Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Bible Commentaries
Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia Comentario CrÃtico
Declaración de derechos de autor
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Deuteronomy 4". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/jfb/deuteronomy-4.html. 1871-8.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Deuteronomy 4". "Comentario CrÃtico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/
Whole Bible (29)Individual Books (2)
VersÃculos 1-49
CAPITULO 4
1-14. UNA EXHORTACION A LA OBEDIENCIA.
1. oh Israel, oye, los estatutos y derechos que yo os enseñoâPor estatutos se querÃa decir todas las ordenanzas respecto a la religión, y los ritos del culto divino; y por derechos, los decretos referentes a asuntos civiles. Los dos incluÃan toda la ley de Dios.
2. No añadiréis a la palabra que yo os mandoâPor la introducción de alguna superstición pagana o formas de culto diferentes de las que yo he establecido (cap. 12:32; Números 15:39; Mateo 15:9). ni disminuiréis de ellaâpor negligencia u omisión de alguna de las observancias, por triviales o molestas que fuesen, que yo he prescripto. El carácter y las provisiones de la antigua dispensación estaban adaptados con sabidurÃa divina a la enseñanza de aquel estado infantil de la iglesia. (?). Pero no era sino una economÃa temporal; y aunque Dios aquà autoriza a Moisés a que mandase que todas sus instituciones fuesen honradas con una observancia permanente, esto no impedÃa que él comisionara a otros profetas a alterarlas o abrogarlas, cuando llegó el fin de aquella dispensación.
3, 4. Vuestros ojos vieron lo que hizo Jehová con motivo de Baal-peor ⦠a todo hombre ⦠destruyó Jehová de en medio de tiâParece que la pestilencia y la espada de justicia llegaron sólo a los culpables en aquel negocio (Números cap. 25), mientras que los demás del pueblo fueron perdonados. La referencia a aquel reciente juicio aterrador fué oportuna como disuasión poderosa contra la idolatrÃa, y el hecho mencionado era capaz de hacer una profunda impresión en los que sabÃan y sentÃan la verdad de ello.
5, 6. ésta es vuestra sabidurÃa y vuestra inteligencia en ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutosâMoisés predijo que la fiel observancia de las leyes dadas les elevarÃa su carácter nacional por la inteligencia y sabidurÃa; y en efecto asà lo hizo; porque a pesar de que el mundo pagano en general ridiculizaba a los hebreos por lo que ésos consideraban una exclusiva insensata y absurda repulsa, algunos de los filósofos más eminentes expresaron la más alta admiración del principio fundamental de la religión hebrea, la unidad de Dios; y los legisladores paganos se apropiaron de algunas leyes de la constitución de los hebreos.
7-9. ¿qué gente grande hay â¦?âAquà presenta Moisés los privilegios y el deber del pueblo en términos tan significativos y comprensivos, que eran muy adecuados para llamar su atención y para ganar su interés. Sus privilegios o ventajas nacionales, se describen en los vv. 7, 8, y son dobles: la prontitud de Dios para oÃr y ayudarlos en todo momento, y la excelencia de aquella religión en la cual eran instruÃdos, presentada en âestatutos y derechos justosâ que contenÃa la ley de Moisés. Su deber correspondiente a estas ventajas preeminentes como pueblo, era también doble: su propia observancia fiel de aquella ley, y su obligación de empapar la mente de la juventud y de la generación siguiente con semejantes sentimientos de reverencia y respeto por la ley.
10. El dÃa que estuviste delante de Jehová tu Dios en HorebâLa entrega de la Ley en Sinaà era época inolvidable en la historia de Israel. Algunos de aquellos a quienes Moisés se dirigÃa habÃan estado presentes, aunque eran muy jóvenes; mientras que los demás estaban representados federalmente por sus padres, quienes en su nombre y por su interés entraron en el pacto nacional
12. oÃsteis la voz de sus palabras, mas ⦠ninguna figura visteisâAunque sonidos articulados fueron oÃdos que provenÃan de la montaña, ninguna forma o representación del Ser Divino fué vista que indicara su naturaleza o sus propiedades según las nociones de los paganos.
15-40. UNA DISUASION PARTICULAR CONTRA LA IDOLATRIA.
15. Guardad pues mucho vuestras almas: pues ninguna figura visteisâLa extrema propensidad de los israelitas a la idolatrÃa, debido a su posesión en medio de naciones circundantes ya abandonadas a sus seducciones, explica por qué su atención era llamada repetidas veces al hecho de que Dios no aparecerÃa en Sinaà en ninguna forma visible; y en base a aquella circunstancia notable, se les da una advertencia de guardarse no sólo de hacer representaciones de dioses falsos sino también de alguna representación imaginada del Dios verdadero.
