Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario del Pobre Hombre de Hawker Comentario del Pobre Hombre
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 51". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/commentaries/spa/pmc/psalms-51.html. 1828.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 51". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/
Whole Bible (29)
VersÃculo 1
CONTENIDO
Aquà hay un Salmo penitencial, escrito por David, como lo expresa el tÃtulo, en una ocasión notable; en el que remontamos el doloroso trabajo de su alma en una devota humillación ante Dios.
Al Músico principal, Salmo de David, cuando vino a él el profeta Natán, después que él habÃa entrado en Betsabé.
Salmo 51:1
Es digno de nuestra observación más cercana, en el comienzo mismo de este Salmo, y el tema relacionado con él, que habÃan pasado por lo menos nueve meses, después de que David cayera en los horribles crÃmenes de adulterio y asesinato, antes que cualquier remordimiento parece haber tenido lugar. en su mente; es más, tan lejos de eso, que cuando Natán vino a él con un mensaje de Dios, porque el hombre de Dios veló su discurso en una parábola, el corazón de David no se alarmó, y aunque estaba vivo para castigar al hombre que habÃa tomado el cordero de su vecino. , nunca pensó en sà mismo habiendo tomado a la esposa de su vecino, y también haberlo hecho asesinarlo.
¡Pobre de mÃ! ¿Cómo se endurece el pecado? 2 Samuel 12:5 . Tenemos aquà los actos devotos del alma, cuando la gracia despierta a un sentimiento de pecado: todo lo que encontramos, verso por verso, no sirve sino para mostrar los movimientos de un alma angustiada, consciente y culpable, en el recuerdo de su alma. repugnante ingratitud hacia Dios, y su ruin deshonestidad hacia el hombre.
VersÃculos 2-3
Cuán hermosas son estas expresiones, si se ofrece una referencia de deseo a la sangre de Cristo como la fuente allà abierta para el pecado y la inmundicia. Y observe en qué consiste el verdadero dolor por el pecado; una visión incesante del pecado y aversión a uno mismo como consecuencia del mismo.
VersÃculo 4
Ãsta es una expresión sorprendente: David considera que el pecado está directamente dirigido contra Dios. HabÃa herido a UrÃas, herido a Betsabé, herido, en fin, a todos los que escucharon la historia, en el ejemplo que él habÃa dado; pero el gran pecado fue contra Dios. Si no se hubiera perdido la reverencia a Dios, no habrÃa podido herir a los hombres. David, por tanto, se detiene en esto: Contra ti, contra ti solo, (dice él, repitiendo las palabras con doloroso recuerdo) he pecado. Aquà estaba el triste, triste asunto. Lector, es una de las señales más verdaderas de dolor genuino, cuando detectamos nuestro pecado contra la soberanÃa de Dios a cada paso.
VersÃculos 5-7
¡Ãl aquà vuelve a la fuente de todo pecado, en la depravación original! ¿Qué hisopo limpiará esto, qué lavado de agua limpiará esto? ¡Oh! Cuán bienaventurado es contemplar a Cristo, cuya sangre es la única que limpia de todo pecado. 1 Juan 1:7 .
VersÃculos 8-9
Nada más que un perdón total puede satisfacer a David. Esconde tu rostro de mis pecados, sana mis huesos quebrantados a causa de ellos. ¿Qué deberÃamos hacer, adónde volarÃamos, si no hubiera un olvido total del pecado, y el Señor no los hubiera arrojado a las profundidades del mar? ¡Oh! ¡la bienaventuranza de la redención por Jesús! Miqueas 7:18 .
VersÃculos 10-12
El perdón solo, sin las renovaciones del EspÃritu Santo, no completará la misericordia. Por lo tanto, David ora no solo para ser limpiado, sino también para ser renovado, para ser fortalecido por el EspÃritu Santo contra cualquier pecado futuro. Es como si David hubiera dicho: Señor, veo que la falta de tu EspÃritu Santo para refrenar esos viles afectos mÃos primero condujo al pecado de adulterio, y luego el adulterio condujo al asesinato. Señor, te ruego que no quites de mà tu Santo EspÃritu; Toma, Señor, cualquier otra cosa que te plazca tomar, porque no merezco nada más que tu castigo; pero, ¡oh! No tomes tu don inefable, no sea que caiga aún más suciamente.
¡AquÃ, Señor, debo suplicar! ¡Oh! no me rechaces. Lector, no hay nada que teme tanto a un hijo de Dios como la ausencia del Consolador. ¡Oh! precioso Jesús! acuérdate de tu promesa, en la que dijiste: Ãl permanecerá contigo para siempre; Juan 14:16 .
