Lectionary Calendar
Sunday, July 20th, 2025
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
the Week of Proper 11 / Ordinary 16
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario del Pobre Hombre de Hawker Comentario del Pobre Hombre
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/commentaries/spa/pmc/jeremiah-1.html. 1828.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/
Whole Bible (30)
VersÃculo 1
CONTENIDO
El CapÃtulo comienza con el relato del llamado de JeremÃas al ministerio. Es instruido por dos visiones. Los mandamientos del Señor para él y su promesa de estar con él.
Jeremias 1:1
El Profeta abre el CapÃtulo con su nombre y familia. El nombre de JeremÃas no carece de significado, ya que implica ser resucitado por el Señor: y lo fue eminentemente, como muestra la continuación de este capÃtulo. También menciona a su familia y su lugar: quizás, a modo de prueba, de que pertenecÃa al orden del sacerdocio. Anathoth era una pequeña ciudad o aldea, a poca distancia de Jerusalén.
VersÃculos 2-3
Habiendo dado su nombre, familia y lugar de residencia, ahora menciona su comisión y el momento de recibirla. De modo que todo el perÃodo del ministerio del Profeta, como el contenido de un libro, está marcado aquà en la primera hoja de sus escritos. Si el lector se esfuerza por investigar, encontrará que todo el perÃodo del ministerio de JeremÃas fue algo más de cuarenta años.
VersÃculos 4-5
A menudo he leÃdo este capÃtulo con particular placer y he marcado con mucho énfasis lo que contienen estos versÃculos, porque en ellos encontramos el testimonio más decisivo de ese atributo distintivo y perfección de Jehová, su presciencia y ordenación. ¿Quién, que lee estos versÃculos, puede, por un momento, cuestionar el propósito, el consejo y la voluntad del Señor? Dios conoce todas sus obras desde el principio.
Y suponer lo contrario serÃa negar la soberanÃa y la sabidurÃa eterna de Dios. Por eso nuestro Señor, en el hecho de que su Padre retenÃa el discernimiento de los sabios y prudentes, y se revelaba a los niños, se refiere a todos en esta única causa, como una conclusión incontestable; Asà Padre, porque asà te pareció bien, Mateo 11:25 .
Le ruego al lector que se detenga sobre el tema, y ââmientras reflexiona sobre el vasto pensamiento, que pregunte a su propio corazón, si el mismo poder soberano que ordenó a JeremÃas como profeta, y a Pablo como apóstol desde el vientre, ha santificado y revelado su Hijo en el alma del lector, al propósito de la salvación, por la fe que es en Cristo Jesús? Gálatas 1:15 .
VersÃculos 6-10
¡Lector! no dejéis de comentar lo humillante que es la gracia en el alma. Antes de que el Profeta se diera cuenta de la obra realizada en él, se hicieron aparecer los benditos efectos, en una humildad adecuada a la misericordia. Da gracia a los humildes. Y que el lector observe además cómo el Señor eliminó los temores del Profeta por la soberanÃa de su gracia. Es notable que cada uno de los profetas, IsaÃas JeremÃas y Ezequiel, en su introducción en su oficio profético, fueron ordenados por una señal visible externa, asà como por la gracia interior, iluminadora y confirmadora.
IsaÃas 6:6 ; Ezequiel 3:1 . ¿Y qué confianza inspiraron estas ordenaciones llenas de gracia en la mente de todos? Espero que el lector, mientras mira el servicio de ordenación de los profetas en el Antiguo Testamento, no pase por alto y pase por alto la ordenación de los apóstoles bajo el Nuevo.
He aquà a Jesús en esa interesante temporada, cuando envió a sus discÃpulos a enseñar y predicar en las sinagogas. Lucas 10:1 . Asà que nuevamente, después de su resurrección, Juan 20:21 . Asà que nuevamente en el momento de su partida, Lucas 24:45 hasta el final.
