de pecado preventivo, tanto hay de inocencia comparativa.
Dios a menudo saca el bien del mal; pero Dios, con toda su omnipotencia (lo hablo con reverencia) no puede despojar al pecado de sus ruinosas circunstancias. Si fuera posible, contrarrestarÃa todos los propósitos de Su gobierno moral. La prevención de un pecado puede producir consecuencias que pueden afectar materialmente al individuo durante toda su vida. Esto puede ser suficiente para ilustrar el primer principio, que la prevención del pecado es una gran bendición.
II. Que Dios es el Autor de esta bendición y que Su bondad soberana debe ser reconocida con gratitud por todos aquellos a quienes ha sido conferida. El primer pensamiento que se le ocurrió a David fue qué bendición habÃa recibido en la prevención de este pecado; y el segundo era que lo habÃa recibido de Dios; y el tercero es, a él sea toda la gloria. Dios es el autor de la prevención del pecado, de dos maneras; es por el arreglo de Su providencia, que tienen lugar esos eventos mediante los cuales se previene el pecado; y es por la influencia de Su EspÃritu, que estos eventos se vuelven efectivos para los propósitos a los que están destinados.
Ser liberado del pecado es mucho más que ser liberado de un dolor insoportable, de una enfermedad fatal o incluso de la muerte misma. De hecho, es una manifestación de bondad soberana detener al individuo en su loca carrera. Estos comentarios arrojan una nueva luz sobre la vida humana. Hacen que algunos de los eventos aparentemente más insignificantes de nuestra vida se conviertan en los más importantes, y hacen que algunos de los eventos más desastrosos sean las mayores bendiciones que jamás nos hayan podido sobrevenir.
Cuando a un hombre se le impide cometer pecado, ¿y a quién no se le ha impedido a menudo cometer pecado?, La mano de Dios está siempre sobre él y con misericordia sobre él. Puede que estuvieras en peligro de ceder a esos deseos juveniles que luchan contra el alma, y ââDios evitó tu pecado castigándote y haciéndote decir: Ciertamente, la mano de Dios estaba allà en misericordia. Tal bondad soberana exige un reconocimiento agradecido, y no solo nos muestra, que muchas de las dispensaciones de la Providencia tienen un carácter benigno, que tienen un aspecto muy diferente en nuestras mentes, pero que mucho de lo que pensamos que no es importante, tiene en verdad una solemnidad terrible. .
III. Que al conferir la bendición de la prevención del pecado, Dios usualmente emplea la instrumentalidad de agentes humanos, quienes también tienen derecho a la gratitud de aquellos a quienes, por sus medios, se les impide cometer pecado. David, ante todo, y principalmente, dio gracias a Dios, pero no solo a Dios. Ãl derrama una bendición sobre la cabeza de Abigail, el instrumento del albedrÃo divino, quien, por sus sabias persuasiones, le habÃa impedido llevar a cabo sus terribles propósitos, y hundiéndose en la culpa, podrÃa estar en la ruina.
Dios es siempre el autor de la prevención del pecado. Pero Dios por lo general hace uso de diversos medios y opera de una gran variedad de formas. A veces no emplea ninguna agencia humana y, hasta donde podemos percibir, ninguna agencia creada. Hay casos en los que el pecador, resueltamente decidido a violar la ley de Dios, está a punto de extender su mano para cometer el acto pecaminoso, cuando es retirado por una influencia que no puede comprender.
En otros casos, Dios hace uso del albedrÃo humano, pero actúa de manera bastante inconsciente en lo que respecta a la prevención del pecado. Pero con más frecuencia Dios hace uso del albedrÃo consciente del hombre con el propósito de prevenir el pecado. Lo hizo en el presente caso. Este es el método más común de Dios. Muy a menudo, es por el sabio consejo de padres cristianos, o ministros o amigos, que se impide a los hombres cometer el pecado que habÃan resuelto; y en todas las facilidades donde se usan medios para prevenir el pecado, y donde estos se usan eficazmente, se contrae una gran deuda de gratitud tanto con el instrumento humano como con el agente Divino.
Mire qué sorprendente demostración tenemos de la locura que hay en el corazón del hombre, en el sentido de que, si bien apenas podemos encontrarnos con alguien que no esté agradecido al médico por lo que hace para alejar la enfermedad de su cuerpo, los medios no pueden ser utilizado, al menos en muchÃsimos casos, para evitar que los hombres pequen, ¡sin ser resentidos como injurias e insultos! Esto no debe impedirnos seguir nuestro curso.
Aunque en unos pocos casos nos encontramos con ese reconocimiento agradecido que David le hizo a Abigail, esto es más que una recompensa por el número que nos decepcionó; y sabemos que si actuamos desde un principio de amor genuino a Dios y al hombre, de ninguna manera perderemos nuestra recompensa. ( John Brown, DD )
VersÃculo 38
Y bendito sea tu consejo.
Buen consejo
I. Es bueno estar dispuesto a recibir consejos. Cuanto más envejecemos, la mayorÃa de nosotros estamos más preparados para recibir asesoramiento sobre nuestros planes y propósitos. Conocemos mejor la sabidurÃa de serlo. Generalmente son los jóvenes los que desprecian los consejos. Suelen pensar que saben todo lo que hay que saber.
II. Es importante acudir a las mejores fuentes para obtener consejos. Si tiene dudas sobre cómo llegar a Londres, el mejor plan serÃa preguntarle a un policÃa. Por lo general, es una autoridad en este tema y se asegurará de darle instrucciones correctas y civiles. Cuando las personas están enfermas, acuden al médico en busca de asesoramiento médico y, en cualquier dificultad legal, naturalmente se dirigen al abogado. Es peor que inútil recibir el consejo de un incompetente, que solo puede llevarte a una dificultad más profunda o problemas más desesperados.
âCon el bien aconsejado está la SabidurÃaâ, dice Solomon. Hubiera sido bueno para su hijo Roboam si hubiera prestado atención a eso. ¡Cuánto significa tener un buen consejero al que acudir, y especialmente en los primeros años de vida! Todos piensan con lástima en cualquier joven que se queda sin madre, que crece sin ese consejo, guÃa y simpatÃa que tanto necesita en su joven vida, y que nadie tan bien como una madre puede brindar. Y ahora, si no es asÃ, podemos usar de todo corazón las palabras de David y decir: "Bendito sea tu consejo".
III. Sobre todo, en lo espiritual, necesitamos consejos. No podemos idear y planear y tener éxito allà por nosotros mismos. A menudo se dice en la historia de la vida de David que "consultó al Señor". ( El púlpito del mundo cristiano ).