VersÃculo 13
Es una marca bendita de arrepentimiento real cuando, después de nuestro recobro, no tenemos escrúpulos en hablar a los demás de nuestra inutilidad y de la bondad divina al levantarnos, predicando asà a los demás lo que el Señor ha hecho por nuestras almas. Lector, piense en cuántos predicadores eternos han sido Pedro, el Apóstol y David el Profeta. ¿Cómo ha dominado Dios en misericordia su caÃda para su gloria y el consuelo de miles? Entonces Jesús le pidió a Pedro que, cuando se recuperara, fortaleciera a sus hermanos; Lucas 22:32 .
VersÃculos 14-15
He aquÃ, ahora el corazón de David está despierto, ¡cómo el vil pecado del asesinato acechaba su conciencia culpable!
VersÃculos 16-17
¡Oh! cuánto evangelio hay aquÃ: seguramente David habÃa visto y sentido la eficacia de la sangre de Cristo, o nunca habrÃa aprendido a pensar tan a la ligera en los sacrificios bajo la ley.
VersÃculos 18-19
Observe cómo los intereses de Sion todavÃa estaban cerca del corazón de David. Este fue el momento más solemne que David habÃa visto en su vida, cuando uno podrÃa haber pensado que sus propios dolores personales se habrÃan tragado la consideración de todos los demás. Pero no: recuerda a Sion en sus épocas más tristes, asà como en su mayor alegrÃa. Lector, ¿cómo deberÃamos sentirnos tú y yo por Sion en sus actuales circunstancias de languidez?
VersÃculo 19
REFLEXIONES
¡LECTOR! que tú y yo miremos a este hombre según el corazón de Dios, y temblar al recordar lo que es el hombre en sus logros más elevados, si se lo deja por un momento sin gracia. ¡Oh! qué importante verdad es, y debe ser, para que quede impresa en la mente, que nuestra pobre naturaleza caÃda es la misma en todos los hombres: la hay, no puede haber diferencia: una estirpe corrupta debe producir una generación corrupta; y esto en una sucesión interminable de padres a hijos.
Y que las semillas del pecado no produzcan el mismo grado de flor y fruto en todos los hombres, no surge de ninguna diferencia en nuestra naturaleza, sino de la gracia preventiva y restrictiva de Dios. ¡Oh! ¡Cuán bienaventurado es ver esto y estar convencidos de ello, que no solo podemos atribuir toda la alabanza donde esa alabanza es debida, sino que también podemos caminar con tan santo temor y cautela, en medio de las innumerables tentaciones que surgen tanto de nuestra propia alabanza! la naturaleza y los peligros por todas partes, como para estar siempre en la atalaya, y mientras pensamos estar de pie, para estar atentos para que no caigamos. Y sobre todo, estar siempre buscando la gracia de lo alto, sabiendo que los que son guardados son guardados por el poder de Dios mediante la fe para salvación.
Lector, no descartemos la contemplación de un tema que nos interesa tanto, sin recoger de la reseña, bajo la enseñanza divina, otra mejora, a saber, que como los mejores de los hombres no son más que hombres, y no pueden evitar caer. ; asà que cuando, por la fuerza de la tentación externa y la debilidad de nuestras propias facultades internas, en algún momento nos encontramos con una falta, es bueno estar convencidos de que ningún esfuerzo propio puede devolvernos el favor divino.
David sabÃa esto y por eso, en otro de sus Salmos, da la gloria a Dios por su recobro por gracia. "Restauras mi alma (dice él); me conduces por sendas de justicia, por amor de tu nombre". Por tanto, busquemos del Señor la gracia y la renovación del EspÃritu Santo para levantarnos cuando caigamos y restaurar en nuestras almas la luz de su rostro.
Y por último, y sobre todo, recordemos, y tengamos siempre presente, que todos nuestros perdones, todos nuestros recobros después de descarrÃos, nuestra perseverancia en la gracia, nuestra preservación final para el reino de Dios, asà como nuestro primer despertar del pecado; todos y cada uno es el único resultado del pacto de amor de Dios en Cristo, y los méritos de su sangre y justicia. ¡SÃ! ¡Tú, precioso, bendito Jesús, tú que eres el Señor nuestra justicia! es el compromiso misericordioso de tu Padre contigo, y la eficacia de tu obediencia y muerte, lo que se convierte en la causa eterna y la seguridad de todas nuestras misericordias.
Dios es un Dios que perdona a todos tus redimidos, porque hay una eterna aceptación en tu Persona y en tu obra, a pesar de nuestras múltiples desviaciones, rebeliones y pecados. Y aunque esas desviaciones hieren nuestras almas, aunque esas recaÃdas dan testimonio diario de nuestra pobre naturaleza corrupta, aunque esos pecados nos alegan, y Satanás está dispuesto a acusar; sin embargo, precioso Jesús, tu sangre es una sangre que habla, y habla más por nosotros que todos los que están contra nosotros.
¡Oh! ¡Concede a nuestras almas el beneficio diario y cada hora de tu gran salvación! Señor, que este sea el gozo continuo de todos tus redimidos, que tenemos redención por tu sangre, el perdón de nuestros pecados según las riquezas de tu gracia. Amén.