Mateo 28:18 hasta el final. ¡Y lector! ¿no es asà ahora? ¿Puede haber alguna ordenación verdaderamente bendecida, excepto las comisiones de Jesús? ¡Oh! para que todo el que vaya al ministerio, sepa, como JeremÃas su autorización, y esté convencido, de que el mismo EspÃritu Todopoderoso que envió a Bernabé y a Saulo a la obra, envÃa ahora a todos sus siervos fieles a trabajar en la palabra y ¡doctrina! y los acompaña con su presencia, Hechos 13:2 .
VersÃculos 11-16
El Señor se complació, encontramos, tanto por palabra como por visión, en confirmar al Profeta en su nuevo nombramiento. Y el Señor que levantó a la mente del Profeta estas imágenes, se cuidó de instruir a su mente sobre cómo interpretarlas, para que nada de la enseñanza divina cayera al suelo.
VersÃculos 17-19
¿Cuán necesaria debe ser la fidelidad en el servicio del Señor? Y donde el Señor da gracia a sus pobres siervos para que sean fieles, les dará fuerzas para enfrentarlos a todos sus enemigos. Un pilar de hierro y muros de bronce, son figuras fuertes, para insinuar, que las flechas del enemigo con toda su furia serán lanzadas contra ellos. Pero como las columnas de hierro y los muros de bronce son simplemente para la defensa, y no para el daño: cuán bellamente enseñan esas similitudes, que los siervos del Señor no deben luchar y repeler los ataques carnales, con las mismas armas, sino ser como su Maestro. , quien cuando fue injuriado, no volvió a injuriar.
El Señor ha emprendido la causa de sus siervos, y recompensará su venganza contra él y sus enemigos, Deuteronomio 32:43 .
VersÃculo 19
REFLEXIONES
¡LECTOR! permÃtanos, al entrar en el tema del ministerio de JeremÃas, y especialmente mientras lo contemplamos asà divinamente llamado y divinamente designado; Reúna las diversas instrucciones interesantes que tal historia proporciona, para nuestro propio mejoramiento personal, y observe en qué punto tan entrañable nos habla esta escritura.
Vea Lector en primer lugar, el amor de Dios sobre su pueblo, al levantar asà a un siervo fiel, incluso en los peores tiempos, para hablar de gracia y misericordia; cuando las rebeliones de su pueblo no merecÃan más que castigo. ¡Mirad! en el siguiente punto de vista, la predilección del Señor por JeremÃas y la bienaventuranza de ser asÃ, apartado como era, para el servicio del Señor desde el vientre. Observe, además, cómo el Señor que lo llamó lo distinguió con su favor, y para qué lo apartó, lo capacitó. Y por último, no dejéis de observar cómo el Señor se comprometió a sacarlo a salvo, de todos sus enemigos, ya defenderlo y preservarlo en todos sus ejercicios.
Y mientras contemplamos asà todas estas bendiciones en el caso del profeta JeremÃas, estemos atentos a que, en cada circunstancia mÃnima que concierne a la Iglesia de Jesús ahora, y a los intereses especiales de cada creyente individual, el Señor todavÃa sigue adelante. los mismos propósitos de gracia, y tanto ordenando como santificando todos los eventos para su propia gloria y el bienestar de su Iglesia.
Jesús fue el gran Profeta para las naciones, y seguramente para nuestra nación, donde confiamos que el Señor tiene una Iglesia. ¡Oh! que todos sus siervos enviados, sólo sabÃan y sentÃan, como JeremÃas sabÃa y sentÃa, y en el servicio de su Señor estaban más ansiosos por ganar almas que por ganar un reino. ¡Lector! Será tu misericordia y la mÃa si, antes de cerrar nuestra meditación sobre este dulce CapÃtulo, podemos encontrar el propósito del Señor con respecto a nosotros, tan plenamente confirmado en la gracia como lo fue la Suya, y bajo la enseñanza de Dios el EspÃritu Santo, podemos descubrir, pruebas tan evidentes de nuestro llamamiento y elección, en todo lo que concierne a nuestro bienestar eterno, para que podamos disfrutar del pleno sentido de esa bendita Escritura, en la que Jehová dice: Te he amado con amor eterno; por tanto, con misericordia te he atraÃdo.