16-19. Porque no os corrompáis, y hagáis para vosotros esculturaâAquà se especifican las cosas de las cuales Dios prohibió que se hiciera imagen o representación para fines de culto; y, por la variedad de detalles mencionados, se puede formar una idea de la prevalencia extensa de la idolatrÃa en aquel tiempo. Sea cual sea la manera en que tuvo su origen la idolatrÃa, si por una intención de rendir culto a Dios a través de aquellas cosas que parecÃan proporcionar las evidencias más patentes de su poder, o si se suponÃa que un principio divino residiera en las cosas mismas, casi no habÃa un elemento u objeto que no fuera deificado. Esto era verdad especialmente entre los cananeos y egipcios, contra cuyas prácticas supersticiosas, sin duda, se dirigÃa principalmente la advertencia. Aquéllos adoraban a Baal y Astarte, y éstos a Osiris e Isis, bajo la figura de varón y mujer. Era en Egipto donde abundaba más el culto a los animales, porque los naturales de aquel paÃs deificaban entre los animales al buey, la ternera, la oveja y la cabra, el perro, el gato y el mono; entre las aves. el ibis, el halcón y la grulla; entre los reptiles, el cocodrilo, la rana y el escarabajo; entre los peces, todos los del Nilo; algunos de éstos, como Osiris e Isis, eran adorados en todo el Egipto; los otros sólo era en determinadas provincias; además de todo esto, aceptaban la superstición zabiana, adoración por los egipcios, en común con muchos otros pueblos, la cual se extendÃa a toda la hueste de estrellas. Los detalles muy circunstanciales aquà dados de la idolatrÃa egipcia y cananea, se debÃan a la familiaridad pasada y futura de los israelitas con ella en todas estas formas.
20. a vosotros Jehová os tomó, y os ha sacado del horno de hierroâi. e., el horno de derretir hierro. Un horno de esta clase es redondo, y a veces de diez metros de profundidad, y que necesitaba la más alta intensidad de calor. Tal es la tremenda imagen escogida para representar la esclavitud y la aflicción de los israelitas. (Rosenmuller). para que le seáis por pueblo de heredadâsu posesión especial de edad en edad; y por lo tanto que vosotros abandonarais la adoración de él por la de los Ãdolos, especialmente por la idolatrÃa grosera y degradante que prevalecÃa entre los egipcios, serÃa la locura más grande, la ingratitud más atroz.
26. Yo pongo hoy por testigos al cielo y a la tierraâEsta forma solemne de imprecación ha sido común en circunstancias especiales entre todos los pueblos. Aquà se usa en sentido figurado, o como en otras partes de las Escrituras donde se llama a objetos inanimados como testigos (cap. 32:1; IsaÃas 1:2).
28. serviréis allà dioses hechos de manos de hombresâLas medidas compulsorias de sus conquistadores tiránicos los obligarÃan a la idolatrÃa, de modo que su selección serÃa su castigo.
30. si en los postreros dÃas te volvieres a Jehová tu DiosâO hacia el término fijado de su cautiverio, cuando ellos mostraran un espÃritu nuevo de arrepentimiento y fe, o en la dispensación del MesÃas, la cual generalmente se llama âlos Postreros dÃasâ, y cuando las tribus esparcidas de Israel se convirtieran a Cristo. El cumplimiento de este acontecimiento feliz será la prueba más ilustre de la verdad de la promesa hecha en el v. 31.
41-43. apartó Moisés tres ciudades de esta parte del Jordánâ(Véase Josué 20:7).
44. Esta pues es la ley que Moisés propuso delante de los hijos de IsraelâEsto es el prefacio a la repetición de la ley, la cual, con la añadidura de varias circunstancias explicativas contienen los capÃtulos siguientes.
46. Beth peorâi. e., casa o templo de Peor. Es probable que un templo de este Ãdolo moabita estuviera a la vista plena del campamento hebreo, mientras Moisés estaba insistiendo en los derechos exclusivos de Dios a su adoración, y esta referencia serÃa muy significativa, si era el mismo templo donde los israelitas habÃan cometido su grave ofensa.
49. las vertientes de las aguas abajo del Pisgaâmás frecuentemente Ashdoth-pisga (cap. 3:17; Josué 12:3; Josué 13:20), las raÃces o pie de las montañas al este del Jordán.